CENTENO - JOSÉ LUIS - TISA - EA2 - Formato
CENTENO - JOSÉ LUIS - TISA - EA2 - Formato
CENTENO - JOSÉ LUIS - TISA - EA2 - Formato
Matrícula: 22033449
Instrucciones
1. Desarrolla cada uno de los apartados solicitados de acuerdo con las instrucciones
abajo descritas.
Introducción
El presente trabajo se realiza con la finalidad de analizar la plataforma básica de trabajo
empresarial llamada SYSFACTORI en el CECYTE Purísima II, pues se espera que se
convierta en una herramienta de gran utilidad para los alumnos que egresan de esta
institución educativa.
Considero de vital importancia el que los docentes acerquemos plataformas digitales
como ésta a los estudiantes pues se unen a las herramientas teóricas que día a día les
estamos dando en el aula de clase.
Ésta investigación la considero importante ya que en el entorno en donde se encuentra
ubicada la escuela es una zona suburbana con alto grado de industrialización, por lo que
ésta herramienta será aprovechada por todos los estudiantes al egresar de la
preparatoria.
Objetivos específicos
1.- Identificar las características de la plataforma SYSFACTORY en que se está
capacitando a los alumnos en el presente semestre.
2.- Utilizar instrumentos, como encuestas, para obtener información sobre las
necesidades de los alumnos y padres de familia que acuden a nuestra institución.
Justificación
La utilización del anejo de una plataforma electrónica que sirva para llevar el control en las
empresas es de vital importancia para la misma, por lo que el egresar alumnos que
manejen algún tipo de plataforma se convierte en un valor agregado que se ofrece a los
estudiantes de nuestro plantel.
Metodología
Una vez aplicado el instrumento que se aplicará a padres de familia y alumnos para
conocer su opinión respecto a la plataforma y cómo esta mejora las oportunidades de
incursionar en el hábito laboral y estudiantil, se esperará a termite la capacitación de los
alumnos y esperaremos a que algunos sean llamados a las empresas para conocer si se
tuvieron los resultados planeados.
Se tienen como variables las capacidades individuales de cada alumno para ´poder
manejar la plataforma, también se tiene lo que el estudiante hará al terminar la
preparatoria.
Marco teórico
G-Suite (Google suite for Education) El pack de herramientas diseñadas por Google para
educadores y alumnos. En este caso hablamos de Google Classroom, un servicio gratuito
para centros educativos, organizaciones sin ánimo de lucro y cualquiera que tenga una
cuenta personal de Google. Gracias a esta aplicación, profesores y alumnos pueden
mantenerse en contacto fácilmente tanto dentro como fuera del
centro. Classroom permite ahorrar tiempo y papel, así como crear clases, distribuir
tareas, comunicarse con otros usuarios y mantener el trabajo organizado de manera
sencilla. Además, de cara a este nuevo curso escolar, han introducido varias novedades
como que los profesores puedan organizar tareas y preguntas por tema, un icono nuevo
para conocer el estado de los trabajos o un panel único para hacer modificaciones en los
ajustes de clase.
Referencias
Arancibia C., V., Herrera P., P., & Strasser S., K. (2008). Manual de Psicología
Educacional (Sexta edición). Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile.
Recuperado el 06 de abril de 2021 de :
https://bibliotecafrancisco.files.wordpress.com/2016/06/manual-de-psicologc3ada-
educacional-arancibia-v-herrera-p-strasser-k.pdf
Moddle (2011). ¿Qué es Moddle? ¿Para qué?. Recuperado el 06 de abril del 2021 :
http://www.uls.edu.sv/pdf/manuales_moodle/queesmoodle.pdf