Necesidad de Materiales de Aseo
Necesidad de Materiales de Aseo
Necesidad de Materiales de Aseo
GOBIERNO AUTONOMO
DESCENTRALIZADO PARROQUIAL JUAN DE
VELASCO
SECRETARIA-
FORMULARIO DE TESORERIA
DETERMINACIÓN DE LA NECESIDAD IC-GADPJV-ST-
Fundamento: Reglamento de Contratación Pública, Art. 44 011
1. ANTECEDENTES:
Que, el Art. 1 de la Constitución de la República del Ecuador establece 'El Ecuador es un Estado constitucional de
derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se
organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada". Que, el Art. 226 de la Constitución de
la República del Ecuador establece "Las instituciones del Estado, sus organismos, dependencia. las servidoras o
servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estable ejercerán las competencias y
facultades que les sean atribuidas en la constitución y la Ley". Que, el Art. 227 de la Constitución de la República
del Ecuador, señala "La administración pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por los
principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación,
participación, planificación, transparencia y evaluación". Que, la Constitución de la República del Ecuador en el
Art. 238, determina que "los gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía política,
administrativa y financiera, y se regirán por los principios de solidaridad, subsidiariedad, equidad inter territorial,
integración y participación ciudadana..." Que, el Art. 6 del Código Orgánico de Organización Territorial,
autonomía y descentralización establece: "garantía de autonomía". - ninguna función del estado ni autoridad
extraña podrá interferir en la autonomía política, administrativa y financiera propia de los gobiernos autónomos
descentralizados, salvo lo prescrito por la constitución y las leyes de la república". Que, el Art. 8 del código
orgánico de organización territorial, autonomía y descentralización señala: facultad normativa. - para el pleno
ejercicio de sus competencias y de las facultades que de manera concurrente podrán asumir, se reconoce a los a
los gobiernos parroquiales, la capacidad para dictar acuerdos y resoluciones, así- como normas reglamentarias
de carácter administrativo. "(...)". En el Art. 354 del COOTAD establece que los servidores públicos de cada
gobierno autónomo descentralizado se regirán por el marco general que establezca la ley que regule el servicio
público y su propia normativa, el gobierno parroquial tiene su propio reglamento interno donde establece cada
una de las las actividades a desarrollar:. La Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública en su
artículo 52.1 tercer numeral de las ínfimas Cuantías establece que se podrá contratar bajo este sistema en
cualquiera de los siguientes casos: 1.- Las contrataciones para la adquisición de bienes o prestación de servicios
no normalizados, exceptuando los de consultoría, cuya cuantía sea inferior a multiplicar el coeficiente 0,0000002
del presupuesto inicial del Estado del correspondiente ejercicio económico, 2.- Las contrataciones de obras que
tengan por objeto única y exclusivamente la reparación, refacción, remodelación, adecuación, mantenimiento o
mejora de una construcción o infraestructura existente, cuyo presupuesto referencial sea inferior a multiplicar el
coeficiente 0,0000002 del presupuesto inicial del Estado del correspondiente ejercicio económico. Para estos
casos, no podrá considerarse en forma individual cada intervención, sino que la cuantía se calculará en función
de todas las actividades que deban realzarse en el ejercicio económico sobre la construcción o infraestructura
existente. En el caso de que el objeto de la contratación no sea el señalado en este numeral, se aplicará el
procedimiento de menor cuantía. El nuevo Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública reformado el 13 de julio de 2022 establece en su Art. 44 que: Determinación de la
necesidad. - El órgano administrativo requirente de la entidad contratante, con el objetivo de satisfacer y
cumplir con los objetivos, metas y demandas institucionales, de acuerdo con sus competencias y atribuciones,
realiza la identificación específica, detallada, clara y concreta de la necesidad de contratación. Esta
identificación incorporará un análisis de costo-beneficio, costo-eficiencia, costo efectividad, considerando la
necesidad y la capacidad institucional instalada, lo cual se plasmará en el informe de necesidad de contratación,
que será elaborado por la unidad requirente y aprobado por la máxima autoridad o su delegado, previo a iniciar
un procedimiento de contratación.
Situación actual
Nuestra Parroquia está conformada por las 34 comunidades, varias organizaciones de segundo grado, de
tal manera que la obligación de las autoridades es velar por el bienestar y fomentar la administración
pública en este sentido el Gobierno Parroquial Rural realiza en varias actividades administrativas y para
aquello se necesitan dotar de materiales de aseo, herramientas menores, para mantener en buenas
condiciones de higiene en los diferentes departamentos, es por ello que es muy necesario la
ADQUISICIÓN DE MATERIALES DE ASEO Y HERRAMIENTAS MENORES PARA LA LIMPIEZA
DE LAS INSTALACIONES DEL GADPR - JV Y EL MANTENIMIENTO DEL CEMENTERIO
PARROQUIAL.
JUSTIFICACIÓN
Dentro del presupuesto general del presupuesto habiendo la partida correspondiente en el gasto corriente
con la partida 53.0805 con el nombre Materiales de aseo para la respectiva limpieza de las instalaciones
del edificio parroquial y en el gasto de inversión con la partida 73.14.06 denominado Herramientas –
equipos menores para la ejecución de la limpieza del cementerio parroquial.
De todo el análisis realizado se puede evidenciar que hasta la presente se ha cumplido con un costo
beneficio, costo efectividad dentro de la institución por lo tanto observamos que las características de los
bienes y su cantidad permiten ser eficientes en la institución.
7. ENTREGAS:
Total: UNA SOLA ENTREGA
Parcial 1: NO APLICA
Parcial 2: NO APLICA
En caso de haber más entregas parciales o diferentes condiciones de las entregas parciales conforme lo ítems se deberá adjuntar como
… documento aparte el numeral 7 del presente formulario.
Recepción provisional: NO APLICA
(Aplica exclusivamente en obras)
Recepción definitiva: NO APLICA
(Aplica exclusivamente en obras)
8. GARANTÍAS:
.- Revisar los Arts. 74, 75 y 76 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública -LOSNCP-
.- Considerar los Arts. 260 al 265 del nuevo Reglamento General de la LOSNCP.
a) Anticipo b) Técnica X c) Fiel cumplimiento x
Fórmula:
11. MULTAS:
Considerar el Art. 71 de la LOSNCP y Arts. 292 y 293 del Nuevo Reglamento General de la LOSNCP.
a) Retraso injustificado
1*1000
porcentaje diario:
b) justificación: Es un porcentaje prudente de acuerdo al nivel de gravedad del incumplimiento
Otras causas: (Determine todas las
causas que puedan ocasionar daño a la No aplica
Administración Pública por cualquier clase
de incumplimiento por parte del contratista y
que ameriten la aplicación de una multa; se
deberá tipificar la conducta y la multa No aplica
correspondiente en cada caso)
Las tintas y los equipos de cómputo deben ser netamente contempladas de acuerdo al modelo de la impresora misma que será
verificado con cada una de ellas.
Elaborado Revisado
TLGA. NANCY SHAGÑAY SR. DARWIN YUMBO
por: por:
Cargo: SECRETARIA-TESORERA Cargo: PRESIDENTE GAD JUAN DE VELASCO
____________________
SR. DARWIN YUMBO
PRESIDENTE GADP JUAN DE VELASCO
21. ANEXOS:
(Detallar los documentos anexos que forman parte integrante del presente formulario de requerimiento, indicando la cantidad de hojas)
Tipo de documento No.
No.
(Ej. planos, ET, TDRs, cálculos, proyectos, certificación presupuestaria, etc.) hojas
2 3
1
TOTAL 3