Reumen Ejecutivo de El Proyecto Igualapa 45-50
Reumen Ejecutivo de El Proyecto Igualapa 45-50
Reumen Ejecutivo de El Proyecto Igualapa 45-50
SUBTRAMO: KM 45+000.00-50+000.00
ORIGEN: CHILIXTLAHUACA
GENERALIDADES
El Gobierno del Estado de Guerrero a través de la Comisión de la Infraestructura del Estado de Guerrero
(CICAEG), viene realizando la modernización de su red carretera por el programa del Proyecto Ejecutivo
para el Camino: IGUALAPA - CHILIXTLAHUACA – ALACATLATZALA.
El camino actual corresponde a un camino tipo “C” revestido y el presente estudio y proyecto tiene la
finalidad de mejorar el alineamiento horizontal y vertical cumpliendo con las especificaciones para un
camino tipo “C” pavimentado el cual tiene su origen en la Población del CHILIXTLAHUACA.
Las poblaciones diferentes beneficiadas con esta carretera son: el Municipio de Igualapa, San José
Buenavista, Chilixtlahuaca, Chimalapa, Llano perdido, Alcalmani entre otras Localidades circunvecinas.
1
REUMEN EJECUTIVO
LOCALIZACION
Este municipio se encuentra hacia el sureste de la ciudad de Chilpancingo, ubicado entre los
paralelos 16°42’ de latitud norte y en los 98°26’ y 98°33’ de longitud oeste respecto al
meridiano de Greenwich.
EXTENSIÓN
Tiene una extensión territorial de 266.70 km² que vienen a representar el 0.42 por ciento
respecto al total de la superficie estatal.
VOLUMETRÍA
2
REUMEN EJECUTIVO
Terracerías
Para la obtención de las áreas y los volúmenes de trabajo; se clasifican de acuerdo a la normativa
vigente de la SCT.
Para la preparación del sitio se demostrará las partes donde el alineamiento se haya modificado para
mejorar el trazo, esto sucede en curvas existentes de grado muy fuerte o en donde las pendientes
rebasan la permitidas, posteriormente se despalmara la capa vegetal con un espesor de 20 cms, ya
realizado el despalme se procederá con los cortes correspondientes.
Conceptos de Trabajo
Despalme: Cuando se tenga que remover la capa vegetal superficial. Tendrá un espesor de 20 cms.
Corte: Cuando se realice un corte profundizado o ampliado un corte existente, o un corte nuevo.
Escalones de liga se utilizarán cuando se despalme un terraplén y la pendiente transversal sea mayor
del 25%.Tendra una base de 2.50 metros.
Recompactacion del terreno natural: se realizará cuando se tenga que desplantar un terraplén sobre el
terreno natural previamente desplantando.
BANCO S/N UBICADO EN EL CORTE LATERAL EN KM 44+050.00 DEL PROPIO CAMINO EN ESTUDIO VOL.
= 20000 - 5867 = 14133 M3 VOL. TOTAL PRESTAMO = 14133 M3 ACARREOS 14133 X 1 = 14133 M3 AL
1ER KM 14133 X 1 = 14133 M3 A KM SUB.
BANCO S/N UBICADO EN EL CORTE LATERAL EN KM 44+050.00 DEL PROPIO CAMINO EN ESTUDIO DEL
PROPIO CAMINO EN ESTUDIO VOL. = 20000 - 5867 = 14133 M3 VOL. TOTAL PRESTAMO = 14133 M3
ACARREOS 14133 X 1 = 14133 M3 AL 1ER KM 14133 X 1 = 14133 M3 A KM SUB.
BANCO S/N UBICADO EN EL CORTE LATERAL EN KM 44+050.00 DEL PROPIO CAMINO EN ESTUDIO VOL.
= 20000 - 5867 = 14133 M3 VOL. TOTAL PRESTAMO = 14133 M3 ACARREOS 14133 X 1 = 14133 M3 AL
1ER KM 14133 X 1 = 14133 M3 A KM SUB.
3
REUMEN EJECUTIVO
PAVIMENTO
Para la construcción de la base de 15 cms de espesor; se empleará el agregado pétreo proveniente del
banco Nº1: “Sin nombre”, ubicado a 1.5 KM hacia adelante del camino en estudio. Compactado al 100%
de un peso especifico seco máximo de laboratorio, de la prueba Aashto Modificad cinco capas.
Para la construcción de la carpeta de 5 cms de espesor, se empleará el agregado pétreo proveniente del
Banco Nº 1: “Piedra Parada”, “Sin Nombre”, ubicado a como lo marca la Geotecnia.
Realizándose el diseño de dicha mezcla, por el Método Marshall para mezcla de concreto asfáltico
(mezcla en caliente).
EXESTENTES 4 2 1
NUEVAS 12 4
Mampostería y 1 losa de concreto reforzado, las cuales todas son obras nuevas.
OBRAS COMPLEMENTARIAS
Con la finalidad de proteger adecuadamente la estructura de terracerías y pavimentos, se deberán
construir obras complementarias como cunetas y lavaderos, de acuerdo a lo establecido en el presente
proyecto.
SEÑALAMIENTO
Ya terminadas las obras de drenaje y pavimentación se realizaran la colocación del señalamiento
horizontal y vertical de acuerdo a lo indicado en el proyecto, utilizando señales constructivas de
acuerdo a las especificaciones indicadas respetando las dimensiones y colores establecidos por la
normatividad vigente.
4
REUMEN EJECUTIVO
PRESUPUESTO
Para la elaboración del presupuesto de obra, se dividieron los conceptos de trabajos en 4 rubros que se
listan a continuación con sus importes.
RESUMEN DE COSTOS
% DE
CONCEPTO COSTO TOTAL COSTO POR KM
PARTICIPACIÓN
OBRAS DE
$ 3,281,846.19 14% $ 656,369.24
DRENAJE