NEUROLOGÍA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

¿Que es?

La neurología es la rama de la medicina que se ocupa de las enfermedades del


sistema nervioso central y periférico. Está muy relacionada con otros campos,
como la psiquiatría, la anatomía y la neurogenética, entre otros. Erróneamente,
algunas personas se refieren a cualquier enfermedad del sistema nervioso en
los seres humanos como neurología. Pero conviene recordar que se trata de una
rama de la medicina, no de una dolencia concreta.
Estadísticamente, las enfermedades neurológicas se encuentran entre las más
comunes del mundo. Pueden aparecer y desarrollarse activamente a cualquier
edad, y a veces incluso en el útero. En estos casos se trata de una patología
congénita

Diagnóstico
Convencionalmente, todos los métodos para detectar trastornos neurológicos
pueden dividirse en pruebas manuales, instrumentales y de laboratorio.
En el primer caso, el examen lo realiza un médico en una consulta utilizando un
martillo especial. Pone a prueba la sensibilidad del paciente de diferentes
maneras. Si este método no es suficiente o el problema es grave, el especialista
prescribe pruebas adicionales.
El diagnóstico instrumental se realiza con la ayuda de equipos eléctricos, de
radiación o de ultrasonidos.
¿Qué enfermedades engloba la Neurología?
Entre las principales enfermedades que atiende un Neurólogo se encuentran:

Alzheimer: Trastorno neurológico grave caracterizado por lagunas de memoria. La persona no puede recordar lo que ha hecho hace
apenas media hora, palabras sencillas, e incluso olvidar quién es y dónde vive.
Epilepsia: Los médicos aún no pueden identificar plenamente todas las causas que provocan la epilepsia. La epilepsia va acompañada
de convulsiones. Sorprendentemente, la persona no recuerda en absoluto lo que le ocurrió durante el ataque.
Migraña. Es difícil imaginar a alguien que no haya tenido un dolor de cabeza en su vida. Algunas personas incluso lo consideran una
enfermedad, sólo una molestia temporal. Una tableta y el problema se resuelve en 15-20 minutos. Pero hay personas que tienen dolores
de cabeza con frecuencia, que duran mucho tiempo, y una tableta no los salva

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad que deben alertarle?


Dolores de cabeza de diversa índole. Pueden ser de apriete o producirse de forma repentina y espontánea
Mareos:La persona pierde el sentido del equilibrio al caminar y puede incluso perder el conocimiento. Esto suele estar causado por
daños en el sistema vestibular o por una alteración del flujo sanguíneo a través de las arterias de la columna vertebral
Los ataques de pánico, el nudo en la garganta y el lagrimeo excesivo son también síntomas de trastornos del sistema nervioso.
Deterioro de la movilidad: Esto puede provocar debilidad en las extremidades o incluso movimientos involuntarios. Esto se llama
parálisis.
Prevención de Trastornos
Neurológicos
La causa principal de este tipo de enfermedad es un
trastorno del sistema nervioso. Si no son una patología de
la infancia, su aparición puede estar provocada por la
fatiga crónica, el estrés constante en el trabajo y en casa,
los malos hábitos y la falta de vitaminas en el organismo.
Para prevenir el desarrollo de enfermedades neurológicas,
lo único que hay que hacer es:

Hacer ejercicio: preferiblemente de forma regular,


Descansar adecuadamente: esto significa un sueño
saludable de al menos 8 horas al día (por la noche, no
durante el día).
Alimentarse bien: es con los alimentos que
obtenemos todos los nutrientes necesarios para el
cuerpo
Video informativo
muchas

También podría gustarte