1ero - Tercer Trimestre - Ciudadania
1ero - Tercer Trimestre - Ciudadania
1ero - Tercer Trimestre - Ciudadania
EJES TRANSVERSALES
Socioemocional
Cultura de aprendizaje
Comunicacional y Lingüístico
Razonamiento lógico-matemático
Permanencia escolar
APRENDIZAJE DISCIPLINAR
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O. CS.EC.5.4. Construir un significado históricamente fundamentado y socialmente comprometido de ciudadanía, para discernir los significados de la
actividad socio-política de los individuos y saber demandar y ejercer los derechos, así como cumplir los deberes que la sustentan.
O. CS.EC.5.5. Caracterizar y analizar la democracia moderna como experiencia y práctica social, además de política, sustentada en sus distintas formas de
manifestación y relación con la configuración de una cultura plurinacional
PLANIFICACIÓN
DESTREZA CON CRITERIO INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
CS.EC.5.4.2. Identificar y I.CS.EC.5.8.1. Explica la TEMA: TRIBUNALES DE JUSTICIA Técnica:
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
analizar el rol de cada uno de evolución histórica del Estado Observación.
los componentes del Estado: como forma de control social,
Instrumento:
fuerzas armadas, derecho identificando los mecanismos e
(leyes), tribunales de justicia, instituciones que emplea para Actividades lúdicas.
burocracia, cárceles, aparatos ejercer dicho control, y las
Actividad: "Simulación de un
ideológicos (medios de funciones que lo diferencian de
EXPERIENCIA Tribunal de Justicia"
comunicación), etc., y su
nación y gobierno. (J.1., J.3.)
impacto en las distintas clases Actividades de Exploración:
Introducción a la función y estructura
sociales. Objetivos:
de los tribunales de justicia.
Investigación en grupos sobre el Comprender el funcionamiento de los
sistema judicial en el país, incluyendo tribunales de justicia y su papel en la
la organización de tribunales, roles de sociedad.
jueces y magistrados, y casos
Analizar el proceso legal y la
emblemáticos.
importancia de la justicia.
Visitas virtuales o presenciales a
tribunales locales para observar el Fomentar el pensamiento crítico y la
funcionamiento del sistema judicial. habilidad para argumentar.
1. Introducción
6. Reflexión y Discusión
7. Actividad de Seguimiento
Conclusión
1. Introducción
Conclusión
6. Reflexión Individual
Conclusión
Objetivos:
EXPERIENCIA
Comprender las diferencias
Actividades de Exploración: fundamentales entre Estado, Nación y
Introducción a los conceptos de Gobierno.
Estado, Nación y Gobierno y sus
Analizar cómo estos conceptos se
definiciones.
interrelacionan en la estructura de un
Investigación en grupos sobre casos
país.
históricos y contemporáneos que
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ilustren las diferencias y relaciones Fomentar la reflexión crítica sobre la
entre Estado, Nación y Gobierno. diversidad de identidades y la
Análisis de documentos y construcción de la ciudadanía.
constituciones que definan estos
Estimular la participación activa en la
conceptos en el contexto de tu país.
vida política.
Materiales necesarios:
REFLEXIÓN
Pizarra o papelógrafo con marcadores.
Actividades de Reflexión:
Tarjetas o etiquetas con definiciones
Debate en clase sobre cómo la
de Estado, Nación y Gobierno.
comprensión de estas diferencias es
crucial para la ciudadanía informada. Hojas de trabajo con preguntas
6. Mapa Conceptual
7. Reflexión Individual
Conclusión
2. Asignación de Roles
7. Creación de Propuestas
8. Presentación de Propuestas
Conclusión
EXAMEN FINAL 2 El docente prepara un examen con 10 Se califica examen de acuerdo a las
TRIMESTRE preguntas en base estructurada. soluciones dadas
CS.2.3.1) sabores.
Enlistar los productos (frutas) de la
localidad y fuera de ella con propiedades
nutritivas.
Seleccionar recetas con alto valor
MATEMATICAS nutricional basada en frutas.
Verificar que los niños no sean alérgicos a
Realizar combinaciones y solucionar algunos de los ingredientes necesarios en
situaciones cotidianas. la preparación.
Realizar un cartel ilustrativo con los
(Ref. M.2.3.2)
ingredientes y con el procedimiento
Analiza los requerido.
2 mandarinas
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
1 plátano o banana
2 kiwis.
Pasos
1. Lava bien las frutas y luego pélalas.
2. Parte el plátano por la mitad para formar el
tronco de la palmera.
3. Ahora, coge los kiwis y córtalos en tajadas
Identifica las para formar las ramas de la palmera.
cualidades de 4. Finalmente, desgrana la mandarina y ponla
elementos del al ras del tallo para simular el suelo donde está
entorno natural y plantada la palmera.
artificial, como
resultado de un
proceso de
exploración
sensorial.
(REF.I.ECA.2.2.1.)
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con
necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.
DESTREZAS CON REVISADO POR COMISIÓN ESTRATEGIAS
ELABORADO POR DOCENTE INDICADORES DE ACTIVIDADES
APROBADO POR VICERRECTOR/A EVALUATIVAS
APROBADO POR RECTOR/A
PEDAGÓGICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN METODOLÓGICAS ACTIVAS
Nombre: Nombre: Nombre: Nombre:
DESEMPEÑO PARA LA ENSEÑANZA Y
Firma: APRENDIZAJE
Firma: Firma:
Firma:Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Fecha:Teléfono:
21 de abril593-2-396-1300
de 2023 Fecha: 21 de abril de 2023
/ www.educacion.gob.ec Fecha: 21 de abril de 2023 Fecha: 21 de abril de 2023
6. Educación para 7. Filosofía 9. Inglés 10. Educación
la ciudadanía Cultural y artística 11. Educación
física
8. Lengua y
literatura
1 folder 5. Historia
12.
Unidad Educativa Emprendimiento y
4. Biología
José Antonio García Cando gestión
3. Química
2. Física
PORTAFOLIO
CIENCIA, 1. Matemática
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
TECNOLOGÍA Y
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
SOCIEDAD
Colocar las hojas
con las actividades
dentro del folder