5 Hipopigmentaciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Aproximadamente de 1/20 personas tiene al menos una mácula hipopigmentada.

Los pacientes
pueden preocuparse por la presencia de parches pálidos y relacionarlos con otras enfermedades. La
hipopigmentación puede ser perturbadora, sobre todo si es visible. Para las personas con piel más
oscura, la hipopigmentación también puede representar un estigma. La mayoría de las causas de
hipopigmentación no son graves, pueden ser diagnosticadas clínicamente y ser tratables, pero en
algunos casos puede requerirse la derivación al especialista.

Cuáles son los datos de la historia y el examen físico que deben tenerse en cuenta?

Demográficos:

Edad: La pitiriasis alba afecta típicamente a niños; la pitiriasis versicolor por lo general afecta a los
adultos jóvenes y el vitiligo a las personas de cualquier edad pero comúnmente comienza antes de
los 30 años.

• Raza- los parches hipopigmentados ocurren en todos los grupos raciales pero son mucho más
notables en aquellos con piel más oscura; la hipopigmentación posinflamatoria (que aparece
después de haberse resuelto el rash) también es más común en las personas con piel más
oscura. Se debe sospechar lepra en los pacientes que residen en zonas geográficas donde todavía
esa enfermedad es frecuenteel examen clínico ayudara a determinar:

Distribución -la pitiriasis alba suele afectar la cabeza, el cuello y los brazos; la pitiriasis versicolor
afecta comúnmente el torso y el vitiligo afecta típicamente la cara, los genitales, las manos y los pies
y, flexores. Se recuerda que un parche solitario puede ser el Inicio de más parches.

Simetría-la pitiriasis versicolor y el vitiligo usualmente son simétricos.

Cambios en la superficie-La producción de escamas finas (que aparecen raspando la piel con un
bisturí) sugiere pitiriasis versicolor; la pitiriasis alba tiene una superficie de aspecto eczematoso.

Evidencia de otra enfermedad inflamatoria de la piel-La coexsistencia con erupciones inflamatorias


anteriores (como eccema o lupus) plantea la posibilidad de una hipopigmentación posinflamatoria

Hipopigmentación postinflamatoria:

Cómo se presenta?

Pueden aparecer manchas pálidas en la piel después de cualquier Inflamación. como el


eccema discoide, la psoriasis, el lupus cutáneo, la sarcoidosis, las quemaduras térmicas o la
crioterapia. Los pacientes con piel oscura son particularmente propensos a este tipo de
hipopigmentación o también de hiperpigmentación.

¿Como se trata?

La hipopigmentación posinflamatoria generalmente se resuelve espontáneamente una vez


que la condición subyacente ha sido tratada con éxito pero puede tomar varios meses.
Pitiriasis alba

Como se presenta: Este eccema leve y superficial causa escamas (pitiriasis), blancas (alba),
típicamente en las mejillas, la barbilla y los brazos de, hasta en el 5% de los niños, sin diferencia de
incidencia entre ambos sexos. A menudo, los pacientes la presentan después de unas vacaciones
soleadas, porque el bronceado de la piel vecina pone más en e videncia los parches pálidos. El
diagnóstico suele ser clínico. Los raspados de piel para micología serán negativos.

Como se trata?

La pitiriasis alba se resuelve espontáneamente. Aconsejar a los pacientes el uso regular de


emolientes para mejorar la sequedad. Un esteroide tópico suave (como la hidrocortisona al 1%)
reducirá la inflamación.

Halo naevus (nevo de Sutton)

Nevo melanocítico benigno con hipopigmentación circundante (halo naevus

¿Cómo se presenta?

El halo naevus se produce cuando un nevo melanocítico benigno sufre la destrucción por el
sistema inmunológico. Las razones para ésto se desconocen. A medida que el nevo
melanocítico benigno se destruye, los melanocitos están dañados y se desarrolla alrededor
un borde de piel pálida. Durante un período de varios meses el nevo original desaparece,
dejando una mácula hipopigmentada, la que gradualmente vuelve a su color normal en
meses o años. El halo naevi ocurre en alrededor del 1% de los niños y adultos jóvenes, y
ambos sexos son afectados por igual. Comúnmente se presenta en el verano cuando el
bronceado de la piel circundante hace el halo más prominente.

Vitiligo

Como se presenta?

Esta condición autoinmune provoca parches cutáneos de un blanco calcáreo, generalmente


simétricos. Los parches activos tempranos pueden tener bordes menos definidos y pueden
no haber perdido toda la pigmentación. El vitiligo afecta hasta al 1% de la población. Su
comienzo suele ocurrir gradualmente antes de los 30 años pero puede aparecer a cualquier
edad

y ser rápido. Puede haber antecedentes familiares de vitiligo u

otras enfermedades autoinmunes como la enfermedad tiroidea o la alopecia. Además de


disminuir la autoestima, algunos pacientes pueden llegar al ostracismo social y tener
dificultades con las oportunidades laborales y las perspectivas de matrimonio. El diagnóstico
suele ser clínico.

Tratamientos médicos disponibles:

Hay pruebas de ensayos aleatorizados y controlados de que algunos tratamientos


funcionan bien y que la intervención temprana puede mejorar la respuesta al tratamiento.
Ensayos pequeños han demostrado que los corticosteroides tópicos potentes y ultrapotentes
aplicados 1 vez/día pueden lograr la repigmentación exitosa, al igual que el ungüento de
tacrolimus al 0,1%, aplicado 2 veces/día durante 6 meses.

Aconsejar a los pacientes el uso de pantalla solar de alto factor para evitar las quemaduras solares y
reducir el bronceado de la piel normal, lo que hace al vitiligo más notable. Derivar al paciente a los
servicios de cosmetología para un maquillaje enmascarador. Derivar a los pacientes con una
progresión rápida de la diseminación del vitiligo (pocos meses) o que no han respondido a 3 meses
de tratamiento tópico. Los pacientes con vitiligo extenso (>10% de la superficie corporal lo
equivalente a algo más que el área de del brazo y la mano) o con vitiligo en sitios expuestos que no
ha respondido a otros tratamientos pueden beneficiarse de la fototerapia.

TIPO ESPECÍFICO DE LEUCODERMIA ADQUIRIDA, ES UNA HIPOMELANOSIS CIRCUNSCRIPTA,


IDIOPÁTICA DE LA PIEL Y DEL CABELLO.

LAS MÁCULAS BLANCAS CARACTERÍSTICAS CONSTITUYEN UN TRASTORNO PIGMENTARIO


ADQUIRIDO CONSECUENCIA DEL DANO A LOS MELANOCITOS.

Formas clínicas:

GENERALMENTE INVOLUCRA LAS SUPERFICIES EXTENSORAS DE LAS EXTREMIDADES:

CODOS RODILLAS MANOS PIES Y ÁREAS PERIORIFICIALES

ABORDAJE MÉDICO

SE DEBE TENER EN CUENTA:

LA DETECCIÓN DE ENFERMEDADES AUTO INMUNES

*TIROIDITIS.

*DIABETES.

*ANEMIA PERNICIOSA.

TRATAMIENTO MÉDICO

HAY UNA GRAN VARIEDAD DE TRATAMIENTOS;

QUIRURGICOS.

NO QUIRURGICOS:

* DESPIGMENTACIÓN.

Repigmentación

PODEMOS AFIRMAR

EL VITILIGO PROVOCA UN TRASTORNO SOCIAL Y ES CAUSA DE UN SEVERO STRESS PSICOLÓGICO SI


BIEN ESTA DERMATOSIS NO REPRESENTA UN RIESGO DE VIDA EL TRATAMIENTO ES NECESARIO.
CADA TERAPIA MÉDICA DEBE TENER UN TIEMPO CRONOLÓGICO PARA OBSERVAR CAMBIOS
CLÍNICOS FAVORABLES.

LA ESPECTATIVA Y ANSIEDAD DEL PACIENTE PUEDE RESULTAR NEGATIVO, MUCHAS VECES


ABANDONAN TODA ESPERANZA DE MEJORIA POR FALTA DE PACIENCIA.

LA COSMIATRÍA PUEDE SER DE GRAN AYUDA PARA DISIMULAR Y MEJORAR LA APARIENCIA

Abordaje cosmiátrico del vitiligo:

Maquillaje correctivo

Repigmentación con tonalizadores y dha

Mauqillaje correctivo ventajas:

VENTAJAS:

*Excelente opción: tienen distintos costos.

*Debemos enseñar como colocarlo.

encontrar

MAQUILLAJE CORRECTIVO

DESVENTAJAS:

*Sexo: las mujeres son más entusiastas, para algunos hombres todavía es cuestión femenina.

*Hay que colocarlo por la mañana y retirarlo por las noches.

*Por ser cubritivos suelen ser difícil de remover y retirarlos.

Terapia no tradicional

REPIGMENTACIÓN CON TONALIZADORES Y (DHA)

Como es?

*Usamos el tratamiento de bronceado instantáneo sin sol; pero lo colocamos solo sobre las
ACROMIAS.

DIHIDROXIACETONA o PROPANODIOLONA

Es una sustancia cristalina, con características de azúcar.

La coloración resulta de la combinación entre la (DHA) y los aminoácidos de la piel que por reacción
se forman polímeros coloreados:

La diversidad estructural de los tejidos cutáneos de las distintas áreas hace que la tinción resulte
desparejatonalizadores:
JUGLONA

ES un agente colorante.

Químicamente es la HIDROXINAFTOQUI NONA.

Se la encuentra en las cáscaras verdes de las nueces.

Mejora el tono apagando el naranja.

NOGAL

Agente tonalizador.

Químicamente es NAFTOQUINONA.

Se usa la corteza y fruto.

Da colores más rojizos.

LAPACHO

Agente tonalizador.

Se usan las hojas y la corteza del árbol.

Da tintes marrones.

Los principios activos que se usan es el Lapachol.

Protocolo de trabajo: higiene humectación

HIGIENE

BARRIDO CELULAR DE LAS ZONAS A TRATAR.

LA CONSIGNA ES QUE LA SUPERFICIE SE MANTENGA CON UN ESPESOR UNIFORME.

HUMECTACIÓN

BRUMIZAMOS SUSTANCIAS HIDRATANTES: ALGAS, ALOE ETC.

TOPICAMOS DHA CON LOS TONALIZADORES USANDO % DE ACUERDO AL FOTOTIPO.

TOPICACIÓN CON HISOPO

En zonas pequeñas usamos hisopo con pequeños toques y en forma uniforme.

En zonas del cuerpo lo realizamos con pistola (aerógrafo Cuidados que debe tener el paciente los
días posteriores

BAÑARSE SIN USAR ESPONJAS ABRASIVAS.

HUMECTAR DIARIAMENTE LA PIEL.


NO USAR NINGUN TIPO DE AUTOBRONCEANTE.

USAS PANTALLA SOLAR.

También podría gustarte