10 CLASE Introducción A La Micología Clínica
10 CLASE Introducción A La Micología Clínica
10 CLASE Introducción A La Micología Clínica
clínica
Alimenticios
consummo Alucinógenos
de hongos
venenosos
patologia Medicinales
Contaminantes
Biocontroladores
PATÓGENOS
- Características MACRÓSCOPICAS:
Micromicetos (son caracteristicas que yo puedo ver
sin utilizar el microscopio)
ergosterol es el soporte
estructural que le da estas
HIFAS TABICADAS caracteristicas a los hongos
10.1 Clasificación de los hongos: PATÓGENOS
HONGOS
LEVADURIFORMES
blastoconidias(levaduras en gemacion)
10.1 Clasificación de los hongos: PATÓGENOS
ACTINOMICETOS
Filamentos muy
delgados
Bacterias superiores
Características generales de los hongos
patógenos
▪ Eucariontes
aqui habla de que unos
▪ Aerobios hongos en T° de 25° pueden
DIMORFISMO
ser filamentosos
de los hongos y al infectar
▪ Heterótrofos solo estos dos generos tienen movimiento
o estar en el cuerpo pueden
ser levaduriformes
▪ No motiles** Chytridiomycota, Oomycota
▪ Reproducción: Ppalmente ESPORAS Sexual y Asexual
▪ Nutrición: Saprófita – parasitaria (es decir que necesitan de otro organismo o materia para sobrevivir)
PATOGÉNOS OPORTUNISTAS
▪ T° de crecimiento 0 – 55°C IDEAL: 20-30°C 35 – 40°C
MICOSIS
OPORTUNISTAS CANDIDOSIS CRIPTOCOCOSIS MUCORMICOSIS ASPERGILOSIS
10.1 Clasificación de las micosis
MICOSIS AFECTACIÓN AGENTE CAUSAL OBSERVACIONES
DERMATOFITOSIS: Trichophyton rubrum,
piel, pelos, uñas Trichophyton tonsurans,
Trichophyton interdigitale Llamadas también tiñas,
filamentosos son Microsporum canis, M. tinea, epidermofitosis
todo este tipo de hongos gypseum, Epidermophyton
SUPERFICIALES floccosum
CANDIDIASIS:
piel, uñas, cavidades Candida spp.
extractocorneo
PITIRIASIS, DERMATITIS
SEBORREICA: Malessia spp.
Piel
TIÑA NEGRA Hortaea werneckii Tinea nigra
Piel (palmas de manos) (dematiaceo)
PIEDRAS: blanca Trichosporum
cabello negra Piedraia hortae
10.1 Clasificación de las micosis
MICOSIS AFECTACIÓN AGENTE CAUSAL OBSERVACIONES
MICETOMA: (granos) Bacterias: Nocardia Pie de madura o
piel, tejido celular brasiliensis y Maduromicosis
subcutáneo, a menudo Actinomadura madurae
huesos, articulaciones y en Hongos Madurella
ocasiones, vísceras. mycetomatis, M. grisea.
✓Mucosas cv
10.5.1 Tipos de muestras
• Tipos de muestra
PULMONARES LIQUÍDOS BIOLÓGICOS
✓Esputo ✓Líquidos de derrame
✓Lavado bronquioalveolar (LBA) ✓Exudados
✓Cepillado bronquioalveolar ✓Orina
(CBA) ✓Sangre
✓Médula ósea
albondigas con spaguetti(hifas y levaduras) : a esto se le llama pitiriasus versicolor o malaseesia
10.5.2Toma de muestras
- ¿Consideraciones
antes de la toma de RASPADO
muestra?
- Bisturí
- Pinzas de cejas
- Cinta adhesiva
transparente
- Laminas portaobj. CINTA ADHESIVA
TRANSPARENTE
- Cajas de Petri
- Jeringas.
- SSF
- Asa en punta o en L
BISTURI
nuevo, estéril y
sin filo
PUNCIÓN Y
ASPIRACIÓN
asa en L
asa en punta
4-5 mm
criptococosis
10.5 Manejo de muestras: Reactivos
APLICAR
CALOR
▪ Examen al fresco o examen directo
- Solución acuosa de KOH al 10% y 20% TEJIDO QUERATINIZADO [KOH] 30%
Material queratinizado HIPERQUERATOSIS
- Tinta azul negra Parker al 10% en KOH al 10% reaccion de contraste para resaltar estructuras
como no generan escamas ni nada de eso, se tomo la muestra con cinta ahhesiva
10.5 Manejo de muestras: Tinciones
▪ Tinciones (preparaciones secas)
- Tinción de Gram : Eritrasma, tricomicosis (axilar)
- Tinción de Giemsa : Intracelulares Histoplasmosis
- Tinción de Ziehl Neelsen Modificado (Kinyoun): Nocardia sp
- Ácido peryódico de Schiff (PAS): Malassesia, Histoplasmosis- imagen +nítida
- Metenamina de plata (Gromori-Grocott) Paracoccidioidomicosis, mucorales
- Fontana Masson: Hongos dematiáceos
- Mucicarmín de Mayer: Hongos capsulados
- Blanco de Calcofluor: microscopio con lámpara de luz UV de 430 nm
resalta las estructuras teñidas de un color verde fluorescente
10.5 Manejo de muestras: Tinciones T° de incubación:
25 – 28 °C
• Cultivos
- Agar glucosado de Sabouraud – Enriquecimiento -
- Agar glucosado de Sabouraud con ATB – Cloranfenicol / Cicloheximida
- Agar Lowenstein Jensen - ACTINOMICETOS- Actinomadura madurae
- Agar semilla de Girasol – Artesanal- Criptococcus sp
- Agar papa – Artesanal
- Agar banana (banana-leche-miel) – Artesanal
- Medios cromogénicos (CHROMagar-Candida®, Candiselect 4®)
en kk de paloma
Referencias
• Arenas Guzman, R., Micología médica ilustrada 5a Ed. (2014) Editorial
Mcgraw-hill Interamericana editores, S. A. de C. V. pp: 10 – 223.