Geo Helmintos No Producen Autoinfección Endógena

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

1.

Afirmación incorrecta para la fase por migración larval de los geo helmintos
Existe una rxn inflamatoria de tipo crónico
2. Los huevos de Ascaris lumbricoides para tornarse infectantes necesitan oxígeno,
humedad y un periodo de
2 a 3 semanas
3. El siguiente nematodo infecta el huésped definitivo a través de la piel
Strongyloides Stercoralis, Ancylostoma duodenale, necator americanus, Ancylostoma
Brazilensis
4. Los nematodos carecen de
Sistema respiratorio
5. Una de las siguientes características no es cierta con respecto a los nematodos
Pared corporal compuesta por 2 capas
6. Indique la característica que no es correcta con respecto a Ascaris lumbricoides
El macho posee una espícula y un ano
7. En la infección por ascaris lumbricoides el examen de heces puede estar negativo debido
a
Parasitismo errático, en la fase de migración larval, parasitismo de solo machos
8. Necator americanus se diferencia de Ancylostoma duodenale por
Tamaño, ingesta diaria de sangre, capsula bucal, numero de huevos que ponen
9. Los nematodos en su desarrollo para llegar al estado adulto pasan por
4 mudas y 5 estadios larvales
10. La mejor hora para sangrar un paciente por filariasis aguda por wuchereria Bancrofti
para buscar microfilarias es
10 pm – 2 am
11. Nematodo que no vive en la luz del intestino y puede provocar obstrucción intestinal
Angiostrongylus costaricensis
Geo helmintos no producen autoinfección
12. Los siguientes helmintos provocan autoinfección endógena
endógena
Strongyloides stercoralis, Hymenolepis nana
13. En el pasado las lesiones que producen se confundían con un retinoblastoma
Toxocara canis
14. Para realizar el diagnóstico de Angiostrongilosis abdominal debemos contar con la
clínica e implementar
Serología, leucocitosis e imágenes
15. Angiostrongylus costaricensis alcanza su quinto estadio en
Vasos linfáticos en la región mesentérica del HD
16. En una biopsia de hígado por laparoscopia el medico informa la existencia de varios
granulomas, el patólogo observa que está compuesto por eosinófilos y la presencia de
huevos con cascará hialina de 90 micras de diámetro, el principal diagnostico será
Angiostrongylus costaricensis (Angiostrongilosis abdominal)
17. Un niño de 5 años de baja condición socioeconómica, diarrea crónica, deshidratación
severa, anemia y prolapso rectal es probable que tenga una infección por
Trichocephalus Trichiurus
18. Parasito capaz de producir autoinfección endógena y exógena
Hymenolepis nana
19. En niños desnutridos con infecciones masivas puede producir debilitamiento de los
ligamentos e hipotonía del esfínter anal
Trichocephalus trichiurus
20. Los niños infectados con este parasito pueden presentar edema palpebral y facial
Uncinarias, Necator americanus
21. Parasito que se dice está en transición entre la vida libre y la vida parasita
Strongyloides Stercoralis
22. Posee un cuerpo con sustancia fluorescente rica en vitamina A y que se cree que
produce periodicidad nocturna
Microfilarias de Wuchereria Bancrofti
23. Podemos reconocer a los adultos cortándolos transversalmente por la presencia de
cretas prismáticas longitudinales dando un aspecto de espinas laterales
Enterobius vermicularis
24. El examen de heces no es la mejor muestra para el diagnostico del siguiente parasito
Enterobius vermicularis, Taenia saginata, Wuchereria Bancrofti, Angiostrongylus
costaricensis
25. Las molestias digestivas como diarrea y dolor abdominal generalmente no se presentan
en
Enterobiasis
26. Los siguientes parásitos llevan a cabo el mecanismo de autoinfección endógena
Strongyloides Stercoralis, Hymenolepis nana y Taenia solium
27. Las lesiones por filariasis por Wuchereria Bancrofti en el periodo agudo son
Retrograda, lineal, elevada, hiperémica y dolorosa
28. El antígeno para diagnosticar la elefantiasis por Wuchereria Bancrofti debemos
obtenerlos de
Adultos macerados de Dirofilaria inmitis
29. El hombre se comporta como un huésped intermediario accidental al infectarse de
Huevos de Taenia solium
30. El cisticercus racemoso es
Crecimiento anormal de cisticercus cellulosae, carece de escólex, posee múltiples
vesículas, es de mayor tamaño que cisticercus cellulosae
31. En los pacientes con teniasis el síntoma clínico mas frecuente es
Dolor epigástrico urente
32. Parasito que provoca una reacción inflamatoria a nivel de piamadre
Angiostrongylus cantonensis
33. Los casos de cisticercus diseminada se explican por el mecanismo de
Autoinfección endógena
34. En niños desnutridos y con infecciones intensas puede producirle síntomas de
malabsorción intestinal
Hymenolepis nana
35. Dos helmintos de los cuales únicamente la hembra produce la patología
Enterobius vermicularis y Strongyloides Stercoralis
36. En una biopsia de hígado de larva migrans visceral hacemos el diagnostico por
Tipo de reacción inflamatoria, diámetro de las larvas, el intestino y las glándulas secretoras
de las larvas, por las espinas laterales
37. Un nematodo intestinal que produce retro infección es
Enterobius vermicularis
38. La especie del género Ancylostoma que produce el mayor numero de casos de larva
migrans cutánea es
Ancylostoma brazilense
39. El siguiente parasito utiliza al hombre como HD y HI
Taenia solium
40. Al hacer un examen de heces el microbiólogo observa unos huevos de 35 micras, con
una pared empanizada y un embrión hexacanto en su interior, al hacer el informe se
detecta que hay huevos de
Taenia sp
41. El culex fatigans que es el HI de Wuchereria Bancrofti se infecta cuando iingiere
Microfiliarias envainadas
42. Con respecto a la larva migrans ocular lo siguiente es correcto
Normalmente no cursa con hemofilia sanguínea
43. El nematodo transmitido por moluscos al hombre y que nunca llega a adulto es
Angiostrongylus cantonensis
44. Con respecto a Trichocephalus trichiurus lo siguiente es falso
Parasita yeyuno e íleon
45. El método de Baermann es perfecto para hacer el diagnostico por infecciones de
Strongyloides stercoralis
46. El hombre adquiere una cisticercosis cuando ingiere
Huevos de Taenia solium
47. En los pacientes con teniasis el síntoma clínico más frecuente es
Dolor epigástrico urente
48. La forma clínica mas frecuente de la neurocisticercosis
Crisis convulsivas
49. En niños la causa mas frecuente de obstrucción intestinal en la ascariasis se debe a
Íleo paralitico
50. Con respecto a la larva migrans visceral lo siguiente es incorrecto
Es causada por larvas de uncinarias de perros y gatos

51.Orquitis → Angiostrongylus costaricensis – Wuchereria Bancrofti


52.Anemia → Necator americanus, Ancylostoma duodenale, Trichocephalus
trichiurus
53.Lesiones oculares → Toxocara canis, onchocerca volvulus y cisticercus
cellulosae
54.Hepatomegalia → Toxocara sp, Ascaris lumbricoides, Angiostrongylus
costaricensis
55.Obstrucción intestinal → Ascaris lumbricoides - Angiostrongylus costaricensis
56.Huevo con L1 → Enterobius vermicularis y Trichocephalus trichiurus
57.Ciclo diheteroxeno → Angiostrongylus sp, wuchereria bancrofti y Taenia sp
58.Solo la hembra es patógena → Strongyloides stercoralis – Enterobius
vermicularis
59.Lesiones a SNC → Angiostrongylus cantonensis, Toxocara sp, cisticercus
cellulosae
60.Transmisión ano-mano-boca → Hymenolepis nana y enterobius vermicularis

También podría gustarte