Biología

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Biología- bioquímica

Bioelementos
Se les llama bioelementos, a los elementos químicos que forman o hacen parte de los seres
vivos. Los Bioelementos son los diferentes elementos químicos que necesita una especie para
poder desarrollarse con normalidad.
Los Bioelementos primarios son los cuatro: (nitrógeno, hidrógeno, carbono y oxígeno) más el
azufre y el fósforo. Casi 98% de la masa total de los seres vivos está formada por sólo seis
elementos: hidrógeno (H), nitrógeno (N), oxígeno (O), carbono (C), azufre (S) y fósforo (P).

Clasificación de los Bioelementos

Bioelementos Primarios
Algunos investigadores han establecido al C, H, O, N como los bioelementos primarios o
principales, ya que sólo estos cuatro elementos constituyen 95% de la masa total de los reinos
de la vida. Quizá la explicación de su abundante presencia en las células se deba a sus
propiedades fisicoquímicas, que los hacen idóneos para formar al protoplasma.

Estas propiedades son las siguientes:


Forman entre ellos enlaces covalentes, compartiendo electrones.
El C, el O y el N pueden compartir más de un par de electrones, formando enlaces dobles y
triples, lo cual les confiere gran versatilidad para formar enlaces químicos.
El C, el H, el O y el N son los elementos más ligeros con capacidad de formar enlaces
covalentes; esto ocasiona que las uniones entre ellos sean muy estables.
Debido a que los enlaces del carbono adoptan una configuración tetraédrica, las moléculas
orgánicas tienen estructuras tridimensionales muy variadas.
La conformación espacial de las moléculas orgánicas es responsable de la actividad biológica.
En la tabla 1, se muestran los elementos principales que se encuentran en el cuerpo humano.
Tabla 1: Elementos principales presentes en el cuerpo humano
NombreMasa% Importancia o función
Indispensable para la respiración celular; se encuentra en la mayoría de los
Oxígeno 65
compuestos orgánicos; junto con el hidrógeno, forma el agua
Forma el esqueleto de todas las moléculas orgánicas; como tiene cuatro valencias,
Carbono 18
forma cuatro enlaces con átomos o moléculas
Junto con el oxígeno, forma parte del agua. Presente en la mayoría de los
Hidrógeno 10
compuestos orgánicos
Nitrógeno 3 Se localiza en las proteínas, ácidos nucleicos y lípidos, entre otros
Confiere la dureza y resistencia a los huesos y dientes; también interviene en la
Calcio 1.5
contracción muscular, sinapsis, señalización celular, etc.
Forma todos los nucleótidos y ácidos nucleicos; también se localiza en la matriz
Fósforo 1 mineralizada de huesos y dientes; interviene en las cascadas de señalización celular
e integra los fosfolípidos de las membranas

Bioelementos Secundarios
Forman parte de todos los seres vivos. Desempeñan funciones vitales para el funcionamiento
correcto del organismo. Son el azufre, fósforo, magnesio, calcio, sodio, potasio y cloro.

Los bioelementos secundarios tienen diferentes funciones.

Los más abundantes son el Na, K, Mg y Ca.


Los iones Na+, K+ y Cl-, los más abundantes en el medio interno y dentro de las células,
intervienen en el mantenimiento del grado de salinidad y en el equilibrio de cargas eléctricas a
un lado y otro de la membrana plasmática.
Los iones Na+ y K+, intervienen en la transmisión del impulso nervioso.
El calcio, en forma de carbonato (CaCO3), constituye los caparazones de los moluscos y
esqueletos de otros muchos animales y, como ion (Ca2+), actúa en muchas reacciones, como
los mecanismos de la contracción muscular, la permeabilidad de las membranas celulares, la
coagulación de la sangre, etc.
El magnesio forma parte de muchas enzimas (cofactor) y del pigmento clorofila. También
interviene en muchas reacciones, como la síntesis y degradación del ATP, la replicación del
ADN, la síntesis del ARN, etc.

Otros 14 elementos más, se presentan de manera constante en los seres vivos, pero en
cantidades menores, por lo que habitualmente se denominan oligoelementos (oligos,
reducido) o sales.

Oligoelementos o sales

El hierro. Se encuentra en las hemoglobinas, hemeritrinas y mioglobinas. La hemoglobina es la


proteína que transporta oxígeno en los vertebrados. La hemeritrina transporta oxígeno en
algunos anélidos. La mioglobina transporta oxígeno en los músculos.
El Cobre. Indispensable en la síntesis de compuestos que contiene hierro, actúa como cofactor
enzimático. Cuando hay deficiencia de cobre son frecuente las fracturas de huesos y mal
formaciones óseas.
El Zinc. Es cofactor de la anhidrasa carbónica, catalasas y fosfatasas. Acelera la mitosis, se
encuentra en el huso mitótico.
Flúor. Los animales necesitan pequeñas cantidades de flúor para formar buenos dientes.
Yodo. Importante componente de las hormonas tiroideas, el yodo se encuentra principalmente
en la glándula tiroides de los vertebrados donde permite la síntesis de tiroxina, hormona que
provoca crecimiento corporal.

Tabla 2: Principales oligoelementos (sales) del ser humano


Nombre Masa% Importancia o función
Es el principal ion positivo (catión) del interior de las células;
Potasio 0.4
interviene en la integridad neural y muscular
Se encuentra en la mayoría de las proteínas, donde forma enlaces o
Azufre 0.3
puentes disulfuro
Principal catión del líquido intersticial; participa en el equilibrio
Sodio 0.2 hídrico del cuerpo e interviene en la generación del potencial de
membrana y de acción en la conducción del impulso nervioso
Es el principal ion negativo (anión) del líquido intersticial; participa
Cloro 0.1
también en el equilibrio hídrico del cuerpo
Esencial para casi todas las reacciones enzimáticas de importancia,
Magnesio0.1
también participa en el equilibrio hídrico del cuerpo
Se localiza en la glándula tiroides, donde se incorpora a las hormonas
Yodo Trazas
tiroideas
Se localiza en el grupo hemo de la hemoglobina y la mioglobina, así
Hierro Trazas
como de ciertas enzimas; participa en el transporte de O2 y CO2

También podría gustarte