RM2000QC Manual ES
RM2000QC Manual ES
RM2000QC Manual ES
Manual de uso
Manual de uso - RM200QC
Declaración de CE
Nombre del fabricante: X-Rite, Incorporated
Representante autorizado: X-Rite, Incorporated
Siemensstraße 12b • 63263 Neu-Isenburg • Alemania
Teléfono: +49 (0) 61 02-79 57-0 • Fax +49 (0) 61 02-79 57-57
Nombre del modelo: RM200QC
Modelo Nº: RM200
Conformidad con la o las Directivas: EMC 2004/108/EC LVD 2006/95/EC
Aviso de la FCC
NOTA: este equipo ha sido probado y se consideró que cumple con los límites de los Aparatos
Digitales de Clase B, de acuerdo con las especificaciones de la Parte 15 de las reglas de la FCC.
Estos límites están diseñados para ofrecer una protección razonable en contra de la
interferencia dañina en una instalación residencial. Este equipo genera, usa e irradia energía de
radiofrecuencia, y, si no es instalado y usado de acuerdo con las instrucciones, podrá causar
interferencia dañina a las radiocomunicaciones. Sin embargo, no hay garantía de que no
ocurrirá interferencia en una instalación en particular. Si este equipo causa interferencia
dañina en la recepción de radio o televisión, lo que se puede determinar encendiendo y
apagando el equipo, se recomienda al usuario corregir la interferencia por medio de una o más
de las siguientes medidas:
• Vuelva a orientar o cambia de lugar la antena receptora.
• Aumente la distancia entre el equipo y el receptor.
• Conecte el equipo a un tomacorriente en un circuito diferente al cual se encuentra
conectado el receptor.
• Consulte al distribuidor o a un técnico experimentado de radio y televisión para que le
ofrezca ayuda.
2
Manual de uso - RM200QC
Garantía Limitada
X-Rite, Incorporated garantiza que cada instrumento que fabrica está libre de defectos en
términos de material y manufactura durante un período de 12 meses (excepto la batería), a
menos que se apliquen otras leyes locales. La batería tiene una garantía de 6 meses y es
reemplazable por un Centro de Asistencia
X-Rite autorizado.
X-Rite reemplazará el instrumento sin costo, con la condición de que sea devuelto (con gastos
de envío por prepago y comprobante de compra) en el transcurso del período de garantía a
partir de la fecha original de compra. No se puede reparar este instrumento.
Aviso de Propiedad
La información contenida en este manual deriva de los datos de patente y propiedad. El
contenido de este manual es propiedad de X-Rite, Incorporated y está protegido por leyes de
derecho de autor. Queda estrictamente prohibida toda reproducción total o parcial. La
publicación de esta información no implica derechos de reproducción o uso de este manual
para propósitos que no incluyan la instalación, operación o mantenimiento del instrumento.
Ninguna parte de este manual podrá ser reproducida, transferida, transmitida, almacenada en
cualquier sistema de recuperación, o traducida a cualquier idioma o lenguaje informático, de
cualquier manera.
Este producto puede estar protegido por una o más patentes. Consulte el instrumento para
obtener los números actuales de patente.
© 2012 por X-Rite, Incorporated “TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS”
X-Rite es una marca comercial registrada de X-Rite, Incorporated. Todos los demás logotipos, nombres de marcas, nombres de productos o
marcas comerciales aquí mencionados pertenecen a sus respectivos propietarios.
3
Manual de uso - RM200QC
Tabla de Contenido
Descripción............................................................................................................................................................ 5
Contenido del paquete ......................................................................................................................................... 6
Información importante........................................................................................................................................ 6
Guía Introductiva .................................................................................................. 7
Instalar el software ............................................................................................................................................... 7
Cargar la batería .................................................................................................................................................... 7
Encender y Apagar (funcionamiento con batería únicamente) ............................................................................ 8
Operación inicial ................................................................................................................................................... 8
Pantallas de funciones .......................................................................................... 10
Uso del instrumento RM200QC............................................................................. 11
Uso general ........................................................................................................................................................... 11
Cambiar la vista de la apertura ............................................................................................................................. 12
Navegando por las pantallas ................................................................................................................................. 12
Seleccionar muestras ............................................................................................ 14
Realizar una buena medición ................................................................................................................................ 14
Muestras no ideales .............................................................................................................................................. 14
Calibración............................................................................................................ 15
Recertificación ...................................................................................................................................................... 16
Operación ............................................................................................................. 17
Menú Ajustes ........................................................................................................................................................ 17
Idioma .......................................................................................................................................................... 17
Modo de informe USB ................................................................................................................................. 18
Calibrar ........................................................................................................................................................ 19
Apertura....................................................................................................................................................... 20
Opciones de presentación ........................................................................................................................... 20
Configuración de las mediciones ................................................................................................................. 20
Tolerancia .................................................................................................................................................... 21
Volumen....................................................................................................................................................... 22
Información del producto ............................................................................................................................ 22
Fecha y hora................................................................................................................................................. 23
Tutorial......................................................................................................................................................... 23
Restablecer dispositivo ................................................................................................................................ 23
Seguridad ..................................................................................................................................................... 24
Menú estándar ...................................................................................................................................................... 26
Crear un Estándar ........................................................................................................................................ 26
Editar un Estándar ....................................................................................................................................... 28
Menú CC de colores .............................................................................................................................................. 30
Medir muestras ........................................................................................................................................... 30
Guardar una etiqueta con una medición ..................................................................................................... 32
Menú comprobación rápida.................................................................................................................................. 34
Comparación de colores .............................................................................................................................. 34
Modo de opacidad ....................................................................................................................................... 35
Menú Registros de muestras ................................................................................................................................ 37
Elim. todas muestras ................................................................................................................................... 38
Apéndices ............................................................................................................. 39
Resolución de problemas ...................................................................................................................................... 39
Mensajes en Pantalla ............................................................................................................................................ 40
Limpiar .................................................................................................................................................................. 40
Limpiar la óptica .......................................................................................................................................... 40
Limpiar la referencia de calibración............................................................................................................. 42
Especificaciones técnicas ...................................................................................................................................... 42
Preguntas Frecuentes (FAQ) ................................................................................................................................. 43
4
Manual de uso - RM200QC
Introducción
Gracias por su compra del instrumento X-Rite RM200QC. Este espectrocolorímetro de mano
proporciona una manera económica, pero avanzada, de registrar y comunicar la diferencia de color
para acelerar la introducción de nuevos productos y reducir los desechos.
Simplifica la comparación del color de las piezas con el color de los estándares establecidos, además de
crear informes, en las industrias de géneros textiles, revestimientos, plásticos y de otros sectores.
Descripción
(8)
(4)
(3)
(5) (9)
(2)
(7)
(11)
(6) (12)
(10)
(1)
1 - Lazo del acollador: proporciona una manera segura para transportar su dispositivo.
2 - Encender o apagar: se utiliza para encender/apagar el instrumento.
3 - Botón "Medir": es un botón en dos etapas; presiónelo ligeramente para obtener una vista
previa y firmemente para medir. Pulse este botón ligeramente para llevarlo automáticamente
de regreso a la pantalla CC de colores.
4 - Control de navegación (exploración): navega (explora) en los menús en pantalla y la barra
de funciones en cuatro direcciones. Presione en el lado izquierdo para mover el enfoque hasta
el siguiente elemento disponible a la izquierda. Presione en el lado derecho para mover el
enfoque hasta el siguiente elemento disponible a la derecha. Los lados arriba y abajo funcionan
de la misma manera para desplazarse hacia arriba y hacia abajo, respectivamente.
5 - Botón "Entrar": selecciona los elementos de los menús y abre el menú de etiquetas.
6 - Conexión USB: para cargar la batería y la interfaz para el software.
7 - Altavoz y micrófono: para la grabación y la reproducción de grabaciones de voz.
8 - Visor: comunica información de color, condición del instrumento y opciones.
9 - Marcas de objetivo: permite un fácil posicionamiento sobre las muestras.
10 - Tapa deslizante de la referencia blanca: posiciona la cerámica de calibración para medición
o calibración/almacenamiento.
11 - Óptica de medición: área que ilumina y mide el color.
5
Manual de uso - RM200QC
Información importante
La pantalla a color de RM200QC tiene capacidades limitadas dependiendo de las condiciones de
visualización. Los colores en pantalla son orientativos, a comprobar con muestras para mayor
exactitud visual o utilizar Delta E para comparación de la diferencia de los colores.
Las variables que podrían afectar los resultados producidos por el instrumento incluyen:
• Obstrucciones en los sensores ubicados dentro de la ventana de objetivo.
• Temperatura fría, que podría ocasionar la reacción lenta de la pantalla y muestras
incorrectas.
• Uso indebido del instrumento o intento de realizar una igualación usando una muestra
inapropiada:
- el instrumento no está apoyado plenamente sobre la muestra
- la muestra es muy texturada
- la muestra contiene colorantes fluorescentes
6
Manual de uso - RM200QC
Guía Introductiva
Instalar el software
Primero se debe instar el software que se incluye con el instrumento antes de conectar el cable
USB a la computadora. El software instala los controladores USB necesarios para el instrumento
y la aplicación.
1. Inserte el CD en la unidad de CD-ROM. Si el CD no se ejecuta automáticamente, haga doble
clic en el archivo Setup.exe que se encuentra en el CD.
2. El programa de instalación le guía a través del resto del proceso de instalación. Siga las
instrucciones en cada pantalla para completar la instalación. Cuando haya finalizado, quite
el CD de la computadora y guárdelo en un lugar seguro.
3. Consulte el sistema de ayuda del software para información sobre el uso de la aplicación.
Cargar la batería
Antes de usar el instrumento por primera vez, es importante que se cargue la batería. Si estas
directrices no se siguen, la batería interna de iones de litio puede tener una vida más corta.
1. Instale el software que acompaña al instrumento, si aún no lo ha hecho.
2. Conecte el cable USB al instrumento RM200QC y al puerto USB de la computadora. Aparece
momentáneamente en pantalla la indicación de carga de la batería. Para la conexión por
primera vez, también aparece una pantalla de selección de idioma. Consulte la sección
"Operación inicial" en la página siguiente para obtener información sobre el funcionamiento
por primera vez. Nota: algunas computadoras tienen puertos USB de baja potencia que se
encuentran normalmente en el frente. Se recomienda que RM200QC sea conectado
ÚNICAMENTE a los puertos USB de alta potencia.
Durante la carga, el instrumento se enciende e indica el proceso mediante un icono de batería
en la forma de "rayo". El instrumento RM200QC no se apagará mientras esté conectado al
puerto USB de la computadora.
Una carga completa desde el vacío llevará 6 horas conectada a un puerto USB de la
computadora.
Información del icono de batería
Este icono en la parte superior de la pantalla indica que la batería está
completamente cargada.
Este icono en la parte superior de la pantalla indica que la batería tiene carga
suficiente para un número considerable de mediciones.
Este icono en la parte superior de la pantalla indica que la carga del paquete de
baterías está baja, pero aún es posible hacer mediciones. Deberá cargar las
baterías cuanto antes.
Este icono aparece momentáneamente en el centro superior de la pantalla
cuando el instrumento está conectado a la computadora, indicando que la
batería se está cargando.
7
Manual de uso - RM200QC
Botón de encendido
Se le pide que calibre el instrumento. Siga las instrucciones en pantalla para hacer la calibración
(consulte la sección Calibración más adelante en este manual para detalles).
El instrumento activa el modo de espera automáticamente luego de 40 a 80 segundos de
inactividad para conservar las baterías. Pulse cualquier botón desde el modo de espera para
activar el instrumento.
El instrumento se apaga completamente después de 75 minutos de inactividad. A partir de este
estado, usted tendrá que presionar el botón de encendido para encender el instrumento.
Para apagar el instrumento manualmente, pulse el botón de encendido (Power), resalte la
opción Sí en pantalla y pulse el botón Entrar. Asegúrese de siempre colocar la tapa deslizante
de la referencia blanca sobre la óptica de medición cuando apagar el instrumento. Usted tendrá
que pulsar el botón de encendido para encender el instrumento cuando se utiliza este método
de apagar.
Operación inicial
En la primera vez que encienda el instrumento RM200QC, se le pedirá que seleccione el idioma
de funcionamiento deseado para el instrumento. Después de la selección del idioma, usted
podrá leer un breve tutorial sobre el uso del instrumento y, a continuación, realizar una
calibración.
Es posible también seleccionar las opciones de operación inicial en el menú Ajustes
(Configuración). Consulte el menú Ajustes (Configuración) en la sección de Operación para
revisar y definir otras opciones, como la fecha y hora.
Selección del idioma
1. Presione uno de los lados derecho o izquierdo del control de Navegación para seleccionar el
idioma. Consulte la sección de Introducción para ver la ubicación de los botones.
8
Manual de uso - RM200QC
2. Presione el botón Entrar (Seleccionar) para activar el idioma y continuar con el Tutorial.
Ver tutorial
1. Presione el lado derecho del control de Navegación para ver el tutorial. Presione el lado
izquierdo del control de Navegación para volver hacia atrás en la pantalla.
9
Manual de uso - RM200QC
Pantallas de funciones
El instrumento RM200QC ha sido diseñado para permitir una fácil navegación entre las funciones.
Presione uno de los lados derecho o izquierdo del control de Navegación para seleccionar las funciones.
La función activa se indica mediante el icono resaltado en la barra de función y el título de la ventana.
Función activa
Medidor de carga de las baterías
Información de medición
Presione Entrar
(etiqueta resaltada)
Presione el control
Navegación (en la
parte inferior)
Nav. a la
parte
inferior
10
Manual de uso - RM200QC
Área de medición
dentro del círculo
Es posible guardar hasta 350 mediciones de muestras y se pueden asignar a cada una etiquetas
de texto y grabaciones de voz.
11
Manual de uso - RM200QC
Navegaci
ón hacia
arriba o
b j
(4 mm) (8 mm)
Nota: es posible establecer previamente la preferencia de la apertura en el menú Ajustes.
12
Manual de uso - RM200QC
Las pantallas que contienen imágenes de "flechas" indican que los lados arriba y abajo del
control de Navegación se utilizan para ajustar o desplazarse por las opciones, estándares etc..
13
Manual de uso - RM200QC
Seleccionar muestras
El instrumento RM200QC es único en términos de haber sido diseñado para medir una amplia variedad
de muestras sin las limitaciones de tamaño mínimo o texturas de superficie. El instrumento RM200QC
emplea el principio de "lo que ves es lo que tienes" (WYSIWYG, por sus siglas en inglés).
La avanzada tecnología de cámaras X-Rite y el estado del arte de la iluminación LED multi-direccional
permite que el instrumento:
• Compense las irregularidades de la superficie con el uso de un algoritmo para aplanar la
superficie. Esto permite hacer una comparación entre las mediciones de muestras con
textura.
• Mida muestras con áreas de medición pequeña (4 mm) y grande (8 mm).
Realizar una buena medición
Las mejores muestras para que el instrumento funcione óptimamente son las secas y opacas.
Las muestras pueden orientarse de forma horizontal (sobre una mesa), vertical o en ángulo.
Para realizar una buena medición, apoye plenamente el instrumento sobre la muestra y
manténgalo quieto durante la medición.
Muestra irregular o curvada: si la superficie del estándar o de la muestra es irregular o curvada,
utilice la función de promedio (consulte la sección del menú Ajustes). Promediar le permite
realizar mediciones adicionales en la misma muestra para obtener un valor promedio.
Muestra delgada o traslúcida: si la muestra es delgada, colóquela sobre una superficie plana
antes de medir. Si la muestra no es opaca, colóquela sobre un fondo blanco (papel liso) antes
de medir.
Muestras no ideales
Será difícil o imposible realizar mediciones de color exitosas si las muestras son inusualmente
brillantes (pueden contener pigmentos fluorescentes).
14
Manual de uso - RM200QC
Calibración
IMPORTANTE: la referencia de calibración es afectada dramáticamente por manchas, polvo y huellas
digitales, y deberá conservarse en buen estado de limpieza. Se recomienda limpiar el instrumento
periódicamente. Consulte la sección Limpieza más adelante en este documento para informarse del
procedimiento de limpieza de la referencia de calibración y de los componentes ópticos.
Cuando el instrumento se enciende por primera vez, se le pide para realizar una calibración. A partir de
entonces, se requiere una calibración cada 30 minutos o si se ha producido un cambio de 3 °C de
temperatura. La calibración del instrumento asegura un óptimo rendimiento para medir el color de las
muestras. Si lo desea, seleccione Calibrar del menú Ajustes para ejecutar una calibración
manualmente.
El instrumento incluye una tapa deslizante integrada que protege la referencia blanca cuando no esté
en uso.
1. Cuando se le pida, coloque la tapa deslizante de la referencia blanca en la ubicación
cerrada/de calibración sobre la óptica de medición.
2. Presione Medir para iniciar la calibración luego de posicionar la tapa de la referencia.
Aparece una barra de progreso en la parte inferior de la pantalla para indicar el estado de la
calibración.
15
Manual de uso - RM200QC
Recertificación
El dispositivo necesita una certificación anual para garantizar su rendimiento.
Un mes antes de que se necesite recertificar el instrumento, se mostrará un mensaje de aviso
en la pantalla.
16
Manual de uso - RM200QC
Operación
Menú Ajustes
El menú Ajustes se utiliza para configurar las opciones del instrumento, iniciar una calibración y
visualizar la información de producción desde este menú. Usted debe revisar y configurar las
opciones según sea necesario antes de utilizar el instrumento por primera vez.
1. Para seleccionar el icono Ajustes en la barra de funciones, presione el lado izquierdo del
control de Navegación.
2. Para seleccionar la opción Ajustes en la lista, presione los lados arriba y abajo del control de
Navegación .
Idioma
La opción de idioma le permite seleccionar los idiomas de funcionamiento del instrumento. Esta
pantalla también aparece cuando el instrumento se enciende por primera vez.
1. Para seleccionar la opción de idioma en la lista, presione los lados arriba y abajo del control
de Navegación.
17
Manual de uso - RM200QC
18
Manual de uso - RM200QC
5. Desconecte el cable USB del dispositivo para salir del modo de informes USB.
Calibrar
La opción de calibración le permite iniciar una calibración manualmente. Consulte la sección
Calibración anteriormente en este manual para obtener más información acerca de cómo
realizar una calibración.
19
Manual de uso - RM200QC
Apertura
La opción de apertura se utiliza para establecer el tamaño de la apertura que el instrumento usa
de manera predefinida cuando se inicia una medición. Las opciones son pequeña (4 mm) y grande
(8 mm).
1. Para seleccionar la opción de apertura en la lista, presione los lados arriba y abajo del
control de Navegación .
Opciones de presentación
Las opciones de presentación se utilizan para activar y desactivar la información que se muestra
en la pantalla CC de colores.
1. Para seleccionar la o las opciones de presentación en la lista, presione los lados arriba y
abajo del control de Navegación.
2. Presione el botón Entrar (Seleccionar) para activar (verde) o desactivar (rojo) la opción.
3. Cuando haya finalizado, presione dos veces el lado derecho del control de Navegación
(Guardar) para ir a la pantalla Ajustes.
20
Manual de uso - RM200QC
4. Cuando haya finalizado, presione dos veces el lado derecho del control de Navegación
(Guardar) para ir a la pantalla Ajustes.
Tolerancia
Esta opción se utiliza para establecer la tolerancia global para todos los estándares y las
muestras.
1. Para seleccionar la opción “Ecuación de color”, presione los lados arriba y abajo del control
de Navegación y, a continuación, presione el botón Entrar (Editar).
2. Para alternar entre las ecuaciones CIE LAB, CMC, CIE 94 y CIE 2000, presione los lados arriba
y abajo del control de Navegación.
21
Manual de uso - RM200QC
Volumen
La opción de volumen se utiliza para ajustar el volumen del sistema y de la etiqueta de voz.
1. Para seleccionar el volumen del sistema o de la etiqueta de voz, presione los lados arriba o
abajo del control de Navegación, respectivamente.
2. Presione el botón Entrar (Seleccionar) para abrir la ventana de nivel del volumen.
3. Presione los lados arriba o abajo del control de Navegación para ajustar el nivel de volumen
deseado.
4. Presione el botón Entrar (Seleccionar) para guardar el nivel de volumen y volver a la
ventana Volumen.
o
5. Ajuste otro nivel de volumen o bien presione el lado derecho del control de Navegación
(Salir) para ir a la pantalla CC color.
22
Manual de uso - RM200QC
Fecha y hora
La opción de la fecha y hora se utiliza para ajustar la hora, la fecha y el formato actuales para el
instrumento.
1. Para seleccionar el atributo de fecha y hora, presione los lados izquierdo y derecho del
control de Navegación. Seleccione la opción mes/día/año, horas/minutos/segundos y el
formato (DD:MM:AA o bien (MM:DD:AA).
2. Una vez resaltado, presione los lados arriba y abajo del control de Navegación para
establecer el atributo.
3. Continúe con los demás atributos hasta completar.
4. Presione el botón Entrar para guardar la configuración y volver a la ventana Ajustes.
Tutorial
La opción Tutorial le proporciona información sobre el uso del instrumento.
1. Para seleccionar la opción Tutorial en la lista, presione los lados arriba y abajo del control de
Navegación.
Restablecer dispositivo
La opción Restablecer dispositivo se utiliza para restaurar los parámetros de configuración del
instrumento a sus valores originales de fábrica. Se eliminarán también todos los estándares y
registros guardados.
1. Para seleccionar la opción Restablecer en la lista, presione los lados arriba y abajo del
control de Navegación.
23
Manual de uso - RM200QC
Seguridad
Esta opción se utiliza para proteger con contraseña los estándares y el menú de ajustes contra
cualquier entrada no autorizada.
1. Para activar o desactivar la función de seguridad, selecciónela en el menú Ajustes.
3. Escriba la contraseña (el valor predefinido es 999) mediante el teclado virtual usando el
control de Navegación y el botón Entrar.
4. Cuando haya finalizado, resalte el elemento OK en el teclado virtual y presione el botón
Entrar. Si la contraseña es correcta, aparecerá el mensaje “Seguridad desactivada”. El
dispositivo está ahora desbloqueado y los estándares y los ajustes ya se pueden modificar.
El dispositivo permanecerá en este estado hasta que active la función de seguridad.
24
Manual de uso - RM200QC
25
Manual de uso - RM200QC
Menú estándar
El instrumento RM200QC puede almacenar un máximo de 20 estándares con datos L*a*b*. Al
medir un estándar, el instrumento le asigna un nombre de color genérico que se puede
cambiar. Es posible activar más de uno estándar (icono de asterisco) para que el instrumento
seleccione automáticamente el estándar más cercano durante una medición por medio de la
función CC de colores. La tolerancia asignada en el menú Ajustes se aplica a todos los
estándares almacenados.
Crear un Estándar
1. Para seleccionar el icono Estándar en la barra de funciones, presione el lado derecho o
izquierdo del control de Navegación.
2. Para seleccionar la próxima ubicación de estándar disponible, presione los lados arriba y
abajo del control de Navegación.
Ubicación de estándar
disponible
3. Para ingresar en la pantalla Editar estándar, presione el lado izquierdo del control de
Navegación.
Si el dispositivo tiene activada la función de seguridad, se le pedirá que introduzca la
contraseña “999” para desbloquearlo. Consulte la sección Ajustes de seguridad de este
manual para más detalles.
4. Asegúrese de que la tapa deslizante de la referencia blanca esté en la ubicación de
almacenamiento y coloque el instrumento RM200QC sobre la muestra según las
indicaciones anteriores.
5. Presione ligeramente y mantenga presionado el botón Medir para activar la vista previa. El
área a ser medido se indica en la vista previa por el círculo.
26
Manual de uso - RM200QC
Si lo desea, para ajustar el área de medición, presione el lado arriba o abajo del control de
Navegación manteniéndose presionado ligeramente el botón Medir. Nota: es posible
establecer previamente la preferencia de la apertura en el menú Ajustes.
6. Cuando haya localizado el área que desea medir, presione el botón Medir firmemente. Un
sonido audible del tipo "clic de cámara" indica el comienzo de la medición. Aparece una
barra de progreso en la parte inferior de la pantalla para indicar el estado de la medición. Es
importante que el instrumento permanezca quieto durante la medición.
Aparecerá un parche de color simulado para el estándar. Esta pantalla indica que la función
de promedio del estándar está activada en el menú Ajustes.
Datos de estándar
8. Para darle un nombre al estándar, utilice los lados arriba y abajo del control de Navegación
para seleccionar la función “Editar nombre est” y, a continuación, presione el botón Entrar
(Seleccionar).
NOTA: la introducción de un nombre para el estándar es opcional. Un nombre de color
genérico y la marca de fecha y hora aparecen en su lugar si no desea darle un nombre al
estándar.
27
Manual de uso - RM200QC
9. Escriba el nombre por medio del teclado virtual usando el control de Navegación y el botón
Entrar. Cuando haya finalizado, resalte el elemento OK en el teclado virtual y presione el
botón Entrar.
10. Para salir de la ventana Nombre, seleccione Volver en la lista y presione el botón Entrar.
11. Cuando haya finalizado, presione el lado izquierdo del control de Navegación (Guardar)
para guardar el nuevo estándar.
12. Presione el lado derecho del control de Navegación (Salir) para salir de la pantalla Estándar.
Editar un Estándar
1. Desde la pantalla Estándares, utilice los lados arriba o abajo del control de Navegación para
seleccionar el estándar para modificarlo.
Estándar seleccionado
2. Para ingresar en la pantalla Editar estándar, presione el lado izquierdo del control de
Navegación.
28
Manual de uso - RM200QC
5. Para seleccionar la opción “Sí”, utilice los lados arriba y abajo del control de Navegación y, a
continuación, presione el botón Entrar (Seleccionar) para guardar los cambios.
6. Presione el lado derecho del control de Navegación (Salir) para salir de la pantalla Estándar.
29
Manual de uso - RM200QC
Menú CC de colores
El menú CC de colores se utiliza para comparación de la medición de una muestra con uno o
más estándares seleccionados. Es posible guardar una grabación o etiqueta de voz, o bien una
etiqueta de texto junto con cada medición de muestras. Consulte Guardar una etiqueta con
una medición para obtener el procedimiento. Es posible utilizar los siguientes métodos de
visualización de los datos de medición:
- indicación de PASA/FALLA basada en el ajuste de las tolerancias
- valores L*a*b*C*h° absolutos y de diferencia del estándar/muestra
- muestras de colores con indicación por descripción verbal
- imagen de la muestra
- gráfico de color L*a*b*
- comparación de escala de grises del estándar versus la muestra y cálculo de la fuerza de
tintura por medio de los valores triestímulos
Nota: las pantallas de medición que se visualizan se basan en las opciones de visualización
seleccionadas en el menú Ajustes.
Medir muestras
Antes de medir la muestra, asegúrese de seleccionar los estándares que desea utilizar en la
comparación. Los estándares seleccionados se indican por el asterisco. Se pueden seleccionar
hasta 20 estándares. El instrumento selecciona automáticamente el estándar más cercano
durante las mediciones de muestras en la función CC de colores.
1. Para seleccionar el icono Estándar en la barra de funciones, presione el lado derecho o
izquierdo del control de Navegación.
2. Si los estándares seleccionados (que se indican por el asterisco) no son los estándares
necesarios en la comparación con las muestras, presione el lado abajo del control de
Navegación y seleccione el estándar que desea. Presione el botón Entrar para alternar
entre los estándares seleccionados (icono de asterisco) y no seleccionados (sin el icono de
asterisco). Prosiga para todos los estándares.
3. Cuando haya finalizado, presione dos veces el lado derecho del control de Navegación
(Salir) para ir a la pantalla CC de colores.
30
Manual de uso - RM200QC
Nota: flechas parpadeantes indican que es posible seleccionar otras vistas de medición
presionándose los lados hacia arriba o abajo del control de navegación. La opción de
"flecha" se puede desactivar mediante los ajustes en las opciones de visualización.
8. Presione el lado hacia abajo del control de Navegación para pasar a la pantalla de datos de
CC de muestras.
9. Presione el lado hacia abajo del control de Navegación para pasar a la pantalla Descripción.
31
Manual de uso - RM200QC
10. Presione el lado hacia abajo del control de Navegación para pasar a la pantalla Imagen de
muestra.
11. Presione el lado hacia abajo del control de Navegación para pasar a la pantalla Gráfico de
color.
12. Presione el lado hacia abajo del control de Navegación para pasar a la pantalla Índices.
32
Manual de uso - RM200QC
Botón
"Entrar"
2. Etiqueta de voz
Para hacer una grabación de voz para la muestra actual, seleccione Grabar voz en la lista y
presione y mantenga presionado el botón Entrar. Hable directamente al micrófono que se
encuentra bajo el botón de encendido. Usted tiene un máximo de 30 segundos para cada
grabación. Cuando haya finalizado, presione el botón Entrar.
Para escuchar la grabación que acaba de hacer, seleccione Reprod. etiqueta voz en la lista y
presione el botón Entrar .
Para borrar la grabación que acaba de hacer, seleccione Borrar etiq. voz en la lista y
presione el botón Entrar.
3. Etiqueta de texto
Para agregar una etiqueta de texto a la muestra actual, seleccione Editar etiq. de texto en la
lista y presione el botón Entrar. Agregue la nota mediante el teclado virtual usando el
control de Navegación y el botón Entrar. Cuando haya finalizado, resalte el elemento OK en
el teclado virtual y presione el botón Entrar.
4. Para salir de la ventana Etiqueta, seleccione Volver en la lista y presione el botón Entrar.
33
Manual de uso - RM200QC
Comparación de colores
1. Coloque el instrumento sobre el estándar usando los métodos de acuerdo a la explicación
previa y realice una medición.
34
Manual de uso - RM200QC
Si no desea emplear la última medición realizada, presione el lado izquierdo del control de
Navegación para borrar (Restablecer) la medición.
2. Continúe con otras mediciones del estándar si se usa la función de promedio. El ejemplo
anterior indica que 3 mediciones son necesarias para el estándar.
3. Coloque el instrumento sobre la muestra usando los métodos de acuerdo a la explicación
previa y realice una medición.
Si no desea emplear la última medición realizada, presione el lado izquierdo del control de
Navegación para borrar (Restablecer) la medición.
4. Continúe con otras mediciones de la muestra si se usa la función de promedio.
Después de medir, aparece un parche del color simulado de la muestra junto con la
indicación Pasa/Falla. La muestra a continuación indica que el color se encuentra dentro de
la tolerancia establecida en el menú Ajustes.
5. Presione el lado inferior del control de Navegación para visualizar otras pantallas con más
información acerca de la medición. Las pantallas que se visualizan son las mismas que están
disponibles para las mediciones por medio de la función CC de colores.
6. Presione el lado derecho del control de Navegación para salir y volver a la ventana
Comparación veloz.
Modo de opacidad
1. Asegúrese de que la opción Sobre blanco esté seleccionada en la pantalla y coloque el
instrumento sobre la sección blanca de la tarjeta de opacidad. Realice la medición.
35
Manual de uso - RM200QC
Si no desea emplear la última medición realizada, presione el lado izquierdo del control de
Navegación para borrar (Restablecer) la medición.
2. Continúe con otras mediciones si se usa la función de promedio.
3. Luego de medir sobre blanco, el dispositivo pasa a la opción de medición Sobre negro.
Coloque el instrumento sobre la sección negra de la tarjeta de opacidad. Realice la
medición.
Si no desea emplear la última medición realizada, presione el lado izquierdo del control de
Navegación para borrar (Restablecer) la medición.
4. Continúe con otras mediciones si se usa la función de promedio.
Vea los resultados de la relación de contraste (Y sobre negro/Y sobre blanco x 100).
5. Si desea hacer otra medición de opacidad, presione el lado izquierdo del control de
Navegación para borrar (Restablecer) el resultado y reiniciar el proceso de medición.
6. Presione el lado derecho del control de Navegación para salir y volver a la ventana
Comparación veloz.
36
Manual de uso - RM200QC
2. Para desplazarse por los registros almacenados, presione los lados hacia arriba y abajo del
control de Navegación.
3. Las muestras se almacenan según el estándar empleado en la medición. Seleccione el
estándar que desee y presione el botón Entrar para ver las mediciones de las muestras
almacenadas.
37
Manual de uso - RM200QC
38
Manual de uso - RM200QC
Apéndices
Resolución de problemas
Síntoma Procedimiento
El instrumento no se enciende. Presione el botón de Encendido y manténgalo
presionado.
Cargue la batería / Conecte el instrumento a un
puerto USB.
El instrumento no responde. 1. Desconecte la conexión USB.
2. Presione y mantenga presionado el botón de
Encendido durante diez segundos para que el
instrumento se apague y, a continuación,
enciéndalo de nuevo.
El instrumento no se apaga 1. Desconecte la conexión USB.
2. Presione y mantenga presionado el botón de
Encendido durante diez segundos para que el
instrumento se apague y, a continuación,
enciéndalo de nuevo.
¡Hay demasiada luz ambiente! Asegúrese de mantener el instrumento sobre la
muestra hasta el final de la medición.
Cubra la muestra para mantener la luz alejada de
la óptica durante una medición de muestras muy
ásperas o curvas.
En el caso de muestras transparentes trate de
evitar que la luz entre en las muestras desde los
lados o atrás. Coloque la muestra sobre un fondo
blanco.
Lo instrumento pide para Vuelva a calibrar el instrumento mediante la
"Recalibrar" función Calibrar en el menú Ajustes.
El mensaje "¡El deslizante de la Usted tendrá que llevar a cabo siete
referencia no está cerrado!" se procedimientos de calibración en secuencia. Esto
muestra continuamente después de creará un nuevo punto de referencia y corregirá el
calibrar más de una vez. problema.
No escucho la grabación de voz Aumente el volumen en el menú Ajustes.
Asegúrese de mantener presionado el botón
Entrar durante la grabación.
39
Manual de uso - RM200QC
Mensajes en Pantalla
Los mensajes pueden aparecer durante condiciones erróneas o a título informativo. Algunos
mensajes de error se borran de la pantalla del instrumento presionando el botón Entrar.
Algunos mensajes también pueden acompañarse por un número para indicar una condición
específica. Si el problema persiste, comuníquese con nuestro soporte técnico, teléfono
800.248.9748, o bien visite nuestro sitio Web: www.xrite.com.
Mensaje de Error
de Muestra
Limpiar
El instrumento debe ser almacenado con la tapa deslizante de calibración en la posición cerrada
cuando no esté en uso.
No sumerja el instrumento en líquido y use solamente un paño humedecido con agua para
limpiar las partes externas.
Mantenga limpias la óptica de medición y la placa de calibración para obtener el más alto nivel
de precisión.
Limpiar la óptica
La óptica está empotrada y, por lo tanto, protegida contra suciedad durante el uso normal. Sin
embargo, si precisa limpieza, le recomendamos el procedimiento a continuación.
IMPORTANTE: si se utiliza aire para la limpieza, no gire o incline la lata durante el uso. Esto
puede causar daños al ensamblaje de la óptica.
1. Cuidadosamente, coloque el pulgar sobre la apertura de la óptica y gírela 45° en sentido
antihorario.
40
Manual de uso - RM200QC
Abertura
3. Sople cuidadosamente ráfagas cortas de aire limpio y seco en el puerto de la óptica. Esto
eliminará los residuos acumulados en el área de la óptica.
Puerto de la óptica
4. Vuelva a colocar la apertura sobre el alojamiento de la óptica y gírela 45° en sentido horario
para que encaje en su lugar.
41
Manual de uso - RM200QC
Cerámica de calibración
Especificaciones técnicas
Tiempo de medición: 1,8 segundos
Temperatura de operación: 0° C a 40° C (50° F a 104° F)
Temperatura de almacenamiento: -20° C a +60° C (-4° F a +140° F)
Rango de humedad: 20% - 80% HR (sin condensación)
Uso: sólo para interiores
Altitud: 2000 m
Grado de contaminación: 2
Sobrevoltaje temporal: Categoría II
42
Manual de uso - RM200QC
43
Oficina Central - EE.UU.
4300 44th Street SE
Grand Rapids, Michigan 49512
Teléfonos: 1 800 248 9748 o (+1) 616 803 2100 (desde fuera de los EE.UU.)
Fax 1 800 292 4437 o 1 616 803 2705