HONGOS
HONGOS
HONGOS
Produce esporas
No tienen clorofila (es decir son heterótrofos (necesitan de un organismo para poder
alimentarse)
Tienen reproducción sexual como asexual (básicamente por esporas)
El ergosterol se encuentra en la membrana celular
3. La mayoría de los hongos tienen respiración
Aerobia y algunos anaerobios facultativos es decir (fermentativos) y otros aerobios
estrictos
Son heterótrofos
4. Hay otros tipos de hongos como son las:
Levaduras (estas levaduras no generan esporas, sino gemación llamada (Blastoconidios)
5. Las levaduras producen yemas que no se desprenden y terminan por alargarse, y esto
origina a una cadena de levaduras las (SEUDOHIFAS)
LEVADURAS:
REPRODUCCION SEXUAL
1. Esporangios es donde están las esporas, pero como se llegan a forma esos esporangios
Estos esporangios llegan a formarse a través de las hifas (OSEA la reproducción sexual se
da a través de las hifas
Hay hifas que no se llaman ni macho ni hembra sino GAMETANGIOS , Estas hifas que
tienen los gametangios se unen (se reúnen), una ves que estos dos se han fusionado
ocurre la meiosis
1.1.Que significa la meiosis
Se supone que estas hifas al momento de fusionarse son N (mitad de la carga)
supongamos que este hongo tenga 24 cuantas contendrá una hifa: N cuanto es la mitad de
24: 12 cromosomas por un lado y 12 por el otro
La meiosis da de 2 N a N si no se produjera. Entonces se ha separado en N y empieza a
formarse el esporangio, después del esporangio se forman las esporas y las esporas son
HAPLOIDES
2. Diferencia entre la mitosis y la meiosis
La meiosis solo se da en ceptas reproductoras en este caso la sifra reproductora
1. Los hongos son mesófilos, que tienen un rango entre 25 y 45, por enzima d esa
temperatura no desarrollan
MICOSIS
CROMOMICOSIS (CROMOBLASTOMICOSIS)
✓Micosis crónica granulomatosa producida por hongos que afectan la piel y los tejidos
blandos.
Se adquiere por una astilla contaminada por esporas.
Fonsecaea pedrosoi, Phialophora verrucosa y Cladophialophora carrionii.
MICOSIS SISTÉMICAS O ENDÉMICAS
Agentes etiológicos:
Blastomyces dermatitidis
Histoplasma capsulatum
Coccidioides immitis
Paracoccidioides brasiliensi
Cryptococcus neoformans
MICOSIS OPORTUNISTAS
Los agentes etiológicos mejor conocidos de las micosis oportunistas son Candida albicans,
Cryptococcus neoformans y Aspergillus fumigatus
Los grupos de alto riesgo incluyen pacientes sometidos a trasplantes de médula ósea y de
sangre periférica, trasplantes de órganos sólidos y cirugía mayor (cirugía del aparato
digestivo), y los pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) o
enfermedades neoplásicas, los sometidos a un tratamiento inmunodepresor, los ancianos
y niños prematuros
CANDIDIASIS