Astopad Manual de Uso Esp
Astopad Manual de Uso Esp
Astopad Manual de Uso Esp
ASTOPAD®
Sistema de calor para pacientes
N.º de pedido 0315.7200.15 Rev. 02 02/2018
Número de serie
Número de inventario
2 Instrucciones generales
2.1 Disposiciones relativas a la garantía
El plazo de garantía es de 12 meses. Durante la validez de esta garantía,
el fabricante reparará o recambiará gratuitamente el aparato si presenta cualquier
defecto atribuible a fallos de material o de fabricación.
Esta garantía no cubre ningún otro tipo de daños. El uso impropio o la
manipulación indebida del aparato, el empleo de la fuerza o cualquier otro daño
imputable al desgaste normal del aparato no conceden derecho a reclamar
prestaciones por garantía. Lo mismo sucede en el caso de intervenciones
ejecutadas por personas no autorizadas por el fabricante o si se ha reformado
el estado original del aparato.
En caso de daños durante el plazo de garantía, envíe el aparato limpio a su
distribuidor más cercano o directamente a STIHLER ELECTRONIC GmbH.
Los costes de flete y embalaje corren a cargo del remitente.
2.2 Responsabilidad
El fabricante se hace responsable únicamente de la seguridad, fiabilidad y buen
funcionamiento del dispositivo
• en el caso de que se lleven a cabo todos los procesos de funcionamiento,
mantenimiento y calibrado conforme a lo publicado por el fabricante,
y que dichos procesos los realice personal formado y cualificado para ello;
• siempre que se utilicen repuestos originales en caso de ser necesario
remplazar componentes;
• si el montaje y las reparaciones las realiza personal/un centro técnico
autorizado;
• si las instalaciones eléctricas cumplen con la legislación local vigente y los
requisitos de IEC/EN y
• si el dispositivo se emplea conforme a las instrucciones de uso para el fin
previsto y en un lugar adecuado.
5
ASTOPAD® Instrucciones de uso 2 Instrucciones generales
ADVERTENCIA
¡Riesgo de infección!
Limpie y desinfecte el aparato tras cada uso y antes de enviarlo para
su mantenimiento o reparación.
AVISO
En caso de devoluciones, el cliente se hace responsable de que el embalaje
e identificación sean adecuados.
6
3 Información de seguridad importante ASTOPAD® Instrucciones de uso
PELIGRO
Indica un riesgo máximo debido a una situación que, de no evitarse, provoca
directamente lesiones graves o mortales.
ADVERTENCIA
Indica una situación peligrosa que, de no evitarse, puede provocar lesiones
graves o mortales.
PRECAUCIÓN
Indica una situación peligrosa que, de no evitarse, puede provocar lesiones
leves o menos graves.
AVISO
Indica un aviso de daños materiales.
3.1 Peligros
PELIGRO
¡Riesgo de explosión!
No emplee el sistema de calor para pacientes ASTOPAD en un entorno en
el que exista riesgo de explosión o en presencia de anestésicos inflamables.
7
ASTOPAD® Instrucciones de uso 3 Información de seguridad importante
3.2 Advertencias
ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesión!
• El empleo de ASTOPAD debe realizarse bajo la responsabilidad de un médico.
• Lea y respete todas las instrucciones, etiquetas y documentación que acompañe
al aparato médico. De no respetar las instrucciones, incluyendo las advertencias
e indicaciones de seguridad, se puede originar un manejo defectuoso del
dispositivo o lesiones de los pacientes, del operario o del personal médico,
o daños en el dispositivo o materiales.
• La operación y el mantenimiento de este dispositivo se realizarán en conformidad
a los procesos descritos en estas instrucciones de servicio y las normas,
regulaciones y directrices aplicables. El fabricante no se hace responsable de
la seguridad del usuario ni del paciente si se emplean medidas/procesos ajenos
a los indicados durante el manejo, el mantenimiento o las revisiones periódicas.
• Los usuarios deben estar debidamente formados y poseer suficientes
conocimientos médicos.
• El personal de mantenimiento debe estar debidamente formado y cualificado.
• Riesgo de que resbale el paciente si se ladea el tablero de la mesa de quirófano
(regulación mediante eje longitudinal). Debe asegurarse debidamente al paciente
en posición horizontal para que no se resbale antes de poner de ladear el tablero
de la mesa de quirófano o realizar cualquier otro ajuste en el mismo.
• Debido a las propiedades fisicoquímicas de los desinfectantes, hay que tener
cuidado de que no se acumule ningún desinfectante bajo el paciente. Durante
la utilización, el paciente no puede estar húmedo o mojado encima del colchón.
Existe el riesgo de sufrir quemaduras.
• En caso de emplear instrumental quirúrgico de alta frecuencia o catéteres
intracardíacos, habrá que aislar al paciente adicionalmente de forma
reglamentaria. Este aislamiento no puede mojarse. Es indispensable respetar
las instrucciones de uso del fabricante del equipo.
• En caso de utilización de medicamentos transdérmicos (parches), el calor
adicional puede aumentar el suministro del medicamento y provocar daños
en el paciente.
• En caso de pinzamiento arterial, no deben emplearse los componentes
de aplicación de ASTOPAD de forma distal a este.
• De usarse los componentes de aplicación de ASTOPAD, podría provocarse
un sobrecalentamiento de las extremidades isquémicas.
• ASTOPAD no contiene ninguna pieza que pueda reparar el usuario. No intente,
por lo tanto, reparar usted mismo el dispositivo ASTOPAD. Acuda a su
distribuidor local.
• Si se utilizan los componentes de aplicación ASTOPAD COV como cobertor
inferior, estos no deben obstruir el campo de visión del paciente.
8
3 Información de seguridad importante ASTOPAD® Instrucciones de uso
ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesión!
• No utilice ASTOPAD hasta que estén solucionados los siguientes estados
de error mediante las correspondientes medidas correctivas:
- cable dañado o desgastado, conector dañado o desgastado, enchufe dañado
o desgastado;
- carcasa dañada, panel de mandos dañado o desprendido;
- etiquetas/símbolos de seguridad/advertencias dañadas o no disponibles;
- revestimiento exterior dañado de los componentes de aplicación;
- dispositivo de prueba de alarma averiado; ausencia de alarma óptica
y acústica tras el encendido mediante la tecla “En espera” (autotest);
- tecla(s) que no funciona(n) adecuadamente;
- el sistema ha estado expuesto a un impacto mecánico o al efecto de líquidos
en componentes electrónicos del interior del equipo;
- alguna persona ha sufrido una descarga eléctrica debida al equipo;
- el sistema parece sobrecalentado.
• Si, en el sistema, como mínimo uno de los dos componentes de aplicación
activa o ha activado una desconexión por alarma.
• Si no se activa automáticamente el autotest después del encendido mediante
la tecla “En espera”, poniéndose en marcha el calentamiento.
• Ni el cable alargador ni el cable de alimentación deben entrar en contacto
con el paciente, así como tampoco dificultar la tarea del personal terapéutico.
• Cualquier acción de reparación debe ser realizada únicamente por personas
cualificadas y autorizadas por el fabricante.
• No se permite modificar el dispositivo ASTOPAD.
• No se debe cubrir con materiales disipadores del calor la ZONA
DE SENSORES señalada del componente de aplicación ROE.
• Si no va a usar durante un tiempo prolongado el dispositivo de control
ASTOPAD DUO con la batería insertada, es necesario extraer la batería.
ADVERTENCIA
¡Riesgo de sobrecalentamiento!
Para bebés y niños pequeños de entre 35 y 90 cm de altura, solo se permite
emplear las piezas de aplicación ASTOPAD COV070 y ASTOPAD SOF7.
ADVERTENCIA
¡Riesgo de infección!
• Emplee procedimientos asépticos.
• Limpie y desinfecte el aparato tras cada uso y antes de enviarlo para
su mantenimiento o reparación.
• Coloque el cable alargador entre el componente de aplicación y el dispositivo
de control, de forma que quede protegido contra cualquier daño mecánico. Evite
el contacto del cable con el suelo.
9
ASTOPAD® Instrucciones de uso 3 Información de seguridad importante
ADVERTENCIA
¡Riesgo por decúbito!
• Con independencia de la duración del tratamiento, los pacientes de edad
avanzada, paralíticos, en coma y caquécticos corren especial riesgo
de sufrir úlceras por decúbito. Por ello se les somete a un control adicional
y constante de los puntos críticos por parte del personal médico.
• No arrugar ni doblar nunca los componentes de uso, ni utilizar si están
plegados.
• El paciente no debe reposar sobre el bloque de conexión del componente
de aplicación.
• Si se emplean los componentes de aplicación ASTOPAD COV como cubierta
inferior, deberá vigilarse que queden colocados de forma plana debajo del
paciente, fijos y sin formar pliegues.
• Puede envolverse al paciente con los componentes de aplicación
ASTOPAD COV, vigilando que no se formen pliegues al hacerlo.
ADVERTENCIA
¡Riesgo de descarga eléctrica!
• Para evitar el riesgo de una descarga eléctrica, debe conectarse este
aparato únicamente a una red de suministro con conductor de protección.
• No debe emplearse ningún adaptador de red que interrumpa el conductor
de protección.
• No abra la carcasa del ASTOPAD DUO310.
• En combinación y enlace con varios aparatos (p. ej. zócalos de enchufes
múltiples), la suma de las corrientes de derivación no debe sobrepasar
el valor límite permitido (véanse las disposiciones nacionales
correspondientes). Tenga en cuenta los requisitos de IEC/EN 60601-1
respecto a los equipos electromédicos.
• Todas las instalaciones eléctricas deben responder a las normas de
electricidad aplicables correspondientes, así como a las especificaciones
dadas por el fabricante.
• Asegúrese de que el dispositivo de control ASTOPAD DUO310 y los
componentes de aplicación ASTOPAD estén en perfecto estado antes
de cada uso.
• Para desconectar el ASTOPAD completamente de la red, se debe
desenchufar el conector de la caja de enchufe.
10
3 Información de seguridad importante ASTOPAD® Instrucciones de uso
ADVERTENCIA
¡Riesgo debido a radiointerferencia!
• Debe evitarse usar este dispositivo en la inmediata cercanía de otros
dispositivos o de forma apilada con estos, ya que esta disposición podría
provocar un funcionamiento defectuoso. No obstante, si es necesario usar
el dispositivo del modo aquí descrito, se deberá observar tanto este como
los otros dispositivos para asegurarse de que funcionan adecuadamente.
• El uso de accesorios distintos de los establecidos o suministrados por el
fabricante de este dispositivo puede provocar elevadas interferencias por
campos electromagnéticos o una menor resistencia del dispositivo a las
interferencias electromagnéticas, lo que causaría un funcionamiento
deficiente.
• No se deben usar dispositivos de comunicaciones de alta frecuencia
portátiles (dispositivos de radio, incluyendo sus accesorios, como cables
de antena o antenas externas) a una distancia inferior a 30 cm de las piezas
y los cables del dispositivo designados por el fabricante. El incumplimiento
de esta norma puede afectar negativamente al rendimiento del dispositivo.
3.3 Precauciones
PRECAUCIÓN
¡Riesgo de lesión!
• Al instalar el dispositivo de control ASTOPAD DUO310 en un pie de suero,
deberá tenerse en cuenta la información del fabricante de dicho pie en
cuanto a carga máxima y seguridad contra el vuelco.
• Al utilizar ASTOPAD en la mesa de quirófano, debe prepararse dicha mesa
conforme a las disposiciones y directrices aplicables en ese país.
• No introducir nunca objetos puntiagudos o afilados en los componentes
de uso, ni dañar su superficie de ninguna otra forma.
• Los daños en el componente de aplicación pueden provocar
sobrecalentamiento, por tanto:
- Desinfecte el componente de aplicación exclusivamente con un agente
desinfectante de base alcohólica.
- No se permite usar solución blanqueante con hipoclorito de sodio para
la desinfección de componentes de aplicación.
- No se permite realizar procedimientos de limpieza y desinfección distintos
de los descritos en estas instrucciones sin la autorización del fabricante.
11
ASTOPAD® Instrucciones de uso 3 Información de seguridad importante
PRECAUCIÓN
¡Riesgo de hipotermia!
• Si se dispara en una salida la desconexión por alarma de ASTOPAD,
se desconectará todo el equipo.
• Si se emplean materiales con buena termoconductividad como agua,
gel o sustancias similares sin que se hayan precalentado, cuando los
componentes de aplicación de ASTOPAD estén desconectados se puede
producir el enfriamiento de la temperatura corporal del paciente.
• Al utilizar ASTOPAD, debe vigilarse regularmente la temperatura corporal
del paciente.
• La regulación de temperatura de ASTOPAD regula y controla la temperatura
de los componentes de aplicación, pero no la temperatura corporal
del paciente.
• Si no puede ponerse en marcha ASTOPAD o si el equilibro de temperatura
del paciente es insuficiente, sopese el empleo de métodos de calentamiento
alternativos para evitar o reducir la hipotermia, o para aumentar el bienestar
del paciente.
• En combinación con otras fuentes de calor, puede originarse una
temperatura excesiva que provoque una alarma o una desconexión
del dispositivo de control ASTOPAD DUO310.
PRECAUCIÓN
¡Riesgo debido a radiointerferencia!
• Debido a la acción de las interferencias electromagnéticas,
las características esenciales de rendimiento podrían dejar de ser útiles
o serlo de manera restringida. En consecuencia, existe peligro de hipotermia
del paciente.
• Conforme a la norma IEC/EN 60601-1-2, los aparatos eléctricos médicos
requieren medidas de precaución especiales respecto a la compatibilidad
electromagnética (CEM).
• Este dispositivo/equipo puede provocar radiointerferencias o impedir
el buen funcionamiento de otros dispositivos que se hallen cerca. Puede ser
necesario adoptar medidas adecuadas para solucionar el problema como,
p. ej., una nueva orientación, una nueva disposición del sistema de calor
para pacientes ASTOPAD, o blindarlo.
12
3 Información de seguridad importante ASTOPAD® Instrucciones de uso
3.4 Avisos
AVISO
• La protección contra la humedad indicada (IPX2) para los componentes de
aplicación de ASTOPAD solo puede garantizarse si se conecta el conector
- al cable alargador correspondiente
o bien
- está montado el capuchón protector colgante.
• Para evitar daños en el sistema de calor para pacientes:
- No sumerja nunca el dispositivo de control ni los componentes
de aplicación en un líquido.
- No desinfecte el equipo con vapor (p. ej., en autoclave), aire caliente
o soluciones limpiadoras termoquímicas.
- No se permite desinfectar los componentes de aplicación con una solución
blanqueante (hipoclorito de sodio u otro medio que contenga cloro).
- No utilice ningún otro procedimiento de limpieza o descontaminación
distinto de los recomendados por el fabricante.
• En caso de devoluciones, el cliente se hace responsable de que el embalaje
e identificación sean adecuados.
• La protección contra desfibrilación indicada se garantiza únicamente si el
componente de aplicación está conectado al cable alargador y al dispositivo
de control.
13
ASTOPAD® Instrucciones de uso 4 Especificaciones de uso
4 Especificaciones de uso
4.1 Finalidad de uso
Sistema de calor para pacientes con componentes de aplicación reutilizables que
se pueden usar para calentar el cuerpo.
4.2 Indicaciones médicas previstas
El sistema de calor para pacientes ASTOPAD se puede usar en todas las salas
de uso médico para evitar el enfriamiento del paciente y como apoyo en el
tratamiento de la hipotermia. Los componentes de aplicación empleados pueden
servir, dependiendo de las especificaciones, como manta de cubierta y/o inferior
o como cubierta para la mesa de quirófano. Las cubiertas para la mesa de
quirófano, además de para prevenir el enfriamiento, sirven como descarga
de presión para el paciente.
4.3 Contraindicaciones
No se permite el uso de los componentes de aplicación de ASTOPAD
COV/SOF/ROE con pacientes con una altura < 35 cm y/o en incubadoras.
4.4 Posibles efectos secundarios
Si se hace un uso adecuado, no cabe prever ningún efecto secundario derivado
del uso de ASTOPAD. En el caso de largas intervenciones quirúrgicas,
el paciente está expuesto a un mayor riesgo por decúbito. Por tanto, para reducir
el riesgo por decúbito, en operaciones que superen las dos horas de duración,
se recomienda el uso adicional de una base con descarga de presión.
4.5 Segmento de pacientes previsto
Componentes de aplicación ASTOPAD COV/SOF/ROE: Neonatos, niños,
adolescentes, adultos, ancianos, excepto pacientes con una altura < 35 cm.
4.6 Perfil de usuarios previsto
Solo se permite utilizar el dispositivo a profesionales de la medicina.
4.7 Entorno de uso/funcionamiento previsto
• Solo se permite el uso de ASTOPAD en instalaciones sanitarias
profesionales (p. ej., hospitales, centros de emergencia, diálisis, también
cerca de dispositivos quirúrgicos de alta frecuencia, etc.).
• ASTOPAD no es adecuado para su uso en el entorno doméstico.
• ASTOPAD es reutilizable, aunque requiere una limpieza/desinfección
entre usos.
• Para su utilización, se aplicarán las normas de higiene correspondientes
a los aparatos médicos.
• No se permite usar ASTOPAD en un entorno con riesgo de explosión
o en presencia de anestésicos inflamables.
• ASTOPAD se puede emplear en áreas quirúrgicas, de cuidados
intensivos y de pacientes ingresados en las que exista riesgo de
enfriamiento de los pacientes o los pacientes deban recibir calor externo.
14
5 Símbolos ASTOPAD® Instrucciones de uso
5 Símbolos
Símbolos e indicadores en el panel de mandos
La tecla “En espera” cambia entre modo en espera y modo
encendido.
El dispositivo está en modo en espera si se enciende
el LED azul.
Tecla “Inicio”: inicia el proceso de calentamiento.
Tecla “Parada”.
15
ASTOPAD® Instrucciones de uso 5 Símbolos
Número de pedido.
Número de serie.
Código de lote.
Año de fabricación.
Fabricante.
Batería.
No planchar.
16
5 Símbolos ASTOPAD® Instrucciones de uso
Información adicional.
Los aparatos eléctricos son materiales reciclables y no deben
tirarse a la basura doméstica al final de su vida útil.
Las baterías y acumuladores son materiales reciclables y
no deben tirarse a la basura doméstica al final de su vida útil.
Identificación del rango de temperatura permitido durante
el almacenamiento y el transporte.
Identificación del rango de humedad permitido durante
el almacenamiento y el transporte.
Identificación del rango de presión atmosférica permitido
durante el almacenamiento y el transporte.
Transportar derecho, la dirección de la flecha es arriba.
Proteger de la humedad.
17
ASTOPAD® Instrucciones de uso 6 Descripción del producto
ADVERTENCIA
¡Riesgo de sobrecalentamiento!
Para bebés y niños pequeños de entre 35 y 90 cm de altura, solo se permite
emplear las piezas de aplicación ASTOPAD COV070 y ASTOPAD SOF7.
6.2 Descripción técnica
ASTOPAD DUO310 es el dispositivo de control de ASTOPAD, provisto de una
brida de fijación universal para la sujeción al pie de suero o a una guía
normalizada médica.
El dispositivo de control ASTOPAD DUO310 tiene dos salidas (enchufes de
conexión) A y B para conectar los componentes de aplicación de ASTOPAD.
La temperatura deseada de cada componente de aplicación se puede
seleccionar individualmente en el panel de mandos del dispositivo de control
entre 32,0 °C y 39,0 °C en intervalos de 0,5 °C. Si se desea, también se puede
utilizar solo una de las salidas (A o B). En el panel de mandos aparece,
individualmente para cada componente de aplicación, la temperatura
seleccionada y la temperatura real actual.
Con la opción de batería, el dispositivo de control ASTOPAD DUO310 también
puede funcionar con independencia de la red eléctrica. Con la batería insertada,
la unidad puede funcionar desconectada de la red durante unas 2 horas.
Los componentes de aplicación ASTOPAD COV, con excepción de las mantas
calefactoras ASTOPAD COV155 y COV235, concebidas exclusivamente como
cubierta superior del cuerpo, se pueden usar como manta para calentar
al paciente desde arriba y/o como base para calentarlo desde abajo.
18
6 Descripción del producto ASTOPAD® Instrucciones de uso
19
ASTOPAD® Instrucciones de uso 6 Descripción del producto
20
6 Descripción del producto ASTOPAD® Instrucciones de uso
21
ASTOPAD® Instrucciones de uso 6 Descripción del producto
22
7 Estados operativos ASTOPAD® Instrucciones de uso
7 Estados operativos
7.1 Modo En espera
Panel
de mandos
23
ASTOPAD® Instrucciones de uso 7 Estados operativos
Panel
de mandos
24
7 Estados operativos ASTOPAD® Instrucciones de uso
Panel
de mandos
25
ASTOPAD® Instrucciones de uso 7 Estados operativos
Panel
de mandos
3
1. Pulse la tecla “Aumento de temperatura” /“Disminución
4
de temperatura” para aumentar o disminuir la
Acción temperatura nominal ajustada en intervalos de 0,5 °C.
2. Confirme la nueva temperatura nominal pulsando la tecla
“Inicio” 6 .
• El LED “Inicio” 6 parpadea en verde hasta la confirmación
mediante la tecla “Inicio” 6 .
• Al iniciarse el componente de aplicación, el indicador 5
mostrará el símbolo “Componente de aplicación enfriando”
Reacción /“Componente de aplicación calentando” , hasta que la
del aparato diferencia respecto a la temperatura nominal 2 sea
< 1,0 °C.
• Se ilumina el LED “Inicio” 6 en verde.
• Está activa la regulación de temperatura.
• En los dispositivos con batería integrada, aparece
el símbolo de estado de la batería 8 .
• Si no hay conectado ningún componente de aplicación
a una salida (A o B), o si no se ha iniciado el proceso
de calentamiento, se apaga la indicación 1 y 2 .
• La temperatura nominal puede ajustarse en el rango
de 32,0 °C a 39,0 °C, para las salidas A y B, de forma
independiente.
26
7 Estados operativos ASTOPAD® Instrucciones de uso
Panel
de mandos
Panel
de mandos
9
Acción Pulse la tecla “En espera” y manténgala pulsada durante
3 s, como mínimo.
Reacción • Se apaga el LED “En espera” 9
.
del aparato • Se apaga la pantalla 11 .
Los aparatos sin funcionamiento a batería se apagan por
completo desenchufándolos de la red.
27
ASTOPAD® Instrucciones de uso 8 Instalación
8 Instalación
8.1 Primera puesta en servicio
Antes de la primera utilización, deben realizarse las siguientes comprobaciones:
• Inspección visual (véase el capítulo 13.1 Revisiones periódicas).
• Comprobación de la tensión de red (compare los datos de la placa de
características con la tensión de red disponible). Una tensión de red
inadecuada puede inutilizar el aparato.
Las disposiciones nacionales pueden exigir pruebas diferentes para la puesta en
servicio inicial. Si se exigen pruebas adicionales acerca de la seguridad eléctrica,
estas deben realizarse conforme al capítulo 13.1 Revisiones periódicas.
8.2 Instalación del dispositivo de control
Para una instalación segura, el aparato está equipado con un dispositivo
de fijación universal con el que se puede fijar de forma segura a pies de suero
y a guías médicas normalizadas.
8.2.1 Fijación a pies/barras de suero
1. Gire la ruedecilla en sentido antihorario para abrir
el dispositivo de fijación.
2. En el pie de suero, ajuste una altura máxima
de 165 cm (ASTOSTAND: 180 cm) y fije la zona
de sujeción abierta del dispositivo de fijación en el pie
de suero.
3. Gire la ruedecilla en sentido horario para fijar
el dispositivo de fijación a la barra de suero.
4. Compruebe que el dispositivo de control esté
Fig. 4 Fijación a pies/barras
de suero
firmemente fijado.
28
9 Puesta en marcha ASTOPAD® Instrucciones de uso
9 Puesta en marcha
ADVERTENCIA
¡Riesgo de descarga eléctrica!
Asegúrese de que el dispositivo de control ASTOPAD DUO310 y los
componentes de aplicación estén en perfecto estado antes de cada uso.
ADVERTENCIA
¡Riesgo de infección!
Coloque el cable alargador entre el componente de aplicación y el dispositivo
de control, de forma que quede protegido contra cualquier daño mecánico.
Evite el contacto del cable con el suelo.
ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesión!
• En caso de emplear instrumental quirúrgico de alta frecuencia o catéteres
intracardíacos, habrá que aislar al paciente adicionalmente de forma
reglamentaria. Este aislamiento no puede mojarse. Es indispensable respetar
las instrucciones de uso del fabricante del equipo.
• En caso de utilización de medicamentos transdérmicos (parches), el calor
adicional puede aumentar el suministro del medicamento y provocar daños
en el paciente.
• En caso de pinzamiento arterial, no deben emplearse los componentes
de aplicación de ASTOPAD de forma distal a este.
• De usarse los componentes de aplicación de ASTOPAD, podría provocarse
un sobrecalentamiento de las extremidades isquémicas.
• Si se utilizan los componentes de aplicación ASTOPAD COV como cobertor
inferior, estos no deben obstruir el campo de visión del paciente.
29
ASTOPAD® Instrucciones de uso 9 Puesta en marcha
ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesión!
• No utilice ASTOPAD hasta que estén solucionados los siguientes estados
de error mediante las correspondientes medidas correctivas:
- cable dañado o desgastado, conector dañado o desgastado, enchufe
dañado o desgastado;
- carcasa dañada, panel de mandos dañado o desprendido;
- revestimiento exterior dañado de los componentes de aplicación;
- dispositivo de prueba de alarma averiado; ausencia de alarma óptica
y acústica tras la conexión mediante la tecla “En espera”; (autotest)
- tecla(s) que no funciona(n) adecuadamente;
- el sistema ha estado expuesto a un impacto mecánico o al efecto
de líquidos en componentes electrónicos del interior del equipo;
- alguna persona ha sufrido una descarga eléctrica debida al equipo;
- el sistema parece sobrecalentado.
• Si, en el sistema, como mínimo uno de los dos componentes de aplicación
activa o ha activado una desconexión por alarma.
• Si no se activa automáticamente el autotest después de encender pulsando
la tecla “En espera”, poniéndose al mismo tiempo en marcha el
calentamiento, debe mandarse revisar el aparato.
• Ni el cable alargador ni el cable de alimentación deben entrar en contacto
con el paciente, así como tampoco dificultar la tarea del personal terapéutico.
• No se debe cubrir con materiales disipadores del calor la zona de sensores
señalada del componente de aplicación ROE.
ADVERTENCIA
¡Riesgo por decúbito!
No arrugar ni doblar nunca los componentes de uso, ni utilizar si están
plegados
PRECAUCIÓN
¡Riesgo de lesión!
• Al instalar el dispositivo de control ASTOPAD DUO310 en un pie de suero,
deberá tenerse en cuenta la información del fabricante de dicho pie
en cuanto a carga máxima y seguridad contra el vuelco.
• Ni el cable alargador ni el cable de alimentación deben entrar en contacto
con el paciente, así como tampoco dificultar la tarea del personal
terapéutico.
30
9 Puesta en marcha ASTOPAD® Instrucciones de uso
ADVERTENCIA
¡Riesgo de sobrecalentamiento!
Para bebés y niños pequeños de entre 35 y 90 cm de altura, solo se permite
emplear las piezas de aplicación ASTOPAD COV070 y ASTOPAD SOF7.
31
ASTOPAD® Instrucciones de uso 9 Puesta en marcha
Mesa
quirúrgica
ADVERTENCIA
Riesgo de que resbale el paciente si se ladea el tablero de la mesa
de quirófano (regulación mediante eje longitudinal). Debe asegurarse
debidamente al paciente en posición horizontal para que no se resbale
antes de poner de ladear el tablero de la mesa de quirófano o realizar
cualquier otro ajuste en el mismo.
ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesión!
Si se utilizan los componentes de aplicación ASTOPAD COV como cobertor
inferior, estos no deben obstruir el campo de visión del paciente.
Poner el cobertor longitudinalmente, con el lado de la conexión de cables hacia
fuera, debajo del paciente. Si hubiera que dejar áreas del paciente accesibles,
puede adaptarse la orientación del cobertor según el campo quirúrgico.
ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesión!
No se debe cubrir con materiales disipadores del calor la zona de sensores
señalada del componente de aplicación ROE.
Para una fijación segura al tablero base de la mesa quirúrgica, el componente
de aplicación SOF/ROE incluye cinta autoadhesiva (aprox. 2 m). La cinta
adhesiva debe cortarse a medida tomando la mesa quirúrgica como referencia.
32
9 Puesta en marcha ASTOPAD® Instrucciones de uso
Por ejemplo:
Cinta adhesiva
33
ASTOPAD® Instrucciones de uso 9 Puesta en marcha
ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesión!
Si no se activa automáticamente el autotest después de encender pulsando
la tecla “En espera”, poniéndose al mismo tiempo en marcha el calentamiento,
debe mandarse revisar el aparato.
7. Pulse la tecla “Inicio” para iniciar el proceso de calentamiento
en la salida A o B con la temperatura nominal mostrada.
9.3 Elección de una temperatura nominal nueva
1. Pulse la tecla “Aumento de temperatura” /“Disminución de temperatura”
para aumentar o disminuir la temperatura nominal ajustada en intervalos
de 0,5 °C.
2. Confirme la nueva temperatura nominal pulsando la tecla “Inicio” .
34
9 Puesta en marcha ASTOPAD® Instrucciones de uso
PRECAUCIÓN
¡Riesgo de lesión!
Si el componente de aplicación presenta daños, puede sobrecalentarse, por lo
que es necesario seguir estas instrucciones:
• Desinfecte el componente de aplicación exclusivamente con desinfectantes a
base de alcohol o con un desinfectante aprobado.
• No se permite usar medios que tengan hipoclorito de sodio (blanqueante)
para la desinfección del componente de aplicación.
• No lleve a cabo ningún otro procedimiento de limpieza y desinfección distinto
del descrito.
Dispositivo de control:
Limpie y desinfecte el dispositivo de control según se indica a continuación:
1. Extraiga el conector de la caja de enchufe.
2. Limpie todas las superficies con un paño suave o bastoncillos de algodón y
una solución jabonosa de acción suave.
3. Desinfecte el dispositivo de control con:
• uno de los desinfectantes autorizados,
• un desinfectante a base de alcohol con un contenido reducido en
aldehídos (<0,2%), o bien
• una solución blanqueante de acción suave (máx. 0,25 % de hipoclorito de
sodio).
Componente de aplicación:
Limpie y desinfecte el componente de aplicación según se indica a continuación:
1. Limpie todas las superficies con un paño suave y con una solución jabonosa
de acción suave o solo con agua.
2. Desinfecte el componente de aplicación exclusivamente con desinfectantes
aprobados o con desinfectantes a base de alcohol con un contenido reducido
en aldehídos (<0,2 %).
No se permite desinfectar el componente de aplicación con productos que
contengan hipoclorito (blanqueante).
Respete el tiempo de contacto indicado en las instrucciones de uso
específicas del desinfectante. Pasado este tiempo, seque el componente de
aplicación.
Los restos de desinfectante hacen que las superficies queden pegajosas. Por
eso, cada 5 desinfecciones, aproximadamente, o una vez por semana, limpie las
superficies con agua.
35
ASTOPAD® Instrucciones de uso 10 Alarmas y rectificación de anomalías
36
10 Alarmas y rectificación de anomalías ASTOPAD® Instrucciones de uso
(Condición de alarma
10.1 Alarma de temperatura insuficiente “A1” de baja prioridad)
Panel de mandos
37
ASTOPAD® Instrucciones de uso 10 Alarmas y rectificación de anomalías
(Condición de alarma
10.2 Alarma de temperatura excesiva “A2” de baja prioridad)
Panel de mandos
38
10 Alarmas y rectificación de anomalías ASTOPAD® Instrucciones de uso
Panel de mandos
39
ASTOPAD® Instrucciones de uso 10 Alarmas y rectificación de anomalías
Panel de mandos
40
10 Alarmas y rectificación de anomalías ASTOPAD® Instrucciones de uso
(Condición de alarma
10.5 Alarma de rotura de sensor “A5” de prioridad media)
Panel de mandos
41
ASTOPAD® Instrucciones de uso 10 Alarmas y rectificación de anomalías
(Condición de alarma
10.6 Alarma de rotura de calefacción “A6” de prioridad media)
Panel de mandos
42
11 Avisos y rectificación de anomalías ASTOPAD® Instrucciones de uso
Panel de mandos
Panel de mandos
2 Capacidad de la batería al 10 %
43
ASTOPAD® Instrucciones de uso 11 Avisos y rectificación de anomalías
Panel de mandos
Panel de mandos
44
11 Avisos y rectificación de anomalías ASTOPAD® Instrucciones de uso
Panel de mandos
Reacción En el indicador 1
aparece una “H”.
del aparato
Esta indicación aparece cuando la temperatura
Estado de aviso del componente de aplicación está fuera del rango
de indicación.
Posibles motivos
Temperatura del componente de aplicación > 45,0 °C
►Medida(s)
►Dejar enfriar el elemento calefactor.
necesaria(s)
45
ASTOPAD® Instrucciones de uso 12 Cuadro sinóptico de estados operativos/alarmas
46
12 Cuadro sinóptico de estados operativos/alarmas ASTOPAD® Instrucciones de uso
L Temperatura del
Temperatura nominal componente de
aplicación < 20,0 °C
Temperatura real
Temperatura nominal
Fase de enfriamiento
Temperatura real
La batería está
Temperatura nominal defectuosa o se
ha insertado una batería
incorrecta
Modo
Aumento/ La nueva temperatura
Temperatura real
disminución de la Temperatura nominal nominal no está
temperatura confirmada
nominal
APAGADA -
Modo Solo se ha puesto en
Desconexión de
Temperatura real marcha una salida, el
una salida
Temperatura nominal dispositivo está en
autotest.
Apagado del
dispositivo de APAGADA Ver modo En espera
control
Se ha desenchufado
Modo apagado APAGADA
de la red eléctrica
Se ha mantenido pulsada
la tecla “En espera”
Modo apagado APAGADA durante más de 3 s (solo
en dispositivos con
funcionamiento a batería)
= LED apagado = LED encendido = LED parpadeante
47
ASTOPAD® Instrucciones de uso 12 Cuadro sinóptico de estados operativos/alarmas
48
13 Mantenimiento ASTOPAD® Instrucciones de uso
13 Mantenimiento
Para garantizar una capacidad suficiente de la batería en los dispositivos con
opción de batería, debería cambiarse la batería cada 3 años. El cambio
de la batería se describe en el capítulo 12.2 “Cambio de la batería”.
Además, ASTOPAD no requiere mantenimiento preventivo (p. ej., cambio
de líquidos o componentes), aunque sí necesita revisiones periódicas conforme
al capítulo 13.1.
Durante la aplicación sobre el paciente, no se permite la realización
de operaciones de servicio o mantenimiento en ASTOPAD.
ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesión!
• El personal de mantenimiento debe estar debidamente formado y cualificado.
• ASTOPAD no contiene ninguna pieza que pueda reparar el usuario.
No intente, por lo tanto, reparar usted mismo el dispositivo ASTOPAD.
Acuda a su distribuidor local.
• Cualquier acción de reparación debe ser realizada únicamente por personas
cualificadas y autorizadas por el fabricante.
• No se permite modificar el dispositivo ASTOPAD.
Si lo desea, STIHLER ELECTRONIC GmbH pone a su disposición un manual
de servicio técnico que permite al personal formado y cualificado para ello
reparar cualquier pieza del dispositivo que el fabricante defina como reparable.
La aportación de documentación técnica y/o piezas de repuesto del fabricante
no implica ningún tipo de autorización para abrir o reparar el dispositivo por parte
del usuario.
13.1 Revisiones periódicas
Debe realizarse una revisión periódica de ASTOPAD (componente de aplicación
y dispositivo de control) como mínimo cada 12 meses.
Para ello podrá adquirir los aparatos de comprobación necesarios del fabricante
o bien encomendar la tarea de comprobación de ASTOPAD a este o a alguno
de sus proveedores especializados.
Deberá cumplir además todas las disposiciones nacionales aplicables
(p. ej. IEC/EN 62353) para la comprobación de la seguridad de productos
médicos, así como para el empleo de aparatos de comprobación calibrados.
Aparato de comprobación necesario:
Caja de pruebas del sistema para ASTOPAD
N.º de pedido 1715.9040
Hallará las normas de comprobación y los valores nominales requeridos
en las instrucciones de comprobación de ASTOPAD.
49
ASTOPAD® Instrucciones de uso 13 Mantenimiento
Batería
Fig. 6 Fig. 7
50
14 Datos técnicos ASTOPAD® Instrucciones de uso
14 Datos técnicos
ASTOPAD DUO310 Dispositivo de control compatible con los
componentes de aplicación ASTOPAD
COV/SOF/ROE
Conexión eléctrica 100 – 240 V CA
50 – 60 Hz
Corriente nominal 110 V = 1,6 A, 240 V = 0,8 A
Fusibles primarios 2 x 3,15 A
Absorción de potencia máx. 160 W
Clasificación (IEC/EN 60529) IPX2
Clasificación Clase de protección I, componente
(IEC/EN 60601-1) de aplicación protegido contra desfibrilación
del tipo BF
Clasificación
Clase IIb
(MDD 93/42/CEE)
Código UMDNS 10-414(COV)
11-989(SOF/ROE)
Código GMDN 37329
Dimensiones máx.
Altura 300 mm
Anchura 155 mm
Profundidad 130 mm
Peso (sin batería) 2,0 kg
Peso (con batería) 2,5 kg
Tipo de servicio Servicio continuo
Condiciones ambientales Presión
admisibles sin batería insertada Humedad Temperatura
atmosférica
en el servicio 700 hPa
20 % hasta 85 % +10 °C hasta hasta
no condensable +40 °C
1060 hPa
al almacenarlo 500 hPa
20 % hasta 90 % -20 °C hasta hasta
no condensable +60 °C
1060 hPa
Condiciones ambientales Presión
admisibles con batería insertada Humedad Temperatura
atmosférica
en el servicio 700 hPa
20 % hasta 80 % +10 °C hasta hasta
no condensable +40 °C
1060 hPa
al almacenarlo 700 hPa
20 % hasta 80 % -20 °C hasta hasta
no condensable +50 °C
1060 hPa
51
ASTOPAD® Instrucciones de uso 14 Datos técnicos
52
14 Datos técnicos ASTOPAD® Instrucciones de uso
Modelo Li-Ion
Potencia energética
99,4 Wh
contenida
Dimensiones (mm)
150 x 77 x 22
Longitud x Anchura x Altura
Peso 430 g
AVISO
La protección contra desfibrilación indicada se garantiza únicamente si el
componente de aplicación está conectado al cable alargador y al dispositivo
de control.
PELIGRO
¡Riesgo de explosión!
No emplee el sistema de calor para pacientes ASTOPAD en un entorno en
el que exista riesgo de explosión o en presencia de anestésicos inflamables.
53
ASTOPAD® Instrucciones de uso 15 Conformidad con las normas internacionales
54
16 Datos de pedido y accesorios ASTOPAD® Instrucciones de uso
55
ASTOPAD® Instrucciones de uso 16 Datos de pedido y accesorios
Accesorios
COV40070 Funda reutilizable para COV070
COV40105 Funda reutilizable para COV105
COV40150 Funda reutilizable para COV150
COV40155 Funda reutilizable para COV155
COV40180 Funda reutilizable para COV180
COV40235 Funda reutilizable para COV235
COV45070 Funda de fijación para COV070
COV45105 Funda de fijación para COV105
COV45150 Funda de fijación para COV150
SOF407 + dimensiones Funda reutilizable para SOF7
SOF404 + dimensiones Funda reutilizable para SOF4
SOF405 + dimensiones Funda reutilizable para SOF5
SOF402 + dimensiones Funda reutilizable para SOF2
SOF457 + dimensiones Funda de fijación para SOF7
SOF454 + dimensiones Funda de fijación para SOF4
SOF455 + dimensiones Funda de fijación para SOF5
SOF452 + dimensiones Funda de fijación para SOF2
ROE454 + dimensiones Funda para colchón para ROE4
ROE458 + dimensiones Funda para colchón para ROE8
COV50200 Cable alargador de conexión estándar, 2,0 m
COV50400 Cable alargador de conexión de 4,0 m
COV50600 Cable alargador de conexión de 6,0 m
ASTOSTAND STA100, pie de suero de acero inoxidable,
STA100
versión pesada
STA140 Soporte de cable para 2 cables alargadores de conexión
56
17 Directrices y declaración del fabricante ASTOPAD® Instrucciones de uso
ASTOPAD está destinado a un empleo en el entorno electromagnético especificado a continuación. El cliente o usuario
de ASTOPAD debe asegurarse de que se utilice en un entorno de esas características.
Prueba de emisiones Cumplimiento Entorno electromagnético – Directrices
Emisiones de RF según Grupo 1 ASTOPAD sólo usa energía de RF para su funcionamiento
CISPR11/EN 55011 interno. Por tanto, sus emisiones de RF son muy bajas y es
poco probable que produzcan interferencias en los equipos
electrónicos cercanos.
Emisiones de RF según Clase A Las propiedades de este aparato determinadas por las
CISPR11/EN 55011 emisiones hacen posible su uso en el ámbito industrial y
en hospitales (CISPR 11, clase A) En caso de uso en áreas
según IEC 61000-3-2 Clase A domésticas (para el que se suele requerir la clase B conforme
Variaciones de tensión/ a CISPR 11), este equipo podría no ofrecer una protección
cumplimentado adecuada de los servicios de radiocomunicaciones.
Flicker según
IEC/EN 61000-3-3 Es posible que el usuario deba aplicar medidas correctivas
como la reubicación o el reequipamiento del dispositivo.
ASTOPAD está destinado a un empleo en el entorno electromagnético especificado a continuación. El cliente o usuario
de ASTOPAD debe asegurarse de que se utilice en un entorno de esas características.
Prueba de Nivel de Nivel de Entorno electromagnético – Directrices
inmunidad comprobación cumplimiento
Descarga ± 8 kV contacto Cumple El suelo deberá ser de madera o de hormigón
electrostática (ESD) ± 2 kV, ± 4 kV, o llevar baldosas cerámicas. Si el suelo está
según ± 8 kV, ± 15 kV aire recubierto con material sintético, la humedad
IEC/EN 61000-4-2 relativa mínima del aire deberá ser del 30 %.
Fluctuaciones ± 2 kV Cumple La calidad de la fuente de suministro debe ser la
transitorias/ráfagas 100 kHz de de un entorno comercial u hospitalario habitual.
eléctricas/bursts frecuencia
según de repetición
IEC/EN 61000-4-4
Sobretensiones ± 0,5 kV, ± 1 kV Cumple La calidad de la fuente de suministro debe ser la
(surges) según línea a línea de un entorno comercial u hospitalario habitual.
IEC/EN 61000-4-5
± 0,5 kV, ± 1 kV,
± 2 kV línea a tierra
Caídas de tensión 0 % UT; ½ periodo Cumple La calidad de la fuente de suministro debe ser la
según Con 0, 45, 90, 135, de un entorno comercial u hospitalario habitual.
IEC/EN 61000-4-11 180, 225, 270 y Si el usuario del aparato requiere un
315 grados funcionamiento continuo incluso durante las
interrupciones de la alimentación principal,
0 % UT; 1 periodo se recomienda alimentar el aparato con una
y fuente de alimentación ininterrumpida o con
una batería.
70 % UT; 25/30
periodos
Monofásico
con 0 grados
Cortes de tensión 0 % UT; Cumple
según IEC/EN 250/300 periodos
61000-4-11
Campos magnéticos 30 A/m Cumple Los campos magnéticos de frecuencia de
con frecuencias de 50 Hz o 60 Hz alimentación deben encontrarse a los niveles
medición de técnica habituales de un entorno comercial u hospitalario
energética según habitual.
IEC/EN 61000-4-8
NOTA: UT es la tensión principal de CA anterior a la aplicación del nivel de prueba.
57
ASTOPAD® Instrucciones de uso 17 Directrices y declaración del fabricante
ASTOPAD está destinado a un empleo en el entorno electromagnético especificado a continuación. El cliente o usuario
de ASTOPAD debe asegurarse de que se utilice en un entorno de esas características.
Comprobación Nivel de Nivel de Entorno electromagnético – Distancia
de la inmunidad comprobación cumplimiento de protección recomendada
Perturbaciones 3 Vef Cumple
conducidas, de 0,15 MHz a 80 MHz
d = 1,2 P
inducidas por
los campos de 6 Vef en bandas de
radiofrecuencia frecuencia ISM entre
según IEC/EN 0,15 MHz y 80 MHz
61000-4-6 80 % AM con 1 kHz
RF radiada según 3 V/m/10 V/m Cumple
IEC 61000-4-3 80 MHz hasta 2,7 GHz
d = 1,2 P 80 MHz hasta 800 MHz
80 % AM con 1 kHz
d = 2,3 P 800 MHz hasta 2,7 GHz
No se deberán utilizar equipos de comunicaciones portátiles y móviles por RF cerca del ASTOPAD, incluyendo los
cables, a menos de la distancia de separación recomendada, que se calcula a partir de la ecuación aplicable a la
frecuencia del emisor.
Distancia de separación recomendada: donde “P” es la potencia de salida máxima nominal del emisor en vatios (W)
de acuerdo con el fabricante del emisor y “d” es la distancia de separación recomendada en metros (m).
La potencia del campo de los emisores fijos de RF determinada mediante una medición electromagnética in situ debe
ser inferior al nivel de cumplimiento en cada rango de frecuencias.
Pueden producirse interferencias en las proximidades de equipos marcados con el siguiente símbolo:
58