Calida-Total Entregable
Calida-Total Entregable
Calida-Total Entregable
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTA ENTREGABLE 1
1
¿Qué indican estas medidas sobre la calidad de la producción?
2
¿é insights puede obtener de estos costos?
4
¿Qué información se puede extraer de esta tabla?
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. ¿Qué indican estas medidas sobre la calidad de la producción?
MEDIA: 12+8+9+14+7= 50/5=10 lote
MEDIANA: 7+8+9+12++14=9
MODA: 7+8+9+12+14= 14, es el número que más repite.
Esto indica las medidas de producción que tienen alrededor de 10 defectos por lote, con
mediana 9 y moda 14 requiere una distribución inclinada hacia la izquierda con una
concentración de lote a número menor de defectos.
2. ¿é insights puede obtener de estos costos?
Estos puntos generarían que la empresa mantenga la reputación y confianza de los clientes.
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Nº PREGUNTA ENTREGABLE 2
1
Calcule la varianza y la desviación estándar del número de defectos por lote
1
1 ¿Qué significan estos valores en términos de variabilidad en la producción?
Utilice un Diagrama de Pareto para identificar las principales fuentes de estos en la producción de teléfonos
2
inteligentes
Diseñe un Diagrama Causa-Efecto para analizar las posibles causas de los defectos en los teléfonos
3
inteligentes.
Suponga que el número de defectos sigue una distribución normal. Estime la probabilidad de que un lote
4
tenga más de 10 defectos.
Calcule el índice de capacidad del proceso (Cpk) para evaluar si el proceso de producción cumple con las
5
especificaciones de calidad establecidas.
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3. Diseñe un Diagrama Causa-Efecto para analizar las posibles causas de los defectos
en los teléfonos inteligentes.
4. Suponga que el número de defectos sigue una distribución normal. Estime la probabilidad de que un lote
tenga más de 10 defectos.
Media = 10
La probabilidad de que un valor X sea mayor que la media en una distribución normal
simétrica es del 50% o 0.5, ya que la media divide la distribución en dos áreas iguales. Por lo
tanto, la probabilidad de que un lote tenga más de 10 defectos es del 50%, o 0.5, bajo la
suposición de una distribución normal con una media de 10 defectos.
5. Calcule el índice de capacidad del proceso (Cpk) para evaluar si el proceso de producción cumple
con las especificaciones de calidad establecidas.
El Cpk de 0 indica que el proceso está al límite de cumplir las especificaciones sin margen de
error. Idealmente, un Cpk debería ser 1.33 o más, mostrando un proceso con bajo riesgo de
defectos. Actualmente, TechElectro necesita mejorar su proceso de
producción para alcanzar y superar este nivel, asegurando que se reduzca la variabilidad y se
centre el proceso dentro de los estándares de calidad.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS / NORMAS -ESTANDARES
BUSQUEDA DE INFORMACION
ANALISIS DE PROBLEMA
DESARROLLO
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las
ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
COMPUTADORA
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
PAWER POIN
EXEL
WORD
5. MATERIALES E INSUMOS