Sanchez Alma Tarea 5
Sanchez Alma Tarea 5
Sanchez Alma Tarea 5
II PERÍODO 2024
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
ASIGNATURA:
CATEDRÁTICO:
DISCENTE:
REGISTRO DE DISCENTE
0318-1986-01026
TEMA:
LUGAR Y FECHA:
Página 0 de 16
A. Arte Prehistoria
La Prehistoria es un periodo extenso en la historia de la humanidad que abarca desde
la aparición de los primeros homínidos, hace aproximadamente unos 2.5 millones de
años, hasta la invención de la escritura, alrededor del 3500 a.C. Durante este largo
período, el arte desempeñó un papel crucial en la vida y cultura de los primeros seres
humanos.
1. Arte Rupestre: Una de las formas más destacadas de arte prehistórico es el arte
rupestre, que incluye pinturas y grabados en cuevas y abrigos rocosos. Ejemplos
notables incluyen las pinturas rupestres de Lascaux y Altamira en Europa, y las
pinturas de Tassili n'Ajjer en el norte de África.
Página 1 de 16
b. Las pinturas rupestres muestran por lo general animales salvajes y símbolos
abstractos.
Pinturas rupestres de la cueva de Altamira, España. Paleolítico superior
Página 2 de 16
2. Venus Paleolíticas: Estatuillas de mujeres, comúnmente conocidas como "Venus
paleolíticas", son figuras prehistóricas talladas en piedra, hueso, marfil u otros
materiales. A menudo representan la forma femenina de manera exagerada y
pueden haber tenido significados religiosos o simbólicos.
Página 3 de 16
3. Esculturas en Piedra: Se han encontrado esculturas en piedra que muestran
habilidades sorprendentes para trabajar el material. Estas esculturas pueden
variar desde pequeñas figuras hasta grandes monumentos, como los moáis de la
Isla de Pascua.
a. Los moai, como se llaman las estatuas de la Isla de Pascua en lengua
local, constituyen la expresión más importante del arte escultórico rapanui y
se han convertido en su seña de identidad.
b. Estatuas con ojos cerrados o de medio círculo, arte de la cultura del Diquís
se ubica en la región Suroccidental de Costa Rica,
Página 4 de 16
4. Utensilios Decorados: Muchos utensilios cotidianos, como vasijas y
herramientas, fueron decorados con motivos ornamentales. Estos diseños pueden
haber tenido significados simbólicos o estéticos.
a. Los primeros vasos y botellas de arcilla que se conocen proceden de
Anatolia. Llevan unos sugerentes adornos geométricos pintados después de
la cocción. Datan aproximadamente de unos 6.000 años antes de Cristo y
su cuidadoso acabado demuestra que la cerámica constituía ya una
actividad arraigada.
Página 5 de 16
5. Arte Megalítico: Durante el Neolítico, se construyeron estructuras megalíticas
impresionantes, como los menhires, los dólmenes y los círculos de piedra, estas
estructuras pueden haber servido como marcadores de territorio, tumbas o
lugares de culto.
b. Carnac, Francia
Los alineamientos de Carnac, también conocidos como los menhires de
Carnac, son un gran conjunto megalítico situado en la región francesa de
Bretaña. Es el monumento prehistórico más extenso del mundo, con 4.000
rocas que fueron alineadas entre los siglos V y III a.C. Alcanza las 40
hectáreas de superficie y los cuatro kilómetros de longitud. Aunque existen
muchas versiones y teorías que explican su función, lo que parece más
plausible según los expertos, es que Carnac era un observatorio
Página 6 de 16
astronómico, en el que las hileras de menhires orientadas hacia los puntos
solsticiales y equinocciales formaban un calendario que permitía predecir las
etapas importantes de la vida agrícola.
B. Arte Antigua
El arte antiguo abarca un período muy extenso de la historia humana, que varía según
la región y la cultura, pero generalmente se refiere a las civilizaciones antiguas que
surgieron antes de la caída del Imperio Romano en el 476 d.C.
Página 7 de 16
a. El Libro de los muertos
Página 8 de 16
a. Panel de la guerra del Estandarte de Ur c. 2900 a.C.
3. Arte Griego: La civilización griega produjo algunas de las obras de arte más
reconocidas y celebradas en la historia occidental, incluyendo la escultura
idealizada, la cerámica pintada y la arquitectura monumental, como el Partenón
en Atenas. Los períodos del arte griego incluyen el Arcaico, el Clásico y el
Helenístico.
Página 9 de 16
a. Monstruo de tres cabezas y cola enroscada que se ajusta al extremo
derecho de un frontón (en el Hecatompedón o en algún otro templo
destruido de la Acrópolis de Atenas).
Página 10 de 16
4. Arte Romano: El arte romano combinó influencias griegas con un estilo distintivo
propio, destacando por sus obras arquitectónicas como el Coliseo, el Panteón y
los acueductos. Además, produjo una gran cantidad de esculturas, mosaicos,
frescos y objetos de arte decorativo.
Página 11 de 16
b. Mosaíco con Ecclesia Romana, mosaico, Intarsia, Siglo XII
Página 12 de 16
5. Arte de la Antigua China: China antigua también desarrolló un arte rico y variado,
incluyendo la cerámica, la escultura en jade, la caligrafía, la pintura de paisajes y
la arquitectura de templos y pagodas.
Página 13 de 16
b. Primavera reciente (1072), de Guo Xi, Museo Nacional del Palacio, Taipéi.
Página 14 de 16
c. Vasijas de la cultura Yangshao en la China neolítica
C. FUENTES
https://imaginarapanui.com/cultura-rapa-nui/moais/
https://viajes.nationalgeographic.com.es/a/leyendas-misterios-cinco-monumentos-
megaliticos-europa_9456
https://www.matildeceramica.com/ceramica-prehistorica/
https://arteyalgomas.com/2020/10/01/la-pintura-en-el-antiguo-egipto-viajamos-al-
pasado-del-arte/
https://historiauniversal.org/arte-egipcio/
https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_de_Mesopotamia
https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_de_la_Antigua_Grecia
https://www.museobarracco.it/es/percorso/arte-romana-e-medievale
Página 15 de 16
https://mymodernmet.com/es/tipos-arte-chino/
https://cepafuerteventuranorte.es/las-seis-artes-de-la-antigua-china-con-la-palabra-
clave-arte-antigua-china/
Página 16 de 16