S12-Comprension y Redaccion de Textos 2
S12-Comprension y Redaccion de Textos 2
S12-Comprension y Redaccion de Textos 2
1. Logro a evaluar:
2. Indicación general:
En los últimos tiempos, el uso de los cigarrillos electrónicos, pipas de agua electrónicas,
mods; pod-mods, vapeadores o sistemas de suministro de nicotina electrónicos ha irrumpido
en el panorama de los jóvenes con sabores atrayentes como tarta de chocolate, tarta de Lima,
entre otros. Estos productos se venden a los jóvenes en el mercado peruano; sin embargo,
actualmente, no hay un reglamento, lo que facilita su uso y venta sin restricción.
Luego de analizar el tema, ¿crees que el uso de las pipas de agua o cigarrillos electrónicos es
una alternativa más segura a los productos de tabaco?
3. Indicaciones específicas:
Todo acto de copiar, intentarlo o dejar copiar, durante una prueba, examen, práctica,
trabajo o cualquier asignación académica, usando tanto el medio físico como el
electrónico, se encuentra normado en el Reglamento de Estudios y el Reglamento de
Disciplina del Estudiante vigentes en el Portal de Transparencia y/o en el Portal del
Estudiante.
5. Criterios de evaluación:
La intención comunicativa es fácilmente La intención comunicativa es fácilmente La intención comunicativa es parcialmente La intención comunicativa es difícilmente
identificable, pues corresponde al tema, al identificable, pues corresponde al tema y al identificable, pues corresponde al tema identificable, pues no corresponde ni al
Adecuación a la tipo de texto y al formato planteado. tipo de texto planteado. planteado o al tipo de texto planteado. tema planteado ni al tipo de texto.
situación
comunicativa
2 1.5 1 0.5
Todas las partes del texto solicitado Más de la mitad de las partes del texto La mitad de las partes del texto solicitado Menos de la mitad de las partes del texto
Adecuación de la cumplen su función comunicativa. solicitado cumple su función cumple su función comunicativa. cumple con su función comunicativa.
estructura del texto comunicativa.
(partes y función)
3 2 1 0.5
El texto se presenta de forma organizada, El texto se presenta de forma organizada. El texto se presenta de forma poco El texto se presenta de forma poco
porque se mantiene el tema asignado, sin Sin embargo, se desvía por momentos del organizada, porque presenta problemas de organizada, porque evidencia dos o más de
repetición innecesaria de ideas, tema (digresión) o hay alguna repetición contradicción o vacíos de información. los siguientes problemas:
contradicciones ni vacíos de información. innecesaria de ideas. - desvío por momentos del tema
(digresión)
Coherencia
- repetición innecesaria de ideas
- contradicción
- vacío de información
3 2 1 0.5
Las ideas presentan una relación lógica Las ideas presentan una relación lógica Las ideas presentan una relación lógica Las ideas presentan una relación lógica
entre ellas a través del uso adecuado de entre ellas a través del uso adecuado de entre ellas, aunque se presentan dificultades entre ellas, aunque se presentan dificultades
referentes, conectores y signos de referentes y conectores, aunque se presentan en el uso de referentes o conectores o en el uso de referentes, conectores y signos
puntuación, (punto seguido y punto aparte), dificultades para relacionar algunas ideas signos de puntuación (punto seguido y de puntuación (punto seguido y punto
lo cual favorece la comprensión del texto. con los signos de puntuación (punto punto aparte), lo cual afecta la comprensión aparte), lo cual afecta seriamente la
Cohesión seguido y punto aparte), sin afectar la del texto. comprensión del texto.
comprensión del texto.
3 2 1 0.5
Criterio Estándar esperado En proceso 2 En proceso 1 Inicial
Todas las oraciones poseen sentido Todas las oraciones poseen sentido La mayor cantidad de las oraciones poseen La menor cantidad de las oraciones poseen
completo y son gramaticalmente correctas, completo y la mayor parte de ellas son sentido completo o son gramaticalmente sentido completo y/o son gramaticalmente
lo cual facilita la comprensión del texto. gramaticalmente correctas, sin afectar la correctas, lo cual afecta parcialmente la correctas, lo cual afecta totalmente la
Adecuación
comprensión del texto. comprensión del texto. comprensión del texto.
gramatical
3 2 1 0.5
La información desarrolla el tema La información desarrolla el tema La información desarrolla el tema La información desarrolla el tema
propuesto porque presenta propuesto porque presenta propuesto porque presenta propuesto porque presenta
explicaciones precisas. Además, presenta explicaciones generales. Además, presenta explicaciones generales. Además, presenta explicaciones generales o básicas del tema,
más de uno de los siguientes elementos: más de uno de los siguientes elementos: solo uno de los siguientes elementos: sin tomar en cuenta el análisis de las
Solidez en el
ejemplos, definiciones, aclaraciones, citas, ejemplos, definiciones, aclaraciones, citas, ejemplos, definiciones, aclaraciones, citas, fuentes de información.
desarrollo del
datos estadísticos, etc., que reflejan el datos estadísticos, etc., que reflejan el datos estadísticos, etc., que reflejan el
tema propuesto
análisis de las fuentes de información. análisis de las fuentes de información. análisis de las fuentes de información.
4 3 2 1
El léxico es apropiado a la situación El léxico presenta dos de estas El léxico presenta una de estas
comunicativa, preciso y variado. características: características:
- apropiado a la situación comunicativa - apropiado a la situación comunicativa
Propiedad léxica - preciso - preciso
- variado - variado
2 1.5 1
El texto presenta hasta 4 errores de El texto presenta hasta 6 errores de El texto presenta hasta 8 errores de El texto presenta 9 o más errores de
puntuación (coma, comillas, punto y coma, puntuación (coma, comillas, punto y coma, puntuación (coma, comillas, punto y coma, puntuación (coma, comillas, punto y coma,
Puntuación dos puntos, etc.) diferentes. dos puntos, etc.) diferentes. dos puntos, etc.) diferentes. dos puntos, etc.) diferentes.
normativa
0 -0.5 -1 -1.5
El texto presenta hasta 4 errores El texto presenta hasta 6 errores El texto presenta hasta 8 errores El texto presenta 9 o más errores
diferentes. diferentes. diferentes. diferentes.
Ortografía
0 -0.5 -1 -1.5
5. Anexos:
1. Contextualización
- Idea 1 Uso de las pipas y el cigarrillo electronico
- Idea 2 Controversia en su uso
INICIO 2. Controversia: ¿crees que el uso de las pipas de agua o cigarrillos electrónicos es una
alternativa más segura a los productos de tabaco?
3. Tesis: No consideramos
ARGUMENTACIÓN:
1- Tesis + argumento: No consideramos que el uso de los cigarrillos electrónicos
no es buena para la salud
DESA
1.1 Idea secundaria: pipas de agua y cigarrillos electrónicos
RRO
1.1.1 Idea terciaria Ventajas
LLO 1
1.1.2 Idea terciaria Desventajas
ARGUMENTACIÓN :
1- Tesis + argumento: En segundo lugar, los daños que causa a la salud son muy
graves
DESA
1.1 Idea secundaria: Enfermedades
RRO
1.1.1 Idea terciaria Daños en la salud humana
1.1.2 Idea terciaria: Adiccion
- Edgardo Alvarez
- Keyla Yanqui Rospigliosi
- Brisey Jiménez Olivares
- Edson Cuchon Casique
El uso de las pipas de agua o cigarrillos electrónicos como alternativa más segura a los
productos de tabaco es un tema que ha sido ampliamente debatido en los últimos años.
Mientras que algunos defienden estos dispositivos como una forma menos perjudicial de
consumir tabaco, otros argumentan que aún existen riesgos asociados a su uso. Por ello se
surge la siguiente controversia ¿crees que el uso de las pipas de agua o cigarrillos
electrónicos es una alternativa más segura a los productos de tabaco? No, considero
porque tienen el mismo daño a la salud humana que un cigarrillo normal. A continuación,
expondremos nuestros puntos de vista, con argumentos sólidos que respalden nuestra
postura.
En primer lugar, nosotros no consideramos que el uso de las pipas de agua y cigarrillos
electrónicos sean buenos para la salud humana. Si bien, los cigarrillos electrónicos, las pipas
de agua electrónicas y los cigarrillos electrónicos tipo bolígrafo le permiten al usuario
inhalar un vapor que puede contener nicotina, así como saborizantes, solventes y otros
químicos. Se argumenta que estos dispositivos no involucran la combustión del tabaco, lo
cual reduce significativamente la exposición a las sustancias tóxicas y cancerígenas
presentes en el humo del cigarrillo convencional. Por otro lado, también se ha destacado que
estos dispositivos no generan humo de segunda mano, lo que implica un menor riesgo para
las personas que se encuentran en el entorno del fumador. Sin embargo, es importante tener
en cuenta que, aunque las pipas de agua o cigarrillos electrónicos puedan ser una opción
menos dañina que los cigarrillos tradicionales, esto no implica que sean completamente
seguros. Debido a ello, la falta de legislación permite su compra por personas de cualquier
edad y su uso en cualquier espacio, tanto público como en ambientes cerrados. Por lo tanto,
un estudio realizado en Perú, el 6,3% de estudiantes de entre 13 y 15 años consumieron
cigarrillos electrónicos en el rango de un mes, según en la Encuesta mundial sobre
tabaquismo en jóvenes de 2019. Además, el 12,5% de estudiantes universitarios lo han
usado alguna vez en su vida, de acuerdo con el Estudio epidemiológico andino sobre
consumo de drogas en la población universitaria de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU) de 2017. Sin embargo, Los precios, que tienen los cigarrillos varían entre los S/50 y
S/300, en tiendas físicas y virtuales, la variedad de más de 7.000 sabores y la falta de
restricciones para su consumo permiten que circulen libremente en el país sin ningún tipo de
control, asimismo, provocando la compra deliberadamente a los menores de edad.
En segundo lugar, los daños que provocan en la salud son muy graves, ya sean jóvenes o
adultos. Aunque no hay mucha información sobre todos los posibles efectos del consumo de
cigarrillos electrónicos, ya se ha podido identificar una enfermedad vinculada al uso de estos
productos: lesión pulmonar asociadas al cigarrillo electrónico. La misma se caracteriza por
un daño pulmonar grave y síntomas gastrointestinales. También perjudica a los jóvenes
teniendo un efecto negativo en la salud causando una insuficiencia respiratoria crónica, el
uso excesivo trae consigo, concentraciones de nicotina en la sangre. Estos dispositivos aún
contienen nicotina, una sustancia altamente adictiva que puede causar daños a largo plazo en
la salud, como enfermedades cardiovasculares y pulmonares. Además, aunque se ha
demostrado que las pipas de agua y los cigarrillos electrónicos generan menos sustancias
tóxicas que los cigarrillos tradicionales, aún puede existir exposición a compuestos químicos
dañinos para el organismo. Además, es necesario considerar el impacto que estos
dispositivos pueden tener en los jóvenes, quienes podrían ver en ellos una alternativa más
segura al tabaco convencional y empezar a utilizarlos sin ser fumadores previos. Esto podría
generar una nueva adicción a la nicotina y llevar a un aumento de la incidencia de
fumadores en la población. En 2019, Estados Unidos reportó 2022 pacientes hospitalizados
por EVALI. El informe de los casos monitoreados por el Centro para el Control Prevención
de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos reveló que el 82% usaban productos que
contenían THC y un 33% solo THC. Mientras que el 57% reportaron haber usado productos
que contenían nicotina y 14% exclusivamente nicotina. Al momento de su uso se agregan
aquellos elementos que pueden generar compuestos químicos provenientes del mismo
dispositivo. Tal es el caso de líquidos con alto contenido de níquel y cromo, que podrían
provenir de los serpentines de calentamiento del dispositivo vaporizador hecho de nicromo.
Alfonso Zavaleta señalo que, para una regulación, se necesita que el uso de vapeadores sea
considerado un problema emergente. Además, detalló, que se requiere información clínica
sobre sus efectos tóxicos en la población, algo que se demostró con investigaciones médicas
internacionales. Por ello, no creo que el uso de pipas de agua o cigarrillos electrónicos sea
una alternativa muy segura para consumirla porque ante lo expuesto tienen compuestos
nocivos y no está regulado, ni legalizado en Perú.
En conclusión, si bien las pipas de agua y los cigarrillos electrónicos es un producto dañino
para la salud, es importante destacar que trae muchas enfermedades. El uso de estos
dispositivos debe ser cuidadosamente evaluado, y que los jóvenes y adultos reciban
información adecuada sobre los posibles efectos negativos antes de optar por estas opciones.
Asimismo, se deben implementar regulaciones y controles para evitar su acceso a los
menores de edad y jóvenes, asimismo prevenimos un aumento del consumo de tabaco en la
población.