5 Hipopigmentaciones
5 Hipopigmentaciones
5 Hipopigmentaciones
Los pacientes
pueden preocuparse por la presencia de parches pálidos y relacionarlos con otras enfermedades. La
hipopigmentación puede ser perturbadora, sobre todo si es visible. Para las personas con piel más
oscura, la hipopigmentación también puede representar un estigma. La mayoría de las causas de
hipopigmentación no son graves, pueden ser diagnosticadas clínicamente y ser tratables, pero en
algunos casos puede requerirse la derivación al especialista.
Cuáles son los datos de la historia y el examen físico que deben tenerse en cuenta?
Demográficos:
Edad: La pitiriasis alba afecta típicamente a niños; la pitiriasis versicolor por lo general afecta a los
adultos jóvenes y el vitiligo a las personas de cualquier edad pero comúnmente comienza antes de
los 30 años.
• Raza- los parches hipopigmentados ocurren en todos los grupos raciales pero son mucho más
notables en aquellos con piel más oscura; la hipopigmentación posinflamatoria (que aparece
después de haberse resuelto el rash) también es más común en las personas con piel más
oscura. Se debe sospechar lepra en los pacientes que residen en zonas geográficas donde todavía
esa enfermedad es frecuenteel examen clínico ayudara a determinar:
Distribución -la pitiriasis alba suele afectar la cabeza, el cuello y los brazos; la pitiriasis versicolor
afecta comúnmente el torso y el vitiligo afecta típicamente la cara, los genitales, las manos y los pies
y, flexores. Se recuerda que un parche solitario puede ser el Inicio de más parches.
Cambios en la superficie-La producción de escamas finas (que aparecen raspando la piel con un
bisturí) sugiere pitiriasis versicolor; la pitiriasis alba tiene una superficie de aspecto eczematoso.
Hipopigmentación postinflamatoria:
Cómo se presenta?
¿Como se trata?
Como se presenta: Este eccema leve y superficial causa escamas (pitiriasis), blancas (alba),
típicamente en las mejillas, la barbilla y los brazos de, hasta en el 5% de los niños, sin diferencia de
incidencia entre ambos sexos. A menudo, los pacientes la presentan después de unas vacaciones
soleadas, porque el bronceado de la piel vecina pone más en e videncia los parches pálidos. El
diagnóstico suele ser clínico. Los raspados de piel para micología serán negativos.
Como se trata?
¿Cómo se presenta?
El halo naevus se produce cuando un nevo melanocítico benigno sufre la destrucción por el
sistema inmunológico. Las razones para ésto se desconocen. A medida que el nevo
melanocítico benigno se destruye, los melanocitos están dañados y se desarrolla alrededor
un borde de piel pálida. Durante un período de varios meses el nevo original desaparece,
dejando una mácula hipopigmentada, la que gradualmente vuelve a su color normal en
meses o años. El halo naevi ocurre en alrededor del 1% de los niños y adultos jóvenes, y
ambos sexos son afectados por igual. Comúnmente se presenta en el verano cuando el
bronceado de la piel circundante hace el halo más prominente.
Vitiligo
Como se presenta?
Aconsejar a los pacientes el uso de pantalla solar de alto factor para evitar las quemaduras solares y
reducir el bronceado de la piel normal, lo que hace al vitiligo más notable. Derivar al paciente a los
servicios de cosmetología para un maquillaje enmascarador. Derivar a los pacientes con una
progresión rápida de la diseminación del vitiligo (pocos meses) o que no han respondido a 3 meses
de tratamiento tópico. Los pacientes con vitiligo extenso (>10% de la superficie corporal lo
equivalente a algo más que el área de del brazo y la mano) o con vitiligo en sitios expuestos que no
ha respondido a otros tratamientos pueden beneficiarse de la fototerapia.
Formas clínicas:
ABORDAJE MÉDICO
*TIROIDITIS.
*DIABETES.
*ANEMIA PERNICIOSA.
TRATAMIENTO MÉDICO
QUIRURGICOS.
NO QUIRURGICOS:
* DESPIGMENTACIÓN.
Repigmentación
PODEMOS AFIRMAR
Maquillaje correctivo
VENTAJAS:
encontrar
MAQUILLAJE CORRECTIVO
DESVENTAJAS:
*Sexo: las mujeres son más entusiastas, para algunos hombres todavía es cuestión femenina.
Terapia no tradicional
Como es?
*Usamos el tratamiento de bronceado instantáneo sin sol; pero lo colocamos solo sobre las
ACROMIAS.
DIHIDROXIACETONA o PROPANODIOLONA
La coloración resulta de la combinación entre la (DHA) y los aminoácidos de la piel que por reacción
se forman polímeros coloreados:
La diversidad estructural de los tejidos cutáneos de las distintas áreas hace que la tinción resulte
desparejatonalizadores:
JUGLONA
ES un agente colorante.
NOGAL
Agente tonalizador.
Químicamente es NAFTOQUINONA.
LAPACHO
Agente tonalizador.
Da tintes marrones.
HIGIENE
HUMECTACIÓN
En zonas del cuerpo lo realizamos con pistola (aerógrafo Cuidados que debe tener el paciente los
días posteriores