Informe Misional
Informe Misional
Informe Misional
GRUPO: 3
CICLO: I
FECHA DE ENTREGA:05/05/2021
1
TABLA DE CONTENIDO
1. PRELIMINARES
- INTRODUCCIÓN_______________________________________________
- OBJETIVOS___________________________________________________
-JUSTIFICACIÓN________________________________________________
2. DEL CUERPO:
- MATERIAL Y MÉTODOS__________________________________________
- DESARROLLO__________________________________________________
- CONCLUSIÓN__________________________________________________
- RECOMENDACIÓN______________________________________________
3. FINALES:
- BIBLIOGRAFÍA__________________________________________________
-ANEXOS_______________________________________________________
2
INTRODUCCION:
3
OBJETIVOS
JUSTIFICACION
4
MATERIALES Y METODOS:
-2 tarros de leche
-1k de arroz
-Avena
-Chocolate
-2 fideos
-tallarín
-Aceite
-Lavador
-1k soya
-1k zanahoria
-Naranja
-Caramelos
-Celular
-METODO INSTRUCTIVO
-METODO EXPLICATIVO
5
No te niegues a hacer un favor, siempre que puedas hacerlo. nunca digas:” te
ayudaré mañana”, cuando puedas ayudar hoy proverbios 3:27-28
Al poder tocar este versículo me di cuenta de muchas cosas en especial sobre
mi acto misional ya que esto es una oportunidad.
Podemos realizar un acto misional con voluntad y amor por que la palabra de
Dios nos concientiza.
Ahora empezare de cómo pasó cada cosa para poder llevar a cabo el acto
misional primero me pregunte a quien entregar los alimentos, quien lo
necesitaría y llegue a una conclusión a la persona que entregaría este
obsequio ella vive a dos horas de donde me encuentro actualmente, en lugar
bastante alejado de una urbanización llamada Sunchubamba no tiene familia
puesto que ya es una anciana de unos 75 años los hijos que tenia viven lejos
de ella y es por eso que se encuentra sola ella se dedica a trabajar en su
chacra el cual es solo para alimentarse vive en condiciones pésimas pero aun
así ella lucha día a día para poder mantenerse viva, la elegí a ella por esas
razones porque nadie quisiera pasar por esto cuando llegue a esa edad.
Me guie un poco más de esta información encuesta nacional de hogares
(enaho) la enaho tiene como objetivo generar indicadores que permitan
conocer la evolución de la pobreza, del bienestar y de las condiciones de vida
de los hogares la enaho cuenta con diversos módulos de información, siendo
los principales las características de la vivienda y del hogar, características de
los miembros del hogar, educación, salud, entre otros. esta información me
llevo a concientizar aún más sobre este tema y por eso que al entrar en
conciencia nos dio más ganas de hacer esta misión (visualizar la imagen).
6
Ahora manifestare las habilidades que tome al hacer esta misión. primero el 03
de mayo de 2021 Sali de mi casa bien decidida para poder realizar mi actividad
y me dirigí al mercado de Paucartambo, región Cusco para poder realizar mis
compras de alimentos.
7
La canasta lo realicé en la misma tienda ya que era un familiar mío me dirigí a
comprar un papel de regalo, pero las librerías estaban cerradas.
8
Cuando llegué al lugar la señora se percató de lo que traía en mano se
conmovió mucho me agradeció por lo que hice y fue lo que yo quería ver en
ella su felicidad y pude darme cuenta de cuantas heridas podemos curar con
tan solo ayudar con tanto amor.
9
LIMITACIONES DEL ESTUDIO
Unas de mis limitaciones fue no encontrar precisamente la casa de la señora
me perdí, pero preguntando a las personas que me encontré por ahí pude
llegar.
La otra limitación que tuve fue que no hubo alguien que pueda tomarme las
fotos ya que mis padres se encontraban en sus lugares de trabajo además de
eso era un lugar lejos.
CONCLUSIONES
No debemos olvidar que la acción caritativa tiene lugar en un momento
concreto, en unas determinadas circunstancias, y con unas posibilidades y
condicionamientos sociales.
La actividad realizada busca que las personas realicen actos de caridad a los
más necesitados y más que todo ahora que estamos pasando por una
situación bastante difícil por la pandemia.
RECOMENDACIONES
La recomendación que puedo dar es que este acto debemos hacerlo solo una
vez sino cada tiempo que puedas sin posponerlo para así poder visitar lugares
lejanos, poder reforzar nuestra caridad, verlo como algo bueno y no como una
obligación.
BIBLIOGRAFIA
Cusco.pdf (midis.gob.pe)
ANEXOS
10
11