Enfoques Pedagógicos
Enfoques Pedagógicos
Enfoques Pedagógicos
Enfoque tradicional:
El enfoque tradicional ha sido ampliamente utilizado a lo largo de la historia de la
educación. Se caracteriza por una estructura jerárquica en la que el maestro es la
fuente principal de conocimiento y los estudiantes tienen un papel pasivo. La
enseñanza se basa en la transmisión de información de manera unidireccional,
donde el maestro presenta el contenido y los estudiantes lo reciben.
Enfoque constructivista:
El enfoque constructivista se basa en la teoría del constructivismo, que sostiene
que el conocimiento se construye a través de la interacción activa del estudiante
con su entorno y la construcción de significados personales. Aquí, el maestro
actúa como un facilitador del aprendizaje, creando un ambiente en el que los
estudiantes puedan explorar, cuestionar y descubrir por sí mismos.
Enfoque humanista:
Este enfoque busca preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del
mundo laboral y social, promoviendo la resolución de problemas, la comunicación
efectiva y la toma de decisiones informadas. Las evaluaciones se centran en la
demostración de competencias en contextos auténticos, en lugar de pruebas
tradicionales de memorización.
En este enfoque, los maestros actúan como guías y facilitadores del proceso de
indagación. Los estudiantes desarrollan habilidades de investigación, resolución
de problemas y pensamiento crítico. Se fomenta la curiosidad y se promueve la
autonomía en el aprendizaje. (Ríos Reyes, Rolando, 2023).