Tema 5. Creencias y Actitudes 2023-2024 V4
Tema 5. Creencias y Actitudes 2023-2024 V4
Tema 5. Creencias y Actitudes 2023-2024 V4
LAS CREENCIAS
1
INTRODUCCIÓN A LAS CREENCIAS
1. El cerebro como un dispositivo que por defecto cree.
Vacuna No vacuna
Llueve No llueve
Lavé coche 20 80
No lavé coche 60 240
Nuestro cerebro no tiene en cuenta cuando llueve y no hemos
lavado el coche recientemente, o cuando lavamos el coche y no
llueve.
Suponga que es un/a homínido hace 3 millones de años que camina por las
llanuras de África. De pronto, oye un crujido en la hierba.
¿Se trata de un
depredador
peligroso o es sólo
el viento?
DECISIÓN
Es el viento en el Es un león en la hierba
hierba
REALIDAD Es el viento en ACIERTO FALSA ALARMA
la hierba
Es un león en ERROR ACIERTO
la hierba
P=CFA<CE
Por eso, la postura por defecto es "creer Existe una selección natural en la
que todos los patrones son reales". "Todos tendencia de nuestros motores de
los crujidos en la hierba son depredadores creencia de encontrar siempre
peligrosos y no sólo el viento". patrones significativos .
Hay varias razones que explican la existencia de estas tendencias a percibir patrones.
d. Es la consecuencia de no
c. Es una forma de obtener un asumir que en el mundo
sentimiento de poder y control. suceden muchas cosas y, a
veces, hay “coincidencias”.
Por tanto, esta habilidad para la detección de patrones es muy provechosa,
ya que permite extraer conclusiones en segundos, en lugar de minutos u
horas si tuviéramos que basarnos en arduos cálculos lógicos.
- el 43% de los encuestados afirmaron que podían leer los pensamientos de otras
personas,
- más del 50% dijeron que habían tenido un sueño o una premonición de un suceso
que luego ocurrió,
- más del 60% dijeron que podían sentir cuando alguien les miraba,
- el 26% dijo que había sentido cuando un ser querido estaba enfermo o en
problemas y
- el 62% dijo que podía saber quién llamaba antes de descolgar el teléfono.
La incertidumbre provoca ansiedad, y la ansiedad
está relacionada con el pensamiento mágico.
Por ejemplo, las personas que han sido víctimas de una violación tienen…
- una visión negativa sobre su dignidad.
- confían menos en los demás.
- una imagen de sí poco positiva y
- la creencia de que el mundo no tiene sentido ni propósito.
Las personas que han sido víctimas
de catástrofes naturales tienen…
Los delirios son creencias falsas sostenidas con gran convicción que
persisten a pesar de las pruebas o la lógica que demuestran lo contrario.
Como la pata de pollo se proyectó sobre el HI si se pedía a la mano derecha que hiciera
la elección , ésta seleccionaba la respuesta correcta: la gallina.
Pero si se pedía a la mano izquierda que hiciera la elección, ésta seleccionaba la
respuesta “la pala” (???).
Lo interesante sucedió cuando a la
paciente se le preguntó por qué había
escogido la pata del pollo y la pala.
Viajar en automóvil
Usar electrodomésticos de alto consumo
Viajar en avión
Consumo de calefacción en el hogar
Utilizar bombillas convencionales (incandescentes)
Apagar la televisión sólo con el mando a distancia (en stand by)
Tener actitudes positivas hacia algo significa que existen más probabilidades de
comportarnos favorablemente hacia ese algo.
Siempre que alguien nos pregunta si nos agrada o no un producto (por ejemplo,
una Cocacola), un servicio (como Iberia), un minorista (por ejemplo, Alteza), una
persona (como Barak Obama), una creencia (la religión católica) o un
comportamiento (ir de vacaciones a Turquía), se está solicitando la expresión de
nuestras actitudes.
El término actitud proviene del teatro y se remonta al siglo XIX, donde describía una
postura física o posición del cuerpo.
EL "OBJETO" DE LA ACTITUD
LAS ACTITUDES SON UNA La palabra objeto debe interpretarse con la
PREDISPOSICIÓN APRENDIDA suficiente amplitud para incluir conceptos
Esto significa que las actitudes se muy concretos (una marca, una persona, un
forman como resultado de la servicio) o muy abstractos (la libertad, la
experiencia directa del individuo, de interrupción voluntaria del embarazo, el arte
los comentarios recibidos de otras barroco).
personas o de la exposición a la
publicidad en los medios de Las personas tienen actitudes hacia
comunicación. cualquier objeto de actitud imaginable,
tales como objetos materiales, personas,
situaciones o ideas.
Las actitudes impulsan al individuo a comportarse de una manera
consistentemente favorable o desfavorable
a. Ayudan a organizar el
conocimiento del medio.
b. Ayudan a la persona a
alcanzar los objetivos
que les proporcionarán
recompensas, y les
evitarán el castigo.
Emociones sobre
Afectivo
un objeto
Objeto
Productos, Orientación
situaciones, Creencias sobre un
Cognitivo global hacia un
personas, objeto
objeto
objetos,
cosas,…
Intenciones conductuales
Conductual
respecto a un objeto
El componente cognitivo se refiere al conocimiento y las percepciones que el
individuo ha adquirido, mediante una combinación de su experiencia directa con el
objeto de la actitud y la información procedente de diversas fuentes.
Ac i 1 ci .ei
Creencias sobre Actitud hacia N
las consecuencias que la conducta
tendría la conducta (ci) (Ac)
Evaluación de las
creencias sobre las Intención
consecuencias (ei) Conducta
de ejecutar
Abierta (C)
la conducta (Ic)
Creencias normativas
sobre lo que otros N
esperan (Cni) Norma NS Cni.Mcn i
subjectiva
i 1
(SN)
Motivación para
cumplir las creencias
normativas (Mcni) C Ic ( p1).( Ac) ( p2).(NS )
Creencias hacia el uso Caracteriza el uso Valor de la creencia
de preservativos -3/+3 -3/+3 La actitud hacia la conducta es
Evita el embarazo 2 (Muchas veces) +3 (muy positivo) una función de las creencias
Reduce el placer 2 (Muchas veces) -2 (bastante negativo) conductuales que mantiene la
Cuestan 18,80 € 3 (Siempre) -3 (Muy negativo)
persona y la evaluación de dichas
creencias.
Hay que llevarlo -1
Protege del SIDA +3 La actitud hacia una
conducta (Ac) será igual al
sumatorio del producto de
las creencias por la
Creencias sobre evaluación de dichas
las consecuencias que creencias
tendría la conducta (ci)
Actitud hacia
Ac i 1 ci.ei
N
Evaluación de las la conducta
creencias sobre las (Ac)
consecuencias (ei)
Pero también las normas subjetivas influyen en la intención de actuar. Una norma
subjetiva se mide evaluando lo que otras personas relacionadas (familiares, amigos,
compañeros de clase o de trabajo) pensarían de la acción que se considera.
Creencias normativas sobre lo Normas Motivación para
que otros esperan (Cni) relativas al cumplir la norma -3
uso (-3/+3) (neg.) / +3 (pos.)
Mi pareja (“debemos usarlo”) +3 Siempre lo +3
dice
La iglesia (“no debo usarlo”) -2 La norma subjetiva (NS) es
Mis amigas (“no lo usan”) +1 igual al sumatorio del
producto de las creencias
Mis padres (“no lo saben”) -1 normativas por la motivación
para acomodarse a esas
Creencias normativas sobre lo que otros normas.
esperan (Cni) Norma
subjetiva
Motivación para cumplir las creencias (NS)
normativas (Mcni)
Modelo de la acción
razonada
La actitud más la norma social subjetiva determinan la intención hacia la conducta
(conducta razonada).
Actitud hacia
Creencias sobre lasconsecuencias N
que tendría la conducta (ci)
la conducta Ac i 1 ci .ei
(Ac)
Estabilidad
Resistencia
La polaridad de una actitud se define mediante dos
elementos, la valencia y la intensidad.
La valencia se refiere a la
valoración positiva, neutra o La intensidad hace referencia
negativa que la persona a la magnitud, mayor o
atribuye al objeto menor, de esa valencia.
actitudinal.
¿Por favor, indique en qué medida le gusta a usted el ColaCao
en una escala de 1 a 7?
+++
7
Actitud positiva
++
6
+
5
4
Alta intensidad
-
3
Actitud negativa --
2
---
1
La estabilidad de una actitud se da en la medida en que es
capaz de mantenerse intacta en el tiempo.
Respuesta
emocional
positiva
3. El condicionamiento instrumental.
EL CAMBIO DE ACTITUDES
1. El modelo de la probabilidad de elaboración
Estos estudios dieron paso a modelos de respuesta cognitiva para los que
lo importante es el modo en que se interpreta y se responde a la
información.
El modelo de la probabilidad de elaboración (MPE) plantea que las actitudes del
consumidor se modifican a través de dos diferentes "rutas hacia la persuasión": una
ruta central y una ruta periférica.
Cuánto más respetada y valorada por la audiencia sea la fuente más probable que el
mensaje goce de credibilidad. Por el contrario, un mensaje que proceda de una
fuente considerada poco honesta o indigna de confianza probablemente se recibirá
con escepticismo y tal vez sea rechazado.
b. El efecto del durmiente.
Las fuentes creíbles son más persuasivas inmediatamente
después de la presentación del mensaje que las fuentes no
creíbles. Sin embargo, con el tiempo, el mensaje de la fuente
no creíble puede comenzar a tener efecto.
0
INMEDIATAMENTE 4 SEMANAS DESPUES
c. La utilización del miedo.
El peligro es grave.