1.4 Ondas Sísmicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

1.

4 Ondas Sísmicas súbita, relajando la deformación acumulada


Los terremotos son movimientos en cada una de las placas.
ondulatorios, y por ello son procesos por los
que a través de medios físicos se propaga El proceso mismo de ruptura genera ondas
energía de un lugar a otro sin transferencia de esfuerzo que transportan energía sin
de materia mediante ondas mecánicas. En transferencia de masa; estas ondas son las
cualquier punto de la trayectoria de que, en últimas, conforman el sismo. En un
propagación de un terremoto se pro duce un sismo de ori gen tectónico existen ondas de
desplazamiento periódico, u oscilación, cuerpo y ondas superficiales. Las ondas de
alrededor de una posición de equilibrio o eje cuerpo son aquellas que pueden viajar por
de referencia. En la teoría de ondas, el el interior de la tierra y son de dos tipos:
movimiento de la energía puede ser una ondas P y ondas S; aunque para los intereses
oscilación de molé culas de aire, como en el sismológicos existen ondas de Coda
caso del sonido que viaja por la atmósfera; también que llegan posteriormente a las
de moléculas de agua, como en las olas que superficiales. A su vez, las ondas
se forman en la superficie del mar, o de superficiales son las ondas de Love, ondas
porciones de una cuerda, un resorte, la de Rayleigh y me nos comunes que las
oscilación de un edificio ante un viento anteriores ondas Stoneley.
fuerte, o el movimiento de las partículas que Las ondas P, además conocidas como
conforman el interior de la Tierra. primarias, compresionales o longitudinales,
(Gutenberg & Richter, 1936) involucran una serie de compresiones y
dilataciones del material por donde viajan;
En todos estos casos, las partículas oscilan éstas son análogas a las ondas del sonido, y
en torno a su posición de equilibrio o eje de el movimiento de una partícula que es
referencia, y sólo la energía avanza de atravesada por una onda P es paralelo a la
forma continua. Estas ondas, entre las dirección de la misma. Las ondas P pueden
cuales se encuentran las sísmicas, se viajar por sólidos y fluidos, pero no en el
denominan mecánicas por que la energía se vacío, y por ello cuando se genera un sismo
transmite a través de un medio material o en cualquier sitio del planeta, éstas viajan a
mecánico (es decir, tiene propiedades de través del manto y el núcleo y pueden ser
rigidez y densidad conocidas), sin ningún sentidas en sitios diametralmente opuestos
movimiento global del propio medio y con por sensibles aparatos denominados
movimientos puntuales de las partículas por sismógrafos. Normal mente son las
donde atraviesa la perturbación. El primeras ondas en llegar a un lugar cuando
movimiento diferencial de una partícula con ocurre un sismo.
respecto a la vecina genera esfuerzos dentro
del material de viaje dependiendo del tipo Las ondas S, también conocidas como
de ondas, del tipo de movimiento de las secundarias, de corte o transversales causan
partículas y de las propiedades mecánicas deformaciones de corte en los materiales
del material. Una vez la resistencia de los que atraviesan; las ondas S no pueden viajar
materiales que forman la trabazón entre a través de los fluidos, por lo que su
placas es superada, se genera la ruptura transmisión a través del interior del planeta
se suspende al llegar al núcleo externo El periodo de las ondas P, T, es aproximada
líquido. Según Ewing et al. (1957), el mente la mitad que el de las ondas S,
movimiento de una partícula atravesada por propiedad que le ayuda al analista de
una onda S es perpendicular a la dirección sismogramas a identificar los tiempos de
de la onda, y como la propagación de estas llegada de una forma visual. Las ondas P se
puede ser en direcciones arbitrarias, caracterizan por el aglutinamiento o
normalmente el movimiento de las enrarecimiento de las partículas del media
partículas se polariza en dos direcciones transmisor a lo largo de la trayectoria
principales: paralelas al terreno que son ondulatoria. En este tipo de ondas, la
denominadas ondas SH y normales al compresión o decomprensión que se
terreno denominadas ondas SV. Son las desarrolla en el medio ocurre en la misma
ondas SH las que mayor daño generan sobre dirección en que se transmite el estado de
las construcciones en los sismos intensos, y esfuerzos, tal como se aprecia en la figura
normalmente llegan después de las ondas P. 1.6. Los efectos locales de la compresión o
descompresión del medio dan indicaciones
La velocidad de las ondas P, 𝑐𝑝 , siempre es de la dirección desde la cual provienen las
supe rior a la velocidad de las ondas S, 𝑐𝑠 . ondas. En la región epicentral de un sismo,
Por este motivo, a una estación de registro el periodo dominante de las ondas P tiende
las ondas P siempre llegan antes que las a ser inferior a un segundo, equivalente a
ondas S y que las ondas superficiales. Los frecuencias de más de 10 Hertz, mientras
tiempos correspondientes a las primeras que a mayor distancia se presenta un
llegadas se denominan fases de las ondas. incremento moderado en el periodo
Las ondas P casi siempre son débiles en dominante, esto debido al filtro que ocurre
términos relativos a las ondas S; esto quiere con las ondas de alta frecuencia que se
decir que las S, de mayor amplitud, tienen establece en los diferentes procesos de
mayor capacidad de destrucción sobre las reflexión y refracción sobre las diferentes
construcciones que las ondas P; de hecho, el capas de la corteza, el manto y otras más
movimiento fuerte normalmente está ligado profundas de la Tierra. Es natural que el tipo
a la llegada de la onda SH. Por este motivo de esfuerzos derivados de las ondas P sea
el sismo que siente un observador se inicia axial con las correspondientes
con sacudidas suaves que luego aumentan deformaciones transversales derivadas
en intensidad. debido al efecto de Poisson.
Las ondas de superficie resultan de la Las ondas superficiales son de dos tipos:
interacción entre las ondas de cuerpo y la ondas R de Rayleigh que se desplazan por
superficie del terreno. Estas viajan por la la superficie, de tal manera que las
superficie de la tierra y sus amplitudes se partículas del medio transmisor describen
reducen drásticamente con la profundidad: trayectorias elípticas de sentido retrógrado
Debido a la necesidad de interactuar con la al del desplazamiento del estado, véase la
superficie, las ondas de este tipo necesitan figura 1.7; y ondas L de Love que semejan
distancias apreciables para ser generados. las ondas de cortante, pero solo en el eje
Las más importantes ondas de superficie horizontal de la superficie. La velocidad de
para propósitos de ingeniería son las ondas las ondas superficiales es similar a la de las
Rayleigh y las ondas Love. Las ondas Love ondas S o un poco inferior. Las ondas L
se producen por la interacción de ondas SH requieren para su propagación, es decir para
con superficies muy blondas: éstas no su propia existencia, una especie de capa
tienen componente vertical de movimiento. diferenciada del medio subyacente; esta
Por su parte las ondas de Rayleigh se capa tiene rigidez diferente a la del medio
producen por la interacción de las ondas P y subyacente; mientras que las ondas R sólo
SV con la superficie de la tierra; involucran requieren la existencia de la superficie para
componentes de movimiento longitudinal y su propagación.
transversal en las partículas que son Con referencia a la transmisión de ondas de
atravesadas por ellas; siendo el ejemplo más esfuerzo se debe tener en cuenta que existen
común de este tipo de ondas las olas dos velocidades perfectamente
marinas. Las Ondas de Rayleigh están diferenciadas, una mucho mayor que la otra.
denotadas usual mente por las iniciales R, o La velocidad con que se transmite el estado
LR cuando son de periodo muy largo; se de esfuerzos mediante las ondas es diferente
deben a la interacción entre las ondas P y a la velocidad con que se mueven las
SV, y el movimiento de cada partícula de la partículas del medio transmisor del estado
superficie del terreno al paso de la onda se de esfuerzos. En términos generales, la
da en forma de elipse retrógrada, según se velocidad del estado es muy superior a la
muestra en la figura 1.6. Son las ondas más velocidad de las partículas del medio. La
lentas con velocidades de grupo (la velocidad de transmisión de las ondas, en
velocidad con que viaja la energía) que van general denominada con la variable c, se
de 1 a 4 kilómetros por segundo. obtiene del producto de la frecuencia de la
(Gutenberg, 1945) onda f por la longitud de onda A y es una
propiedad del medio que transmite el
proceso.
La expresión c=f. λ es básica en la En el caso de las ondas sísmicas de tipo
sismología; obsérvese que lo que es fijo en compresional, las ondas de altas frecuencias
el medio transmisor es el valor de c que se toman velocidades de 6 a 8 kilómetros por
obtiene de múltiples combinaciones de f y segundo. Las ondas de baja frecuencia, por
λ. Si en un medio determinado la ende, viajan a menor velocidad, esto quiere
perturbación es tal que se generen ondas decir que su velocidad no baja de los 2 o 3
con diferentes frecuencias, sus longitudes kilómetros por segundo, algo así como la
de onda deben ser concordantes de tal velocidad de una bala de rifle de asalto. A
manera que sus respectivos productos esa velocidad, un terremoto grande que se
siempre sean iguales. (Gutenberg & origine en la costa pacífica colombiana, se
Richter, 1936) sentirá en Bogotá a 400 Km de distancia, un
minuto después de originado el evento; no
obstante, las ondas de baja frecuencia No obstante, la velocidad de las ondas de es
asociada, las ondas S, que son las más fuerzo de un sismo pueden tener una
fuertes, se sentirán hasta un minuto y medio variación increíble dependiendo del medio
después. El mismo evento, en la ciudad de que atraviesan; por ejemplo, las ondas que
Cali, se sentirá en menos de 10 según dos en material rocoso intacto rondan
después de su ocurrencia. Existen países velocidades de miles de metros por
donde han construido, con ayuda de segundo, al pasar por suelos blandos se
instrumentación, sistemas de alerta pueden reducir drásticamente, dependiendo
temprana que pueden avisar con segundos o de las condiciones de rigidez y densidad del
minutos de anticipación la llegada de los medio. El caso de la Sabana de Bogotá o el
movimientos de un sismo lejano; sin Valle de México es clásico al respecto. En
embargo, para sismos ocurridos a muy estos sitios donde existen suelos de origen
cercana distancia, poco o nada se puede la custre muy blandos, las velocidades de
hacer en términos de notificar una alarma de ondas de corte no llegan ni siquiera a los
este tipo. La figura 1.8 ilustra el avance de 250 m/s, (en estos sitios hay suelos
las ondas de un hipotético evento ocurrido orgánicos fan débiles desde el punto de
en la costa pacífica. vista de rigidez que su velocidad de onda de
En general, en un punto sacudido por un corte c, no alcanza los 50 m/s) mientras que
proceso sísmico hay ondas con frecuencias en la roca subyacente la velocidad supera
y longitudes diferentes. Por ejemplo, la los 2.000 m/s.
velocidad promedio de una onda
longitudinal en la corteza terrestre alcanza Este efecto de cambio fuerte de velocidades
los 6 Km/s; de igual forma estas ondas en entre capas, genera un fenómeno de
distancias cercanas al epicentro tienen refracción agudo que se refleja en un
predominancia de altas frecuencias, del cambio fuerte de las condiciones de
orden de 10 Hz. o más, por lo que la amplitud y de frecuencia de las ondas que
longitud de onda asociada a las ondas en la afloran en la superficie de suelos tan
corteza puede ser del orden de cientos de blandos (Ewing, Jardetzki & Press, 1957)
metros y hasta kilómetros. Las ondas que De esta manera, andas de alta frecuencia, es
más lejos llegan son las de más baja decir, movimientos de rápida trepidación y
frecuencia, del orden de 0.1 Hz. o menos, baja amplitud que provienen del epicentro
por lo que la longitud de ondas sísmicas a mismo después de sufrir la fuerte refracción
miles de kilómetros del epicentro puede al llegar al suelo blando, se convierten en
alcanzar las docenas, sino cientos de ondas de bajo frecuencia y gran amplitud,
kilómetros con amplitudes supremamente esto es un movimiento lento pero de
bajas, solo perceptibles por aparatos de desplazamiento apreciable. Lo importante
registro diseñados para sentir estas ondas de de todo esto es que mucha de la
periodo largo. En el caso de las ondas de identificación de este fenómeno se logra por
corte, las longitudes de onda, así como la medio de la derivación de las velocidades
velocidad serán menores, pero no más que de onda en los medios, que son un indicador
la mitad o 2/3 de las ondas compresionales. formidable de la rigidez de un medio.
(Herrera & Rosenblueth, 1965)

También podría gustarte