Manual de Mantenimiento Scalemin Jmc-678
Manual de Mantenimiento Scalemin Jmc-678
Manual de Mantenimiento Scalemin Jmc-678
SERIE: JMC-678
CLIENTE: HEMCO NICARAGUA S.A
POLÍTICA DE GARANTÍAS DE
RESEMIN S.A.
Resemin S.A. (según se define en las Condiciones Generales de Venta) garantiza que los nuevos
Equipos de Perforación y Sostenimiento, suministrados por Resemin S.A. No tienen defectos de
materiales ni de fabricación.
Los equipos de perforación y sostenimiento fabricados por Resemin S.A. Tienen una cobertura de
garantía de 1000 horas de percusión (por uso) o 12 meses (por tiempo), lo que ocurra primero.
Los equipos de acarreo fabricados por Resemin S.A. tienen una cobertura de garantía de 2000 hrs de
Motor Diesel (por uso) o 12 meses (por tiempo) lo que ocurra primero.
La garantía inicia una vez concluida la puesta en marcha del equipo, misma que debe de ser firmada
por el cliente final en señal de aceptación.
El plazo de garantía respecto al año calendario brindado se da inicio a partir de la fecha de emisión
de la factura o la guía de remisión por la entrega del equipo en nuestros almacenes y en el caso de
una venta equipo al exterior la fecha de inicio de la garantía es en el momento en que se reconoce
como ingreso la factura de venta del equipo o la fecha de embarque según Incoterm.
Todos los plazos de garantía antes mencionados deberán ser respetados por ambas partes. Para el
caso de un equipo vendido fuera del país de fabricación el plazo podrá extenderse a (15) meses desde
la fecha de envío al COMPRADOR. Así mismo Resemin de manera excepcional, podrá brindar una
garantía comercial.
El COMPRADOR acuerda y reconoce que todas las garantías terminarán inmediatamente en caso de
que el COMPRADOR pretenda, en forma expresa o implícita, transferir o ceder a un tercero cualquiera
de sus derechos en virtud de esta garantía. Cualquier intento por parte del COMPRADOR de transferir
o ceder las garantías proporcionadas por Resemin S.A. a cualquier tercero carecerá de validez, a
menos que Resemin hubiere otorgado su consentimiento previo por escrito al COMPRADOR. Este
párrafo aplica para el cliente final y no para el distribuidor o agente intermediario que participa en la
venta.
• Perforadora hidráulica seis (6) meses o cuatrocientas (400) horas de la percusión, cualquiera
sea primero.
• Para otros repuestos los periodos de garantía son de tres (3) meses
• Todos los períodos indicados se calculan a partir de la fecha de la entrega al usuario final.
1.4. COBERTURA
La garantía asumida por Resemin S.A. cubre la reparación o el cambio de los elementos defectuosos
(piezas y/o repuestos) para la solución definitiva del problema y, en consecuencia, no contempla la
anulación de la venta, reducción del precio o sustitución del equipo completo.
La garantía para los equipos incluye todos los términos y condiciones de garantía entre Resemin S.A.
y el COMPRADOR. El COMPRADOR renuncia expresamente a todo reclamo contra Resemin S.A. en
razón de cualquier daño emergente, incidental, indirecto, especial, de carácter sancionatorio o
punitivo, incluidos, pero no limitados a, pérdida de utilidades efectivas o previstas, de ingresos o
productos; pérdidas debidas a cierre o paralización de operaciones; aumento de gastos de fabricación,
operación, empréstitos o financiamiento; pérdida de uso, productividad o de espacio en las
instalaciones; o aumento del costo de capital, e independientemente de si dicho reclamo se suscitare
de incumplimiento de contrato o garantía, responsabilidad extracontractual (incluida negligencia),
responsabilidad del fabricante, indemnización, contribución a pérdidas resultantes de avería,
responsabilidad objetiva o cualquier otra teoría legal. Toda Responsabilidad de Resemin se limita a
atender lo que indica esta política de garantía, sin perjuicio de que las garantías de Resemin S.A.
pudieran o no cumplir su propósito esencial o considerarse carentes de validez o no susceptibles de
ejecución.
El registro de garantía de los motores Diesel deberá ser completado ante el representante local de los
motores. Todas las garantías de los motores serán manejadas con el representante local del fabricante
original de los motores.
Bajo ninguna circunstancia ni condición alguna, la responsabilidad de Resemin S.A., ya sea respecto
de un reclamo individual o colectivo, que se suscitare de cualquier contrato, excederá del precio de
compra pagadero en virtud del contrato por aquella pieza de la que se origine la responsabilidad.
La garantía respecto de una pieza reemplazada o reparada expira en la misma fecha que la garantía
original del equipo suministrado.
Nuestro producto proporcionara garantía extendida solo en caso excepcional que el diseño
implementado por RESEMIN requiera alguna modificación. Lo cual será establecido o comunicado
mediante un boletín informativo aprobado por la gerencia de RESEMIN. Y esta garantía extendida no
será mayor a los 2 años de entrega del equipo al COMPRADOR.
1.5. EXCLUSIONES:
1. Cualquier defecto o daño en los materiales o el diseño causados por el COMPRADOR, que
sea consecuencia de acciones o medidas del COMPRADOR que afecten la calidad o la
estructura.
2. Daño causado por negligencia o falla del COMPRADOR en el mantenimiento del equipo de
acuerdo con las recomendaciones de cartillas de mantenimiento de Resemin S.A. Será
requisito indispensable el historial documentado de mantenimiento técnico.
3. El desgaste y deterioro natural del equipo, el mantenimiento técnico normal, incluidos entre
otros, afinamientos de motor, ajustes e inspecciones o piezas de recambio normales (por
ejemplo, filtros de repuesto) y el daño resultante de estos.
4. Daño causado por falla del COMPRADOR en el almacenamiento, mantenimiento u
operación adecuados del equipo, o a causa de sobrecarga o por no seguir en debida forma las
instrucciones de mantenimiento técnico y operación, u originado por accidente o por trabajar
por sobre las capacidades máximas admisibles, o excediendo o no cumpliendo con la potencia
de entrada recomendada. Código: PT-GEC-001
Versión 02
Fecha 07/09/2020
5. El COMPRADOR acuerda y reconoce que todas las garantías terminarán inmediatamente
en caso de que el COMPRADOR pretenda, en forma expresa o implícita, transferir o ceder a
un tercero cualquiera de sus derechos en virtud de esta garantía. Cualquier intento por parte
del COMPRADOR de transferir o ceder las garantías proporcionadas por Resemin S.A. a
cualquier tercero carecerá de validez, a menos que Resemin hubiere otorgado su
consentimiento previo por escrito al COMPRADOR.
6. Daño que sea causado, entre otras cosas, pero no limitado a, condiciones de operación,
tales como agua profunda y/o corrosiva, caminos defectuosos, polvo, escasa ventilación, en
que los componentes que están diseñados y fabricados de acuerdo con normas industriales,
fallen prematuramente.
7. Consumibles, incluidos entre otros, pero no limitados a, sellos, filtros, mangueras, correas,
neumáticos, piezas de ajuste, tornillos, pernos, arandelas, piezas de conexión para martillos
perforadores de roca, porta brocas, diafragmas, soportes de martillos picadores, toberas de
inyección, cable de remolque, biseles de caucho, bujes de picas, etc.
8. Piezas que pueden ser reparadas o afinadas con mínima intervención, lo que incluye, entre
otras cosas, pero no limitados a cambio de sellos, apriete o ajustes.
9. El uso de piezas o componentes, no vendidos o provistos por Resemin. Excluye cualquier
reclamo de garantía.
10. Daños que sean producto de reparación inapropiada por servicios suministrados por
personal ajeno a Resemin.
11. Cualquier daño emergente directo o indirecto, que incluya entre otros, pérdida de ingresos
o utilidades, pérdida de producción o pérdida de uso de cualquier equipo.
12. Mejoramiento y/o actualización de productos que Resemin S.A. ponga a disposición, a
menos que se especifique otra cosa.
13. Todo repuesto o componente eléctrico se excluyen de un periodo de garantía salvo que la
falla ocurrida en el mismo sea por un tema demostrable técnicamente a: Calidad de producto o
falla de fabricación.
1. Luego del recibo de notificación de una falla bajo garantía, Resemin S.A. remediará la falla
según su criterio, en conformidad con estos términos de garantía.
2. Para que la atención por garantía sea aceptada, el cliente deberá cumplir los siguientes
requisitos:
• Coordinar con nuestro departamento de Aftermarket Resemin para programar la fecha
atención o evaluación por garantía.
• Enviar su informe técnico de sustento de falla o avería del equipo o componentes.
• Realizar su solicitud de reclamo de garantía, y remitirlo con todos los datos solicitados para
dar inicio al proceso de garantía.
• No se aceptará la garantía sin los documentos e información indicada.
• El formato deberá ser completados en su totalidad y entregados al representante de
Resemin S.A., dentro de veintiuno (21) días a partir de la fecha en que el COMPRADOR
descubra o debería haber descubierto la falla alegada. Los reclamos presentados después
de este plazo serán rechazados. Solamente una falla debería informarse por cada reclamo.
La solicitud de reclamo de garantía debería enviarse a su representante local de Resemin
S.A.
• Resemin S.A. dará atención a todos los requerimientos de cobertura por garantía que
formulen sus clientes, para lo cual remitirá las piezas, repuestos y personal necesario a fin
de dar su oportuna atención. Si una vez efectuado el procedimiento, se llegara a determinar
que el requerimiento efectuado por el cliente no constituía una cobertura por garantía, se
procederá a facturar a nombre de este, el importe correspondiente por las piezas e insumos
utilizados, así como también por los costos incurridos en dar atención a su requerimiento.
Código: PT-GEC-001
Versión 02
Fecha 07/09/2020
• El COMPRADOR retendrá la pieza objeto del reclamo durante 100 días a partir de la
culminación del reclamo, a fin de que Resemin S.A. la inspeccione y disponga como
requiera.
• Así mismo la pieza defectuosa objeto del reclamo deberá enviarse, a un lugar de destino
que indique o instruya Resemin S.A. Y no podrá devolverse ninguna pieza sin el
consentimiento previo de Resemin S.A. Una vez tramitada la garantía, el título de propiedad
de las piezas defectuosas será transferido a Resemin S.A.
• Las piezas deberán devolverse a su representante local de Resemin S.A.
• El plazo de apelación de cada decisión de Resemin S.A. Respecto de un reclamo de
garantía es de diez (10) días a partir de la fecha de la decisión, luego de lo cual dicha
decisión será definitiva.
• Esta garantía reemplaza todas las otras garantías o condiciones expresas, implícitas o
reglamentarias, incluidas, entre otras, pero no limitadas a garantías de comerciabilidad y
adecuación a un propósito determinado. No se otorga ninguna otra garantía expresa ni
implícita, a menos que Resemin S.A. la otorgue expresamente por escrito.
• Esta garantía no se suspenderá en razón de no uso, uso intermitente ni por ningún otro
motivo.
James Valenzuela
CEO RESEMIN S.A.
Código: PT-GEC-001
Versión 02
Fecha 07/09/2020
ATENCIÓN
3 BRAZO SR-4
5 CARRIER
7 INFORMACIÓN GENERAL
8 ANEXOS
1
INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD EN
MANTENIMIENTO
MANUAL DE MANTENIMIENTO – SCALEMIN
ÍNDICE
1.1. Generalidades
Para identificar las señales de seguridad en estas instrucciones, se usan los siguientes
términos:
PELIGRO
El término “PELIGRO” indica una situación peligrosa con un alto nivel de riesgo que,
si no se evita, tendrá como resultado lesiones graves o la muerte.
ATENCIÓN
El término “ATENCIÓN” Indica un peligro con nivel medio de riesgo que, si no se evita,
podría tener como resultado lesiones graves o la muerte.
PRECAUCIÓN
El término de “PRECAUCIÓN” indica un peligro con bajo nivel de riesgo que, si no se
evita, podría tener como resultado lesiones moderadas o leves.
NOTA
Los símbolos obligatorios especifican acciones a ejecutar para evitar un peligro. Las
acciones obligatorias son identificadas con un pictograma blanco y fondo de color azul.
Todo el personal que trabaje en la máquina o en sus alrededores debe cumplir con la
información indicada en la simbología de acción obligatoria.
Símbolos obligatorios
Usar guantes de Usar protector Usar casco de Llevar arnés de
protección ocular seguridad seguridad
Símbolos de prohibición
Prohibido Prohibido Prohibido llamas
Subir Fumar abiertas
NOTA
Verifique diariamente el estado de las etiquetas de seguridad.
Mantenerlas diariamente limpias y visibles.
Si las etiquetas de seguridad están borrosas, dañadas, manchadas o que no cumplen
con la legibilidad de visualizarse a una distancia, deberán sustituirse antes de poner
en funcionamiento la máquina.
ATENCIÓN
Peligro de aplastamiento.
Posibles lesiones graves.
No permanezca en esta zona.
Mantenga su distancia.
PELIGRO
Voltaje peligroso.
Puede causar lesiones graves o la muerte.
Desconectar el suministro de alimentación del cable principal.
PRECAUCIÓN
• Solo debe ser utilizado la máquina correcta para elevación y con la capacidad
suficiente.
• Se deben seguir las regulaciones de seguridad local, concerniente a
procedimientos de elevación de cargas.
• El peso de la carga se debe conocer, y no debe exceder la capacidad de
elevación promedio.
• La elevación debe ser coordinada y planificada de tal manera que el área debe
estar despejada de cualquier persona.
• Asegúrese que los accesorios de elevación estén en buenas condiciones.
• Los cables de elevación no se deben torcer, se deben fija de acuerdo a las
instrucciones del fabricante; algunos ejemplos:
Incorrecto Correcto
Marco de elevación
A: Ganchos de elevación.
B: Puntos de elevación.
C: Articulación bloqueada con la barra de trabado.
Realice las operaciones de mantenimiento solo en áreas diseñadas para ello. El suelo
debe estar fabricado en un material resistente al aceite, preferiblemente de cemento.
Cuando se realiza el lavado de la máquina el sistema de alcantarillado deberá estar
equipado con un separador de aceite.
Si la empresa produce una gran cantidad de aceites de desecho, sería mejor realizar
una separación. Para el tratamiento, se clasifica el aceite de desecho en tres
categorías:
Las grasas, los combustibles, los disolventes y otras sustancias no deberán mezclarse
con el aceite de desecho.
NOTA
Si el extintor manual ya se ha usado, deberá sustituirse inmediatamente por uno nuevo.
Todo extintor está destinado para amagos de incendios, no para el incendio en sí.
BOTÓN RETARDO
REINICIAR/SILENCIAR
BOTÓN LED ACTIVAR ALARMA
CUANDO ESTÁ ENCENDIDO
SELLO VISUAL
Componentes principales:
ABRIR LA PUERTA
DE PROTECCION
NOTA
Si se ha utilizado el sistema de extinción de incendios, es importante cambiar las
boquillas y limpiar los tubos y conexiones.
NOTA
En caso de incendio, se debe de seguir las normas y los procedimientos de acción de
acuerdo con los reglamentos de la mina.
NOTA
Utilice el extintor de incendios manual según las instrucciones del fabricante.
1.10.8. Servicio
MARTILLO
MONTABERT
SC-28
MANUAL DE MANTENIMIENTO – SCALEMIN
ÍNDICE
2.1. Seguridad
PELIGRO
ATENCIÓN
Type SC-28
Aplicación Minería
Peso Kg lb 265 584
Caudal del agua GPM l/min 10.5 - 20 40 - 75
Presión de
bar psi 120 1740
operación
Presión de retorno
bar psi 30 435
de percusión
Energía de impacto ft-lb J 750 1016
Frecuencia de
blow/min 630 -1420
impacto
Altura in mm 49.7” 1,263
Ancho in mm 8.8” 223
Acumulador de
bar psi 32 464
presión HP
Componentes principales
1. Cincel.
2. Suspensión baja.
3. Pin trabador.
4. Cilindro.
5. Pistón.
6. Carcasa.
7. Suspensión alta.
8. Válvula de carga.
9. Diafragma.
10. Conector de ingreso.
11. Conector de retorno.
NOTA
Utilice únicamente gas nitrógeno N2 para realizar la precarga del acumulador. Por lo
tanto, la presión de precarga debe ser 32 bar.
En los martillos Montabert se tiene que cambiar el diafragma, sólo si tiene un problema
ejemplo: Altas vibraciones en las mangueras de percusión y retorno de percusión del
martillo, lo cual puede resultar roturas de mangueras.
DESMONTAJE
MONTAJE
NOTA
Después de cada tres veces realizado el pre ajuste de los pernos debe ser reemplazado.
• Cada 10 horas de percusión verifique el ajuste de los pernos socket M20x100 (soporte
del martillo), ajuste (par de apriete 650 Nm), también verifique los pernos M24 x 90
soporte de la unidad de rotación, ajuste (par de apriete 1100 Nm).
• Cada dos horas de trabajo de percusión del martillo engrase por el punto 1 diez
bombeadas, (utilice una bomba manual con grasa EM 22 ver tabla 2.1, nunca utilice una
bomba neumática para el engrase).
• Cada 40 horas de percusión controle el desgaste con la herramienta 5 (check device),
los siguientes componentes:
o Chisel (2).
o Bushing (3).
o Stop pin (4).
o Lower bushing (6).
• Controle posibles fugas de aceite de las líneas de presión y retorno del martillo.
BRAZO SR-4
MANUAL DE MANTENIMIENTO – SCALEMIN
ÍNDICE
3. BRAZO SR-4
3.1. Generalidades
El brazo SR-4 está compuesto por un soporte principal y dos brazos articulados, el
primer cilindro hidráulico tiene la función de elevar y descender el brazo, el segundo
cilindro hidráulico de extender y retraer el brazo y el tercer cilindro hidráulico de
bascular el ensamble del powertilt, así mismo tiene dos cilindros hidráulicos que
cumplen la función de realizar el giro lateral del brazo.
El ensamble del powertilt está compuesto por el soporte del martillo y con una unidad
de rotación que realiza el giro lateral del martillo en ambas direcciones +/- 60°.
3.2. Seguridad
ATENCIÓN
Modelo : SR-4
Max. alcance vertical : 6.70m
Ángulo de giro del brazo SR-6 : +/- 50°
Ángulo de giro del martillo : +/- 60°
Unidad de rotación : 120°
Peso : 2000 Kg.
3.6. Expander
DESMONTAJE
MONTAJE
Antes del montaje verificar que el
desgaste de los alojamientos sea menor
a 2 mm, también verificar que no exista
rebabas mayores a 1 mm o fisuras.
Lubricar y coloque el pin nuevo (4).
Verifique que el pin (4) se encuentre
centrada axialmente en la articulación.
Coloque las bocinas expandibles (3),
controlar que estas queden ubicadas
simétricamente en su lugar de fijación.
Coloque las arandelas de presión (2).
Coloque y ajuste los pernos de fijación
(1). Utilice un torquímetro adecuado y
los pares de apriete indicados (Ver tabla
3.1.).
Ajustes:
• Gire la unidad de rotación hasta que los puertos de la unidad de rotación miren
hacia arriba.
• Tenga en cuenta que se pueden producir una fuga de aceite hidráulico.
• Afloje ligeramente el conector del puerto P1 de la unidad de rotación.
• Rote la unidad de rotación en el sentido de las agujas del reloj presurizando el
puerto P2. Esto permitirá que salga el aire atrapado en el conector del puerto P1.
• Apriete el conector del puerto P1 y afloje ligeramente el conector del puerto P2
de la unidad de rotación.
• Rote la unidad de rotación por completo en el sentido contrario de las agujas del
reloj presurizando el puerto P1. Esto permitirá que salga el aire atrapado en el
conector del puerto P2.
• Repita el procedimiento en caso necesario.
• Con esto se completa el procedimiento de purga de aire.
Se debe de verificar que el par de apriete sea el correcto para aplicar el torque
respectivo según las tablas ISO 898-1 para la clase 10.9 y ANSI B18.3.1M para la
clase 12.9.
PUNTOS DE
ITEM COMPONENTE PARTE CANT.
ENGRASE
SOPORTE FRONTAL (LUBRICACIÓN
L1 PIN DE ARTICULACIÓN SUPERIOR 1 1
AUTOMÁTICA)
SOPORTE FRONTAL (LUBRICACIÓN
L2 PIN DE ARTICULACIÓN INFERIOR 1 1
AUTOMÁTICA)
PINES DE ARTICULACIÓN LADO
L3 CILINDRO HIDRÁULICO DE GIRO LATERAL 2 2
CILINDRO
PINES DE ARTICULACIÓN LADO
L4 CILINDRO HIDRÁULICO DE GIRO LATERAL 2 2
VÁSTAGO
PIN DE ARTICULACIÓN LADO
L5 CILINDRO HIDRÁULICO DE LEVANTE 1 1
CILINDRO
PIN DE ARTICULACIÓN LADO
L6 CILINDRO HIDRÁULICO DE LEVANTE 1 1
VÁSTAGO
PIN DE ARTICULACIÓN DEL SOPORTE
1 SOPORTE PRINCIPAL 1 1
CON EL BRAZO
PIN DE ARTICULACIÓN LADO
2 CILINDROS HIDRÁULICOS DEL BRAZO 1 1
CILINDRO
PIN DE ARTICULACIÓN LADO
3 CILINDROS HIDRÁULICOS DEL BRAZO 1 1
VÁSTAGO
PIN DE ARTICULACIÓN DEL BRAZO Y
4 BRAZO/BRAZO DE BASCULACIÓN 1 1
BRAZO DE BASCULAACIÓN
PIN DE ARTICULACIÓN LADO
5 CILINDRO HIDRÁULICO DE BASCULACIÓN 1 1
CILINDRO
PIN DE ARTICULACIÓN LADO
6 CILINDRO HIDRÁULICO DE BASCULACIÓN 1 1
VÁSTAGO
BRAZO DE BASCULACIÓN/ENSAMBLE DEL ARTICULACIÓN DEL BRAZO DE
7 1 1
POWERTILT BASCULACIÓN Y EL POWERTILT
8 UNIDAD DE ROTACIÓN RETEN RADIAL LADO INFERIOR 1 1
9 UNIDAD DE ROTACIÓN RETEN RADIAL LADO SUPERIOR 1 1
Nº DE PUNTOS DE ENGRASE DEL BRAZO SR-4 17
SISTEMA DE
CONTROL
HIDRÁULICO
MANUAL DE MANTENIMIENTO – SCALEMIN
ÍNDICE
RESEMIN establece los mismos requisitos de alta calidad técnica para los aceites
biodegradables que para los aceites minerales convencionales. Además, deberán ser
compatibles con el entorno, cumpliendo con los requisitos de calidad con respecto a:
• Biodegradabilidad.
• Ecotoxicidad.
• Utilización y desecho.
El estándar internacional ISO 15380 especifica los requisitos para los líquidos
hidráulicos adecuado en el medio ambiente.
4.2. Seguridad
PELIGRO
PRECAUCIÓN
ATENCIÓN
Aceite hidráulico
CAPACIDAD
DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
RESERVORIIO
FLUIDO LUBRICANTE PARA SISTEMAS
ACEITE HIDRAULICO 167 L
HIDRÁULICOS ISO VG 68
Los componentes del sistema hidráulico (válvulas, actuadores, etc) son sensibles al
desgaste por contaminantes, el agua es un agente de peligro dentro del sistema hidráulico
ya que puede ocasionar corrosión y daños a muchos componentes.
1. En el lado inferior del tanque hidraúlico
existe una válvula de bola (7).
2. Retire el tapón de la válvula (7) para
realizar el drenaje.
3. Colocar un recipiente debajo de la
válvula de bola (7).
4. Abrir la válvula de bola (7) y deja que
salga el agua.
5. Cuando se reemplace el agua por
aceite limpio, cerrar la válvula.
6. Volver a colocar el tapón de protección
de la válvula de bola.
NOTA
Se recomienda drenar el agua condensada en el tanque de aceite, antes de realizar esto,
el sistema deberá haber estado sin trabajar aprox. 12 horas para que el agua de
condensación haya descendido hasta el fondo del tanque.
NOTA
Los elementos filtrantes no pueden limpiarse, estos deben de ser reemplazados cuando
están saturados.
NOTA
El filtro respiradero deberá cambiarse cuándo se encuentre sucio.
El aceite nuevo que se va a llenar al tanque de aceite hidráulico, debe de estar limpio
y filtrado previamente, por lo tanto el llenado de aceite solo se debe de realizar con la
bomba manual para que el aceite pase por un filtro de llenado para eliminar las
impurezas y posteriormente pase al tanque.
Asi mismo la cantidad de aceite debe de estar dentro de los límites inferior y superior
del visor de nivel de aceite.
1. Comprobar que estén limpias todas las conexiones y mangueras (utilizadas para
el llenado de aceite).
2. Suministre el aceite con la bomba manual (2), el aceite pasara por el filtro (3).
3. Controle el nivel de aceite en el visor (1) del tanque hidráulico.
4. Deje de bombear cuando alcance el nivel adecuado (cerca al nivel superior del
visor de nivel de aceite).
5. Recoja y limpie la manguera de succión de la bomba manual.
NOTA
Verificar y limpiar el filtro cedazo de la succión de la bomba manual (2), antes de
realizar el proceso de llenado del aceite hacia el tanque, esto evitara que se obstruya
y dificulte al momento de bombear el aceite al tanque.
Al llenar aceite hidráulico no debe sobrepasar el nivel máximo de llenado. De ser así
y el aceite hidráulico llega a salir por el filtro respirador, el filtro respirador debe ser
reemplazado.
1. El cambio del filtro de presion en algunos casos no se estima con el tiempo requerido
de trabajo, por lo que en los mayores casos que puede sucitar un problema en el
sistema hidraulico y pueda contaminarse antes del tiempo estimado.
2. El filtro de presion tine un indicador de saturacion del elemento (6), cambie el filtro
inmediatamente cuando observe el indicador en color rojo.
3. Coloque un deposito debajo del porta filtro (2).
4. Desajuste el tapón (1) y deje que drene todo el aceite del porta filtro (2).
5. Desajuste el porta filtro (2).
6. Retire el elemento usado y limpie la interiror del portafiltro (2)
7. Cambie el o-ring (4) y el anillo (3).
8. Coloque el elemento nuevo y ajuste.
9. Coloque y ajuste el tapon (1).
10. Desajuste y retire el indicador de saturación (6).
11. Verifique y limpie el indicar de saturación (6).
Indicador de saturación Filtro de presión
OBSTRUIDO
ROJO
VERDE
OPTIMO
NOTA
Cuando arranque el power pack verifique que el indicador vuelva al color verde si no
regresa reemplace otro indicador nuevo.
POWER PACK
Fig. 4.5 – Panel de control de conducción, aceleración del motor diésel y sistema de aire-agua.
DESCRIPCIÓN MARTILLO
SC 28
PRESIÓN DE PERCUSIÓN ALTA 120 bar
PRESIÓN DE BARRIDO DE AGUA 4 bar
PRESIÓN DEL AIRE DE LUBRICACIÓN DEL MARTILLO 4-10 bar
LUBRICADOR DEL MARTILLO 6 gotas/min
CARRIER
MANUAL DE MANTENIMIENTO – SCALEMIN
ÍNDICE
5. CARRIER..................................................................................................... 6
5.1. Seguridad .............................................................................................. 6
5.2. Motor diésel........................................................................................... 9
5.2.1. Ssoldadura de motores con controles electrónicos. ....................... 9
5.2.2. Aceites lubricantes, combustible y refrigerante............................. 11
5.2.3. Medición de nivel de aceite de motor Diesel. ............................... 15
5.2.4. Medición de nivel de refrigerante. ................................................. 16
5.2.5. Verificación del nivel del tanque de combustible .......................... 17
5.2.6. Cambio de los filtros de combustible ............................................ 18
5.2.7. Componentes del sistema de combustible ................................... 22
5.2.8. Filtro de aire .................................................................................. 23
5.2.9. Soportes del motor........................................................................ 24
5.3. Sistema de tren de fuerza ................................................................... 25
5.3.1. Especificaciones técnicas ............................................................. 25
5.3.2. Sistema de dirección de la máquina ............................................. 26
5.3.3. Aceite para ejes diferenciales ....................................................... 27
5.3.4. Control del nivel de aceite en el eje diferencial ............................. 28
5.3.5. Cambio del aceite en el eje diferencial ......................................... 28
5.3.6. Control del nivel de aceite en los cubos ....................................... 29
5.3.7. Cambio del aceite en los cubos .................................................... 29
5.3.8. Caja de transmisión power shift .................................................... 30
5.3.9. Aceite para caja de transmisión power shift ................................. 30
5.3.10. Control del nivel del aceite de la caja de transmisión ................ 31
5.3.11. Cambio del aceite y filtro de la caja de transmisión ................... 32
5.3.12. Engrase de los ejes cardánicos................................................. 33
5.3.13. Engrase automático................................................................... 33
5.3.14. Antes del remolque ................................................................... 34
5.3.15. Liberación de los frenos ............................................................ 34
5.3.16. Desacoplamiento del cilindro hidráulico de dirección ................ 35
5.3.17. Después del remolque............................................................... 35
5. CARRIER
5.1. Seguridad
PELIGRO
PRECAUCIÓN
ATENCIÓN
ATENCION
Algunos fabricantes no recomiendan que se hagan
soldaduras en el bastidor ni en los rieles del bastidor de un
vehículo debido a que la resistencia del bastidor puede
disminuir. Consulte con el fabricante del equipo original o
con su distribuidor Caterpillar en relación con la soldadura
en un bastidor o en los rieles del bastidor.
ATENCION
No haga conexión a tierra del soldador a los componentes
eléctricos tales como el Módulo de control electrónico (ECM)
o los sensores. Una conexión a tierra inadecuada puede
causar daños a los cojinetes del tren de impulsión, a los
componentes hidráulicos, eléctricos y a otros componentes.
Utilice el ejemplo anterior. El flujo de corriente desde el soldador hasta la abrazadera de conexión a tierra
del soldador no causará daños a ninguno de los componentes relacionados.
(1) Motor
(2) Electrodo de soldadura
(3) Interruptor de llave en la posición DESCONECTADA
(4) Interruptor general en la posición abierta
(5) Cables de batería desconectados
(6) Batería
(7) Componente eléctrico/electrónico
(8) Distancia mínima entre el componente que se está soldando y cualquier componente
eléctrico/electrónico
(9) El componente que se está soldando
(10) Trayectoria de corriente del soldador
(11) Abrazadera de conexión a tierra del soldador
Los aceites de Caterpillar se han desarrollado y probado para proporcionar todo el rendimiento
y la vida útil de servicio que forman parte del diseño de los motores de Caterpillar. Actualmente,
se utilizan aceites de Caterpillar para llenar los motores diesel en la fábrica. Los distribuidores
Cat ofrecen estos aceites para que se puedan seguir utilizando cuando se cambie el aceite del
motor. Consulte a su distribuidor Cat para obtener más información sobre estos aceites.
• DEO (Diesel Engine Oil, Aceite para motor diesel) Cat (SAE 10W-30)
• DEO Cat (SAE 15W-40)
El aceite DEO multigrado Cat está formulado con las cantidades correctas de detergentes,
dispersantes y alcalinidad para proporcionar rendimiento superior a los motores diesel de
Caterpillar.
El aceite DEO multigrado Cat está disponible en diversos grados de viscosidad que incluyen
SAE 10W-30 y SAE 15W-40. Para escoger el grado correcto de viscosidad para la temperatura
ambiente, consulte la Ilustración 1. Los aceites multigrado ofrecen la viscosidad apropiada para
una amplia gama de temperaturas de operación. Los aceites multigrado son también eficaces
para mantener un consumo bajo de aceite y bajos niveles de depósitos en el pistón.
El aceite DEO multigrado Cat se puede utilizar en otros motores diesel y en los motores de
gasolina. Vea las especificaciones recomendadas en la guía del fabricante del motor. Compare
las especificaciones con las del aceite DEO multigrado Cat. Las normas actuales de la industria
para el aceite DEO Cat se indican en la etiqueta del producto y en las hojas de datos del
producto.
Consulte a su distribuidor Cat para obtener información sobre los números de pieza y los
tamaños de recipientes disponibles.
Nota: El aceite Deo Cat SAE 15W-40 excede los requisitos de rendimiento de las siguientes
categorías de API: CI-4, CH-4, CG-4, CF-4 y CF. El aceite DEO multigrado Cat excede los
requisitos de las especificaciones del Fluido del Cárter del Motor - 1 (ECF-1) de Caterpillar. El
aceite DEO Cat SAE 15W-40 pasa las siguientes pruebas patentadas: agarrotamiento del anillo
de pistón, pruebas de control del aceite, pruebas de desgaste y pruebas de hollín. Estas pruebas
patentadas ayudan a garantizar que el aceite multigrado de Caterpillar proporcione un
rendimiento superior en los motores diesel de Caterpillar. Además, el aceite DEO multigrado
Cat excede muchos de los requisitos de rendimiento de otros fabricantes de motores diesel. Por
lo tanto, este aceite es una opción excelente para muchas flotillas mezcladas. El aceite con
rendimiento verdaderamente alto se produce con una combinación de los siguientes
Nota: Los aceites comerciales que no son fabricados por Caterpillar constituyen una segunda
opción de aceite.
El grado de viscosidad SAE correcto del aceite está determinado por la temperatura ambiente
mínima durante el arranque en frío del motor y la temperatura ambiente máxima durante la
operación del motor.
Nota: En general, utilice la viscosidad de aceite más alta disponible para cumplir con el
requisito de temperatura al momento del arranque.
Si las condiciones de temperatura ambiente requieren el uso del aceite multigrado SAE 0W para
el arranque del motor, es preferible utilizar el grado de viscosidad SAE 0W-40 en lugar del
SAE 0W-20 o SAE 0W-30.
Ilustración 1
Tabla 1
ATENCIÓN
La operación con combustibles que no cumplen con las
recomendaciones de Caterpillar puede causar los siguientes efectos:
dificultad para el arranque, mala combustión, depósitos en los
inyectores de combustible, vida útil más corta del sistema de
combustible, depósitos en la cámara de combustión and vida útil más
corta del motor.
Consulte la tabla 1 para obtener información sobre el mantenimiento y B20. Consulte la tabla
2 para obtener información sobre el mantenimiento y el combustible con alto contenido de
azufre.
Tabla 1
Servicio del motor de biodiesel B20
Cambio del filtro de combustible en las primeras 50 horas
Cambio del filtro de combustible cada 250 horas
Limpiador 343-6210 requerido
Tabla 2
Contenido de azufre superior a 500 PPM
Cambio de aceite del motor y del filtro del motor cada 250 horas
Acondicionador 256-4968 requerido
ATENCIÓN
El motor industrial de Caterpillar debe operarse con una mezcla 1:1 de
agua y glicol.
ATENCIÓN
No utilice un refrigerante/anticongelante comercial que sólo cumpla
con la especificación ASTM "D3306" o una especificación equivalente.
Este tipo de refrigerante/anticongelante está diseñado para
aplicaciones automotrices de servicio liviano.
Utilice únicamente el refrigerante/anticongelante que se recomienda.
Caterpillar recomienda una mezcla 1:1 de agua y glicol. Esta mezcla de agua y glicol
proporciona un rendimiento de servicio pesado óptimo como anticongelante.
Tabla 1
Vida útil del refrigerante
Tipo de refrigerante Vida útil (1)
12.000 horas de servicio o
Cat ELC
seis años (2)
Refrigerante comercial que cumple con la especificación EC-1
6.000 horas de servicio o
de
seis años (3)
Caterpillar.
3.000 horas de servicio o
Cat DEAC
tres años
Refrigerante/anticongelante comercial de servicio pesado que
3.000 horas de servicio o
cumple
dos años
con "ASTM D6210"
(1) Utilice el intervalo que ocurra primero. El sistema de enfriamiento debe también enjuagarse
en este momento.
(2) Se debe añadir prolongador ELC Cat después de 6.000 horas de servicio o a la mitad de la
vida útil del ELC Cat. Consulte el
Manual de Operación y Mantenimiento de la máquina para ver las excepciones.
(3) Se debe añadir prolongador después de 3.000 horas de servicio o a la mitad de la vida útil
del refrigerante.
"L" Bajo
"H" Alto
ATENCION
Efectúe este mantenimiento con el motor parado.
Nota: Asegúrese de que el motor esté horizontal o en la posición normal de operación para
obtener una indicación correcta del nivel de aceite.
Nota: Después de que el motor sea APAGADO, espere diez minutos para permitir que el aceite
del motor drene al colector de aceite antes de revisar el nivel de aceite.
1. Mantenga el nivel de aceite entre la marca (L) y la marca (H) en la varilla de medición del
aceite del motor. No llene el cárter por encima de la marca "H".
ATENCION
El funcionamiento del motor cuando el nivel de aceite está por encima
de la marca "H" puede producir que el cigüeñal quede inmerso en
aceite. Las burbujas de aire que se forman cuando el cigüeñal está
inmerso en aceite reducen las características lubricantes del aceite y
eso puede producir una pérdida de potencia.
2. Quite la tapa del tubo de llenado del aceite y añada aceite, si es necesario. Limpie la tapa
del tubo de llenado del aceite. Instale la tapa del tubo de llenado del aceite.
ATENCION
Cuando se realizan tareas de mantenimiento o reparación en el sistema
de enfriamiento del motor, el procedimiento debe realizarse con el
motor en una superficie horizontal. Este procedimiento le permitirá
revisar con precisión el nivel de refrigerante. Este procedimiento ayuda
también a evitar el riesgo de introducir una bolsa de aire en el sistema
de refrigerante.
1. Quite lentamente la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento para aliviar
la presión.
2. Mantenga el nivel de refrigerante en la marca máxima correcta para su máquina. Si el
motor tiene una
mirilla, mantenga el nivel de refrigerante al nivel correcto en la mirilla.
3. Limpie la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento y compruebe el estado de
las empaquetaduras de la tapa del tubo de llenado. Si las empaquetaduras están dañadas,
reemplace la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento. Vuelva a instalar la
tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento.
4. Inspeccione el sistema de enfriamiento en busca de fugas.
El mantenimiento del purificador de aire será necesario cuando en la pantalla del motor
que se muestre la correspondiente advertencia.
Dirección
Válvula de dirección orbitrol series 10.
Bomba de dirección 24.5 Cm³/rev.
Presión de trabajo máximo 172 bar.
Ejes Diferenciales
Eje diferencial delantero: DANA 112/367
Eje Diferencial posterior: DANA 112/368
Caja de Transmisión Power Shift
Transmisión Power Shift - Modelo T12000
El chasis está conformado por dos cuerpos unidos a través de una articulación
central, que une a los dos cuerpos (chasis delantero y chasis posterior), El giro
de la máquina se realiza con un cilindro hidráulico de doble efecto (5).
El aceite se distribuye al cilindro hidráulico de dirección al momento de arrancar
el motor diésel (1) accionándolo la bomba hidráulica de posicionamiento (2),
circulando hacia la válvula de freno y luego a la válvula orbitrol de dirección (4)
regulada para una presión de trabajo de 170 bar.
La bomba hidráulica de posicionamiento está conformada por una bomba del
tipo tándem, del cual una línea es para el accionamiento del sistema de
posicionamiento y otro para el cilindro de dirección,
La velocidad de accionamiento del cilindro de dirección depende del régimen en
el motor diésel (1).
NOTA
No está autorizado el uso de aditivos de aceites distintos y/o modificadores de
fricción en los Ejes diferenciales.
Base sintética: Los lubricantes de engranajes con base sintética muestran una
estabilidad térmica y de oxidación superior, y generalmente se degradan a una tasa
más baja en comparaciones con los lubricantes con base de petróleo. Las
características de desempeño de estos lubricantes incluyen intervalos de cambio más
prolongados mayor ahorro de combustible, mejor operación de temperaturas
extremas, menos desgaste y una apariencia del componente más limpia.
Recomendaciones de viscosidad/temperatura ambiente: La siguiente tabla
enumera los distintos Grados SAE cubiertos por el MIL-2105D y el rango de
temperaturas relacionados con cada uno.
Tener cuidado con las partes del Motor diésel - Caja transmisión,
aceites de Motor diésel - Caja transmisión, debido a que se
encuentran a altas temperaturas que pueden provocar quemaduras.
PELIGRO
Para la caja de transmisión power shift se puede utilizar distintos tipos de aceite, se
recomienda seleccionar la calidad y viscosidad del aceite de acuerdo a la temperatura
ambiente y a las tablas adjuntas:
TIPO DE ACEITE
C-3 Grado 30
RANGO Aceite de motor - Grado 30 API-CD/SE o CD/SF
TEMP. "1" MIL - L - 2104C - Grado 30
MIL - L - 2104D - Grado 30
MIL - L - 2104C - Grado 10
MIL - L - 21040 - Grado 10
RANGO
C-2 Grado 10
TEMP. "2"
C-3 Grado 10
Aceite de motor - Grado 10 API-CD/SE o CD/SF
RANGO
Dexron
TEMP. "3"
ALTO
BAJO
La máquina cuenta con una bomba eléctrica de engrase para el engrase de los puntos
de la articulación que son:
5.4.1. Seguridad
ATENCIÓN
Descripción:
• Freno de servicio
a) Cada eje diferencial (delantero y posterior) cuenta con dos conjuntos de frenos
de servicio para cada rueda correspondiente, para realizar el control de la presión
previamente se debe de instalar un manómetro en la toma de medición "A" (en
los puertos marcados con P2) en el Eje diferencial según el gráfico adjunto.
a) Si el freno no está trabajando bien, es posible que el aceite del sistema contenga
aire, lo cual se debe de purgar el sistema de frenos de los ejes.
b) Ubique la máquina sobre una superficie plana y coloque tacos de frenado a las
llantas.
c) Conecte mangueras de plástico en los racores (A) y coloque sobre un depósito.
a) Para realizar el control de desgaste de los discos de los frenos, es necesario que
los frenos se encuentren aplicados.
b) Retire los tapones de medición de nivel de aceite (1) del diferencial en el eje
diferencial (un tapón a cada lado del eje Diferencial).
c) Controlar la distancia (S) entre los discos de freno, controlar la distancia desde
los dos tapones de nivel, utilizar un eje o mandril con diámetro de 4.5 mm y
verificar haciendo ingresar el eje o mandril al espacio entre discos.
d) Verifique que la distancia entre los discos no sea menor a 4.5 mm, si fuera el
caso se deberá de cambiar los discos; Un disco nuevo debe de tener un espesor
de 4.9 mm.
NOTA
Recipiente de presión.
Puede provocar daños personales.
Los acumuladores desechados deben neutralizarse.
Los acumuladores desechados que no estén perforados deben
PELIGRO manipularse como un recipiente a presión.
Tenga cuidado en el vaciado del acumulador.
5.5.1. Seguridad
ATENCIÓN
PELIGRO
• Siempre desconecte primero el polo negativo (-) y luego el positivo (+) siempre
conecte primero el polo (+) y luego polo (-).
• Para evitar las chispas al conectar el cargador de baterías, desenchufe el cable
de alimentación del cargador o desconecte el cargador antes de conectar los
cables de carga a los bornes de la batería. Abra las tapas de los vasos de la
batería para dejar que los gases salgan.
• El ácido en la batería quema la piel, agujerea la ropa y puede provocar la ceguera
si cae en los ojos. Si entra en contacto los ojos y la piel limpie inmediatamente
con abundante agua y presta atención medica lo más antes posible.
• Al dar servicio a la batería, recuerde que las baterías con ácido generan (carga
y descarga) oxigeno e hidrogeno que forman una mezcla altamente explosiva.
Si es necesario, ventile el compartimiento de la batería antes de desconectar o
conectar los cables.
• Para evitar una explosión, se debe mantener correctamente y comprobar
periódicamente el nivel del electrolito. Añade agua destilada, si así requiere,
nunca llene al nivel alto de los vasos lo cual reduce el espacio para los gases.
• Use una linterna para comprobar los niveles de electrolito es adecuado, el líquido
deberá estar a 10mm sobre el nivel canto de las placas, quien realice esta
inspección se dará cuenta que después de estar en funcionamiento despiden un
gas, este es un indicador de que el agua se gasifica por ello se pierde no utilice
nunca fósforos y encendedores para este fin.
• Los terminales de los dos polos nunca deben ser acortados las chispas pueden
provocar que la batería explote.
• Utilice grasa dieléctrica para los bornes de la batería para evitar corrosión en los
bornes.
• No pruebe los componentes eléctricos haciéndoles contacto directo con los
terminales de la batería.
• Inspeccione el regulador de voltaje del alternador.
• La batería se debe verificar después de la carga, la densidad del ácido por
ejemplo puede determinarse con un densímetro, para ello es importante saber la
densidad cuando la batería está plenamente cargada o nueva.
Componentes:
1. Depósito de la grasa.
2. Válvulas de seguridad.
3. Manguera de suministro de la grasa al
depósito.
4. Panel control de programación.
5. Suministro de energía eléctrica 24 VDC.
6. Dos elementos de bombeo de la grasa.
7. Punto de llenado de grasa (no
recomendado).
8. Filtro con punto de llenado de la grasa
(recomendable).
NOTA
La válvula de seguridad 2 se encarga de limitar la presión del sistema, la válvula se
abre a una presión de 350 bar.
Si la grasa se escapa de la válvula de seguridad, ello significa probablemente que se
ha obstruido alguna línea de lubricación o racor.
Utilice siempre el punto de engrase (8) para el abastecimiento de grasa en el depósito
de la bomba con el fin de que la grasa sea filtrada antes del ingreso al depósito, hasta
la marca "MAX" del depósito de la bomba.
Representacion Función
Pantalla Pantalla
nueva antigua
Pantalla LED
Valores y estado de funcionamiento.
de tres digitos
LED „PAUSA” Tiempo de reposo
LED Visualizar tiempo de contacto (Marcha de
„CONTACT” bomba)
Supervisión del funcionamiento de Sistema
LED „CS” con un interruptor de ciclos externo
CS = Cycle Switch, interruptor de ciclos
LED „PS” ¡Ninguna función en sistemas progresivos!
LED „FAULT” Mensaje de fallo
Teclas • Activar la visualización
„UP” • Visualizar valores y parámetros
„DOWN” • Ajustar valores y parámetros
• Cambio entre modos de programación y
Tecla „SET” de visualización
• Confirmar valores
• Disparar lubricación intermedia
Tecla „DK”
• Borrar mensaje de fallo
Visualización parpadea
1
Oprimir más de 2s (Código 000, ajuste de fábrica)
Visualización parpadea
1
Oprimir más de 2s (Código 000, ajuste de fábrica)
Las regulaciones que se realiza en la máquina es cada 5 horas (tPA) la bomba iniciara
su funcionamiento y realizará un tiempo de engrase de 3 minutos (tCO), estos valores
son referenciales y pueden ser modificados de acuerdo al trabajo de la máquina siga
los pasos de la programación.
SISTEMA DE
AGUA Y AIRE
MANUAL DE MANTENIMIENTO – SCALEMIN
ÍNDICE
ATENCIÓN
PELIGRO
PRECAUCIÓN
ATENCIÓN
SHELL TORCULA
ESSO (EXXO) AROX
GULF GULFSTONE
MOVIL ALMO
BP ENERGOL RD-E
TEXACO TEXACO
6.3.1. Seguridad
Componentes:
(*) Verifique el filtro con más frecuencia en ambientes con mucho polvo, constantemente para
evitar problemas prematuros del compresor.
CAPACIDAD
DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
RESERVORIO
COMPRESOR ACEITE PAO (POLIALFAOLEFINA) 2L
Fig. 6.6 – Control de aceleración del motor diesel, compresor, sistema de lubricación y
sistema de agua
Para que la caída de presión no resulte demasiado grande en la toma de agua, éste
deberá ser limpiado periódicamente.
Toma
del agua
La presión de agua en la toma principal debe de ser como mínimo 2 - 4 bar para que
arranque la bomba de agua, esta presión es monitoreada por el presostato ubicado
en la línea de suministro de agua.
1. Pare la máquina.
2. Con un destornillador regular la presión
de monitoreo de agua variando el
regulador (1), el presostato se encuentra
regulada para una presión de 2.5 bar, tal
como se observa en la escala de
medición (2).
PUESTA EN MARCHA
1. Cerrar la válvula de corte en el lado 2. Quitar el tapón de cebado del cabezal
descarga de la bomba y abrir la válvula de de la bomba y llenar la bomba despacio
corte en lado de aspiración. de agua. Volver a poner el tapón de
cebado y ajustarlo bien.
Componentes:
INFORMACIÓN
GENERAL
MANUAL DE MANTENIMIENTO – SCALEMIN
ÍNDICE
7. INFORMACIÓN GENERAL
CAPACIDAD
DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
RESERVORIO
FLUIDO LUBRICANTE PARA SISTEMAS
TANQUE HIDRÁULICO 167 L
HIDRÁULICOS ISO VG 68
ACEITE MINERAL MULTIGRADO
MOTOR DIÉSEL CAT C4.4 7L
SAE 15W 40
ACEITE MINERAL MULTIGRADO
CAJA DE TRASMISION T12000 12.9 L
SAE 15W 40
EJE DIFERENCIAL X 2 ACEITE MINERAL MULTIGRADO
38 L
SAE 80W 90
COMPRESOR LE7 ACEITE PAO (POLIALFAOLEFINA) 1.4 L
TANQUE DE COMBUSTIBLE DIÉSEL 140 L
TANQUE DE AGUA H2O 164 L 181 L
BOMBA ELÉCTRICA DE ENGRASE GRASA UNIVERSAL CON ADITIVOS EP. 2L
BOMBA DE ENGRASE NEUMÁTICO GRASA UNIVERSAL CON ADITIVOS EP. 13 kg
Por eso siempre verifique la compatibilidad dentro del ángulo del asiento macho y
hembra.
Utilice siempre la tabla de ajuste de conectores.
Recuerda que no es necesario utilizar teflón.
-4 1/4" 10.0 12.0 14.0 16.0 -4 1/4" 10.0 12.0 14.0 16.0
-6 5/16" 18.0 20.0 24.0 27.0 -6 5/16" 18.0 20.0 24.0 27.0
-8 3/8" 32.0 40.0 43.0 54.0 -8 3/8" 32.0 40.0 43.0 54.0
-10 1/2" 46.0 56.0 60.0 75.0 -10 1/2" 46.0 56.0 60.0 75.0
-12 5/8" 65.0 80.0 90.0 110.0 -12 5/8" 65.0 80.0 90.0 110.0
-14 3/4" 65.0 80.0 90.0 110.0 -14 3/4" 65.0 80.0 90.0 110.0
-16 1" 92.0 105.0 125.0 240.0 -16 1" 92.0 105.0 125.0 240.0
-20 1 1/4" 125.0 104.0 170.0 190.0 -20 1 1/4" 125.0 104.0 170.0 190.0
-24 1 1/2" 150.0 180.0 200.0 245.0 -24 1 1/2" 150.0 180.0 200.0 245.0
-2 1/8" 7.0 9.0 9.0 12.0 -3 3/16" 8.0 10.0 11.0 13.0
-4 1/4" 11.0 18.0 15.0 24.0 -4 1/4" 14.0 16.0 20.0 22.0
-6 3/8" 19.0 28.0 26.0 38.0 -5 5/16" 18.0 20.0 24.0 27.0
-8 1/2" 30.0 36.0 41.0 49.0 -6 3/8" 24.0 26.0 33.0 35.0
-10 5/8" 37.0 44.0 50.0 60.0 -8 1/2" 50.0 60.0 68.0 78.0
-12 3/4" 50.0 60.0 68.0 81.0 -10 5/8" 72.0 80.0 98.0 110.0
-16 1" 79.0 95.0 107.0 129.0 -12 3/4" 125.0 135.0 170.0 183.0
-20 1 1/4" 127.0 152.0 172.0 206.0 -16 1" 200.0 220.0 270.0 300.0
-24 1 1/2" 167.0 190.0 226.0 258.0 -20 1 1/4" 210.0 280.0 285.0 380.0
-32 2" 262.0 314.0 355.0 426.0 -24 1 1/2" 270.0 360.0 270.0 490.0
ANEXOS
NOTA