Astopad Manual de Uso Esp

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 58

Instrucciones de uso

ASTOPAD®
Sistema de calor para pacientes
N.º de pedido 0315.7200.15 Rev. 02 02/2018

STIHLER ELECTRONIC GmbH • 70597 Stuttgart • Germany


A cumplimentar por el usuario:

Número de serie

Número de inventario

Ubicación del aparato

Fecha de la puesta en servicio

Fabricante: STIHLER ELECTRONIC GmbH


Julius-Hoelder-Strasse 36
70597 Stuttgart
ALEMANIA
Tel.: +49 (0) 711-720670
Fax +49 (0) 711-7206757
www.stihlerelectronic.de
Correo electrónico: info@stihlerelectronic.de

© 2018 STIHLER ELECTRONIC GmbH

STIHLER ELECTRONIC GmbH (Stuttgart) declara bajo su propia


responsabilidad que este producto responde a las especificaciones
de la Directiva 93/42/CEE relativa a los productos sanitarios.
Organismo mencionado: DEKRA Certification GmbH, número
de identificación 0124.
ÍNDICE
1 Advertencias sobre estas instrucciones de uso................................ 5
2 Instrucciones generales ...................................................................... 5
2.1 Disposiciones relativas a la garantía .............................................................. 5
2.2 Responsabilidad ............................................................................................. 5
2.3 Eliminación del dispositivo ............................................................................. 6
2.4 Información sobre la batería........................................................................... 6
2.5 Devolución de productos usados ................................................................... 6
2.6 Información sobre el servicio técnico ............................................................. 7
3 Información de seguridad importante ................................................ 7
3.1 Peligros ........................................................................................................... 7
3.2 Advertencias ................................................................................................... 8
3.3 Precauciones ................................................................................................ 11
3.4 Avisos ........................................................................................................... 13
4 Especificaciones de uso.................................................................... 14
4.1 Finalidad de uso ........................................................................................... 14
4.2 Indicaciones médicas previstas.................................................................... 14
4.3 Contraindicaciones ....................................................................................... 14
4.4 Posibles efectos secundarios ....................................................................... 14
4.5 Segmento de pacientes previsto .................................................................. 14
4.6 Perfil de usuarios previsto ............................................................................ 14
4.7 Entorno de uso/funcionamiento previsto ...................................................... 14
5 Símbolos............................................................................................. 15
6 Descripción del producto .................................................................. 18
6.1 Introducción .................................................................................................. 18
6.2 Descripción técnica ...................................................................................... 18
6.3 Componentes de ASTOPAD ........................................................................ 20
6.4 Panel de mandos ......................................................................................... 22
7 Estados operativos ............................................................................ 23
7.1 Modo En espera ........................................................................................... 23
7.2 Modo Encendido .......................................................................................... 24
7.3 Modo de calentamiento de la salida A y/o B ................................................ 25
7.4 Aumento/disminución de la temperatura nominal ........................................ 26
7.5 Desconexión de una salida (A o B) .............................................................. 27
7.6 Almacenamiento/transporte ......................................................................... 27
8 Instalación .......................................................................................... 28
8.1 Primera puesta en servicio ........................................................................... 28
8.2 Instalación del dispositivo de control ............................................................ 28
9 Puesta en marcha .............................................................................. 29
9.1 Preparación para la utilización ..................................................................... 31
9.2 Inicio del proceso de calentamiento ............................................................. 33
9.3 Elección de una temperatura nominal nueva ............................................... 34
9.4 Desconexión de una salida .......................................................................... 34
9.5 Desconexión de ASTOPAD ......................................................................... 34
9.6 Limpieza y desinfección ............................................................................... 34
10 Alarmas y rectificación de anomalías............................................. 36
10.1 Alarma de temperatura insuficiente “A1” .................................................... 37
10.2 Alarma de temperatura excesiva “A2” ........................................................ 38
10.3 Alarma temporal “A3” ................................................................................. 39
10.4 Desconexión de la alarma de exceso de temperatura “A4” ....................... 40
10.5 Alarma de rotura de sensor “A5” ................................................................ 41
10.6 Alarma de rotura de calefacción “A6” ......................................................... 42
11 Avisos y rectificación de anomalías ............................................... 43
11.1 No hay conectado ningún componente de aplicación ............................... 43
11.2 Estado de la batería ................................................................................... 43
11.3 La batería no funciona................................................................................ 44
11.4 Temperatura del componente de aplicación demasiado baja ................... 44
11.5 Temperatura del componente de aplicación demasiado alta .................... 45
12 Cuadro sinóptico de estados operativos/alarmas ......................... 46
12.1 Cuadro sinóptico de estados operativos .................................................... 46
12.2 Cuadro sinóptico de alarmas ..................................................................... 48
13 Mantenimiento .................................................................................. 49
13.1 Revisiones periódicas ................................................................................ 49
13.2 Cambio de la batería .................................................................................. 50
14 Datos técnicos ................................................................................. 51
15 Conformidad con las normas internacionales ............................... 54
16 Datos de pedido y accesorios ......................................................... 55
17 Directrices y declaración del fabricante ......................................... 57
1 Advertencias sobre estas instrucciones de uso ASTOPAD® Instrucciones de uso

1 Advertencias sobre estas instrucciones de uso


• Lea atentamente todas las instrucciones de uso antes de usar
el dispositivo.
• Solo se puede garantizar su manejo correcto y seguro
si se respetan las instrucciones de uso.
• Un uso incorrecto puede causar daños en el producto, daños
materiales o lesiones.
• Guarde siempre las instrucciones de uso para futuras
consultas.
• Use el dispositivo exclusivamente para el fin descrito en estas
instrucciones. A este respecto, lea el capítulo “Especificaciones
de uso”.

2 Instrucciones generales
2.1 Disposiciones relativas a la garantía
El plazo de garantía es de 12 meses. Durante la validez de esta garantía,
el fabricante reparará o recambiará gratuitamente el aparato si presenta cualquier
defecto atribuible a fallos de material o de fabricación.
Esta garantía no cubre ningún otro tipo de daños. El uso impropio o la
manipulación indebida del aparato, el empleo de la fuerza o cualquier otro daño
imputable al desgaste normal del aparato no conceden derecho a reclamar
prestaciones por garantía. Lo mismo sucede en el caso de intervenciones
ejecutadas por personas no autorizadas por el fabricante o si se ha reformado
el estado original del aparato.
En caso de daños durante el plazo de garantía, envíe el aparato limpio a su
distribuidor más cercano o directamente a STIHLER ELECTRONIC GmbH.
Los costes de flete y embalaje corren a cargo del remitente.

2.2 Responsabilidad
El fabricante se hace responsable únicamente de la seguridad, fiabilidad y buen
funcionamiento del dispositivo
• en el caso de que se lleven a cabo todos los procesos de funcionamiento,
mantenimiento y calibrado conforme a lo publicado por el fabricante,
y que dichos procesos los realice personal formado y cualificado para ello;
• siempre que se utilicen repuestos originales en caso de ser necesario
remplazar componentes;
• si el montaje y las reparaciones las realiza personal/un centro técnico
autorizado;
• si las instalaciones eléctricas cumplen con la legislación local vigente y los
requisitos de IEC/EN y
• si el dispositivo se emplea conforme a las instrucciones de uso para el fin
previsto y en un lugar adecuado.

5
ASTOPAD® Instrucciones de uso 2 Instrucciones generales

2.3 Eliminación del dispositivo


Los aparatos eléctricos son reciclables y no deben tirarse a la basura doméstica
al final de su vida útil. Siga las reglas locales para la eliminación de los productos
usados o envíenos el dispositivo limpio y desinfectado con una nota al respecto a
STIHLER ELECTRONIC GmbH o su punto de venta más próximo. De este modo
queda asegurada una eliminación económica y adecuada del aparato que desea
desechar.

Deberán respetarse las disposiciones nacionales para la eliminación


de productos médicos.

2.4 Información sobre la batería


No se permite tirar las baterías a la basura doméstica. El usuario está obligado
a desecharlas adecuadamente. Puede entregarlas en los puntos públicos
de recogida de su municipio o en cualquier punto de venta de baterías.

La batería se puede sacar soltando los 4 tornillos de la parte inferior y abriendo


la carcasa.

2.5 Devolución de productos usados


Se enviará junto con el aparato un informe indicando el motivo concreto,
las condiciones y, de conocerse, la causa de la devolución. Para evitar daños
de transporte, se recomienda remitir el aparato ya sea en su embalaje original
o dentro de otro embalaje que lo proteja bien.
Norma de transporte para la devolución de dispositivos con batería
integrada:
En caso de devolución de dispositivos de control ASTOPAD DUO310, es
imprescindible asegurarse de que el dispositivo de control esté en un estado
adecuado para el almacenamiento/transporte (véase el capítulo 7.6
"Almacenamiento/Transporte").

ADVERTENCIA
¡Riesgo de infección!
Limpie y desinfecte el aparato tras cada uso y antes de enviarlo para
su mantenimiento o reparación.

AVISO
En caso de devoluciones, el cliente se hace responsable de que el embalaje
e identificación sean adecuados.

6
3 Información de seguridad importante ASTOPAD® Instrucciones de uso

2.6 Información sobre el servicio técnico


Si necesita asistencia, técnica o de otro tipo, póngase en contacto con su punto
de venta más cercano o con:
STIHLER ELECTRONIC GmbH Tel.: +49 (0) 711-720670
Julius-Hoelder-Strasse 36 Fax: +49 (0) 711-7206757
70597 Stuttgart www.stihlerelectronic.de
GERMANY Correo electrónico: info@stihlerelectronic.de

3 Información de seguridad importante


Estas instrucciones de uso definen y hacen referencia a la siguiente información
de seguridad.

PELIGRO
Indica un riesgo máximo debido a una situación que, de no evitarse, provoca
directamente lesiones graves o mortales.

ADVERTENCIA
Indica una situación peligrosa que, de no evitarse, puede provocar lesiones
graves o mortales.

PRECAUCIÓN
Indica una situación peligrosa que, de no evitarse, puede provocar lesiones
leves o menos graves.
AVISO
Indica un aviso de daños materiales.

3.1 Peligros
PELIGRO
¡Riesgo de explosión!
No emplee el sistema de calor para pacientes ASTOPAD en un entorno en
el que exista riesgo de explosión o en presencia de anestésicos inflamables.

7
ASTOPAD® Instrucciones de uso 3 Información de seguridad importante

3.2 Advertencias
ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesión!
• El empleo de ASTOPAD debe realizarse bajo la responsabilidad de un médico.
• Lea y respete todas las instrucciones, etiquetas y documentación que acompañe
al aparato médico. De no respetar las instrucciones, incluyendo las advertencias
e indicaciones de seguridad, se puede originar un manejo defectuoso del
dispositivo o lesiones de los pacientes, del operario o del personal médico,
o daños en el dispositivo o materiales.
• La operación y el mantenimiento de este dispositivo se realizarán en conformidad
a los procesos descritos en estas instrucciones de servicio y las normas,
regulaciones y directrices aplicables. El fabricante no se hace responsable de
la seguridad del usuario ni del paciente si se emplean medidas/procesos ajenos
a los indicados durante el manejo, el mantenimiento o las revisiones periódicas.
• Los usuarios deben estar debidamente formados y poseer suficientes
conocimientos médicos.
• El personal de mantenimiento debe estar debidamente formado y cualificado.
• Riesgo de que resbale el paciente si se ladea el tablero de la mesa de quirófano
(regulación mediante eje longitudinal). Debe asegurarse debidamente al paciente
en posición horizontal para que no se resbale antes de poner de ladear el tablero
de la mesa de quirófano o realizar cualquier otro ajuste en el mismo.
• Debido a las propiedades fisicoquímicas de los desinfectantes, hay que tener
cuidado de que no se acumule ningún desinfectante bajo el paciente. Durante
la utilización, el paciente no puede estar húmedo o mojado encima del colchón.
Existe el riesgo de sufrir quemaduras.
• En caso de emplear instrumental quirúrgico de alta frecuencia o catéteres
intracardíacos, habrá que aislar al paciente adicionalmente de forma
reglamentaria. Este aislamiento no puede mojarse. Es indispensable respetar
las instrucciones de uso del fabricante del equipo.
• En caso de utilización de medicamentos transdérmicos (parches), el calor
adicional puede aumentar el suministro del medicamento y provocar daños
en el paciente.
• En caso de pinzamiento arterial, no deben emplearse los componentes
de aplicación de ASTOPAD de forma distal a este.
• De usarse los componentes de aplicación de ASTOPAD, podría provocarse
un sobrecalentamiento de las extremidades isquémicas.
• ASTOPAD no contiene ninguna pieza que pueda reparar el usuario. No intente,
por lo tanto, reparar usted mismo el dispositivo ASTOPAD. Acuda a su
distribuidor local.
• Si se utilizan los componentes de aplicación ASTOPAD COV como cobertor
inferior, estos no deben obstruir el campo de visión del paciente.

8
3 Información de seguridad importante ASTOPAD® Instrucciones de uso

ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesión!
• No utilice ASTOPAD hasta que estén solucionados los siguientes estados
de error mediante las correspondientes medidas correctivas:
- cable dañado o desgastado, conector dañado o desgastado, enchufe dañado
o desgastado;
- carcasa dañada, panel de mandos dañado o desprendido;
- etiquetas/símbolos de seguridad/advertencias dañadas o no disponibles;
- revestimiento exterior dañado de los componentes de aplicación;
- dispositivo de prueba de alarma averiado; ausencia de alarma óptica
y acústica tras el encendido mediante la tecla “En espera” (autotest);
- tecla(s) que no funciona(n) adecuadamente;
- el sistema ha estado expuesto a un impacto mecánico o al efecto de líquidos
en componentes electrónicos del interior del equipo;
- alguna persona ha sufrido una descarga eléctrica debida al equipo;
- el sistema parece sobrecalentado.
• Si, en el sistema, como mínimo uno de los dos componentes de aplicación
activa o ha activado una desconexión por alarma.
• Si no se activa automáticamente el autotest después del encendido mediante
la tecla “En espera”, poniéndose en marcha el calentamiento.
• Ni el cable alargador ni el cable de alimentación deben entrar en contacto
con el paciente, así como tampoco dificultar la tarea del personal terapéutico.
• Cualquier acción de reparación debe ser realizada únicamente por personas
cualificadas y autorizadas por el fabricante.
• No se permite modificar el dispositivo ASTOPAD.
• No se debe cubrir con materiales disipadores del calor la ZONA
DE SENSORES señalada del componente de aplicación ROE.
• Si no va a usar durante un tiempo prolongado el dispositivo de control
ASTOPAD DUO con la batería insertada, es necesario extraer la batería.

ADVERTENCIA
¡Riesgo de sobrecalentamiento!
Para bebés y niños pequeños de entre 35 y 90 cm de altura, solo se permite
emplear las piezas de aplicación ASTOPAD COV070 y ASTOPAD SOF7.

ADVERTENCIA
¡Riesgo de infección!
• Emplee procedimientos asépticos.
• Limpie y desinfecte el aparato tras cada uso y antes de enviarlo para
su mantenimiento o reparación.
• Coloque el cable alargador entre el componente de aplicación y el dispositivo
de control, de forma que quede protegido contra cualquier daño mecánico. Evite
el contacto del cable con el suelo.

9
ASTOPAD® Instrucciones de uso 3 Información de seguridad importante

ADVERTENCIA
¡Riesgo por decúbito!
• Con independencia de la duración del tratamiento, los pacientes de edad
avanzada, paralíticos, en coma y caquécticos corren especial riesgo
de sufrir úlceras por decúbito. Por ello se les somete a un control adicional
y constante de los puntos críticos por parte del personal médico.
• No arrugar ni doblar nunca los componentes de uso, ni utilizar si están
plegados.
• El paciente no debe reposar sobre el bloque de conexión del componente
de aplicación.
• Si se emplean los componentes de aplicación ASTOPAD COV como cubierta
inferior, deberá vigilarse que queden colocados de forma plana debajo del
paciente, fijos y sin formar pliegues.
• Puede envolverse al paciente con los componentes de aplicación
ASTOPAD COV, vigilando que no se formen pliegues al hacerlo.

ADVERTENCIA
¡Riesgo de descarga eléctrica!
• Para evitar el riesgo de una descarga eléctrica, debe conectarse este
aparato únicamente a una red de suministro con conductor de protección.
• No debe emplearse ningún adaptador de red que interrumpa el conductor
de protección.
• No abra la carcasa del ASTOPAD DUO310.
• En combinación y enlace con varios aparatos (p. ej. zócalos de enchufes
múltiples), la suma de las corrientes de derivación no debe sobrepasar
el valor límite permitido (véanse las disposiciones nacionales
correspondientes). Tenga en cuenta los requisitos de IEC/EN 60601-1
respecto a los equipos electromédicos.
• Todas las instalaciones eléctricas deben responder a las normas de
electricidad aplicables correspondientes, así como a las especificaciones
dadas por el fabricante.
• Asegúrese de que el dispositivo de control ASTOPAD DUO310 y los
componentes de aplicación ASTOPAD estén en perfecto estado antes
de cada uso.
• Para desconectar el ASTOPAD completamente de la red, se debe
desenchufar el conector de la caja de enchufe.

10
3 Información de seguridad importante ASTOPAD® Instrucciones de uso

ADVERTENCIA
¡Riesgo debido a radiointerferencia!
• Debe evitarse usar este dispositivo en la inmediata cercanía de otros
dispositivos o de forma apilada con estos, ya que esta disposición podría
provocar un funcionamiento defectuoso. No obstante, si es necesario usar
el dispositivo del modo aquí descrito, se deberá observar tanto este como
los otros dispositivos para asegurarse de que funcionan adecuadamente.
• El uso de accesorios distintos de los establecidos o suministrados por el
fabricante de este dispositivo puede provocar elevadas interferencias por
campos electromagnéticos o una menor resistencia del dispositivo a las
interferencias electromagnéticas, lo que causaría un funcionamiento
deficiente.
• No se deben usar dispositivos de comunicaciones de alta frecuencia
portátiles (dispositivos de radio, incluyendo sus accesorios, como cables
de antena o antenas externas) a una distancia inferior a 30 cm de las piezas
y los cables del dispositivo designados por el fabricante. El incumplimiento
de esta norma puede afectar negativamente al rendimiento del dispositivo.

3.3 Precauciones
PRECAUCIÓN
¡Riesgo de lesión!
• Al instalar el dispositivo de control ASTOPAD DUO310 en un pie de suero,
deberá tenerse en cuenta la información del fabricante de dicho pie en
cuanto a carga máxima y seguridad contra el vuelco.
• Al utilizar ASTOPAD en la mesa de quirófano, debe prepararse dicha mesa
conforme a las disposiciones y directrices aplicables en ese país.
• No introducir nunca objetos puntiagudos o afilados en los componentes
de uso, ni dañar su superficie de ninguna otra forma.
• Los daños en el componente de aplicación pueden provocar
sobrecalentamiento, por tanto:
- Desinfecte el componente de aplicación exclusivamente con un agente
desinfectante de base alcohólica.
- No se permite usar solución blanqueante con hipoclorito de sodio para
la desinfección de componentes de aplicación.
- No se permite realizar procedimientos de limpieza y desinfección distintos
de los descritos en estas instrucciones sin la autorización del fabricante.

11
ASTOPAD® Instrucciones de uso 3 Información de seguridad importante

PRECAUCIÓN
¡Riesgo de hipotermia!
• Si se dispara en una salida la desconexión por alarma de ASTOPAD,
se desconectará todo el equipo.
• Si se emplean materiales con buena termoconductividad como agua,
gel o sustancias similares sin que se hayan precalentado, cuando los
componentes de aplicación de ASTOPAD estén desconectados se puede
producir el enfriamiento de la temperatura corporal del paciente.
• Al utilizar ASTOPAD, debe vigilarse regularmente la temperatura corporal
del paciente.
• La regulación de temperatura de ASTOPAD regula y controla la temperatura
de los componentes de aplicación, pero no la temperatura corporal
del paciente.
• Si no puede ponerse en marcha ASTOPAD o si el equilibro de temperatura
del paciente es insuficiente, sopese el empleo de métodos de calentamiento
alternativos para evitar o reducir la hipotermia, o para aumentar el bienestar
del paciente.
• En combinación con otras fuentes de calor, puede originarse una
temperatura excesiva que provoque una alarma o una desconexión
del dispositivo de control ASTOPAD DUO310.

PRECAUCIÓN
¡Riesgo debido a radiointerferencia!
• Debido a la acción de las interferencias electromagnéticas,
las características esenciales de rendimiento podrían dejar de ser útiles
o serlo de manera restringida. En consecuencia, existe peligro de hipotermia
del paciente.
• Conforme a la norma IEC/EN 60601-1-2, los aparatos eléctricos médicos
requieren medidas de precaución especiales respecto a la compatibilidad
electromagnética (CEM).
• Este dispositivo/equipo puede provocar radiointerferencias o impedir
el buen funcionamiento de otros dispositivos que se hallen cerca. Puede ser
necesario adoptar medidas adecuadas para solucionar el problema como,
p. ej., una nueva orientación, una nueva disposición del sistema de calor
para pacientes ASTOPAD, o blindarlo.

12
3 Información de seguridad importante ASTOPAD® Instrucciones de uso

3.4 Avisos
AVISO
• La protección contra la humedad indicada (IPX2) para los componentes de
aplicación de ASTOPAD solo puede garantizarse si se conecta el conector
- al cable alargador correspondiente
o bien
- está montado el capuchón protector colgante.
• Para evitar daños en el sistema de calor para pacientes:
- No sumerja nunca el dispositivo de control ni los componentes
de aplicación en un líquido.
- No desinfecte el equipo con vapor (p. ej., en autoclave), aire caliente
o soluciones limpiadoras termoquímicas.
- No se permite desinfectar los componentes de aplicación con una solución
blanqueante (hipoclorito de sodio u otro medio que contenga cloro).
- No utilice ningún otro procedimiento de limpieza o descontaminación
distinto de los recomendados por el fabricante.
• En caso de devoluciones, el cliente se hace responsable de que el embalaje
e identificación sean adecuados.
• La protección contra desfibrilación indicada se garantiza únicamente si el
componente de aplicación está conectado al cable alargador y al dispositivo
de control.

13
ASTOPAD® Instrucciones de uso 4 Especificaciones de uso

4 Especificaciones de uso
4.1 Finalidad de uso
Sistema de calor para pacientes con componentes de aplicación reutilizables que
se pueden usar para calentar el cuerpo.
4.2 Indicaciones médicas previstas
El sistema de calor para pacientes ASTOPAD se puede usar en todas las salas
de uso médico para evitar el enfriamiento del paciente y como apoyo en el
tratamiento de la hipotermia. Los componentes de aplicación empleados pueden
servir, dependiendo de las especificaciones, como manta de cubierta y/o inferior
o como cubierta para la mesa de quirófano. Las cubiertas para la mesa de
quirófano, además de para prevenir el enfriamiento, sirven como descarga
de presión para el paciente.
4.3 Contraindicaciones
No se permite el uso de los componentes de aplicación de ASTOPAD
COV/SOF/ROE con pacientes con una altura < 35 cm y/o en incubadoras.
4.4 Posibles efectos secundarios
Si se hace un uso adecuado, no cabe prever ningún efecto secundario derivado
del uso de ASTOPAD. En el caso de largas intervenciones quirúrgicas,
el paciente está expuesto a un mayor riesgo por decúbito. Por tanto, para reducir
el riesgo por decúbito, en operaciones que superen las dos horas de duración,
se recomienda el uso adicional de una base con descarga de presión.
4.5 Segmento de pacientes previsto
Componentes de aplicación ASTOPAD COV/SOF/ROE: Neonatos, niños,
adolescentes, adultos, ancianos, excepto pacientes con una altura < 35 cm.
4.6 Perfil de usuarios previsto
Solo se permite utilizar el dispositivo a profesionales de la medicina.
4.7 Entorno de uso/funcionamiento previsto
• Solo se permite el uso de ASTOPAD en instalaciones sanitarias
profesionales (p. ej., hospitales, centros de emergencia, diálisis, también
cerca de dispositivos quirúrgicos de alta frecuencia, etc.).
• ASTOPAD no es adecuado para su uso en el entorno doméstico.
• ASTOPAD es reutilizable, aunque requiere una limpieza/desinfección
entre usos.
• Para su utilización, se aplicarán las normas de higiene correspondientes
a los aparatos médicos.
• No se permite usar ASTOPAD en un entorno con riesgo de explosión
o en presencia de anestésicos inflamables.
• ASTOPAD se puede emplear en áreas quirúrgicas, de cuidados
intensivos y de pacientes ingresados en las que exista riesgo de
enfriamiento de los pacientes o los pacientes deban recibir calor externo.
14
5 Símbolos ASTOPAD® Instrucciones de uso

5 Símbolos
Símbolos e indicadores en el panel de mandos
La tecla “En espera” cambia entre modo en espera y modo
encendido.
El dispositivo está en modo en espera si se enciende
el LED azul.
Tecla “Inicio”: inicia el proceso de calentamiento.

Valor nominal del aumento de la temperatura.

Valor nominal de la disminución de la temperatura.

Tecla “Parada”.

Estado de alarma cuando parpadea el LED de color amarillo.

No hay ningún componente de aplicación conectado con


el dispositivo de control.

El componente de aplicación se calienta hasta alcanzar


la temperatura predeterminada.
El componente de aplicación se enfría hasta alcanzar
la temperatura predeterminada.
Indicador de capacidad de la batería.
La batería está defectuosa o se ha insertado una batería
incorrecta.
La batería se está cargando o el dispositivo está conectado
a la red.

15
ASTOPAD® Instrucciones de uso 5 Símbolos

Siempre que sean aplicables, aparecerán estos símbolos en los puntos


correspondientes del sistema de calor para pacientes, en el embalaje,
en la placa de identificación o en la documentación adjunta.
Pieza de aplicación protegida contra los efectos de la
desfibrilación, de tipo BF, conforme con IEC/EN 60601-1.
IPX2 Protegido contra agua de goteo conforme a IEC/EN 60529.

Deben respetarse las instrucciones de uso.

Símbolos generales de advertencia y peligro.

Número de pedido.

Número de serie.

Código de lote.

Año de fabricación.

Fabricante.

Aviso para el posicionamiento de la arandela de retención


en el conector de cables del cable alargador.

Batería.

Límites de la superficie calentada.


El símbolo de la ZONA DE SENSORES identifica la superficie
en la que se encuentran los sensores para la regulación
de la temperatura del colchón (componentes de aplicación
ASTOPAD ROE).
Símbolo del conector enchufable para la compensación
del potencial conforme a IEC/EN 60601-1.
Secado con carga térmica reducida.

Lavable a 90 grados, programa de lavado de ropa delicada.

No es posible blanqueado al cloro.

No planchar.

Admite lavado químico con limitación de desgaste mecánico.

16
5 Símbolos ASTOPAD® Instrucciones de uso

Información adicional.
Los aparatos eléctricos son materiales reciclables y no deben
tirarse a la basura doméstica al final de su vida útil.
Las baterías y acumuladores son materiales reciclables y
no deben tirarse a la basura doméstica al final de su vida útil.
Identificación del rango de temperatura permitido durante
el almacenamiento y el transporte.
Identificación del rango de humedad permitido durante
el almacenamiento y el transporte.
Identificación del rango de presión atmosférica permitido
durante el almacenamiento y el transporte.
Transportar derecho, la dirección de la flecha es arriba.

Proteger de la humedad.

¡Atención, frágil! Proteger de los golpes.


Etiquetado del embalaje para el transporte de baterías de litio
conforme a ADR SV 188 o bien a IATA - DGR International
Dangerous Goods Regulations,Packing Instruction 965, II.
SECTION II 43416.
Etiquetado en caso de envío individual de baterías de iones de
litio por transporte aéreo conforme a IATA - DGR International
Dangerous Goods Regulations, Packing Instruction 965, II.
SECTION II
II.2 Additional requirements 43418/v4.
Este aparato satisface los requisitos de la Directiva 93/42/CEE
del Consejo del 14 de junio de 1993 relativa a productos
sanitarios. El prestigioso organismo DEKRA Certification GmbH
(número de identificación 0124) supervisa el sistema de control
de calidad del fabricante.
MEDICAL – GENERAL MEDICAL EQUIPMENT AS TO
ELECTRICAL SHOCK, FIRE AND MECHANICAL HAZARDS
ONLY IN ACCORDANCE WITH standards ANSI/AAMI
ES60601-1:2005/(R) 2012 and A1:2012, C1:2009/(R)2012
75JA
and A2:2010/(R)2012,
CAN/CSA-C22.2 No. 60601-1:14. Control No. 75JA
Ladeado del tablero de la mesa de quirófano.

Señal de alarma acústica.

No hay señal de alarma acústica.

17
ASTOPAD® Instrucciones de uso 6 Descripción del producto

6 Descripción del producto


6.1 Introducción
ASTOPAD se compone de un dispositivo de control y, opcionalmente, uno o dos
componentes de aplicación (mantas calefactoras, almohadillas, colchones
y cubiertas para mesa de quirófano).
ASTOPAD solo se debe utilizar en salas para uso médico. Para su utilización,
se aplicarán las normas de higiene correspondientes a los aparatos médicos.
ASTOPAD no está diseñado para su uso en asistencia a domicilio o consultas
veterinarias. ASTOPAD se puede emplear en áreas quirúrgicas, de cuidados
intensivos y de pacientes ingresados en las que exista riesgo de enfriamiento
de los pacientes o los pacientes deban recibir calor externo.
Todos los componentes de aplicación de ASTOPAD pueden estar en contacto
directo con la piel del paciente (piel con lesiones/sin lesiones) o funcionar
separados del paciente mediante una capa intermedia.

ADVERTENCIA
¡Riesgo de sobrecalentamiento!
Para bebés y niños pequeños de entre 35 y 90 cm de altura, solo se permite
emplear las piezas de aplicación ASTOPAD COV070 y ASTOPAD SOF7.
6.2 Descripción técnica
ASTOPAD DUO310 es el dispositivo de control de ASTOPAD, provisto de una
brida de fijación universal para la sujeción al pie de suero o a una guía
normalizada médica.
El dispositivo de control ASTOPAD DUO310 tiene dos salidas (enchufes de
conexión) A y B para conectar los componentes de aplicación de ASTOPAD.
La temperatura deseada de cada componente de aplicación se puede
seleccionar individualmente en el panel de mandos del dispositivo de control
entre 32,0 °C y 39,0 °C en intervalos de 0,5 °C. Si se desea, también se puede
utilizar solo una de las salidas (A o B). En el panel de mandos aparece,
individualmente para cada componente de aplicación, la temperatura
seleccionada y la temperatura real actual.
Con la opción de batería, el dispositivo de control ASTOPAD DUO310 también
puede funcionar con independencia de la red eléctrica. Con la batería insertada,
la unidad puede funcionar desconectada de la red durante unas 2 horas.
Los componentes de aplicación ASTOPAD COV, con excepción de las mantas
calefactoras ASTOPAD COV155 y COV235, concebidas exclusivamente como
cubierta superior del cuerpo, se pueden usar como manta para calentar
al paciente desde arriba y/o como base para calentarlo desde abajo.

18
6 Descripción del producto ASTOPAD® Instrucciones de uso

ASTOPAD SOF/ROE, la cubierta para mesa de quirófano calefactada y con


descarga de presión, ofrece una combinación única de tratamiento de la
hipotermia y prevención de úlceras de decúbito.
El componente principal de ASTOPAD SOF es una espuma viscoelástica,
combinada con una base de espuma dinámica para la mejor prevención posible
de las úlceras de decúbito en la mesa del quirófano.
ASTOPAD ROE, el componente de aplicación especial permeable a los rayos X,
está basado en una capa de espuma viscoelástica de 40 mm o 80 mm, a elegir,
con una superficie máxima sin sensores.
Junto con el recubrimiento de gel ASTOGEL, que alivia la presión, el componente
de aplicación ASTOPAD COV contribuye de forma decisiva a evitar hipotermias
y a descargar la presión en el ámbito quirúrgico. En este sentido, ASTOPAD
COV se coloca encima del recubrimiento de gel ASTOGEL, evitándose que
se enfríe el paciente por el frío del recubrimiento de gel. El calor generado se
transmite al paciente nada más poner en marcha la función de calentamiento.
Ello suprime la necesidad de precalentar durante largo rato el recubrimiento
de gel ASTOGEL. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que solo se admite
una combinación de ASTOPAD COV y ASTOGEL.
El dispositivo de control ASTOPAD DUO310 no regula ni muestra la temperatura
real del paciente, sino únicamente la temperatura actual del componente
de aplicación activo.
La regulación de la temperatura de cada componente de aplicación se realiza
mediante varios sensores integrados.
La seguridad de ASTOPAD está garantizada mediante las siguientes medidas
en cada salida:
• Varios sensores de temperatura por componente de aplicación
• Doble supervisión independiente de sensores
• Supervisión de la calefacción
• Desconexión temporizada
• Indicación de alarma óptica y acústica
• Alarma de temperatura excesiva o insuficiente cuando la temperatura de
la superficie de contacto difiere del ajuste del regulador de temperatura

19
ASTOPAD® Instrucciones de uso 6 Descripción del producto

6.3 Componentes de ASTOPAD


Dispositivo de control
N.º Designación Descripción
Teclas de mando
1 Panel de mandos e indicaciones
de temperatura.
Para colocar el dispositivo
Dispositivo
2 de control ASTOPAD
de sujeción
DUO310 de forma segura.
Salida A Conexión mediante
3
(toma de conexión) enchufe entre el dispositivo
Salida B de control y el componente
4
(toma de conexión) de aplicación.
La compensación del
potencial adicional se
ocupa de compensar los
potenciales de diferentes
piezas metálicas que pueden
tocarse simultáneamente,
o de reducir las diferencias
entre potenciales que
pueden surgir, según
la aplicación, entre los
cuerpos, los dispositivos
Conexión para electromédicos y otras
5 compensación piezas conductoras.
de potencial La conexión tiene lugar
mediante tubos aislados
verde-amarillo (mín. 4 mm²)
y pernos de conexión
y conectores hembra
normalizados.
En caso de conexión/
combinación de aparatos
electromédicos con un
equipo electromédico, deben
respetarse los requisitos
de IEC/EN 60601-1.
El cable de conexión
suministra electricidad
Enchufe para
al dispositivo de control
cable de conexión
6 mediante una caja
extraíbles con
de enchufe. Para
conector
desconectar de la red
se debe tirar del enchufe.
Fig. 1 Dispositivo de control

20
6 Descripción del producto ASTOPAD® Instrucciones de uso

Componente de aplicación ASTOPAD COV/SOF/ROE


N.º Designación Descripción
Ejemplo de un
1 ASTOPAD COV componente de aplicación
ASTOPAD COV.
Ejemplo de un
ASTOPAD
2 componente de aplicación
SOF/ROE
ASTOPAD SOF/ROE.
Cable de conexión para
3 Cable de conexión unir con el cable
alargador.
El capuchón suministrado
se cierra si no hay ningún
cable alargador
4 Capuchón conectado. Protege los
contactos y garantiza
la protección contra
la humedad IPX2.
Los componentes de
aplicación ASTOPAD
COV, SOF y ROE se
5 Cable alargador
conectan con el cable
alargador al dispositivo
de control.
Fig. 2 Componente de aplicación ASTOPAD COV/SOF/ROE

21
ASTOPAD® Instrucciones de uso 6 Descripción del producto

6.4 Panel de mandos

Fig. 3 Panel de mandos

N.º Designación Descripción


Temperatura real Indica la temperatura actual del componente
1
AoB de aplicación.
Temperatura nominal Indica la temperatura nominal ajustada
2
AoB del componente de aplicación.
Tecla “Aumento
Pulse esta tecla para aumentar la temperatura
3 de temperatura”
nominal en intervalos de 0,5 °C.
AoB
Tecla “Disminución
Pulse esta tecla para reducir la temperatura nominal
4 de temperatura”
en intervalos de 0,5 °C.
AoB
En una situación de alarma, muestra el código
5 Indicador de alarma
de alarma correspondiente.
Pulse esta tecla para dar comienzo al proceso
Tecla “Inicio” de calentamiento.
6 LED “Inicio” (verde) O bien
AoB Pulse esta tecla para confirmar un cambio
en la temperatura nominal.
Tecla “Parada” Finaliza el proceso de calentamiento y desconecta
7
AoB la salida correspondiente.
Indicador del estado
8 Muestra el estado actual de la batería.
de la batería
Tecla “En espera” La tecla “En espera” cambia entre modo en espera
9
LED “En espera” (azul) y modo encendido.
LED “Alarma” El LED parpadea y la señal de alarma acústica suena
10
(amarillo) cuando se da una situación de alarma.
Informa al usuario sobre las temperaturas y las
11 Pantalla
condiciones de error.

22
7 Estados operativos ASTOPAD® Instrucciones de uso

7 Estados operativos
7.1 Modo En espera

Panel
de mandos

Una el conector a la caja de enchufe y el dispositivo


de control se encontrará en modo En espera
Acción o bien
Pulse la tecla “En espera” 9 para que el dispositivo pase
de cualquier otro modo al Modo En espera.
• Se apaga el LED “Inicio” 6
.
• Se apaga el LED “Alarma” 10
.
Reacción
del aparato • Se enciende el LED “En espera” 9 .
• El indicador 11 muestra el símbolo de estado de la batería
(solo en dispositivos con batería integrada)
• Tras un corte eléctrico, el aparato pasará automáticamente
al modo En espera.
• En el modo En espera solo están separados del suministro
de tensión los componentes electrónicos y el componente
de aplicación. El dispositivo de control, sin embargo, sigue
conectado a la red.
• En el caso de dispositivos con batería integrada, esta
se carga en modo En espera.

23
ASTOPAD® Instrucciones de uso 7 Estados operativos

7.2 Modo Encendido

Panel
de mandos

Acción Pulse la tecla “En espera” 9 para que el dispositivo


de control pase del modo En espera al modo Encendido.
• Se apaga el LED “En espera” 9 .
• La pantalla de inicio 12 aparece 1 s.
• El aparato realiza un autotest. La pantalla se ilumina,
los LED 6 10 parpadean y la señal de alarma acústica
suena para confirmar que el dispositivo de control funciona
correctamente.
Reacción • Si hay conectado un componente de aplicación,
del aparato el indicador 1 muestra la temperatura real actual.
• Si en una de las dos salidas A/B no hay ningún
componente de aplicación conectado, el indicador
correspondiente se apaga.
• Indicación de la temperatura nominal de inicio 2 .
• En los dispositivos con batería integrada, aparece
el símbolo de estado de la batería 8 .
• El autotest continúa activo hasta que se inicia el proceso
de calentamiento en una de las dos salidas.
• Pulsando la tecla “En espera” y manteniendo
simultáneamente la tecla “Parada” del canal B, la pantalla
de inicio se mantiene mientras esté pulsada la tecla
“Parada”.
• En la esquina inferior derecha de la pantalla de inicio
se puede consultar la versión de software.

24
7 Estados operativos ASTOPAD® Instrucciones de uso

7.3 Modo de calentamiento de la salida A y/o B

Panel
de mandos

Acción Pulse la tecla “Inicio” 6 para dar comienzo al proceso


de calentamiento.
• Se desconecta la alarma acústica y se apaga el LED
“Alarma” 10 .
• Al iniciarse el componente de aplicación, el indicador 5

mostrará el símbolo “Componente de aplicación


Reacción calentando” hasta que la diferencia respecto
del aparato a la temperatura nominal 2 sea < 1,0 °C.
• Se ilumina el LED “Inicio” 6 en verde.
• Está activa la regulación de temperatura.
• En los dispositivos con batería integrada, aparece
el símbolo de estado de la batería 8 .
Si no hay conectado ningún componente de aplicación
a una salida (A o B), o si no se ha iniciado el proceso
de calentamiento, se apaga la indicación 1 y 2 .

25
ASTOPAD® Instrucciones de uso 7 Estados operativos

7.4 Aumento/disminución de la temperatura nominal

Panel
de mandos

3
1. Pulse la tecla “Aumento de temperatura” /“Disminución
4
de temperatura” para aumentar o disminuir la
Acción temperatura nominal ajustada en intervalos de 0,5 °C.
2. Confirme la nueva temperatura nominal pulsando la tecla
“Inicio” 6 .
• El LED “Inicio” 6 parpadea en verde hasta la confirmación
mediante la tecla “Inicio” 6 .
• Al iniciarse el componente de aplicación, el indicador 5
mostrará el símbolo “Componente de aplicación enfriando”
Reacción /“Componente de aplicación calentando” , hasta que la
del aparato diferencia respecto a la temperatura nominal 2 sea
< 1,0 °C.
• Se ilumina el LED “Inicio” 6 en verde.
• Está activa la regulación de temperatura.
• En los dispositivos con batería integrada, aparece
el símbolo de estado de la batería 8 .
• Si no hay conectado ningún componente de aplicación
a una salida (A o B), o si no se ha iniciado el proceso
de calentamiento, se apaga la indicación 1 y 2 .
• La temperatura nominal puede ajustarse en el rango
de 32,0 °C a 39,0 °C, para las salidas A y B, de forma
independiente.

26
7 Estados operativos ASTOPAD® Instrucciones de uso

7.5 Desconexión de una salida (A o B)

Panel
de mandos

Acción Pulse la tecla “Parada” 7


para desconectar una salida.
Reacción • Se apaga el LED “Inicio” 6 .
del aparato • Se apaga la indicación 1 y 2
de la salida desconectada.
• Si solo hay activa una salida, el autotest se activa pulsando
la tecla “Parada” 7 .
• Pulsando la tecla “Inicio” 6 se puede reactivar el proceso
de calentamiento con la última temperatura nominal ajustada.

7.6 Almacenamiento/transporte (solo en aparatos con funcionamiento a batería)

Panel
de mandos

9
Acción Pulse la tecla “En espera” y manténgala pulsada durante
3 s, como mínimo.
Reacción • Se apaga el LED “En espera” 9
.
del aparato • Se apaga la pantalla 11 .
Los aparatos sin funcionamiento a batería se apagan por
completo desenchufándolos de la red.

27
ASTOPAD® Instrucciones de uso 8 Instalación

8 Instalación
8.1 Primera puesta en servicio
Antes de la primera utilización, deben realizarse las siguientes comprobaciones:
• Inspección visual (véase el capítulo 13.1 Revisiones periódicas).
• Comprobación de la tensión de red (compare los datos de la placa de
características con la tensión de red disponible). Una tensión de red
inadecuada puede inutilizar el aparato.
Las disposiciones nacionales pueden exigir pruebas diferentes para la puesta en
servicio inicial. Si se exigen pruebas adicionales acerca de la seguridad eléctrica,
estas deben realizarse conforme al capítulo 13.1 Revisiones periódicas.
8.2 Instalación del dispositivo de control
Para una instalación segura, el aparato está equipado con un dispositivo
de fijación universal con el que se puede fijar de forma segura a pies de suero
y a guías médicas normalizadas.
8.2.1 Fijación a pies/barras de suero
1. Gire la ruedecilla en sentido antihorario para abrir
el dispositivo de fijación.
2. En el pie de suero, ajuste una altura máxima
de 165 cm (ASTOSTAND: 180 cm) y fije la zona
de sujeción abierta del dispositivo de fijación en el pie
de suero.
3. Gire la ruedecilla en sentido horario para fijar
el dispositivo de fijación a la barra de suero.
4. Compruebe que el dispositivo de control esté
Fig. 4 Fijación a pies/barras
de suero
firmemente fijado.

8.2.2 Fijación a guía médica normalizada


1. Inserte el dispositivo de control inclinándolo desde
arriba en la guía normalizada usando el dispositivo
de fijación.
2. Gire la ruedecilla en sentido horario para fijar el
dispositivo de fijación a la guía médica normalizada.
3. Compruebe que el dispositivo de control esté
firmemente fijado.
Fig. 5 Fijación a guía médica
normalizada

Para la fijación a la guía médica normalizada puede ser necesario poner el


dispositivo de fijación universal en otra posición. Para ello se deben soltar ambos
tornillos de fijación. Tras cambiar la posición, es necesario volver a apretar los
tornillos conforme a su colocación.

28
9 Puesta en marcha ASTOPAD® Instrucciones de uso

9 Puesta en marcha
ADVERTENCIA
¡Riesgo de descarga eléctrica!
Asegúrese de que el dispositivo de control ASTOPAD DUO310 y los
componentes de aplicación estén en perfecto estado antes de cada uso.

ADVERTENCIA
¡Riesgo de infección!
Coloque el cable alargador entre el componente de aplicación y el dispositivo
de control, de forma que quede protegido contra cualquier daño mecánico.
Evite el contacto del cable con el suelo.

ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesión!
• En caso de emplear instrumental quirúrgico de alta frecuencia o catéteres
intracardíacos, habrá que aislar al paciente adicionalmente de forma
reglamentaria. Este aislamiento no puede mojarse. Es indispensable respetar
las instrucciones de uso del fabricante del equipo.
• En caso de utilización de medicamentos transdérmicos (parches), el calor
adicional puede aumentar el suministro del medicamento y provocar daños
en el paciente.
• En caso de pinzamiento arterial, no deben emplearse los componentes
de aplicación de ASTOPAD de forma distal a este.
• De usarse los componentes de aplicación de ASTOPAD, podría provocarse
un sobrecalentamiento de las extremidades isquémicas.
• Si se utilizan los componentes de aplicación ASTOPAD COV como cobertor
inferior, estos no deben obstruir el campo de visión del paciente.

29
ASTOPAD® Instrucciones de uso 9 Puesta en marcha

ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesión!
• No utilice ASTOPAD hasta que estén solucionados los siguientes estados
de error mediante las correspondientes medidas correctivas:
- cable dañado o desgastado, conector dañado o desgastado, enchufe
dañado o desgastado;
- carcasa dañada, panel de mandos dañado o desprendido;
- revestimiento exterior dañado de los componentes de aplicación;
- dispositivo de prueba de alarma averiado; ausencia de alarma óptica
y acústica tras la conexión mediante la tecla “En espera”; (autotest)
- tecla(s) que no funciona(n) adecuadamente;
- el sistema ha estado expuesto a un impacto mecánico o al efecto
de líquidos en componentes electrónicos del interior del equipo;
- alguna persona ha sufrido una descarga eléctrica debida al equipo;
- el sistema parece sobrecalentado.
• Si, en el sistema, como mínimo uno de los dos componentes de aplicación
activa o ha activado una desconexión por alarma.
• Si no se activa automáticamente el autotest después de encender pulsando
la tecla “En espera”, poniéndose al mismo tiempo en marcha el
calentamiento, debe mandarse revisar el aparato.
• Ni el cable alargador ni el cable de alimentación deben entrar en contacto
con el paciente, así como tampoco dificultar la tarea del personal terapéutico.
• No se debe cubrir con materiales disipadores del calor la zona de sensores
señalada del componente de aplicación ROE.

ADVERTENCIA
¡Riesgo por decúbito!
No arrugar ni doblar nunca los componentes de uso, ni utilizar si están
plegados

PRECAUCIÓN
¡Riesgo de lesión!
• Al instalar el dispositivo de control ASTOPAD DUO310 en un pie de suero,
deberá tenerse en cuenta la información del fabricante de dicho pie
en cuanto a carga máxima y seguridad contra el vuelco.
• Ni el cable alargador ni el cable de alimentación deben entrar en contacto
con el paciente, así como tampoco dificultar la tarea del personal
terapéutico.

30
9 Puesta en marcha ASTOPAD® Instrucciones de uso

• Todos los componentes de aplicación ASTOPAD deben funcionar


únicamente con el dispositivo de control ASTOPAD DUO.
• Todos los componentes de aplicación de ASTOPAD pueden estar
en contacto directo con la piel del paciente (piel con lesiones/sin
lesiones) o funcionar separados del paciente mediante una capa
intermedia.
• Los componentes de aplicación ASTOPAD COV pueden utilizarse
como cobertores superiores o inferiores.
• Los componentes de aplicación ASTOPAD SOF/ROE se han
diseñado para su uso debajo del paciente.
• No coloque el aparato de forma que sea difícil de desconectar
de la red mediante el enchufe.
• Con la batería insertada, el dispositivo de control ASTOPAD DUO310
puede funcionar desconectado de la red durante unas 2 horas.

9.1 Preparación para la utilización


• Antes de la utilización, realice una limpieza y desinfección conforme a las
instrucciones de uso (véase el capítulo 9.6 Limpieza y desinfección).
• Colocación del dispositivo de control ASTOPAD DUO conforme
al capítulo 8.2 Instalación del dispositivo de control.
9.1.1 Empleo con ASTOPAD COV070/COV105/COV150/COV180 como
cobertor inferior

ADVERTENCIA
¡Riesgo de sobrecalentamiento!
Para bebés y niños pequeños de entre 35 y 90 cm de altura, solo se permite
emplear las piezas de aplicación ASTOPAD COV070 y ASTOPAD SOF7.

1. Introducir el cobertor en una funda lavable y desinfectable


(COV40XXX/COV45XXX) para protegerlo contra daños mecánicos.
2. Opcionalmente, puede colocarse el recubrimiento de gel ASTOGEL, que alivia
la presión, en la mesa de quirófano.
3. Poner el cobertor longitudinalmente con el lado de la conexión de cables
orientado hacia el borde exterior de la mesa quirúrgica/de tratamiento.
4. Fijar el cobertor en la mesa con las cintas de fijación de la funda de forma que
quede plano debajo del paciente y no se formen pliegues. Si se combina con
el recubrimiento de gel ASTOGEL, que alivia la presión, y los componentes
de aplicación ASTOPAD COV070/COV105/COV150/COV180 en la mesa
quirúrgica, el recubrimiento de gel ASTOGEL debe colocarse debajo de
ASTOPAD COV. En este sentido, debe vigilarse la disposición de ASTOPAD
COV y ASTOGEL. ASTOGEL y COVXXX deben orientarse, al ras, con el
cabecero o zona de los pies de la mesa quirúrgica.

31
ASTOPAD® Instrucciones de uso 9 Puesta en marcha

Cabecero Zona de los pies

Mesa
quirúrgica

ADVERTENCIA
Riesgo de que resbale el paciente si se ladea el tablero de la mesa
de quirófano (regulación mediante eje longitudinal). Debe asegurarse
debidamente al paciente en posición horizontal para que no se resbale
antes de poner de ladear el tablero de la mesa de quirófano o realizar
cualquier otro ajuste en el mismo.

9.1.2 Empleo con ASTOPAD COV como cobertor superior

ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesión!
Si se utilizan los componentes de aplicación ASTOPAD COV como cobertor
inferior, estos no deben obstruir el campo de visión del paciente.
Poner el cobertor longitudinalmente, con el lado de la conexión de cables hacia
fuera, debajo del paciente. Si hubiera que dejar áreas del paciente accesibles,
puede adaptarse la orientación del cobertor según el campo quirúrgico.

9.1.3 Empleo con la almohadilla/el colchón ASTOPAD SOF/ROE sin funda


de fijación

ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesión!
No se debe cubrir con materiales disipadores del calor la zona de sensores
señalada del componente de aplicación ROE.
Para una fijación segura al tablero base de la mesa quirúrgica, el componente
de aplicación SOF/ROE incluye cinta autoadhesiva (aprox. 2 m). La cinta
adhesiva debe cortarse a medida tomando la mesa quirúrgica como referencia.

32
9 Puesta en marcha ASTOPAD® Instrucciones de uso

Por ejemplo:

Tablero(s) base Parte inferior


Mesa quirúrgica ASTOPAD SOF/ROE

Cinta adhesiva

Para que los puntos adhesivos se adhieran de forma óptima, debe


dejarse actuar unas 5-6 horas.
9.1.4 Empleo con la almohadilla/el colchón ASTOPAD SOF con funda de fijación
Si se coloca SOF encima del acolchado de la mesa quirúrgica ya existente, debe
fijarse con la funda de fijación SOF45X.
1. Introducir ASTOPAD SOF en la funda de fijación. El lado azul debe quedar
hacia abajo.
2. Colocar ASTOPAD SOF encima del colchado de la mesa quirúrgica ya
existente, con la parte azul hacia abajo.
3. Llevar las cintas de sujeción hacia abajo entre la mesa quirúrgica y la guía
normalizada y fijarlas mediante anillas D.
9.2 Inicio del proceso de calentamiento
• El usuario debería posicionarse ante el dispositivo de control
ASTOPAD de forma que pueda reconocer bien todas las indicaciones
y los elementos operativos.
• Para que el componente de aplicación ASTOPAD ROE se caliente
de una forma óptima, inicie el proceso de calentamiento poco después
de haber hecho que un nuevo paciente se tumbe en el colchón.
1. Introduzca el enchufe del dispositivo de control ASTOPAD DUO310 en la caja
de enchufe.
2. Haga que el paciente se tumbe según lo dispuesto y coloque los componentes
de aplicación según el uso que vaya a dárseles y conforme al capítulo 9.1
Preparación para la utilización.
3. En el caso de los componentes de aplicación ASTOPAD COV/SOF, conecte
el cable alargador con el cable de conexión de los componentes de aplicación.
A continuación, bloquee el cierre de bayoneta girándolo hacia la derecha.
4. Introduzca, opcionalmente, el cable alargador/cable de conexión en la salida
A o B, vigilando que los dos puntos blancos del conector queden hacia arriba.
Bloquee el conector girándolo un cuarto de vuelta hacia la derecha.
5. Encienda el dispositivo pulsando la tecla “En espera” .
6. Compruebe si se ha activado automáticamente el autotest (la pantalla
se enciende, todos los LED parpadean y suena la alarma acústica).
Solo entonces estará ASTOPAD listo para su funcionamiento.

33
ASTOPAD® Instrucciones de uso 9 Puesta en marcha

ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesión!
Si no se activa automáticamente el autotest después de encender pulsando
la tecla “En espera”, poniéndose al mismo tiempo en marcha el calentamiento,
debe mandarse revisar el aparato.
7. Pulse la tecla “Inicio” para iniciar el proceso de calentamiento
en la salida A o B con la temperatura nominal mostrada.
9.3 Elección de una temperatura nominal nueva
1. Pulse la tecla “Aumento de temperatura” /“Disminución de temperatura”
para aumentar o disminuir la temperatura nominal ajustada en intervalos
de 0,5 °C.
2. Confirme la nueva temperatura nominal pulsando la tecla “Inicio” .

9.4 Desconexión de una salida


Pulse la tecla “Parada” para finalizar el proceso de calentamiento
en la salida A o B. Se apaga la pantalla.
Si solo hay activa una salida, el autotest se activa pulsando la tecla
“Parada” .

9.5 Desconexión de ASTOPAD


1. Pulse la tecla “En espera” para desconectar el dispositivo de control
ASTOPAD DUO310 (se apagan todos los indicadores y se enciende el LED
“En espera” ).
2. Separe el dispositivo de control ASTOPAD DUO310 de los componentes
de aplicación.
3. Limpie y desinfecte ASTOPAD, de ser necesario.
Funcionamiento del componente de aplicación ASTOPAD ROE:
Finalice el proceso de calentamiento tras cada paciente para poder
alcanzar las condiciones de calentamiento óptimas para los siguientes
pacientes.

9.6 Limpieza y desinfección


AVISO
Para evitar daños en el sistema de calor para pacientes:
- No sumerja nunca el dispositivo de control ni los componentes de aplicación
en un líquido.
- No desinfecte el dispositivo de control ni los componentes de aplicación con:
 vapor (p. ej. en autoclave)
 aire caliente
 soluciones de limpieza termoquímicas.
- Respete las instrucciones de uso específicas del desinfectante.

34
9 Puesta en marcha ASTOPAD® Instrucciones de uso

PRECAUCIÓN
¡Riesgo de lesión!
Si el componente de aplicación presenta daños, puede sobrecalentarse, por lo
que es necesario seguir estas instrucciones:
• Desinfecte el componente de aplicación exclusivamente con desinfectantes a
base de alcohol o con un desinfectante aprobado.
• No se permite usar medios que tengan hipoclorito de sodio (blanqueante)
para la desinfección del componente de aplicación.
• No lleve a cabo ningún otro procedimiento de limpieza y desinfección distinto
del descrito.

Dispositivo de control:
Limpie y desinfecte el dispositivo de control según se indica a continuación:
1. Extraiga el conector de la caja de enchufe.
2. Limpie todas las superficies con un paño suave o bastoncillos de algodón y
una solución jabonosa de acción suave.
3. Desinfecte el dispositivo de control con:
• uno de los desinfectantes autorizados,
• un desinfectante a base de alcohol con un contenido reducido en
aldehídos (<0,2%), o bien
• una solución blanqueante de acción suave (máx. 0,25 % de hipoclorito de
sodio).
Componente de aplicación:
Limpie y desinfecte el componente de aplicación según se indica a continuación:
1. Limpie todas las superficies con un paño suave y con una solución jabonosa
de acción suave o solo con agua.
2. Desinfecte el componente de aplicación exclusivamente con desinfectantes
aprobados o con desinfectantes a base de alcohol con un contenido reducido
en aldehídos (<0,2 %).
No se permite desinfectar el componente de aplicación con productos que
contengan hipoclorito (blanqueante).
Respete el tiempo de contacto indicado en las instrucciones de uso
específicas del desinfectante. Pasado este tiempo, seque el componente de
aplicación.
Los restos de desinfectante hacen que las superficies queden pegajosas. Por
eso, cada 5 desinfecciones, aproximadamente, o una vez por semana, limpie las
superficies con agua.

35
ASTOPAD® Instrucciones de uso 10 Alarmas y rectificación de anomalías

Lista de los desinfectantes autorizados:


Desinfectante Fabricante
acryl-des Schülke + Mayr (Austria)
ANIOSURF CITRON Laboratoires ANIOS (Francia)
Bacillol Plus BODE CHEMIE HAMBURG (Alemania)
BIGUAMED PERFEKT N Desomed-Dr.Trippen GmbH (Alemania)
ClearSurf Fresenius Medical Care (Alemania)
Mikrobac forte BODE CHEMIE HAMBURG (Alemania)
mirkrozid sensitive liquid Schülke + Mayr (Alemania)
Terralin protect Schülke + Mayr (Alemania)
Incidin Plus Ecolab GmbH (Alemania)
Incidin Pro Ecolab GmbH (Alemania)
Meliseptol Foam pure B. Braun Melsungen AG (Alemania)
Respete las instrucciones de uso específicas.

10 Alarmas y rectificación de anomalías


ASTOPAD no requiere una supervisión continua por parte del usuario, pero
sí se debe comprobar regularmente (dependiendo del estado del paciente).
Por eso, el puesto de mando está inmediatamente delante del panel de mandos
del dispositivo de control.
En caso de avería del dispositivo, tarda un tiempo en afectar al paciente,
por lo que el usuario tiene suficiente tiempo para aplicar métodos
de calentamiento alternativos.
Para garantizar un funcionamiento seguro de ASTOPAD tanto para los pacientes
como para el personal sanitario, debe equiparse ASTOPAD con una serie de
sistemas de alarma independientes. Las alarmas se generan en aplicación de
lo establecido por las normas mencionadas en el capítulo 15 Conformidad con
las normas internacionales.
La alarma se emite exclusivamente cuando se dan las condiciones técnicas
de alarma (fallo del dispositivo). Se emite una señal de alarma óptica y acústica.

36
10 Alarmas y rectificación de anomalías ASTOPAD® Instrucciones de uso

(Condición de alarma
10.1 Alarma de temperatura insuficiente “A1” de baja prioridad)

Panel de mandos

• En estado regulado, la temperatura desciende 1,0 °C


por debajo de la temperatura nominal 2 .
Reacción
• Si este estado se mantiene durante más de 10 minutos,
del aparato
se activa la señal de alarma acústica, el LED “Alarma”
10
parpadea en amarillo y el indicador 5 muestra “A1”.
Esta alarma aparece si la diferencia de la temperatura real
1
Estado de alarma del componente de aplicación respecto a la
temperatura nominal 2 es igual o menor en 1,0 °C o más.
El componente de aplicación no ha alcanzado todavía
la temperatura nominal.
Posibles motivos
►Fase de calentamiento, ninguna medida necesaria.
►Medida(s)
Componente de aplicación defectuoso.
necesaria(s)
►Enviar el componente de aplicación al distribuidor
más cercano.
Medida(s) Pulse la tecla “Inicio” 6 para volver a poner ASTOPAD
necesaria(s) en modo regulación. La alarma acústica se apaga durante
para el otros 10 minutos y en el indicador 5 aparece el símbolo
restablecimiento “Componente de aplicación calentándose” . Si la
condición de alarma vuelve a aparecer, es debido
a un defecto en el componente de aplicación.
En cuanto se alcance la temperatura nominal, o se
restablezca la alarma, se suprimirá la alarma acústica
por temperatura insuficiente “A1” durante 10 minutos,
conforme a IEC/EN 80601-2-35.

37
ASTOPAD® Instrucciones de uso 10 Alarmas y rectificación de anomalías

(Condición de alarma
10.2 Alarma de temperatura excesiva “A2” de baja prioridad)

Panel de mandos

• En estado regulado, la temperatura aumenta 1,0 °C


por encima de la temperatura nominal 2 .
Reacción
• Si este estado se mantiene durante más de 10 minutos,
del aparato
se activa la señal de alarma acústica, el LED “Alarma”
10
parpadea en amarillo y el indicador 5 muestra “A2”.
Esta alarma aparece si la diferencia de la temperatura
Estado de alarma real 1 del componente de aplicación respecto a la
temperatura nominal 2 es igual o mayor en 1,0 °C o más.
Desciende la temperatura nominal.
►Fase de enfriamiento, ninguna medida necesaria.
►Pulse la tecla “Inicio” 6 para restablecer la alarma.
Aumenta la temperatura nominal. El componente de
aplicación ha sobrepasado el límite de temperatura.
Posibles motivos
►Medida(s) ►Pulse la tecla “Inicio” 6 para restablecer la alarma.
necesaria(s) El componente de aplicación está bajo la influencia
de una fuente de calor externa.
►Eliminar fuente de calor externa.
Componente de aplicación defectuoso.
►Enviar el componente de aplicación al distribuidor
más cercano.
Medida(s)
Pulse la tecla “Inicio” 6 para volver a poner ASTOPAD
necesaria(s) para
en modo regulación.
el restablecimiento
En cuanto se alcance la temperatura nominal, o se
restablezca la alarma, se suprimirá la alarma acústica por
temperatura excesiva “A2” durante 10 minutos, conforme
a IEC/EN 80601-2-35.

38
10 Alarmas y rectificación de anomalías ASTOPAD® Instrucciones de uso

10.3 Alarma temporal “A3” (Condición de alarma de baja prioridad)

Panel de mandos

• Al iniciarse el componente de aplicación, la indicación


Reacción muestra 5 “A3”.
del aparato • El LED de inicio 6 y el LED de alarma 10 parpadean.
• Se emite la alarma acústica.
Se dispara esta alarma si no se alcanza la temperatura
Estado de alarma nominal 2 durante 60 minutos de calentamiento
ininterrumpido.
Se ha recubierto el componente de aplicación con
materiales con buena termoconductividad (agua o gel).
Posibles motivos ►Retirar la cubierta o colocarla bajo el componente
►Medida(s) de aplicación.
necesaria(s) Componente de aplicación defectuoso.
►Enviar el componente de aplicación al distribuidor
más cercano.
Medida(s) Iniciar de nuevo el proceso de calentamiento pulsando
necesaria(s) para la tecla “INICIO” 6 o, si corresponde, apagar el
el restablecimiento dispositivo de control pulsando la tecla “En espera” 9 .

39
ASTOPAD® Instrucciones de uso 10 Alarmas y rectificación de anomalías

10.4 Desconexión de la alarma de exceso (Condición de alarma


de prioridad media)
de temperatura “A4”

Panel de mandos

• Al iniciarse el componente de aplicación, la indicación


muestra 5 “A4”.
Reacción • El LED de inicio 6 y el LED de alarma 10 parpadean.
del aparato • Se emite la alarma acústica.
• El proceso de calentamiento se detiene en ambas
salidas.
Esta alarma se dispara cuando se mide una temperatura
Estado de alarma
> 41,0 °C en un sensor del componente de aplicación.
Aumenta la temperatura nominal. El componente
de aplicación ha sobrepasado el límite de temperatura.
► 1. Apagar el dispositivo de control
2. Dejar enfriar el componente de aplicación
Posibles motivos 3. Iniciar de nuevo el proceso de calentamiento
►Medida(s) El componente de aplicación está bajo la influencia
necesaria(s) de una fuente de calor externa.
►Eliminar fuente de calor externa.
Componente de aplicación defectuoso.
►Enviar el componente de aplicación al distribuidor
más cercano.
Medida(s) Apagar el dispositivo de control pulsando la tecla
necesaria(s) para “En espera” 9 y dejar que se enfríen los componentes
el restablecimiento de aplicación.

40
10 Alarmas y rectificación de anomalías ASTOPAD® Instrucciones de uso

(Condición de alarma
10.5 Alarma de rotura de sensor “A5” de prioridad media)

Panel de mandos

• El indicador 5 de la salida correspondiente muestra “A5”.


Reacción • El LED de inicio 6 y el LED de alarma 10 parpadean.
del aparato • Se emite la alarma acústica.
• El proceso de calentamiento se detiene en ambas
salidas.
Esta alarma se activa cuando hay uno o varios sensores
Estado de alarma
estropeados en el componente de aplicación.
No funciona(n) el/los sensor(es) del componente
de aplicación.
►Enviar el componente de aplicación al distribuidor
más cercano.
No funciona el cable de conexión del componente
de aplicación.
►Enviar el componente de aplicación al distribuidor
Posibles motivos más cercano.
►Medida(s) No funciona el conector de cables del componente de
necesaria(s) aplicación.
►Enviar el componente de aplicación al distribuidor
más cercano.
Cable alargador para la conexión averiado.
►Sustituir cable alargador para la conexión.
Enchufe de conexión de la salida A o B del dispositivo
de control averiado.
► Enviar el dispositivo de control al distribuidor local.

41
ASTOPAD® Instrucciones de uso 10 Alarmas y rectificación de anomalías

(Condición de alarma
10.6 Alarma de rotura de calefacción “A6” de prioridad media)

Panel de mandos

• El indicador 5 de la salida correspondiente muestra “A6”.


Reacción del • El LED de inicio 6 y el LED de alarma 10 parpadean.
aparato • Se emite la alarma acústica.
• El proceso de calentamiento se detiene en ambas
salidas.
Esta alarma se activa cuando hay una rotura del elemento
Estado de alarma
calefactor en el componente de aplicación.
No funciona la resistencia de calentamiento excesivo.
►Enviar el componente de aplicación al distribuidor más
cercano.
No funciona el cable de conexión del componente
de aplicación.
►Enviar el componente de aplicación al distribuidor
más cercano.
Posibles motivos
No funciona el conector de cables del componente
►Medida(s)
de aplicación.
necesaria(s)
►Enviar el componente de aplicación al distribuidor
más cercano.
Cable alargador para la conexión averiado.
►Sustituir cable alargador para la conexión.
Enchufe de conexión de la salida A o B del dispositivo
de control averiado.
► Enviar el dispositivo de control al distribuidor local.

42
11 Avisos y rectificación de anomalías ASTOPAD® Instrucciones de uso

11 Avisos y rectificación de anomalías


11.1 No hay conectado ningún componente de aplicación

Panel de mandos

Reacción Tras la pantalla de inicio, en el indicador 11 aparece


del aparato el símbolo “Conectar componente de aplicación”.
Esta indicación aparece cuando no hay componentes
Estado de aviso
de aplicación conectados a ninguna de las dos salidas A/B.
Posibles motivos No hay componentes de aplicación conectados.
►Medida(s) ►Conectar un componente de aplicación, como mínimo,
necesaria(s) a una de las salidas A/B.
La indicación se mantiene hasta que haya un componente
de aplicación, como mínimo, conectado al dispositivo
de control ASTOPAD DUO310.

11.2 Estado de la batería (solo en aparatos con funcionamiento a batería)

Panel de mandos

Indicación del estado de la batería:

Estado de aviso 1 Capacidad de la batería al 100 %

2 Capacidad de la batería al 10 %

43
ASTOPAD® Instrucciones de uso 11 Avisos y rectificación de anomalías

11.3 La batería no funciona (solo en aparatos con funcionamiento a batería)

Panel de mandos

En modo de red y en modo En espera, tras la pantalla


Reacción
de inicio, aparece el símbolo de la batería tachado
del aparato
en el indicador 11 8 .
Esta indicación aparece cuando la batería no funciona
Estado de aviso
o no se ha insertado una batería original.
La batería no funciona
Posibles motivos
►Insertar una nueva batería original.
►Medida(s)
La batería no es original
necesaria(s)
►Insertar una nueva batería original.
Para garantizar una capacidad suficiente de la batería,
es necesario cambiarla cada 3 años.

11.4 Temperatura del componente de aplicación


demasiado baja

Panel de mandos

Estado de aviso En el indicador 1 aparece una “L”.


Esta indicación aparece cuando la temperatura
Estado de alarma del componente de aplicación está fuera del rango
de indicación.
Posibles motivos
Temperatura del componente de aplicación < 20,0 °C
►Medida(s)
►Calentar el elemento calefactor.
necesaria(s)

44
11 Avisos y rectificación de anomalías ASTOPAD® Instrucciones de uso

11.5 Temperatura del componente de aplicación


demasiado alta

Panel de mandos

Reacción En el indicador 1
aparece una “H”.
del aparato
Esta indicación aparece cuando la temperatura
Estado de aviso del componente de aplicación está fuera del rango
de indicación.
Posibles motivos
Temperatura del componente de aplicación > 45,0 °C
►Medida(s)
►Dejar enfriar el elemento calefactor.
necesaria(s)

45
ASTOPAD® Instrucciones de uso 12 Cuadro sinóptico de estados operativos/alarmas

12 Cuadro sinóptico de estados operativos/alarmas

12.1 Cuadro sinóptico de estados operativos


Estado Pantalla LED LED LED Señal Posibles
operativo “Inicio” “Alarma” “En espera” de alarma motivos
Salida acústica
AoB
verde amarillo azul
11
6 10 9

APAGADA Modo En espera


Se está cargando
Modo la batería
En espera La batería está
defectuosa o se
ha insertado una
batería incorrecta
La batería está
defectuosa o se
ha insertado una
batería incorrecta
No hay conectado
ningún componente
de aplicación
Temperatura real
Modo Temperatura Autotest
Encendido nominal
Autotest y
L temperatura
Temperatura del componente de
nominal aplicación < 20,0 °C
Autotest y
H temperatura
Temperatura del componente de
nominal aplicación > 45,0 °C
= LED apagado = LED encendido = LED parpadeante

46
12 Cuadro sinóptico de estados operativos/alarmas ASTOPAD® Instrucciones de uso

Estado Pantalla LED LED LED Señal Posibles


operativo “Inicio” “Alarma” “En espera” de alarma motivos
Salida acústica
AoB
verde amarillo azul
11 10
6 9
Temperatura real
Temperatura nominal Fase de
precalentamiento
No hay ningún
Temperatura real componente de aplicación
Temperatura nominal conectado o hay una
A5 rotura de sensor en el
componente de aplicación
No hay ningún
Temperatura real componente de aplicación
Temperatura nominal conectado o hay una
rotura del elemento
A6 calefactor en el
Modo Calenta- componente de aplicación
miento
APAGADA Salida no iniciada

L Temperatura del
Temperatura nominal componente de
aplicación < 20,0 °C
Temperatura real
Temperatura nominal
Fase de enfriamiento

Temperatura real
La batería está
Temperatura nominal defectuosa o se
ha insertado una batería
incorrecta
Modo
Aumento/ La nueva temperatura
Temperatura real
disminución de la Temperatura nominal nominal no está
temperatura confirmada
nominal
APAGADA -
Modo Solo se ha puesto en
Desconexión de
Temperatura real marcha una salida, el
una salida
Temperatura nominal dispositivo está en
autotest.
Apagado del
dispositivo de APAGADA Ver modo En espera
control
Se ha desenchufado
Modo apagado APAGADA
de la red eléctrica
Se ha mantenido pulsada
la tecla “En espera”
Modo apagado APAGADA durante más de 3 s (solo
en dispositivos con
funcionamiento a batería)
= LED apagado = LED encendido = LED parpadeante

47
ASTOPAD® Instrucciones de uso 12 Cuadro sinóptico de estados operativos/alarmas

12.2 Cuadro sinóptico de alarmas


Alarma Pantalla LED LED LED Señal de Posibles
“Inicio” “Alarma” “En espera” alarma motivos
Salida acústica
AoB
verde amarillo azul
11
6 10 9
Alarma de Temperatura real Temperatura real
temperatura Temperatura ≤ 1,0 °C respecto
insuficiente nominal a la temperatura
“A1” A1 nominal
Alarma de Temperatura real Temperatura real
temperatura Temperatura ≥ 1,0 °C respecto
excesiva nominal a la temperatura
“A2” A2 nominal
No se ha alcanzado
Temperatura real la temperatura
Alarma Temperatura nominal en un plazo
temporal nominal de 60 minutos
“A3”. A3 de calentamiento
ininterrumpido
Temperatura real
Temperatura Temperatura real
Alarma de
nominal ≥ 41,0 °C
temperatura A4
excesiva H Temperatura
“A4” Temperatura del componente
nominal de aplicación
A4 > 45,0 °C
La conexión entre
el dispositivo
Temperatura de control y el
Alarma de real componente de
rotura de Temperatura aplicación se ha
nominal interrumpido o un
sensor “A5”
A5 sensor no funciona
en el componente
de aplicación.
La conexión entre
el dispositivo
Temperatura de control y
Alarma de real el componente
rotura de Temperatura de aplicación se
calefacción nominal ha interrumpido
“A6” o rotura del
A6 elemento calefactor
en el componente
de aplicación.
= LED apagado = LED encendido = LED parpadeante

48
13 Mantenimiento ASTOPAD® Instrucciones de uso

13 Mantenimiento
Para garantizar una capacidad suficiente de la batería en los dispositivos con
opción de batería, debería cambiarse la batería cada 3 años. El cambio
de la batería se describe en el capítulo 12.2 “Cambio de la batería”.
Además, ASTOPAD no requiere mantenimiento preventivo (p. ej., cambio
de líquidos o componentes), aunque sí necesita revisiones periódicas conforme
al capítulo 13.1.
Durante la aplicación sobre el paciente, no se permite la realización
de operaciones de servicio o mantenimiento en ASTOPAD.

ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesión!
• El personal de mantenimiento debe estar debidamente formado y cualificado.
• ASTOPAD no contiene ninguna pieza que pueda reparar el usuario.
No intente, por lo tanto, reparar usted mismo el dispositivo ASTOPAD.
Acuda a su distribuidor local.
• Cualquier acción de reparación debe ser realizada únicamente por personas
cualificadas y autorizadas por el fabricante.
• No se permite modificar el dispositivo ASTOPAD.
Si lo desea, STIHLER ELECTRONIC GmbH pone a su disposición un manual
de servicio técnico que permite al personal formado y cualificado para ello
reparar cualquier pieza del dispositivo que el fabricante defina como reparable.
La aportación de documentación técnica y/o piezas de repuesto del fabricante
no implica ningún tipo de autorización para abrir o reparar el dispositivo por parte
del usuario.
13.1 Revisiones periódicas
Debe realizarse una revisión periódica de ASTOPAD (componente de aplicación
y dispositivo de control) como mínimo cada 12 meses.
Para ello podrá adquirir los aparatos de comprobación necesarios del fabricante
o bien encomendar la tarea de comprobación de ASTOPAD a este o a alguno
de sus proveedores especializados.
Deberá cumplir además todas las disposiciones nacionales aplicables
(p. ej. IEC/EN 62353) para la comprobación de la seguridad de productos
médicos, así como para el empleo de aparatos de comprobación calibrados.
Aparato de comprobación necesario:
Caja de pruebas del sistema para ASTOPAD
N.º de pedido 1715.9040
Hallará las normas de comprobación y los valores nominales requeridos
en las instrucciones de comprobación de ASTOPAD.

49
ASTOPAD® Instrucciones de uso 13 Mantenimiento

Comprobación del componente de aplicación:


• Inspección visual
• Comprobación del sensor
• Comprobación de la resistencia de la calefacción

Comprobación del dispositivo de control:


• Inspección visual
• Comprobación de la desconexión por rotura de cable
• Comprobación de la regulación de temperatura (esta comprobación sirve para
comprobar la característica fundamental de rendimiento)
• Comprobación de la alarma por temperatura excesiva/insuficiente
• Comprobación de la monitorización del conductor de calentamiento
• Comprobación de la seguridad eléctrica (conforme a IEC/EN 62353)
- Resistencia del conductor de protección
- Resistencia de aislamiento
- Corriente de fuga del dispositivo, de reemplazo
- Corriente de fuga al paciente, de reemplazo
Las comprobaciones se deben realizar conforme a las instrucciones
del manual de comprobación. (Suministrado con la caja de pruebas
del sistema ASTOPAD).

13.2 Cambio de la batería


1. Desconecte el aparato completamente de la red de alimentación
(desenchúfelo).
2. Pulse la tecla “En espera” hasta que se apague el LED “En espera”.
3. Desconecte el enchufe del aparato.
4. Suelte los cuatro tornillos de la carcasa y retírela (fig. 6).
5. Saque la batería e inserte una nueva batería hasta el tope (fig. 7).
6. Coloque la carcasa y fíjela con los cuatro tornillos (fig. 6).

Batería

Fig. 6 Fig. 7

El cambio de batería se encomendará exclusivamente al personal


de mantenimiento.

50
14 Datos técnicos ASTOPAD® Instrucciones de uso

14 Datos técnicos
ASTOPAD DUO310 Dispositivo de control compatible con los
componentes de aplicación ASTOPAD
COV/SOF/ROE
Conexión eléctrica 100 – 240 V CA
50 – 60 Hz
Corriente nominal 110 V = 1,6 A, 240 V = 0,8 A
Fusibles primarios 2 x 3,15 A
Absorción de potencia máx. 160 W
Clasificación (IEC/EN 60529) IPX2
Clasificación Clase de protección I, componente
(IEC/EN 60601-1) de aplicación protegido contra desfibrilación
del tipo BF
Clasificación
Clase IIb
(MDD 93/42/CEE)
Código UMDNS 10-414(COV)
11-989(SOF/ROE)
Código GMDN 37329
Dimensiones máx.
Altura 300 mm
Anchura 155 mm
Profundidad 130 mm
Peso (sin batería) 2,0 kg
Peso (con batería) 2,5 kg
Tipo de servicio Servicio continuo
Condiciones ambientales Presión
admisibles sin batería insertada Humedad Temperatura
atmosférica
en el servicio 700 hPa
20 % hasta 85 % +10 °C hasta hasta
no condensable +40 °C
1060 hPa
al almacenarlo 500 hPa
20 % hasta 90 % -20 °C hasta hasta
no condensable +60 °C
1060 hPa
Condiciones ambientales Presión
admisibles con batería insertada Humedad Temperatura
atmosférica
en el servicio 700 hPa
20 % hasta 80 % +10 °C hasta hasta
no condensable +40 °C
1060 hPa
al almacenarlo 700 hPa
20 % hasta 80 % -20 °C hasta hasta
no condensable +50 °C
1060 hPa

51
ASTOPAD® Instrucciones de uso 14 Datos técnicos

ASTOPAD DUO310 Dispositivo de control compatible con los componentes


de aplicación ASTOPAD COV/SOF/ROE
Regulación de la temperatura de la de 32,0 °C a 39,0 °C en intervalos de 0,5 °C
superficie de contacto Tolerancia ±1,0 °C
(característica fundamental
de rendimiento conforme a
IEC/EN 80601-2-35)
Precisión de la indicación de
temperatura de la superficie ± 0,7 °C
de contacto
Desconexión por temperatura 41,0 °C (± 0,5 °C)
excesiva
Nivel de intensidad sonora
aprox. 60 dB (A)
de la alarma acústica

ASTOPAD Todos los componentes de aplicación


Conexión eléctrica 24 V CD
Clasificación
IPX2
(IEC/EN 60529)
Condiciones ambientales Presión
Humedad Temperatura
admisibles atmosférica
en el servicio 20 % hasta +10 °C hasta 700 hPa hasta
85 % +40 °C 1060 hPa
no condensable
al almacenarlo 20 % hasta -20 °C hasta 500 hPa hasta
90 % +60 °C 1060 hPa
no condensable
Duración del
calentamiento de 23,0 °C aprox. 10 minutos
a 37,0 °C

COV COV COV COV COV COV


ASTOPAD
070 105 150 155 180 235
Absorción de potencia 60 W 115 W 150 W 85 W 150 W
Dimensiones (mm) aprox. aprox. aprox. aprox. aprox. aprox.
Longitud 680 1050 1500 1500 1800 2050
Anchura 480 500 500 500 800 1350
Altura 30 30 30 30 30 30
Peso (kg) 0,7 1,1 1,4 1,3 2,2 3,6
Cable de conexión cable de aprox. 50 cm de PVC
Cable alargador 2 m/4 m/6 m

52
14 Datos técnicos ASTOPAD® Instrucciones de uso

ASTOPAD SOF2 SOF4 SOF5 SOF7


Absorción de potencia 105 W 115 W 150 W 60 W
Dimensiones (mm) aprox. aprox. aprox. aprox.
Longitud 1710-2300 810-1300 1310-1700 600-800
(con Sacral) (910-1300) (660-900)
Anchura 480-600 480-600 480-600 450-600
Altura 40-100 40-100 40-100 40-100
Peso (kg) aprox. 7,5 aprox. 2,7 aprox. 3,2 aprox. 2,0
Cable de conexión cable de aprox. 50 cm de PVC
Cable alargador 2 m/4 m/6 m

ASTOPAD ROE4 ROE8


Absorción de potencia 105 W
Dimensiones (mm) aprox. aprox.
Longitud 2400-2800 2400-2800
Altura 40 80
Peso (kg) aprox. 6,5 aprox. 13
Cable de conexión cable de aprox. 200 cm de PVC

Batería recargable integrable para dispositivo de


ASTOPAD control ASTOPAD DUO310 (opcional)

Modelo Li-Ion
Potencia energética
99,4 Wh
contenida
Dimensiones (mm)
150 x 77 x 22
Longitud x Anchura x Altura
Peso 430 g

AVISO
La protección contra desfibrilación indicada se garantiza únicamente si el
componente de aplicación está conectado al cable alargador y al dispositivo
de control.

PELIGRO
¡Riesgo de explosión!
No emplee el sistema de calor para pacientes ASTOPAD en un entorno en
el que exista riesgo de explosión o en presencia de anestésicos inflamables.

53
ASTOPAD® Instrucciones de uso 15 Conformidad con las normas internacionales

15 Conformidad con las normas internacionales


Norma Título
IEC/EN 60601-1
ANSI/AAMI ES Equipos electromédicos, Parte 1: Disposiciones
60601-1 generales para la seguridad incluyendo las
CAN/CSA C22.2 características de funcionamiento esenciales.
No. 60601-1
Equipos electromédicos, Parte 1-2: Disposiciones
generales para la seguridad incluyendo las
IEC/EN 60601-1-2 características de funcionamiento esencial - Norma
colateral: Compatibilidad electromagnética (Requisitos)
y ensayos.
Equipos electromédicos, Parte 1-8: Disposiciones
generales para la seguridad incluyendo las
IEC/EN 60601-1-8 características de funcionamiento esencial - Norma
(partes aplicables) colateral: Sistemas de alarma: Requisitos generales,
ensayos y guía para los sistemas de alarma en equipos
electromédicos y sistemas electromédicos.
Equipos electromédicos. Parte 2-35: Requisitos
particulares para la seguridad básica y características
IEC/EN 80601-2-35 de funcionamiento esencial de las mantas, almohadillas
y colchones generadores de calor para utilización
médica.
Equipos electromédicos, Parte 1-6: Requisitos
IEC/EN 60601-1-6 generales para la seguridad incluyendo las
(IEC/EN 62366) características fundamentales de rendimiento.
Norma colateral: Aptitud para el uso.

Definiciones de términos según IEC 80601-2-35:


Componentes de
Término Definición
aplicación ASTOPAD
COV070/COV105/
Cobertor Cobertor para utilizar encima
COV150/COV155/
superior del paciente.
COV180/COV235
Cobertor Cobertor para utilizar debajo COV070/COV105/
inferior del paciente. COV150/COV180
Componente de aplicación de
Almohadilla un equipo generador de calor que SOF4/SOF5/SOF7
puede doblarse, pero no plegarse.
Componente de aplicación de un
equipo generador de calor sobre
Colchón SOF2/ROE4/ROE8
el que reposa todo el cuerpo del
paciente de forma elástica.

54
16 Datos de pedido y accesorios ASTOPAD® Instrucciones de uso

16 Datos de pedido y accesorios


Ref. Variante Descripción

Dispositivo de control compatible para los componentes de aplicación


ASTOPAD COV/SOF/ROE
DUO310 -EU Dispositivo de control ASTOPAD DUO310, 100-240 VAC, 50-60 Hz,
conector Schuko
Dispositivo de control ASTOPAD DUO310, 100-240 VAC,
DUO310 -AU
50-60 Hz, conector Australia
Dispositivo de control ASTOPAD DUO310, 100-240 VAC,
DUO310 -CN
50-60 Hz, conector China
Dispositivo de control ASTOPAD DUO310, 100-240 VAC,
DUO310 -CH
50-60 Hz, conector Suiza
Dispositivo de control ASTOPAD DUO310, 100-240 VAC,
DUO310 -DK
50-60 Hz, conector Dinamarca
Dispositivo de control ASTOPAD DUO310, 100-240 VAC,
DUO310 -UK
50-60 Hz, conector británico
Dispositivo de control ASTOPAD DUO310, 100-240 VAC, 50-60 Hz,
DUO310 -EU110 conector Hospital Grade
-no apto para la venta y distribución en EE. UU. o Canadá-
Batería recargable integrable para dispositivo de control
1831.0001
ASTOPAD DUO310 (opcional)

Componentes de aplicación (incl. cable alargador estándar COV50200)


COV070 Cobertor térmico ASTOPAD COV070 680 x 480 mm
COV105 Cobertor térmico ASTOPAD COV105 1050 x 500 mm
COV150 Cobertor térmico ASTOPAD COV150 1500 x 500 mm
Cobertor térmico de brazo-pecho ASTOPAD COV155
COV155
1500 x 500 mm (con recorte)
COV180 Cobertor térmico ASTOPAD COV180 1800 x 800 mm
COV235 Cobertor térmico ASTOPAD COV235 2050 x 1350 mm
Cubierta para mesa de quirófano calefactada y con descarga
de presión ASTOPAD SOF7, de 600 a 800 mm de longitud
SOF7 + dimensiones
(con Sacral, de 660 a 900 mm), de 450 a 600 mm de anchura,
de 40 a 100 mm de altura
Cubierta para mesa de quirófano calefactada y con descarga
de presión ASTOPAD SOF4, de 810 a 1300 mm de longitud
SOF4 + dimensiones
(con Sacral, de 910 a 1300 mm), de 480 a 600 mm de anchura,
de 40 a 100 mm de altura
Cubierta para mesa de quirófano calefactada y con descarga
SOF5 + dimensiones de presión ASTOPAD SOF5, de 1310 a 1700 mm de longitud,
de 480 a 600 mm de anchura, de 40 a 100 mm de altura
Colchón para mesa de quirófano calefactado y con descarga
SOF2 + dimensiones de presión ASTOPAD SOF2, de 1710 a 2300 mm de longitud,
de 480 a 600 mm de anchura, de 40 a 100 mm de altura

55
ASTOPAD® Instrucciones de uso 16 Datos de pedido y accesorios

Componente de aplicación con cable de conexión de 2 m


Colchón para mesa de quirófano, calefactado y con descarga
ROE4 + dimensiones de presión ASTOPAD ROE4, 40 mm de altura, de 2400 a
2800 mm de longitud
Colchón para mesa de quirófano, calefactado y con descarga
ROE8 + dimensiones de presión ASTOPAD ROE8, altura 80 mm, de 2400 a
2800 mm de longitud

Accesorios
COV40070 Funda reutilizable para COV070
COV40105 Funda reutilizable para COV105
COV40150 Funda reutilizable para COV150
COV40155 Funda reutilizable para COV155
COV40180 Funda reutilizable para COV180
COV40235 Funda reutilizable para COV235
COV45070 Funda de fijación para COV070
COV45105 Funda de fijación para COV105
COV45150 Funda de fijación para COV150
SOF407 + dimensiones Funda reutilizable para SOF7
SOF404 + dimensiones Funda reutilizable para SOF4
SOF405 + dimensiones Funda reutilizable para SOF5
SOF402 + dimensiones Funda reutilizable para SOF2
SOF457 + dimensiones Funda de fijación para SOF7
SOF454 + dimensiones Funda de fijación para SOF4
SOF455 + dimensiones Funda de fijación para SOF5
SOF452 + dimensiones Funda de fijación para SOF2
ROE454 + dimensiones Funda para colchón para ROE4
ROE458 + dimensiones Funda para colchón para ROE8
COV50200 Cable alargador de conexión estándar, 2,0 m
COV50400 Cable alargador de conexión de 4,0 m
COV50600 Cable alargador de conexión de 6,0 m
ASTOSTAND STA100, pie de suero de acero inoxidable,
STA100
versión pesada
STA140 Soporte de cable para 2 cables alargadores de conexión

Reservado el derecho a realizar modificaciones en el diseño y los datos


técnicos sin previo aviso.

56
17 Directrices y declaración del fabricante ASTOPAD® Instrucciones de uso

17 Directrices y declaración del fabricante


Directrices y declaración del fabricante – Emisión electromagnética

ASTOPAD está destinado a un empleo en el entorno electromagnético especificado a continuación. El cliente o usuario
de ASTOPAD debe asegurarse de que se utilice en un entorno de esas características.
Prueba de emisiones Cumplimiento Entorno electromagnético – Directrices
Emisiones de RF según Grupo 1 ASTOPAD sólo usa energía de RF para su funcionamiento
CISPR11/EN 55011 interno. Por tanto, sus emisiones de RF son muy bajas y es
poco probable que produzcan interferencias en los equipos
electrónicos cercanos.
Emisiones de RF según Clase A Las propiedades de este aparato determinadas por las
CISPR11/EN 55011 emisiones hacen posible su uso en el ámbito industrial y
en hospitales (CISPR 11, clase A) En caso de uso en áreas
según IEC 61000-3-2 Clase A domésticas (para el que se suele requerir la clase B conforme
Variaciones de tensión/ a CISPR 11), este equipo podría no ofrecer una protección
cumplimentado adecuada de los servicios de radiocomunicaciones.
Flicker según
IEC/EN 61000-3-3 Es posible que el usuario deba aplicar medidas correctivas
como la reubicación o el reequipamiento del dispositivo.

Directrices y declaración del fabricante – Inmunidad electromagnética

ASTOPAD está destinado a un empleo en el entorno electromagnético especificado a continuación. El cliente o usuario
de ASTOPAD debe asegurarse de que se utilice en un entorno de esas características.
Prueba de Nivel de Nivel de Entorno electromagnético – Directrices
inmunidad comprobación cumplimiento
Descarga ± 8 kV contacto Cumple El suelo deberá ser de madera o de hormigón
electrostática (ESD) ± 2 kV, ± 4 kV, o llevar baldosas cerámicas. Si el suelo está
según ± 8 kV, ± 15 kV aire recubierto con material sintético, la humedad
IEC/EN 61000-4-2 relativa mínima del aire deberá ser del 30 %.
Fluctuaciones ± 2 kV Cumple La calidad de la fuente de suministro debe ser la
transitorias/ráfagas 100 kHz de de un entorno comercial u hospitalario habitual.
eléctricas/bursts frecuencia
según de repetición
IEC/EN 61000-4-4
Sobretensiones ± 0,5 kV, ± 1 kV Cumple La calidad de la fuente de suministro debe ser la
(surges) según línea a línea de un entorno comercial u hospitalario habitual.
IEC/EN 61000-4-5
± 0,5 kV, ± 1 kV,
± 2 kV línea a tierra

Caídas de tensión 0 % UT; ½ periodo Cumple La calidad de la fuente de suministro debe ser la
según Con 0, 45, 90, 135, de un entorno comercial u hospitalario habitual.
IEC/EN 61000-4-11 180, 225, 270 y Si el usuario del aparato requiere un
315 grados funcionamiento continuo incluso durante las
interrupciones de la alimentación principal,
0 % UT; 1 periodo se recomienda alimentar el aparato con una
y fuente de alimentación ininterrumpida o con
una batería.
70 % UT; 25/30
periodos
Monofásico
con 0 grados
Cortes de tensión 0 % UT; Cumple
según IEC/EN 250/300 periodos
61000-4-11
Campos magnéticos 30 A/m Cumple Los campos magnéticos de frecuencia de
con frecuencias de 50 Hz o 60 Hz alimentación deben encontrarse a los niveles
medición de técnica habituales de un entorno comercial u hospitalario
energética según habitual.
IEC/EN 61000-4-8
NOTA: UT es la tensión principal de CA anterior a la aplicación del nivel de prueba.

57
ASTOPAD® Instrucciones de uso 17 Directrices y declaración del fabricante

Directrices y declaración del fabricante – Inmunidad electromagnética

ASTOPAD está destinado a un empleo en el entorno electromagnético especificado a continuación. El cliente o usuario
de ASTOPAD debe asegurarse de que se utilice en un entorno de esas características.
Comprobación Nivel de Nivel de Entorno electromagnético – Distancia
de la inmunidad comprobación cumplimiento de protección recomendada
Perturbaciones 3 Vef Cumple
conducidas, de 0,15 MHz a 80 MHz
d = 1,2 P
inducidas por
los campos de 6 Vef en bandas de
radiofrecuencia frecuencia ISM entre
según IEC/EN 0,15 MHz y 80 MHz
61000-4-6 80 % AM con 1 kHz
RF radiada según 3 V/m/10 V/m Cumple
IEC 61000-4-3 80 MHz hasta 2,7 GHz
d = 1,2 P 80 MHz hasta 800 MHz
80 % AM con 1 kHz
d = 2,3 P 800 MHz hasta 2,7 GHz
No se deberán utilizar equipos de comunicaciones portátiles y móviles por RF cerca del ASTOPAD, incluyendo los
cables, a menos de la distancia de separación recomendada, que se calcula a partir de la ecuación aplicable a la
frecuencia del emisor.
Distancia de separación recomendada: donde “P” es la potencia de salida máxima nominal del emisor en vatios (W)
de acuerdo con el fabricante del emisor y “d” es la distancia de separación recomendada en metros (m).
La potencia del campo de los emisores fijos de RF determinada mediante una medición electromagnética in situ debe
ser inferior al nivel de cumplimiento en cada rango de frecuencias.
Pueden producirse interferencias en las proximidades de equipos marcados con el siguiente símbolo:

NOTA 1: Con 80 MHz y 800 MHz es válido el valor más alto.


NOTA 2: Estas directrices pueden no ser aplicables en todos los casos. La propagación electromagnética se ve afectada
por la absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.
a
Las potencias de campos de emisores fijos tales como emisoras de radio (celulares/inalámbricas) para teléfonos y
radios móviles terrestres, radioafición, radio AM y FM y emisoras de TV no se pueden predecir de forma teórica con
precisión. Para evaluar el entorno electromagnético debido a emisores de RF fijos, se deberá considerar la realización
de una medición electromagnética in situ. Si la potencia de campo medida en la ubicación en la que se utilice el sistema
ASTOPAD excede el nivel de cumplimiento de RF anterior, se deberá observar el sistema ASTOPAD para verificar su
funcionamiento normal en dicho lugar de aplicación. Si se observa un rendimiento anormal, es posible que sea necesario
tomar medidas adicionales, tales como la reorientación o reubicación de ASTOPAD.
b
Sobre el rango de frecuencias entre 150 kHz y 80 MHz, la potencia de campo deberá ser inferior a 3 V/m.

Distancia de separación recomendada entre equipos de comunicaciones de RF portátiles y móviles y ASTOPAD


ASTOPAD está destinado a su empleo en un entorno electromagnético en el que se controlen las interferencias de RF
radiada. El cliente o el usuario del sistema ASTOPAD pueden ayudar a evitar las interferencias electromagnéticas
manteniendo una distancia mínima entre los equipos de comunicaciones por RF portátiles y móviles (emisores) y
ASTOPAD como se recomienda a continuación, según la potencia de salida máxima del equipo de comunicaciones.
Potencia de salida Distancia de separación según la frecuencia del emisor en metros (m)
nominal máxima del 150 kHz hasta 80 MHz 80 MHz hasta 800 MHz 800 MHz hasta 2,7 GHz
emisor en vatios (W) d = 1,2 P d = 1,2 P d = 2,3 P
0.01 0,12 0,12 0,23
0,1 0,38 0,38 0,73
1 1,2 1,2 2,3
10 3,8 3,8 7,3
100 12 12 23
Para los emisores cuya potencia de salida máxima nominal no esté indicada en la tabla anterior, se puede estimar
la distancia de separación recomendada en metros (m) utilizando la ecuación aplicable a la frecuencia del emisor,
donde P es la potencia de salida máxima nominal del emisor en vatios (W) según el fabricante del emisor.
NOTA 1: Para calcular la distancia de separación recomendada de emisores dentro del rango de 80 MHz a 2,7 GHz
se ha aplicado un factor adicional de 10/3 para reducir la probabilidad de que un equipo de comunicación móvil/portátil
introducido accidentalmente en la zona del paciente pueda producir interferencias.
NOTA 2: Estas directrices pueden no ser aplicables en todos los casos. La propagación electromagnética se ve afectada
por la absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.

58

También podría gustarte