Sistemas Económicos
Sistemas Económicos
Creada mediante Ley pública en Registro Oficial 261 del 7 de Febrero del 2001
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ASIGNATURA:
FUNDAMENTOS DE ECONOMÏA
DOCENTE:
TEMA:
Sistemas Económicos:
Economía de Mercado
Economías de Escala
ALUMNO:
WILLIAN CANTUÑA
NIVEL
1ro “D”
0
Sistemas Económicos
plantean los problemas económicos básicos (qué, cuánto, cómo y para quién producir),
Economía Centralizada
como un tipo de sistema económico en que las principales decisiones en cuanto al que,
al cómo y al para quien deben ser producidos los bienes se toman de forma
centralizados por el Estado. Se opone, por tanto, a las economías de mercado designadas
producen, los sitios de producción, etc., eliminando la libertad de acción de los agentes
1
conocimientos de las necesidades de los individuos y d los factores de producción
si llegan a situaciones de pleno empleo y que se puedan evitar las crisis cíclicas que son
surgidos del nuevo orden social, político y económico supuestamente estableciendo una
1928, 11 años después de haber sido implantado el sistema socialista en Rusia, fue
Economía Descentralizada
2
la participación ciudadana y reduzcan la corrupción; en definitiva, tiene el propósito de
debido a la variedad de conceptos que comprende una reforma de este tipo. De acuerdo
de recursos del gobierno central y sus organismos a sus mismas unidades de campo, de
Economía de mercado
asociaciones, etc.) son realizadas sobre la base de sus planes autónomos, dado que
buena medida, gracias al funcionamiento del sistema de precios que existe en los
mercados.
consumidores sobre qué bienes o servicios conviene comprar, mientras que provee a los
productores la información sobre qué bienes producir y con qué tecnología. Si un bien
se torna más escaso, su precio tenderá a aumentar y, por lo tanto, los consumidores
reducirán la cantidad demandada del mismo, mientras que los productores serán
3
mercado es un sistema de coordinación descentralizado de los procesos económicos en
funcionamiento, que corrija posibles fallas de los mercados, sostenga un entorno estable
resultados positivos de este sistema a la sociedad. La crisis económica actual, que nace
de un desorden del sistema financiero, es una muestra de los problemas que se producen
Economía Cerrada
a), las economías con altas barreras crecieron con lentitud y no tendieron
Esta economía tiene dos sectores, dos mercados y dos flujos o corrientes.
Las empresas adquieren los factores de producción de las familias, y con esto las
empresas producen bienes y servicios, luego las familias, con sus ingresos, compran
esta producción.
Los ingresos de las familias y los costos de producción de las empresas son
4
El mercado de los productos que está en la parte superior del gráfico, donde
bienes y servicios, y el otro mercado qué es de los factores de producción (parte inferior
del gráfico).
demanda y la oferta porque los costos de producción y los ingresos de las familias son
iguales.
El flujo real de factores de producción que va de las familias a las empresas que
los transforman en bienes y servicios y luego la empresa se los ofrecen a las familias.
empresas por la venta de los productos y el de las familias por los factores de
producción.
en alguno de sus componentes origina una reacción en los demás que va a restablecer
Economía abierta
5
terreno para la desbastadora crisis monetaria de los años noventa (crisis asiática) y para
la crisis financiera globalizada del 2008. El contagio de la crisis financiera hace que la
solución contenga un plan de rescate global para los países en vías de desarrollo.
O. Blanchard4 (2000), considera que “casi todas las economías del mundo son
abiertas y en ellas ejerce una influencia extraordinaria lo que ocurre en el resto del
mundo”. Al respecto precisa que la apertura engloba tres conceptos distintos: la apertura
mercados de factores.
libremente mercancías al exterior, así como exportarlas desde fuera del territorio de su
país de origen.
los servicios y bienes con los que soñaron y, al mismo tiempo, toda la sociedad de una
6
Reducir el desempleo, ya que al existir un mayor intercambio comercial
ascenso.
las exportaciones.
Con una economía abierta, hay una distribución del capital mundial, el
consumidores.
orientada a la exportación.
7
Cuando se organiza la producción y el desarrollo de tecnologías, se
Economías de Escalas
la esfera productiva es el resultado de la disminución relativa del costo del capital por
conocida desde mediados del siglo pasado, la cual fue divulgada por R. Williams
Jr[1].La denominó como «factor de las seis décimas» pues halló que en la
0,6. Otros autores, entre ellos C. H. Chilton [2]y la Organización de las Naciones
de inversión y capacidad
8
Bibliografía