Contrato Por Obra Determinada - Ruben

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

CONTRATO DE TRABAJO SUJETO A MODALIDAD POR OBRA DETERMINADA

Conste por el presente documento el Contrato de RODO LOGISTICS, el mismo que tiene una duración
Trabajo Sujeto a Modalidad por Obra o Servicio determinada.
Específico, celebrado dentro de los alcances del Art.
107 del Decreto Legislativo 728, Ley de Fomento del En ese sentido, EL EMPLEADOR requiere
Empleo (en adelante, la “Ley”), que celebran de una temporalmente cubrir las necesidades propias de la
parte, ejecución de la obra o servicio específico antes
 SPERTA SAC identificada con Registro Único mencionado.
de Contribuyente No. 20600585721 con
domicilio en Av. Mariscal Oscar R. Benavides Siendo así, EL EMPLEADOR se requiere contratar
Nro. 1783 Int. 302 Urb. La Trinidad, distrito de personal por tiempo determinado para cumplir el
Cercado de Lima, provincia y departamento adecuado desarrollo del Negocio.
en Lima, debidamente representada por su
Gerente General la señorita Aranza Zevallos CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO
Aguinaga identificada con DNI No. 70753566, Para el cumplimiento de la ejecución del Negocio, EL
a quien en adelante se denominará “EL EMPLEADOR contrata temporalmente a EL/LA
EMPLEADOR”; y de la otra parte, TRABAJADOR/A a plazo determinado bajo la
modalidad Obra Específica, quien se desempeñará
como AUXILIAR DE ALMACEN posición que está
● GIAN CARLO CORDOVA NORIEGA identificado sujeta a fiscalización inmediata.
con C.E./DNI N° 70406882 con domicilio en
XXXXX, distrito de XXXXXX, provincia Lima y La causal objetiva de la contratación radica en que EL
departamento de Lima, a quien en adelante se EMPLEADOR requiere temporalmente de un
denominará “EL/LA TRABAJADOR/A”. AUXILIAR DE ALMACEN para cumplir con el contrato
celebrado con GM CYLINDERS.
En lo sucesivo, EL EMPLEADOR y EL/LA
TRABAJADOR/A serán denominados de manera EL/LA TRABAJADOR/A asume las responsabilidades
conjunta como las “Partes”, y cuando se haga propias de tal cargo, el cual ejercerá de acuerdo con
referencia individual e indistinta, la “Parte”, de las instrucciones que le imparta EL EMPLEADOR en
acuerdo a los términos y condiciones contenidos en ejercicio de las facultades de dirección y
las cláusulas siguientes: administración que la ley concede.

CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Ambas Partes acuerdan que EL EMPLEADOR podrá


EL EMPLEADOR es una persona jurídica de derecho disponer en cualquier momento que EL/LA
privado constituida bajo el régimen de una sociedad TRABAJADOR/A desempeñe temporal o
anónima cerrada, cuya actividad económica se permanentemente otras labores en adición o en
encuentra dentro del rubro de otras actividades de sustitución a las originalmente asignadas. Del mismo
servicios personales N.C.P. y consultoría de gestión, y modo, ambas Partes convienen en que EL
requiere contratar personal a plazo determinado bajo EMPLEADOR podrá disponer que EL/LA
la modalidad de OBRA Y SERVICIO, debido a la TRABAJADOR/A desempeñe temporal o
necesidad de atender requerimiento de nuestro permanentemente otro puesto de trabajo distinto de
cliente comercial GM CYLINDERS PERU SAC por aquel para el cual fue originalmente contratado, con
personal calificado en venta de unidades la única limitación de no afectar su categoría y
automotrices. remuneración.

EL EMPLEADOR ha sido debidamente autorizado por CLÁUSULA TERCERA: VIGENCIA


el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de El plazo de vigencia del presente Contrato inicia el
fecha 05 de enero del 2022 emitida por la Autoridad 02 de enero del 2024 y culmina al 29 de febrero del
Administrativa de Trabajo, la que se encuentra 2024.
inscrita en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa
(REMYPE) con número de acogimiento 0001327220- CLÁUSULA CUARTA: PRESTACIÓN DE SERVICIOS
2015 desde el 05/01/2022por lo que a partir de dicha EL/LA TRABAJADOR/A declara conocer la actividad
fecha goza de los beneficios que le confiere el Texto que desarrollará y se obliga a desempeñar sus
Único Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo funciones con la mayor eficiencia y espíritu de
Productivo y al Crecimiento Empresarial, Decreto colaboración, actuando con responsabilidad,
Supremo Nº 013-2013-PRODUCE y normas conexas o honestidad, dedicación y diligencia, observando
complementarias. fidelidad hacia EL EMPLEADOR.

Que, EL EMPLEADOR, celebró un contrato de EL/LA TRABAJADOR/A declara conocer los


prestación de Servicios con GM CYLINDERS S.A.C. Y reglamentos de trabajo, así como las prácticas y
políticas específicas de EL EMPLEADOR, por lo cual,
se obliga a cumplir con todo lo establecido en tales
normas. CLÁUSULA OCTAVA: REMUNERACIÓN
La retribución que EL EMPLEADOR abonará a EL/LA
Sin perjuicio de lo expuesto, las Partes convienen TRABAJADOR/A por los servicios materia del
que EL EMPLEADOR tiene facultades para organizar, presente contrato es la siguiente:
dirigir, fiscalizar y modificar la prestación de Un básico fijo mensual de S/1025.00 (MIL
servicios de EL/LA TRABAJADOR/A, así como VEINTICINCO con 00/100 Soles).
sancionarlo por las infracciones de acuerdo a ley.
Las cifras detalladas son brutas, por lo que se les
CLÁUSULA QUINTA: PERIODO DE PRUEBA aplicarán las deducciones establecidas de acuerdo a
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 del la Ley.
Decreto Supremo N° 003-97-TR, Texto Único
Ordenado del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Adicionalmente EL/LA TRABAJADOR/A recibirá, de
Productividad y Competitividad Laboral, EL/LA corresponderle, una asignación familiar,
TRABAJADOR/A estará sometido al periodo de prueba gratificaciones legales de julio y diciembre, CTS, y
de tres (03) meses contados a partir del participación de utilidades conforme a Ley.
inicio del contrato.
CLÁUSULA NOVENA: TÉRMINO DEL CONTRATO
CLÁUSULA SEXTA: JORNADA DE TRABAJO Queda entendido que EL EMPLEADOR no está
EL/LA TRABAJADOR/A tendrá una jornada de obligado a dar aviso alguno adicional referente al
trabajo flexible de cuarenta y ocho (48) horas término del presente contrato, operando su
semanales, como máximo. extinción a la expiración del tiempo convenido en la
EL/LA TRABAJADOR/A tendrá derecho a un tiempo cláusula tercera, oportunidad en la cual se abonarán
de refrigerio no menor de 45 minutos diarios. El a EL/LA TRABAJADOR/A los beneficios sociales que
refrigerio se tomará en el horario que indique EL pudieran corresponderle de acuerdo a ley. La
EMPLEADOR. El tiempo de refrigerio no forma parte suspensión del contrato de trabajo, cualquiera que
de la jornada de trabajo. fuera el supuesto, no interrumpe ni suspende el
plazo de extinción del presente contrato a
EL/LA TRABAJADOR/A reconoce su obligación de plazo fijo.
registrar su hora de ingreso y salida según el horario
que fije EL EMPLEADOR. CLÁUSULA DÉCIMA: TRASLADOS
Las Partes acuerdan que podrán acumularse y EL/LA TRABAJADOR/A no es contratado para laborar
compensarse las horas de trabajo diarias o en un lugar específico. Ambas partes acuerdan que
semanales con períodos de descanso equivalente. EL EMPLEADOR tendrá la facultad de disponer la
Asimismo, acuerdan que EL EMPLEADOR podrá realización de las labores para las cuales ha sido
introducir modificaciones al horario y jornada de contratado EL/LA TRABAJADOR/A, en cualquiera de
trabajo, establecer jornadas acumulativas, sus áreas, localidades, centros de trabajo o donde las
alternativas, flexibles, compensatorias y horarios Partes acuerden.
diferenciados, respetando la jornada máxima
establecida por ley. CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA: EXÁMENES MÉDICOS
EL/LA TRABAJADOR/A deberá someterse a los
Las partes estipulan que EL/LA TRABAJADOR/A exámenes médicos o de verificación rutinaria que
estará sujeto a la siguiente jornada laboral de lunes disponga EL EMPLEADOR, sea a través de médicos
a viernes de 08:00 am a 5:30 pm y los sábados se propios o contratados. La negativa injustificada de
laborará de 08:00 am a 01:00 pm. EL/LA TRABAJADOR/A será considerada causa justa
EL/LA TRABAJADOR/A reconoce su obligación de de despido, de acuerdo con lo dispuesto por el
registrar su hora de ingreso y salida según el horario artículo 23º, inciso c), del Texto Único Ordenado del
que fije EL EMPLEADOR. Decreto Legislativo No. 728, Ley de Productividad y
Competitividad Laboral.

CLAUSULA SEPTIMA: ENTREGA DE MATERIALES EN CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: RESERVA Y


CASO DE CESE CONFIDENCIALIDAD.
EL/LA TRABAJADOR/A se obliga, en caso de que Ambas Partes acuerdan que en ningún momento y
terminase por cualquier razón la relación con EL bajo ninguna circunstancia EL/LA TRABAJADOR/A
EMPLEADOR, a entregar en forma inmediata y podrá divulgar, revelar o hacer conocer de ninguna
ordenada a EL EMPLEADOR toda la documentación, otra manera a personas distintas de EL EMPLEADOR
material técnico o comercial y cualquier otro bien de ninguna información relativa a EL EMPLEADOR, sus
propiedad de EL EMPLEADOR que tuviere en su trabajadores, sus clientes, proveedores, productos,
poder, así como a trasladar sus funciones y servicios, bienes tecnología de la información y/o
responsabilidades a la persona designada a tal efecto planes de negocio (en adelante, la Información
por EL EMPLEADOR. Confidencial). EL/LA TRABAJADOR/A acepta y
reconoce que esta obligación de confidencialidad y trabajo que rijan en el centro de trabajo de EL
reserva comprende y abarca a toda y cualquier EMPLEADOR, sean éstas aplicables a su
información adquirida con ocasión directa o indirecta actividad específica o dirigidas a la generalidad
de su trabajo para EL EMPLEADOR, sin excepción de trabajadores, tales como el Reglamento
alguna. Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, los
procedimientos de trabajo, las órdenes de
Ninguna información confidencial que fuere otorgada trabajo, las instrucciones y recomendaciones
por EL EMPLEADOR a EL/LA TRABAJADOR/A, podrá emitidas en las capacitaciones impartidas, y
ser enviada, copiada, reproducida, comunicada, etc. cualquier otra sobre la materia.
en forma alguna a ninguna persona – incluidos
compañeros de trabajo, salvo por razón de la labor d) EL/LA TRABAJADOR/A reconoce y declara
que se realiza – o entidad, salvo que existiera expresamente que, de manera previa a su
autorización previa y por escrito concedida por EL contratación, ha sido debida y suficientemente
EMPLEADOR. capacitado y entrenado por EL EMPLEADOR en
seguridad y salud en el trabajo. En tal sentido,
El incumplimiento por parte de EL/LA EL/LA TRABAJADOR/A declara tener
TRABAJADOR/A de las obligaciones contenidas en conocimiento de todos los riesgos laborales que
esta cláusula facultará a EL EMPLEADOR a iniciar las implica el puesto de trabajo a desempeñar y se
acciones legales que pudieran corresponder en compromete expresamente a dar cabal
defensa de sus derechos y a obtener la cumplimiento a las normas legales y a las
indemnización por daños y perjuicios a que hubiera disposiciones internas vinculadas a la seguridad
lugar. y salud en el trabajo.

Las obligaciones de Confidencialidad contenidas en e) EL EMPLEADOR volverá a impartir, de manera


la presente cláusula subsistirán indefinidamente con periódica, capacitación y entrenamiento a
fuerza y vigor aún después de terminado el presente EL/LA TRABAJADOR/A en las indicadas materias,
Contrato. de acuerdo a lo establecido por las
disposiciones legales vigentes. EL/LA
DÉCIMO TERCERA: SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJADOR/A desde ya se obliga a asistir a las
TRABAJO referidas charlas y/o inducciones de
EL/LA TRABAJADOR/A y EL EMPLEADOR adoptan los capacitación y entrenamiento, aceptando
siguientes acuerdos en materia de salud y seguridad en cumplir estrictamente todos los lineamientos e
el trabajo: instrucciones impartidas en las mismas.

a) EL/LA TRABAJADOR/A deberá acatar todas las f) Para el adecuado desarrollo de sus obligaciones
disposiciones que EL EMPLEADOR dicte en laborales, EL EMPLEADOR proporcionará a
materia de seguridad e higiene en el trabajo, EL/LA TRABAJADOR/A los equipos de
obligándose desde ya a utilizar los implementos protección personal que sean requeridos, en
de seguridad que le proporcione EL función de las características de las actividades
EMPLEADOR. a realizar. Por su parte, EL/LA TRABAJADOR/A
se obliga expresamente a utilizar
b) De conformidad con las normas legales apropiadamente los equipos de protección
vigentes, EL/LA TRABAJADOR/A declara que la entregados por EL EMPLEADOR. Su falta de uso
empresa ha otorgado la orientación y la o uso incorrecto por parte de EL/LA
capacitación necesaria sobre las TRABAJADOR/A facultará a EL EMPLEADOR a
recomendaciones de seguridad y salud en el adoptar las medidas disciplinarias que resulten
trabajo correspondientes al tipo de actividades pertinentes.
para las cuales es contratado, las mismas que se
encuentran contempladas de manera detallada DÉCIMO CUARTA: EXCLUSIVIDAD
para cada puesto de trabajo, así como sus Los servicios del EL/LA TRABAJADOR/A son contratados
respectivas recomendaciones en nuestro con el carácter de exclusivos. Mientras dure el empleo,
Reglamento de Seguridad y Salud, que es EL/LA TRABAJADOR/A se compromete a dedicar todo el
entregado a los trabajadores a la suscripción tiempo, desplegar la energía y aplicar la experiencia que
del presente contrato, en cumplimiento de la sean necesarios para el servicio y la protección de los
Ley 29783 y su Reglamento aprobado por D.S. intereses de EL EMPLEADOR. EL/LA TRABAJADOR/A no
N° 005- 2012-TR. podrá dedicarse ni prestar servicios para un tercero,
fuera del marco de este contrato, directa o
c) Queda claramente establecido que dichas indirectamente, que realice actividades iguales o
recomendaciones no exoneran a EL/LA semejantes a las que realiza EL EMPLEADOR y/o
TRABAJADOR/A del conocimiento y cualquier empresa e institución vinculada o relacionada
cumplimiento de las demás normas y comercialmente a él, salvo autorización expresa y por
disposiciones sobre seguridad y salud en el escrita de EL EMPLEADOR.
auditable por EL EMPLEADOR.
CLAUSULA DÉCIMA QUINTA: LIBRE COMPETENCIA Y NO
COMPETENCIA POST CONTRACTUAL CLÁUSULA VIGÉSIMA: INFORMACIÓN CONTENIDA EN
EL/LA TRABAJADOR/A declara que conoce y se EQUIPOS DEL EMPLEADOR
compromete a respetar la no competencia con EL EL/LA TRABAJADOR/A reconoce que la información
EMPLEADOR. generada por motivo del empleo es propiedad de EL
El incumplimiento por parte de EL/LA TRABAJADOR/A EMPLEADOR, y en ese sentido autoriza a éste a
de alguna de normativa de libre competencia (vigente a acceder, en cualquier momento y sin previo aviso, a la
la fecha y futura), será considerado como falta grave y información contenida en los equipos que le son
causal de despido según la legislación laboral vigente, sin asignados para el cumplimiento de sus funciones,
perjuicio de las acciones legales que podrá iniciar EL incluidos los correos electrónicos.
EMPLEADOR por los daños y perjuicios que pudieran
derivar como consecuencia de dicha conducta. CLAUSULA VIGÉSIMA PRIMERA: CONFLICTO DE
EL/LA TRABAJADOR/A se compromete a no competir INTERESES
con EL EMPLEADOR al cese del vínculo, respetando la EL/LA TRABAJADOR/A declara que, en caso se
presente cláusula post contractual; así como no revelar encuentre en alguna situación de conflicto de intereses
información y otros relacionados a la empresa, tal como que conozca o deba conocer, lo informará al momento
lo establece la cláusula décima. de la suscripción del presente Contrato o con
posterioridad al mismo, si el conflicto surgiera como
CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA: PROTECCIÓN DE DATOS consecuencia de un hecho futuro, mediante el llenado
Conforme a lo establecido en la Ley N° 29733, Ley de y suscripción de la Declaración Jurada de Conflicto de
Protección de Datos Personales y el Decreto Supremo Intereses para Colaboradores que como Anexo 1
N° 003-2013-JUS, por el que se aprueba el Reglamento consta adjunta al presente Contrato, o el que apruebe
de la Ley de Protección de Datos Personales, se con posterioridad EL EMPLEADOR. Que, declara bajo
informa a EL/LA TRABAJADOR/A que sus datos juramento que, en caso no llene la Declaración Jurada
personales serán tratados en adelante por EL de Conflicto de Intereses para Colaboradores que como
EMPLEADOR, con la finalidad de llevar a cabo la Anexo No. 1 consta adjunta al presente Contrato, se
adecuada gestión, desarrollo, ejecución y control de la entenderá que, a la fecha, no existe ningún conflicto de
relación laboral. intereses de acuerdo con la Política. Que, conoce que
las declaraciones efectuadas en virtud a la presente
CLÁUSULA DÉCIMA SÉTIMA: EXCLUSIVIDAD Cláusula son determinantes para la suscripción del
EL/LA TRABAJADOR/A no podrá prestar servicios para presente Contrato, por cuanto la inexactitud o falsedad
un tercero, fuera del marco de este contrato, directa o de sus
indirectamente, que realice actividades iguales o declaraciones será considerada una falta grave y
semejantes a las que realiza EL EMPLEADOR y/o sancionada de acuerdo a los Reglamentos de EL
cualquier empresa e institución vinculada o relacionada EMPLEADOR.
comercialmente a él. EL/LA TRABAJADOR/A declara que adoptará todas las
medidas necesarias para evitar cualquier situación de
CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA: EVENTOS IMPREVISIBLES conflicto de intereses de acuerdo a la Política.
Salvo lo estipulado en la cláusula Décima Octava, si
durante la vigencia del contrato se produjeran CLAUSULA VIGÉSIMA SEGUNDA: ABANDONO DE
circunstancias o hechos no previstos al momento TRABAJO.
presente que hicieran imposible la razón que motiva la EL/LA TRABAJADOR/A se encuentra obligado de
contratación y como consecuencia resultara presentar su carta de renuncia con un mínimo de 30
innecesaria la ejecución de la prestación de los días naturales, si el trabajador decidiera renunciar y/o
servicios contratados, se resolverá el vínculo laboral, abandonar su puesto de trabajo con una anticipación
para lo cual se cursará a EL/LA TRABAJADOR/A el aviso menor, EL EMPLEADOR, tiene la facultad de retener el
con la anticipación prevista. En tal caso, EL 50% de su liquidación de beneficios sociales en merito
EMPLEADOR sólo quedará obligado al pago de de concepto por daños incurridos en la gestión de
remuneraciones y beneficios que pudieran devengarse búsqueda de personal y el abandono de puesto de
hasta el vencimiento del plazo señalado en el aviso de trabajo, esto sustentado en la continuidad de la
cese. operación la cual se vería afecta al presentarse este
hecho.
CLÁUSULA DÉCIMA NOVENA: PROPIEDAD INTELECTUAL
EL/LA TRABAJADOR/A se compromete y obliga a que CLAUSULA VIGESIMA TERCERA: AUTORIZACION DE
toda la información, trabajo, o investigación obtenida, DESCUENTO POR PLANILLA
incluyendo invenciones, softwares, diagramas y otros, EL/LA TRABAJADOR/A mediante el presente
originados y/o generados por su trabajo durante la documento y a la sola firma del mismo autoriza que de
vigencia de su relación laboral, es de propiedad existir algún daño que ocasione EL/LA TRABAJADOR/A
exclusiva de EL EMPLEADOR; inclusive, los borradores y a un vehículo y/o a un cliente y/o tercero relacionado
trabajos preliminares de éstos y que, en consecuencia, de manera principal con la prestación de servicios y de
reconoce y acepta que se trata de información manera accesoria con la algún acto ajeno y contrario a
las buenas costumbres y políticas de la empresa en haya incumplido normas aplicables
perjuicio de un tercero y el cual involucre de manera respecto a fraude y/o anticorrupción, EL
directa y/o indirecta a la empresa y/o los clientes de la EMPLEADOR podrá considerar este hecho
empresa se vean involucrados en alguna clase de como una falta grave y causal de despido
perjuicio económico, EL EMPLEADOR queda autorizado de acuerdo a la legislación laboral vigente.
a realizar todos los descuentos correspondientes de la g) Acepta que en caso realice algún acto en
planilla para cubrir el daño ocasionado pudiendo hasta contra de lo dispuesto en las normas contra
utilizar y retener en su totalidad su liquidación de el fraude, la corrupción y/o el soborno
beneficios sociales. reguladas en esta cláusula y que, como
consecuencia objetiva, inmediata y directa
CLAUSULA VIGESIMA CUARTA: Antifraude y de ello, se generen reclamos, denuncias,
Corrupción pérdidas y/o daños y perjuicios para EL
EL EMPLEADOR solo contrata a trabajadores que EMPLEADOR producto de la actuación
cumplan con las leyes, reglamentos y requisitos indebida, ilegítima e ilegal de EL/LA
administrativos aplicables a los negocios desarrollados TRABAJADOR/A; en tal caso este último
tanto en el Perú como en otras jurisdicciones en las cumplirá con pagar a EL EMPLEADOR la
que opera. En esa línea, EL EMPLEADOR exige que indemnización correspondiente.
tanto su personal y/o colaboradores observen, además
de las leyes, reglamentos y requisitos indicados a lo CLAUSULA VIGÉSIMA QUINTA: PREVENCIÓN DEL
largo de este contrato, los más altos niveles/estándares LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL
morales y éticos, tanto durante el proceso de selección, TERRORISMO
como en las etapas de suscripción y ejecución del Las Partes declaran expresamente que:
contrato. Por lo tanto, EL/LA TRABAJADOR/A:
a) Se obliga a no participar en actos de a) Conocen la legislación y regulación
corrupción y/o soborno que puedan aplicables al Sistema de Prevención del
involucrar a EL EMPLEADOR o que puedan Lavado de Activos y Financiamiento del
ser considerados que brindan un beneficio b) Terrorismo (SPLAFT), y manifiestan que los
ilegítimo y/o ilegal a favor de EL recursos recibidos en el desarrollo de este
EMPLEADOR, de su personal y/o de sus Contrato no serán destinados a ninguna de
colaboradores (tal como han sido definidos las actividades antes descritas.
en el párrafo inicial de esta misma c) No han sido condenadas por la comisión del
cláusula). delito de lavado de activos y/o delitos
b) Se obliga a evitar influir en la decisión de conexos, ni se encuentran incursas en una
funcionarios públicos a través del investigación por tales delitos de tipo
otorgamiento de beneficios personales con policial, fiscal y/o judicial. Además, EL/LA
el propósito de obtener algún beneficio a TRABAJADOR/A se obliga a comunicar a EL
nombre o a favor de EL EMPLEADOR, de su EMPLEADOR por escrito el inicio de una
personal y/o de sus colaboradores. investigación de tipo policial, fiscal y/o
c) Se obliga a no realizar pagos de facilitación judicial que se lleve en su contra por la
por encargo o cuyo beneficio sea a favor de presunta comisión del delito de lavado de
EL EMPLEADOR, de su personal y/o de sus activos y/o delitos conexos, dentro del
colaboradores. plazo de tres (03) días calendario de haber
d) EL/LA TRABAJADOR/A está obligado a no conocido formalmente el inicio de tal
otorgar beneficios personales a directivos, investigación.
ejecutivos y/o funcionarios de otras
entidades privadas con quienes sea CLAUSULA VIGÉSIMA SEXTA: PENAL
necesario tratar si se tiene evidencia o Si dentro de las funciones que desempeña EL/LA
sospecha que las decisiones de dicho TRABAJADOR/A, debe mantener contacto con
funcionario obedecen a algún beneficio clientes, queda expresamente establecido en la
personal distinto al beneficio de la entidad presente cláusula, que no podrá recibir dinero
que representa. directamente de los clientes, ni solicitar pagos a su
e) Se obliga a informar a EL EMPLEADOR de cuenta bancaria personal, ya que el cliente sólo
cualquier conducta desleal o propuesta por podrá acreditar dicho pago con la presentación del
parte de algún colaborador y/o personal de voucher del depósito ante la
EL EMPLEADOR que no se encuentre entidad bancaria o el documento de pago en el área
alineado a la Política Corporativa de de caja.
Anticorrupción, o a la legislación vigente
sobre la materia. El incumplimiento por parte de EL/LA
f) Acepta que en caso se demuestre que de TRABAJADOR/A de alguna de la normativa de libre
manera fehaciente y debidamente competencia (vigente a la fecha y
sustentada que EL/LA TRABAJADOR/A ha futura), será considerado como falta grave y causal
incurrido en una conducta impropia o que de despido según la legislación laboral vigente, sin
perjuicio de las acciones legales que podrá iniciar EL vínculo laboral quedará suspendido de manera
EMPLEADOR por los daños y perjuicios que pudieran perfecta.
derivar como consecuencia de dicha conducta.
De apoderarse ilícitamente del dinero destinado a Una vez que EL EMPLEADOR comunique a EL/LA
cualquier proceso de venta, estaría cometiendo el TRABAJADOR/A el reinicio de sus labores por la
delito de apropiación extinción del evento de caso fortuito o fuerza mayor
dentro del contexto señalado en la presente cláusula,
ilícita común, el cual se encuentra tipificado en el cesará la suspensión del vínculo laboral.
Artículo 190 del Código Penal Peruano, de la
siguiente manera: La suspensión del contrato de trabajo, cualquiera que
fuera el supuesto, no interrumpe ni suspende el
Artículo 190° Apropiación Ilícita común plazo de extinción del presente contrato a plazo fijo.
El que, en su provecho o de un tercero, se apropia
indebidamente de un bien mueble, una suma de CLÁUSULA VIGÉSIMA NOVENA: DOMICLIOS Y
dinero o un valor que ha recibido en depósito, NOTIFICACIONES
comisión, administración u otro título semejante Para todos los efectos de este Contrato, las Partes
que produzca obligación de entregar, devolver, o señalan como sus domicilios físicos los indicados en la
hacer un uso determinado, será reprimido con pena introducción de este Contrato.
privativa de libertad no menor de dos ni mayor de
cuatro años. Lugares a los que se dirigirán todas las citaciones y
Si el agente obra en calidad de curador, tutor, notificaciones pudieran originarse con ocasión del
albacea, síndico, depositario judicial o en el ejercicio mismo, salvo lo señalado en el siguiente párrafo.
de una profesión o industria para la cual tenga título
o autorización oficial, la pena será privativa de Las Partes acuerdan y consienten que la mayoría
libertad no menor de tres ni mayor de seis años. de los actos que se realicen en ejecución de este
De cometer el delito descrito precedentemente, EL Contrato se realizarán por medio electrónicos, salvo
EMPLEADOR iniciará la denuncia penal ante las en aquellos casos en que este Contrato exige o
autoridades policiales permite el empleo de otro medio de comunicación o
y/o ante el Ministerio Público, a fin que realicen las la ley disponga la remisión vía conducto notarial. En
investigaciones pertinentes. tal virtud y en tanto dichas comunicaciones se dirijan
a los correos electrónicos oportunamente señalados,
serán reconocidos como válidos y eficaces por las
CLÁUSULA VIGÉSIMA SEPTIMA: MARCO LEGAL EL/LA Partes, conforme al artículo 141-A del Código Civil.
TRABAJADOR/A estará sujeto al régimen laboral de
la actividad privada dentro de los alcances y efectos Cualquier cambio de domicilio físico deberá ser
que determina el Texto Único Ordenado del Decreto informado a la otra Parte con una anticipación no
Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y menor a quince (15) días calendario, mediante
Competitividad Laboral aprobado por D.S. Nº 003-97- comunicación previa, expresa y siempre por escrito.
TR (la Ley). De no cumplirse dicho requisito, las comunicaciones
cursadas a los domicilios anteriores se considerarán
CLÁUSULA VIGÉSIMA OCTAVA: CAUSAS ESPECIALES correctamente efectuadas.
DE SUSPENSIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL
Debido a la naturaleza y circunstancias que rodean En caso de cambio y/o variación de los domicilios
a la ejecución del Servicio brindado a GM CYLINDERS electrónicos, se deberá comunicar por escrito el
S.A.C.; se pueden presentarse eventos de caso mismo a la otra Parte, sin cuyo requisito no surtirá
fortuito o fuerza mayor originados por hechos no efecto alguno dicho cambio en cuanto se relacione
previsibles e irresistibles ni por EL/LA con el Contrato.
TRABAJADOR/A ni por GM CYLINDERS y que sean
notificados por éste último y/o la empresa GM CLÁUSULA TRIGESIMA: SOLUCIÓN DE
CYLINDERS (por ejemplo, crisis económica, rebrote de CONTROVERSIAS
covid19, enfermedades epidemiológicas, crisis En el improbable caso de que lleguen a existir
política, entre otros). discrepancias entre las Partes sobre los alcances o
interpretación del presente Contrato, los
En caso de materializarse uno o más de dichos contratantes se comprometen a poner el mejor de
eventos, EL EMPLEADOR comunicará ello a EL/LA sus esfuerzos con el fin de lograr una solución
TRABAJADOR/A junto con la disposición del cese armoniosa a sus diferencias dentro del plazo de
temporal de la ejecución del servicio, por ende la quince (15) días hábiles. De no resultar esto posible,
prestación del servicio de EL/LA TRABAJADOR/A, las Partes se obligan a someter todas sus diferencias
hasta el aviso respectivo de reiniciación del Negocio y que se deriven o no se deriven del presente convenio,
sus labores. a los Tribunales y Cortes de Lima.

Durante la materialización de dichos eventos, el En señal de plena aceptación y conformidad con el


tenor, contenido y alcances de este documento, las idioma castellano, en la ciudad de Lima, el
partes celebran este Contrato y proceden a suscribirlo 02/01/2024.
de manera manuscrita con plena validez y eficacia, en

EL EMPLEADOR EL/LA TRABAJADOR/A

_________________________________________ ________________________________________
ARANZA ZEVALLOS GIAN CARLO CORDOVA NORIEGA
GERENTE GENERAL
SPERTA SAC

CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE COPIA DE CONTRATO


INICIAL
Yo, GIAN CARLO CORDOVA NORIEGA, confirmo
haber recibido copia del presente contrato.

Fecha: 02/01/2024 Huella


:

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Por el presente documento declaro que en mi calidad de internet, blogs, etc. de La Empresa SPERTA SAC,
trabajador de La Empresa SPERTA S.A.C., se han para el cumplimiento de mis obligaciones
contratado mis servicios mediante el contrato suscrito durante mi permanencia, así como también en
con fecha 20 de diciembre de 2023 para desempeñar el caso de desvinculación y de manera definida.
puesto de AUXILIAR DE ALMACEN. Al suscribir este
documento, me comprometo y obligo de la manera más b) A observar ante cualquier persona, entidad
amplia que permitan las disposiciones legales vigentes, pública o privada discreción absoluta sobre
frente a La Empresa SPERTA S.A.C. cualquier actividad o información de LA
EMPRESA y/o sus representantes, a las que
a) A mantener en absoluta reserva toda aquella hubiera tenido acceso con motivo de la
información y documentación que obtenga por prestación de mis servicios, haciendo los
cualquier medio escrito, oral u electrónico esfuerzos necesarios para que igual obligación
mediante redes, correos electrónicos, vía cumplan las personas bajo mi control o
supervisión, de darse el caso. operaciones involucradas y, en general, con
cualquier tipo de información financiera,
c) A no divulgar información, documentación o contable, legal comercial, y toda aquella
material alguno, de manera directa o indirecta, información que se origine o obtenga como
a terceras personas, sin la previa autorización efectos de su relación laboral con la empresa.
escrita de La Empresa SPERTA SAC, por ninguna
de las vías o herramientas tecnológicas i) Queda expresamente entendido que el
señaladas en el numeral a); concepto información confidencial deberá ser
considerado en su sentido más amplio, haya
d) A no revelar a ninguna persona, entidad o sido expresamente calificada como tal o no, de
empresa, ni usar para ningún propósito, en forma tal que se proteja de la manera más
provecho propio o de terceros, cualquier amplia el derecho, propiedad y titularidad
información vinculada a LA EMPRESA sea cual respecto a la información, la misma que cuenta
fuere su naturaleza y que haya obtenido también con carácter de reserva de La Empresa
durante mi relación laboral con La Empresa SPERTA SAC
SPERTA SAC u obtenga a futuro como
consecuencia de esta. j) De la misma manera, reconozco que La
e) A no revelar a persona alguna dentro no fuera Empresa SPERTA SAC tendrá absoluto derecho
de LA EMPRESA, ningún tipo de información a calificar como
confidencial o de propiedad de la misma, salvo k) *reservada* determinada información o
que dicha persona necesite conocer tal documentación que haya obtenido.
información por razón de sus funciones. Si
hubiese cualquier duda sobre lo que constituye l) La información obtenida o que obtenga
información confidencial, o sobre si la únicamente será de mi entera responsabilidad
información debe ser revelada y a quién, EL/LA ante La Empresa SPERTA SAC y tomaré todas las
TRABAJADOR/A acciones que fuesen razonables para impedir la
a. se obliga a solicitar autorización de sus divulgación de esta información a cualquier otra
superiores. persona por cualquier medio, salvo por
consentimiento expreso y escrito de los
f) A no utilizar la información para ningún otro representantes de La Empresa.
propósito que no esté relacionado con el
servicio detallado en mi contrato de trabajo m) Sin que sea necesario requerimiento,
suscrito en Lima el 20 de diciembre de 2023. comunicación o notificación de La Empresa
SPERTA SAC me obligo a devolver
g) No revelar toda y cualquier información inmediatamente todas las copias de todos los
obtenida o que obtenga como efecto de mi documentos e información recibida por
relación laboral con La Empresa SPERTA SAC cualquier medio que hubieren sido puestos a mi
será considerada por mi persona como disposición. Tal devolución se efectuará sin
*información confidencial*, en adelante retener copia en cualquier forma o medio, de
simplemente tal información, asumiendo la respectiva
h) *la información*, comprendiéndose en esta responsabilidad, en caso que incumpla con lo
expresión, a título meramente enunciativo y no anterior.
limitativo, a todos y cada uno de los
documentos e información proporcionados, n) Este compromiso no se aplicará a la
revelados o transmitidos por La Empresa información que: (i) a la fecha en la que me fue
SPERTA SAC o por sus Representantes, divulgada era de conocimiento público o en
cualquiera sea el medio de transmisión u cualquier momento a partir de esa oportunidad
obtención de la información tales como sea del conocimiento público, o (i) a la fecha, ya
sistemas de cómputo (computadora de se encuentre legalmente en nuestro poder y,
escritorio o portátil); Smartphone, tabletas o por lo tanto, no esté sujeta al compromiso de
teléfonos celulares; correo electrónico, confidencialidad, lo cual debemos demostrar
Internet, sistemas de información o servicios de fehacientemente.
mensajería instantánea, sea por intermedio de
redes, web, blogs, twitter o grabaciones en o) Por la naturaleza del presente compromiso y de
material magnético u óptico de cualquier tipo la información que se me proporcione, asumo
derivada de entrevistas o conversaciones, con el compromiso y la obligación irrestricta de
los Representantes de la sociedad, incluyendo carácter permanente, de mantener la más
las versiones magnetofónicas o de video que se absoluta confidencialidad sobre la misma que I
hubieran podido obtener en las referidas se encuentre comprendida en el presente
entrevistas y/o conversaciones, que directa o compromiso, sin ninguna reserva ni limitación. Yo
indirectamente estén relacionadas con La p) Si fuese legalmente compelido por autoridad ha
Empresa SPERTA SAC, sus alcances, objetivos, competente a revelar total o parcialmente la
F
información proporcionada por la empresa, me
obligo a dar inmediato aviso a La Empresa
SPERTA SAC efectos que pueda obtener las
medidas legales que protejan confidencialidad
cuestionada y/o proceda a impugnar tales
requerimientos o investigaciones. Si la
impugnación planteada por La Empresa SPERTA
SAC resulta infundada, o renuncia al privilegio
de confidencialidad sobre la Información,
proporcionaré únicamente aquella parte de la
información que sea legalmente requerida y
haré mi mejor esfuerzo para que la misma
reciba el tratamiento de confidencialidad
establecido en el presente compromiso.

q) Me comprometo a devolver a LA EMPRESA, al


término de mi relación laboral, sea cual fuere la
causa, cualquier documento, materiales de
estudio o trabajo, usbs, discos, laptops, cintas
de grabación, equipos celulares equipos y
sistemas de cómputo (computadora de
escritorio o portátil); Smartphone, tabletas o
teléfonos celulares; correo electrónico,
Internet, sistemas de información o servicios de
mensajería instantánea, y cualquier otro
material contenido o fijado en cualquier otro
medio que contenga o revele información que
sea confidencial o de propiedad de LA
EMPRESA.
r) Desde ahora, me obligo a indemnizar como
penalidad el valor que resulte del daño por
efecto de cualquier acto u omisión que
signifique el incumplimiento total o parcial o el
cumplimiento tardío o defectuoso, de
cualquiera de las obligaciones que asumo por
este compromiso.

Los derechos y obligaciones establecidas en este


documento se regirán e interpretarán de acuerdo a lo
dispuesto por las leyes peruanas. Para cualquier
controversia que surja de la interpretación o ejecución
del presente convenio, ambas partes se someten a la
competencia de un Tribunal Arbitral, que funcionará de
acuerdo a las normas de la Cámara de Comercio de
Lima. Cada parte elegirá un árbitro y el tercero será
elegido de común acuerdo por los dos Árbitros elegidos
por las partes, quien lo presidirá. El arbitraje será de
derecho y el laudo que expida el Tribunal será definitivo
e inapelable.

En señal de conformidad de los compromisos asumidos


en el presente documento, firmo y entrego un ejemplar
original a La Empresa SPERTA SAC, en la ciudad de Lima,
el 02 de enero del 2024.

También podría gustarte