NEUROLOGÍA
NEUROLOGÍA
NEUROLOGÍA
Diagnóstico
Convencionalmente, todos los métodos para detectar trastornos neurológicos
pueden dividirse en pruebas manuales, instrumentales y de laboratorio.
En el primer caso, el examen lo realiza un médico en una consulta utilizando un
martillo especial. Pone a prueba la sensibilidad del paciente de diferentes
maneras. Si este método no es suficiente o el problema es grave, el especialista
prescribe pruebas adicionales.
El diagnóstico instrumental se realiza con la ayuda de equipos eléctricos, de
radiación o de ultrasonidos.
¿Qué enfermedades engloba la Neurología?
Entre las principales enfermedades que atiende un Neurólogo se encuentran:
Alzheimer: Trastorno neurológico grave caracterizado por lagunas de memoria. La persona no puede recordar lo que ha hecho hace
apenas media hora, palabras sencillas, e incluso olvidar quién es y dónde vive.
Epilepsia: Los médicos aún no pueden identificar plenamente todas las causas que provocan la epilepsia. La epilepsia va acompañada
de convulsiones. Sorprendentemente, la persona no recuerda en absoluto lo que le ocurrió durante el ataque.
Migraña. Es difícil imaginar a alguien que no haya tenido un dolor de cabeza en su vida. Algunas personas incluso lo consideran una
enfermedad, sólo una molestia temporal. Una tableta y el problema se resuelve en 15-20 minutos. Pero hay personas que tienen dolores
de cabeza con frecuencia, que duran mucho tiempo, y una tableta no los salva