Sesion 13
Sesion 13
Sesion 13
de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra
privaciones.
Algunos tipos de Violencia
• Sólo el 45,8% de niños y niñas y solo el 44, 7 % de Adolescentes que sufrieron violencia en el entorno
familiar buscaron ayuda.
• Según la Encuesta demográfica y de salud familiar, el 32% de mujeres alguna vez unidas ha sufrido
alguna forma de violencia física, y el 7.9% violencia sexual, de parte de su pareja.
• Esta misma instancia señala que el 34% de casos de violación sexual a menores de edad, tiene como
consecuencia un embarazo producto de la agresión.
Fuente: Conferencia Internacional sobre Violencia contra Niños Niñas y Adolescentes desde de la perspectiva de Género. Perú 2019
Consecuencias de la Violencia y las Coacciones sexuales
Fuente: Plan ENIA. Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud WHO 2017
La Violencia en Niños, Niñas y Adolescentes en nuestro País
Y quienes son los agresores?
Padrastros 26,2%
Padres 24,4%
Tíos 14,8%
Primos 11,4%
Hermanos o Hermanas 7,7%
Abuelos 5,4%
Otros 9%
Problemática Mundial
“…Toda victimización produce una disminución del
sentimiento de seguridad individual y colectivo porque
el delito afecta profundamente a la víctima, a su
familia y a su comunidad social y cultural…”. (Hilda
Marchiori, 1998).
PERÚ
Ministerio Público: el 40% de los agresores eran tíos, padres,
padrastros, abuelos u otros familiares cercanos a las víctimas
Culpabilizan a la víctima
Desacreditan la narración
Minimizan
Niegan
• Fase de seducción Fase de interacción abusiva
(Ofensor y víctima) (Dinámica abusiva)
SECRETO
Fase de represión
del discurso de la
víctima Fase de Revelación
Enfermedad de transmisión sexual Resistencia a desnudarse y bañarse Interés exagerado por comportamientos
sexuales
Dificultad para andar y sentarse Aislamiento, rechazo de sus amistades o Masturbación excesiva (Compulsiva)
actividades sociales
Enuresis o encopresis Conductas regresivas (Chuparse el dedo, Confusión sobre identidad sexual
orinarse al dormir)
Agresividad, conductas impulsivas,
Autolesiones.
• EFECTOS DE LA EXPERIENCIA ABUSIVA PUEDEN COMPRENDER 4
DINÀMICAS TRAUMATOGÉNICAS (Finkelhor y Browne, 1985):
• Sexualización traumática
• Indefensión
• Traición
• Estigmatización