Diabetes Tipo I
Diabetes Tipo I
Diabetes Tipo I
BIOQUÍMICA II
DIABETES TIPO I
INTRODUCCIÓN:
La diabetes mellitus tipo 1 (DMT1) es una enfermedad crónica que afecta a
millones de personas en todo el mundo, incluyendo a una significativa
proporción de niños y adolescentes. El articulo se enfoca en revisar los
aspectos fundamentales y actualizaciones recientes de la DMT1, basándose
en un documento clínico. Analizaremos la prevalencia y las causas de la
DMT1, los factores de riesgo, el diagnóstico, el cuadro clínico y el
tratamiento recomendado para esta condición.
PREVALENCIA.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación
Internacional de Diabetes (FID), ha habido un notable incremento en el
número de personas con diabetes a nivel global, pasando de 285 millones en
2010 a 463 millones en 2019. La mayoría de estos casos son de Diabetes
Mellitus Tipo 2 (DMT2), pero la DMT1 sigue siendo prevalente en la
población pediátrica. En México, la DMT1 es la principal causa de diabetes
en niños y adolescentes, con un notable incremento de casos reportados en
las últimas décadas.
CUADRO CLÍNICO.
El cuadro clínico de la DMT1 puede presentarse en dos picos: entre los 5 y 7
años, y durante el inicio de la pubertad. La mayoría de los niños debutan con
cetoacidosis diabética (CAD), una condición grave que resulta de la falta
total de insulina y que requiere atención médica inmediata.
TRATAMIENTO.
El tratamiento de la DMT1 es multidisciplinario, involucrando a
endocrinólogos, pediatras, nutriólogos, oftalmólogos, nefrólogos, psicólogos
y educadores en diabetes, entre otros. La educación continua tanto para los
pacientes como para sus familias es esencial, enfocándose en la
administración de insulina y el conteo de carbohidratos. Las visitas médicas
regulares son cruciales para monitorizar el crecimiento y desarrollo del niño,
así como para ajustar el tratamiento según sea necesario.