4° Sesiones Comunicacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración d las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN POR


EL PRIMER DÍA DE CLASE

● DATOS INFORMATIVOS:

I.E. Benjamín Carson

DOCENTE: Meily Marquina Vásquez

GRADO Y SECCIÓN: 4° GRADO FECHA:

● PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Criterios de Instrumento


Desempeños
Capacidades evaluación de evaluación

Se comunica oralmente en su • Expresa oralmente ideas y • Me presenté Lista de


lengua materna. emociones en torno a un tema, y evita con un lenguaje claro cotejo
reiterar información innecesariamente. y sencillo.
• Obtiene información del
texto oral. • Emplea gestos y movimientos
corporales que enfatizan lo que dice.
• Infiere e interpreta • Expresé mis
Mantiene contacto visual con sus
información del texto oral. emociones y
interlocutores. Se apoya en el volumen
características, con
• Adecúa, organiza y desarrolla de su voz.
una buena entonación
las ideas de forma coherente
y un adecuado
y cohesionada.
volumen de voz.
• Utiliza recursos no verbales
y paraverbales de forma
estratégica. • Presté atención a
la presentación de
• Interactúa estratégicamente
todos mis
con distintos interlocutores.
compañeros
• Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y contexto del
texto oral.

Hoy vamos a presentarnos mencionando nuestros nombres y cómo nos sentimos


Propósito
por el primer día de clase.

Evidencia Presentación oral ante sus compañeros.

Enfoque Actitudes o acciones observables

Prof. Meily Marquina Vásquez


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración d las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

transversal

Orientación al bien El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen e
común intercambien ideas y experiencias respetando a los demás.

● PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión. - Cuaderno o folder con hojas bond.

Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación. - Lápiz, colores

Imprimir anexos y recortarlos. - Imágenes

Descargar la canción de motivación - Celular o equipo de sonido para poner la canción.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO: TIEMPO:

Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invito a marcar la


asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida
por un estudiante.
A SALUDARNOS
MOTIVACIÓN Vamos a darnos juntos las manos,
Nos vamos todos a presentar
De esta forma que enseguida
Enseguida les hago escuchar y canto la siguiente canción: aprenderemos a saludar
Un saludo de apache,
https://www.youtube.com/watch?v=3aEvYn4iWSI un saludo de capitán,
un saludo de elefante,
un saludo muy formal
SABERES PREVIOS Un saludo con los ojos,
un saludo con los pies
Luego pregunto: Una sonrisa alegre
y una vuelta del revés

● ¿Qué nos dice la canción?

● ¿Ustedes conocen los nombres de todos los compañeros del aula?

● ¿Cómo se sienten por el primer día de clase?

CONFLICTO COGNITIVO

● ¿Cómo te gustaría presentarte a los demás?

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy vamos a presentarnos


mencionando nuestros nombres y cómo nos sentimos por el primer día de clase.

Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el desarrollo de
la sesión y recurro a ellas las veces que sea necesario para mantener el orden y el buen
trato entre el grupo clase.
● Respetar las opiniones.

Prof. Meily Marquina Vásquez


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración d las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

● Levantar la mano para participar.

● Escuchar a los demás.

DESARROLLO: Tiempo:

ANTES DE LA PRESENTACIÓN

Mi nombre es Ana, hoy estoy muy entusiasmada porque es mi primer día de clase. Hoy
conoceré nuevos amigos, luego de unas lindas vacaciones.
Me gusta hacer nuevas amigas, compartir y aprender nuevas cosas.

Leo a los estudiantes lo siguiente:


Pregunto:
¿Qué mencionó Ana en su presentación?
¿Te sientes entusiasmada por regresar a clases?
¿Qué más dirían ustedes en su presentación?

Planificamos:
¿Cómo iniciarás tu ¿Cómo te sientes? ¿Qué le dirías a tus compañeros
presentación? ¿Qué te gusta realizar? por el inicio de clases?

Detalla que emociones sientes por el Mencionar que estas dispuesto


inicio de clase y por qué te sientes así. ayudar y dejar que te ayuden
Al iniciar saluda y
cuando lo necesites.
menciona tus nombres y Pasatiempos que te gusta realizar.
apellidos. Trabajar en equipo para que
todos aprendan.

DURANTE LA PRESENTACIÓN

Realizo una dinámica para que la presentación sea al azar.


Saco una pelota de trapo y lanzo la pelota a un estudiante, así cada uno se va
presentando al frente, luego el estudiante lanza con cuidado la pelota a otro
estudiante y así sucesivamente.

DESPUÉS DE LA PRESENTACIÓN

Pido que identifiquen los criterios que han cumplido al presentarse:


En mi presentación: SI NO ¿Cómo debo
mejorar?

Prof. Meily Marquina Vásquez


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración d las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Saludé y mencioné mi nombre.

Expresé mis emociones y algunas


características.

Escuche a mis compañeros mientras se


presentan.

Me comprometí a trabajar en equipo.

También se les hace reflexionar mediante estas preguntas:

- ¿Qué te ha parecido la actividad realizada?, ¿has tenido alguna dificultad?

- ¿Te expresaste teniendo en cuenta la planificación?

CIERRE: TIEMPO:

Finalmente se realiza la metacognición a los estudiantes.


• ¿Qué aprendimos hoy día?
• ¿Qué pasos seguimos durante la sesión?
• ¿Cómo nos ayudó a escribir ejemplos de cada clase de oración?
• ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿por qué?

Ficha de reflexión de sus aprendizajes.

CRITERIOS Lo Lo ¿Qué
logré estoy necesito
intenta mejorar?
ndo

● Me presenté con un lenguaje claro y sencillo.

● Expresé mis emociones y características, con una buena


entonación y un adecuado volumen de voz.

● Presté atención a la presentación de todos mis compañeros

Prof. Meily Marquina Vásquez


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración d las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.

Reflexión:

● ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?

● ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

● ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN

COMUNICACIÓN: BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN POR EL PRIMER DÍA DE CLASE

COMPETENCIA: Se comunica oralmente en su lengua materna

PROPÓSITO: Hoy vamos a presentarnos mencionando nuestros nombres y cómo nos sentimos por el primer día
de clase.

ESTUDIAN CRITERIOS

Prof. Meily Marquina Vásquez


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración d las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

• Expresé mis
emociones y
• Me presenté con un lenguaje claro características, con • Presté atención a la
y sencillo. una buena entonación y presentación de todos
TES
un adecuado volumen mis compañeros
de voz.

Sí No Sí No Sí No

Prof. Meily Marquina Vásquez


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración d las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Prof. Meily Marquina Vásquez

También podría gustarte