Torres TCDP SD
Torres TCDP SD
Torres TCDP SD
AUTORA:
Torres Trauco, Cinthya del Pilar (ORCID: 0000-0003-2490-1615)
ASESOR:
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Procesos comunicacionales en la sociedad contemporánea
TRUJILLO – PERÚ
2022
Dedicatoria
II
Agradecimiento
III
Índice de contenidos
Dedicatoria ............................................................................................................. II
Resumen ............................................................................................................. VI
Abstract............................................................................................................... VII
I. INTRODUCCIÓN ........................................................................................... 1
Población ................................................................................................... 15
Procedimientos ............................................................................................ 17
V. DISCUSIÓN................................................................................................. 28
REFERENCIAS ................................................................................................... 36
ANEXOS
IV
Índice de tablas
V
Resumen
VI
Abstract
VII
I. INTRODUCCIÓN
Para que una universidad funcione, es necesario contar con un equipo humano
que se sienta comprometido con la misión de la institución, sin embargo, existen
factores que pueden impedir este suceso, uno de ellos es el problema en torno a
la percepción del clima organizacional. Este problema puede derivarse de factores
como la desigualdad en la remuneración, falta de incentivos, condiciones
laborales deficientes, malas relaciones laborales y la falta de liderazgo (Charry,
2018). Este problema puede derivar consecuencias como la alta rotación de
personal, la aparición de riesgo psicosociales en ámbitos laborales, incremento de
licencias, entre otros (Camacho y Mayorga, 2017).
Por otro lado, a nivel internacional, en una investigación realizado por Mora y
Lazarte (2019) mencionan que la percepción del clima laboral en la organización
de una Universidad Privada de Arequipa es malo, incluso mencionan su intención
de renunciar del puesto.
1
Por otro lado, a nivel internacional, en un estudio realizado por Mora y Lazarte
(2019) sostienen que el clima de la organización percibido por los trabajadores de
una Universidad Privada de Arequipa es malo, incluso mencionan su intención de
renunciar del puesto.
2
investigación ¿Cómo es la relación de la comunicación interna en el clima
organizacional del área administrativa de una universidad privada de
Lambayeque?
Una respuesta tentativa a esta pregunta sería la siguiente: Existe relación entre
entre la comunicación interna y el clima organizacional en el área administrativa
de una universidad privada de Lambayeque
4
Ancín y Espinosa (2017) en Guayaquil, Ecuador, en su investigación realizada en
Guayaquil en el Ecuador, que aborda el caso de las PYMES; dicho estudio tiene
por objeto establecer la relación presente entre el “clima laboral” y la
comunicación interna” de dos PYMES. Una vez analizados los conceptos que se
presentan en el trabajo, y en de acuerdo a los resultados que se obtuvieron, se
concluyó que una de las herramientas de gestión fundamentales en las empresas
es la comunicación interna, puesto que existe una contribución positiva en la
mejora de la productividad y que a su vez disminuyen los conflictos, propiciando
así un adecuado y positivo clima laboral.
5
Santamaría (2019) en Lambayeque, elaboró una propuesta en la que “la
comunicación interna” mejore sustancialmente “el clima organizacional” del área
administrativa. En esta tesis se concluye que es de vital importancia implementar
un programa que haga fuerte a la comunicación interna, ya que esto mejorará el
clima organizacional de un área, para tal propuesta se debe implementar la
misma con las herramientas tecnológicas, la atención de dificultades y/o reclamos
del personal dentro de la universidad como áreas independientes y la promoción
constante de talleres que permitan fortalecer los lazos de compromiso y la
relación entre los colaboradores.
6
traduce como el medio de comunicación interna por excelencia, ya que puede
mejorar y popularizar el flujo que se posee de la información institucional.
Además, y de forma interna, también se plantea como una herramienta para los
conocimientos de la organización y para la gestión de la información. Nos da a
conocer una amplia plataforma como base de datos en todas las áreas y lo hace
de una manera controlada y organizada. Los colaboradores están interactuando y
conectados al mundo mediante este medio de comunicación con gran alcance. El
conocimiento sobre las noticias o eventos con gran relevancia es inmediato, y
sobre todo es más eficiente, la constante participación puede ser fermentada para
así facilitar el desempeño y la vida de las organizaciones.
Likert concluye que los líderes que le dan mayor importancia a la vida de sus
empleados sobre las labores vinculadas de la organización, obtenían un resultado
de alta productividad y que ésta era mayor a la productividad de aquellos líderes
que solo se centraban en las labores de la misma organización, por ende los
subordinados de éstos últimos mostraban baja moral y desánimo ya que
mostraban una gran insatisfacción con el trabajo, concluyendo que el ambiente de
la organizacion de un grupo específico o de un nivel jerárquico en particular,
estaba ligado y determinado por la conducta que mostraban las personas que
ejercían un papel de liderazgo en los altos niveles organizacionales (Zambrano et
al., 2013).
Se estableció que ésta conducta ejerce la influencia más importante que pueda
existir en una organización ya que ésta capacidad va disminuyendo a la par que
7
disminuyen los niveles jerárquicos, pero a su vez es la mayor influencia en el
ambiente organizacional (Zambrano et al., 2013).
Rodríguez (2016) menciona que según Likert se establecen tres tipos de variables
que dan una idea de las características de una empresa y de qué manera
importante influyen en el clima organizacional, es así como tenemos:
Variables finales: son las dan como resultado el efecto de las dos variables
anteriores, y establecen aquellos resultados que se obtienen en la organización
como son: productividad, pérdida y ganancia.
En relación a las dimensiones, Toro y Sanín (2013) menciona que las relaciones
interpersonales, son la percepción del personal sobre la colaboración entre los
colaboradores y las relaciones de cooperación; el sentido de pertenencia es la
responsabilidad y compromiso para con los objetivos y programas planteados,
sumados a la percepción gradual de orgullo derivado al vínculo que se tiene con
la empresa; la disponibilidad de recursos es aquella percepción de
implementación, equipamiento, así como otros aportes y dependencias para la
ejecución de una labor; la estabilidad laboral es aquella percepción de los
8
empleados permanentes en la organización y que si se produce un despido este
será siempre con criterio justo, la estructura considera a la autorreferencialidad,
como la capacidad para determinarse internamente a la organización. Entonces
las organizaciones están conformadas por sistemas; la motivación promueve a un
individuo para lograr una acción y alcance metas solicitadas.
9
III. METODOLOGÍA
Diseño de investigación
Dónde:
M: “Muestra de administrativos”
O1: “Comunicación interna”
O2: “Clima organizacional”
r: “Relación”
10
3.2. Variables y operacionalización
DEFINICIÓN CONCEPTUAL
11
la permanente pregunta de una facultad de comunicación referido a la
realidad económica y social en la que se desenvuelve.
DEFINICIÓN CONCEPTUAL
12
Dimensión 7: Estructura.- la estructuras es la descripción y diseño de las
jerarquías que se establecen en una organización con capacidad para
autogestionarse como unidad de un sistema mayor (Becerra, 2019)
13
Tabla 1. Operacionalización de variables
Variable
Definición Conceptual Definición Operacional Dimensiones Indicadores Escala de Medición
Independiente
Escala tipo Likert (de
Complejidad del proceso
Es el tipo de comunicación la que frecuencia)
La variable será medida a Proceso de la comunicación Claridad del proceso (5 puntos)
se establece dentro de la
través de sus dimensiones Informalidad Nunca
organización para mantener las
proceso de la
buenas relaciones entre los Barreras en la comunicación Casi Nunca
comunicación, tipos de
Comunicación interna diversos niveles empresariales Comunicación descendente A veces
comunicación y
(verticales y horizontales) en la Tipos de la comunicación Comunicación ascendente Casi Siempre
necesidades de la
permanente búsqueda del Comunicación horizontal Siempre
comunicación, mediante un
cumplimiento de los objetivos Importancia
cuestionario Necesidades de la
propuesto. (Ladino, 2017) Utilidad
comunicación
Satisfacción
Escala tipo Likert (de
Canales de comunicación definidas frecuencia)
Relaciones interpersonales
(5 puntos)
Aceptación de puntos de vista por parte del líder Nunca
Habilidades del líder para influir en los trabajadores Casi Nunca
Estilo de dirección
Habilidades administrativas del líder A veces
Casi Siempre
El líder asume decisiones
Siempre
El líder delega decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones pertinentes
Información disponible para la toma de decisiones
La variable será medida a Complejidad de los procedimientos administrativos
De acuerdo con Golhalber, la través de sus dimensiones: Estructura
comunicación organización es el Relaciones Burocracia en la estructura administrativa
intercambio permanente de la interpersonales, Estilo de Presión en el trabajo
información dentro de una dirección, Toma de Motivación Expectativas de mejora en el ambiente de trabajo
empresa a nivel complejo, pues decisiones, Estructura, Contribución al ambiente de trabajo
Clima Organizacional
son muchos los ámbitos de Motivación, Sentido de Ambiente agradable
intercambio donde la pertenencia, Disponibilidad Sentirse parte de la institución
Sentido de pertenencia
comunicación realiza una de recursos, Estabilidad Perseguir objetivos como si fueran propios
presencia importante. (Ladino, laboral, Cooperación y
2017) conflicto, Confort, Disponibilidad de recursos Cantidad de recursos requeridos
Recompensa
Calidad de recursos requeridos
Permanencia eventual en el puesto
Estabilidad laboral
Remuneración económica
Trabajo en equipo
Cooperación y conflicto
Mecanismo de resolución de problemas
Confort Ambiente sano en el trabajo
Ambiente agradable en el trabajo
Incentivos laborales
Recompensa
Premios por méritos
14
3.3. Población, muestra, muestreo, unidad de análisis
Población
Muestra
15
no= 1.962 * 183* 0.5 * 0.5
1.962*0.5*0.5+(227-1) * 0.052
no= 124
Unidad de análisis
Muestreo
Técnica
La técnica fue la encuesta como método para recopilar los datos sobre las
variables de investigación. Se propusieron preguntas para un grupo de
individuos con preguntas cerradas, para obtener información que permita
responder al problema de investigación. (Hernández y Mendoza, 2018).
Instrumentos:
16
que ayudó a determinar las correlaciones mediante el coeficiente de
Pearson.
Procedimientos
17
de Pearson y si no tiene la normalidad de los datos se utiliza el coeficiente
de Spearman.
Para interpretar los datos, se tiene en consideración que los valores
próximos a 1 indican una fuerte asociación lineal positiva. Por otro lado, los
valores próximos a -1 indican una fuerte asociación lineal negativa. Y los
valores próximos a 0 indican no asociación lineal, que significa que no existe
asociación (Martínez, Córtes y Pérez, 2016).
En todos los casos, se tomará en cuenta el valor de significancia de p ≤ 0.05.
18
IV. RESULTADOS
Válido Bajo 10 8%
Alto 7 5%
19
Dimensiones de la comunicación interna
Niveles
Bajo 9 7% 0 0% 0 0%
Medio 33 26% 2 1% 2 1%
Válido
Muy 4 3,2% 91 73% 91 73%
Alto
Analizando los resultados del análisis descriptivo, se puede deducir que los
trabajadores muestran un problema referente a la dimensión proceso de
comunicación, ya que un 33 % indica una calificación de bajo a medio. Así
para las dimensiones tipos de comunicación y necesidades de
comunicación, la mayoría de los trabajadores poseen una percepción
positiva, ya que ubican a están disensiones en nivel alto a muy alto.
20
Clima Organizacional
Válido Bajo 1 8%
Medio 8 7%
Alto 100 81%
Muy Alto 15 12%
Total 124 100%
21
Dimensiones del clima organizacional
Relaciones Estilo de
interpersonales dirección
Toma de Sentido de Disponibilidad Estabilidad Cooperación
decisiones Estructura Motivación pertenencia de recursos laboral y conflicto Confort Recompensa
Niveles
F % F % F % F % F % F % F % F % F % F % F %
Muy
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 8% 4 3% 1 8% 8 6% 11 9%
Bajo
0
Válido
Alto 72 58% 59 48% 76 61% 70 56% 87 70% 37 30% 86 69% 41 33% 77 62% 65 52% 51 41%
Muy
46 37% 56 45% 44 35% 5 4% 20 16% 86 69% 29 23% 25 20% 35 28% 35 28% 22 18%
Alto
Total 124 100% 124 100% 124 100% 124 100% 124 100% 124 100% 124 100% 124 100% 124 100% 124 100% 124 100%
22
cooperación y conflicto en un nivel alto, el 52% de los trabajadores (55)
consideran a la dimensión de confort en un nivel alto y por último el 41% de
los trabajadores (51) consideran a la dimensión de recompensa en un nivel
alto
Prueba de Normalidad
La muestra está compuesta por 124 participantes, por lo tanto, es mayor que
50 elementos muestrales, entonces se asume el criterio de los teóricos
Kolmogorov-Smirnov (n>50).
Kolmogorov-Smirnova
Estadístico gl Sig.
TOTAL_V1 ,445 124 ,000
TOTAL_V2 ,413 124 ,000
23
En la tabla al observar la columna del nivel de significancia (Sig.), ambas
variables presentan valores menores a .05, esto determina el rechazo de la
hipótesis nula (h0) y confirmar la hipótesis alternativa, es decir los resultados
de ambas variables no tienen una distribución normal, por lo que el
estadístico de correlación que se usa fue el coeficiente de Rho de
Spearman, por tratarse de puntuaciones no paramétricas.
Comunicación Clima
Interna Organizacional
25
Tabla 10. Relación que existe entre la dimensión de tipo de comunicación
de la comunicación interna y el clima organizacional
Tipo de
Clima Comunicació
Organizacional n
N 124 124
N 124 124
26
Tabla 11. Relación que existe entre la dimensión necesidad de la
comunicación de la comunicación interna y el clima
organizacional
Necesidad de la Clima
Comunicación Organizacional
N 124 124
N 124 124
27
V. DISCUSIÓN
28
compromiso de los colaboradores y de la institución, además que ayuda a
sostener la comunicación interna entre colaboradores de forma clara y concisa.
Por lo tanto, es resaltante este dato, para lograr mostrar que es el proceso de
comunicación es sustancial en la universidad para evitar se generen conflictos
internos entre los trabajadores, entonces en el marco de la investigación se
resalta el proceso de comunicación como una de las dimensiones de alta
importancia e injerencia en la comunicación interna.
30
importancia para construir el clima organizacional, de acuerdo a la muestra
investigada del área administrativa de una universidad privada de Lambayeque.
Sobre los resultados del análisis inferencial, la investigación demostró que existe
una relación significativa en las variables. Situación que en los argumentos tienen
una posición de confirmación a Barrera (2021), quien en Colombia, Cartagena de
Indias en Colombia, en una compañía de alimentos determinó que existe relación
entre el “clima organizacional y la comunicación interna” con una muestra de 284
personas que laboraban en la compañía de la ciudad colombiana de Cartagena
de Indias; con una investigación de tipo correlacional y de forma transeccional,
32
con una existencia significativa y con ello existía una asociación con todas sus
dimensiones como eran: supervisión, condiciones laborales, comunicación,
autorrealización y finalmente involucramiento laboral, por lo tanto los resultados
son alineados, teniendo en cuenta que el área administrativa de una universidad
no están asociadas las variables, posiblemente por la características de la
muestra.
Dentro del orden de los resultados del análisis inferencial, la relación entre el
proceso de comunicación y el clima organizacional fue indirecta y significativa a
un nivel de confianza del 95 %, con un valor que indica que la relación es baja, lo
cual si está en el orden del resultado de Barrera (2021), quien confirmó la
asociación entre las variables clima organizacional y la comunicación interna,
entendiendo que parte de la comunicación es el proceso de comunicación.
35
REFERENCIAS
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6741943
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6151768
36
Domínguez, K. (2019). Los tipos de comunicación organizacional interna en
establecimientos educacionales municipalizados en Chile. Cuadernos De
Investigación Educativa, 10(1), 63 - 83.
https://doi.org/10.18861/cied.2019.10.1.2881
Iglesias, A.L., Torres, J.M. y Pérez, Y.M. (2019). Referentes teóricos que
sustentan el clima organizacional: revisión integrativa. MediSur, 17(4), 562-569.
https://www.redalyc.org/journal/1800/180062056013/html/
37
Ñopo, R.E. (2020). Programa de comunicación interna para mejorar el clima
organizacional de los servidores públicos en la Municipalidad Provincial de
Ferreñafe, 2020 [Tesis de grado, Universidad César Vallejo]. DSpace.
https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/47354
http://servicio.bc.uc.edu.ve/multidisciplinarias/educacion-en-
valores/v1n25/art01.pdf
38
Toro, F. y Sanín, A. (2013). Gestión del clima organizacional. Intervención basada
en evidencias. Cincel. https://docplayer.es/52634158-Gestion-del-clima-
organizacional-intervencion-basada-en-evidencias.html
Tunal, G., Camarena, M. E., Pontón, I. (2007). Valoración desde la teoría social
del modelo de clima organizacional. Espacios Públicos, 10(19), 45-61.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67601903
39
ANEXOS
ESCUELA DE POSGRADO
CARPETA PARA LA
VALIDACIÓN DE LOS
INSTRUMENTOS DE
INVESTIGACIÓN
AUTORA:
Lic. Cinthya del Pilar Torres Trauco
TRUJILLO - PERÚ
2021
CARTA DE PRESENTACIÓN
Señores:
Mag. Gina Mercedes Gastulo Cabrejos
Mag. Juan Carlos Matta Fernández
Mag. Jhony Romero Nima
Presente.-
Atentamente.
---------------------------------------------------------------------
Bach. Cinthya del Pilar Torres Trauco
DNI N° 41489850
Adjunto:
DEFINICIÓN CONCEPTUAL
Es el tipo de comunicación la que se establece dentro de la organización para mantener las buenas relaciones
entre los diversos niveles empresariales (verticales y horizontales) en la permanente búsqueda del
cumplimiento de los objetivos propuesto. (Ladino, 2017)
DEFINICIÓN CONCEPTUAL
Dimensión 1: Relaciones interpersonales: Percepción del grado en que el personal se ayuda entre sí y sus
relaciones son de cooperación y respeto.
Dimensión 5: Estabilidad Laboral. – aquella percepción que tiene los empleados de permanencia en la
organización y que si se produce un despido este será siempre con criterio justo.
Dimensión 6: Toma de Decisiones.- proceso mediante el cual se realiza una elección entre diferentes
opciones o formas posibles para resolver diferentes situaciones
Dimensión 7: Estructura.- las estructuras de las organizaciones son construidas por éstas a través de su
autorreferencialidad, se refiere a la capacidad (que toda organización social posee) de determinarse
internamente a sí misma. Y es que toda organización, en cuanto unidad, está conformada por un sistema
organizativo. (Becerra, 2019)
Dimensión 8: Motivación.- Motivación es el proceso de estimular a un individuo para que se realice una
acción que satisfaga alguna de sus necesidades y alcance alguna meta deseada para el motivador. (Sexton,
1977, p. 162)(Arbañil & Sarmiento, 2018)
Dimensión 9: Cooperación y conflicto.- el estilo que contribuye eficazmente a la paz social, al permitir la
gestión y posible resolución del conflicto de manera constructiva
Dimensión 10: Confort.- Se trata de aquello que brinda comodidades y genera bienestar al usuario,
brindando seguridad dentro de la organización
Dimensión 11: Recompensa.- La recompensa suele ser un incentivo ofrecido para la realización de una
determinada tarea. En este sentido, el concepto está asociado a un premio o un estímulo.
MATRIZ DE CONSISTENCIA
TÍTULO: Relación entre comunicación interna y clima organizacional en el área administrativa de una
universidad privada de Lambayeque, año 2021
Proceso de la
comunicación
Objetivo General
Tipo
Aplicada
Tipos de
Determinar la comunicación
Comunicación Nivel de
relación entre la
interna investigación
comunicación
interna y el clima Necesidades
organizacional en el de la
1.- Identificar la No
Toma de
relación del proceso experimental
decisiones
de comunicación y o de campo
Existe una
Estructura
el clima relación
organizacional directa y
Motivación
del área significativa Clima Sentido de
administrativa entre la
Organizacional pertenencia
Disponibilidad
comunicación
de recursos
interna y el
Estabilidad
clima
2.- Establecer la laboral
organizacional
relación del tipo de Cooperación y
en el área conflicto
comunicación y el
administrativa
clima organizacional Confort
de una
del área
universidad
¿Cómo es la relación administrativa Recompensa
privada de
de la comunicación
interna en el clima Lambayeque
organizacional del área
administrativa de una 3.- Evaluar la
universidad privada de relación de las
Lambayeque? necesidades de
la comunicación y el
clima organizacional
del área
administrativa.
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
TÍTULO: Relación entre comunicación interna y clima organizacional en el área administrativa de una universidad privada de Lambayeque, año 2021
Variable Definición
Definición Conceptual Dimensiones Indicadores Items Escala de Medición
Independiente Operacional
Complejidad del proceso 1 Escala tipo Likert (de
La variable será
Proceso de la Claridad del proceso 2 frecuencia)
medida a través de
Es el tipo de comunicación la comunicación Informalidad 3
sus dimensiones
que se establece dentro de la Barreras en la comunicación 4 (5 puntos)
proceso de la
organización para mantener las Comunicación descendente 5
comunicación, tipos
buenas relaciones entre los Nunca
Comunicación de comunicación y Tipos de la Comunicación ascendente 6
diversos niveles empresariales Casi Nunca
interna necesidades de la comunicación
(verticales y horizontales) en la
comunicación, Comunicación horizontal 7
permanente búsqueda del A veces
mediante un
cumplimiento de los objetivos Importancia 8
cuestionario
propuesto. (Ladino, 2017) Necesidades de la Utilidad 9 Casi Siempre
comunicación Satisfacción 10
Siempre
De acuerdo con Golhalber, la La variable será Canales de comunicación 1 Escala tipo Likert (de
comunicación organización es medida a través de Relaciones definidas frecuencia)
el intercambio permanente de sus dimensiones: interpersonales Aceptación de puntos de vista 2
la información dentro de una Relaciones por parte del líder (5 puntos)
empresa a nivel complejo, interpersonales, Estilo de dirección Habilidades del líder para influir 3
pues son muchos los ámbitos Estilo de dirección, en los trabajadores Nunca
de intercambio donde la Toma de decisiones, Habilidades administrativas del 4 Casi Nunca
comunicación realiza una Estructura, líder
presencia importante. (Ladino, Motivación, Sentido El líder asume decisiones 5 A veces
2017) de pertenencia, El líder delega decisiones 6
Disponibilidad de Toma de decisiones 7 Casi Siempre
Toma de decisiones
recursos, Estabilidad pertinentes
laboral, Cooperación Información disponible para la 8 Siempre
y conflicto, Confort, toma de decisiones
Recompensa
Complejidad de los 9
Clima Organizacional procedimientos administrativos
Expectativas de mejora en el 12
ambiente de trabajo
Motivación Contribución al ambiente de 13
trabajo
Ambiente agradable 14
Permanencia eventual en el 19
Estabilidad laboral
puesto
Remuneración económica 20
Trabajo en equipo 21
Cooperación y
conflicto Mecanismo de resolución de 22
problemas
Ambiente sano en el trabajo 23
Confort
Ambiente agradable en el 24
trabajo
Incentivos laborales 25
Recompensa
Premios por méritos 26
CUESTIONARIO
https://forms.gle/U3Rt97PKHkgcM6hj6
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Buen día estimado(a) participante, con el debido respeto, me presento a usted, Lic.. Cinthya del Pilar Torres
Trauco, estudiante de maestría en Relaciones Públicas e Imagen Corporativa de la Universidad César Vallejo
- Trujillo. El presente formulario forma parte del recojo de información para un estudio con fines académicos,
en la actualidad me encuentro realizando una investigación sobre “Relación entre comunicación interna y
clima organizacional en el área administrativa de una universidad privada de Lambayeque, año 2021”.
Por lo tanto, el presente estudio tiene como objetivo evaluar la gestión de la comunicación interna y clima
organizacional. Para ello quisiera contar con su importante participación en este proceso que consiste en la
aplicación de un cuestionario. De aceptar en la investigación, se informará todos los procedimientos de la
investigación. En caso tenga alguna duda con respecto a alguna pregunta, se le explicará a cada una de ella.
Finalmente, es necesario indicar que la encuesta aplicada es anónima, por lo que se le solicita responderla
con total honestidad
Atte:
(1). Nunca (2). Casi nunca (3). A veces (4). Casi siempre (5). Siempre
VALORACIÓN
N C A C S
DIMENSIONES ÍTEMS
N V S
1.- Los procesos de comunicación
establecidos en tu institución dificultan el
trabajo y el cumplimiento de los objetivos de la
empresa
2.- Consideras que existe claridad en los
mensajes de comunicación en tu centro de
Proceso de la
trabajo
comunicación
3.- Consideras que existen rumores entre los
trabajadores de tu centro de labores
4.- Consideras que existe barreras en los
procesos de comunicación en tu centro de
trabajo
Tipos de la 5.- Prevalece la comunicación descendente
comunicación respecto a la ascendente y horizontal
Fuente: Propia
FICHA TECNICA
A. NOMBRE:
CUESTIONARIO SOBRE COMUNICACIÓN INTERNA
B. OBJETIVO:
El siguiente cuestionario tiene como finalidad de que manera la comunicación interna es percibido
por los trabajadores del área administrativa de una Universidad Privada de Lambayeque
C. AUTORA:
Lic. Torres Trauco, Cinthya del Pilar
D. ADMINISTRACIÓN:
Individual
E. DURACIÓN:
30 minutos
F. SUJETOS DE APLICACIÓN:
Trabajadores del área administrativa de una Universidad Privada de Lambayeque
G. TÉCNICA:
• Encuesta
H. PUNTUACIÓN Y ESCALA DE CALIFICACIÓN:
I. DIMENSIONES E INDICADORES:
Comunicación descendente 5
Comunicación ascendente 6
Tipos de la comunicación Comunicación horizontal 7
Necesidades de la Importancia 8
comunicación Utilidad 9
Satisfacción 10
CONTENIDO DE VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO QUE MIDE LA COMUNICACIÓN INTERNA
Apellidos y nombres del juez validador: Gina Mercedes Gastulo Cabrejos DNI: 43801358 Código Orcid: 0000-0001-7907-9935 Especialidad del validador: Mag. Relaciones
Públicas e Imagen Corporativa
2Relevancia: El ítem es apropiado para representar al componente o dimensión específica del constructo
3Claridad: Se entiende sin dificultad alguna el enunciado del ítem, es conciso,exacto y directo.
Nota: Suficiencia, se dice suficiencia cuando los ítems planteados son suficientes para medir la dimensión Mag. Gina Mercedes Gastulo Cabrejos
55
CONTEMIDO DE VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO QUE MIDE LA COMUNICACIÓN INTERNA
Apellidos y nombres del juez validador: Juan Carlos Matta Fernández DNI: 71082861 Código Orcid: 0000-0002-9162-4649 Especialidad del validador: Mag. Relaciones Públicas e
Imagen Corporativa
2Relevancia: El ítem es apropiado para representar al componente o dimensión específica del constructo
3Claridad: Se entiende sin dificultad alguna el enunciado del ítem, es conciso,exacto y directo.
Nota: Suficiencia, se dice suficiencia cuando los ítems planteados son suficientes para medir la dimensión Mag. Juan Carlos Matta Fernández
56
CONTEMIDO DE VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO QUE MIDE LA COMUNICACIÓN INTERNA
Apellidos y nombres del juez validador: Jhony Romero Nima DNI: 41505207 Especialidad del validador: Mag. en Gerencia Comercial
2Relevancia: El ítem es apropiado para representar al componente o dimensión específica del constructo
exacto y directo.
Nota: Suficiencia, se dice suficiencia cuando los ítems planteados son suficientes para medir la dimensión Mag. Jhony Romero Nima
57
CUESTIONARIO CLIMA ORGANIZACIONAL
Instrucciones: El presente cuestionario tiene el propósito de recoger información sobre la existencia del clima
organizacional en el área administrativa de una universidad privada de Lambayeque. A continuación, encontrarás
una lista de preguntas. En cada pregunta debes elegir una de las cinco opciones que la acompañan. Marca la
respuesta con un (X).
(1). Nunca (2). Casi nunca (3). A veces (4). Casi siempre (5). Siempre
VALORACIÓN
N C A C S
DIMENSIONES ÍTEMS
N V S
1. Consideras que los canales de comunicación de
tu centro de trabajo son adecuados para garantizar
Relaciones una óptima comunicación.
interpersonales
58
11.- Te sientes presionado en tu centro de trabajo
Motivación
Disponibilidad de
recursos 17.- Consideras que la cantidad de recursos
requeridos son adecuados en tu centro de trabajo
59
mobiliario que estimulan la creatividad y
colaboración.
Fuente: Propia
60
FICHA TÉCNICA
A. NOMBRE:
CUESTIONARIO SOBRE CLIMA ORGANIZACIONAL
B. OBJETIVO:
El siguiente cuestionario tiene como finalidad de saber si existe una adecuado clima organizacional
en el área administrativa de una Universidad Privada de Lambayeque
C. AUTORA:
Torres Trauco, Cinthya del Pilar
D. ADMINISTRACIÓN:
Individual
E. DURACIÓN:
30 minutos
F. SUJETOS DE APLICACIÓN:
Área administrativa de una Universidad Privada de Lambayeque
G. TÉCNICA:
• Encuesta
I. DIMENSIONES E INDICADORES:
61
Habilidades del líder para influir en 3
Estilo de dirección
los trabajadores
Habilidades administrativas del 4
líder
El líder asume decisiones 5
El líder delega decisiones 6
Toma de decisiones pertinentes 7
Toma de decisiones Información disponible para la 8
toma de decisiones
Complejidad de los 9
procedimientos administrativos
Estructura Burocracia en la estructura 10
administrativa
Presión en el trabajo 11
Expectativas de mejora en el 12
ambiente de trabajo
Motivación Contribución al ambiente de 13
trabajo
Ambiente agradable 14
Sentirse parte de la institución 15
Sentido de pertenencia Perseguir objetivos como si fueran 16
propios
17
62
CONSTANCIA DE VALIDEZ DEL INSTRUMENTO QUE MIDE EL CLIMA ORGANIZACIONAL
3 Consideras que el líder posee las habilidades necesarias para influir en los trabajadores x x x
63
18 Consideras que la calidad de recursos requeridos es adecuada en tu centro de trabajo x x X
23 El centro de trabajo cuenta con espacios de encuentro para el personal, áreas de trabajo x x X
iluminados, ventilados, colores y diseños del mobiliario que generan un impacto positivo en su
24 bienestar
El centro yde
relaciones de trabajo.
trabajo cuenta con espacios de encuentro para el personal, áreas de trabajo x x x
iluminados, ventilados, colores y diseños del mobiliario que estimulan la creatividad y
colaboración.
DIMENSION 11: Recompensa Si No Si No Si No
2Observaciones (precisar si hay suficiencia): Opinión de aplicabilidad: Aplicable [ x ] Aplicable después de corregir [ ] No aplicable [ ]
Apellidos y nombres del juez validador. Juan Carlos Matta Fernández DNI: 71082861 Código Orcid: : 0000-0002-9162-4649 Especialidad del validador:
Reaciones Públicas e Imagen corporativa Chiclayo, 10 de noviembre del 2021
2Relevancia: El ítem es apropiado para representar al componente o dimensión específica del constructo
3Claridad: Se entiende sin dificultad alguna el enunciado del ítem, es conciso, exacto y directo.
Nota: Suficiencia, se dice suficiencia cuando los ítems planteados son suficientes para medir la dimensión Mag. Juan Carlos Matta Fernández
64
CONSTANCIA DE VALIDEZ DEL INSTRUMENTO QUE MIDE EL CLIMA ORGANIZACIONAL
3 Consideras que el líder posee las habilidades necesarias para influir en los trabajadores x x x
65
DIMENSION 8: Estabilidad laboral Si No Si No Si No
23 El centro de trabajo cuenta con espacios de encuentro para el personal, áreas de trabajo x x X
iluminados, ventilados, colores y diseños del mobiliario que generan un impacto positivo en su
24 bienestar
El centro yde
relaciones de trabajo.
trabajo cuenta con espacios de encuentro para el personal, áreas de trabajo x x x
iluminados, ventilados, colores y diseños del mobiliario que estimulan la creatividad y
colaboración.
DIMENSION 11: Recompensa Si No Si No Si No
2Observaciones (precisar si hay suficiencia): Opinión de aplicabilidad: Aplicable [ x ] Aplicable después de corregir [ ] No aplicable [ ]
Apellidos y nombres del juez validador. Gina Mercedes Gastulo Cabrejos DNI: 43801358 Código Orcid: 0000-0001-7907-9935 Especialidad del
validador: Relaciones Públicas e Imagen corporativa
2Relevancia: El ítem es apropiado para representar al componente o dimensión específica del constructo
3Claridad: Se entiende sin dificultad alguna el enunciado del ítem, es conciso, exacto y directo.
Nota: Suficiencia, se dice suficiencia cuando los ítems planteados son suficientes para medir las dimensiones Mag. Gina Mercedes Gastulo Cabrejos
66
CONSTANCIA DE VALIDEZ DEL INSTRUMENTO QUE MIDE EL CLIMA ORGANIZACIONAL
3 Consideras que el líder posee las habilidades necesarias para influir en los trabajadores x x x
67
DIMENSION 8: Estabilidad laboral Si No Si No Si No
23 El centro de trabajo cuenta con espacios de encuentro para el personal, áreas de trabajo x x X
iluminados, ventilados, colores y diseños del mobiliario que generan un impacto positivo en su
24 bienestar
El centro yde
relaciones de trabajo.
trabajo cuenta con espacios de encuentro para el personal, áreas de trabajo x x x
iluminados, ventilados, colores y diseños del mobiliario que estimulan la creatividad y
colaboración.
DIMENSION 11: Recompensa Si No Si No Si No
2Observaciones (precisar si hay suficiencia): Los ítems planteados son suficientes para medir las dimensiones Opinión de aplicabilidad: Aplicable [X ] Aplicable
después de corregir [ ] No aplicable [ ]
Apellidos y nombres del juez validador: Jhony Romero Nima DNI: 41505207 Especialidad del validador: Mag. en Gerencia Comercial
2Relevancia: El ítem es apropiado para representar al componente o dimensión específica del constructo
3Claridad: Se entiende sin dificultad alguna el enunciado del ítem, es conciso, exacto y directo. Mag. Jhony Romero Nima
68
Tabla 1
V de Aiken ítems instrumento comunicación interna
RELEVANCIA
it1 it2 it3 it4 it5 it6 it7 it8
Juez 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Juez 2 1 1 1 1 1 1 1 1
Juez 3 1 1 1 1 1 1 1 1
COHERENCIA
it1 it2 it3 it4 it5 it6 it7 it8
Juez 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Juez 2 1 1 1 1 1 1 1 1
Juez 3 1 1 1 1 1 1 1 1
CLARIDAD
it1 it2 it3 it4 it5 it6 it7 it8
Juez 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Juez 2 1 1 1 1 1 1 1 1
Juez 3 1 1 1 1 1 1 1 1
Todos los 8 ítems evaluados alcanzaron valores por encima del valor crítico de 0,8 (Davis,
1992).
69
Tabla 2
V de aiken items instrumento de clima organizacional
RELEVANCIA
it1 it2 it3 it4 it5 it6 it7 it8 it9 it10 it11 it12 it13 it14 it15 it16 it17 it18 it19 it20 it21 it22 it23 it24 it25 it26
Juez 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Juez 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Juez 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
COHERENCIA
it1 it2 it3 it4 it5 it6 it7 it8 it9 it10 it11 it12 it13 it14 it15 it16 it17 it18 it19 it20 it21 it22 it23 it24 it25 it26
Juez 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Juez 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Juez 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
CLARIDAD
it1 it2 it3 it4 it5 it6 it7 it8 it9 it10 it11 it12 it13 it14 it15 it16 it17 it18 it19 it20 it21 it22 it23 it24 it25 it26
Juez 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Juez 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Juez 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Todos los 26 ítems evaluados alcanzaron valores por encima del valor crítico de 0,8 (Davis, 1992).
70
Índice de validez de contenido de V de Aiken para comunicación interna
3 Consideras que existen rumores entre los trabajadores de tu centro de labores 1 válido
4 Consideras que existe barreras en los procesos de comunicación en tu centro de trabajo 1 válido
8 Consideras que la comunicación que se da en tu centro de trabajo es óptima para el cumplimiento de las objetivos 1 válido
empresariales.
71
Índice de validez de contenido de V de Aiken para clima organizacional
1 Consideras que los canales de comunicación de tu centro de trabajo son adecuados para garantizar una óptima comunicación. 1 válido
2 Las ideas de los trabajadores son tomadas en cuenta por el líder. 1 válido
3 Consideras que el líder posee las habilidades necesarias para influir en los trabajadores 1 válido
5 Las decisiones del líder contribuyen en el cumplimiento de los objetivos de trabajo. 1 válido
8 Consideras que el líder posee la información correcta para la toma de decisiones 1 válido
9 Los procesos administrativos establecidos en tu centro de trabajo agilizan el cumplimiento de los objetivos de la empresa 1 válido
12 Consideras que tu centro de labores valora y reconoce el trabajo y esfuerzo de los trabajadores 1 válido
13 Tu centro de labores toma en cuenta tu desempeño para contribuir al ambiente de trabajo 1 válido
17 Consideras que la cantidad de recursos requeridos son adecuados en tu centro de trabajo 1 válido
72
19 Te sientes estable y seguro en tu puesto de trabajo 1 válido
23 El centro de trabajo cuenta con espacios de encuentro para el personal, áreas de trabajo iluminados, ventilados, colores y diseños del 1 válido
mobiliario que generan un impacto positivo en su bienestar y relaciones de trabajo.
24 El centro de trabajo cuenta con espacios de encuentro para el personal, áreas de trabajo iluminados, ventilados, colores y diseños del 1 válido
mobiliario que estimulan la creatividad y colaboración.
73
Confiabilidad
Tabla 3
En relación al instrumento de “Comunicación interna”, se puede observar que existen dos ítems que se
correlacionan de manera inversa con el total de los elementos del instrumento, lo cual impide que el
coeficiente de alfa total tenga un valor dentro del rango ideal (mayor de 0.7) (Ver tabla 3) (Hernández y
Mendoza, 2018; Christmanna y Aelstb, 2006), por ello se tomó la decisión de eliminar el ítem 6 y 7, para que
el coeficiente de alfa pueda aumentar. Realizando ese proceso y ejecutando el análisis de fiabilidad al total de
los ítems debido a que cumplen con el criterio de homogeneidad (todos los reactivos miden la variable
general), el resultado final después de utilizar el alfa de cronbach fue de 0.730 (Ver tabla 4).
Tabla 4
Coeficiente de alfa
,730 8
Por tanto, se concluye que el instrumento analizado es fiable y puede ser utilizado para medir la variable en la
muestra de estudio (Hernández y Mendoza, 2018; Christmanna y Aelstb, 2006).
En relación al instrumento “Clima organizacional” al realizar el análisis de fiabilidad al total de los ítems
debido a que cumplen con el criterio de homogeneidad (todos los reactivos miden la variable general), el
resultado final después de utilizar el alfa de cronbach fue de 0.927 (Ver tabla 5). Por tanto, se concluye que el
instrumento analizado es fiable y puede ser utilizado para medir la variable en la muestra de estudio
(Hernández y Mendoza, 2018; Christmanna y Aelstb, 2006).
Tabla 5
Coeficiente de alfa
,927 26
74
DATA DE POBLACIÓN
N Edad Sexo P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 P25 P26 P27 P28 P29 P30 P31 P32 P33 P34
1 25 Femenino 4 4 4 2 4 5 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
2 28 Masculino 2 4 5 4 4 5 5 5 5 4 5 4 4 4 4 5 5 5 4 4 5 5 5 4 5 5 5 5 4 5 5 5 1 1
3 38 Masculino 1 5 4 2 4 5 5 5 5 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4
4 34 Femenino 4 4 2 2 4 5 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 5 5 4 4 4 1 4 4 4 4 4 4
5 35 Masculino 2 4 4 4 4 5 4 5 5 4 4 1 4 4 4 4 4 4 2 2 4 4 4 4 4 4 4 1 2 4 4 2 4 2
6 38 Femenino 1 4 4 4 5 5 5 5 4 4 5 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 5 5 4 5 5 4 4 5 4 4 4 5 5
7 35 Masculino 4 4 4 4 2 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 5 4 4 4 2 2 4 4 5 5 4 4
8 34 Femenino 2 4 1 1 1 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 2 5 4 5 5 5 5 5 4 4 5 4 4 4 4 4
9 38 Masculino 2 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2
10 24 femenino 2 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 4
11 29 Masculino 4 4 5 4 1 5 5 5 5 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 2 2 4 4 4 4 4 1 1 4 4 4 4 1 1
12 28 Femenino 2 5 1 1 4 5 5 5 5 5 5 4 5 5 5 5 5 1 1 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 5 5 5 5 4
13 37 Masculino 1 5 1 1 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 1 1 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
14 43 Masculino 1 4 5 4 4 5 5 4 4 4 5 5 5 5 5 5 4 2 1 4 4 5 5 5 5 4 1 1 5 4 1 1 1 2
15 33 Masculino 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 4 5 5 5 5 5 4 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
16 34 Femenino 4 4 4 4 4 5 5 5 4 4 5 5 5 5 5 5 4 4 2 4 4 4 5 5 4 4 4 2 4 4 1 1 2 2
17 32 Femenino 2 4 5 4 4 5 5 5 5 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 2 4 4 1 1 1 4
18 24 Femenino 2 4 4 4 4 5 5 4 5 4 4 5 5 4 5 5 4 4 4 4 4 4 5 5 4 4 5 4 4 4 4 4 5 4
19 29 Femenino 2 4 4 4 4 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 2 2 4 4 4 5 5 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4
20 43 Femenino 4 4 5 4 4 4 5 5 4 4 5 5 5 5 5 5 4 4 2 4 4 4 5 5 4 4 4 2 5 4 2 2 4 2
21 41 Masculino 2 4 4 4 4 5 5 4 5 5 5 5 4 4 5 4 4 4 4 5 4 4 5 5 4 5 4 4 5 4 5 4 4 4
22 33 Masculino 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 5 5 4 5 4 4 4 1 4 4 4 4 5 5 4 4 2 1 4 4 4 4 1 1
23 44 Masculino 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 1 4 4 5 5 4 4
24 40 Femenino 1 4 4 1 2 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 1 1 4 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
25 44 Femenino 4 4 4 4 4 5 5 4 5 4 5 5 4 5 4 4 4 2 1 4 4 4 5 5 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4
26 40 Masculino 4 5 4 2 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 5 5
27 50 Masculino 2 4 4 2 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4
28 38 Femenino 4 4 5 4 4 5 5 4 5 4 4 5 5 5 4 4 4 4 5 4 4 5 4 4 2 4 2 2 4 4 2 2 2 1
75
29 33 Masculino 4 4 4 4 2 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
30 54 Masculino 1 5 4 1 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 1 1 2 4 5 5 5 5 5 1 1 5 1 5 5 1 4
31 33 Femenino 4 4 5 4 4 5 5 5 4 4 4 5 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 1 4 4 4 4 4 2
32 35 Masculino 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 2
33 28 Masculino 4 4 4 2 4 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 4 5 4 5 5 4 4 4 4 5 5 5 5
34 32 Femenino 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 4 5 5 5 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 2 5 5 4 2 2 4
35 39 Femenino 4 4 4 4 4 5 5 5 5 4 5 4 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 5 4
36 54 Masculino 1 5 4 4 5 5 5 5 5 4 5 5 5 4 2 5 4 4 2 4 4 5 5 4 4 4 5 4 4 4 4 4 5 4
37 46 Masculino 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 2 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 2 1
38 48 Femenino 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 2 4 5 5 4 4 5 1 4 4 4 4 1 1
39 42 Femenino 4 4 4 2 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 4 4 5 1 4 4 4 4 4 2
40 28 Femenino 2 4 5 4 2 5 5 4 4 4 5 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 4 2 4 2 2 1
41 64 Masculino 2 4 4 2 4 5 5 4 4 4 4 5 5 4 5 4 4 4 1 5 5 5 5 5 5 4 5 5 5 5 4 4 4 4
42 26 Femenino 2 4 1 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 1 4 4 4 2 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 2
43 32 Femenino 1 2 4 4 4 5 5 4 4 5 4 5 5 4 5 5 4 4 1 5 5 5 5 5 4 4 4 1 4 4 5 5 2 2
44 35 Femenino 1 4 4 4 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4
45 55 Masculino 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 2 2 4 4 1 1 4 4
46 39 Masculino 1 5 4 1 4 5 5 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 4 4 5 4 4 5 5 5 4 4
47 39 Femenino 4 5 4 4 4 5 5 5 4 4 5 5 5 4 5 5 4 4 4 4 4 5 5 5 4 4 2 4 4 4 2 2 1 1
48 39 Femenino 2 4 4 4 4 5 5 4 4 4 5 4 4 5 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 5 4 4
49 40 Femenino 5 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 4 4 5 4 4 4 5 5 4 4
50 31 Femenino 2 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4
51 33 Femenino 1 4 4 4 4 5 5 5 4 4 5 5 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 4 5 5 5 5 4 4
52 53 Femenino 4 4 4 2 2 5 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 5 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4
53 44 Masculino 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5 4 5 4 4 4 4 4 4
54 66 Femenino 1 5 2 1 1 5 5 5 5 4 4 4 5 4 4 4 5 1 1 4 5 4 5 5 5 5 5 5 4 4 5 5 4 4
55 64 Masculino 4 4 2 2 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
56 47 Femenino 4 2 4 4 4 4 4 2 2 2 2 2 2 4 2 1 2 4 2 2 2 2 5 5 2 2 2 4 2 2 1 1 1 2
57 49 Masculino 4 4 2 2 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
58 39 Femenino 1 2 4 4 4 5 5 4 2 4 4 2 4 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4 4 2 4 4 5 5 4 2
59 36 Masculino 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 5 4 4 2 4 4 4 4 4 5 5 1 1 2 2 4 2 4 2 4 4
60 47 Masculino 1 4 4 1 1 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
76
61 39 Femenino 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4 5 2 2 2 4 4 4 2 2 4 2 4 4 1 4 1 1
62 25 Masculino 4 4 4 4 5 5 5 5 4 4 5 4 5 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 4 5 5 5 4 5 4
63 42 Masculino 2 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2
64 33 Femenino 2 5 1 2 4 5 5 4 5 5 5 5 5 4 5 5 5 2 1 4 4 5 5 5 5 4 5 4 5 5 4 4 4 4
65 40 Femenino 2 4 4 2 2 5 5 5 5 4 5 5 5 5 4 4 4 4 4 5 4 4 5 4 4 4 2 4 4 4 5 4 4 5
66 58 Masculino 4 4 4 4 4 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 4 2 1 2 2 4
67 33 Femenino 4 4 5 4 4 5 4 4 4 2 4 4 4 5 4 4 4 4 4 1 2 4 5 4 4 4 1 1 4 4 4 4 1 2
68 31 Femenino 2 5 4 2 1 5 5 5 5 4 5 5 5 5 5 5 5 2 2 4 4 5 5 4 5 4 5 2 5 4 4 4 4 5
69 27 Femenino 1 5 4 1 4 5 5 5 4 4 5 4 4 4 4 4 5 5 1 2 4 5 5 5 4 4 5 1 1 4 4 4 1 1
70 41 Femenino 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 5 5 4 4 4 2 4 4 4 4 4 2
71 58 Masculino 1 5 1 1 1 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 2 1 5 5 5 5 5 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5
72 42 Masculino 4 4 5 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 1 4 1 2 1 2 4 5 2 2 5 4 1 1 1 1 1 1
73 37 Masculino 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 2 2 4 2 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 5 4 4
74 41 Femenino 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 5 5 5 4 4
75 50 Masculino 2 4 2 2 4 5 4 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4
76 37 Masculino 4 4 5 4 4 5 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 1 4 4 4 4 2 4
77 34 Masculino 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
78 33 Masculino 4 5 4 2 4 5 5 5 5 4 5 5 5 4 4 4 5 2 4 4 4 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 1
79 38 Femenino 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4
80 34 Femenino 2 4 4 4 4 5 5 5 4 4 4 4 5 4 4 5 4 4 4 4 4 5 5 5 4 4 4 4 4 5 4 4 2 4
81 53 Femenino 1 5 4 1 4 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4
82 30 Femenino 2 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 2 4 4 4 4 1 4
83 65 Masculino 4 4 5 4 5 5 4 5 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 1 1
84 26 Masculino 1 4 4 2 4 5 5 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 2 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 5 4 5 5 4
85 48 Femenino 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 5 5 4 5 5 4 4 4 2 4 4 4 5 5 4 4 4 2 4 2 2 4 2 1
86 58 Femenino 1 5 2 1 4 5 5 5 5 4 5 4 5 5 4 5 5 4 4 5 5 5 5 5 5 5 4 4 5 4 5 5 5 4
87 55 Femenino 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4
88 48 Masculino 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 2 4 4 5 5 4 4 2 1 4 4 4 4 4 4
89 34 Femenino 2 4 4 2 4 5 4 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 2 2
90 28 Femenino 4 4 1 4 2 5 5 5 5 5 4 5 5 5 4 4 5 1 4 4 2 4 5 5 5 5 5 1 5 5 5 5 5 5
91 25 Femenino 5 4 5 5 4 5 5 4 4 4 5 5 5 5 5 5 4 4 4 1 2 4 4 4 4 4 2 1 4 4 2 2 2 1
92 29 Masculino 1 5 2 1 5 5 5 5 5 4 5 4 5 5 5 5 4 5 1 5 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 4
77
93 53 Masculino 1 5 4 1 1 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 1 5 5 5 5 5 5 5 1 5 5 5 5 5 5 5
94 44 Femenino 2 5 4 4 4 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
95 36 Femenino 1 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 2 2 2
96 40 Femenino 1 5 2 1 1 5 5 5 5 5 4 4 5 4 5 4 4 2 2 4 4 5 5 5 5 5 2 2 5 5 5 5 4 4
97 45 Masculino 2 5 4 2 2 5 4 5 5 4 4 4 4 4 4 5 5 1 2 4 4 5 5 4 4 4 4 4 5 4 5 4 4 4
98 29 Femenino 2 5 4 1 2 5 5 5 5 5 4 4 5 5 5 5 4 1 1 4 4 5 5 4 4 4 4 1 4 4 1 1 4 4
99 37 Masculino 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
100 36 Femenino 4 4 4 2 2 5 5 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 2 2 4 4 5 5 5 4 4 4 2 4 4 5 5 4 4
101 43 Femenino 4 4 4 4 4 5 5 4 5 4 5 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 2 5 4 4 4 4 2
102 53 Femenino 4 4 5 4 5 4 4 2 4 2 2 4 4 4 4 4 2 4 5 2 2 4 4 4 2 4 1 2 4 2 4 4 2 2
103 32 Femenino 4 4 4 4 1 5 5 5 4 4 4 4 4 2 2 4 2 4 5 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 4 5 4
104 38 Masculino 4 4 2 4 2 5 5 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4
105 29 Femenino 4 4 4 2 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 2 1 4 4 4 4 2 2 4 4
106 40 Femenino 2 1 5 5 5 5 4 2 2 1 2 2 2 2 2 2 4 4 4 4 4 4 2 2 2 2 2 2 4 4 4 4 2 2
107 45 Masculino 1 5 1 1 1 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 1 1 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
108 43 Femenino 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 1 4 4 4 5 5 4 4 5 4 4 4 4 4 4 1
109 28 Femenino 2 5 4 2 5 5 5 5 5 4 4 5 5 5 5 4 4 4 1 4 4 4 4 4 5 5 5 4 4 4 4 2 2 2
110 39 Masculino 1 4 4 4 4 5 4 4 4 4 5 5 5 4 5 4 4 4 2 4 4 4 5 5 4 4 4 5 5 4 5 5 4 4
111 38 Masculino 2 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 5 4 1 1 4 5 5 5 5 4 1 4 1 4 4 1 1
112 31 Masculino 4 4 4 4 4 5 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
113 34 Femenino 2 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 4 2 2 4 4 2 2 2 2
114 39 Masculino 4 4 5 5 4 4 5 2 5 4 5 4 4 5 4 4 4 4 2 4 4 2 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2
115 35 Masculino 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2
116 44 Femenino 1 5 4 1 5 5 5 5 5 4 4 4 4 5 5 4 4 1 1 5 5 5 5 5 5 4 5 4 4 4 4 5 5 5
117 42 Masculino 4 4 4 4 4 5 5 5 4 4 5 5 4 4 5 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4
118 25 Femenino 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
119 37 Masculino 4 4 5 4 4 4 5 5 2 2 2 4 2 4 2 2 2 4 4 2 2 4 4 4 4 4 4 1 4 2 1 1 1 1
120 43 Masculino 4 4 4 4 4 5 5 5 5 4 5 5 5 5 4 5 5 4 4 4 4 4 5 5 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4
121 36 Femenino 4 4 4 4 4 5 5 5 4 4 4 4 5 4 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4
122 41 Masculino 2 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
123 43 Femenino 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 4 1 5 5 5 5 5 5 5 4 4 4 4 5 5 4 4 4 5
124 37 Masculino 4 4 4 4 4 5 4 4 5 5 4 5 4 5 4 4 4 4 2 5 5 5 5 5 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5
78