LAFT

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

#CreceEnsa Conéctate y capacítate en: “LAVADO DE ACTIVOS Y

FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO”

“Lavado de Activos y
Financiamiento del
Terrorismo”
Mg. Rosa Borjas
G31000 CPAMLFT FCPA
SOBRE LOS DELITOS

VIDEO

SBS Fuente: SBS 2


SOBRE LA GESTION INTEGRAL DE RIESGOS

3
SOBRE LOS DELITOS

SBS Fuente: SBS 4


Entonces…….

¿Qué es el lavado de activos?


El lavado de activos es un delito que consiste en dar apariencia de legalidad al dinero, ganancias o bienes (fondos
o activos), obtenidos como producto de actividades ilícitas o delitos precedentes (en adelante LA), para que luego
estos circulen en el sistema económico y financiero como si hubieran provenido de una fuente o actividad lícita.

¿Cuáles son los delitos precedentes al lavado de activos?


• Corrupción
• Minería Ilegal ¿Qué es el Financiamiento del
• Tala Ilegal Terrorismo?
• Trata de personas
Extorsión, Contrabando Es un delito que consiste en aportar o
• Tráfico ilegal de armas y comercio de otros bienes objeto de recaudar fondos (de origen licito o ilícito)
contrabando con la finalidad de financiar a
• Defraudación tributaria organizaciones o actos terroristas.
• Delitos contra el orden financiero y monetario
• Delitos contra el patrimonio
• Tráfico ilícito de drogas
• Proxenetismo, etc.
5
SOBRE LOS DELITOS

¿Qué es el Riesgo del LAFT?

Posibilidad de que el sujeto obligado sea utilizado para fines de LA/FT. No


comprende el riesgo de reputación y el operacional.
¿Qué es la gestión de riesgos de LA/FT?
Es un esfuerzo y desarrollo permanente de políticas, procesos y procedimientos, con un enfoque
basado en riesgos, cuya finalidad es prevenir la materialización de los riesgos de LA/FT, detectar
situaciones inusuales o sospechosas y reportar estas de manera oportuna y eficaz.

REGLAMENTO DE LA LEY N° 27693, LEY QUE CREA LA UNIDAD DE INTELIGENCIA


FINANCIERA - PERÚ (UIF-PERÚ) DECRETO SUPREMO Nº 020-2017-JUS

6
SOBRE LOS DELITOS

¿Qué son los factores de riesgo?

Son los agentes generadores del riesgo de LA/FT. La normativa vigente sugiere cómo principales los
siguientes factores, los cuales deben ser identificados y considerados en los análisis de riesgos:

• Clientes: Incluye los riesgos vinculados al comportamiento, antecedentes y actividades de los


clientes, al inicio y durante toda la relación comercial.
• Productos-Servicios Incluye los riesgos vinculados a los canales de distribución, medios de pago,
nuevas tecnologías y cambios en la naturaleza de los servicios.
• Zona Geográfica Incluye los riesgos vinculados a características de seguridad, económico
financieras, sociodemográficas y disposiciones de organismos competentes, tanto locales como
internacionales.

¿Qué es una variable de riesgo LA/FT?

Es un parámetro establecido para llevar a cabo la evaluación de los riesgos de LA/FT y se describen
como características o atributos de los factores generadores de riesgo de LA/FT.
7
SOBRE LOS DELITOS

Sistema de prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (youtube.com)


8
SISTEMA DEL PLAFT DE ENSA

SISTEMA DE PREVENCIÓN DE LA/FT ACOTADO (ART.3° Y 5° RES 369-2018):

Designar un Oficial de Cumplimiento a dedicación no exclusiva ante la UIF

Los controles referidos a las


Detectar: Administrativa y Operativa actividades de Prevenir y Detectar
• Manual con Políticas y se incorporarán en los procesos de
Procedimientos vinculación de clientes y
Prevenir: Administrativa y Operativa (prevenir, detectar y Proveedores
Comunicar) SA que se detecten serán
Operaciones de
• Código de Conducta comunicadas al OC quién tendrá a
Riesgo
Comunicar y vigilar: (cumplir) cargo las actividades de
SA/IOI/ROS
Oficial de Cumplimiento • Plan de Capacitación Comunicar y Vigilar, y, por encargo
(Culturizar) del Directorio, realizará las
actividades de revisión del SPLAFT
Revisar el Funcionamiento: Directorio juntamente con las áreas de
Auditoria y control interno.

Organización administrativa y operativa: Oficial de cumplimiento, trabajadores, gerentes y directores


9
SISTEMA DEL PLAFT DE ENSA

¿CÓMO Y CUÁNDO APLICAR LA DEBIDA


• Manual con Políticas y
Procedimientos (prevenir, detectar y DILIGENCIA?”
Comunicar)
• Código de Conducta (cumplir)
• Plan de Capacitación (Culturizar) • Prevenir, detectar y
Comunicar
• Cumplir Debidas Diligencias!!!
• Culturizar
La DD es un proceso que protege la integridad de la
empresa, evita que se vea expuesta a riesgos de 1
reputación, operativos, legales y otros.

Debida diligencia para el conocimiento del cliente, proveedores y


2 colaborador….va más allá de la prevención del lavado de activos.

• Diligenciamiento del formulario de conocimiento del cliente o contraparte.


• Consulta en las listas obligatorias y preferiblemente en las sugeridas en cada norma.
3
• Actualización de la información, por lo general mínimo una vez al año.
• Monitoreo de las operaciones, transacciones o negocios

10
SISTEMA DEL PLAFT DE ENSA

UIF: Se registraron más de 500 reportes de operaciones


sospechosas de financiamiento al terrorismo
(youtube.com)
11
SISTEMA DEL PLAFT DE ENSA

Tenemos un Manual
PLAFT aprobado por el
directorio

12
SISTEMA DEL PLAFT DE ENSA

Fuente: SBS
13
SISTEMA DEL PLAFT DE ENSA

Fuente: SBS

14
CONCLUSIONES

15
CONCLUSIONES

16
CONCLUSIONES

17
CONCLUSIONES

18
CONCLUSIONES

19
Gracias!!
Gracias!!

También podría gustarte