Topografía

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Topografía

Información que tiene como objetivo representar la infraestructura, orografía, hidrografía y


las poblaciones del país. En ella se registran fielmente todos estos elementos y las
relaciones que guardan entre sí. Contiene información sobre el relieve, rasgos
hidrográficos, vegetación densa, áreas con actividades agrícolas, localidades y vías de
comunicación, además de los nombres de los rasgos (toponimia) y las localidades.

Una de las ciencias con mayor antigüedad en el mundo es la topografía y se encarga


básicamente de estudiar y analizar la superficie de la tierra, término que por lo general se
utiliza para poder referirse a la totalidad de la misma o a alguna parte en específico para
poder posteriormente realizar patrones, descripciones y estudios sobre la superficie.

Qué estudia

La topografía es una ciencia que se encarga de estudiar la superficie terrestre, los


procedimientos que pueden ser utilizados para poder ilustrar las
diferentes formas y elementos que conforman la Tierra, ya sea que hayan sido creados por
la naturaleza o por el ser humano. Tiene como objetivo el poder analizar el conjunto de
los principios y procedimientos que se pueden utilizar para representar de forma
gráfica la superficie de la tierra incluyendo todas las formas que en ella se encuentren.

Para qué sirve la topografía

La topografía sirve para poder realizar un plano bidimensional de la superficie de la tierra.


Es una ciencia que resulta ideal para poder marcar todos los puntos importantes dentro del
plano de un terreno lo que hace posible que posteriormente se puedan
construir edificios, carreteras y puentes, por mencionar algunas estructuras. En el área de
las obras civiles, la topografía sirve especialmente para levantar planos que muestren
la orografía del terreno así como los diferentes elementos naturales y artificiales que se
presentan en el mismo.

También le sirve al ser humano para que éste pueda llevar a cabo las
diferentes mediciones y delimitaciones de los terrenos lo que hace posible que se pueda
tener un conocimiento exacto sobre las propiedades inmuebles, las medidas y
los elementos que en ellas se encuentran.

Origen

El origen de la topografía se remonta al antiguo Egipto, lugar en donde los pobladores


sintieron la necesidad de poder conocer más sobre las diferentes características geográfica
de una región específica. Fue en este lugar en donde se empezaron a realizar los primeros
trabajos topográficos por medio de cálculos y geometría. El principal propósito que tuvo
esta ciencia en ese momento fue con fines tributarios para poder delimitar y conocer las
dimensiones de los terrenos para luego poder cobrar los impuestos.

Historia

Como mencionábamos anteriormente, los expertos consideran que la historia de la


topografía inició en el antiguo Egipto en donde se utilizó la ciencia para poder hacer
divisiones territoriales con el objetivo de cobrar los impuestos del faraón, sin embargo,
muchos consideran que fueron Mileto y Anaximandro quienes realizaron las primeras
cartas topográficas de la tierra.

Posteriormente, la topografía fue extendiéndose por el mundo y en Europa se empezaron a


realizar muchas mejoras en el campo con la creación de las cartas o planas. Luego
del siglo VIII, la brújula tomó un papel importante y gracias a esto, la topografía empezó a
ser cada día más tecnológica mejorando los estudios hechos por la misma. En la actualidad,
la ciencia ha evolucionado de forma considerable gracias a todos los avances tecnológicos
y a la innovación. La creación de los GPS han logrado que la ciencia avance y hoy se
considera como una rama esencial para toda la humanidad.

Características de la topografía

Entre las principales características que pueden ser observadas en la topografía


mencionamos las siguientes:

 Es una ciencia de tipo geométrico.


 Se encarga de definir la posición y las diferentes formas del suelo.
 Es considerada como una herramienta básica en el campo de la ingeniería y
la arquitectura.
 Opera dependiendo de la escala de trabajo.
 Posee algunos componentes relacionados con la edición y la redacción
cartográfica.
 Se enfoca en superficies terrestres de pequeño tamaño.
 Utiliza escalas de reducción y detalles para la elaboración de los planos
topográficos.

Elementos

Los elementos de la topografía se pueden clasificar en tres grupos los cuales son:

 Instantáneos
 Temporales
 Permanentes

Tipos de topografía
Existen varios tipos de topografía que pueden ser aplicados en los suelos, entre ellos
podemos mencionar el reconocimiento geodésico que mide la forma y el tamaño de la
tierra, la topografía de la construcción también llamada como ingeniería topográfica por
medio de la cual se pueden obtener datos importantes para luego poder planificar proyectos
de construcción.

La topografía de suelo es otro de los tipos el cual asegura que los mapas y los límites que
hayan sido designados en áreas de tierra sean precisos. También podemos encontrar
la topografía de la construcción en donde se analizan las diferentes condiciones físicas y
los flujos de agua superficial en la tierra.

Materiales e instrumentos

Los principales instrumentos y materiales que son utilizados en el campo de la topografía se


mencionan a continuación:

 Nivel topográfico: este es un equipo que se coloca entre los puntos que están bajo
estudio para poder leer las alturas de forma vertical.
 Teodolito: realiza lecturas verticales angulares de forma más precisa.
 Punto de mira: es una regla que se usa para poder hacer la nivelación geométrica.
 GNSS: es un sistema de medición de distancia que analiza las señales de satélite
que tienen frecuencia simple o doble.
 Mira estadimétrica: equipo que se usa para poder realizar mediciones de la
distancia que existe entre dos puntos.
 Estación total: este es un instrumento de tipo electrónico que puede tomar lecturas
angulares y de distancia.
 Baliza topográfica: esta es una especie de varilla que se usa para realizar
alineaciones.
 Cinta Métrica: es también conocido con el nombre de flexómetro y es un
instrumento de medición formado por una cinta flexible que puede ser enrollada y
que se usa para medir líneas y superficies curvas.
 Marcadores: son utilizados para poder marcar la tierra.
 Plomada: es una pesa elaborada con plomo u otros materiales que tiene forma
cilíndrica y cónica la cual es utilizada para poder medir la profundidad del agua.
 Altímetro: es un instrumento de medición que muestra la diferencia que hay entre
la altitud del punto en donde está colocado y el punto de referencia.

En qué se diferencia de la geodesia

La principal diferencia que se da entre el campo de la topografía y la geodesia se encuentra


en que esta última posee un enfoque que realiza evaluaciones de la superficie terrestre pero
en forma global representando así de forma gráfica a la superficie terrestre.
La topografía es una ciencia que se utiliza cuando se necesita hacer estudios
sobre superficies pequeñas, sin embargo la geodesia, es utilizada cuando estos estudios
deben de ser realizados en superficies mucho más grandes.
Topógrafos destacados

Algunos de los topógrafos más destacados son los siguientes:

 Tales de Mileto y Anaximandro: considerados como los hombres que hicieron las
primeras cartas geográficas.
 Tolomeo: un topógrafo que inventó las cartas planas.
 Hiparco: colaboró en el desarrollo de la topografía gracias a su teoría de
los meridianos.

Importancia

La topografía es una ciencia de suma importancia pues por medio de ella se hace
posible medir y representar el mundo entero lo que resulta fundamental principalmente
para aquellos que necesitan obtener una descripción detallada de los terrenos. Por esta
razón, la topografía es vital en campos como la construcción, la arquitectura,
las telecomunicaciones y la industria. Resulta ser el medio ideal para poder elaborar
diferentes planos de la superficie terrestre, ya sea por abajo o por encima del mar.

Es también una ciencia que tiene una gran relevancia en el campo de la ingeniería así como
para todas las ramas que esta ciencia incluye pues es gracias a la topografía que la
determinación de las áreas y las divisiones de terrenos son posibles. Incluso en el campo de
la ingeniería eléctrica, la topografía tiene un papel relevante cuando se trata de la creación
de líneas de transmisión, en la construcción de plantas hidroeléctricas y la instalación
de equipos que serán utilizados en el campo núcleo eléctrico.

Libros sobre topografía

Algunos libros que contienen información importante sobre la topografía son:

 Topografía para estudios de grado: geodesia, cartografía, fotogrametría,


topografía. López M.; Martínez E. Blasco J.J.
 Topografía y sistemas de información geográfica. Domínguez M. Y Belda M.
 Problemas básicos de topografía. Planteados y resueltos. Muño C.
 Topografía. Conceptos y aplicaciones. Autores: Carlos González, Mario Rincón,
Wilson Vargas.
 Topografía. Autores: Paul R. Wolf y Charles D. Ghilani.

Ejemplos

Algunos ejemplos de topografía se menciona a continuación:

 Análisis de un terreno para determinar su extensión, límites, grado de fertilidad del


suelo y presencia de minerales.
 Instalación de líneas para ensamble industrial.
 En la elaboración y el planeamiento de la arquitectura del paisaje.

De Estadística y Geografía, I. N. (s. f.). Topografía. https://www.inegi.org.mx/temas/topografia/#herramientas

Briceño, G., V. (2021b, diciembre 2). Topografía | Qué es, características, para qué sirve, tipos, historia, elementos.

Euston96. https://www.euston96.com/topografia/

También podría gustarte