Actividad - Derecho Laboral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

DIPLOMADO EN

DERECHO LABORAL
ACTIVIDAD EVALUATIVA - MÓDULO 4
CÓDIGO: No aplica VERSIÓN: 1 Página 1 de 4

ACTIVIDAD EVALUATIVA
Módulo 4: Prestaciones Sociales

Descripción de la actividad.
Estimado estudiante te invito a realizar la siguiente actividad evaluativa del módulo 4 en el diplomado en Derecho
Laboral.

1. Elabora un cuadro comparativo con las prestaciones sociales incluyendo las vacaciones según formato suministrado.
2. Realiza un ejemplo del cálculo de cada una de estas prestaciones sociales.

Te puedes apoyar del contenido de la guía didáctica y de los recursos disponibles para el aprendizaje.
A continuación, comparto un formato que puede ser utilizado, puedes agregar otras características.

Prestacione Base para el cálculo Ejemplo


Fórmulas Fechas en que se
s Sociales Definición de las prestaciones
empleadas debe paga
La prima de Salario base x días la prima de servicios se Para el cálculo de la Un trabajador gana
Prima de servicios es una trabajados / 360. S debe pagar en dos partes: prima de servicios se $2.000.000
Servicios prestación Según el CST (art. 306) la mitad hasta el último día tiene en cuenta el mensuales, por cada
económica creada del mes de junio, y la otra promedio devengado en año de trabajo
por el CST (art. mitad en los primeros 20 el semestre tendrá derecho a
306), que la $2.000.000.
empresa debe Si Ha trabajado
pagar a sus durante tres meses.
empleados y que Tiene derecho a una
no constituye prima equivalente a
salario alguno esos 3 meses .
La prima de correspondiente, o el
servicios debe ser tiempo que llevare
días del mes de diciembre.
pagada por la trabajando si es menor a
empresa en los los seis meses.
meses de junio y
diciembre
equivale a un
salaria que se
divide en estos
dos periodos
Para liquidar la cesantía El trabajador ingresa
se toma como base el el 01 de enero con un
último salario mensual salario de
devengado por el $2.000.000. Liquidar
trabajador, siempre que las cesantías a 31 de
las cesantías El plazo para consignar las
no haya tenido variación diciembre. Concepto:
consiste en un cesantías es hasta el 14 de
en los tres (3) últimos Valor Salario base:
salario mensual febrero de cada año.
meses. En el caso $2.000.000 Días
Cesantías por cada año de Salario base x días Cuando el 14 de febrero
contrario y en el de los laborados: 360
trabajo o laborados/360. cae en un día no hábil, el
salarios variables, se Cálculo: ($2.000.000
proporcional si el gobierno suele extender
tomará como base el x 360) /360 =
tiempo de trabajo este plazo hasta el
promedio de lo $2.000.000
es menor siguiente día hábil
devengado en el último
año de servicio o en todo
el tiempo servido si fuere
menor de un año (art.
253).
(Cesantías acumuladas los intereses sobre Los intereses sobre Un empleado inicia a
Los intereses trabajar el 01 de
cesantías son del 12 %
sobre cesantías enero y a 31 de
anual, o proporcional por
son del 12 % diciembre con un
fracción de año. Este
anual, o sueldo de
punto es muy importante
proporcional por $2.000.000. Si
puesto que no se puede
Intereses a fracción de año. El aplicamos
cesantías se pagan aplicar un 12 % sobre el
las empleador debe directamente el 12 %
x días trabajados x 0.12) directamente al trabajador saldo acumulado a 31 de
Cesantías pagar a sus sobre el saldo, esto
/360) dentro del mes siguiente a diciembre, cuando el
empleados es $2.000.000,
la fecha de liquidación. empleado solo ha
intereses sobre tenemos unos
laborado seis meses, por
las cesantías que intereses de
tanto, en este caso se
tenga acumuladas $240.000. - será:
debe aplicar el interés
a 31 de diciembre, (2.000.000x360x0,12)
según la proporción del
a una tasa del 12 /360 = 240.000.
tiempo laborado
% anual.
Es un descanso empleado con un
remunerado y que salario de $2.000.000
es considerado mensuales que inició
Las vacaciones se deben
salario, por lo que labores el 02 de
conceder una vez se haya
el dinero recibido enero de 2024 y fue
obtenido el derecho a Cuando se trata de las
por concepto de liquidado el 31 de
ellas, esto es, una vez se vacaciones a las que el
vacaciones se diciembre de 2024. El
haya cumplido un año de trabajador ha adquirido
tratará como señor trabajó 360
trabajo. derecho por cumplir un
Vacaciones cualquier salario; Salario base x días días, luego la
Igualmente todo año de servicios, su
por tanto, se trabajados/720 proporción de sus
trabajador tiene derecho a cálculo es sencillo porque
deberán hacer vacaciones será de:
el pago de las vacaciones será el equivalente a 15
aportes a 2.000.000 x 360/720
así no cumpla el tiempo en días de salario, es decir a
seguridad social, = 1.000.000
casos donde solo trabaje medio sueldo
parafiscales e
dos o tres meses o nueve
inclusive
meses
prestaciones
sociales sobre él
mismo
La dotación es 3 dotaciones al año en Tienen derecho a la La dotación está La dotación debe
dotación todos los corresponder a la
trabajadores que actividad que
una prestación devenguen hasta dos desarrolla el
social a la que salarios mínimos trabajador y al medio
tienen derecho los mensuales. Además, para ambiente en que se
trabajadores y tener derecho a la desempeña
que los dotación dice el CST que a compuesta por un par de
empleadores la fecha de la entrega de la zapatos y 3 vestidos de
las siguientes fechas:
Dotación están obligados a dotación el trabajador labor, lo que se debe
Primera entrega
entregar en las debe llevar más de tres entender como un
Segunda entrega
fechas previstas meses vinculado con la pantalón y una camisa, o
Tercera entrega
por la ley empresa: «tiene derecho a un vestido para el caso
La cual puede ser esta prestación el de las mujeres.
una cada tres a trabajador que en las
cuatro meses o fechas de entrega de
tres dotaciones calzado y vestido haya
una vez al año cumplido más de tres (3)
meses al servicio del
empleador» (art. 230).

Criterios de evaluación Valor


porcentual
Cumplimiento. La participación en la actividad es oportuna, en las fechas establecidas para su desarrollo. 5%
Ortografía y redacción. Las palabras se encuentran escritas correctamente y hay claridad y coherencia en el texto. 5%
Argumentos. Define correctamente cada una de las prestaciones sociales e identifica la fecha en la que se debe
pagar, la fórmula a aplicar y el salario base. (Cada cuadrante tiene un peso de 3.25 %)
65%
Claridad en el ejemplo. Aplica las fórmulas correctamente. 25%

También podría gustarte