3ro-Sesión Secundaria-2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

DENOMINACIÓN: Reconocemos nuestra fuerza, mediante juegos cooperativos y nos integramos en equipo.

Enfoque de corporeidad,
que utiliza a los deportes,
juegos, dinámicas,
UGEL PROFESOR (A) circuitos, etc., como
medios para lograr el
IE ÁREA Educación Física propósito

DIRECTOR DURACIÓN 11:00 a 11:45:00 am

GRADO O CICLO 3º de secundaria VII Ciclo FECHA: 17/05/2023

PROPÓSITO: Reconoceremos ejercicios y acciones motrices, sobre la capacidad física de la fuerza explosiva,
mediante los saltos y lanzamientos, integrándonos como equipo en los diversos juegos cooperativos.

Estándares, Competencias y Desempeños Evidencia Criterios Instr


capacidades umen
tos
ASUME UNA VIDA SALUDABLE Realiza actividad física Propuesta de El o la estudiante

Lista de cotejos
Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida
Asume una vida saludable cuando evalúa sus para mejorar sus un Juego evidencia al
necesidades calóricas y toma en cuenta su gasto capacidades menos 3 saltos
calórico diario, los alimentos que consume, su origen condicionales como
cooperativo
e inocuidad, y las características de la actividad física diferentes y 2
que practica. Elabora un programa de actividad física fuerza explosiva (saltos
y alimentación saludable, interpretando los y lanzamientos) que lanzamientos en
resultados de las pruebas de aptitud física, entre
contribuyan al el juego
otras, para mantener y/o mejorar su bienestar.
Participa regularmente en sesiones de actividad física mejoramiento de su cooperativo
de diferente intensidad y promueve campañas donde
se promocione la salud integrada al bienestar
rendimiento y su salud propuesto, con
colectivo. según su actividad física una duración de 3
como el correr.
minutos.

INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS Muestra en su Demuestra


HABILIDADES SOCIOMOTRICES
participación una activamente
Se relaciona utilizando sus habilidades actitud positiva e actitud positiva,
sociomotrices: Interactúa a través de sus integradora al
respetando las
habilidades sociomotrices integrando a todas las trabajar en equipo en
personas de la comunidad educativa en eventos juegos cooperativos posibilidades de
lúdico - deportivos y promoviendo la práctica de sus compañeros,
actividad física basada en el disfrute, la (Tierra, mar y aire y
tolerancia, equidad de género, inclusión y Cazadores y palomas), así como la
respeto, asumiendo su responsabilidad durante conciliando distintos integración en el
todo el proceso. Propone sistemas tácticos de
juego en la resolución de problemas y los adecúa
intereses entre sus juego cooperativo
según las necesidades del entorno, asumiendo y compañeros, propuesto de 3
adjudicando roles y funciones bajo un sistema de compartiendo con sus
juego que vincula las habilidades y capacidades minutos.
pares de distinto
de cada uno de los integrantes del equipo en la
práctica de diferentes actividades físicas. género e incluyendo a
pares con desarrollos
diferentes
Enfoque transversal: Inclusión o Estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de
discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia. Ni docentes ni estudiantes estigmatizan a
atención a la diversidad nadie.

Eduardo Ayala Tandazo Página 1 de 4


Si la motivación, demanda de mucho
esfuerzo físico, aplicas Activación
corporal previa.
RO5 REGULA EL COMPORTAMIENTO
SECUENCIAS DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
PEDAGÓGICAS
RO2 CREATIVIDAD Y
RO4 RESPETO Y PROXIMIDAD
PENSAMIENTO CRITICO
INICIO TIEMPO
RO1 MOTIVACIÓN- EMOCIONES
2 Se dan a conocer LAS NORMAS DE CONVIVENCIA (Qué cada grupo proponga 1 norma de
convivencia, teniendo en cuenta el propósito mencionado y se acuerden en equipo. O de manera 13
voluntaria (papa caliente). Señalar las normas de convivencia. RO4 RESPETO Y PROXIMIDAD
Activación corporal: se desarrollan los ejercicios articulares con las y los estudiantes, RO3 RETRO-
3 considerando los estiramientos para complementar el trabajo de activación y predisponer al EVALUACIÓN
estudiante a las actividades posteriores (variantes con otros elementos)

2 MOTIVACIÓN: Mantenemos el interés, con la siguiente dinámica “cazadores y palomas”, el


RO2
cual consiste en un juego de persecución, donde los estudiantes pueden plantear variantes. CREATIVIDAD Y
PENSAMIENTO
RECOJO DE SABERES PREVIOS: ¿conocemos sobre capacidades físicas? ¿Cuáles? ¿Ha CRITICO
practicado ejercicios de fuerza? ¿cuáles? ¿Podrías demostrar? ¿Qué juegos cooperativos conocen?
2
PROPÓSITO: se da conocer el propósito de la actividad. RO3 RETRO-EVALUACIÓN
Respiración: se da a conocer las formas de respirar correctamente.
4 RO2
RO1 MOTIVACIÓN- EMOCIONES CREATIVIDAD
DESARROLLO
Y
PENSAMIENTO
MOTIVACIÓN: dinámica que considere carreras y saltos “Tierra-mar y aire”
CRITICO

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN: se explica a los estudiantes las capacidades 28


condicionales, específicamente la fuerza y su clasificación, (imágenes)(demostraciones), fuerza 5
explosiva y puedo simular que tengo una bala y lanzo para evidenciar esta. Además, los saltos RO1
con uno o dos pies y las partidas en velocidad. Es decir, se implementan los saberes con respecto MOTIVACIÓN-
3 a esta capacidad física. Circuito (estaciones: 1. Salidas en velocidad, 2. Saltos con uno y dos pies, EMOCIONES
siguiendo un ritmo. 3. Lanzamientos de pelotitas de trapo o balones a una cajita o un aro. RO5 REGULA EL
RO4 RESPETO Y PROXIMIDAD COMPORTAMIENT
RO5 REGULA EL COMPORTAMIENTO O
RO2 CREATIVIDAD Y PENSAMIENTO
CRITICO
15 GESTIÓN - APLICACIÓN-ACOMPAÑAMIENTO DE LA COMPETENCIA: los estudiantes
55 proponen un juego cooperativo, con lo aprendido y con las consideraciones de que se evidencien
saltos, partidas en velocidad y lanzamientos, utilizando materiales propuestos GENERAMOS RO1
CONFLICTO COGNITIVO: ¿De qué manera podemos realizar un juego cooperativo utilizando MOTIVACIÓN-
los materiales como aros, conos y botellas? RO5 REGULA EL COMPORTAMIENTO EMOCIONES
3
EVALUACIÓN: Se aplica la LISTA DE COTEJOS, para evaluar a los estudiantes en la evidencia RO2
planteada y los criterios de evaluación propuestos al inicio de la actividad de aprendizaje. CREATIVIDAD
Y
RETROALIMENTACIÓN: Se desarrolla a partir de los resultados de la evaluación, PENSAMIENTO
considerando sus fortalezas, posteriormente se proponen sugerencias: sugiero que lancen con su CRITICO
mano derecha y coloquen un pie de apoyo, o preguntas ¿De qué manera cree, que podrían

Eduardo Ayala Tandazo Página 2 de 4


mejorar sus saltos? ¿Consideras que saltando con ambos pies lograrías mayor distancia? para
4 orientar el trabajo realizado de manera formativa.

Hidratación: Se explica la forma de hidratarse y los beneficios. ¿Por qué creen que es
3 importante la hidratación?
RO3 RETRO-EVALUACIÓN

2
CIERRE TIEMPO
Vuelta a la calma: se da conocer una actividad de relajación, donde los estudiantes 4
se toman de las manos, cierran sus ojos, y se les va narrando un contexto, mayormente
3 de la plaza, arena caliente, y podemos visualizar el mar, pero la brisa nos llega y
podemos sentirla. Además, vemos como se desplazan las lanchas y can nuestros Creativos
amigos, levantamos las manos para saludarlos, sin abrir los ojos. Finalmente abrimos
3 los ojos y desarrollamos 3 inspiraciones profundas. RO5 REGULA EL COMPORTAMIENTO
METACOGNICIÓN: Se pregunta a los estudiantes SEÑALAR SUS DIFICULTADES Y DE
QUE MANERA LAS SUPERÓ.

Eduardo Ayala Tandazo Página 3 de 4


Competencias se desenvuelve de manera autónoma a través de su
motricidad
Apellidos y Asume una vida saludable.
nombres Evidencia: Actividad lúdica
Criterios:
El o la estudiante Demuestra activamente ENFOQUE
evidencia al menos 3 actitud positiva, TRANSVERSAL:
saltos diferentes y 2 Estudiantes
respetando las demuestran
lanzamientos en el juego posibilidades de sus tolerancia, apertura y
cooperativo propuesto, respeto a todos y cada
compañeros, así como la
con una duración de 3 uno, evitando
integración en el juego cualquier forma de
minutos.
cooperativo propuesto. discriminación basada
en el prejuicio a
cualquier diferencia.
Ni docentes ni
estudiantes
estigmatizan a nadie.
SI NO SI NO SI NO
1

2
3

4
5
6
7
8

Eduardo Ayala Tandazo Página 4 de 4

También podría gustarte