5014-2019 Auto de Variacion de Medida de Internacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA AYACUCHO -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


PORTAL CONSTITUCIÓN NRO. 20 - MODULO FAMILIA,
Juez:FLORES SANCHEZ Carlos Eduardo FAU 20602769934 soft
Fecha: 21/05/2024 08:54:33,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
AYACUCHO / HUAMANGA,FIRMA DIGITAL

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO
AYACUCHO - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE MÓDULO CORPORATIVO DE FAMILIA DE HUAMANGA
PORTAL CONSTITUCIÓN NRO.
20 - MODULO FAMILIA,
Secretario:ALMONACID MOLINA 1ª JUZGADO DE FAMILIA
Annabelee Isabel FAU
20602769934 soft EXPEDIENTE : 05014-2019-0-0501-JR-FP-01
Fecha: 21/05/2024 09:11:01,Razón:
RESOLUCIÓN MATERIA : INFRACCION CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
JUDICIAL,D.Judicial: AYACUCHO /
HUAMANGA,FIRMA DIGITAL JUEZ : FLORES SANCHEZ CARLOS EDUARDO
ESPECIALISTA : LARA GUTIERREZ JENNY MABEL
MINISTERIO PUBLICO : SEGUNDA FISCALIA CIVIL Y FAMILIA DE HUAMANGA,
INFRACTOR : CORONEL FIGUEROA, BRAYAN ANDERSON
ESCRIBA PILLACA, JOSE LUIS
AGRAVIADO : N N, HS

AUTO DE VARIACIÓN DE MEDIDA DE INTERNACIÓN

Resolución Nro. 25
Ayacucho, 20 de mayo de 2024

I. MATERIA:

Con el desarrollo de la Audiencia de Variación de Medida Socioeducativa de


Internación, corresponde determinar, si procede variar la medida socioeducativa de
internación impuesta al adolescente sentenciado JOSÉ LUIS ESCRIBA PILLACA, a la
fecha con 22 años de edad.

II. DE LA MEDIDA SOCIO-EDUCATIVA EN EJECUCIÓN:

El adolescente JOSÉ LUIS ESCRIBA PILLACA, viene cumpliendo la medida


socioeducativa privativa de libertad de internación, por el período de seis años, en el
Centro de Diagnóstico y Rehabilitación Juvenil “El Tambo” de la ciudad de Huancayo,
a razón de la SENTENCIA, contenida en la resolución número 09 de fecha 03 de junio
de 2020, confirmada por sentencia de vista de fecha 06 de mayo de 2021, en el cual
se declara su responsabilidad en la infracción penal contra la Libertad Personal en la
modalidad de Secuestro y contra la Libertad Sexual en la modalidad de Violación
Sexual, en agravio de la menor de edad de iniciales N.N.S.H. y contra la Fe Publica en
la modalidad de Falsedad Genérica, en agravio del Ministerio Publico. Asimismo,
dispuso el pago de DOCE MIL SOLES (S/. 12,000.00), que deberá abonar el
adolescente, conjuntamente con sus progenitores y/o responsables por concepto de
reparación civil.

III. ARGUMENTOS DE LA SOLICITUD DE VARIACIÓN:

La defensa técnica del adolescente JOSÉ LUIS ESCRIBA PILLACA, solicita la variación de
la medida impuesta, fundamentando, en lo sustancial, lo siguiente:

a. Que, el adolescente desde su internamiento ocurrido el 07 de diciembre de 2019


hasta la fecha de presentación del escrito de variación, ha cumplido con la tercera
parte de la internación impuesta.

b. Que, el adolescente al salir del centro juvenil domiciliará en el BQ Santa Rosa de


Puchuilca S/N del Pueblo de Puchuilca del distrito de Acocro, provincia de
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO
MÓDULO CORPORATIVO DE FAMILIA DE HUAMANGA

Huamanga, departamento de Ayacucho, en compañía de su madre Agustina


Pillaca Bedriñana.

c. Que, el adolescente seguirá sus estudios superiores, para ello se preparará en la


Academia “Única” para poder postular a la Universidad Nacional de San Cristóbal
de Huamanga.

d. Que, ha cumplido con más del 50% de la reparación civil.

IV. POSICIÓN DE LA FISCALÍA PROVINCIAL DE FAMILIA DE HUAMANGA:

La Primera Fiscalía Provincial de Familia de Huamanga, en Audiencia, opina porque se


declare IMPROCEDENTE el pedido de variación en régimen abierto, en razón a que no
solo se debe evaluar los requisitos formales establecidos por ley para su procedencia,
sino también se debe valorar la personalidad del agente, conforme así lo ha
expresado en reiterada jurisprudencia el Tribunal Constitucional, aunado a la
gravedad del acto infractorio que incluso ha ocasionado que la víctima haya
atentado en contra de su vida hasta en dos oportunidades, y al hecho de que no se
ha cumplido con el pago íntegro de la reparación civil, sino solo el cincuenta por
ciento.

V. ANÁLISIS:

I. ASPECTOS NORMATIVOS EN TORNO A LA VARIACIÓN DE LA INTERNACIÓN.

1.1. En el artículo 164° del Código de Responsabilidad Penal del Adolescente se


establece que cumplida la tercera parte del plazo de internación impuesto y
con el informe favorable del Equipo Técnico Interdisciplinario del Centro
Juvenil, el Juez, de oficio o a pedido de parte, previa audiencia, puede variar
la medida socioeducativa de internación considerando el respeto al principio
educativo, del interés superior del adolescente y que se hayan cumplido los
fines de la medida socioeducativa.

1.2. El Juez, realizada la Audiencia, tiene las siguientes opciones:

1.-Reducir su duración;

2.-Darla por cumplida;

3.-Variarla por otra de menor intensidad; o,

4.-Mantener sin modificación la medida socioeducativa.

II. DEL CASO EN CONCRETO.

De las condiciones favorables para la variación de la medida:

2.1. En el presente caso, es atendible la variación de la medida de internación


que viene cumpliendo el adolescente JOSÉ LUIS ESCRIBA PILLACA, por las
consideraciones que se anotan en las líneas que sigue.

2.2. Consta que el adolescente ha sido privado de su libertad desde el 07 de


diciembre de 2019, fecha a partir del cual corresponde hacerse el cómputo
de la medida de internación de 06 AÑOS que se le ha impuesto. Por tanto, a
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO
MÓDULO CORPORATIVO DE FAMILIA DE HUAMANGA

la fecha de la presentación del escrito de variación, ha cumplido con


CUATRO AÑOS y CINCO MESES de internamiento efectivo; por tanto, ha
cumplido la tercera parte de la medida impuesta.

2.3. Del INFORME INTERDISCIPLINARIO PARA VARIACIÓN DE LA MEDIDA DE LA


MEDIDA DE INTERNACIÓN a favor del adolescente JOSÉ LUIS ESCRIBA PILLACA,
Informe de Seguimiento Sobre Situación Del Interno y Desarrollo Del Plan De
Tratamiento Individual Centro Juvenil – El Tambo - Huancayo, su fecha 13 de
marzo de 2024, se tiene que, el adolescente se encuentra en el nivel IIIB de
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL, cuyo objetivo es fortalecer actitudes
positivas y los valores, donde se viene desenvolviendo de manera
satisfactoria; el adolescente viene mostrando una mejoría en su proceso de
rehabilitación, en lo que respecta a su madurez mental refleja una
percepción más objetiva de su realidad actual. Con referencia a la conducta
que viene presentado en el Centro Juvenil, su Educador Social del programa
señala: viene demostrando conducta adecuada, cumple con sus deberes, se
desarrolla con actitud en las diferentes actividades, es colaborador,
demuestra solidaridad con sus compañeros, viene practicando y
fortaleciendo valores, es respetuoso con el personal y sus compañeros, en su
tiempo libre practica deportes, cumple el Programa de Actividades
Semanales (PAS). Asimismo, con lo que respecta a su formación académica,
cuenta con secundaria completa y tiene como proyecto de vida en un futuro
seguir estudios de Administración de Empresas. Por otro lado, se encuentra
matriculado en el taller productivo de Carpintería en madera desde el 1ro de
marzo del año 2023 hasta la fecha. En la actualidad asiste de forma correcta
y puntual respetando su horario de practica de taller y asimismo el
adolescente cultiva valores como la responsabilidad, el trabajo, honestidad y
respeta a sus compañeros cumple con sus trabajos de práctica.

2.4. En la Audiencia, los profesionales que emitieron el anotado Informe


Interdisciplinario, han dado cuenta, con claridad y ampliamente, que el
adolescente JOSÉ LUIS ESCRIBA PILLACA, ha progresado muy favorablemente,
no ha presentado conductas inadecuadas durante este tiempo y más bien
participa activamente de las actividades en los diferentes programas, y, que
está en condiciones de poder desarrollarse adecuadamente en libertad y
reinsertarse a la sociedad, concluyendo que está en condiciones de cumplir
su sanción en un régimen abierto.

2.5. Así, en Audiencia, el Educador Social Lic. Carlos Ledesma Vega, en


Audiencia, ha precisado que el adolescente infractor viene
desempeñándose de manera favorable en el centro de rehabilitación,
teniendo aspiraciones a futuro, pues desea seguir estudiando y optar por una
carrera profesional de administración de empresas, apoyar a su familia y a la
sociedad, a la fecha se encuentra en el taller de confección y manualidades,
pudiendo elaborar distintas prendas de vestir, afirmando que debe continuar
su proceso reeducativo en un régimen abierto.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO
MÓDULO CORPORATIVO DE FAMILIA DE HUAMANGA

2.6. A su turno la Lic. Rossmery Palomino Roca, Trabajadora Social, en Audiencia,


ha precisado que se ratifica en el informe emitido, precisando que el infractor
se encuentra en el programa IIIB, por lo cual ha desarrollado habilidades para
mejorar su conducta y salud emocional, a través de su participación activa
en distintos talleres, así como también se ha hecho acreedor de una beca en
CENFOR, contando con un adecuado soporte familiar, sobre todo de su
progenitora, factores que lo hacen concluir que el solicitante se encuentra
apto para poder continuar su evolución conductual en un régimen abierto,
bajo la supervisión de los especialistas del SOA, pues el nivel de riesgo que
muestra es bajo.

2.7. Por su parte el psicólogo Jhonatan J. Meza Santivañez ha precisado que el


solicitante está adaptado a su proceso de reinserción social, pues ha
demostrado progresos favorables durante los más de 04 años de
permanencia, pasando por niveles de adaptación inferiores, hasta llegar al
IIIB, que es un nivel avanzado de autonomía y de desarrollo personal - social,
en el que están adolescentes que han adquirido comportamientos acordes a
las normas legales, pudiendo discriminar entre acciones de bien y de mal, es
así que se le ha brindado la oportunidad de apoyar en el área de
preparación de alimentos, haciéndose cargo de un programa de actividades
semanales, que viene cumpliendo eficazmente, asistiendo a un taller del
CENFOR, gracias a una beca obtenida; lo cual evidencia que el sentenciado
ha adquirido estrategias, habilidades, recursos que le permiten afrontar de
una mejor manera su vida cotidiana, evidenciando además procesos de
cambio gracias a su madurez emocional a lo largo de los años que ha
permanecido recluido, conclusiones a las que ha arribado luego de practicar
evaluaciones y revaluaciones específicas en base a técnicas e instrumentos
psicológicos y sociales, que lo han llevado a concluir que el peticionante
tiene un riesgo bajo de reincidencia, contando con un adecuado soporte
familiar, en especial de su señora madre; factores por los que es necesario
que el infractor continúe con su proceso de resocialización en un régimen
abierto, bajo supervisión del SOA.

2.8. Es relevante considerar que, de lo informado por escrito y oralmente, por las
profesionales antes mencionadas, se infiere que el nivel de riesgo en la
situación actual del adolescente es de bajo riesgo, con el consiguiente
fortalecimiento de los factores protectores.

2.9. Asimismo, en Audiencia, se ha oído al adolescente JOSÉ LUIS ESCRIBA PILLACA


quien ha pedido perdón y ha expresado su decisión y compromiso de
estudiar, trabajar y seguir superándose por su bien y el de su familia, que no
desaprovechará la oportunidad que se le brinde para reinsertarse a la
sociedad. Y, es su decisión, estudiar la carrera técnica que ha elegido con
persistencia, hasta lograrlo.

2.10. Ahora bien, con relación a su domicilio, está demostrado que el adolescente
a su salida tiene una familia que lo espera, la misma que está establecida en
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO
MÓDULO CORPORATIVO DE FAMILIA DE HUAMANGA

el BQ Santa Rosa de Puchuilca S/N del Pueblo de Puchuilca (casa propia) del
distrito de Acocro, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho,
conforme se ha demostrado con el Certificado de Posesión otorgado por el
Presidente de la Comunidad Campesina de Santa Rosa de Pucuhuillca y el
recibo de luz, que obran en la página 599 y 600.

2.11. Del mismo modo, se ha acreditado que el adolescente seguirá sus estudios
en la ciudad de Ayacucho, pues cuenta con una reserva de vacante para el
ciclo anual 2024- I en la Academia Pre Universitaria ÚNICA que obra a página
601, respecto del cual, en Audiencia, el solicitante ha señalado que cumplirá
dichos estudios. El adolescente, igualmente, ha ratificado su determinación
para prepararse e ingresar a la universidad y proseguir estudios en la carrera
de Administración de Empresas.

2.12. Igualmente, está demostrado que el adolescente a su salida cuenta con una
Propuesta Laboral N° 0018-2024, mediante el cual la empresa “BEROZA
CONTRATISTA GENERALES S.AC.” representado por su Gerente General Frank
Pillaca Bedriñana, ofrece una vacante de trabajo como “guardián de
almacén” a realizarse en la dirección AA.HH. Los Licenciados de Pianaac MZ.
J Lote 02 del distrito de San Juan Bautista; trabajo por el cual recibiría S/.
1,000.00 soles mensuales, labores que se realizarán por el período de 01 año.
Conforme así también lo ha manifestado Frank Pillaca Bedriñana en la
audiencia llevada a cabo.

2.13. También se ha acreditado el pago de más del 50% de la reparación civil


fijada por la suma de S/. 12,000.00 soles, conforme se tiene de los depósitos
judiciales N° 2023040104757 por el monto de S/. 500.00 soles; el N°
2024040100855 por el monto de S/. 3,000.00 soles; con el N° 2022040102186 por
el monto de S/.600.00 soles; y, con el N° 2024040102030 por el monto de S/.
2,000.00 soles; cuyos depósitos se realizaron al número del presente
expediente y cuyos boucher obran en fojas 614 y 615.

2.14. Finalmente, del informe de seguimiento sobre situación del interno y desarrollo
del plan de tratamiento individual de José Luis Escriba Pillaca, de fecha 13 de
marzo del 2024, así como de lo manifestado en audiencia por parte del
equipo interdisciplinario que ha elaborado tal informe, no se evidencia
factores de riesgo graves, respecto de la personalidad del recurrente, que
ameriten un pronunciamiento distinto, por el contrario, tal informe y
declaraciones, justifican la evolución favorable de las características
personales del adolescente internado, conforme al cuadro desarrollado en el
punto IV del informe mencionado, ratificado en audiencia; aún más, si el
representante del Ministerio Público no ha señalado expresamente cuales son
estas características personales que sustenten su posición de declarar
improcedente el pedido de variación.

De la variación a una medida de menor intensidad y de las medidas


accesorias a establecer:
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO
MÓDULO CORPORATIVO DE FAMILIA DE HUAMANGA

2.15. La variación debe realizarse a una medida de régimen abierto, el de libertad


restringida conforme ha solicitado también la defensa técnica del
adolescente.

2.16. Al respecto, en el artículo 161.1 del Código de Responsabilidad Penal del


Adolescente se señala que la libertad restringida es una medida
socioeducativa en medio libre, que consiste en la asistencia y participación
diaria y obligatoria del adolescente a programas de intervención
diferenciados, sin discriminación de género, de enfoque formativo -
educativo, que orientan y controlan sus actividades, la misma que se
ejecutará bajo supervisión del SOA.

2.17. Asimismo, se establecerá medidas accesorias que promuevan la reinserción


social del adolescente y evite cometer nuevo acto infractor. Medidas que
fijaremos en el presente caso atendiendo las particularidades del adolescente
beneficiado.

En consecuencia, este órgano jurisdiccional, en ejercicio de las facultades


constitucionales para prestar el servicio de justicia,

VI. DECIDE:

Declarar PROCEDENTE LA VARIACIÓN DE MEDIDA SOCIOEDUCATIVA DE INTERNACIÓN


peticionada por la defensa técnica del adolescente JOSÉ LUIS ESCRIBA PILLACA, en
consecuencia:

1. SE DISPONE SU INMEDIATO EXTERNAMIENTO del Centro de Diagnóstico y


Rehabilitación Juvenil “El Tambo” de la ciudad de Huancayo, salvo que pese sobre
él otra orden de internamiento en su contra. Con cuyo fin, debe OFICIARSE.

2. SE DISPONE que el adolescente JOSÉ LUIS ESCRIBA PILLACA cumpla con la medida
socioeducativa de LIBERTAD RESTRINGIDA, por el tiempo restante de la medida
impuesta, debiendo cumplir además las siguientes MEDIDAS ACCESORIAS:

2.1. CONTINUAR HASTA CONCLUIR sus estudios de preparación en la Academia


Pre Universitaria ÚNICA y su postulación posterior a la Universidad. Con
seguimiento por el SOA AYACUCHO.

2.2. PROHIBICIÓN de consumir bebidas alcohólicas o drogas y de frecuentar


lugares de su expendio; así como frecuentar lugares de dudosa reputación
que lo predispongan a comportamientos ilícitos o que repercutan
negativamente en sus estudios.

2.3. PROHIBICIÓN de ausentarse del lugar de su domicilio, sin autorización del


juzgado, ubicado en el BQ Santa Rosa de Puchuilca S/N del Pueblo de
Puchuilca del distrito de Acocro, provincia de Huamanga, departamento de
Ayacucho.

2.4. RESPETAR la indemnidad y libertad sexual, así como integridad de toda


persona.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO
MÓDULO CORPORATIVO DE FAMILIA DE HUAMANGA

2.5. CUMPLIR con cada una de las actividades programadas por el SERVICIO DE
ORIENTACIÓN AL ADOLESCENTE-SOA de esta Corte Superior de Justicia de
Ayacucho. Con tal fin NOTIFÍQUESE a dicho servicio.

2.6. PROHIBICIÓN de portar algún tipo de armas, municiones u otros objetos


punzocortantes.
2.7. PROHIBICIÓN de acercarse a la agraviada, ya sea en su domicilio, centro
laboral, de estudios, vía pública entre otros.
2.8. CUMPLIR con el pago total de la reparación civil.

3. DISPONER que la medida de régimen abierto debe ser cumplida por JOSÉ LUIS
ESCRIBA PILLACA como adulto que es, así como con el apoyo de su madre y
familiares, bajo apercibimiento de ley.

4. DISPONER que las medidas accesorias se CUMPLIRÁN hasta el vencimiento de la


medida socioeducativa de internación impuesta, que vencerá el 06 de diciembre
de 2025.

5. ES RESPONSABILIDAD de la madre y familiares constituir un soporte decisivo, así


como apoyar y exigir que JOSÉ LUIS ESCRIBA PILLACA cumpla a cabalidad con las
medidas accesorias impuestas.

6. RECOMENDAR a JOSÉ LUIS ESCRIBA PILLACA continuar en su proyecto de vida de ser


un hombre de bien.

7. NOTIFÍQUESE a la parte agraviada, doña MARIBEL SALVATIERRA GÓMEZ, a fin de que


efectúe el cobro de la reparación civil, conforme se tiene de los depósitos judiciales
N° 2023040104757 por el monto de S/. 500.00 soles; el N° 2024040100855 por el monto
de S/. 3,000.00 soles; con el N° 2022040102186 por el monto de S/.600.00 soles; y, con
el N° 2024040102030 por el monto de S/. 2,000.00 soles; por la suma total de S/.
6,100.00 soles, realizada por el adolescente sentenciado; en consecuencia, LIBRESE
la orden de pago correspondiente.

8. CON CONOCIMIENTO de los sujetos procesales.

También podría gustarte