Niyc0678 Lo
Niyc0678 Lo
Niyc0678 Lo
170 Ptas.
Copyright © 1978 Prensa Científica S.A.
Los espacios en gris
corresponden a publicidad
en la edición impresa
INVESTIGACION Y
SClENTIFIC
Número 21
Junio 1978 CIEN e lA Edición en espariol de
AMERICAN
3 AUTORES
40 CIENCIA Y SOCIEDAD
120 LIBROS
124 BIBLIOGRAFIA
COMITE DE REDACCION Gerard Piel (Presidente); Dennis Flanagan, DIRECTOR Francisco Gracia Guillén
Francis Bello, Philip Morrison; Trudy E. REDACCION José María Valderas Gallardo (Redactor Jefe)
Bell; Judith Friedman; Brian P. Hayes; M.' Rosa García Solé (Secretaria de Redacción)
Jonathan B. Piel; John Purcell; James T. PRODUCCION César Redondo Zayas
Rogers; Armand Schwab, Jr.; Jonathan PROMOCION Y
B. Tucker; Joseph Wisnovsky PUBLICIDAD Pedro Clotas Cierco
Asesoramiento y traducción:
Suscripciones:
PROCEDENCIA DE LAS ILUSTRACIONES
Prensa Científica, S.A.
Departamento de suscripciones La portada es cortesía de Benoit Mandelbrot
Calabria 235-239
Página Fuente Página Fuente
Barcelona-29 (España)
Teléfono 322 05 51 ext. 41 6-19 Jerome Kuhl 53 Lorelle M. Raboni
22-26 Guenter Albrecht-Buehler 54 Toshisada Nishida
Distribución para España:
27 Alan D. Iselin 55-57 Lorelle M. Raboni
Distribuciones de Enlace, S.A. (arriba), Guenter 58 Lorelle M. Raboni
Ausias March, 49 Albrecht-Buehler (abajo)
59 Glynn Isaac
Barcelona-! O (España) 28 Ce/l. © The MIT
Press (arriba izquierda); 60-65 Lorelle M. Raboni
Alan D. Iselin (arriba, 68-69 James Young
Distribución para los restantes países:
derecha); Guenter 70-73 Caro! Donner
Editorial Labor, S.A. Albrecht-Buehler (abajo) 74 James Young
Calabria, 235-239 29 Guenter Albrecht-Buehler 75 Allen Beechel
Barcelona-29 (España) arriba), AJan D. Iselin
t 76-77 Jack M. Fein
abaio)
81 De Beers Consolidated
Precio de venta de este número: 30-31 Guenter Albrecht-Buehler Mines Limited
España: 170 pesetas 33 Bruce Coleman 82 Keith G. Cox
Extranjero: 2 U.S. $ 1 ncorporated
83-88 Adolph E. Brotman
34-38 Tom Prentiss
89 Keith G. Cox
Condiciones de suscripción: 43 National Geographic
90 Adolph E. Brotman
España: Society-Palomar
Observatory Sky Survey 92-93 Raimundo Goberna
Un año (12 números): 1870 pesetas
44-46 George V. Kelvin 94-101 Raimundo Goberna
Extranjero:
Un año (12 números): 30 U.S. S 47 National Geographic y A. Sellés
Society-Palomar 105 Ilil Arbel (arriba),
Observatory Sky Survey W. H. Freeman and
Ejemplar atrasado ordinario:
48 Kitt Peak National Company (abaio)
190 pesetas Observatory
106-110 Richard F. Voss
Ejemplar atrasado extraordinario: 49 George V. Kelvin
114 Michael Goodman
270 pesetas. 50 Centro Astronómico
Hispano-Alemán 115 Fritz Goro
Almería 116-119 Michael Goodman
Difusión controlada por OJO
Printed in Spain - Impreso en España El nombre y la marca comerciales SCIENTIFIC AMERICAN, así como el logotipo distintivo
correspondiente, son propiedad exclusiva de Scientific American, Inc., con cuya licencia
se utilizan aquí.
2
de los principales almacenes de pruebas
3
Energía nuclear, armas atómicas
y estabilidad internacional
La indecisión sobre su política energética interior y sobre el papel de
la energía nuclear pueden hacer fracasar los actuales esfuerzos de
los Estados Unidos para controlar la proliferación de armas atómicas
E
ste mes hace una año que la Ad tabilidad internacional. De esta forma,
ministración Carter presentó ante unas decisiones adoptadas con la firme ción en abril de 1977 fue anunciar
el Congreso un coherente plan na intención de fortalecer la seguridad mun que los Estados Unidos, por un lado,
cional de energía que incluía, como uno dial acabarían finalmente por debilitar aplazarían indefinidamente el reprocesa
de sus componentes clave, una revisión de la. Creemos, por otra parte, que cual do del combustible nuclear consumido
la política de largo alcance de su país en quier orientación política que adopte en las plantas de energía atómica del
lo referente al desarrollo de la energía como objetivo el dividir el mundo en país, que tiene por objeto recuperar y re
nuclear aplicada a fines civiles. El cambio dos grandes grupos de naciones -"nuclea ciclar el plutonio y el uranio fisionable
propuesto, que tendría la consecuencia res" y "no nucleares"- , tratando de po no utilizado, y que por otro lado inten
de reducir ciertos aspectos del programa ner b<1.jo llave la tecnología nuclear, no tarían persuadir a las demás naciones pa
de energía nuclear norteamericano y puede llegar nunca a conseguir una so ra que siguiesen el mismo camino. La
llevar a cabo nuevas restricciones en ciedad mundial justa ni estable, sino más legislación remitida al Congreso ponía
la exportación de materiales nuclea bien todo lo contrario. Y en cualquier de manifiesto la intención de la Admi
res, de equipo y de servicios, se basaba caso, la tecnología en sí misma no po nistración de restringir las exportaciones
explícitamente en la suposición de que dría nunca permanecer encerrada bajo relacionadas con el ciclo del combustible
existe una auténtica relación entre la ex llave con eficacia y seguridad. Conside nuclear e impedir que la tecnología nu
tensión a nivel mundial de las plantas de ramos que los peligros de proliferación clear, exportada por los Estados Unidos,
energía nuclear y su correspondiente tec nuclear pueden eliminarse únicamente acabase en poder de terceros países.
nología por un lado y la proliferación de construyendo una sociedad que no en (Desde entonces, el Congreso ha aproba
armas nucleares y el consecuente riesgo cuentre ventajoso situar las armas nu do una versión modificada del proyecto
de guerra nuclear por el otro. Este punto cleares en el primer lugar, en el lugar de ley sobre no proliferación confeccio
de vista se ha convertido en el tema cen preferente entre sus objetivos a alcanzar. nado por la Administración.) De acuer
tral de un vivo debate. En uno de los ex De acuerdo con esto, vislumbramos el do con estas restricciones, la capacidad
tremos de opinión, algunos creen descu problema de la proliferación de armas norteamericana de enriquecer el uranio
brir a la guerra nuclear acechando detrás nucleares como un asunto ciertamente hasta alcanzar niveles adecuados para su
de cada reactor atómico instalado en muy importante, pero no precisamente empleo en reactores convencionales de
países extranjeros, mientras que otros, en dentro de los límites del tema de la ener agua ligera (por oposición a" agua pesa
cambio, sostienen que la relación entre gía atómica, sino dentro de una dimen da") iba a verse incrementada para ayu
la energía nuclear civil y la proliferación sión mayor. dar a satisfacer la creciente demanda
de armas nucleares resulta irrelevante. mundial en este tipo de servicios.
Vamos a adelantar aquí la herética n el seno de la política de los Estados En el orden interno del país, los requi
afirmación de que la supuesta relación pue
E Unidos existen considerables tensiones sitos necesarios para la aprobación de
da seguir otra dirección y que las recien y un básico antagonismo entre los objeti instalaciones de reactores de agua li
tes acciones y declaraciones del gobier vos energéticos y los de no proliferación, gera iban a ser mucho más severos en
no de los Estados Unidos hayan tomado y, en un nivel diferente, entre las respec lo sucesivo. La Administración propuso
muy poco en consideración esta posibi tivas consecuencias de las medidas de también una importante desaceleración
lidad. En pocas palabras, nos parece que sarrolladas para conseguir los correspon en el programa norteamericano dirigido
si los Estados Unidos fuesen a renunciar dientes objetivos primarios, tanto en el al desarrollo de un reactor nodriza, de
a la opción de aumentar sus ofertas de plano nacional como en el internacional. rápida refrigeración por metal fundido,
energía nuclear, la escasez global de re En el resto de este artículo vamos a ana un tipo de planta de energía nuclear
cursos energéticos disponibles forzaría a lizar el complejo conjunto de factores, orientado a fabricar y consumir plutonio
los demás países a elegir incluso con más relacionados entre sí, que influyen glo fisionable, independientemente de las
fuerza la energía atómica y a llevar a la balmente en el tema de la energía nu grandes reservas de uranio ordinario,
práctica esta elección por procedimien clear y la seguridad mundial. no fisionable, existentes en la corteza
tos que pondrían quizás en peligro la es- La más importante de las nuevas de- terrestre. Concretamente, el reactor no-
4
driza Clinch River, pendiente de ser cons norteamericanas, desempeñan aun un nacional y sobre limitaciones de arma
truido en Tennessee, con un costo apro papel significativamente importante en mentos, esté orientándose hacia nuevos
ximado de 2000 millones de dólares, fue muchos programas nacionales de ener planteamientos. Pero estos nuevos plan
incluido entre los propuestos para can gía nuclear, y los efectos y consecuencias teamientos es preciso definirlos; confia
celación. El funcionamiento de los reac de la política nuclear estadounidense se mos en que este artículo pueda dar algu
tores nodriza requiere el reprocesado dejan sentir por doquier. na luz sobre el tema. Las cuatro posibles
periódico de combustible nuclear, de. ¿Cuáles han sido los verdaderos moti causas generales de la actual política
suerte que el nuevo tratamiento a par vos, ocultos tras la nueva política nuclear norteamericana que acabamos de ver,
tir del reprocesado del combustible de la Administración y las medidas del no son independientes unas de otras y el
y el énfasis del desarrollo del reactor Congreso en relación con la misma? Al Gobierno podría variar la prioridad
nodriza se complementan mutuamente. gunas posibles respuestas a esta pregun entre las mismas como consecuencia del
(Por desgracia, el reactor Clinch River ta nos vienen a la mente. La primera desarrollo de los acontecimientos.
se ha convertido en el punto clave dentro consiste en pensar que la Administra Diversas circunstancias constituyen
del debate que enfrenta a los interlocuto ción quiera decir precisamente lo que di el entramado o la situación general so
res que se oponen y a los que están a fa ce, es decir, que su intención sea fortale bre la que la Administración ha formu
vor de la energía nuclear. La situación cer la estabilidad internacional, llevando lado su programa nacional de energía y
se ha hecho doblemente desafortunada, a cabo acciones encaminadas a detener sobre la que va a tratar de alcanzar la to
ya que, por una parte, dicho programa la proliferación de armas nucleares. Esto talidad de los objetivos energéticos y de
era vulnerable técnica e institucional podría lograrse poniendo trabas a to no proliferación nuclear. La primera de
mente y, por otra, la cancelación del do lo que pudiese facilitar el acceso a ellas ha sido la urgente necesidad de re
mismo no ha conseguido influir de modo aquellas materias nucleares -y su corres ducir el derroche creciente de capitales
favorable en la resolución de los proble pondiente tecnología- que resultan ne norteamericanos -que ascienden actual
mas, cada vez más profundos, que se dis cesarias para el desarrollo de un progra mente a más de 40.000 millones de dóla
cuten.) ma de armamento, incluso en el caso de res anuales-, empleados en el pago de las
Los Estados Unidos iban también a que estas mismas materias y tecnología importaciones de petróleo. Tal gasto,
introducir modificaciones en· los pro hayan formado parte hasta ahora de los aunque no se considere que pueda llevar
gramas de investigación y desarrollo nu procesos para el desarrollo de los progra a la bancarrota al país, hubiera resul
cleares para poner un mayor énfasis en mas de energía con fines civiles. tado inconcebible tan sólo en 1973. Más
el logro de otros tipos de tratamiento del aún, esta situación ha hecho aparecer a
combustible y en proyectar unos mode Ü tra posible respuesta a la anterior pre- Norteamérica dependiendo -excesiva
los de reactor que pudiesen ofrecer unas gunta consiste en que, tanto la Admi mente en cierto modo- de la política de
posibilidades restringidas de acceso a nistración como el Congreso, duden ante los principales países exportadores de
aquellos materiales que fueran aptos pa la encrucijada que representa el decidir crudos. La dependencia cada vez mayor
ra su empleo en la fabricación de armas si resulta o no deseable provocar un co de esta clase de importaciones ha sido
nucleares. Esta iniciativa se ha llevado a lapso en la industria nuclear norteameri (y es) vista, con seguridad, como la causa
nivel mundial mediante la creación de cana. Esta presunta indecisión estaría de principal del problema energético de
un programa internacional para valorar acuerdo con la aparente incapacidad del los Estados Unidos.
y evaluar procesos diferentes, técnicos Gobierno para la formulación de una es La segunda circunstancia ha sido la
e institucionales, en los tratamientos del trategia coherente en el plano de la ener existencia de enormes reservas carboní
combustible atómico. gía nuclear. feras nacionales, equivalentes a quizá
A lo largo de los meses transcurridos Resulta igualmente posible que la Ad diez veces la totalidad de los recursos
desde que la Administración anunció su ministración haya anunciado su políti petrolíferos y de gas natural del país.
programa, éste ha provocado una fuerte ca como una respuesta conciliatoria ante Unicamente el 19 por ciento de la pro
polémica, no sólo en el interior de los las críticas de que está siendo objeto ducción energética estadounidense pro
Estados Unidos, sino también a nivel sobre la energía nuclear, pero que espe cede de los 650 millones de toneladas
mundial. Ha dejado insatisfechos no só rase, no obstante, que esta política no die anuales de carbón que se vienen extra
lo a los que se oponían, sino también a se resultado y que, tras esta demostra yendo últimamente. Los cálculos sobre
aquellos que estaban a favor del progra ción de buena fe, se sacase a la luz un las cantidades de carbón existentes en el
ma de energía nuclear norteamericano y nuevo programa, más pragmático, en el país en condiciones de explotación a los
también (en parte por la forma en que ha momento oportuno. Un posible peligro precios actuales y con el empleo de la
sido presentado) ha provocado inquietud ante semejante táctica surgiría en el caso presente tecnología, ofrecen cifras que
en muchas capitales extranjeras. Algunas de que la Administración retrasase de oscilan entre los 200.000 y 600.000 millo
de las naciones asociadas a este país en masiado su prevista denuncia del pro nes de toneladas; por tanto, aún en el
el desarrollo de la energía nuclear consi grama. La reacción norteamericana ante caso de que la producción carbonífera se
deran que no han sido consultadas sufi una Administración que presentase una triplicase, las estimaciones mínimas al
cientemente durante la gestación de la imagen de conformismo ante la supresión canzan los 100 años de recursos dispo
nueva política y que las explicaciones de la energía nuclear en su país, o inclu nibles. Por otra parte, las existencias
que al fin han recibido sobre la misma so a la que se viese activa y francamen totales de carbón en los Estados Unidos
han sido, al menos al principio, torpes y te tomando partido a favor de dicha su podrían llegar hasta los 3 billones de to
poco satisfactorias. Sin embargo, por de presión, podría adquirir un impulso y neladas aptas para una explotación a la
bajo de esta sorda irritación yace una unas consecuencias irreversibles. larga a unos costes incrementados -una
profunda ansiedad que le sirve de base, Puede también suceder que la Admi cuarta parte de las reservas mundiales
al comprobar que el combustible enri nistración, frustrada ante la rigidez di conocidas. Además del carbón existen
quecido en los Estados Unidos, así como plomática presente en las discusiones a otros recursos energéticos, quizás equi
los reactores construidos por compañías nivel mundial sobre seguridad inter- valentes a 1 billón de toneladas de car-
5
bón, en los depósitos de aceites de piza En oposición á la referida conserva técnicas. (Las anteriores cifras son sola
rra bituminosa localizados en la zona ción se han reunido diversos argumentos, mente un ejemplo de la variedad de con
noroeste de Colorado. Se cree que los de los éuales el principal es el hacer ver clusiones a que pueden llegar los técnicos
avances de la técnica permitirían dispo la estrecha relación existente entre la en la planificación energética.)
ner de muchos de ehos recursos, casi actividad económica y el empleo de ia La cuarta circunstancia trata de algu
con toda seguridad, en un plazo relati energía; de aquí que el uso restringido nos aspectos de la energía nuclear en sí
vamente corto. Si esta afirmación no se de la energía pudiese acelerar una posi misma. En primer lugar, la capacidad in
toma en sentido literal y absoluto, podría ble recesión, e incluso provocarla. En dustrial de los Estados Unidos para crear
decirse que Norteamérica se está "que términos generales, la energía y la acti reactores de agua ligera es grande, quizá
dando sin energía". De esta forma surgió vidad económica están íntimamente li demasiado grande. Resultaría necesaria
como objetivo el aumentar varias veces gados, ya que las máquinas consumen una parte importante de esta capacidad
la producción carbonífera hacia el energía y las máquinas no pueden reem para su empleo en la construcción y
afio 2000 con respecto a las cifras actua plazarse de la noche a la mañana. Si se montaje de algunas de las centrales
les. De esta forma, los Estados Unidos sustituyese un mayor número de máqui generadoras de electricidad con carga
podrían limitar su actual dependencia nas de alto consumo de energía durante base, reservando el carbón para su em
de las importaciones petrolíferas y po la fase final de su vida, por otras de bajo pleo en otras plantas eléctricas y para
drían, quizá, permitirse igualmente un consumo energético, la demanda de otros usos. En segundo lugar, la industria
programa nuclear más desahogado. energía podría quedar rebajada dentro accionada por energía nuclear, acosada
de algunos decenios del 1 al 2 por ciento por las críticas procedentes de diversos
L a tercera circunstancia ha sido la toma anual con respecto a la demanda previs sectores de opinión y por una Comisión
en consideración, por primera vez ta. Con una tasa de crecimiento econó Reguladora Nuclear que venía apare
seriamente, del tema de la conservación mico del 3 al 4 por ciento anual, las ne ciendo cada vez más exigente, necesitaba
de la energía. Los muchos estudios rea cesidades energéticas podrían aumentar también de algún alivio en su organiza
lizados entre 1975 y 1977 han demostra entonces únicamente la mitad de dicha ción. Así surgió como objetivo la
do que no solamente es posible un sus tasa; hacia el año 2000 se habría tripli simplificación en los procedimientos
tancial aumento de la eficacia energética, cado el Producto Nacional Bruto y, por para la obtención de licencias de insta
'
sino también que se está derrochando el contrario, la energía consumida por lación y en otros requisitos burocráticos.
demasiada energía. Durante la gestión unidad de rendimiento económico se La industria de los reactores de agua
de las últimas Administraciones, el habría rebajado hasta alcanzar alrededor ligera iba a adquirir un impulso superior
tema de la importancia de la conserva del 60 por ciento de su valor actual. In merced a estas actividades y las empresas
ción de la energía fue admitido y recono cluso de esta forma, el consumo de eléctricas serían orientadas en la "direc
cido en todo su alcance, pero recibió energía interior habría crecido aproxi ción nuclear", construyendo reactores
muy poco apoyo real; el Congreso tam madamente el 1,6 por ciento, a través de de agua ligera dondequiera que tales
poco se mostró demasiado activo a este una activa explotación de los recursos plantas fuesen económicamente atractivas.
respecto, a la vista de sus posibilidades carboníferos, de la energía solar, de los La quinta circunstancia se refiere a los
reales. reactores de agua ligera y quizá de otras recursos de uranio -en especial en los Es-
120 r------,
2 3
100 IMPORTACIONES
EN CRUDOS Y
GAS NATURAL
z
w
20
PROYECTOS ENERGETICOS ALTERNATIVOS de los Estados ticidad de la demanda de energía, así como influencias varias sobre los
U nidos hasta 1990. Los gráficos, que continúan en las páginas siguien diversos tipos de abastecimiento de energía. Las tablas que han propor
tes, representan 12 posibles y diferentes situaciones-tipo en relación con cionado los datos para la confección de los gráficos fueron elaboradas
el tema de la oferta y la demanda energéticas. Estos gráficos han sido a lo largo de un estudio de dos años de duración llevado a cabo por
confeccionados por personal especializado del Servicio de 1 nvestiga orden de varios comités del Congreso, responsables de la intervención
ción del Congreso norteamericano, basándose en hipótesis diferentes en asuntos relacionados con la energía: los datos aparecieron inicial
acerca de las tasas de crecimiento económico, precios energéticos, elas- mente en Project Intertlependence: U.S. and Wor/d Energy Out/ook
6
tados Unidos-:, necesarios para la ali tando progresivamente, la Administra una posible sustracción o desviación de
mentación de todos estos reactores de ción llegó a la conclusión de que se dis materiales nucleares por parte de na
agua ligera. Cada reactor, con una po ponía del suficiente combustible nuclear ciones interesadas, con la suficiente anti
tencia de producción de 1000 megava para cubrir la totalidad de las necesida cipación para permitir la puesta en
tios de energía eléctrica, necesita apro des a lo largo de varios decenios del funcionamiento de las previstas contra
ximadamente 5500 toneladas de uranio próximo siglo. Todo ello podría hacerse medidas internacionales orientadas a im
(en forma de óxido de uranio) para un sin necesidad de reprocesar el combusti pedir la transformación de dichos ma
período previsto de funcionamiento de ble consumido por los reactores. Además teriales en explosivos ingenios. Se ha
unos 30 años. La Administración co de ello, se había demostrado por medio argumentado, no obstante, que el pluto
nocía la existencia en el país de unos de de estudios diversos que el reciclaje del nio recuperado en virtud de la reproce
pósitos equivalentes a unas 680.000 to uranio y plutonio, en los tiempos actuales sión del combustible consumido y reci
neladas de óxido de uranio, de unas de los reactores de agua ligera, resultaría clado luego, podría convertirse en
características que harían posible su ex en el mejor de los casos sólo marginal explosivo tan rápidamente, una vez
plotación económica empleando la actual mente atractivo desde el punto de vista desviado de su normal destino, que la
tecnología; además se dispondría de económico y podría en realidad provocar capacidad de funcionar correctamente
otras 140.000 toneladas en el período unos costos superiores a los de los trata el sistema internacional de control resul
comprendido entre el momento actual y mientos "de una sola vez': taría fatalmente inoperante incluso en
finales de siglo, como un subproducto de el caso de que se detectase a tiempo la
otras operaciones de extracción mineral. sto nos conduce hasta la sexta cir- pérdida de los materiales. Los controles
Llegó también a la conclusión de que,
E cunstancia: la preocupaCión de la internacionales no pueden lograr impe
en números redondos, podría disponerse Administración ante la relación existente dir una acción de desviación; en el mejor
de otros tres millones de toneladas en el entre las tecnología del reprocesado del de los casos, únicamente podrán intentar
momento oportuno y que esta cantidad carburante atómico y el posible incre conseguir la disuasión a través de la ame
podría ser explotada a un costo de 50 dó mento en la capacidad de fabricación de naza que puede representar un descubri
lares la libra (aproximadamente 110 dó armas nucleares. En los últimos años, ha miento de la acción realizada, rápido y
lares el kilogramo), o incluso a un costo crecido la duda sobre si las medidas in oportuno. Si se adoptase el plutonio
menor. Con todo este uranio podrían ternacionales de control funcionarían como combustible comercial tipo, se per
alimentarse alrededor de 700 reactores satisfactoriamente en una situación de dería por completo el efecto disuasorio
durante su ciclo completo de vida previs "economía del plutonio", es decir, en de los referidos controles. Además, la
to, o incluso un número mayor si no se una situación en la que a lo largo de di presencia del plutonio aumentaría los
considera la totalidad de la vita útil de versas fases del ciclo nuclear aparecerían riesgos de terrorismo nuclear y surgirían
cada planta. importantes cantidades de plutonio en preguntas sin respuesta en relación con
Teniendo también presente que las es condiciones de ser extraído sin grandes la eficacia y la necesidad de las medidas
taciones de energía nuclear emplean 10 o dificultades. El objetivo de las referidas de seguridad internas que sería preciso
más años en su construcción y que las medidas internacionales de control se introducir para enfrentarse con tales
solicitudes de instalación irían aumen- basa en poder lograr la detección, ante riesgos.
.-----, 120
4 5 6
100
¡¡¡
o
<l:<l:
-::::J
2Ea
80UJ
ZUJz
UJ-
UJ <Jl
oo
Ule
oz
60 f- ::::J
zrJJ
�o
20
-<l:
uf
UJUJ
40 l:ii UJ
<l:UJ
roo
<l:...J
z
UJ
20
7hrough J<NIJ ("Proyecto lnterdependence: perspectivas energéticas abastecimientos (:! ) ; demanda elevada y bajo nivel medio en los abas
en los l::stados L nidos y resto del mundo hasta 1990"' ) , un informe de tecimientos 13 ) ; demanda elevada, bajo. nivel de abastecimientos en
939 páginas publicado en noviembre por la Oficina de Prensa del Go productos petrolíferos y gas natural, pero nivel alto en los abastecimien
bierno. Las primeras seis situaciones-tipo de la serie que figuran en tos carboníferos y nucleares ( 4 ) ; demanda de tipo medio y alto nivel
los gráficos de estas dos páginas presentan las siguientes característi de abastecimientos carboníferos y nucleares ( 5 ) ; demanda de nivel me
cas: elevada demanda y abundantes recursos en los abastecimientos dio y abastecimientos de nivel medio, situación que en el referido estudio
carboníferas y nucleares ( 1 ) ; elevada demanda y nivel medio en los es conocida como "caso básico'' (6). Todas las cifras figuran en "quads".
7
Por otra parte, si no hubiera reproce ceso de regeneración del combustible reactores nodriza, al menos en el siglo
sado no habría plutonio para su empleo atómico en las instalaciones existentes en actual. Sin embargo, y por el contrario,
en Jos reactores nodriza, pero tampoco el país? Parece que la mejor respuesta a la preocupación pública había sido muy
para su utilización en armas nucleares esta pregunta sería que, si iban a tener escasa en lo referente a los riesgos de
basadas en este elemento radiactivo; una que defender públicamente su posición, todo tipo -sociales, del medio ambiente,
nación que no reprocesara el combus lo mejor sería que -por decirlo de alguna riesgos contra la salud-, producidos
tible de sus reactores de energía nuclear, forma- llegasen a juicio con las manos por el carbón, la opción energética que
no podría irse deslizando impercep limpias. con mayor firmeza apoyaba la Admi
tiblemente hasta llegar a alcanzar una Para obrar con un grado superior de nistración.
posición que le permitiese conseguir seguridad, si se vislumbrase alguna pers Las ideas de la Administración sobre
una capacidad suficiente para poder fa pectiva mejor, como pudieran ser las un tema tan complejo, pueden ser anali
bricar armas nucleares y tampoco podría centrales de energía solar o alguna es zadas con la ayuda de un diagrama de
-en el caso de que se dejase tentar por tación de fusión controlada, podría re secuencia lógica, el cual resultará de
una idea temporal de este tipo- viciar un trasarse -definitivamente incluso- el utilidad para aclarar algunas de las prin
programa civil de energía atómica. Se proceso de fabricación de los reactores cipales líneas de reflexión en temas tales
vería obligada a elegir entre extraer ura nodriza. Hablando con claridad, estos como el de la proliferación nuclear y su
nio 235 fisionable, casi puro, del uranio últimos tipos de opción deberían recibir impacto en la seguridad internacional
natural, actividad que está ciertamente un fuerte impulso. Mientras tanto, hasta (veánse las ilustraciones de las páginas
asociada con las armas nucleares, pero el programa norteamericano nodriza iba 14 y 15). Dos vías principales aparecen
que de ninguna manera lo está con Jos a obtener beneficios, ya que daría tiem en el diagrama. En primer lugar está el
reactores convencionales de agua ligera po para llevar a cabo la exploración de proceso de decisión horizontal que po
o de agua pesada. o bien se vería en la un conjunto más amplio de posibilida dría seguir una nación (llamémosla Y)
necesidad de aceptar un riesgo al deci des tecnológicas, no sólo en teoría, sino que, por el momento, no posee la tec
dirse a reprocesar el combustible ya con también a través de la realización de nología nuclear de que estamos tratando.
sumido en sus reactores para lograr la experiencias a escala más bien modesta. Las preguntas básicas a hacerse y que
extracción del deseado plutonio. En Lejos de ser cancelado, el programa pueden afectar a la estabilidad inter
cualquier caso, se cree firmemente que nodriza ofrecería muchas y diversas nacional serán si esta nación Y piensa
cualquiera de ambos tipos de actividad posibilidades; quizá se descubriesen otros o no desarrollar y lograr una capacidad
descritos se encuentran fuera del alcance procesos que ofrecieran más seguridad genérica en relación con las armas ató
de la actual capacidad tecnológica de contra lé'. proliferación. micas y, en el caso de que esta primera
cualquier grupo subnacional actuando Muchas dudas surgieron acerca de la pregunta se conteste afirmativamente,
en la clandestinidad. aceptación pública de la energía nu cuánto tiempo transcurrirá hasta que
Si en Norteamérica existía realmente clear, de forma que los nuevos objetivos haya logrado adquirir tal capacidad. La
una gran preocupación por la prolifera anunciados deberían ofrecer respuesta o segunda vía se refiere a una serie de
ción de armas nucleares a nivel mundial, aclaración a tales dudas: nada de plu entradas o respuestas relacionadas con
¿por qué entonces no detuvieron el pro- tonio, nada de reprocesado, nada de las decisiones de Y, ordenadas verti-
120 ,-------,
7 8 9
100
IMPORTACIONES EN CRUDOS
Y GAS TURAL
20
1980
ALTERNATIVAS ENERGETICAS NORTEAMERICANAS, conti energía carbonífera y nuclear (8 ); demanda baja, nivel alto en los abas
nuación de las expuestas en las dos páginas anteriores. Las caracterís tecimientos carboníferos y nucleares (9 ) ; demanda baja, abastecimien
ticas de las seis últimas situaciones-tipo indicadas en el estudio elabora tos de tipo medio ( 1 O); nivel bajo en la demanda y en los abastecimien
do por el Servicio de Investigación del Congreso son las siguientes: tos (JI); demanda de bajo nivel, bajo nivel en los abastecimientos de
nivel medio de la demanda, bajo nivel de abastecimiento ( 7); demanda productos petrolíferos y de gas natural, pero alto en los referentes al
de tipo medio, bajo nivel en los abastecimientos de recursos derivados del carbón y nucleares ( 12 ). Los autores del proyecto !nterdependence hacen
petróleo y de gas natural, pero nivel alto en los correspondientes a la hincapié en que incluso en el caso de que se produjesen de manera si-
8
calmente. Para los Estados Unidos, la de reprocesado sería vista con cierta se basan en una decisión consciente
capacidad de reprocesar el combustible aprensión por los observadores, incluso de la nación Y, acompañada de un es
nuclear constituye un factor de estímulo en el caso de que no hubiese ninguna fuerzo considerable por su parte. Esta
para la proliferación de armamentos ya segunda intención por parte de una nación podría desarrollar su propia
que, con ella, Y dispondría de una fuen nación pacífica Y. La Administración tecnología civil de reprocesado exclu
te de materiales fisionables, aptos para llegó a la conclusión de que bloqueando sivamente orientada al principio a usos
ser empleados en la fabricación de ar todas las conexiones en la zona más alta pacíficos, realizando posteriormente un
mas atómicas; tales posibilidades de de la figura conseguiría edificar una cambio de orientación provocado por
acceder a este tipo de materiales podría especie de barrera protectora contra los una nueva actitud por parte de su go
influir de forma poderosa en la decisión posibles movimientos de Y -conscientes bierno. También podría intentar produ
de Y para adquirir armas nucleares y en o inconscientes, pero posibles-, hacia cir plutonio apto para su empleo en
cualquier caso, una vez que dicho país una competencia tecnológica de aplica armas nucleares en reactores de inves
hubiese tomado esta decisión, sus posi ción en la fabricación de armas nucleares. tigación (como hizo la India con mo
bilidades de reprocesado le impulsarían Ni que decir tiene que la Administra tivo de su explosión atómica de 1974),
a moverse gradualmente hacia la dere ción era consciente de la existencia de o en pequeños reactores clandestinos;
cha del diagrama, es decir, precisamente otros métodos por los que Y podría en ambos casos podría recuperar pluto
hacia la zona de los armamentos. obtener materiales fisionables, adecua nio procedente del combustible irra
dos para ser empleados en la fabrica diado, en pequeñas plantas de repro
E 1 proceso de desarrollo de los aconteci- ción de armamentos. En primer lugar, cesado fabricadas con el exclusivo objeto
mientos aquí señalado resulta dema podría importar la tecnología necesaria de lograr estos propósitos, lo que resulta
siado simple. La decisión final de adqui de otros países, pero ante esto, los Es mucho más fácil (y más económico) que
rir armas atómicas puede llegar tras un tados Unidos han estado procurando el desarrollo de la necesaria tecnología
proceso prolongado y complejo y puede activamente cerrar estos caminos, in y la construcción de centrales para el
alcanzarse simultáneamente con (o pue tentando persuadir al resto de los abas reprocesado comercial. Cabría otra
de incluso venir detrás de) la adquisición tecedores más poderosos de materiales posibilidad intentando -por una acción
de algunos de los componentes de un nucleares y de equipo (a través de ca de diversión- pasar combustible comer
programa de energía atómica civil que, nales bilaterales, así como utilizando cial irradiado (que se encontrase depo
a su vez, podría resultar de utilidad el foro multilateral del Grupo Nuclear sitado en instalaciones de almacenaje
para desarrollar un consecutivo proceso de Naciones Exportadoras con sede en temporal y en espera de su reprocesado
de fabricación de armamento. Por ejem Londres) para que llevasen a cabo las comercial, o bien hallarse en un cemen
plo, tal podría ser el caso de una central necesarias restricciones en la transfe terio atómico en caso de tratarse de
de reprocesado comercial que en su rencia de artículos "sensibles" que pu combustible de un solo uso o vez) hasta
proceso normal de funcionamiento pro diesen ofrecer el peligro de un acceso una planta de reprocesado clandestina.
dujese plutonio, separado total o par más fácil a los materiales relacionados Mejor aún que trabajar con un plu
cialmente del resto de los componentes con el armamento. tonio procedente del combustible con
del combustible irradiado. Tal central Todos los procedimientos restantes sumido, el país Y podría intentar extraer
,------, 120
10 11 12
100
(jj
<{ �
(9 ::::>
a: O
80u.J z
��
u.J(f)
00
({)o
60 o z
�::::>
u.J ({)
�g
u<t:
u.JI-
40
tri�
<{({)
�'3
z
u.J
20
o
1970 1980 1990 1970 1980 1990 1970 1980 1990
multánea y conjunta las siguientes circunstancias: bajo nivel en la de de barriles de crudos diarios. Por otra parte, si la tasa de crecimiento
manda de energía, empleo intensivo y extensivo del carbón, poder incre económico es superior a 3,5 veces el incremento del producto nacional
mentado en la energía nuclear, aumento de un 50 por ciento sobre las bruto propuesto en el caso básico, y todos los sectores nacionales que
reservas de gas natural del país, así como de un 100 por ciento sobre proporcionan energía tienden a convertirse en menos productivos de lo
las reservas nacionales de productos petrolíferos (situación número 9 ). previsto 1 situación número 3 J. los Estados Unidos podrían verse forzados
los Estados Unidos se verían aún en la necesidad de importar cerca de a importar 17,7 millones diarios de barriles de crudos en 1985. El papel
,
20 quads de energía hacia el año 1985, lo que equivale a casi 9 millones futuro del petróleo, como combustible "comodín. , resulta evidente 1 color}.
9
2,000 .-------, el isótopo fisionable del uranio 235, del
uranio natural (que contiene menos del
1 por ciento de U-235), o del uranio poco
enriquecido empleado como combustible
en los reactores energéticos (alrede
1
trándolos, digamos, hasta un 90 por
ciento. En relación con este procedi
1 miento, existen hoy día diversas tecno
1
etapas de desarrollo. Durante los últi
mos 25 años, todos los procesos de
1 enriquecimiento, sean para su empleo
1
pleados en la fabricación de armas
atómicas, se han desarrollado en in
1,500
1 mensas plantas de difusión gaseosa,
¡¡.¡
1 norteamericanas y soviéticas. Sin em
1
bargo, las centrales de difusión gaseosa
o
¡:::: no necesitan construirse con unas di
<(
>
<(
1 mensiones tan exageradas; más aún, han
(.9
(.9 1 aparecido actualmente otras tecnologías
1
z que están desafiando la actual posición
LiJ
dominante de la difusión gaseosa. En
1
cr:
<(
LiJ varios países se está desarrollando acti
1
_J
u vamente el enriquecimiento ultracen
::J
1
z trífugo y en algunos de ellos se está
::t: a punto de alcanzar la fase de comercia
1
(.9
cr:
w lización. Este proceso necesita menos
__, ,
z
w energía que el de difusión gaseosa y
::!
<(
ll
_J posee además otras ventajas. Estos
w
factores, unidos a una mayor flexibili
�/
o
o 1,000 dad operativa de las plantas centrífugas,
<(
CJ/
o
hacen pensar que esta tecnología podrá
u ;{
<u
51
cr: ofrecer un camino más fácil hacia el
f-
u
logro de los materiales necesarios en el
""
f? /
LiJ
_J
LiJ armamento nuclear, bien a través de la
9/
LiJ
o construcción de una central para este
uso espe ; ífico, o bien a través de unas
ff¡
<(
cr:
o
o instalaciones fabricadas en principio
f5J
<(
cr: para satisfacer las necesidades civiles de
w
1
z
w
1
(.9
POSIBLES TENDENCIAS en el crecimiento
o
<( de la energía nuclear hasta finales del siglo ac
o
u 1 tual, tanto en los Estados Unidos como en el
1
<( resto del mundo (exceptuando China, Unión
[l_
<( Soviética y los países de Europa Oriental). A
1
u nivel mundial, la estimación más baja está ba
sada en las tendencias actuales sobre abasteci
500
1 miento y consumo de energía, con inclusión de
1
los actuales retrasos en la construcción de nue
vos reactores nucleares y, asimismo, presupone
1 que las actuales tendencias van a continuar. La
/
supuesto que serán alcanzados todos los objeti
vos de los ambiciosos programas atómicos y que
/ el mundo volverá a alcanzar ritmos más altos
/
la "tendencia actual" debe ser mirada como la
más realista de las dos, e incluso podría llegar
/ a ser demasiado alta. Los datos para la confec
10
energía atómica. Resultaría mucho más contra la proliferación de armamentos incertidumbres que presenta el futuro.
fácil llevar a cabo los necesarios reajus tendría que incluir el bloqueo de la to Una de estas incertidumbres se basa en el
tes para transformar una planta centrí talidad de las líneas señaladas con una largo período de tiempo necesario para
fuga de gas, apta para producir materia barra negra en el diagrama. Ello resulta la construcción de nuevas instalaciones
les poco enriquecidos, en otra capaz de ría imposible, así que en realidad los (se ha hecho clásica la cifra de los 10
lograr productos altamente enriquecidos Estados Unidos únicamente están inten años) y la larga vida prevista de las mis
a nivel militar, que realizar reajustes tando conseguir que dicha proliferación mas (se habla de 40 años). Este tipo de
similares en una planta de difusión ga sea mucho más dificultosa que hasta industria requiere una alimentación man
seosa; por otra parte pueden utilizarse, ahora. Combinando activamente una ne tenida y estable y la ley le exige unos
una y otra vez y en forma progresiva, gativa ante solicitudes de tecnología, con servicios puntuales y dignos de confian
una serie de pequeñas plantas centrí el ofrecimiento de una serie de incen za. En esta industria regulada, los costos
fugas para enriquecer los sucesivos lotes tivos varios en relación con el abasteci justificables pueden ser cargados al con
de uranio. miento de elementos enriquecidos para sumidor. El programa actual de la Ad
Otras técnicas para el enriquecimien el combustible de los reactores de agua ministración ha hecho aumentar el grado
to, que están adquiriendo importancia, ligera (incluso a disposición del país Y de incertidumbre sobre el futuro de la
incluyen las de acceso aerodinámico, o bajo unas condiciones muy precisas y energía nuclear por varios motivos. En
de "boquilla", algunas de cuyas varian rígidas), la Administración considera que primar lugar, la decisión contraria al re
tes se están desarrollando actualmente podría aumentarse considerablemente procesado del combustible consumido ha
de forma conjunta en Alemania Federal la estabilidad internacional. hecho surgir el temor -no del todo apla
y Sudáfrica, así como la técnica láser cado por el Gobierno Federal- de que la
para la separación de isótopos, que está E xisten otras distintas vías de decisión, industria que funcione con electricidad
siendo experimentada en varios países. de diferente naturaleza, en las que el pueda tener que llegar a abandonarse,
Es posible que una planta piloto cons gobierno estadounidense solamente pue al mantener por mucho tiempo el com
truida en Sudáfrica para la realización de ejercer su influencia de manera indi bustible consumido (pueden representar
de un enriquecimiento aerodinámico recta; las principales • están señaladas un buen ejemplo las constantes recu
haya sido ya utilizada para producir con barras de color gris. ¿Por qué el saciones de los tribunales ante un pro
un uranio suficiente -y de una gradua país Y decide en primera urgencia au yecto federal para la construcción de
ción adecuada para su empleo en la fa mentar su capacidad en armamentos? instalaciones para el depósito y almace
bricación de armamentos-, para su em ¿Por qué está fabricando realmente ar namiento del combustible nuclear con
pleo en uno o más de estos ingenios mas atómicas? ¿Por qué podría llegar sumido), lo que significa unas perspec
explosivos. Además, y aunque la técnica incluso a emplearlas? Las contestacio tivas poco halagüeñas para el sector de
láser de enriquecimiento haya quedado nes a estas preguntas dependen de mul la industria eléctrica.
limitada hasta la fecha a la investiga titud de factores, y una política a largo Además, las conflictivas opiniones fe
ción en laboratorio, se ha logrado dis plazo consistente en dejar sin respuesta derales sobre la aceptación de la energía
poner de la suficiente información todas las anteriores preguntas, o vías de nuclear convierten a la industria eléctri
para llegar a la conclusión de que estas decisión, haría inservibles y carentes de ca en sospechosa, por una parte, de ser
técnicas podrían proporcionar final interés todos los posibles adelantos tec tomada bajo la protección gubernamen
mente un camino más económico y más nológicos. Sin embargo, lo contrario no tal y, por otra, de convertirse en el obje
flexible que cualquier otro en los pro es necesariamente cierto. Como dába tivo de grupos opuestos a la energía
cesos de enriquecimiento. Todos los mos a entender al discutir sobre las cen nuclear. En muchas de las existentes
métodos conocidos, cualquiera que sea trales de reprocesado, la decisión sobre instalaciones de energía eléctrica se teme
su estado de desarrollo, requieren una la realización o no de los tratamientos también que la Comisión Reguladora
tecnología muy compleja, pero no hay podría estar muy influida por la ca Nuclear imponga una serie de modifica
nada, sin embargo, que quede fuera del pacidad tecnológica alcanzada en ese ciones con carácter retroactivo -que pue
alcance de la capacidad y posibilidades momento. den resultar muy gravosas, e incluso des
de muchas de las naciones de desarrollo Cuando la política norteamericana de su punto de vista caprichosas- en las
más avanzado. hasta ahora descrita se contempla des actuales plantas nucleares, a pesar de los
Volviendo de nuevo a tratar de cues de otros países, o desde algún punto de esfuerzos que hoy día se están realizando
tiones aparentemente más "emocionan vista ventajoso de este mismo país, apa para intentar modificar la organización
tes", el país Y podría utilizar agentes rece completamente distinta. La princi legislativa de dicha Comisión. Muchos
especiales para el robo de materiales en pal línea de conducta -en particular expertos, preocupados ante lo dudosa
el extranjero, o para su adquisición en las decisiones tomadas por la nación Y que resulta la cifra de cuatro millones
los mercados negros, en los mercados puede discutirse mejor si se la relaciona de toneladas de uranio, calculadas como
normales, o tal vez en otro tipo de mer con un segundo diagrama, similar al los recursos que podrían disponer a largo
cados intermedios -llamémosles "grises". primero, pero que se inicia con la deci plazo los Estados Unidos, piensan que
Podría recibir dichos materiales como sión de los Estados Unidos de adoptar si se realizase un "prudente estudio de
obsequio, o como un empréstito de una actitud más restrictiva; incluye tam planificación" para el caso de que la
otros gobiernos amigos. Podría robar bién algunas posibilidades lógicas y com política de energía nuclear entrase en
un arma con todos sus componentes plementarias de actuación. Para com vigor, este estudio llegaría sin duda
ya montados, e incluso algún país po prender su exacta importancia debemos a unos resultados sensiblemente más ba
dría hacerle donación de alguna. Nin retroceder mucho más atras, y comenzar jos. Un grupo de técnicos en evaluación
guna de estas posibles actividades puede hablando del sector de la energía eléc de recursos, pertenecientes a la Acade
ser excluida, e incluso puede aparecer trica. mia Nacional de Ciencias, ha calculado
alguna otra diferente de las hasta ahora La industria norteamericana de la recientemente que tan sólo 1,8 millones
descritas. energía eléctrica siente, por razones di de toneladas es la cantidad que con toda
Un obstáculo verdaderamente eficaz versas, una gran preocupación ante las probabilidad podría haber llegado a ex-
11
traerse en Norteamérica hacia el año podrían producir de 20 a 30 de sus sis derivados del petróleo y el gas natural re
201 O, a un costo de unos 30 dólares la li temas de energía nuclear al año. La Ad sultan muy caros y de unas posibilidades
bra, e incluso a un precio menor, aún ministración ha calculado que una com muy dudosas en cuanto a su abasteci
en el caso de que el gobierno mantuviese pleta puesta en funcionamiento de su miento, hasta el punto que la Adminis
el criterio de estimular al máximo estos política energética nacional llegaría a tración ha propuesto un tipo de legisla
procesos. completar una capacidad eléctrico-nu ción prohibiendo su consumo en todas
Insistiendo en lo anterior, se han ex clear instalada de más de 300.000 mega las nuevas centrales de energía, con muy
presado dudas sobre si la industria de vatios para el año 2000. Con 50.000 pocas excepciones, todas ellas de carác
abastecimiento de uranio -cargada ya en megavatios ya instalados y otros 25.000 ter económico o relacionadas con el me
sí misma con la incertidumbre que repre previstos para 1980, haría falta por tér dio ambiente. Otras disposiciones legales
sentan las posibles dimensiones del mer mino medio una docena anual de reacto tratarían de forzar -a través de un sis-
cado para su producto-, estará o no res terminados durante los últimos 20
preparada para poder realizar inversio años del siglo actual, situación que, tarde
nes en la prospección, extracción y cons o temprano, exigirá la reestructuración a
trucción de plantas para el tratamiento gran escala de la industria constructora
del mineral, a unos niveles y en un grado de reactores.
que resulten adecuados para alimentar Unida a todas estas dificultades, el sec
un número creciente de centrales de ener tor de instalaciones eléctricas añade una
gía nuclear. Parte de esta incertidumbre dificultad más: la de promoción de capi
ha permitido que el sector eléctrico pue tal suficiente. Una de las causas de este
da mantener dominada y sin aumentar su problema está en el conjunto de incerti
preocupación sobre la disponibilidad de dumbres ya descrito. Otra estriba en la FABRICACION DE
OXIDO DE URANIO
niveles de combustible nuclear, de forma fuga de capitales que de forma general
(U02)
que el problema presenta unas caracte se ha producido en las últimas épocas de
rísticas circulares de circuito cerrado; inflación en las inversiones a largo o
o
todavía se agrava más si se considera plazo; la tasa de recuperación económica u
LJ.J
que el grado de implicación de la in en esta industria regulada no ha llegado ::::>
wO ALMACEN. TEMPORAL
dustria de abastecimiento de uranio en el a ser atractiva, circunstancia que tam �a: EN LAS INMEDIACIONES
z
mantenimiento de los reactores de ener bién afecta a otros tipos de plantas ge LJ.J DEL REACTOR
o
gía nuclear resulte menor del que éstos neradoras, especialmente aquellas cuyo u
o
pudiesen considerar más adecuado. Por funcionamiento está basado en el carbón. a..
ejemplo, se ha calculado que dentro de El resultado final de todo esto conduce PLANTA
o
pocos años las compañías petrolíferas a la paradójica situación de que, aunque DE ENRIQUECIMIENTO o
<(
tendrán la propiedad de aproximada f-
JI
todos los reactores nucleares existentes 0
mente el 40 por ciento de todo el poten funcionan perfectamente bien y pro <.!)
<(
cial norteamericano- de tratamiento del porcionan la necesaria y económica U.. :::¡ LJ.J
-'
::Jf
mineral y hasta del 50 por ciento de <( ro
energía eléctrica en muchas zonas del z f=
(J)
los recursos de uranio de bajo coste en país, la industria nuclear de los Estados ::::>
ro
los Estados Unidos. En pocas palabras, CONVERSION EN
Unidos está próxima a sufrir un colapso. 2
HEXAFLUORURO o
los abastecimientos de uranio no consti La causa inmediata puede estar en un DE URANIO u
ñosa" para el sector de la energía eléctrica eléctrica y de los fabricantes, con respec
(en realidad, la progresiva diversifi to a la energía nuclear, en tanto que
cación de las distintas industrias de tratan de reducir su propia incertidum
DEPOSITOS
abastecimiento de energía ha llevado a bre institucional; pero existen otros FEDERALES DE RESIDUOS
muchos a sugestionarse creyendo que lo motivos más profundos que provocan RADIACTIVOS
contrario podría ser cierto). En conse estos cambios y que están muy relaciona
cuencia, del programa elaborado por la dos con la actitud que presenta la Admi
Administración puede surgir una sensa nistración hacia la energía nuclear. Estas
MINAS Y FABRICAS
ción de incertidumbre -de forma más o ideas apuntan hacia el segundo motivo DE URANIO
menos inconsciente-. De manera similar, posible, mencionado al principio de este
todos los constructores norteamericanos artículo: es decir, la posibilidad de que la
de reactores nucleares tienen el 75 por Administración, a causa de una profunda
ciento, o más aún, de su potencial econó indecisión interna, sea incapaz de actuar
mico orientado hacia otros sectores de la eficazmente para impedir que se produz TRES CICLOS del combustible nuclear ade
economía (por ejemplo, otros sistemas ca un auténtico colapso en la industria cuados para su utilización en los reactores con
energéticos) y el negocio nuclear no les vencionales de agua ligera. Estos diagramas,
nuclear. Sin embargo, las señales de que
simplificados, han sido confeccionados adaptan
resulta demasiado esencial. En una épo sea lo que está ocurriendo no son muy do un reciente informe elevado a la Sociedad
ca de costos crecientes, de cancelación claras. Física Americana por el grupo de estudio en
de pedidos en gran escala y de excesos ¿Qué es, pues, lo que tendrá que hacer cargado de los ciclos del combustible nuclear y
de la manipulación de los residuos. En el pri
en la capacidad de producción, este ne el sector norteamericano que emplea mer caso, el más destacado, que podemos lla
gocio aparece muy poco atractivo. energía eléctrica? La opción convencio mar "ciclo de una sola vez'' (izquierda), las va
Este último punto merece un comenta nal está en el carbón, que cuenta además rillas de combustible consumido -que todavía
contienen una considerable cantidad de isótopos
rio más detallado. Los fabricantes norte con un respaldo aparentemente entusias
fisionables (uranio 235 y plutonio 239 no consu
americanos de reactores de agua ligera ta de la Administración. Los productos midos por la combustión y que han aparecido
12
tema de tasas y de cláusulas restrictivas na! aparecieron dudas generalizadas de utilización del terreno, las normas
a no utilizar productos petrolíferos ni sobre si resultaría acertado, o incluso po particulares vigentes en los diferentes
gas natural en las instalaciones, así como sible, aumentar con rapidez la produc estados y los obstáculos creados por la
a transformar éstas para su funciona Clon carbonífera. ¿Puede alcanzarse política de la Administración en relación
miento con carbón. realmente el objetivo de aumentar la pro con el medio ambiente y el carbón, han
Pero, ¿qué ocurriría si el carbón no ducción de carbón desde sus niveles ac sido todos ellos esgrimidos repetidamen
pudiese ser extraído, transportado y tuales de 650 millones de toneladas anua te para predecir que se producirán mu
consumido a tiempo y utilizando proce les hasta un total de 1250 millones de chos titubeos tanto del lado de la oferta
dimientos socialmente aceptables? Antes toneladas anuales previstas para 1985? como del de la demanda, dentro de la
incluso de que la Administración anun Los problemas industriales relacionados industria del carbón. Incluso su trans
ciase su nueva política energética nacio- con semejante expansión, los problemas porte, que en la actualidad comprende
FABRICACION DE FABRICACION DE
OXIDO DE URANIO OXIDO DE URANIO
(U02) (U021
o o
o o
u u
w w
::J ::J
�o �o
�oc u..-
z
w
::J�
w
o o
u u OXIDO DE
o o
(L (L PLUTONIO (Pu02)
PLANTA PLANTA
DE ENRIQUECIMIENTO
JI ;¿1
INSTALACIONES PARA
�cr: LA FABRICACION DE
u..::¡
::Jf
<!
�� UF6 COMBUSTIBLE CON
<! MEZCLAS DE OXIDOS
z z
EMPO-
BRECIDO
CONVERSION EN CONVERSION EN
HEXAFLUORURO RESIDUOS ALTAMENTE HEXAFLUORURO RESIDUOS ALTAMENTE
DE URANIO RADIACTIVOS Y RESIDUOS DE URANIO
URANIO RADIACTIVOS Y RESIDUOS
(UF6 ) F )
TRANSURANICOS (U
___,."-______, NATURAL
c____..:. TRANSURANICOS
o
-'
-'
cr:
� t t
<! DEPOSITOS DEPOSITOS
�o FEDERALES DE RESIDUOS FEDERALES DE RESIDUOS
<! M
por la transformación de los núcleos del uranio 238 en el combustible), guirse un combustible muy útil, como mezcla de óxido, combinando el
se dejan sin ser sometidos a reprocesado. La no utilización de este com plutonio con un uranio procedente de varias fuentes distintas ( verbigra
bustible consumido puede tener en principio carácter temporal o per cia: uranio normal poco enriquecido producido en una planta separa
manente. En la opción del "paso del uranio por un nuevo ciclo" (centro), dora de isótopos, uranio recuperado del combustible consumido o bien
al combustible agotado se le reprocesa para recuperar únicamente el los. restos agotados de una planta de enriquecimiento de uranio). Se
uranio residual, el cual puede entonces ser enriquecido en el isótopo fisio-' ha calculado que con el paso del uranio y plutonio por un nuevo ciclo,
nable U-235, o ser utilizado tal como está para reemplazar parte del las operaciones industriales necesarias para proporcionar uranio enri
urario natural fértil en la fabricación de nuevo combustible. En la opción quecido podrían reducirse alrededor de un 20 por ciento hacia el año
del "paso del uranio y plutonio por nuevo ciclo ·• (derecha}, el combusti 2000 en comparación con las que serían necesarias, tanto para la opción
ble agotado es reprocesado para separaT el uranio y el plutonio de los del paso del uranio por un nuevo proceso, como para la del proceso de
residuos. El plutonio recuperado puede combinarse a continuación con un una sola vez. Este ahorro llevaría consigo por supuesto la introducción
tipo de uranio que tenga una concentración muy baja de V-235, lo que necesaria de las complicadas y costosas técnicas imprescindibles para la
logra producir un efecto similar al de sustituir el plutonio por parte del realización del nuevo tratamiento o reprocesado, así como las operacio
l'-235 en el combustible generalmente poco enriquecido. Puede conse- nes correspondientes a la fabricación del combustible con mezcla de óxido.
el 30 por ciento del tonelaje total trans gir en relación con los problemas del Las dudas con respecto a la energía
portado por ferrocarril en Norteamérica, medio ambiente es el originado por los nuclear, las dificultades cada vez más
resultaría problemático para la compli efectos de la creciente concentración de evidentes que presentan los recursos car
cada industria del transporte ferroviario. dióxido de carbono en la atmósfera. En boníferos, una parcial prohibición en
Los problemas del medio ambiente estos momentos el problema no es bien contra de los crudos y la actitud más o
relacionados con el carbón aumentarán conocido y la potencial contribución menos decidida en favor del ahorro y la
con el paso del tiempo y con un conoci que aportarán para resolver este proble conservación de la energía, son factores
miento más profundo de todas sus im ma las actividades programadas por los que difícilmente podrán llegar a conju
plicaciones. Las comparativamente ex Estados Unidos en el estudio de la com garse; algo habrá que hacer, sin embar
tensas zonas alteradas en su fisonomía, bustión del carbón resulta igualmente in go. Si la industria que utiliza energía
las moléculas activadas tanto química cierta. Sin embargo, en lo relativo a este eléctrica se retrasa tan sólo unos pocos
como biológicamente que están presen y a otros problemas, los vaticinios apare años en tratar de decidir y resolver so
tes en el carbón y que se producen en su cen más serios a medida que se va dispo bre estas cuestiones, la simultánea pre
combustión, así como la naturaleza om niendo de mayor información. El sector sión ejercida para conseguir con rapidez
nipresente de estos efectos, crean dificul norteamericano que utiliza energía eléc unas instalaciones libres -en cierta medi
tades a nivel local y nacional. En térmi trica, consciente por lo general de estas da- de polución, orientarán a estas in
nos generales, el impacto más serio y de dificultades, dirige su mirada hacia el dustrias hacia los productos derivados
mayores consecuencias que puede sur- carbón con una inquietud creciente. del petróleo para resolver sus problemas
--
1 CIVIL IMPORTADA DE
1
CUALQUIER PAIS, EXCEPTO
REACTOR DEDICADO A LA
ESTADOS UNIDOS
\1 PRODUCCION DE PLUTONIO Y UNA
PEQUEÑA PLANTA DE REPROCESADO,
/ DESARROLLADOS AMBOS EN
LA NACION Y ......
POSEE UNA TECNOLOGIA EL PROPIO PAIS
NUCLEAR CIVIL
REACTOR DE INVESTIGACION Y
/
...... UNA PEQUEÑA PLANTA DE
REPROCESADO, DESARROLLADOS
1
TECNOLOGIA NUCLEAR
AMBOS EN EL PROPIO PAIS
CIVIL DESARROLLADA
1 POR EL PROPIO PAIS COMBUSTIBLE CONSUMIDO,
DESVIADO DEL CICLO COMERCIAL
NORMAL Y UNA PEQUEÑA PLANTA
DE REPROCESADO, DESARROLLADOS
AMBOS EN EL PROPIO PAIS
ENRIQUECIMIENTO DE URANIO
POR PROCEDIMIENTO CENTRIFUGO
OTRAS FUENTES
ALTERNATIVAS DE ENRIQUECIMIENTO DE URANIO
MATERIALES FISIONABLES,
APTOS PARA LA FABRI-
CACION DE ARMAMENTOS
�t- POR TECNICA LASER
1
URANIO O PLUTONIO ALTAMENTE
ENRIQUECIDOS ADQUIRIDOS EN
EL MERCADO NEGRO, O LOGRADOS
DE CUALQUIER OTRA FORMA
'
/ ADQUIERE MATERIALES
FISIONABLES PARA SU
EMPLEO EN ARMAMENTO
\l! ....._
/
......,
LA NACION Y /
DECIDE ADQUIRIR FABRICA ARMAMENTO -
ARMAMENTO NUCLEAR ....._
/
ADQUIERE OTRA
.... TECNOLOGIA NECESARIA !l\
_.. PARA LA FABRICACION - �
DE ARMAMENTOS
OBTIENE ARMAS
PROCEDENTES
DEL EXTRANJERO
UNA SITUACION-TIPO relativa a la proliferación nuclear, y con designaremos Y. pero que desease llegar a poseer y a emplear dicho
siderada actualmente como alarmante por el gobierno norteamericano, tipo de armas. Las líneas verticales muestran diversas entradas o res
aparece en estas figuras en forma de diagrama de secuencias lógicas. puestas posibles ante la decisión de Y. Por ejemplo, Norteamérica con
La principal línea horizontal de decisión nos muestra la serie de pasos sidera que el logro de la capacidad de reprocesado del combustible nu
que podría dar una nación que no poseyese aún armas nucleares, que clear agotado constituye un estímulo en la proliferación de armamentos.
14
energéticos. Esto resultaría desastroso pensar en la realización de importacio estos países, al hacer frente a sus propias
por partida doble, porque la conversión nes-, tomando como referencia los nive dificultades y ante la clara realidad de
de algunos medios de transporte, siste les que de cualquier forma se alcanzarían unos Estados Unidos cada vez más in
mas industriales, comerciales y domésti en el caso de que las actuales tendencias saciables, ven un creciente y poderoso
cos que funcionaban gracias a los pro se mantuviesen sin disminuir, permitiría incentivo en potenciar sus propios pro
ductos petrolíferos, a un eficiente uso de un ahorro anual de crudos superior a las gramas nucleares, entre los que incluyen
la electricidad -basada en combustibles actuales importaciones petrolíferas del el reprocesado y los reactores nodriza.
carboníferos o nucleares- es vista como Japón, o a una mitad de las de Europa Un nuevo estímulo para seguir por este
una posible solución para reducir las Occidental. Si estos objetivos no se al camino parece haber aparecido desde
importaciones de petróleo. Si las indus canzan y las importaciones norteameri unos orígenes que no estaban previstos.
trias que utilizan energía eléctrica son canas aumentan, las presiones competi Australia (país que no es productor de
incapaces, o no están dispuestas, a dar tivas sobre crudos, especialmente los uranio en la actualidad, pero que en el
facilidades para esta conversión, el crudos de Oriente Medio, pueden llegar a plazo de muy pocos años se convertirá
consumo de productos derivados del alcanzar proporciones peligrosas, inclu en uno de los dos o tres exportadores
petróleo continuará superando los nive so sin tener en cuenta otras posibles in mundiales más importantes de este ele
les previstos en los objetivos de la Admi terrupciones de matiz político en los mento) y Canadá (el mayor exportador
nistración. abastecimientos. Ninguna otra nación mundial de uranio hoy en día), junto con
Las importaciones de crudos pueden, del mundo (con la posible excepción de Norteamérica, han impuesto reciente
una vez más, llegar a tener que repre Arabia Saudita, con su enorme capaci mente unas estrictas medidas de control
sentar el papel que la Administración dad potencial de producción y su papel sobre sus exportaciones de artículos que
está empeñada en impedirles realizar: de productor "comodín") puede ejercer puedan estar relacionados con la proli
el de combustible "comodín", que sirve una influencia tan importante sobre las feración de armamentos. En los casos
para dar satisfacción a una creciente de perspectivas mundiales de energía a tra de estos tres países, estas medidas com
manda de energía. El actual énfasis vés de las medidas y decisiones de su prenden la obligación de obtener la auto
puesto en lograr una producción inte política interior. rización de la nación exportadora antes
rior cada vez mayor apoya y refuerza de que todo o parte del combustible nu
esta orientación y con ello se trata de 0 espués de este análisis podemos volver clear pueda ser sometido a nuevo trata
conseguir el efecto de mantener en equi ya al diagrama de secuencias lógicas miento. Al menos en una ocasión, que
librio las actividades basadas en la ener de las páginas 18 y 19, en el punto en que se sepa, los envíos de combustible han
gía petrolífera, actividades que se teme los Estados Unidos definen su posición quedado suspendidos hasta que por el
que en el próximo decenio, o al menos en relación con la política nuclear y, a país importador se cumpliese ésta y otras
en dos decenios, tengan que ser alimen continuación, estudiar las consecuencias de las condiciones exigidas. Aunque es
tadas a base de importaciones. internacionales provocadas por esta po tas medidas de control han sido estable
La importancia internacional que re lítica. cidas con la intención de crear unas ga
viste los esfuerzos del Presidente Carter Todas las anteriores líneas de reflexión rantías más rigurosas sobre proliferación,
para reducir las importaciones de petró han resultado evidentes por completo, para los japoneses y europeos -tan sen
leo y los peligros que encierra el fracasar tanto para las naciones en vías de desa sibles y reticentes ante todo lo que afecte
en estos intentos, no pueden ser minimi rrollo como para las desarrolladas. a sus deficiencias en uranio y a los abas
zados. Hoy día, los Estados Unidos se Japón y la mayor parte de las naciones tecimientos de energía-, tales muestras
ven obligados a importar la mitad casi industrialmente avanzadas de Europa externas de interferencia política en sus
del inmenso consumo que representan poseen, en sí mismas, unos recursos procesos internos del tratamiento del
sus 17 millones diarios de barriles, can carboníferos y petrolíferos muy escasos, combustible, junto con las imprevisibles
tidad equiparable a casi la cuarta parte hablando en términos relativos; el mis perspectivas futuras en cuanto al amisto
de la totalidad del petróleo mundial co mo petróleo del Mar del Norte, si llegase so comportamiento de sus actuales abas
mercializado. Una reducción inferior a a explotarse al máximo ritmo de su capa tecedores, puede influir a la larga en el
los 7 millones diarios de barriles hacia cidad, sólo podría cubrir aproximada endurecimiento de estas naciones a la
1985 -que es el propósito que ha mani mente el 20 por ciento de las necesida hora de intentar reducir su dependencia
festado la Administración a la hora de des de Europa Occidental. Por ello, todos respecto de las importaciones de combus-
EMPLEO
11-----=>3l> DESPLIEGA SUS ARMAS EMPLEA SUS ARMAS > Y
INDISCRIMINADO
AMPLIO DE ARMAS
NUCLEARES
De acuerdo con esta idea, la Administración ha intentado restringir las armamentos; algunas de estas posibles vías están señaladas en la casi
exportaciones relacionadas con la tecnología del reprocesado comer lla mayor. Si los Estados Unidos deseasen levantar eficaces barreras
cial, en un intento de cerrar esta vía de acceso en la adquisición de ar contra la proliferación nuclear tendrían que bloquear las lineas marcadas
mas atómicas. Sin embargo, hay otros caminos por los que Y podría lle con una barra negra. Aquellas lineas de decisión en las que tan sólo puede
gar a conseguir la posesión de materiales aptos para la fabricación de ejercer una influencia indirecta figuran señaladas con barras de color gris.
15
tibie, empleando ellas mismas reactores del uranio, ¿podría una oferta norteame
de plutonio y nodrizas. De acuerdo con ricana de aumentar los servicios de enri
las declaraciones de propósitos de algu quecimiento ser tomada como un deseo
nas de estas naciones, esto está ya suce de los Estados Unidos de aumentar el
diendo. control ejercido sobre los mercados en
¿Qué es lo que aparecerá ante los lo referente a medios de enriquecimiento,
ojos de los dirigentes de los países en vías lo que a su vez representaría una mayor
de desarrollo? Unos Estados Unidos ri dependencia de los caprichos norteame
cos y predispuestos a abandonar la ener ricanos? El mundo exterior, incluidos los
gía nuclear, a pesar de todo lo que pue países menos desarrollados, preocupado
dan estar diciendo acerca de su intención principalmente por la voluble naturaleza
de conservar los reactores de agua ligera. de los procesos de decisión que rigen
Presiones cada vez mayores a corto pla las exportaciones norteamericanas, vis
zo sobre los abastecimientos de crudos, lumbran unas perspectivas más favora
lo que desembocará inevitablemente en bles en el desarrollo de sus propios pro
escasez y en unos precios todavía más al gramas de enriquecimiento, con o sin
tos. Verán acercarse unas perspectivas ayuda estadounidense.
pesimistas en relación con los recursos De igual forma, los países en vías de
mundiales de petróleo y de gas natural, desarrollo y los países desarrollados
que impedirán, por una parte, que las comparten otras reacciones comunes. Se
naciones industrializadas puedan seguir tiene la sospecha en ambos grupos de na
haciendo uso de ellos con liberalidad y, ciones, por ejemplo, de que el programa
por otra, que sus propios países puedan de Norteamérica está trazado con el
alcanzar un desarrollo semejante al con propósito de mejorar la tambaleante
seguido por sus predecesores. Serán ob suerte de las exportaciones nucleares
jeto de una oferta de combustible nu de los Estados Unidos; no sólo para
clear que les ligará y hará depender de la aumentar el atractivo de los reactores de
buena voluntad norteamericana y de agua ligera, sino también para frenar
los demás países desarrollados, incluso el movimiento general hacia los re
para lograr una asistencia nuclear limi actores de plutonio y nodriza hasta
tada. (La reciente sugerencia para la tanto la tecnología norteamericana en
creación de un banco internacional de dichos campos haya podido emparejarse
combustible nuclear constituye una res con las posibilidades en Europa Occiden
puesta parcial a este punto.) Verán un tal. También se ha señalado que la ejem
mundo que de forma creciente va a apa plar decisión norteamericana de aplazar
recer dividido, por una parte, en un oli indefinidamente el reprocesado del com
gopolio de países desarrollados que se bustible comercial de sus reactores de
irá transformando en una oligarquía energía quedó comprometida desde el
a medida que la energía nuclear se hace principio por el hecho de que iba a per
más importante a escala mundial y, por manecer invariable el reprocesado del
otra, en un batiburrillo de naciones me combustible en relación con sus progra
nos desarrolladas, que están condena mas de armamento. Comentarios de este
das a quedar más y más atrasadas. estilo se dirigen en contra de la totali
(Esta última impresión se ha visto refor dad de las actividades norteamericanas
zada a través de las acciones de los Es de fabricación de armas, así como de las
tados Unidos que tratan a algunos de sus de armas ya fabricadas y desplegadas,
socios comerciales más industrializados sugiriendo que la importancia y amplio
como "casos excepcionales", a la vista despliegue de este sistema representan
de su continuada insistencia sobre sus objetivos más atractivos para los parti
urgentes necesidades en reactores no darios de la proliferación que los que
driza y de reprocesado.) Verán, por fin, estarían representados por un ciclo co
una predisposición de ayuda muy escasa mercial del plutonio. Además, algunos
por parte de Norteamérica ante sus de observadores han especulado con la idea
seos de independizarse en todo lo refe de que la posterior decisión de emplear
rente a la energía nuclear. la tecnología de la centrifugación gaseo
La consecuencia inevitable de todo lo sa para dar el siguiente paso hacia el
anterior será una creciente desconfianza aumento de la capacidad de enriqueci
hacia los Estados Unidos, así como una miento produce una combinación de las
sensación cada vez mayor de estar pade faltas de coherencia actuales, mejor
ciendo una dependencia no deseada. que conseguir una planta de difusión ga
De esta sensación de inseguridad parti seosa más eficaz contra la proliferación.
cipan no sólo las naciones en vías de En realidad, algunas de estas reaccio
desarrollo, sino también las desarrolla nes no son otra cosa que juegos florales
das. Considerando solamente como de retórica; sin embargo, pueden alcan
ejemplo el poder de enriquecimiento zar reflejos internacionales de largo
16
alcance. Además, muchas de las reaccio "sensibles", en especial las tecnologías
nes anteriormente señaladas son contra del reprocesado. En relación con esta
dictorias. ¿Cómo puede una Norteaméri política está el nuevo trazado de la lí
ca rica y predispuesta al abandono de la nea de separación entre el empleo pací
energía nuclear, intentar aumentar su fico y el empleo violento de la energía
participación en las exportaciones nu nuclear y, de acuerdo con ello, la nueva
cleares? ¿Cómo puede explicarse el he definición propuesta para el término
cho de que algunas de las naciones en las "proliferación". Este último se ha defini
que más quejas se han oído acerca de la do tradicionalmente como "la adqui
incoherencia de la política estadouni sición de armas nucleares". Ahora, sin
dense sobre reprocesado, sean las mis embargo, la nueva posición norteameri
mas que padecen una dependencia más cana está siendo interpretada como un
intensa para su defensa del poder de intento de volver a definir la prolifera
disuasión nuclear de los Estados Unidos? ción y darle un diferente matiz, en el
Tales contradicciones no hacen, sin em sentido de que ahora sea la "capacidad"
bargo, más que reflejar las ambigüedades de adquirir armas nucleares. Si este hu
y paradojas que hemos estado descu biera sido siempre el caso -se dice-, las
briendo en la política norteamericana negociaciones sobre el Tratado de No
en su intento, de una parte, de fortalecer Proliferación hubieran sido imposibles
las barreras que limitan los empleos pací desde su comienzo.
fico y violento de la energía atómica, No estamos intentando determinar si,
mientras que, de la otra, se enfrentan en realidad, los Estados Unidos han fa
simultáneamente con una enorme y cre llado en el cumplimiento de sus obliga
ciente demanda de energía, tanto inte ciones internacionales legales como
rior como internacional. miembro del Tratado de No Proliferación
al poner en vigor sus criterios sobre ex
1 Tratado de No Proliferación, del
E que existen ya más de cien signata
portaciones. Sin embargo, sí observamos
que la pérdida de confianza producida
rios, comprende un acuerdo internacio en Norteamérica en relación con la efica
nalmente negociado, relativo a la defini cia de las garantías y medidas de control
ción del espacio o contexto dentro del que internacionales se refleja y reproduce en
ha de ser resuelto el dilema energía muchos países no nucleares, por medio
proliferación. En éste, el conjunto de de una correspondiente desconfianza
naciones que no poseen armas nuclea sobre la aptitud del Tratado de No Pro
res -dentro del Tratado-, se comprome liferación para proporcionar un entrama
ten a no desarrollar, ni de cualquier for do legal aceptable en la distribución
ma adquirir, ningún explosivo atómico internacional de las aplicaciones pacífi
en sus diversas modalidades, así como se cas y militares de la energía atómica. En
comprometen igualmente a aceptar ga estas circunstancias, el edificio que co
rantías y controles internacionales en bija a la totalidad del sistema de no pro
todas sus actividades internas rela liferación está agrietado.
cionadas con el uso pacífico de la energía Todos los asuntos que aquí se han
nuclear. Como contrapartida a este com discutido aparecen como vías desestabi
promiso se afirma, en el Tratado, el de lizadoras en nuestra segunda situación
recho de todos los signatarios del mismo tipo de proliferación nuclear. No sola
a desarrollar y emplear la energía nu mente el país Y encuentra estímulos muy
clear con fines pacíficos, así como a lógicos para establecer en su territorio
tomar parte en intercambios de equipo, instalaciones que utilicen combustible
material y tecnología con destino al uso nuclear, sino que también este país está
pacífico de la energía atómica. tomando conciencia de la existencia de
La política restrictiva de los Estados un mundo cada vez más fragmentado y
Unidos en relación con las exportaciones menos seguro. Al sentirse menos segu
(así como también la de otros países ro en sí mismo, es natural que imagine a
abastecedores principales), es vista en los demás países sintiendo lo mismo y,
muchas partes del mundo como un siste como consecuencia, se vea en la necesi
ma eficaz para aumentar las desigualda dad de aumentar unilateralmente su pro
des que siempre han existido -también pia seguridad. La escalada de incerti
. en el interior del Tratado de No Prolife dumbres conduce a una escalada en la
ración- entre los países que poseen ar inestabilidad internacional; y un progra
mamento atómico y los países que care ma que inicialmente estaba orientado
cen de él. El nuevo hecho demostrativo por los Estados Unidos a disminuir los
de la existencia de estas desigualdades riesgos de la proliferación nuclear va a
es el intento de influir sobre los criterios producir los efectos contrarios. Norte
que haya que seguir en la distribución américa se va viendo aislada y alejada
mundial de ciertas tecnologías pacíficas del curso de la política nuclear mundial
17
y va viendo disminuir su capacidad de se enfrenta la industria de la energía relevante a la hora de cubrir las necesi
influencia en dicha política. nuclear en los países desarrollados no dades energéticas durante mucho tiem
Podrían señalarse nuevos condiciona comunistas podrían entenderse -gráfica po. Los costos han crecido de forma
mientos sobre el tema. Nada hay en este mente hablando-, comparándolos con alarmante y, ade m ás, el tipo y la gradua
análisis destinado a exagerar el papel que los efectos de una zancadilla por detrás ción de la energía proporcionada por las
la energía atómica está llamada a desem a consecuencia de un precoz y excesivo estaciones actuales de energía atómica
peñar en la solución de los problemas optimismo tecnológico. Para la mayoría aparecen menos adecuados para atender
energéticos mundiales. Este error ha sido de los países menos desarrollados, la a unas estructuras de demanda energéti
cometido con frecuencia anteriormente. electricidad generada por la energía ató ca en muchos de estos países, que su ac
Algunos de los problemas con que hoy mica no puede llegar a ocupar un lugar ceso a otros sistemas de abastecimiento.
1
LOS ESTADOS UNIDOS CRECIENTE
IMPONEN RESTRICCIONES _....., INESTABILIDAD -
/
MUY SEVERAS EN SUS INTERNACIONAL
EXPORTAC. NUCLEARES
UNA MAYOR PRESION
..._
/
SOBRE OTRAS FUENTES
O RECURSOS
..._
/ DE COMBUSTIBLES
...__
LOS ESTADOS UNIDOS /
MAYOR ENFASIS EN LA
FRACASAN EN LA
ENERGIA NUCLEAR
REDUCCION DE SUS IM-
PORTACIONES DE CRUDOS
TECNOLOGIA NUCLEAR
1 CIVIL IMPORTADA DE
�
1
CUALQUIER PAIS, EXCEPTO
ESTADOS UNIDOS REACTOR DE INVESTIGACION Y
UNA PEQUEÑA PLANTA DE
/' REPROCESADO. DESARROLLADOS
LA NACION Y ...__
AMBOS EN EL PROPIO PAIS
POSEE UNA TECNOLOGIA
REACTOR DEDICADO A LA
NUCLEAR CIVIL /' PRODUCCION DE PLUTONIO Y UNA
.......
PEQUEÑA PLANTA DE REPROCESADO,
DESARROLLADOS AMBOS EN
1
TECNOLOGIA NUCLEAR
EL PROPIO PAIS
CIVIL DESARROLLADA �
1 POR EL PROPIO PAIS COMBUSTIBLE CONSUMIDO.
DESVIADO DEL CICLO COMERCIAL
NORMAL Y UNA PEQUEÑA PLANTA
DE REPROCESADO, DESARROLLADOS
AMBOS EN EL PROPIO PAIS
ENRIQUECIMIENTO DE URANIO
POR PROCEDIMIENTO CENTRIFUGO
OTRAS FUENTES
ENRIQUECIMIENTO DE URANIO
ALTERNATIVAS DE
MATERIALES FISIONABLES,
/ 1 POR TECNICA LASER
.....
/
ADQUIERE MATERIALES '--
FISIONABLES PARA SU
\I/ .....
/
EMPLEO EN ARMAMENTO
�
..._
LA NACION Y /
DECIDE ADQUIRIR FABRICA ARMAMENTO f--
¡
"" ARMAMENTO NUCLEAR _.....,
/
t
ADQUIERE OTRA
OBTIENE ARMAS
PROCEDENTES
DEL EXTRANJERO
OTRA SITUACION-TIPO, de mayor complejidad, necesaria para cisión seguida por la nación Y para la puesta a punto de una capacidad
poder representar de una forma más realista los probables efectos que en armas nucleares es la misma que en el anterior diagrama, de ígual
una política norteamericana de exportaciones nucleares demasiado res forma que son los mismos otros elementos. Sin embargo, en este caso
trictiva podría provocar sobre la totalidad del problema estabilidad in las entradas verticales o respuestas ante las deciciones de Y se inician
ternacional-proliferación de armas nucleares. La principal línea de de- con las nuevas restricciones norteamericanas en sus exportaciones nu-
18
Por otra parte, en algunos países en puede causar muchos quebraderos de ca tibie nuclear y algunas sugerencias
vías de desarrollo, en los que se intenta beza, ya que la visión original, de altos para organizar e instalar unos depósitos
que la energía nuclear desempeñe un pa vuelos, va quedando borrada poco a po internacionales para el almacenamiento
pel destacado, los objetivos para su de co por un torrente de acontecimientos de los combustibles consumidos. A causa
sarrollo integral aparecen con frecuen y únicamente permanecen, en definitiva, de las significativas reducciones previs
cia demasiado ambiciosos y con pocas las consecuencias. tas en la demanda de energía y también
probabilidades de poder ser llevados ¿Qué es, pues, lo que hay que hacer? de las previsiones hechas sobre capaci
a cabo con éxito. Se ha expresado el Para contestar a esta pregunta hemos te dad nuclear instalada, los próximos años
temor de que la tecnología de la ener nido que suponer que pueden ser resuel se nos aparecen como un período de
gía nuclear pudiese exacerbar de forma tos otros muchos asuntos relacionados "gracia", o de "la última oportunidad"
peligrosa la rivalidad existente entre las con la energía nuclear. Para nosotros, -visto quizá por exceso en los Estados
diversas élites políticas, industriales y los tres problemas de más envergadura Unidos y por defecto en el extranjero-,
tecnocráticas y de que pudiese igualmen parecen estar en la seguridad en los durante el que podrán realizarse repa
te ensanchar el abismo existente entre las reactores, la manipulación de los resi raciones fundamentales en el edificio de
referidas élites y el resto de la población. duos y la prevención del posible "juego la política y de los objetivos nucleares.
Hasta ahora, los abastecedores no han sucio" en materia nuclear. Aunque no El período puede durar hasta un dece
modificado, al menos perceptiblemente, hemos tratado de estos asuntos, su gra nio, pero difícilmente podrá ser mucho
ninguna de sus normas de "venta dura", vedad parece indudable. Nuestro análisis más largo, ya que estará limitado por
ya que éstas podrían contribuir a la larga y las consiguientes recomendaciones re las consecuencias de la inflexible presión
a corregir la inestabilidad política, de sultarían faltos de lógica tan sólo con ejercida sobre el resto de las fuentes de
consecuencias imprevisibles en el terreno que los Estados Unidos y casi todos los energía. Este período de tiempo resulta
internacional, y desde luego no resulta demás países decidieran prescindir de la suficientemente largo, desde un punto
probable que tales autorrestricciones energía nuclear. Aún en el caso hipotéti de vista técnico, para desarrollar los
aparezcan en el futuro. El asunto aquí co de que la energía nuclear desapare necesarios cambios en los actuales pro
no es, por supuesto, que las naciones ciese en Norteamérica, ni los actuales cesos del combustible, suficientemente
industrializadas proveedoras deban de reactores ni tampoco los nodriza se largo quizá para poder proyectar algún
cidir lo que es bueno para el desarrollo guirían el mismo ejemplo en muchos nuevo tipo de proceso, e incluso para
de los países más pobres y, como conse otros lugares del mundo. Si las activida que los reactores y otras instalaciones
cuencia, imponer restricciones en sus des de Europa Occidental y de Japón nos puedan emplear el combustible obtenido
exportaciones, sino que la tecnología parecen poco convincentes, pensemos por medio de estos nuevos procesos,
nuclear puede ser "sensible" por muchas únicaménte en la Unión Soviética y sus pero esto último requeriría unas decisio
razones, independientemente de que pue aliados de Europa Oriental: también nes mucho más firmes y una ejecución
da resultar de utilidad en el acceso cada ellos desarrollan la energía nuclear y só mucho más diligente (y que resultaría
vez mayor a unos materiales adecuados lo dejan reservadas para la Unión Sovié más cara) de las que estamos acostum
para la fabricación de armamento. tica las actividades más delicadas. Nor brados a ver. Tanto la preparación del
teamérica debe dejar de actuar como si combustible fisionable a partir de un
e oncluiremos por ello afirmando que la energía nuclear fuese a desaparecer, material nuevo o reprocesado (punto
los temas defendidos de forma con o como si las consecuencias de su de conflictivo en el ciclo del combustible),
vencional han ido resultando, uno tras saparición fuesen casi despreciables. como el reprocesado del combustible
otro, completamente inadecuados. Los La Administración ha comenzado a consumido, deben ser considerados con
motivos primitivos fueron desaparecien enfrentarse con algunos de los cambios mucho cuidado y no solamente debe
do a lo largo de nuestra discusión, y es necesarios; ejemplos de este cambio de serlo este último aspecto. Como acaba
natural que así fuera; eran objetivos a actitud han sido sus pasos graduales mos de decir, creemos que el punto con
lograr, más bien que auténtica política. para llegar a una política más flexible, flictivo en el ciclo del combustible -por
Ambos son necesarios; el despreciar la un empeño más firme en la obtención ejemplo, el enriquecimiento del uranio
dura labor de crear y desarrollar normas de las necesarias cantidades de combus- natural- constituye un incentivo muy
� � t
EMPLEO
1
�
...._ ..... INDISCRIMINADO
DESPLIEGA SUS ARMAS ..- EMPLEA SUS ARMAS ..-
w
1 Y AMPLIO DE ARMAS
NUCLEARES
cleares, unidas al fracaso de los Estados Unidos en sus intentos de redu adelante con su propio programa civil de energía nuclear -incluida la tec
cir apreciablemente sus importaciones de crudos. Algunas otras vías nología correspondiente al enriquecimiento del uranio, las plantas de
lógicas, representadas en color, muestran el posible desarrollo de los regeneración del combustible agotado y los reactores nodriza- sino tam
acontecimientos como consecuencia de aumentar el número y valor de bién, quizá, para reaccionar ante la inestabilidad internacional adop
los estímulos que aparecerían ante la nación Y. no solamente para seguir tando la decisión de incorporarse al "club del armamento nuclear".
19
sensible para la proliferación. La existen Federal debería comprometerse con la re
cia de unos 200 reactores energéticos ferida industria que emplea la electrici
repartidos por todo el mundo y traba dad a revisar su política nacional sobre
jando de acuerdo con el actual proceso el reprocesado en tanto madura la con
del combustible debe ser igualmente to troversia actual sobre este tema y, desde
mado en consideración. Y, además, re luego, en un plazo no superior a cinco
sultan muy limitadas las mejoras tecno años; se incluiría en esta revisión un
lógicas que podrían series aplicadas. impuesto sobre los abastecimientos pre
Todas estas circunstancias provocarán vistos de uranio que ayudaría a la fi
sin duda importantes demandas en los nanciación de algunos programas, tales
próximos diez años, o quizás algo más como el actual de valoración de los re
tarde. Ello hace necesario acometer al cursos nacionales de uranio. En tercer
gunos reajustes en los acuerdos entre las lugar, debería simplificarse la actual
naciones, no sólo con respecto a los ci complejidad y prolijidad en los trámites
clos .Q\.Ie se desarrollan actualmente en para la obtención de licencias para la
el combustible nuclear, sino también en instalación de plantas de energía nu
relación a muchos otros temas. El tiempo clear, obligando por el contrario a que
es corto, tanto para introducir modifica la Comisión Reguladora Nuclear hiciese
ciones tecnológicas, como para poner en estos trámites más dificultosos en los
vigor nuevas normas internacionales. casos de concesión de licencias para
Cualesquiera que sean los resultados de los segundos tratamientos. El proyecto
lo primero, lo segundo constituye una para la concesión de licencias nucleares,
parte indispensable de los esfuerzos a reali actualmente en estudio, parece estar
zar en la lucha con los problemas de la enfrentándose con una serie de formida
proliferación, y con la escasez de energía. bles obstáculos a lo largo de las diferen
Aunque los propósitos de la Administra tes etapas del proceso legislativo y, en
CIOn han levantado muchos proble cualquier caso, parece que en su actual
mas, también han tenido éxito en el sen redacción únicamente se considera algu
tido de provocar una nueva sensación no de estos puntos. Por último, el Go
de l)rgencia en la situación. Resulta esen bierno Federal debería cargar sobre sus
cial no permitir que este capital llegue espaldas la totalidad del peso que repre
a evaporarse. senta la manipulación del combustible
agotado y ofrecer garantías de que asu
n relación con los ciclos actuales de
E combustible y con otros asuntos rela mirá la responsabilidad sobre este com
bustible tan pronto sea extraído de los
cionados con la energía nuclear durante reactores de energía. Esto incluye el
el próximo, o los dos próximos decenios, reprocesado del combustible agotado,
tenemos cinco recomendaciones que si se toma una decisión al respecto y
ofrecer: tan pronto esta decisión haya sido
l. La energía nuclear debe ser mante adoptada. Ningún otro sector como
nida en activo en Norteamérica, al me el Gobierno Federal dispone de unas
nos como un factor o garantía de segu perspectivas mejores a largo plazo para
ridad a largo plazo; esto representa, no la planificación y puesta en marcha de
sólo poder continuar adelante con el de las instalaciones más adecuadas. La in
sarrollo de los reactores de agua ligera, dustria química, en particular -sobre
sino también poder seguir avanzando la que se podría pensar que pudiese re
con posibilidades de éxito en el desa caer esta labor- cuenta tradicionalmente
rrollo de un reactor nodriza. Las cen con un reembolso de sus inversiones
trales-estación de energía solar y la fusión en el plazo de muy cortos años y por
controlada constituyen hoy por hoy úni tanto hace demasiados descuentos en los
camente posibilidades a largo plazo; el beneficios a largo plazo para poder com
petróleo es solamente una fuente de pensar la naturaleza a largo plazo de esta
energía a corto plazo y nosotros perso labor, en especial la manipulación y al
nalmente tenemos poca fe en las posibi macenamiento de los residuos.
lidades del carbón a largo plazo. 3. Norteamérica debería ofrecerse pa
2. Para disminuir la incertidumbre ra examinar junto con otras naciones los
sobre el porvenir de la industria norte costos y beneficios que podrían produ
americana que utiliza electricidad, así cirse para la comunidad internacional
como la de otros tipos de industria, el si se completase la planta de reprocesa
Gobierno Federal debería dar varios pa do -con sus trabajos paralizados actual
sos progresivamente. En primer lugar, mente-, situada en Barnwell, y se la
debería reafirmar que el reprocesado del hiciese funcionar como una instalación
combustible nuclear agotado va a retra de carácter internacional. Los principa
sarse, pero de ninguna forma a abando les objetivos a conseguir con tal proyecto
narse. En segundo lugar, el Gobierno serían mejorar la experiencia sobre la
20
tecnología del reprocesado comercial, tran ya dispuestas y desplegadas en estos
poder comprobar la eficacia de las ga momentos? Alguien acostumbrado a vi
rantías de seguridad interñacionales, vir al borde de un abismo no debería mal
así como poner de manifiesto la posibi gastar sus esfuerzos tratando de evitar
lidad institucional para el estableci pequeñas zanjas. La verdadera amenaza
miento de una cooperación de tipo inter de las armas nucleares se ve de nuevo
nacional para obtener servicios relativos con más claridad que antes en la lumi
al proceso del combustible. nosa perspectiva que representa la com
4. Deberían intensificarse los esfuerzos paración de miles de megatones ya exis
para aumentar la seguridad de los abas tentes y listos para su empleo por un
tecimientos de uranio a nivel mundial, lado, mientras que por el otro solo hay
así como de los servicios de enriqueci unos pocos e hipotéticos kilotones.
miento. En el interior del país no debería
consentirse que las diferencias existentes sto nos conduce al tema más amplio
entre los distintos departamentos minis
E de la paz y la estabilidad internaciona
teriales puedan interferir en la tarea bási les. En la búsqueda a escala mundial de
ca y primordial de volver a colocar a los las vías para llegar a una sociedad más
Estados Unidos en el papel de un seguro justa y estable, a muchos observadores
proveedor de combustible de uranio ha parecido claro que una paz en la cual
enriquecido. el mundo está dividido todavía con ma
5. En todas estas actividades se obser yor rigor entre "los que tienen" y "los
va la necesidad de contar con una orgaqi que no tienen", ni puede ser justa ni
zación internacional. Nos parece que no tampoco podrá ser estable, tanto si lo
existe ninguna que esté mejor preparada que motiva dicha división tiene un matiz
para ello que la Agencia Internacional de social, económico o (como aquí) apa
Energía Atómica (IAEA), y creemos que rentemente tecnológico. Tal decisión no
esta organización debería fortalecerse sólo acabará siendo derrotada a lo largo
de una manera importante, de forma que del tiempo; peor aún, constituye un gra
pudiese ejercer permanentemente una la ve error.
bor de control y de inspección de las ins Nuestra propuesta consiste en advertir
talaciones más sensibles. La solución no que la verdadera solución a largo plazo,
está, sin embargo, en fortalecer o simple no sólo del problema de la energía nu
mente aumentar el número de organiza clear, sino de otros problemas de mayor
ciones. Por ejemplo, existe el peligro de envergadura en relación con la inestabili
que las restricciones en la exportación de dad internacional está, no en fomentar
determinados sistemas nucleares pueda aún más las divisiones, sino precisamente
torpedear el Tratado de No Proliferación en todo lo contrario: en una mutua y
sin que la IAEA pueda hacer nada para cooperativa interdependencia inter
impedirlo. nacional. Desde el momento en que las
Más allá de estas recomendaciones, naciones hayan de depender unas de
podemos vislumbrar otras que aparecen otras perderán más si se deciden a mar
destacadas a distancia. En primer lu char por separado que si se mantienen
gar, resulta digno de anotar que los dia asociadas. Nuestro análisis ha permitido
gramas de causas y efectos tratados de ver que esta asociación debe incluir a
forma convencional difieren de los que los países en vías de desarrollo, ya que
hemos confeccionado para este trabajo. muchos de ellos si se sienten excluidos
Nuestro enfoque del asunto ha sido casi serían muy capaces de trastornar el or
por completo de carácter internacional, den internacional realizando acciones
como conviene a este tipo de proble tales como tratar de conseguir adquirir
mas. La actuación de los Estados Unidos armas atómicas.
ha sido demasiado concentrada en sí Todo esto no será fácil, pero por otros
misma, poco sensible ante los problemas procedimientos a lo único que se ha po
de otras naciones, así como desconoce dido llegar es a una escalada en los ar
dora de sus propias posibilidades disua mamentos. Esta asociación de tipo in
sorias. ternacional debería abarcar lógicamente
Casi al principio de este artículo decía conceptos como alimentación, atención
mos que la Administración había inten y asistencia sanitaria y muchos otros as
tado insuflar una vida nueva en las face pectos en que los Estados Unidos pueden
tas más importantes del tema de las aportar una considerable contribución.
armas nucleares. Si los gobiernos y los Solamente así tendremos la oportunidad
pueblos sienten tanta preocupación ante de poder contestar de forma constructiva
los riesgos que implican una futura proli a la pregunta que no podemos retener
feración posible, ¿cuánto mayor debería por más tiempo: ¿por qué los pueblos
ser este temor al pensar en el enorme nú tratan de fabricar armas nucleares con
mero de armas nucleares que se encuen- preferencia a cualquier otra cosa?
21
LA ESTELA LIBRE DE PARTICULAS dejada en su migración por larse en el exterior de la membrana celular formando grandes bultos
una célula, procedente de un cultivo de tejidos (en primer plano), atra que, de vez en cuando, se deshacen y queda depositado el oro cerca de
vesando un sustrato de vidrio cubierto por una fina capa de partículas la estela. De �ste modo, la célula migrante crea un registro gráfico de
de oro coJ.oidal, queda patente en esta microelectrografía de barrido sus paseos, que se podrá examinar más adelante con el microscopio ópti
realizada por el autor en el laboratorio de Cold Spring Harbor. La cé co. El autor denomina fagocinético a este nuevo enfoque dado al estudio
lula ingiere las partículas áureas que encuentra en su camino hasta sa de la migración celular, puesto que implica la participación de la fagoci
turar su capacidad fagocitaría; luego, las partículas empiezan a acumu- tosis (ingestión de partículas) y de la cinética (estudio del movimiento).
22
La estela de células en
movimiento
Cuando se colocan células migrantes de un tejido sobre un sustrato cubierto por una
fina capa de partículas de oro, van eliminando dichas partículas y dejando así un
rastro gráfico de sus movimientos, el cual nos revela un grado de orden sorprendente
Guenter Albrecht-Buehler
L
a capacidad que poseen las célu moleculares. A pesar de lo cual, el se colocan las células sobre la ventana
las animales para desplazarse de análisis de las vías de las células en mo horizontal de una cámara de observación,
un lugar a otro desempeña un pa vimiento ha puesto de manifiesto una la cual contiene un líquido nutritivo que
pel fundamental en muchos fenómenos lógica y un orden sorprendentes en el se mantiene a 37 grados Celsius. La cá
biológicos. El desarrollo embrionario comportamiento celular. mara es lo suficientemente delgada como
depende de la migración de poblaciones La técnica de aislamiento de células para someterla a examen en el microsco
enteras de células hacia localizaciones animales a partir de tejidos embriona pio óptico: se pueden ver las células vi
bien definidas. y en momentos también rios para su posterior cultivo en el inte vas a través de la ventana. Pero si lo que
muy exactos. La defensa del cuerpo con rior de cápsulas, en las que hay un medio se desea es analizar de cerca la morfolo
tra las bacterias y otros invasores pre nutritivo especial, es un método cono gía de las células cuando no se mueven,
cisa del movimiento de glóbulos blancos cido ya desde 1907 y se ha venido prac se cultivan éstas sobre otro tipo de sopor
a través de las paredes de los vasos san ticando de forma usual en muchos la te y se procede a prepararlas para mi
guíneos al objeto de defender los tejidos boratorios biológicos. Una vez las células croscopía electrónica de transmisión o
acosados. La curación de las heridas han sido sep:,radas del tejido, apartadas de barrido.
implica también la migración de células unas de otras por un enzima proteolí
que hagan de puente y acaben por cerrar tico y suspendidas en el líquido nutriente, odemos definir el movimiento de
la herida. En otro orden, podría suponer se reducen a minúsculas esferas. Cuando
P las células animales como un cambio
se que la mayoría de los cánceres son se las transfiere a una cápsula de vidrio continuo de la forma celular; la migra
crecimientos relativamente inofensivos si o de plástico, quedan adheridas al fondo, ción sería, pues, una secuencia de estos
no fuera por la migración de las células se aplanan y empiezan a crecer y a divi cambios. Sin embargo, los cambios son
tumorales a través del organismo, for dirse hasta que, en pocos días, cubren tan lentos que se han de tomar fotogra
mándose una innumerable cantidad de toda la superficie disponible. Si se desea fías con cierto intervalo de tiempo entre
tumores nuevos. que sigan creciendo, se les ha de dar una ellas para que los cambios entren dentro
Sólo en casos muy excepcionales pue mayor área superficial y, luego, distribuir del margen de percepción de movimiento
de observarse el movimiento de células las en varias cápsulas nuevas. Si después habitual del observador. El estudio de la
en el interior de los organismos, por de haber sido transferidas repetidas ve motilidad de las células animales consis
ejemplo, durante el desarrollo del em ces, las células no cambian de morfología te, por tanto, en analizar la lógica y los
brión del erizo de mar, y aun entonces ni dejan de crecer, se puede considerar mecanismos de un objeto que, al auto
se consigue ello con una resolución mi que se ha establecido una línea celular deformarse, se va moviendo lentamente.
croscópica muy baja. En consecuen pura. A la hora de acometer el análisis del
cia, quizá resulte mejor estudiar la mi La mayoría de las células que estudié, m ovimiento celular podemos seguir
gración celular fuera de los organismos, mientras estaba en Cold Spring Harbor dos enfoques fundamentales. Uno es
utilizando células cultivadas en cápsulas trabajando en el laboratorio, procedían el estudio de la estructura y modos de
de vidrio o de plástico. En primera ins de una linea celular establecida hace acción de los elementos estructurales
tancia, el movimiento de las células uno 15 años por George J. Todaro y rígidos del interior de la célula y de las
animales cultivadas aparece como un Howard Green, de la facultad de medi prolongaciones de su membrana externa
fenómeno esencialmente aleatorio, a la cina de la Universidad de Nueva York. que, en definitiva, determinan la morfo
merced de los caprichos de las poderosas Debido a que el procedimiento para es logía del organismo en cada momento.
fuerzas que dominan el mundo micros tablecer la línea era transferir 3 x 105 El otro enfoque consistiría en centrar la
cópico. Las células migrantes, práctica células a cápsulas nuevas cada tres días, atención sobre las funciones biológicas
mente ingrávidas, se hallan sometidas al las células se denominaron 3T3. Se pare de estos elementos, verbigracia: sus res
violento movimiento browniano, a fuer cen a los fibroblastos, es decir, a las puestas al medio que rodea a la célula,
tes campos eléctricos, a tensiones super células que ponen en contacto a otras cé las interacciones que existen entre unos y
ficiales, a presiones osmóticas y a las lulas en los tejidos animales. Cuando se otros y las normas que rigen la secuencia
fuerzas liberadas por reordenaciones pretende estudiar el movimiento celular temporal de sus acciones. Por mi parte.
23
seguí un enfoque primariamente funcio
nal en mis experimentos, haciendo visi
bles las vías que tomaban las células en
movimiento activo y buscando luego las
regularidades que presentaban tales tra
yectorias celulares.
Para visualizar las vías de las células
hay que aprovechar la curiosa tendencia
1 que presentan determinados tipos de
células (entre las que están las 3T3) a
fagocitar o ingerir partículas diminutas
de oro coloidal (o cualquier otro tipo de
partículas). A tal fin, se prepara un sus
trato bañado con partículas de oro,
por reducción de una sal áurea en solu
ción acuosa; al no disolverse, las partícu
las áureas precipitan y forman una capa
densa uniforme sobre la superficie de un
cubreobjetos de vidrio. Luego, se susti
tuye la solución por un medio de cultivo
y se siembran las células sobre el cubre
objetos bañado en oro. Al migrar las cé
lulas, remueven e ingieren las partículas
que encuentran en su camino, dejando
atrás una estela libre de partículas que
se puede identificar perfectamente como
una línea negra cuando se mira el cultivo
al microscopio a bajo aumento y con
iluminación de campo obscuro.
Debido a que la formación de estas
estelas implica una combinación de fa
gocitosis y de cinética (estudio del mo
vimiento), propuse para la misma la
denominación de fagocinética. La ventaja
que presentan los gráficos fagocinéticos
para el estudio del movimiento celular
animal es que un gran número de células
individuales registran automáticamente
su propia migración, sin que sea nece
saria una observación continuada del
investigador. Es evidente que, en com
paración con el medio interno de un
organismo, el medio de la fina capa de oro
es bastante poco natural, pero no lo es
mucho más que los sustratos desnudos
de vidrio o de plástico. Yo creo, por tan
to, que las ventajas experimentales que
ofrecen las estelas fagocinéticas para el
estudio del comportamiento celular pe
san más que las dudas que uno pueda
tener en cuanto a la exposición de las
células a las partículas áureas.
24
Cuando se siembran células esféricas
3T3 sobre un sustrato cubierto de oro,
una de las primeras cosas que hacen es
formar varias prolongaciones de su mem
brana externa, principalmente en forma
de bastones puntiagudos, que se llaman
filopodios. Los filopodios se mueven de
un lado a otro como unos palos rígidos
hasta conseguir adherirse al sustrato, a
pocas micras del cuerpo celular. Si se
hallan en presencia de partículas de oro,
los filopodios entran en contacto con
ellas y dejan de moverse, retrayéndose
al cabo de un minuto, aproximadamente,
hacia el cuerpo celular y arrastrando con
sigo las partículas de oro hasta que que
den ingeridas por la célula. El proceso
continúa hasta que la célula se haya lle
vado casi todas las partículas de un radio
circundante. Luego, la célula emite nue
vas prolongaciones y estos filopodios se
adhieren a la superficie, aplanándose la LOS MAPAS formados por las trayectorias de células cultivadas migrantes en un sustrato cubier
célula en la región limpiada. to de partículas de oro es lo que se observa en estas microfotografías. La ílumínación de campo
obscuro hace que las estelas aparezcan en negro y que las células repletas de partículas brillen
Una vez se ha aplanado la célula, em intensamente al final de dichas estelas. Existen tres tipos básicos de estelas celulares: el aplana
pieza su migración, llevándose las par miento celular, representado por anillos libres de partículas (izquierda); la migración, que es
una estela linear continua (centro) y la división, que forma una estela ramificada (derecha).
tículas por delante y dejando una estela
que surca las que han quedado. La cé
lula remueve las partículas con varias
sustrato: el aplanamiento de la célula mo punto de apoyo para no exponer la
de sus prolongaciones como el lameli
queda representado por un anillo libre vida. Cuando la partícula queda suelta,
podio, de forma laminar, y las vejigas
de partículas; la migración, por una línea el mecanismo retráctil que genera la
hemisféricas, y las transporta a través
carente de ellas; y, la división celular, fuerza examinadora del sustrato parece
de su membrana en dirección al núcleo
por la ramificación de dichas líneas. estirar de la partícula hasta tenerla en
celular. Las partículas quedan engloba
¿Por qué razón las células recogen las cima mismo del cuerpo celular. Desde
das y reunidas en un anillo alrededor del
partículas de oro y las ingieren? Al pa luego, esta interpretación resulta muy
núcleo y, cuando ya se ha alcanzado el
recer, los filopodios examinan la firmeza sugestiva porque concede a la célula
grado de saturación aparente de la capa
de un sustrato intentando tirar del pri animal aislada una manera sencilla de
cidad celular para ingerir las partículas,
mer objeto sólido que encuentran, de un determinar si un objeto dado, con el que
éstas se acumulan formando unos bultos
modo similar al que emplearía un alpi entra en contacto, resulta o no adecuado
en la superficie celular externa. De vez
nista tanteando la seguridad de su próxi- como punto de apoyo.
en cuando, los bultos se abren y el oro se
deposita en la vecindad de la estela.
25
Con el fin de comprobar esta hipóte entraran en contacto con las partículas sino también en algunos de sus detalles.
sis, sembré células sobre un sustrato al áureas fijadas para que comenzara a mo Por ejemplo, algunas estelas eran más o
que se habían unido firmemente las par verse el cuerpo celular, hecho que está menos de línea suave; otras, en cambio,
tículas áureas, a cierta distancia de la en concordancia con la hipótesis de que estaban decoradas con "espinas" que so
localización del organismo. Cuando los fi la función primaria de los filopodios es bresalían a cualquiera de ambos lados,
lopodios se unieron a las partículas de examinar la solidez del sustrato circun lo que inducía a pensar que estas células
oro, al parecer las encontraron apropia dante. se habían movido lateralmente repetidas
das como punto de anclaje y el cuerpo Al observar estelas fagocinéticas de veces durante su migración. Las diferen
celular empezó a extenderse en dirección jadas por diferentes células de una mis cias eran todavía más sorprendentes, en
a las partículas. Tan sólo era necesario ma línea celular, me encontré con que la forma conjunta de la trayectoria, entre
que las extremidades de los filopodios diferían no tan sólo en su forma global las distintas líneas celulares, verbigracia,
entre las células 3T3 transformadas por
virus, los fibroblastos humanos y las cé
lulas epiteliales de mono; por ello, y
contrariamente a las hipótesis en vigor,
la migración de las células animales culti
vadas no apoyaba la hipótesis de un fenó
meno aleatorio. Al fin y al cabo, las tra
yectorias aleatorias se deberían parecer
más o menos todas, en líneas generales,
al margen de cuáles fueren sus fuerzas
generadoras.
26
lares simuladas. Pero debido a que este
CELULA MADRE
tipo de simulaciones implica inevitable
mente hacer toda una amplia serie de
suposiciones, resultaría más satisfacto
'
rio enfocar el problema buscando más '
'
métricas. COMPONENTES
En la búsqueda de semejante explica CELULARES
ción teórica habrá que estudiar con más
detalle el proceso de la división celular
o mitosis. Durante este proceso, los cro
mosomas del núcleo celular se duplican
y quedan ordenados en el plano de divi
sión que pasa por la parte central de la
célula. Más tarde, las mitades duplica
das de cada cromosoma se separan a lo
largo de las fibras del huso mitótico, de
tal modo que las dos células hijas for CELULAS HIJAS
madas por la división reciben dotaciones
cromosómicas iguales. Sin embargo, la
separación cromosómica no es suficien
te en sí para suministrar a las células
hijas todo lo que necesitan para ser ple
namente funcionales. Cada una de las
células requiere además copias de los
orgánulos celulares vitales y de otros
componentes: éstos también han de du
plicarse y distribuirse en los dos com
partimientos de la célula madre destina
dos a convertirse en células hijas.
Aunque podemos suponer que los or
gánulos celulares están repartidos de una
forma igual en las dos células hijas, ello ESTE MODELO DE DIVISION CELULAR ilustra esquemáticamente cómo la simetría especu
lar del huso mitótico (líneas discontinuas) puede darnos una explicación de la tendencia de los pares
no implica que dichos componentes es
de células hijas a migrar siguiendo vías simétricas, imágenes especulares una de otra. Según este
tén ordenados en ellas de un modo idén modelo, los cromosomas y demás componentes celulares se duplicarían y quedarían distribuidos
tico. Por el contrario, debido a que el a los lados opuestos del huso durante la división celular, de tal modo que la organización de una cé
lula hija sería especularmente simétrica a la otra. (La ilustración es propiedad de AJan D. Iselin.)
huso mitótico es una estructura con una
simetría especular casi perfecta, los pa
res de orgánulos duplicados podrían reu
nirse y separarse según el plano de di
visión de la célula, del mismo modo que
se dividen los cromosomas. Posterior
mente a una distribución de este tipo de
los componentes cehilares, la organiza
ción intracelular tridimensional de una
de las células hijas sería la imagen es
pecular de la otra.
27
ESTELAS de celulas que colisionan. Recuerdan curiosamente las coli derecha muestra cómo cada una de las células conserva una de las com
siones elásticas de objetos sólidos como, por ejemplo, bolas de billar. ponentes de su movimiento mientras invierte el sentido de la otra. Esta
En la micrografía de la izquierda se ven dos células 3T3 migrantes, au estrategia sería bastante lógica para una célula 3T3 que se halle mi
mentadas 94 veces, que entran en colisión en el centro del marco. Des grando en el interior de un embrión. La razón de ello estriba en que
pués de un contacto de dos horas, ambas células se reorientan y se apar así resultaría muy poco probable que la célula fuera devuelta a su punto
tan una de otra tal y como si rebotaran elásticamente. El mapa de la de partida por múltiples colisiones con otras células embrionarias migrantes.
las células hijas se ahorran todas estas más allá del campo del movimiento ce La aportación de pruebas en apoyo de
complicaciones y quedan como mutuas lular y se especula que la misteriosa si la hipótesis de una organización en ima
imágenes especulares. Si esta suposición metría bilateral de todos los animales gen especular de las células hijas surgió
es correcta, parece lógico que la com y de la gran mayoría de las partes vege de la visualización de la distribución de
plementaridad estructural de las dos cé tales, como las hojas y los pétalos, pue las fibras que constituyen el esqueleto
lulas hijas sea la causa de su migración den tener su origen en la simetría especu interno de las células. Dos años antes de
en trayectorias especularmente simétri lar de determinadas células en división que yo descubriera las estelas fagociné
cas. De hecho, este razonamiento puede en los primeros estadios del desarrollo ticas de las células 3T3, Elias Lazarides
resultar muy interesante si se extiende embrionario. y Klaus Weber, trabajando también en
LAS ESTRUCTURAS CELULARES que participan en el control de los que la masa celular se desliza durante el desplazamiento. La micro
la migración celular se pueden visualizar mediante la técnica de inmu grafía de la derecha muestra la distribución de los componentes celulares
nofluorescencia indirecta. La micrografía de la izquierda muestra la y fibras que están compuestos principalmente por la proteína tubulina.
distribución de las fibras que contienen actina (microfilamentos) en el Las fibras en forma de "fideos" son microtúbulos. La vara de brillo
interior de una célula que se halla en movimiento activo. La ordenación intenso situada cerca del núcleo celular es el "cilio primario" que surge
paralela de los microfilamentos extendiéndose hacia la parte caudal de una estructura cilíndrica denominada centriolo. Aunque se desconoce
de la célula sigue la misma dirección que el movimiento que efectúa la la función del cilio primario, su orientación (y, por tanto, la del propio
célula en ese momento. Al parecer, estas fibras actúan de "raíles" por centriolo) está correlacionada con la dirección del movimiento celular.
2S
el laboratorio de Cold Spring Harbor,
habían hallado un anticuerpo específico
para la proteína, denominada actina, que
constituye uno de los tipos de fibras
estructurales intracelulares (los microfi
lamentos). Cuando se aplican estos anti
cuerpos a células fijadas en cuyas mem
branas se ha aumentado la permeabilidad
para grandes moléculas, aquéllos pe
netran en el interior atravesando la mem
brana y cubren los microfilamentos.
Posteriormente, se liga un marcador
fluorescente a las fibras cubiertas del
anticuerpo, por lo que dichas fibras bri
llan fuertemente si se observan con un
microscopio de fluorescencia. Esta téc
nica se llama inmunofluorescencia indi
recta y hoy en día la utilizan muchos
investigadores para poner de relieve
varios tipos de fibras subcelulares.
c uando yo apliqué la técnica de in- DOS CENTRIOLOS, situados en ángulo recto uno respecto del otro. El centriolo de la izquierda
munofluorescencia indirecta al revela se muestra en sección transversal; el de la derecha está cortado longitudinalmente por su eje más
largo. Los centriolos son estructuras cilíndricas formadas por la ordenación, de una geometría
do de la forma distributiva de los micro sorprendente, de nueve "paletas". Cada paleta consta de tres microtúbulos. Aumento: 70.000 veces.
filamentos en el interior de las células
hijas, comprobé que, efectivamente, la
ordenación de las fibras dentro de una
de las células hijas era la imagen especu
lar de la ordenación de las fibras en la
otra. No era de esperar que hubiera una
simetría rigurosa, ya que, en el momento
de la fijación, las células hijas solían
estar en fases de movimiento diferentes.
No obstante, me volví a encontrar con
casos en que la organización interna de
los pares de células parecía, o bien no
estar relacionada, o bien ser idéntica.
Quizá se puedan explicar los casos de
identidad o de falta de relación de las
estelas fagocinéticas y de las formas dis
tributivas de los microfilamentos en los
pares de células hijas por una simple
analogía. Observe el lector la sombra
de sus manos a la vez que mantiene una
de ellas estática y gira la otra alrededor
de su eje. Cada mano se presenta como
una imagen especular, casi perfecta, de
la otra, en cambio, las sombras pueden
carecer de relación entre ellas cuando
una mano se halla en determinadas po
siciones rotacionales con respecto a
la otra. Por otra parte, cuando una de
las manos se gira 180 grados respecto
de la otra, las sombras parecen idénticas.
Se podrían aplicar argumentos similares
a las estelas y a las distribuciones de los
microfilamentos que no presentan sime
tría especular. Al igual que las sombras,
las estelas y los mapas fluorescentes son
proyecciones bidimensionales, sobre el
plano de la migración, de la simetría
especular tridimensional postulada para
las células hijas. Si, inmediatamente des MODELO TRIDIMENSIONAL de un par de centriolos, esquematizado. Hay también proteínas
pués de la división celular, las dos célu (no indicadas aquí) asociadas con las partes interna y externa de los cilindros. La capacidad de
los centriolos para organizar los microtúbulos en el extremo frontal de una célula en movimiento
las hijas, todavía esféricas, efectúan una hace pensar que desempeñan un papel esencial en la dirección de la migración celular; a pesar de
rotación una respecto de la otra y sufren los descubrimientos en ese terreno se sigue desconociendo el mecanismo exacto de dicha función.
29
el aplanamiento ulterior sobre el sustra parte de las instrucciones que hubieran do una célula 3T3 entra en colisión con
to, los componentes subcelulares de una sido apropiadas en el interior del em otra célula, los lamelipodios nuevos no
de las células hijas quedarán organizados brión del cual fueron extirpadas en un se forman simplemente en cualquier
respecto del plano de migración; y ello de principio. El hallazgo de estelas ramifi- · zona de la circunferencia celular; se ori
modo que su relación en imagen especu cadas simétricas o idénticas sugiere que ginan en unos puntos específicos, de
lar respecto de la otra célula no quede la predeterminación del movimiento suerte que la célula huya de la zona del
puesta de manifiesto. En consecuencia, comprende hasta los cambios direcciona impacto, igual que si se tratara de un
los mapas fagocinéticos de ambas célu les a realizar por la célula a lo largo de su choque elástico en que el proyectil que
las pueden resultar bastante diferentes. desplazamiento. de reflejado y se aleje de la diana. Con
En el caso particular de que la rotación cretamente, si la dirección de la migra
sea de 180 grados de una célula respecto a colisión de d � s células migrantes es
de la otra, las estelas y mapas de micro
L otro acontecimiento
.
que nos propor
ción celular se representa por un vector
que tiene una componente tangencial y
filamentos de las células hijas serán idén ciona un ejemplo sorprendente del com otra perpendicular (la del impacto),
ticos. portamiento ordenado que se registra en después de la colisión la componente
El hecho de que unas células hijas, que las células animales. Cuando una célula tangencial del movimiento celular per
ya están bastante alejadas una de otra, 3T3 entra en contacto con otra célu manece inalterada, y la componente per
sigan realizando cambios direccionales la 3T3 o con una célula no migrante, el pendicular permanece invertida.
de una manera estrechamente relaciona Iamelipodio laminar que está en la parte Aunque resulta evidente que la inte
da hace pensar que estos cambios esta frontal de la célula suspende su movi racción de dos células migrantes tiene
rían predeterminados de algún modo por miento ondulatorio. La célula se va poco en común con la física de dos bolas
la célula materna. Se puede volver a en echando entonces lentamente hacia atrás, de billar que chocan, es lógica la estra
contrar algunas características de una cé apartándose del área de colisión y de tegia que consiste en conservar al menos
lula dada en sus cuatro células nietas. jando entre ella y la otra célula unas una de las componentes de la dirección
Y puesto que la superficie de una cápsula prolongaciones puntiagudas denomina celular después de la colisión, pues ello
de cultivo, que contiene una solución das fibras de retracción, que forman un reduce las probabilidades de que una
nutritiva homogénea, no tiene por qué puente a través del espacio que separa célula que migra en el interior de un em
ser diferente de cualquier otra, no pare ambas células. Finalmente, pasadas unas brión vuelva a su punto de partida des
ce que las condiciones normales de cul dos horas o más, nacen lamelipodios pués de sufrir múltiples colisiones con
tivo constituyan una inducción externa nuevos de otras regiones de la membra otras células. En resumen, parece ser
que impulse la célula a desplazarse. Por na celular y la célula sale en migración que, a pesar de que los desplazamientos
tanto, el empeño de las células en migrar en una dirección diferente. de las células 3T3 estén esencialmente
parece estar predeterminado por influen Las estelas fagocinéticas, que dejan las predeterminados por influencias intrace
cias intracelulares. Es posible que las células animales que han colisionado, lulares, las señales extracelulares, como
células "recuerden" y lleven a cabo una presentan un rasgo sorprendente. Cuan- puede ser la colisión con otra célula, son
capaces de variar las instrucciones de
movimiento seguidas hasta entonces por
la célula.
La capacidad de las células migrantes
para predeterminar sus movimientos y
reorientar su migración después de una
colisión implica la existencia de unos
componentes celulares especializados,
capaces de almacenar y revisar progra
mas de movimiento y de controlar la
ejecución de las instrucciones en el mo
mento adecuado por el aparato motor de
la célula. Inicié la búsqueda de estas
componentes intentando visualizar las
estructuras celulares que estuvieran orien
tadas de un modo especial con respecto
a las estelas fagocinéticas. Mediante la
técnica de inmunofluorescencia indirec
ta, me encontré con que realmente había
en el interior de la célula unas estructu
ras que respondían de ese comporta
miento.
En las células 3T3 migrantes se ven
"manojos" o conjuntos de microfilamen
tos orientados paralelamente a la direc
ción del movimiento celular. En la ma
yoría de los casos, los microfilamentos
UN GRUPO DE CELULAS EN MIGRACION procedentes de la línea celular llamada PtKI
fue lo que formó esta estela fa�ocinética durante un período de cuatro días. Un grupo cercano al van desde la parte inferior del núcleo
anterior no migró y un gran número de células individuales (que se visualizan como puntitos blancos hasta la parte posterior de la célula,
en el interior de anillos negros) tan sólo se desplazaron una corta distancia. Cómo estas células,
donde a menudo convergen en la "cola"
que aisladamente apenas se mueven, pueden asociarse e iniciar un movimiento de un modo aparente
mente tan coordinado es una cuestión que queda aún por resolver. Sin embargo, estas interacciones alargada, típica de los fibroblastos mi
son primordiales en el desarrollo embrionario, el cual depende de la migración de grupos de células. grantes. Los haces de microfilamentos
30
se localizan principalmente en la proxi
midad del sustrato y, según parece, se
les aprovecha como "raíles" por los que
la masa celular se desliza durante su
desplazamiento. De acuerdo con este
modelo, las porciones de raíles que son
utilizadas convergen en la zona caudal
y se desmantelan al retraerse la cola al
interior de la célula por un mecanismo
similar al de la contracción muscular.
Al parecer, este deslizamiento por los
raíles permite que el núcleo y el citoplas
ma se muevan en paralelo, reduciéndose
así el peligro de que quede enredada la
delicada organización intracelular. Este
movimiento paralelo queda ilustrado por
el hecho de que, a menudo, el núcleo de
una célula migrante permanece en su
orientación inicial aunque la célula haya
girado varias veces su extremo frontal.
31
Los insectos de la superficie
del agua
de cualquier región del mundo, habitan los mismos cuatro tipos de insectos
L
a superficie de un estanque, un re daderas "chinches de campo", es decir, patas posteriores que va desde la rodilla
manso de un río o incluso un char insectos miembros del orden de los he al pie. Estas zonas se hallan protegidas
co constituye un medio ambiente terópteros. Los zapateros son conocidos por recios cepillos de pelos que repelen
muy especial. Dondequiera que se en por su habilidad en deslizarse y correr el agua (hidrófugos). El resto del cuer
cuentren aire y agua en calma, se observa por encima de la superficie del agua po está recubierto por escamas asimis
una película superficial que separa el gracias a su par de patas intermedias; mo hidrófugas. El par de uñas afiladas
mundo seco de arriba del mundo húme se les llama también patinadores, teje que caracterizan el pie del insecto están
do de abajo. Aunque muchas especies de dores o wasserliiufer (corredores acuá situadas adecuadamente, por detrás del
insectos permanecen durante parte al ticos). Existen varios géneros de zapa extremo de la pata y lejos de la película
menos de su vida en el agua, sólo unas teros. dos de los cuales se encuentran de tensión superficial a la que podrían
pocas especies de ellos frecuentan el en todo el mundo: Gerris, que vive en la perforar.
dominio de la superficie, en busca de superficie de aguas dulces y Halobates Parece claro que los zapateros pueden
alimento y solidaridad a lo largo de la que habita en la de aguas marinas. distinguirse entre una superficie de agua
frágil interfase. Estos insectos se hallan La mayoría de los zapateros superan apropiada y otra que no lo sea. La caída
adaptados de un modo extraordinario a en poco los cinco milímetros de longi de las primeras gotas de lluvia determi
la explotación de la superficie del agua. tud. Sus cuerpos negros están ligera na que se desplacen precipitadamente
Las propiedades especificas de esta mente deprimidos y afilados tanto por hacia la orilla; abandonan también el
delicada película superficial derivan de su región frontal como por su región agua cuando se acercan los fríos inver
las fuerzas de atracción entre las dis caudal. Cuando el zapatero permanece nales y las heladas. En tierra firme, los
tintas moléculas de agua. En una masa en la película superficial se mantiene zapateros suelen ocultarse debajo de
de agua, las moléculas del interior su gracias a sus largas y delgadas patas las hojas caídas hasta que el agua vuelve
fren una atracción igual desde todas las intermedias y posteriores. El par de pa a adquirir la calma que les es propicia.
direcciones. No ocurre así con las mo tas delanteras, más cortas, casi escon La lluvia y el hielo, al destrozar la pelí
léculas de la superficie, en donde la didas debajo de la cabeza, puede emer cula superficial, arruinan el medio en
fuerza de atracción que se ejerce es des ger de la película para apresar a otros donde el zapatero detecta y se procura
igual: son atraídas hacia el centro de insectos. Mientras el zapatero patina el alimento y se relaciona con otros indi
la masa de agua. Como resultado final sobre la superficie, mantiene extendidas viduos de su especie.
sucede que la superficie actúa como si sus patas posteriores y, juntas, las de El zapatero se informa de la situación
se tratase de una membrana elástica lanteras, disposición que le permite sos del medio ambiente gracias a los rizos
tensa, que soporta objetos de densidad tenerse en dicho medio. u ondas de la película superficial. Rod
superior a la del agua y que permite a ney K. Murphey, de la Universidad es
determinados insectos permanecer y as partes del zapatero que entran en tatal de Nueva York en Albany, descu
moverse sobre la misma.
L contacto con la película superficial no brió que el zapatero se entera de las
Repartidos por todo el mundo, se llegan a mojarse. Se dice que una subs perturbaciones de su entorno a través
encuentran los mismos cuatro tipos de tancia es "mojable" cuando las molé de sensores ubicados en sus cuatro lar
insectos asociados a la superficie de culas de agua se adhieren a ella, esto es, gas patas. Estudiando al zapatero grande
aguas dulces. Hay zapateros, coleopte si las moléculas se sienten más atraídas Gerris remigis, observó que el insecto
ros, girínidos, otros hemípteros hete por esa substancia que por las otras se rige por los sensores de vibración
rópteros ( Notonecta) y colémbolos. Cada moléculas de agua. La película superfi localizados en la membrana flexible que
uno de estos grupos mantiene una re cial, creada por la fuerza 9e atracción se encuentra entre los segmentos de los
lación diferente con la película superfi entre las moléculas de agua, se destru pies. La secuencia en que estos sensores
cial y con el agua y el aire que dicha ye cuando una substancia "mojable" detectan las vibraciones producidas in
membrana separa. entra en contacto con ella. Normalmen dica al insecto cuánto debe moverse para
Los zapateros ocupan la parte supe te, sólo están en contacto con el agua hacer frente a un posible peligro o aprove
rior de la película superficial. Son ver- los pies del zapatero y la región de las charse de una presa en potencia. El zapa-
32
EL ZAPATERO permanece quieto o zigzaguea sobre la elástica pelícu superficie del agua, están recubiertos de pelos hidrófugos; por repeler
la superficial que se ha formado por la fuerza de atracción entre las el agua, no llega a destruir la película superficial. Se diría que están apo
moléculas de agua. Los tarsos del zapatero, o pies, y las patas poste yados sobre burbujas, pero tales burbujas son las depresiones creadas en
riores (a partir de las rodillas), que son las regiones en contacto con la la película superficial por las patas posteriores y los tarsos intermedios.
NOTONECTA habita en el agua por debajo de la película superficial. sente fotografía distiende los extremos sensitivos de sus patas intermedias
Queda con el vientre hacia arriba porque dispone de un depósito de reser contra la película superficial del agua. Notonecta obtiene la información
va de aire, que almacena en su cara ventral. El insecto avanza propulsan necesaria de las finas ondas o vibraciones que se transmiten por la super
do por las patas posteriores, que actúan de remos. El ejemplar de la pre- ficie. El extremo abdominal queda reflejado en dicha membrana superficial.
33
tero gira y se dirige hacia el lugar del su El zapatero utiliza los ojos, al igual arrastran redes o mangas detrás del
ceso moviendo sus patas remeras en sen que los sensores de vibraciones, para barco en noches cerradas recogen más
tidos opuestos, una hacia adelante y otra calibrar la naturaleza de otras situacio zapateros que durante el día o cuando
hacia atrás, como si fuera un remero nes. Distintos estudios sobre pequeños la luna brilla intensamente. Esto aporta
que moviera las palas convenientemente zapateros de Alemania Occidental han la prueba estadística que permite afir
para cambiar la dirección del bote. La demostrado que los insectos pueden mar que, cuando hay suficiente luz, el
pata posterior del lado hacia el cual el ver un objeto, del tamaño de una cara zapatero distingue la red que se apro
insecto gira actúa de pivote, nadando humana, a unos 3 metros de distancia si xima y huye.
hacia adelante con la rapidez que induce el objeto en cuestión aparece contras Algún tipo de combinación de las in
el empuje de la otra pata posterior, tado sobre el fondo. Lanna Cheng, de la formaciones visuales y las vibraciones
mientras que las patas anteriores sirven Scripps Institution of Oceanography, posibilita al zapatero concluir si debe
de sostén del cuerpo. refiere que cuando los oceanógrafos acercarse a una perturbación que ocurra
OJO
TARSO
PARTE
TAMAÑOS RELATIVOS de tres tipos de insectos con las diferentes viven semisumergidos en el agua. Pueden arrastrarse sobre una superficie
posiciones que ocupa con respecto a la superficie del agua. El zapatero sólida, bucear y volar, pero casi siempre se localizan surcando la pe
(arriba) permanece, en toda su longitud, encima de la película superficial lícula superficial, bogando con sus patas intermedias y posteriores. Al
sobre sus largas y finas patas intermedias y posteriores o bien zigza mismo tiempo que zigzaguea con rapidez, el insecto emite una serie
guea deslizándose sobre esa membrana impulsado por sus patas inter de ondas en la película superficial. Las cortas antenas de que va pro
medias. Las patas anteriores, más cortas, pueden mantenerse juntas visto le sirven para detectar, a través de las ondas reflejadas, cual
sobre la superficie del agua al objeto de ofrecerle soporte al desplazarse quier obstáculo u objeto que se encuentre en su camino. El insecto,
o pueden despegarse para manipular el alimento. Se alimenta de insec alertado, cambia la dirección de su curso para evitar una rama que flota
tos más pequeños que encuentra en la película superficial o en sus inme en el agua, encaminarse a depredar un artrópodo atrapado en la superfi
diaciones; atravesando a sus presas con la afilada probóscide, el zapa cie o efectuar cualquier otra actividad. El girino se informa también con
tero inyecta a la víctima una saliva anestésica y digestiva, y así, en sus ojos compuestos, que están divididos en dos partes: la parte infe
cuestión de minutos, el contenido nutritivo del cuerpo atrapado se licua rior del ojo registra lo que ocurre debajo de la superficie, mientras que
para ser succionado. Los girinos o coleópteros acuáticos (en el medio) la parte superior se ocupa de lo que ocurre por encima de la misma.
34
en su contorno o SI debe alejarse. Si el queño drama en un estanque próximo cula superficial. Pero, en realidad, sus
zapatero decide acercarse, gira y se diri a Nueva Inglaterra. Un gavilán que es movimientos están claramente dirigi
ge directamente hacia lo que está ocu taba realizando un vuelo rasante por dos a una finalidad concreta, aunque este
rriendo, efectuando pausas de alrede encima de un campo de hierba, al lado objetivo se mantenga oculto, con frecuen
dor de un quinto de segundo después de del estanque, importunó a las hormigas cia, para un observador que se encuentre
cada movimiento apendicular. Durante guardianes de un nido subterráneo. por encima de la superficie del agua.
esta corta pausa, el zapatero puede, si Sabíamos que el nido estaba allí y com Cuando algún insecto pequeño de los
es necesario, detectar otras vibraciones prendimos la razón por la que el ave que viven debajo de la superficie sube
y corregir su curso. empezó súbitamente a rascarse en dis hacia ésta para tomar aire, el zapatero
Recientemente hemos observado un tintas partes; las hormigas lo estaban puede atravesar la película superficial,
ejemplo de la velocidad y sensibilidad mordiendo y atormentando. El ave se pinchar al insecto, succionarlo seco y
de Gerris remigis, en el curso de un pe- alejó volando un corto trecho, se sacu tirarlo a un lado sin necesidad de ex
dió vigorosamente y luego voló hacia ponerlo a la vista.
arriba, por encima del estanque. Una
hormiga que se había quedado dema L a película superficial se usa también
Siado tiempo adherida cayó al agua a como medio de comunicación. Los
poca distancia de la orilla. No podía zapateros producen sus propias vibracio
nadar y empezó a agitarse en el agua nes en la película superficial siguiendo
produciendo vibraciones en la película pautas que condicionan el comporta
superficial, alertando rápidamente a dos miento de los demás zapateros. Posee
zapateros que se encontraban a unos mos fotografías de grupos de zapateros
14 centímetros. Estos se dieron rápida en cursos de agua de Nueva Inglaterra
mente la vuelta y bogaron hacia la hor en las que se advierte, con frecuencia,
miga con toda rapidez. El zapatero que a un individuo en el centro de circun
había llegado primero lanzó el aparato ferencias concéntricas de vibraciones u
bucal chupador directamente hacia la ondas: esto significa que se acaba de
hormiga y se marchó llevándose la pre mandar un enérgico mensaje. R. Stim
sa atravesada. Las piezas bucales del son Wilcox, de la Universidad de Pur
zapatero inyectaron saliva anestésica y due, ha podido interpretar señales de
digestiva en el interior del cuerpo de la este tipo. Trabajando en su laboratorio
hormiga. En menos de tres minutos, el con zapateros australianos del género
contenido nutritivo de la hormiga se Rhagadotarsus, Wilcox encontró que
había licuado permitiendo así su suc los zapateros mostraban reacciones
•
ción por parte del zapatero. Este arrojó específicas para distintas señales que él
el pellejo vacío de la hormiga y se mar mismo había provocado con un aparato
"
chó zigzagueando por la película super flotador que se podía hundir en el agua
ficial. gracias a un mando eléctrico, en el mis
Si la presa hubiese sido mayor, la mo acuario donde estaban los zapateros.
hubiesen podido compartir ambos zapa Los insectos respondían, incluso man
teros. No es ninguna rareza que varios teniéndolos en una total obscuridad, a
zapateros se repartan un insecto notable, las señales propias del cortejo amoroso,
verbigracia, una libélula grande. La amenazaban a otro zapatero y manifes
aunada combinación de la inyección de taban otras diversas reacciones.
saliva de varios zapateros les capacita Una de las funciones principales de
probablemente para domeñar grandes este tipo de comunicación reside en las
presas. A pesar de ello, los zapateros diferentes fases del cortejo y del apa
suelen alimentarse independientemente reamiento.· Wilcox observó que el zapa
con insectos más pequeños. No obstante tero macho informa a la hembra de su
t;ste carácter individualista en ese as deseo sexual cuando ha encontrado un
pecto, se les encuentra frecuentemente lugar adecuado para que se realice la
patinando unos junto a otros en grandes cópula. Este lugar es un objeto fijo o
grupos. A veces, hacia el mediodía, se flotante en el agua, verbigracia: una
reúnen centenares de ellos a la sombra planta acuática o un trozo de madera
que da un gran árbol a su charco o es que Ilota en la superficie. El macho
Cuando Notonecta (abajo) descansa contra la tanque. Si un zapatero choca contra agarra este objeto con sus patas delan
cara inferior de la película superficial, el aire
otro, o se le superpone, lo normal es teras o permanece cerca de él y empieza
que llevan en sus largas muescas abdominales
empuja hacia arriba, contra la superficie, y se que ambos se separen inmediatamente. a sacudir la película superficial movien
forman unos abombamientos en la zona de la Estos encuentros probablemente se do las patas remeras de arriba abajo.
membrana superficial que entra en contacto
deben a errores, resultantes quizá de Cada llamada empieza con una alta fre
con sus patas y su extremo abdominal. Noto
necea puede moverse por la superficie, hun equivocaciones en la interpretación de cuencia (23 a 29 ondas por segundo), se
diéndose hacia el fondo o bien nadando; Noto las vibracione� de la película superficial. estabiliza a una frecuencia más baja
necea es un fiero depredador, que atraviesa sus ( 18 a 20 ondas por segundo) y finaliza
Los zapateros que forman parte de
presas desde abajo con su punzante pico y chupa
sus jugos. A la derecha, visión de los tres tipos estas manadas se nos presentan como con una o dos vibraciones de baja fre
de insecto por un observador del estanque. moviéndose sin rumbo fijo por la pelí- cuencia ( 1 O a 17 ondas por segundo).
35
El macho efectúa de siete a 15 vibra El macho suelta el objeto que ha es El macho permanece al lado de la
ciones. Wilcox no pudo descubrir nin tado aguantando; la hembra se adelanta hembra durante la puesta. Si otro zapa
gún tipo de variabilidad individual en la para asirlo como soporte con sus patas tero macho se acerca, la protege sacu
realización de estas llamadas nupciales; delanteras. El macho la cubre y copu diendo la película superficial. La fre
las vibraciones realizadas por un solo lan durante un minuto, más o menos. cuencia de estas señales es ligeramente
macho varían entre sí tanto como las El macho se retrae luego y, mientras superior (23 a 30 ondas por segundo) o
efectuadas por machos distintos. está aún de cara a la hembra, produce claramente inferior (9 a 13 ondas por
signos de postapareamiento, indistin segundo) que las frecuencias de los sig
a hembra que se encuentre dentro del guibles de las señales propias del cor nos de cortejo. El macho utiliza también
L radio de acción de esas ondas'puede tejo. En ese momento, la hembra acos las mismas señales hostiles para defen
responder o no a ellas. Si lo hace, rema tumbra a dejar el soporte para volverlo der, contra otros machos, un lugar de
hacia el macho, haciéndole señales, a a asir después con las patas posteriores apareamiento adecuado. Vigila su te
intervalos, de su aproximación. Las y excavar un agujero en donde deposi rritorio agitando la superficie del agua y
señales emitidas por la hembra son vi tará los huevos. Según parece, las hem disponiéndose para entablar pelea si
braciones de frecuencia menor, ongi bras de los zapateros sólo ponen los cualquier otro macho intenta penetrar
nadas por movimientos verticales de huevos en los objetos que les han servi dentro de un círculo de un radio de
las patas delanteras; la frecuencia de do de soporte durante la cópula. Los unos ocho a diez centímetros. Un zapa
estas señales suele registrarse entre 22 y únicos objetos conocidos sobre los que tero macho sin territorio que proteger
25 ondas por segundo. En cuanto el los zapateros de mar ponen los huevos puede generar también su tipo de vibra
macho percibe el acercamiento de la son plumas, ya se trate de plumas de los ción en la superficie del agua para ame
hembra, le emite vibraciones del mis pájaros que han volado por allí, caídas nazar a otros machos.
mo tipo. La hembra le indica su com en el agua, o bien el mismo plumaje de En determinadas circunstancias, el
placencia para el apareamien\o ya sea un ave marina que esté durmiendo por zapatero llega a realizar un tipo de mo
cruzando una de sus largas patas sobre la noche en su entorno. La hembra del vimiento absolutamente distinto de su
otra del macho o bien asiéndole una de zapatero puede depositar docenas de "navegación a remos". Por ejemplo, si
las patas posteriores o intermedias con huevos en la parte inferior de una pluma un pez divisa un zapatero que se está
sus patas delanteras y practicando un de la cola del ave antes de que ésta comiendo una presa mojable en el agua,
tirón seco. despierte y remonte el vuelo. e intenta arrebatarle la comida, el za-
ALGUNOS INSECTOS FORMAN GRUPOS en la superficie del a estos insectos de la vecindad de presas o dep redadores� Konrad Wiese
agua. Los zapateros (a), girinos o coleópteros acuáticos (b) y colémbolos ha determinado que una onda de una anchura de una micra que se trans
(d) suelen congregarse en grandes grupos; en cambio los fieros Notonec mita por la superficie puede alertar a la mitad de los insectos de la super
ta (e) prefieren la soledad. Las ondas de la pelicula superficial avisan ficie. Tanto los girinos como los zapateros producen sus propias ondas en
36
patero saltará con toda probabilidad dura, convexa y curvada que les permite University, ha observado estos dibujos
hacia adelante. En cuyo caso, las patas deslizarse por el agua como si fueran en fotografías de girinos que se despla
posteriores e intermedias se mueven a la semillas incrustadas en la sandía; en zaban a una velocidad que va desde 23
vez para dar suficiente poder de propul efecto, el cuerpo está normalmente mo milímetros por segundo hasta 400 milí
sión a una serie de saltos que empujan jado por su parte inferior y seco por la metros por segundo, siendo esta última
al insecto hasta unos cuatro milímetros parte superior, pues el insecto vive con la velocidad máxima registrada en un
por encima de la película superficial, la mitad del cuerpo en el agua y la otra girino. Tales velocidades son muy rápi
normalmente en dirección frontal. mitad fuera de ella. Aunque el girino das para semejante tipo de pequeños
puede bucear, volar e incluso arrastrarse nadadores. La velocidad máxima que un
M uehas especies de zapateros de agua por una superficie sólida, pasa la hombre puede alcanzar nadando a lo
dulce poseen tanto individuos adul mayor parte de su existencia recorrien largo de 1500 metros apenas si cuadripli
tos con alas como sin ellas; ahora bien, do itinerarios zigzagueantes por la pelí ca la velocidad máxima de un girino.
los zapateros alados suelen volar única cula superficial. El girino distingue el rumbo que ha de
mente cuando deben superar cascadas, El mayor de estos coleópteros llega a seguir gracias a unos ojos compuestos,
cuando el agua corre peligro de secarse superar ligeramente los 27 milímetros que están divididos en dos partes. La
o cuando podría quedar totalmente de longitud y vive en estanques y co parte inferior se ocupa de los aconte
invadida por la vegetación. Los machos rrientes de agua del sudeste de Asia. cimientos que se observan en el interior
alados pueden volar a lo largo de varios Los ejemplares conocidos de Nortea del agua y la parte superior de los que
kilómetros y, curiosamente, prefieren mérica y Eurasia no rebasan en ningún ocurren en la superficie o por encima
la noche para hacerlo. Después de haber caso los 16 milímetros de largo. Todos de ella. El cuerpo del girino posee glán
aguantado un invierno en otro nuevo estos insectos, de pequeñas proporcio dulas que protegen la parte corporal
lugar absorben sus propios músculos nes, están dotados de la capacidad de expuesta a la superficie y que mantienen
alares a fin de obtener energía para la desplazarse a raudas velocidades por la la parte superior de los ojos engrasada
caza y la cópula. película superficial. Más que cortar el de tal suerte que repelen el agua. La
Los coleópteros acuáticos Gyrinus y agua, el girino lo que propiamente hace zona no expuesta y la parte inferior de
Dineutes viven a un nivel inferior que el es abrir una serie de surcos u ondas los ojos no repelen el agua y, por tanto,
que ocupan los zapateros. El cuerpo de más pronunciadas, salvadas las dis se mojan.
estos coleópteros posee una superficie tancias, que las que ocasiona una lan
cha rápida de competición. La fuerza 1 girino no recoge toda la informa-
motriz arranca de los pares de patas
E ción del medio ambiente con los
intermedio y posterior, funcionando ojos, sino que se sirve también de dos
cada pata como una paleta de ping cortas antenas, tripartitas, que man
pong. Estas patas pueden remar lenta tiene horizontales delante del cuerpo, en
o rápidamente para impulsar al insecto el lado superior de la película superfi
hacia adelante. (Las dos patas delan cial. Las antenas detectan las ondas re
teras, más largas y finas que las otras flejadas por cualquier obstáculo situado
cuatro, se mantienen extendidas delante delante del camino del insecto, por
del insecto, preparadas para atrapar la ejemplo, un diminuto artrópodo que se
presa.) Si ha de detenerse, el insecto haya quedado atrapado en la película
deja que sus patas intermedias y poste superficial. Un objeto de mayores di
riores cuelguen libremente o se muevan mensiones hace que la película superfi
sólo con suavidad. cial se combe ligeramente hacia arriba,
Estos coleópteros acuáticos, se incli y ello provoca que afilen las antenas; el
nan hacia la derecha y/o hacia la izquierda margen de una corriente o de un embal
cuando van avanzando, como si se tratara se produce un contorno irregular en la
de remeros bisoños. A veces, el insecto película curvada. Las respuestas del
acaba dando vueltas en torno a un mis girino son tan rápidas que puede corre
mo punto, pero con más frecuencia gir la trayectoria de su camino para
corrige su curso; y así es como zigza encontrarse con el objeto o para evitarlo
guea por el agua. Thoreau escribió de cuando incluso se halla a sólo 13 milí
ellos, al verlos en Walden Pond: "avan metros de distancia. Por otra parte, la efi
zan sin cesar por la superficie lisa, hasta cacia del sistema de reflexión de las on
alejarse medio kilómetro; al surcar lige das posibilita que los girinos detecten
ramente el agua, dibujan una onda clarí límites y obstáculos en la más completa
sima, limitada por dos líneas divergen obscuridad. El sistema evita también
tes". colisiones cuando resulta que docenas
Cuando un girino nada a gran velo o incluso centenares de girinos van zig
cidad puede formar hasta 14 ondas con zagueando sin adoptar ninguna forma
secutivas. Las ondas originan un diseño ción discernible en una pequeña región
que permanece estacionario con respec de agua tranquila.
to al insecto, prolongándose por de Por debajo del mundo de los coleóp
el agua: el coleóptero acuático, surcando por la lante de su cuerpo hasta una distancia teros acuáticos, en los estanques de
película superficial y, el zapatero, golpeando
que es unas seis veces y media su propia agua dulce o en remansos de corrientes
esta membrana con las patas intermedias para
hacer señales a otros individuos de su especie. longitud. Vanee A. Tucker, de la Duke rápidas, existen unos insectos, cuyo
37
cuerpo recuerda el de un torpedo, que embalse poco profundo recorriéndolo de S. J. R. Birket-Smith, de la Universi
se desplazan bajo la superficie con la arriba abajo, y se zambulle frecuente dad de Copenhague, observó que los indi
panza hacia arriba. Estos insectos son mente para depredar. Los insectos viduos juveniles de Notonecta que care
los fieros hemípteros del género No adultos tienen alas que les capacitan para cen de alas reaccionan contra cualquier
tonecta. Se trata de hemípteros heteróp volar, pueden arrastrarse sobre la tierra perturbación en el agua corriendo hacia
teros que, en su mayor parte, no alcanzan y, cuando ocurre alguna perturbación la superficie a tomar aire. Algunos
los 15 milímetros de longitud. Nadan en en el agua, pueden nadar hasta escon nadan tan aprisa en esa dirección que
decúbito supino porque su principal derse pegándose a una planta o una llegan a agujerear la película superficial,
reserva de aire se mantiene en dos enta piedra del fondo. Resulta curioso ese atravesándola, para volver a caer sobre
lladuras de la superficie ventral. Noto hábito de ocultación en el adulto, porque la misma. Los jóvenes que poseen un
necta puede permanecer quieto a escasa está dotado para acometer acciones control más refinado se detienen al llegar
profundidad, o bien nadar hacia adelante enérgicas y agresivas en defensa propia. a la superficie; una vez allí, despliegan
con sus patas posteriores que le sirven Así, si un hombre que está nadando las largas cerdas de protección que cu
de remos. choca con un Notonecta en el agua, el bren las fisuras de depósito de aire en el
Estas patas posteriores con función insecto puede clavar su pico cónico en abdomen. Cuando estos depósitos ruti
remera pueden impulsar también al in la piel de éste y lanzarle una dolorosa lantes se han vuelto a llenar de aire, el
secto hacia abajo, desde la película su descarga de saliva que produce hin insecto se zambulle de nuevo.
perficial. El insecto puede explorar un chazón e infección.
1 igual que los zapateros y los coleóp-
A teros acuáticos, los Notonecta obtie
nen información de las ondas de la pelí
cula superficial. El insecto posee los
sensores en las patas intermedias y man
tiene éstas en la cara inferior de la pe
lícula superficial. Aunque parezca estar
suspendido de la superficie, en realidad
es empujado hacia arriba contra la mem
brana superficial por propia flotabilidad.
Ello explica que se produzcan pequeñas
combaduras en la región de la película
superficial en donde ésta se halla en con
tacto con los pies y la punta del abdo
men.
Notonecta muestra el mayor interés
por aquellas vibraciones de la superficie
que resultan demasiado rápidas como pa
GANCHO ra que las capte un zapatero. El origen de
estas vibraciones de alta frecuencia
puede ser una mosca o un mosquito que
se encuentren en la superficie del agua, y
que muevan las alas de 100 a 150 veces
por segundo antes de remontar el vuelo.
Notonecta ataca a su presa desde abajo,
atravesándola con una súbita embestida
de su poderoso pico. Una vez que Noto
necta ha chupado el alimento, la piel
vacía de la mosca o del mosquito es
abandonada flotando. (Los mosquitos
juveniles constituyen las presas preferi
das por los voraces Notonecta: pero és
tos raramente hacen honor a la fama que
tienen de evitar la maduración de los
mosquitos, que habrán de convertirse en
transmisores potenciales de enfermeda
des en humanos.)
EL COLEMBOLO tiene un cuerpo diminuto: no supera los nueve milímetros de longitud. Es
Puede darse la situación en que un No
hidrófugo. Se mueve por encima de la película superficial y se alimenta de esporas microscópicas de
plantas que han ido a parar a dicha membrana. El colémbolo de agua dulce (aquí reproducido) tonecta y un zapatero lleguen casi simul
está dotado de un singular aparato de salto. El extremo abdominal de su cuerpo forma un apéndice, táneamente ante un insecto que haya
normalmente bifurcado, que recibe el nombre de furca. La furca se halla replegada debajo del cuer
caído y se debata en la superficie del
po, y queda sujetada por un apéndice especial en forma de gancho. Cuando este gancho se suelta, la
furca, que se encontraba tensa, se dispara, pega contra la superficie del agua y lanza al insecto por agua. En este caso, Notonecta se hace
el aire llegando a alcanzar de este modo una distancia que equivale a unas quince veces la longitud con la presa, a veces tirando de ella
del cuerpo. La única zona del cuerpo que no repele el agua y se puede mojar es un órgano rechoncho
dentro del agua, fuera del alcance del
sito en la cara ventral, que recibe el nombre de colóforo. La punta roma del colóforo, que es la que
puede mojarse, se apoya sobre la superficie, a modo de ancla, lo cual evita que el viento arrastre a otro. Aunque Notonecta y el zapatero,
tan liviano insecto. El colémbolo utiliza el colóforo para la excreción de substancias y absorber agua. ambos con la cara ventral dirigida hacia
la película superficial, se ven el uno del abdomen se sujeta tenso contra 'olvente de color obscuro de unos siete
al otro, casi como en un espejo, resulta el gancho, de manera que cuando a diez centímetros de ancho. La onda
que Notonecta es el más fuerte y tenaz éste se suelta, se dispara el abdomen que produce una mano basta para alar
de los dos. contra la superficie del agua, repeliendo mar a un extenso grupo de ellos. Huyen
Los fieros Notonecta son rara vez so el aire el liviano cuerpo del insecto. Este en diferentes direcciones disparando los
ciables. Cada individuo caza solo y no mecanismo puede lanzar el cuerpo del abdómenes tensos sobre la superficie del
suele aceptar más que la presencia de colémbolo hasta una distancia de quince agua, hasta desaparecer por completo
otro de su especie en la época de celo. veces la longitud del cuerpo. (Hay gran de nuestra vista. Si seguimos observan
El sistema de elección de la presa efec cantidad de colémbolos que poseen ana do sin movernos, estos colémbolos gre
tuado por Notonecta contribuye al ais tomías sólo ligeramente distintas, que garios volverán a reunirse lentamente.
lamiento del insecto. Hacia el final de la viven en tierra firme y efectúan saltos Los colémbolos marinos también son
primavera, cuando escasean los mosqui muy parecidos.) sociables. Por ejemplo, el colémbolo de
tos y otras presas pequeñas en el agua, A pesar de que el colémbolo puede color azul y gris Anurida maritima, que
los Notonecta adultos devoran a los más permanecer y desplazarse sobre la pe habita en las marismas y en costas roco
jóvenes, frecuentemente sin excluir a su lícula superficial del agua, porque su sas, mide sólo unos tres milímetros de
propia prole. Este tipo de canibalismo envoltura externa es hidrófuga, existe longitud, pero llega a reunirse en tan
de verano constituye el sistema de vida una parte del cuerpo que desempeña un gran número que pueden tapizar com
normal de estos insectos y limita el importantísimo papel gracias a que ella pletamente la superficie de cualquier
tamaño de la población de Notonecta. sí puede mojarse. Se trata de un órgano embalse de agua que haya dejado la ma
Este género raramente vive tiempo su rechoncho, sito en el abdomen del rea o cualquier charco de una marisma.
ficiente como para que pueda verse colémbolo, cerca de sus patas posterio Ralph Dexter, de la Universidad estatal
amenazado por la inanición. Notonecta res, que recibe el nombre de colóforo. de Kent, cuenta que en ciertas épocas es
o sucumbe depredado o permanece solo El colémbolo se preocupa de que el ex normal hallar en estos lugares una den
como único superviviente de los alrede tremo romo del colóforo esté en contac sidad de 100 individuos por pulgada cua
dores. to con la película superficial. Este extre drada (una pulgada equivale a 25,4 mi
mo del colóforo es la zona que puede límetros).
L a película superficial del agua es un mojarse; le sirve de ancla para que su
ace un siglo, el naturalista inglés
medio de gran antigüedad, que data
de cuando cayeron las primeras lluvias
cuerpo liviano no se vea arrastrado por
el viento. Según parece, el colémbolo
H Thomas Belt comentó la notable se
sobre la tierra y se formaron charcos y utiliza el colóforo para intercambiar mejanza existente entre los animales y las
pequeños depósitos de agua. Desde hace substancias a través del colóforo: reco plantas de la superficie del agua dulce
375 a 250 millones de años viven en ger agua y despojarse de substancias de en Nicaragua con las especies que le eran
esta película superficial unos diminutos desecho. familiares a él en Europa. Las condicio
insectos que carecen de alas: los colém Las relaciones que establece el colém nes de vida son mucho más uniformes
bolos. Los colémbolos, que nunca lle bolo con el agua que se halla por debajo en las superficies de las aguas dulces
gan a tener más de nueve milímetros de de la película superficial no se conocen que lo puedan ser en las zonas firmes que
longitud, están adaptados de una ma todavía bien. Hace un siglo, un natura rodean a las mismas. Cuando alguien
nera sorprendente al medio. Sus cuer lista sueco, Charles de Geer, introdujo que se interesa por los animales y las
pos diminutos, hidrófugos, se aguantan unos cuantos colémbolos de la especie plantas visita una región del mundo ale
con facilidad en la película superficial. Podura aquatica en un cuenco hondo de jada de la suya, se sentirá como en casa
Se alimentan de las esporas vegetales, agua. si pasea en bote por un estanque o un
microscópicas, que van a parar encima Observó que varias veces al día los río. Allí estarán todos: colémbolos, za
del agua y quedan allí flotando durante delicados insectos se sumergían hasta pateros, Notonecta y girinos.
cierto tiempo. el fondo del acuario y parecían chupar Los insectos de la superficie del agua
Tanto los colémbolos de agua dulce los jugos de las plantas sumergidas. Has frecuentan los charcos temporales de la
de los géneros Podura y Sminthurus como ta hoy nadie se imagina cómo pueden tundra polar, pero se encuentran tam
los de agua marina del género Anurida atravesar estos insectos la membrana su bién en las aguas que dan albergue a las
pueden desplazarse por encima de la perficial y, según se supone, cómo llegan truchas, mucho más al sur. Los hemos
superficie del agua. Sin embargo, sólo a refugiarse en el lodo de los charcos contemplado, desde una canoa, en Pa
las especies de agua dulce utilizan el para hibernar. namá, donde prosperan a pesar de los
particular sistema de locomoción que El colémbolo Podura aquatica se en ejércitos de hormigas, pájaros y otros
les caracteriza (el salto). El extremo ab cuentra distribuido en las superficies del depredadores que habitan en la selva de
dominal de estos colémbolos de agua agua dulce de la Zona Templada de Eu la cercana orilla. Hemos visto a estos
dulce sufre un ensanchamiento hasta que rasia y de Norteamérica y penetra más insectos o a otros de su mismo tipo en
llega a alcanzar casi las proporciones de arriba, hasta la tundra ártica. Se trata una estrecha represa entre dos arrozales
la cola de un castor; el insecto puede de la especie de colémbolo que más abun en Filipinas y en el margen de un estan
disparar esta cola especial contra la su da en las aguas dulces. En Nueva T ngla que con poca agua, sobre areniscas en
perficie a fin de alejarse, de un salto, del terra, durante los meses de octubre y una zona árida de Australia. Y no llegan
posible peligro. noviembre, podemos ver a una multitud a faltar en otros hábitat poco adecuados
El mecanismo del salto funciona de de ellos en los márgenes de casi todos de Hawaii, Nueva Zelanda, Islandia,
la siguiente manera. Se curva hacia de los embalses o corrientes tranquilas. Africa y en el hemisferio occidental des
lante el extremo abdominal y se mantie Mientras no nos acerquemos dema de Alaska hasta las Islas Malvinas, más
ne firme por un gancho, cual si dibuja siado, permanecerá formando un cordón allá de la punta meridional de Suda
ran una trampa ratonera. El extremo en la orilla, dibujando una banda en- mérica.
39
gran potencia en las regiones de rayos-X
D
Ante ella se expuso un voluminoso "texto
delegados de 148 naciones, en se deficitaria en cuanto a masa: para
compuesto e informal de negociación",
siones intermitentes de la Tercera que un cúmulo de galaxias como Virgo
que consta de un preámbulo, 303 artícu
Conferencia de las Naciones Unidas so se mantenga unido por fuerzas gravita
los y siete apéndices. El texto lo publican
bre derecho marítimo y de sus comités, cionales, M87 y sus compañeras debe
el presidente de la Conferencia y los di
han intentado forjar un amplio sistema rían tener de 10 a 30 veces más masa de
rectores de sus tres comités. Sus cláusu
para el gobierno de los océanos. La con la que podría explicarse fácilmente se
las sobre los suelos marinos han sido
ferencia ha logrado avanzar en varios gún su luminosidad. Una de las hipóte
descritas como "fundamentalmente ina
temas, verbigracia: la salvaguardia de la sis afirma que la masa faltante tiene la
ceptables" por parte de los representan
tradicional libertad en alta mar dentro forma de un prolongado "halo" de es
tes estadounidenses.
de los límites de las 200 millas de aguas trellas demasiado débil como para apa
Antes del inicio de la sesión, el emba
territoriales reclamadas por un crecien recer en las fotografías ordinarias.
jador Elliot L. Richardson, jefe de la de
te número de naciones, disposiciones Un estudio reciente de M87, realizado
legación norteamericana, al repasar la
para que barcos extranjeros pasen a con técnicas ultrasensibles de recuento
situación, en una entrevista mantenida
través de estrechos que están bajo juris de fotones, ha revelado pruebas de la
en Cincinnati comentó: "En la vida de
dicción nacional y otras sobre control característica más notable de todas has
las conferencias internacionales llega un
ambiental. Pero la conferencia está ta la fecha: una concentración no lu
momento en el cual los elementos de las
empantanada en ciertos asuntos, entre minosa de masa en el núcleo de la gala
negociaciones están dispuestos de mo
los cuales hay uno principalísimo: el régi xia, equivalente a unas 5000 millones de
do tal que tras un debate exhaustivo y
men que habrá de establecerse para ex veces la masa del Sol. Aunque la con
agotador, hay un compromiso justo a
plotar los vastos recursos minerales de centración de masa nuclear es menor
nuestro alcance... La Conferencia ha
los fondos oceánicos. que la presunta masa faltante en varios
alcanzado ese momento". Señalando el
En esto se ha producido una polariza órdenes de magnitud (déficit que quizá
acuerdo de la Conferencia acerca de
ción entre algunas naciones desarrolla se descubra en el halo que rodea a la
que los recursos de los fondos marinos
das (incluyendo los Estados Unidos) por galaxia conforme continúe la investiga
son herencia común de la humanidad,
una parte y por la otra un conjunto de ción), la masa detectada en el núcleo de
que su explotación debería ser adminis
naciones en vías de desarrollo conocido M87 podría ser un agujero negro con
trada, en nombre de toda la humanidad,
como el "Grupo de los 77" (aunque cons una masa enormemente mayor que cual
por una autoridad internacional adecua
ta con más de 100 miembros). El des quiera de la media docena de agujeros
damente designada y que los países en
acuerdo se centra en tres puntos princi negros (la masa de cada uno de los cua
vías de desarrollo deberían compartir los
pales: el sistema de minería, el grado en les probablemente no alcanza a 10 veces
resultados de esa minería, agregó: "Si
que debería limitarse la producción de la del Sol), cuya existencia se postula co
se alcanzan compromisos justos sobre el
minerales del fondo marino y el gobierno mo acompañantes obscuros en sistemas
primero de los dos temas clave acerca de
de las instituciones internacionales crea de estrellas binarias. El anuncio del des
los fondos marinos -la explotación y la
das para administrar la minería subma cubrimiento de la gran masa central de
política de recursos- será sobre la base
rina. Respecto de la minería, las naciones M87 apareció en la edición de abril de
de arreglos que reflejen con justicia los
desarrolladas propugnan que se permita intereses legítimos en debida proporción
The Astrophysícal Journal. presentado
a compañías cualificadas y empresas es por un grupo de seis astrónomos: Walla
a su verdadero peso. Se deduce que un
tatales el acceso a los minerales del fon ce L. W. Sargent y Peter J. Y oung, de los
compromiso justo sobre el tema de go
do oceánico, mientras que el Grupo de Observatorios Hale y del Instituto de
bierno debe apoyarse en la creación de
los 77 querría dejar la minería exclusi Tecnología de California; A. Boksenberg
un Consejo que actúe como rama ejecu
vamente bajo la administración de la y Keith Shortridge, del University Co
tiva de la Autoridad cuyos miembros,
propuesta Autoridad Internacional de llege de Londres; Clarence R. Lynds,
poderes y procedimientos de votación
Fondos Marinos y de su rama operativa, del Observatorio Nacional de Kitt Peak,
puedan conseguir la misma clase de arre
conocida por "la Empresa". Por lo que Estados Unidos, y F.D.A. Hartwick, de
glo".
se refiere al control de la producción, las la Universidad de Victoria, Australia.
naciones desarrolladas preconizan en ge El estudio de M87 se efectuó parale
neral una política liberal en tanto que Supermasa lamente con observaciones de una gala
las naciones en vías de desarrollo propo xia elíptica "normal", la NGC 3379, que
nen otra de carácter restrictivo. En cuan La galaxia elíptica gigante M87, que sirvió como control de referencia. Aun
to al gobierno, las naciones desarrolladas se halla a sólo 50 millones de años que se parece externamente a M87,
quieren que la autoridad de fondos mari luz de distancia y es, por tanto, casi ve NGC 3379 no es emisora de radiofre
nos refleje no sólo los deseos de los cina de nuestra propia galaxia, interesa cuencias y tampoco es notable en otros
gobiernos miembros, sino también los in a los astrónomos por numerosos moti aspectos. A M87 se la observó con el
tereses de grupos tales como producto vos. Es el miembro más brillante del telescopio de 4 metros de Kitt Peak, a
res, inversionistas y consumidores; las cúmulo de Virgo, compuesto por 130 ga NGC 3379 con el telescopio Hale de
naciones en vías de desarrollo propug laxias, y también una de las más brillan 5,08 metros de Monte Palomar. Am
nan el principio de una nación, un voto. tes que se conoce. Emite asimismo con bos telescopios están dotados del nuevo
40
sistema de recuento de fotones, creado lescopio Espacial, que poseerá una re
en el University College de Londres, que solución 10 veces mayor que la de los
usa fotocátodos sensibles en vez de instrumentos situados en la Tierra y que,
emulsiones fotográficas para el registro por tanto, podría resolver los 10 parsecs
de los espectros del objeto en estudio. centrales del núcleo de M87. Si se des
La gran ventaja del sistema enteramente cubre que la masa obscura está confina
electrónico estriba en que puede re da en ese radio limitado (un volumen
gistrar alrededor del 20 por ciento de 1000 veces menor que el establecido
todos los fotones que intercepta. Las por las observaciones actuales), la posi
emulsiones fotográficas capturan sólo bilidad de un agujero negro galáctico
alrededor del 5 por mil. Por tanto, el será muy convincente.
tiempo de observación se hace 40 veces
menor. Aun así, la observación de las
dos galaxias llevó 16 horas. Quinta rueda
El diseño del experimento exigía no
sólo una búsqueda de halos galácticos, as exigencias de una mayor econo-
sino también el examen de los núcleos L mía de consumo de combustible han
de las dos galaxias, que hasta entonces inducido a los fabricantes de automóvi
se habían venido estudiando únicamente les a recortar el peso de sus vehículos de
con técnicas fotográficas. Los investiga diversas maneras, como, por ejemplo,
dores confiaban en que con el sistema reemplazando metales por plásticos y
de recuentos de fotones se podría mejo el hierro por aluminio. Un candidato
rar muchísimo respecto de las medicio principal ha sido el neumático, porque
nes de las velocidades de estrellas situadas las mejoras en su diseño ofrecen po
en los núcleos de las galaxias. La dis sibles ahorros de combustible de dos
persión o gama de velocidades sirve clases.
también como sensible indicador de la Los cambios de diseño que suponen
cantidad de masa presente en determi una menor resistencia al rodaje pueden
nado volumen; cuanto mayor sea el pro ocasionar ahorros de combustible del
medio de las velocidades, tanto mayor orden del 10 por ciento. Los cambios que
será la masa conjunta que se precisa permiten que un nuemático pinchado
para mantener las estrellas confinadas pueda rodar desinflado sin peligro o que
en dicho volumen. La masa calculada impiden que se aplane aun cuando no
puede compararse entonces con la luz contenga aire ofrecen una inesperada
emitida desde el mismo volumen de es ventaja a los fabricantes de coches: la
pacio, a fin de obtener una relación eliminación del neumático de repuesto.
entre masa y luminosidad, para expresar Al eliminar éste se eliminan, por su
las cuales se suelen usar como unidades puesto, la llanta de repuesto y el gato.
la masa y la luminosidad del Sol. Estos cambios conllevan una economía
En el núcleo de la galaxia normal en la fabricación y pueden restar hasta
NGC 3379, la relación masa/luz medida 30 kilogramos al peso del coche.
fue de seis a uno, aproximadamente. La La corriente en pro la supre"sión del
relación comparable hallada para M87 neumático de repuesto ya ha conducido
es unas 1 O veces mayor. En otras pala a adoptar soluciones intermedias, tales
bras, en el núcleo de M87 hay al parecer como el proporcionar repuestos minia
alrededor de 60 unidades solares de ma turizados. Unos vienen desinflados,
sa invisible por cada unidad solar de junto con un bote de gas inflador a pre
luminosidad. Cuando esta relación se sión; otros están preinflados, pero son
calcula para un volumen central cuyo más pequeños que el neumático que
radio es de 110 parsecs (360 años-luz), la reemplazan. Los clientes han recibido
cantidad de masa no luminosa alcanza todas estas novedades con apatía u hos
a 5000 millones de masas solares, de las tilidad.
cuales no más del dos por ciento puede Pero ahora que existen numerosos
tener la forma de estrellas normales de neumáticos que pueden rodar deshin
las que pueblan el resto de M87. Esto chados y está en período de prueba al
supone 25 masas solares por año-luz cú menos uno que no se deshincha, puede
bico. Esa densidad no es excepcional en que se esté terminando la época de
núcleos galácticos, pero la implicación soluciones a medias. La mayoría de los
de que la mayor parte de la masa ha de dueños de coches privados continuarán
ser obscura resulta singular. Los autores exigiendo por cierto tiempo el apoyo
concluyen: "La presencia de un agujero psicológico de una quinta rueda, pero
negro central supermasivo debe ser los patronos de flotas, como las compa
(considerada como) una seria posibi ñías de coches de alquiler sin conductor
lidad". y los organismos de los gobiernos, darán
La hipótesis podrá someterse a prue la bienvenida a la eliminación del re
ba en pocos años más con el Gran Te- puesto.
41
El nacimiento de estrellas de
gran masa
El nacimiento de estrellas mucho más calientes y de mayor masa
que el Sol puede venir desencadenado por ondas de choque al
atravesar éstas grandes nubes frías de gas y de polvo interestelar
Michael Zeilik
L
as masas de las estrellas de nues trellas de gran masa. Observaciones Imaginemos .¡.ma nube de gas, unifor
tra galaxia están comprendidas recientes parecen indicar que el crecimien me y estática, en el espacio. Supongamos
entre una centésima de la masa del to de tales estrellas viene desencadenado Juego que el gas se perturba por algún
Sol y un centenar de masas solares. Las secuencialmente por ondas de choque procedimiento, de suerte que una pe
estrellas de menor masa tienen una vida al atravesar gigantescas nubes de gas y queña región esférica se haga un poco
media del orden de la edad del univer polvo interestelares. más densa que el gas que la rodea; en vir
so: decenas de miles de millones de años: Las estrellas de gran masa son estre tud de Jo cual, el campo gravitatorio de
transcurridos los cuales, palidecen lenta llas gigantes, blancoazuladas, de Jos ti esa pequeña región se tornará un poco
mente hasta convertirse en frías cenizas. pos espectrales O y B. La temperatura más intenso. Al atraer en ese momento más
Las estrellas de gran masa tienen vida superficial de esas estrellas es muy supe materia hacia sí, su gravedad seguirá au
media de sólo algunos millones ci dece rior a la del Sol: entre 16.000 y 45.000 mentando; ello provocará una más deci
nas de millones de años, al cabo de Jos grados Kelvin. (La temperatura super dida contracción. Al contraerse, su den
cuales estallan de modo catastrófico. ficial del Sol es de 6000 grados Kelvin.) sidad crecerá, lo cual incrementa aún
Durante el corto intervalo de sus vidas, Tales estrellas son también entre 800 y más su gravedad, de modo que capturará
el horno termonuclear que existe en sus 500.000 veces más luminosas que el Sol. nueva materia y se contraerá todavía más.
profundidades fabrica elementos tan Sus masas están comprendidas entre El proceso contianuará hasta que la pe
pesados como el carbono y el helio: a unas seis y unas 60 masas solares. Un queña región del gas forme finalmente
su muerte, la terrible violencia de la ex rasgo específico de las estrellas Tipo O y un objeto gravitatoriamente ligado.
plosión de supernova forja elementos Tipo B es que la mayoría de ellas están
más pesados que el hierro y arroja hasta situadas en los brazos espirales de la sta visión sencilla adolece de una
un 90 por ciento del material de la es galaxia. E seria complicación, que fue apuntada
trella al espacio interestelar. Nuevas ¿Dónde y cómo se forman las estrellas en primer Jugar por James Jeans a princi
estrellas y planetas nacerán a partir de Tipo O y Tipo B? Para responder a esta pios de siglo: el papel de la presión in
este material reciclado: estrellas como el pregunta se necesita primero una visión terna del gas. La presión interna del gas
So! y planetas como la Tierra. Lo que de conjunto de cómo puede esperarse proviene de colisiones entre las partícu
es más, la vida surgió en nuestro pla que nazcan estrellas de gran masa. En la las que encierra y es directamente pro
neta debido a que estrellas de gran masa formación de estrellas subyace un con porcional a la temperatura y a la densi
nacieron y murieron: sin explosiones de cepto físico simple: el de la inestabilidad dad de éste. La presión interna dispersa
supernova, el carbono, que es la clave de gravitatoria. La idea no es nueva: New la esfera de gas desde su interior. Una
la vida tal como la conocemos, no estaría ton fue el primero en descubrirla, en las nube de gas que se contraiga bajo la fuer
distribuido a través del espacio intereste postrimerías del siglo XVII. za de su propia gravedad se calentará de-
lar.
Puesto que las convulsiones agónicas
LAS INCANDESCENTES NEBULOSAS DE CASIOPEA, que se conocen por IC 1795 e IC
de las estrellas de gran masa resultan
1805, son lugares primarios de nacimiento de estrellas gigantes calientes, blancoazuladas, de los
consiguientemente de importancia cru Tipos O y B. En esta copia en negativo, hecha con el telescopio Schmidt de 48 pulgadas de Monte
cial para la evolución cósmica, tales es Palomar, las nebulosas aparecen negras: IC 1795 es la parte densa de la nube cercana al norte
trellas plantean cuestiones fundamenta (ce/1/ro) de la fotografía, e IC 1805 es el núcleo denso sito hacia el sureste (izquierda, en m.edio).
El gas incandescente de las nebulosas consta en gran parte de átomos de hidrógeno que ha'n sido
les para la astronomía. ¿Cómo nacen las ionizados, o disociados, por la radiaci, ón ultravioleta de las estrellas inmersas en sus profundidades.
estrellas de gran masa') ¿Dónde nacen° El hidrógeno ionizado se designa por H 11 y las nebulosas incandescentes se conocen como regiones
¿Cómo se dan las condiciones adecua H 11. Las propias estrellas de gran masa están ocultas, en las longitudes de onda visibles, por el gas
y el polvo. La fotografía muestra que IC 1795 e IC 1805 son, en realidad, parte de un gran complejo
das para su crecimiento0 Durante Jos de gas y polvo. Se trata también de emplazamientos de radioemisión y sus componentes a esas
últimos años, nuevos radiotelescopios y longitudes de onda han sido designadas por W3 y W4, respectivamente. Las curvas de nivel, que
telescopios de infrarrojo han posibi configuran la presencia de monóxido de carbono ( CO ),indican que, al oeste (derecha) de las nebulo
sas, hay una gran nube molecular invisible. Dos concentraciones de curvas de nivel, justo encima y
litado que muchos astrónomos sondea
debajo de IC 1795, son emplazamientos de intensa radioemisión; la de arriba es W3 A y la de abajo
ran los lugares de nacimiento de es- W3 OH. Se trata de regiones que están colapsando para formar nuevas estrellas de gran masa.
42
. �·-
' - ,:
/ .·
,.
'. . ·
. •f
. ;
:{ , .
,'
·
•• ••
. ,� . .
>
,' .. ·
:
·
,..
. ·. .'.•
• , ·
. .
'· ·.
.. .
.· • •'
..
.. .::
.
; .
.._ .,
. . · . '. �
,·, ' . .
;·..... . ' ;� ·� .
� ·•·
. jf<·:. . · ' :.· ,·,
·
. ·.,
.
'. :�' . . ...
. .
. ;·'
·:·. .
" .
,_.
· ·.
:
..· · ..
.. :··.:'!
. . ......
'f_�.. ·:
�� •• ' •
...
.t •' •. :1 ; ' •• ' ( .....
_ .
· .. _
' . ,··
.,., ·�
.
. -� .
"'· ..
. .;_'
' . .. . ·.
�· ' -�_:
.
..:· ·'
/''
.
:
.... . ·
'�- ,.-'
:...
·
· .:
·. ·
.:.
, ·
.• '
,.- � ..
' .
'
2 3
ETAPA LA NUBE PREESTELAR COLAPSA LA ESTRELLA FRIA MUY JOVEN LA ESTRELLA INICIA EN SU
EVOLUTIVA BRILLA DEBIDO A LA CONTRACCION NUCLEO LA FUSION
GRAVITATORIA TERMONUCLEAR
NACIMIENTO de una estrella de gran masa. Tiene lugar en una se gravitatoriamente inestable; esa región (gris obscuro) empieza a colap
cuencia de etapas, cada una de las cuales parece un jalón observacional sar ( 1 ) Al colapsar, se vuelve más caliente y más densa (2), hasta que
.
distinto. En la primera etapa, una onda de choque hace que una parte empieza a brillar en rojo (círculo de color) debido al calor liberado por
de una nube grande, fría, de gas y de polvo (gris intermedio) se vuelva el colapso gravitatorio. Comienza la fusión termonuclear en el núcleo de
bido a que la energía gravitatoria de la vacionales, los cuales pueden identificar tiples moléculas de la nube, de radioon
materia que cae se transforma en calor. se por medio de diversas clases de telesco das a longitudes medidas en la gama de
Así pues, una región del gas que se con pios. Permítaseme esbozar una posible los milímetros.
trae tiene una presión interna mayor secuencia de acontecimientos para el na Imaginemos una porción de una tal
que su entorno tanto por su mayor densi cimiento de una estrella aislada de gran nube que se vuelva gravitatoriamente
dad como por su mayor temperatura. Pa masa, a fin de mostrar cuáles son los ja inestable por algún procedimiento. La
ra que el tirar hacia dentro de la grave lones que anuncian las diferentes etapas parte inestable se contrae, se hace más
dad gane y el gas se configure como un de su formación. densa y se calienta. El núcleo del frag
objeto gravitatoriamente ligado, lo que mento aumenta su densidad más rápida
as nubes moleculares a partir de las mente que sus capas exteriores, colapsa
es una estrella, debe vencerse el empuje
hacia fuera de la presión interna. Básica
L cuales han nacido estrellas de gran más de prisa que dichas capas y se ca
mente, la gravedad vencerá cuando la masa constan de granos de polvo y molécu lienta en seguida: en 10.000 o 100.000
región perturbada sea lo bastante grande las de gases, como el hidrógeno molecu f!ños, la temperatura interna alcanza
como para que tenga masa suficiente que lar (H2), el radical hidroxilo (OH), hidro los ocho o 1 O millones de grados Kelvin
se contraiga, pese a su presión interna. cianuro (HCN) y monóxido de carbono (la temperatura de ignición para las reac
Supongamos, de momento, que esas (CO). La mayoría de las moléculas son de ciones termonucleares). Cuando se en
condiciones pueden cumplirse en una hidrógeno. El polvo de la nube está mez cienden los fuegos nucleares, generan
nube de moléculas del espacio interes clado en ella con el gas y, por término tanto calor que la presión interna en el
telar, y consideremos la nube antes y medio, hay cerca de u 11 gramo de polvo núcleo del fragmento aumenta lo sufi
después de que se haya producido la por cada 10'2 átomos de gas. L'na nube ciente como para detener el colapso gra
inestabilidad gravitatoria. ¿Cómo evolu molecular típica puede tena un diámetro vitatorio. Ha nacido una estrella de gran
cionará, hasta formar una estrella, la de decenas de parsecs (un parsec equiva masa.
porción gravitatoriamente inestable de le a 3,26 años luz), una masa 100.000 De acuerdo con la teoría, al principio,
la nube? veces la del Sol, una densidad de 1000 la estrella de gran masa recién formada
La teoría dice que la estrella en forma moléculas por centímetro cúbico y una tiene una temperatura superficial baja,
ción progresará a través de varios esta temperatura de 15 o 20 grados Kelvin. El pero una alta luminosidad. Cuando la
dios evolutivos y que cada estadio viene jalón observacional para un estadio prees estrella evofuciona, su tem
· peratura au
marcado por diferentes jalones obser- telar es la emisión, por parte de las múl- menta rápidamente, pero su luminosidad
44
o
4 5 6 7
LA ESTRELLA SE ENCUENTRA LA JOVEN REGION H 11 COMIENZA REGION H 11 VIEJA QUE EMPIEZA ESTRELLA TIPO O
EN LA PRIMERA FASE DE SU A EXPANDIRSE A MEZCLARSE CON EL MEDIO O TIPO B DESNUDA
VIDA NORMAL INTERESTELAR
FUENTE INFRARROJA Y RADIOFUENTE EMISION INFRARROJA DEBIL; NO HAY EMISION INFRARROJA; QUEDA UNA ESTRELLA
DENTRO DE UNA NUBE MOLECULAR EMISION RADIOCENTIMETRICA EMISION RADIOCENTIMETRICA AISLADA. DE TIPO O
DIFUSA; NEBULOSA BRILLANTE MUY DIFUSA; NEBULOSA TENUE O TIPO B
VISIBLE: ESTRELLA TIPO O VISIBLE; ESTRELLA TIPO O SIN REGION H 11
O TIPO B APENAS VISIBLE O TIPO B FACILMENTE VISIBLE CIRCUNDANTE
la estrella ( 3) y la temperatura de la superficie aumenta hasta que la es el gas de la nube a su alrededor 14) para formar una región H 11 1 color
trella se hace blanca o azul (círculo blanco). La energía de la estrella claro). El ¡::as calentado de la región H 11 comienza a expandirse hacia
calienta el gas circundante; al cabo de unas decenas de miles de años la fuera, dentro de la nube molecular fría (5 ). hasta barrer gran parte de ésta
joven estrella emite ya tanta radiación ultravioleta que empieza a ionizar (6) hacia el medio interestelar (gris claro), dejando la estrella desnuda (7).
permanece casi constante. Así, por ejem onda más cortas. Por ejemplo, cuando la En esta etapa temprana, pueden formar
plo, una estrella con una masa que sea temperatura superficial de la estrella de se temporalmente pequeños remolinos o
15 veces la del Sol comienza su vida con 15 masas solares pasa de 4000 a 32.000 grumos de gas dentro de la nube y al
una temperatura superficial de unos grados, el pico de su nujo se desplaza, canzar densidades y temperaturas ade
4000 grados K y una luminosidad unas desde una longitud de onda de 7000 angs cuadas para que las moléculas de agua y
10.000 veces mayor que la del Sol. En troms, en la región roja del espectro vi de hidroxilo emitan ondas de radio. Los
sólo 140.000 años, aproximadamente, sible, a otra de 910 angstroms, en el ul emplazamientos de las emisiones de agua
su temperatura superficial asciende hasta travioleta. y de hidroxilo son muy pequeñas de
32.000 grados K., aproximadamente, si ¿Cómo incide este corrimiento en el las dimensiones del sistema solar, apro
bien su luminosidad aumenta sólo alre gas y el polvo que rodean a la estrella0 ximadamente: y resulta probable que
dedor de un 60 por ciento, es decir, hasta Primero, ésta emite principalmente luz la duración de su existencia no cumpla
unas 16.000 veces la luminosidad del roja de baja energía. El polvo absorbe los 10.000 años. Esta emisión puede ob
Sol. con facilidad la luz, bloqueando con ello servarse fácilmente con radiotelescopios
¡,Cómo puede detectarse una estrella la imagen directa de la estrella en las lon y marca el lugar de nacimiento de una
"niña" de gran masa? No puede descu gitudes de onda visible. Sin embargo, y nueva estrella.
brírsela, en longitudes de onda visible, en virtud de que los granos de polvo ab
inmediatamente después de su nacimien sorben la energía de la estrella, éstos se e uando la estrella "infantil" evolu-
to. Y ello porque se halla todavía vela calientan. Al ser baja la energía que ab ciona y la temperatura de su super
da por el polvo circundante. Su evolu sorben, alcanzan una temperatura de só ficie aumenta, el polvo que la rodea debe
ción, de tener una superficie fría a tener lo unos 30 o 50 grados K. A esas tempe absorber radiación de más alta energía.
la caliente, afecta, sin embargo, al gas y raturas los granos de polvo emiten casi Esa radiación eleva la temperatura del
al polvo que la envuelven, y lo hace de toda su radiación en la región infrarroja polvo hasta situarla entre 100 y 1 SO gra
suerte que eso sí puede observarse. El lejana del espectro: radiación con una dos K. A esa temperatura, el polvo de
proceso físico clave es que cuando la longitud de onda de 100 o más micras. una pequeí'ía región en torno a la estrella
temperatura de la superficie de una es Por tanto, el primer signo que nos señala irradia la mayor parte de su energía en
trella aumenta, emite una parte cada vez la presencia de una estrella recién naci la región infrarroja cercana del espectro:
mayor de su radiación en forma de más da en una nube molecular es una fuente radiación de longitudes de onda compren
altas energías, es decir, de longitudes de compacta de emisión infrarroja lejana. didas entre JO y 30 micras. El polvo situa-
45
do en la zona periférica se calienta menos
y emite, sobre todo, radiación infrarroja
lejana. Así pues, la etapa de mayor tem
peratura superficial en la evolución de
una estrella de gran masa viene anuncia
da por la presencia de una fuente com
pacta de emisión infrarroja cercana, ro
deada por una fuente más extensa de
emisión infrarroja lejana.
Con el tiempo, la estrella empieza a
emitir grandes cantidades de radiación
ultravioleta. Los fotones ultravioleta ac
túan de dos maneras sobre el gas de la
nube molecular. Primero, la radiación
disocia moléculas de hidrógeno en áto
mos. Segundo, cuando la estrella co
mienza a emitir fotones con una longitud
de onda inferior a los 912 angstroms, la
radiación ultravioleta inicia la ionización
de los átomos de hidrógeno, disocián
dolos en sus constituyentes protones y
electrones. El hidrógeno ionizado se de
signa por H 11, por lo que la zona de hi
drógeno ionizado que se forma en las
inmediaciones de la estrella se conoce
como una región H 11. En la región H JI,
ondas de choque, las cuales viajan a través de la nube, barriendo tras sí el material (2 ) A veces, la
.
jando la nube molecular. La intensidad
densidad de la nueva capa de material es lo bastante grande como para que ésta sea gravitatoria de las radioemisión y de la emisión in
mente inestable, se fragmente y empiece a colapsar hacia una segunda generación ( 3 ) Esas nuevas
frarroja irá decayendo a medida que
.
estrellas pueden crear regiones H 11, las cuales se expanden (4 ) formando ondas de choque que
,
se sumergen en la nube interestelar ( 5 ); ello induce la formación de una tercera generación ( dere pierda densidad el gas ionizado. En esa
cha); mientras, las generaciones antiguas han seguido evolucionando hacia la madurez (izquierda). etapa observaremos una región H JI,
46
ESPESA NUBE MOLECULAR, asociada con Ml7, en este negativo de ondas milimétricas del McDonald Observatory, de Texas. Los núme
de una región de Sagitario, tomado con el telescopio Schmidt de 48 ros de cada curva de nivel indican la temperatura, en grados Kelvin, del
pulgadas de Monte Palomar. La propia M 17, que es un emplazamiento monóxido de carbono. (Las curvas de nivel discontinuas indican regiones
actual de nacimiento de estrellas de gran masa, es la región negra al en las que el trazado era menos completo.) Hay menos estrellas visi
extremo de la esquina superior izquierda. Las curvas de nivel que zigza bles en la zona de la nube, debido a que el polvo de ésta bloquea la luz
guean a través de la fotografía yendo hacia abajo y hacia la derecha de algunas de las estrellas de fondo. Esta nube en particular está a 2500
trazan los perfiles de la nube molecular según la emisión detectada a parsecs y tiene una longitud de 170 (un parsec equivale a 3,26 años
partir del monóxido de carbono y han sido determinadas _por Bruce G. luz). Las ilustraciones que aparecen en las tres páginas siguientes
Elmegreen, Charles J. Lada y Dale F. Dickinson, con el radiotelescopio muestran con mayor detalle la ubicación del nacimiento de estrellas.
amplia y desplegada, que emite débil gundo punto que he ignorado es un rom mordial, a partir de la cual se había for
mente radiondas y ha dejado de emitir pecabezas teórico: ¿qué proceso es el mado la asociación OB, había sufrido
por completo radiación infrarroja. que desencadena la inestabilidad gravi erupciones sucesivas de formación de
Al final, la región H 11 revienta en el tatoria que se necesita para la formación �.strellas. En cada erupción había nacido
medio interestelar, dispersando la nube de estrellas de gran masa? un subgrupo de ellas.
molecular. La estrella de gran masa que Recientemente, Bruce G. Elmegreen y ¿Cómo es que los subgrupos de una
da desnuda en el espacio y el proceso de Charles J. Lada, del Centro de Astrofísi asociac1on OB están dispuestos en
su nacimiento está completo. En ese es ca del Observatorio de H arvard y del una secuencia de edades? Elmegreen y
tadio, el material "placentario" revela Observatorio Astrofísico Smithsoniano, Lada subrayan el hecho de que la región
dor ha sido expulsado. El proceso, en su han propuesto un modelo teórico para H 11 que se forma alrededor de estrellas
conjunto, ha durado sólo unos cuantos la formación de estrellas de gran masa, de gran masa recién nacidas se expande y
millones de años. modelo que pone en relación ambos presiona en la nube molecular circun
puntos. Se basa éste en una observación dante, a una velocidad comprendida en
n este esbozo teórico del nacimiento
E de una estrella de gran masa he dejado hecha hace algunos años p:0m Adíiaan
Blaauw, de la Universidad de Leiden.
tre los cinco y los 10 kilómetros por se
gundo, que es lo bastante rápida para
de lado dos puntos críticos. Se refiere el Blaauw descubrió que las asociaciones crear una onda de choque. A medida
primero a la observación de que muchas de OB se componían de subgrupos separa que la onda de choque se adentra en la
las estrellas Tipo O y Tipo B de la galaxia dos de estrellas: cada grupo constaba de nube molecular, va capturando material
se encuentran en agrupaciones, poco cuatro a 20 estrellas y varíaba,en exten en una capa situada detrás de ella. Trans
densas, de unos cuantos centenares de sión, de los dos a 200 parsecs. Los sub curridos unos millones de años, el ma
estrellas, conocidas por asociaciones OB, grupos de una misma asociación OB pare terial de la capa que se halla detrás del
y de que muchas regiones H 11 no contie cían estar alineados. en una secuencia evo frente de choque alcanza una densidad
nen una estrella aislada sino un pequeño lutiva: el subgrupo más antiguo y más dis suficiente para hacerse gravitatoriamen
cúmulo de estrellas de Tipo O y de Ti perso se encontraba en un borde de la te inestable. Se rompe en fragmentos,
po B. Tales observaciones implican que las asociación y el más joven y más compac éstos colapsan y empieza la formación
extrellas de gran masa no se forman con to en el otro. Ese. alineamiento secuencial de un nuevo subgrupo de estrellas de
frecuencia solas sino en grupos. El se- de subgrupos indicaba que la nube pri- gran masa. Las nuevas estrellas aumen-
47
tan de temperatura, ionizan el gas en tor moleculares gigantes? En mi opinión sí Fotografías de gran apertura angular,
no a ellas y crean su propia región H 11, las hay. De hecho, fueron observaciones hechas con telescopios también gran
la cual se expande para crear otra onda recientes, en radio y en el infrarrojo, las des, ponen de manifiesto que, hacia el
de choque; ésta, a su vez, se expande en que llevaron a Bruce G. Elmegreen y a este, la parte más brillante de la nebulosa
la nube molecular. Lada a dar un nuevo enfoque a la forma parece terminarse abruptamente.
ción de asociaciones 08. Con un radiotelescopio se observa que
A años,
1 cabo de unos cuantos millones de Me centraré en las pruebas de ob M 17 emite una fuerte radiación centimé
la capa de material acumulada servación en dos regiones H 11, a saber: trica. La cantidad de radioemisión es la
detrás de la nueva onda de choque forma M 17 (la Nebulosa Omega de Sagitario) que cabría esperar de un subgrupo de
otro subgrupo de estrellas: y el proceso y W3 (Westerhout 3, el tercer objeto de unas 10 estrellas de gran masa. Curiosa
se repite así a lo largo de la nube molecu un antiguo catálogo de radiofuentes mente, el pico de la radiación no coincide
lar. A través de una reacción en cadena compilado en la década de 1950 por con la parte visible más brillante de M 17,
de autodestrucción, la nube molecular, Gart Westerhout, de la Universidad sino que cae un tanto hacia el oeste de la
fragmento a fragmento y de erupción en de Maryland). En ambas regiones, los misma, en el borde afilado de la nebulosa
erupción, da lugar a subgrupos de estre jalones de la formación de estrellas se visible. Por tanto, la posición del pico de la
llas de gran masa en una cadena secuen alinean siguiendo una clara configura emisión de radiación centimétrica indica
cial, y el nacimiento de éstos rompe y ción a través de nuestra visual. que algunas estrellas del Tipo O y del
disipa la nube. La evolución cósmica exi M 17 es una brillante y muy hermosa Tipo B deben estar ocultas por el polvo.
ge la muerte de la nube para dar vida a región H 11, que se distingue fácilmente Con telescopios que trabajan en lon
las nuevas estrellas. con un pequeño telescopio. El apelativo gitudes de onda milimétricas, Lada y sus
¿Existen observaciones que apoyen de Nebulosa Omega le viene de que, vis colegas han descubierto dos fragmentos
el modelo según el cual las estrellas de ta a través de un instrumento telescó densos de una nube molecular situados
gran masa se forman, en secuencias go pico pequeño, tiene la forma de la justo al oeste de la parte más brillante de
bernadas por choques, a partir de nubes, letra griega omega mayúscula (.Q). la región H 11. De hecho, la región H 11
LUGAR DE NACIMIENTO DE ESTRELLAS DE GRAN MASA vas de nivel del mapa indican, sin embargo, que la frontera es en reali
en Ml7, en una fotografía en blanco y negro (i::quierda} y en un mapa dad el comienzo de la gran nube molecular que mostrábamos en la pá
adjunto (derecha}. En el extremo izquierdo, la parte más antigua de la gina anterior. Una onda de choque procedente de la región H 11 empuja
región H 11 visible se está expandiendo en el medio interestelar general. dentro de la nube. Aqui también, los números de las curvas de nivel in
A la derecha, la región H 11 parece terminar bruscamente. Las radiocur- dican la temperatura del monóxido de carbono en grados Kelvin. Dos
48
parece estar presionando sobre esas nu Hay unos cuantos indicadores más contracto que la nube molecular gigante
bes. Si el modelo de formación estelar que corroboran la formación estelar re se extiende sobre un total de 44 por 170
secuencial es aplicable, las estrellas de ciente. Douglas E. Kleinmann, del Cen parsecs.
gran masa deben estar formándose en la tro de Astrofísica, y Edward L. W right, Un alineamiento evolutivo se extiende
zona situada entre la región H 11 y la del Instituto de Tecnología de Massa desde el lado oriental de la nebulosa (el
nube molecular suroeste. chusetts, han encontrado una fuente in más antiguo) hasta el lado occidental (el
tensa, de tipo estelar, de emisión a 20 mi más joven), a lo ancho de nuestra visual.
p ero, ¿es este el caso'l M. Beetz, del cras, en el centro de la nube molecular La secuencia observada es la siguiente:
1 nstituto Max Planck de Astrono suroeste, junto a las dos posiciones de primero, una región H 11 visible en la
mía, y sus colegas han fotografiado esa emisión intensa a partir de moléculas de cual están englobadas las estrellas de ti
región de M 17 con placas especiales, agua. Ambas fuentes de emisión son po O y de Tipo B: segundo, una fuente de
sensibles a la radiación infrarroja. En inmediatas a la región de Ml7 que emite radioemisión centimétrica y de radiación
cuentran un cúmulo de por lo menos las ondas de radio centimétricas. E! infrarroja que rodea a un pequeño cú
seis estrellas de Tipo O y Tipo B en la megreen y Lada han descubierto también mulo de estrellas de Tipo O y de Tipo B;
zona de transición entre la región H 11 y una nube molecular gigantesca que se tercero, dos fragmentos densos de una
la nube molecular suroeste. Además, extiende hasta muy lejos, hacia el suroes nube molecular, uno de los cuales parece
dicha zona está situada exactamente en te de M 17. Las dos nubes moleculares, estar formando estrellas: cuarto, una nu
el lugar donde la radioemisión centimé inmediatas a M 17, parecen ser dos pe be molecular espesa, resquebrajada, que
trica es más fuerte. Allí deben estar las queños fragmentos de la nube mayor, cu consta de muchos fragmentos. Esta se
estrellas de Tipo O y de Tipo B, ocul yo tamaño se ha calculado en 22 por 86 cuencia observada de fenómenos encaja
tas a nuestra vista por el polvo, pero parsecs y una masa que alcanza un millón bien en el modelo de formación estelar
suministrando los fotones ultravioleta de veces la del Sol. Recientemente, El secuencial. Estamos viendo una onda de
que ionizan el gas y generan la radio megreen, Lada y Dale F. Dickinson han choque, generada por una región H 11,
emisión. generalizado esas observaciones y han en- en expansión, irrumpiendo en una nube
FRAGMENTO
DE NUBE
..
1
$''
\ ..( ...
""'"'
"
MATERIAL
,¡¡
fragmentos de la nube están más calientes que el resto del gas y del pol molecular sea una región en donde el gas esté colapsando para formar
vo. Además, el más meridional presenta emisión a partir de moléculas nuc' as estrellas. Observaciones infrarrojas entre la región H 11 y la
de al(ua e hidroxilo y, en medio de ella. hay una fuente infrarroja ma porción que colapsa de la nube molecular indican que en las profundida
siestelar intensa, detectada por Kleinmann, del Centro de Astrofísica, y des del gas y del polvo hay un cúmulo de estrellas de gran masa muy jóve
Wright, del MIT. Es probable que el fragmento meridional de la nube nes. La circunferencia de color marca la zona que contiene las estrellas.
49
molecular y promoviendo la formación W3 resulta ser más compacta que W4; W3 en longitudes de onda del infra
de estrellas de gran masa. Al este de la por consiguiente debe ser también la más rrojo lejano, con el telescopio de un me
onda de choque quedan trozos de la nube joven de las dos regiones. Radioobserva tro, montado en un globo, del Centro
molecular que formaron estrellas hace ciones de W3 muestran que está situada de Astrofísica y de la Universidad de
millones de años; al oeste de dicha onda en el borde oeste de la región visible H 11 Arizona. Hemos podido descubrir que
queda otra parte de la nube molecular, de IC 1795. Además, W3 consta en rea W3 A y W3 OH constituyen asimismo
en espera de una eventual autodestruc lidad de un cierto número de radiocom las fuentes más intensas de radiación in
ción. ponentes compactas. La mayor de ellas frarroja lejana.
M 17 no es el único lugar del cielo don se la ha designado por W3 A. Una de ¿Qué significan todas esas observacio
de podemos ver la secuencia. En la cons las componentes menores y más débiles nes') En términos muy generales, resulta
telación Casiopea hay dos grandes regio coincide con una fuente de radiación de que W3 es una región que está formando
nes H 11 designadas con los símbolos 1 C moléculas de hidroxilo, lo que explica su activamente estrellas de gran masa y que
1795 e IC 1805. Ambas emiten radioon simbolización por W3 OH. algunas de las estrellas parecen haberse
das centimétricas y sus radiocontraparti C. G. Wynn-Williams, Eric E. Beck originado hace muy poco. Cada uno de
das respectivas reciben la denotación lin y Gerry Neugebauer, del Instituto los objetos radio e infrarrojos específi
W3 y W4. En fotografías a longitudes de de Tecnología de California, han exa cos es, probablemente, una estrella de
onda visibles, W4, que queda al este de minado la región W3 con el telescopio gran masa o estrellas en un estadio
W3, es la más extensa y difusa de las dos Hale de 5 metros de Monte Palomar. evolutivo distinto. De acuerdo con las
regiones H 11. Esta observación' indica Han encontrado que todas las componen pruebas disponibles, W3 OH es la fuente
que W 4 debe ser la región de H 11 más tes radio están emitiendo radiación in más joven de W3: se trata a buen seguro
vieja. Cerca del centro de W4 hay un cú frarroja cercana y que la radiación es de una estrella de gran masa que acaba
mulo de, por lo menos, 20 estrellas Ti particularmente intensa a partir de W3 de nacer, pero no se ha instalado todavía
po O y Tipo B. Las radioobservaciones de A y de W3 OH. Para completar esas ob en la vida normal. Todas sus radioemi
W4 indican que pocas o ninguna de las servaciones, Kleinmann, Wright, Gio siones y emisiones infrarrojas provienen
estrellas Tipo O y Tipo B están todavía vanni G. Fazio, Robert W. Noyes, Frank de un volumen que supera sólo en unos
ocultas por el polvo. Low y yo mismo escrutamos la región centenares de veces el sistema solar.
Procediendo como si retrocediéramos
a partir de ese encuadre ajustado de W3,
vemos que ésta forma parte de un com
plejo que comprende la radiofuente W4
•
y las dos regiones H 11: IC 1795 e IC
• 1805. Justo al oeste del complejo, según
las observaciones efectuadas por Lada,
Elmegreen y William DeCampli, del
Centro de Astrofísica, y por Patrick
Thaddeus y Hong-lh Cong, del Institu
to de Estudios Espaciales de la Adminis
tración Nacional de Aeronáutica y del
••
e omo M 17, el complej o W3/W4 es un
caso típico de la formación en secuen
mería, en Calar Alto, España. Los objetos incluidos dentro de la porción de nebulosidad limitada envejecida que pronto se disipará en el
por la elipse resultan ser estrellas de gran masa, de una edad que puede ser sólo unas cuantas dece
espacio interestelar, deja ndo tras de
nas de miles de años. Al suroeste del cúmulo está la fuente infrarroja masiestelar, descubierta por
Kleinmann y Wright (flecha) en el fragmento meridional de la nube molecular. La fotografía es sí un cúmulo desligado de estrellas
circular debido a que el telescopio está dotado de un campo visual también circular, muy pequeño. Tipo O y Tipo B. E n segundo lugar,
so
viene la región H 11 más joven IC 1795, sidad, ondas sonoras, que se desplazan a
la cual se está expandiendo sobre la través del disco en el que están Situados
gran nube molecular sita hacia el oeste. los brazos espirales de la galaxia. Cuan
Tercero, en la frontera de IC 1795 con la do las ondas de densidad surcan el medio
nube molecular, hay una tira de regiones interestelar, apilan material y crean on
H 11 compactas y de fuentes infrarrojas das de choque, las cuales desencadenan
también compactas. Cuarto, y hacia el la formación de estrellas. Por ahora,
extremo oeste, está la propia nube mo ninguna de esas tres posibilidades pre
lecular, la cual morirá en unas cuantas senta una clara ventaja.
51
Cómo compartían su alimento
los homínidos protohumanos
Excavaciones realizadas en yacimientos de dos millones de años de antigüedad,
sitos en Africa oriental, revelan que los primitivos homínidos de postura erecta
Glynn Isaac
A
lo largo de la última década los cional de la evolución humana estuvo La tarea del arqueólogo al trazar infe
investigadores del hombre fósil dominado por investigaciones basadas rencias a partir de tales datos resulta
·
han ido descubriendo, en Africa en el esqueleto y en la anatomía compa posible por el hecho de que, en un deter
oriental, restos de muchos protohombres rada de los primates fósiles. Pero en los minado estadio de su evolución, los ante
primitivos. Los hallazgos en Olduvai, últimos años se ha empezado a ampliar pasados del hombre moderno se convir
Laetolil, Koobi Fora, el valle de Omo y el objetivo del estudio evolutivo directo tieron en fabricantes y usuarios de
Hadar, por citar sólo algunas localidades merced a nuevas líneas de investigación. pertrechos. Entre otras cosas, dieron
principales, demuestran claramente que Una de tales líneas supone investigacio forma, usaron y desecharon numerosos
hace de dos a tres millones de años varios nes del comportamiento y de la ecología útiles de piedra. Estos artefactos virtual
homínidos bípedos, de forma esencial de los primates y de otros mamíferos mente indestructibles forman una espe
mente humana, vivían en esta región de vivos. Los resultados de estas observa cie de registro fósil de aspectos del
A frica. Los paleontólogos que han exhu ciones pueden compararse actualmente comportamiento, registro que es comple
mado los fósiles indican que éstos difie con los datos cuantitativos procedentes mentario del anatómico que proporcio
ren del hombre actual, sobre todo, por de otra nueva área de estudio, la ecología nan los huesos fósiles de los propios fa
ser pequeños, por tener mandíbulas y cultural de aquellas sociedades humanas bricantes de herramientas. Los estudiosos
dientes relativamente grandes y por que subsisten sin cultivar plantas ni de la Edad de Piedra Antigua se dedica
poseer un cerebro que, aunque mayor criar animales: los pocos cazadores-reco ron casi exclusivamente a lo que podía
que el de los monos de tamaño corporal lectores que sobreviven hoy día. Otra aprenderse a partir de la forma de tales
equiparable, raramente tiene un volumen nueva e importante línea de investiga utensilios. Hoy día, la investigación ar
superior a la mitad del encéfalo del hom ción supone el estudio directo de las queológica hace cada vez más hincapié en
bre moderno. circunstancias ecológicas que constitu el contexto de los artefactos; por ejem
Los descubrimientos africanos conlle yeron el entorno del despliegue evolutivo plo, el modelo de distribución de los
van muchas implicaciones para el estu del hombre. Tales investigaciones han utensilios desechados en distintos asen
dioso de la evolución humana. Por ejem sido posibles porque las rocas sedimen tamientos y la asociación de estos uten
plo, podemos imaginar hasta qué punto tarias estratificadas de Africa orien silios con varios tipos de restos de ali
los homínidos avanzados de hace dos tal preservan, además de restos fósiles mentos. El estudio del contexto de los
millones de años poseían un comporta de homínidos, un cúmulo valiosísimo de artefactos de la primitiva Africa propor
miento "humano". ¿Qué aptitudes espe datos: un registro coherente y ordenado ciona indicios únicos tanto sobre las
ciales compartían con el hombre moder de los ambientes habitados por estos circunstancias ecológicas de los fabri
no? ¿Qué presiones de la selección protohombres. cantes protohumanos de herramientas
natural, en el tiempo en el que vivieron,
condujeron a la complicación evolutiva
de la mente y de la cultura humanas? PAISAJES DE A VER Y DE HOY en la región del valle del Rift en Africa oriental, indicados
Estas preguntas les resultan difíciles de esquemáücamente en la página opuesta, que resumen la actividad geológica que primero preservó
y luego ex pus!) a la luz testimonios de vida protohumana. Hace dos millones de años (arriba) sobre
responder a los paleontólogos porque las colinas y una llanura de inundación (primer término) adyacente a un lago del valle del Rift se
las pruebas que se relacionan con ellas encontraban distribuidos huesos de homínidos ( 1-4. color) y de otros animales (x. color). Había
no son anatómicas. Los arqueólogos, por también, esparcidos por la superficie, útiles de piedra (puntos negros). fabricados, empleados y de
sechados por los protohombres. Con el tiempo, capas de sedimentos fueron cubriendo los huesos
su experiencia en el estudio de pautas de
y los utensilios que se encontraban en la llanura de inundación; el enterramiento los preservó, mien
comportamiento prehistórico en general, tras que los huesos y utensilios de las colinas fueron arrastrados finalmente por las aguas. Hoy día
pueden ayudar a dar con las respuestas. (abajo). después de que una falla elevara un bloque de sedimentos, la erosión está exhumando al
gunos de los huesos v de los acúmulos de utensilios que permanecieron mucho tiempo enterrados,
Desde hace tiempo se sabe que la espe
incluyendo los tres tipos de yacimientos que se indican en la superficie del diagrama de arriba (A-().
cie humana difiere de sus más próximos Los yacimientos de tipo A contienen acúmulos de utensilios de piedra junto con las rocas matriz
parientes primates vivos mucho más por desbastadas, abandonadas, que proporcionaron la materia prima para los útiles y las lascas de de
secho procedentes del proceso de fabricación; hay muy pocos huesos o ninguno en absoluto. Los
divergencias en el comportamiento que
yacimientos de tipo B contienen acúmulos similares de utensilios en asociación con huesos de un
por divergencias en la anatomía. Paradó único animal grande. Los yacimientos de tipo C contienen acúmulos similares de herramientas,
jicamente, sin embargo, el estudio tradi- pero los huesos proceden de varias especies de animales. (Ilustraciones de L. M. Raboni.).
52
53
como sobre aspectos de su organización cuanto a la postura ni en cuanto a las adecuadamente gorroneo tolerado. Los
socioeconómica. posesiones. alimentos vegetales, que constituyen
En segundo lugar, los miembros de las la dieta principal de los grandes monos,
sociedades de Homo sapiens se comuni no se comparten y, casi invariablemente,
Comparando hombres y monos
can mediante lenguaje hablado; la comu son consumidos en el acto por cada in
¿Cuáles son las pautas de comporta nicación verbal sirve para intercambiar dividuo.
miento que separaron a la especie Horno información sobre el pasado y el futuro En cuarto lugar, en las agrupaciones
sapiens de sus parientes primates vivos y, también, para la regulación de muchos sociales humanas existe siempre lo que
más cercanos? No es difícil realizar una aspectos de las relaciones sociales. Los podría llamarse un centro en el espacio,
lista de tales diferencias comparando el monos, aunque se comunican entre sí, un "lugar de residencia", de modo que
comportamiento del hombre y el del carecen de lenguaje. los individuos pueden desplazarse de
mono y centrando la atención no en las En tercer lugar, en las sociedades de manera independiente por el terreno
muchas características que ambos tienen Homo sapiens la adquisición de alimento circundante y volverse a reunir más tar
en común, sino en sus características con es una responsabilidad corporativa, por de. No hay pruebas de un lugar de resi
trapuestas. En la relación que sigue he lo menos en parte. Entre los miembros dencia similar en las agrupaciones socia
utilizado recientes estudios de campo de de las agrupaciones sociales humanas de les de los grandes monos.
los grandes antropoides (en particular del distinto tamaño el compartir activamen En quinto lugar, los cazadores-reco
chimpancé, Pan troglodytes) y estudios si te el alimento es una forma característica lectores humanos tienden a dedicar más
milares sobre la organización de socieda de comportamiento; por lo general, los tiempo que los demás primates actuales
des actuales de cazadores-recolectores. grupos familiares constituyen los nodos a la adquisición de alimentos ricos en
La lista tiende a resaltar los contrastes re cruciales de una red de intercambio de proteínas, cazando o pescando presas
lacionados con la adaptación primaria de alimento. El alimento se intercambia animales. Debe señalarse que la distin
subsistencia, es decir, la búsqueda del entre adultos, y se comparte entre adul ción no es de categoría sino de grado.
alimento. tos y jóvenes. El único comportamiento Las pruebas crecientes de comporta
En primer lugar, Homo sapiens es un similar observado en los grandes monos miento depredador en los grandes antro
primate bípedo que cuando se desplaza se advierte cuando ocasionalmente los poides y en los monos sugieren que el
de un lugar a otro suele acarrear herra chimpancés comen carne. El comporta principal contraste entre los seres huma
mientas, alimento y otras posesiones, ya miento de los chimpancés, sin embargo, nos y los demás primates actuales, en lo
sea en sus brazos o en recipientes. Esto está muy lejos de un compartir activo; que se refiere a la depredación, es que
no ocurre en los grandes monos, ni en sugiero que podría denominársele más sólo el hombre se alimenta de modo ha-
PAISAJE DESOLADO en la región árida de Koobi Fora, Kenia. Es un millón de años. La excavación que se está realizando ( cenlro) saca
típico de la clase de terreno erosionado en el que las cárcavas produci a la luz los huesos de hipopótamo y los acúmulos de artefactos que
das por el agua exponen huesos y utensilios de piedra que se encontra fueron en parte denudados por la erosión reciente y que halló R. Leakey
ban enterrados bajo sedimentos y ceniza volcánica desde hace más de en 1969. El yacimiento es del tipo B (útiles y restos de un solo animal).
54
bitual de presas que sobrepasan los 15
kilogramos de peso.
Entre las actividades genuinas de los
cazadores-recolectores humanos está la REPUBLICA
recogida de plantas comestibles y de DEL SUDAN
[
1.0
de madera, y gran diversidad de reci ESTRATO
SUPERIOR 11
pientes: artesas, cestos y bolsas. Los tas 1.2 PENINJ
manios conocían también el fuego. Aun ESTRATO MEDIO 11 MELKA KUNTURÉ
YACIMIENTOS CHESOWANJA
que tales pertrechos son elementales 1.4 DE KARARI
ESTRATO
para nuestro criterio, resultan muchísi Ul INFERIOR 11
lJ.J 1.6
mo más complejos que los tipos de útiles z
ESTRATO 1 YBS YHA
o
rudimentarios que los actuales chimpan
__]
__] 1.8
cés pueden obtener y utilizar en la natu 2
hacia la formación de lazos de aparea ANTIGUEDAD RELATIVA de algunos yacimientos seleccionados de Africa oriental. Los estra
miento de larga duración entre un macho tos I y II del desfiladero de Olduvai tienen de 1,8 millones a un millón de años de edad. Los yaci
mientos de Shungura en el valle de Omo poseen más de dos millones de años de antigüedad. Dos
y una o más hembras. Los lazos que lla
localidades de Koobi Fora, el yacimiento hipopótamo/artefacto (YHA) y el yacimiento Kay
mamos "matrimoniales" suponen víncu Behrensmeyer (YKB), tienen por lo menos 1,6 millones de años de antigüedad. Los estudios geo
los económicos recíprocos, responsabili lógicos de los yacimientos de Koobi Fora sugieren que pueden alcanzar los 2,5 millones de años
dad conjunta en la cría de los niños y (línea de color). En los estratos de Hadar y en Laetolil sólo se han hallado fósiles de homínidos.
55
restricciones en el acceso sexual. Otro de tintos grandes monos y sobre seres consumo del alimento hasta su retorno
tales contrastes sociales es evidente en la humanos que, como los san (antaño a un lugar de residencia, como hace el
tendencia distintivamente humana a cla mal llamados bosquimanos) del desierto hombre. En segundo lugar, los seres
sificar por categorías a los miembros de Kalahari, todavía subsisten sin agri humanos comparten activamente parte
compañeros de un grupo según el paren cultura, existe un grado de similitud de la comida que adquieren; los monos
tesco y metáforas de parentesco. Los se mucho mayor entre las dos estrategias no, aunque se ha observado que chim
res humanos regulan muchas relaciones de subsistencia de lo que se había reco pancés del Parque Nacional de Gombe,
sociales, incluso el apareamiento, según nocido antes. Por ejemplo, en lo que se en Tanzania, toleran el gorroneo cuando
normas complejas que implican catego refiere a los repertorios de comportamien disponen de carne.
rías de parentesco. Quizás entre los gran to relacionados con la comida de carne y la
des monos existen lazos farrliliares de al utilización de herramientas, las diferen
Del homínido al hombre
gún tipo, pero no ocurre así con las catego cias entre antropoide y hombre son de
rías y reglas explícitas. Estas diferencias grado y no de clase. Algunos investiga Quien se disponga a examinar la cues
resultan más aparentes por la virtual dores han llegado a recurrir a estos datos tión de los orígenes del hombre se enfren
ausencia en el comportamiento obser para negar la existencia de cualesquiera tará con dos enigmas complementarios.
vado en los antropoides de las activida diferencias fundamentales entre las El primero está relacionado con la diver
des distintivamente humanas que se cali estrategias del hombre y las de los prima gencia evolutiva. ¿En qué momento la
fican, algo vagamente, de "simbólicas" tes no humanos. estirpe primate antepasada de los monos
y "rituales". A mi entender existen diferencias sig actuales se separó de la estirpe ancestral
Enumerar los contrastes entre las es nificativas. Permítaseme citar las dos que que condujo al hombre? ¿Cuáles fueron
trategias de subsistencia no humana y me parecen más importantes. En primer las circunstancias de la divergencia�
humana supone inevitablemente simpli lugar, en tanto que el hombre puede ¿Sobre qué extensión geográfica tuvo
ficar al máximo. Como han demostrado comer mientras recolecta, como hacen lugar� Todavía no se ha establecido con
modernos estudios de campo sobre dis- los monos, éstos no suelen posponer el absoluta certeza si esta divergencia
d�
ESTOS ARTEFACTOS DE KOOBI FORA incluyen cuatro piezas matriz una utilidad potencial como utensilio. Las lascas se desprendie
del conjunto YHA (izquierda) y cuatro del conjunto YKB (derecha). ron de la piedra matriz mediante golpes de un martillo de piedra como
Todos se hallan dibujados a tamaño natural; la piedra es basalto. La el que se muestra aquí (e). Los bordes agudos de las lascas, como la del
piedra matriz de YHA (a) muestra lo que queda de un trozo de piedra ejemplo ilustrado (b), permiten utilizarlas como herramientas de corte.
después de haber descantillado varias lascas por percusión. Los bordes La minúscula lasca (d) es, con probabilidad, el producto accidental del
mellados producidos por la extracción de las lascas dan a la piedra proceso de percusión; la presencia de muchas esquirlas de piedra como
56
ocurrió hace sólo de cinco a seis millones reside en cómo identificar las pautas de estratos que contenían este y otros homí
de años, como Yincent M. Sarich, de la la selección natural que transformó a es nidos fósiles se encontraban utensilios
Universidad de California en Berkeley, tos protohombres en hombres. A la ar de piedra, sino también que los artefac
y otros argumentan apoyados en pruebas queología corresponde un gran papel en tos desechados se hallaban asociados
bioquímicas, o si hace de 15 a 20 millo la dilucidación del segundo enigma. a numerosos huesos rotos de animales.
nes de años, como creen muchos paleon La excavación de yacimientos de estos Los Leakey llamaron a estas concentra
tólogos esgrimiendo pruebas fósiles. Por protohombres ha revelado pruebas que ciones de útiles y huesos "lugares de
lo menos hay un punto claro. La diver sugieren que hace dos millones de años habitación". El trabajo en Olduvai ha
gencia tuvo lugar mucho antes del perío algunos elementos que hoy sirven para continuado bajo la dirección de Mary
do en el que aparecen por primera vez los distinguir al hombre de los monos forma Leakey, y, en 1971, se publicó una im
restos arqueológicos más antiguos descu ban parte ya de una nueva estrategia portante monografía que puso los resul
biertos hasta el momento. La arqueolo adaptativa. Hay pruebas de que un as tados de Olduvai a disposición de estu
gía, por lo menos por ahora, no puede pecto especialmente importante de esta dios comparados.
aportar ninguna contribución que dé pie estrategia era el compartir la comida. Otras importantes oportunidades para
a la solución del problema de la separa Los estudios arqueológicos que han investigaciones arqueológicas de este
ción entre el antepasado del antropoide inspirado la formulación de nuevas hipó tipo han aparecido en el valle fallado de
y el antepasado del hombre. tesis sobre la evolución humana empeza Gregory, en lugares como la región de
En lo que respecta al segundo enigma, ron hace unos 20 años, cuando Mary Koobi Fora (antes Rodolfo oriental) en
las pruebas fósiles procedentes de A frica Leakey y su marido Louis descubrieron Kenia septentrional, en Shungara en el
oriental muestran que la divergencia, en el desfiladero de Olduvai, en Tanza valle de Omo en Etiopía sudoccidental
no importa en qué momento tuviera lu nia, un cráneo fósil que él llamó Zinjan y en la región de Hadar en Etiopía orien
gar, dio origen hace de dos a tres millo thropus. Las excavaciones que los Lea tal. Los cálculos actuales de la edad de
nes de años a poblaciones de homínidos key emprendieron en aquel yacimiento estos yacimientos cubren un período de
bípedos bastante pequeños. El problema mostraron no sólo que en los mismos tiempo que va desde hace unos 3,2 mi-
ésta en los grupos de utensilios de YHA indica que los útiles de piedra sión y otra pequeña esquirla de piedra (h ) Los bordes de las dos lascas
.
se hicieron en este lugar. Al mismo tiempo, la ausencia de piedra local (/. g) son suficientemente afilados para cortar carne, cuero, tendones
no trabajada como materia prima potencial para los utensilios, sugiere o madera. Como en el yacimiento hipopótamo/artefacto (YHA ), la au
que las piedras a desbastar fueron acarreadas a este lugar por los cons sencia de materia prima local para los útiles de piedra en el yacimiento Kay
tructores de útiles. Los artefactos del segundo grupo incluyen también Behrensmeyer, que hemos simbolizado por YKB, sugiere que los constructo
una piedra matriz (e) que tiene muchas lascas desprendidas por percu- res de herramientas transportaron hasta aquí trozos adecuados de lava.
57
llones de años hasta hace unos 1,2 millo finalmente, los huesos fósiles acaban por formas, pero todas son del tipo produci
nes de años. ser destruidos por las inclemencias del do por percusión deliberada, de modo
Desde 1970 he codirigido con Richard tiempo, o una tormenta arrastra lejos que podemos clasificarlas como artefac
Leakey (el hijo de Mary y Louis Leakey) piedras y huesos a la vez. tos indudables. Estos acúmulos de arte
un equipo de trabajo en Koobi Fora, Todo el reconocimiento de campo en factos suelen hallarse sin que se encuen
un distrito que incluye la orilla nororien A frica oriental funciona siguiendo líneas tren huesos en cantidades significativas.
tal del lago Turkana (antes lago Rodolfo). esencialmente similares. Los equipos de Propongo designar estos yacimientos
Nuestra investigación sobre la geología, campo prospectan en terrenos erosionados como del tipo A.
la paleontología y la paleoantropología a la búsqueda de fósiles y artefactos ex En algunos casos, una capa de sedi
de esa zona es deudora de la colabora humados. En los lugares en los que apa mento puede contener a la vez artefactos
ción prestada por colegas del Museo rece en superficie una concentración de y huesos animales. Estos hallazgos de
Nacional de Kenia y de muchas otras huesos fósiles o indicios arqueológicos huesos y artefactos son de dos catego
partes del mundo. El trabajo, que empe prometedores, la etapa siguiente es la rías. La primera consta de artefactos
zó en 1968, ha sido subvencionado y excavación. Esta se realiza en parte para asociados con huesos que representan el
alentado por el Gobierno de Kenia, la exhumar más ejemplares que todavía se cadáver de un único animal grande; es
National Science Foundation y la Natío hallan entre las capas de sedimentos y, tos yacimientos son los llamados de ti
na! Geographic Society. Nuestras inves en parte, para obtener información exac po B. La segunda consiste en artefactos
tigaciones han proporcionado datos ar ta sobre la localización estratigráfica asociados con huesos que representan
queológicos que corroboran y completan original del material de superficie. Lo los restos de varias especies animales
las pruebas obtenidas anteriormente en más importante es que la excavación per distintas; estos yacimientos se designan
el desfiladero de Olduvai. Los datos mite a los investigadores trazar un mapa como de tipo C.
combinados han hecho posible ver de detallado de las localizaciones relativas El descubrimiento de yacimientos con
cuánta utilidad resulta la arqueología del material que es desenterrado. Por estas configuraciones distintas en los se
a la hora de contestar los interrogantes ejemplo, si esisten asociaciones entre dimentos de Koobi Fora y de Olduvai
que plantea la evolución humana. huesos, o entre huesos y piedras, la exca prueba que cuando los sedimentos que
En Koobi Fora, como en todos los vación revela estas características del los contenían se estaban depositando,
demás lugares de Africa oriental, los yacimiento. hace de 2,5 a 1,5 millones de años, había
depósitos de sedimentos estratificados, por lo menos un tipo de homínido en
que se acumularon hace mucho tiempo A frica oriental que habitualmente trans
Tipos de yacimientos
en las cuencas de los lagos del valle del portaba objetos, como piedras, de un lu
Rift, están hoy sometidos a la erosión Las trazas arqueológicas de vida pro gar a otro y fabricaba útiles de bordes
causada por los chubascos del desierto tohumana exhumadas de esta manera afilados al fracturar deliberadamente las
y por riachuelos efímeros. Al irse erosio pueden exhibir varias configuraciones piedras que acarreaba consigo. ¿Cómo
nando los lechos sedimentarios, van distintas. En algunos estratos antiguos concuerdan estas pruebas arqueológicas
saliendo a la luz muestras de los artefac hemos encontrado agrupaciones de pie con el registro fósil de los homínidos�
tos antiguos y de los huesos fósiles que dras rotas de filos agudos aunque no Los testimonios fósiles indican que en
contienen. El material permanece ex hay otras piedras en los estratos. Las pie esta época vivían en esta zona dos y qui
puesto cierto tiempo sobre el suelo, pero, dras rotas cubren un amplio espectro de zá tres especies de homínidos bípedos,
de modo que se plantea la cuestión de si
puede identificarse la especie responsa
ble de las pruebas arqueológicas.
Por el momento, la mejor hipótesis de
trabajo parece ser que estos homínidos,
que eran antepasados directos del hom
bre moderno, fabricaban los utensilios
de piedra. Se trata de las formas fósiles,
del Pleistoceno temprano, clasificadas
por muchos paleontólogos como una
especie primitiva del género Horno.
La cuestión sobre si las especies de homí
nidos contemporáneos del género A us
tralopithecus fabricaban asimismo uten
silios o no, debe dejarse de lado como un
desafío al ingenio de investigadores futu
ros. Aquí discutiré simplemente lo que
podemos descubrir acerca de las activi
dades de los primitivos homínidos cons
tructores de artefactos, sin tratar de iden
tificar su posición taxonómica (o sus
posiciones taxonómicas).
58
meros homínidos, considérense nuestros
hallazgos en dos excavaciones en Koobi
Fora. La primera es una localidad cata
logada como yacimiento hipopótamo/
artefacto (YHA), debido a la presencia
de huesos fosilizados de hipopótamo
y de útiles de piedra.
El yacimiento se halla a 24 kilómetros
al este del lago Turkana. Aquí, en 1969.
Richard Leakey descubrió una hondona
da de erosión que cortaba una antigua
capa de ceniza volcánica conocida como
toba YKB. (YKB significa yacimiento
Kay Behrensmeyer, en honor de la geó
loga-paleoecóloga de nuestro equipo
de investigación en Koobi Fora que
identificó por primera vez el estrato de
cenizas en un afloramiento cercano.) El
estrato de cenizas corresponde al hori
zonte superior de un yacimiento sedi
mentario conocido por los geólogos
como Miembro 1 nferior de la Formación
de Koobi Fora; aquí la ceniza había col
matado uno de los muchos canales secos
de un antiguo delta. Leakey encontró
muchos huesos del cadáver de un único
MARTILLO DE PIEDRA exhumado en el yacimiento hipopótamo/artefacto. Se trata de un
hipopótamo expuesto a la intemperie
guijarro de basalto de seis centímetros; se muestra aquí levantado de su posición en la superficie
sobre la erosionada superficie de cenizas; del antiguo suelo adyacente a los huesos del hipopótamo. Desgastado y alisado por la acción del
entre los huesos había artefactos de agua antes de que llamara la atención de un constructor de útiles hace unos 1,7 millones de años,
el guijarro está fragmentado en ambos extremos como resultado de su utilización como martillo.
piedra.
J. W. K. Harris, J. Onyango-Abuje
y yo mismo supervisamos una excava
ción que cortaba un afloramiento en el tas vinieron a este yacimiento transpor pauta de comportamiento� La excava
que los sedimentos deltaicos adyacentes tando piedras y que descantillaron las ción de otra asociación de huesos y arte
todavía no habían sido perturbados por pequeñas lascas de borde afilado en este factos, a sólo un kilómetro de distancia
la erosión. Nuestra excavación reveló mismo lugar para cortar carne del cadá del yacimiento hipopótamo/artefacto,
que el cadáver del hipopótamo había ver del hipopótamo. Hasta el momento nos ha permitido llevar más allá nuestras
yacido originariamente en una depresión no disponemos de medios que nos permi averiguaciones.
o poza, en el interior de un antiguo canal tan decidir si los propios constructores El segundo yacimiento fue localizado
deltaico. Entre los huesos del hipopóta de herramientas mataron al animal o si por Behrensmeyer en 1969. La erosión
mo y en la orilla del arroyo adyacente ya lo encontraron muerto. Dado el bajo estaba exhumando artefactos, junto con
recuperamos 1 19 piedras descantilladas; nivel en la tecnología de la piedra testigo, pedazos de huesos rotos, en otro aflora
la mayor parte de ellas eran pequeñas me inclino a sospechar que eran carroñe miento del mismo estrato de ceniza vol
lascas agudas que, aferradas entre el pul ros más que cazadores. cánica que contenía los artefactos y
gar y los dedos, constituyen utensilios El sedimento YHA se formó hace por huesos del YHA. Con la colaboración
cortantes muy eficaces. Recuperamos lo menos 1,6 millones de años. Las prue de John Barthelm e, de la.Universidad de
también trozos de piedra con chirlas que bas arqueológicas demuestran que el California en Berkeley, y de otros empe
indicaban que de ellos se habían obteni comportamiento de algunos homínidos cé a excavar el yacimiento. El trabajo
do lascas por percusión. En la clasifica de esta época difería del comporta reveló pronto la presencia de varios cien
ción de los útiles paleolíticos, estas pie miento de los grandes monos modernos tos de útiles de piedra esparcidos en un
dras mayores caen en la categoría de en que estos protohombres no sólo fabri área de 16 metros de diámetro. Se halla
útiles básicos o piedras matriz. Además, caban utensilios cortantes sino que tam ban sobre la superficie de un antiguo
nuestra excavación sacó un canto rodado bién comían carne procedente de los suelo que había sido cubierto por capas
de río, fragmentado por ambos extre cadáveres de grandes animales. El yaci de arena y limo. La concentración de
mos; evidentemente, había servido de miento hipopótamo/artefacto propor artefactos coincidía exactamente con la
martillo para sacar lascas de las piedras ciona así la corroboración de pruebas de dispersión de huesos fragmentados. Bas
originales. un comportamiento similar que obtuvo tantes de estos huesos, en particular
Los sedimentos en los que encontra hace tiempo Mary Leakey en sus exca dientes, eran identificables para demos
mos estos artefactos no contienen piedras vaciones en el desfiladero de Olduvai. trar que había partes de los restos de
de tamaño superior al de un guisante. Este hallazgo no responde a todas varias especies animales. John M. Harris,
Parece por tanto claro que los construc nuestras preguntas. Tales protohombres, del Louis Leakey Memorial 1 nstitute de
tores de los útiles acarrearon sus piedras ¿vagaban por el terreno, recolectando Nairobi, reconoció, entre otras especies,
hasta aquí desde algún otro lugar. La y cazando, como si se tratara de una ban hipopótamo, jirafa, cerdo, puercoespín
asociación entre el cúmulo de artefactos da de papiones de nuestros días? ¿Caza y algunos bóvidos (antílope acuático,
y los huesos de hipopótamo sugiere ade ban, por contra, cual una manada de gacela y lo que puede ser tanto ñu como
más que los constructores de herramien- leones� ¿Prevalecía acaso cualquier otra búbalo). Este fue el yacimiento denomi-
59
nado YKB. Representaba, evidentemen de Y ale, y otros indican que el sedimento Este lugar fue favorecido probablemente
te, la segunda categoría de asociaciones de YKB se acumuló sobre el lecho areno como foco de actividad de los homínidos
de hueso y artefacto: útiles en asociación so de un arroyo que formaba parte de un por varias razones. En primer lugar,
con restos de muchas especies animales pequeño delta. En la época en la que los como sabe cualquier amante de la playa,
distintas. constructores de herramientas aprove la arena es confortable cuando uno se
Pruebas geológicas obtenidas por charon el lecho del arroyo, hacía ya mu sienta o se tiende en ella. En segundo lu
A. K. Behrensmeyer, de la Universidad cho tiempo que por él no corría el agua. gar, cavando un agujero de no demasía-
ESQUEMA DE LOS HALLAZGOS del yacimiento hipopótamo/ar superficie de suelo 1 color) que se encontraba sobre un sedimento de toba
tefacto. Las cuadrículas tienen un metro de lado. En primer término se fangosa. Sobre la antigua superficie había piedras matriz 1 círculos de co
encuentran los objetos que resultaron expuestos a la intemperie: hue lor vacíos) de las que se habían descantillado lascas de borde agudo, más
sos de las patas (a-d) y dientes (círculos negros vacíos) de un hipopóta de 100 artefactos de piedra de otro tipo y más de 60 fragmentos adiciona
mo, muchos fragmentos de hueso (trazos conos) y unos cuantos artefac les de dientes y huesos. La dispersión de utensilios y de huesos rotos da
tos de piedra (puntos de color). La excavación de la zanja (línea de Ira pie a la hipótesis de que los constructores de útiles, que acudieron por
zas. color) y de la colina en una extensa superficie exhumó una antigua aquel entonces a ese yacimiento, se alimentaron de la carne del hipopótamo.
60
da profundidad en la arena de un lecho California en Berkeley, una acción de miento humano? Por de pronto, aportan
fluvial se suele encontrar agua. En tercer este tipo le parecería a un mono actual pruebas inequívocas de que hace dos
lugar, la vegetación de árboles y mato un comportamiento nuevo y muy pecu millones de años algunos homínidos en
rrales en las llanuras de inundación de liar. Resumiendo: si puede aceptarse esta esta parte de A frica transportaban cosas,
Africa oriental agostadas por el sol es hipótesis, ello sugiere que por la época piedras, por ejemplo. Los mismos homí
frecuentemente más densa a lo largo de en que se acumulaba el sedimento de nidos fabricaban utensilios cortantes de
las corrientes de agua, de modo que en YKB habían empezado a producirse va piedra, aunque simples eficaces: y en
estos lugares se dispone de sombra y de rios cambios .fundamentales en las dis ocasiones, se mostraban activos en las
alimento vegetal. También pudiera ser posiciones sociales y ecológicas de los proximidades de cadáveres de animales
que los constructores de herramientas homínidos. grandes, presumiblemente para conse
protohumanos que dejaron sus desperdi Debe señalarse que en A frica oriental guir carne. Los estudios sugieren de ma
cios aquí se refugiaran de los depredado se conocen otros yacimientos antiguos nera indiscutible que los homínidos
res trepando a los árboles y que pasaran de esta categoría, de modo que el yaci transportaban huesos (y carne) de ani
asimismo la noche protegidos de este miento Kay Behrensmeyer no es en ab males y que concentraban esta fuente
modo. soluto único. Mary Leakey ha excavado alimentaria portátil en determinados
Gran parte de lo que antecede es espe varios de estos yacimientos en el desfila lugares.
culación, desde luego, pero poseemos dero de Olduvai y ha informado sobre
pruebas fehacientes de que los objetos ellos. El que mejor se conserva de todos
Modelos de estrategias
del yacimiento YKB se acumularon a la es el yacimiento de Zinjanthropus del
sombra. Los limos arenosos que recu estrato 1 de Olduvai, que tiene alrededor Estos datos e indicaciones arqueológi
brieron los artefactos desechados y los de 1, 7 millones de años de antigüedad. cos permiten construir un modelo teóri
huesos fracturados se depositaron tan También aquí una densa agrupación de co que explique cómo pudieron estar or
suavemente que fragmentos de piedra artefactos desechados coincide con una ganizados por lo menos algunos aspectos
suficientemente pequeños para ser arras concentración de huesos rotos. de la existencia social de los homínidos
trados por el viento no se movieron. Existe un número todavía mayor de primitivos. Para la validez del modelo
En los mismos limos hay impresiones de yacimientos de tipo A (donde se encuen resulta crucial la inferencia de que los
muchas hojas de árboles. La especie tran concentraciones de artefactos, pero distintos grupos de restos que hemos
arbórea todavía no ha sido formalmente los huesos faltan virtual o completa desenterrado reflejan nodos sociales y
identificada, pero Jan Gilette, del Kenya mente). Algunos se localizan en Koobi económicos en la vida de los construc
National Herbarium, señala que estas Fora: otros se hallan en el valle de tores de herramientas que dejaron
impresiones se parecen mucho a las hojas Omo, donde Harry V. Merrick, de la atrás estos antiguos acúmulos de desper
de las higueras salvajes africanas. Universidad de Y ale, y Jean Chavaillon, dicios. En razón de la prueba a favor del
del Centro Nacional para la 1 nvestiga transporte de alimento hasta determina
ción Científica (CN RS), de Francia, han dos centros o focos, la primera cuestión
Acarreo de piedras y transporte de
exhumado recientemente yacimientos de con la que el modelo debe enfrentarse
carne este tipo en los miembros E y F de la for es por qué los grupos sociales de los
Como en el yacimiento de hipopóta mación de Shungura. Los yacimientos homínidos primitivos se apartaron de la
mo/artefacto, hemos comprobado que de Omo representan hasta ahora las norma entre los primates subhumanos
no hay piedras de tamaño superior al de concentraciones de artefactos más anti actuales, cuyos grupos sociales se ali
un guisante a distancias inferiores a tres guas de las datadas con seguridad en mentan al paso. Por plantearlo de otro
kilómetros del yacimiento Kay Behrens todo el mundo: los utensilios fueron modo, ¿qué ventajas ecológicas y evolu
meyer. De este modo, sabemos que las abandonados hace unos dos millones de ti.vas residen en posponer el consumo
piedras que encontramos en este yaci años. de parte del alimento y en transportar
miento deben haber sido acarreadas, por Uno de los yacimientos de Olduvai de esa fracción?
lo menos desde esta distancia. Con la esta categoría parece haber sido una Se han avanzado varias respuestas po
ayuda de Frank Fitch y de Ron Watkins, "fábrica": una cantera de la que podía sibles a esta pregunta. Así, Adrienne
de la Universidad de Londres, estamos obtenerse pedernal, un excelente mate Zihlman y Nancy Tanner, de la Universi
buscando los lugares de procedencia. rial para los útiles, fácilmente descanti dad de California en Santa Cruz, sugie
No parece probable que todos los ani llable. Las otras concentraciones de úti ren que cuando los protohombres re
males de las distintas especies represen les, con muy pocos huesos asociados o colectaban plantas comestibles en las
tadas por los huesos de YKB hayan sido ninguno en absoluto, pueden interpretar praderas abiertas, lejos del cobijo de los
sacrificados, en un corto intervalo de se presumiblemente como centros de árboles, habría sido ventajoso para ellos
tiempo, en este único lugar. Ambas con actividad de los homínidos a los que, por tomar rápidamente los productos vegeta
sideraciones apoyan una hipótesis apro una razón u otra, no se transportaban les y retirarse a lugares resguardados de
ximativa y provisional: como las piedras, grandes cantidades de carne. Sin embar los depredadores al acecho. Para otros,
los huesos fueron transportados allí, pre go, hasta que sea posible distinguir entre cuando los primeros homínidos busca
sumiblemente, cuando todavía había los yacimientos en los que nunca hubo ban alimento dejaban a sus crías en un
carne en ellos. huesos y aquellos otros en los que los "nido" o "cubil" (como hacen las aves,
Si esta hipótesis resulta verosímil, el huesos desaparecieron simplemente de los perros salvajes y las hienas), y volvían
yacimiento Kay Behrensmeyer propor bido a factores tales como putrefacción, a intervalos a estos lugares, llevando
ciona una prueba muy precoz del trans estos sedimentos seguirán siendo difíciles comida con ellos para colaborar en la ali
porte de alimento como atributo proto de interpretar en términos de ecología mentación y en el destete de los jóvenes.
humano. Hoy día, el transporte de de subsistencia. Si observamos los datos obtenidos
alimento nos parece una trivialidad, pero En definitiva, ¿qué nos enseñan esos con respecto a las sociedades humanas
como señaló hace algunos años Sher estudios arqueológicos en Africa orien primitivas, aparece una tercera posibili
wood Washburn, de la Universidad de tal sobre la evolución del comporta- dad. En las sociedades humanas primiti-
61
vas, actuales y extinguidas reciente tera. De manera característica, los ma ron dos pautas: el compartir la comida
mente, el transporte de alimento está chos y las hembras se distribuyen en y una división del trabajo. Si incluimos
asociado a una división del trabajo. La grupos separados, y cada sexo lleva al ambas pautas en nuestro modelo de
sociedad se halla dividida en clases por lugar de residencia por lo menos el so sociedad homínida primitiva, seremos, si
edades y sexos, clases que contribuyen brante de sus eventuales capturas. no otra cosa, cuando menos ahorrativos.
característicamente de modo distinto ¿Pudo este simple mecanismo de di Pueden avanzarse otros argumentos en
al aporte total de alimento. Resultado visión del esfuerzo de subsistencia haber favor de un desarrollo temprano de
significativo de esta división es el aumen iniciado el transporte de alimento en una división en el trabajo. Por ejemplo,
<
to en la variedad de alimentos consumi los primitivos homínidos? No pueden las pruebas de Africa oriental muestran
dos por el grupo. Para generalizar, y olvidarse los modelos que sugieren que los constructores de herramientas
sobre la base de muchos informes etno que la seguridad ante los competidores protohumanos consumían carne de una
gráficos distintos, las hembras adultas o la alimentación de las crías en el cubil variedad de especies y de tamaños de
de la sociedad proporcionan la mayor son los mecanismos que iniciaron el animales mucho mayor que las que co
parte del alimento "recolectado"; estos transporte de alimentos. No obstante, men ciertos primates actuales, como el
alimentos son, sobre todo, productos ninguno de estos modelos me parece tan chimpancé y los papiones. En los caza
vegetales, pero puede tratarse también plausible como el que considera la divi dores-recolectores humanos contempo
de mariscos, anfibios y pequeños repti sión del trabajo como el mecanismo ráneos nuestros, la existencia de una
les, huevos, insectos y similares. Los iniciador primario. Aun cuando ningún división del trabajo parece hallarse
machos adultos, por lo general, aunque otro argumento apoyara este modelo, claramente relacionada con el hecho de
no de manera invariable, proporcionan sabemos de hecho que en algún punto a que las hembras se ven coartadas en sus
la mayor parte del alimento "cazado": lo largo del camino de la evolución del quehaceres por los niños, una desventaja
carne de mamíferos, peces, aves, etcé- comportamiento humano se establecie- que les impide cazar o buscar alimento,
•
/
/
.. .
\
.
\- .-'- - •' ... ..
"
\ :� •
·
!
. • • •
1 •
/
/ / // /
/
,,
-/-.L./·®--/-
. •
/li • :
1 . . .
...
1
/ S
/// \. B : ® •
\
'\
\
\
\
® \
• f• 1
1
....... . . . ·· · · · ·····
1
•
1 e
1
1
1
1
1
/
/
./
--
_...../
/ /j/� i
/
1 /•
1
1
•
/ / / /
/
1 / �----�'-----�
·
HUESOS Y UTENSILIOS DE PIEDRA se encontraron también en parte se trata de bóvidos de tamaño pequeño o medio, como gacelas, an
abundancia en el yacimiento Kay Behrensmeyer. Como indica el gráfico tílope acuático y búbalo (8). También estaban presentes restos de coco
de distribución de los huesos (a), los restos animales representan muchas drilo ( C), jirafa ( G), hipopótamo (H), puercoespín (P) y de especies ex
especies distintas, que se identifican mediante letras mayúsculas; si el tintas de cerdo (S). Los puntos y los trazos señalan la localización de
hallazgo es un diente, la letra está rodeada de un círculo. En su mayor fragmentos no identificados de dientes y de huesos, respectivamente.
62
actividades que requieren velocidad a pie únicamente mediante el empleo de uten sólo manos y dientes. Sin embargo, es
o movilidad de largo alcance. Asimismo, silios y otros pertrechos. Por ejemplo, difícil imaginarlos, o imaginarnos a no
para los protohombres, la incorporación sin la ayuda de un artefacto de trans sotros, comiendo la carne de un elefante,
de carne en la dieta en cantidades signi porte, los primates como nosotros o un hipopótamo o algún otro animal
ficativas bien pudo haber sido un factor nuestros antepasados no podrían haber grande sin la ayuda de adminículos de
clave en el desarrollo no sólo de una acarreado desde el campo al lugar de corte. Como las pruebas arqueológicas
división en el trabajo, sino también de residencia una cantidad suficiente de demuestran de manera abundante, los
la organización de movimientos alre alimento vegetal que valiera la pena protohombres de Africa oriental no sólo
dedor de un lugar de residencia y del compartir. Un objeto tan poco complica sabían cómo producir tales lascas de pie
transporte y reparto de alimento. do como una artesa de corteza habría dra mediante percusión, sino que las en
El modelo que propongo para su veri servido para este fin, pero a la vez algún contraban tan útiles que acarreaban la
ficación interpreta el hecho de compartir artefacto de, este tipo habría sido obli materia prima que precisaban para fabri
el alimento como el comportamiento gado. De hécho, Richard Borshay Lee, car sus artefactos de un lugar a otro.
fundamental de un complejo de adapta de la Universidad de Toronto, ha sugeri Así, mientras que la existencia del arte
ciones totalmente nuevas que incluían, do que la invención básica que hizo facto de transporte que requiere el mo
como componentes críticos, la caza posible la evolución humana fue un delo sigue siendo hipotética por lo que
y/o el carroñeo, la recolección y el trans artefacto de transporte. se refiere a las pruebas arqueológicas, en
porte. Hablando metafóricamente, ¿Qué decir acerca de los utensilios de cambio el hecho de que se empleaban y
compartir el alimento proporciona al piedra·¡ Nuestros antepasados, como se transportaban utensilios está amplia
modelo una especie de plataforma cen nosotros mismos, pudieron despedazar mente demostrado.
tral. El sistema adaptativo que yo imagi probablemente el cuerpo de un pequeño A este respecto debe señalarse que las
no, sin embargo, pudo haber funcionado animal, como hacen los chimpancés, con pruebas arqueológicas son también mu-
1 e
\
\9
\-, . --
, ----� 3 --�4---.
\'
9' 2
.... , ..
2
1
1 43 51
1
1
1 64
t \
'\
\
\
\
\
2
\
1 4 1 \
1 -
1:
1
1 1 ¡;
2
1
71 f-'
1
1 19 1
1 1
1
/
/
/
/
-- ---
/
1 1
'
1 6 10'
)
El gráfico de la distribución de artefactos (b) muestra que tres de las hasta este lugar desde cierta distancia. No se ha pretendido disponer en
cuatro piedras matriz (círculos vacíos), la mayor parte de la piedra dese el gráfico todos los utensilios y huesos encontrados en el yacimiento. Los
chada (cuadrados) y las lascas y fragmentos de lascas (pum os) se encon números de la cuadrícula (e) indican la cantidad de lascas y fragmentos
traban en 12 cuadrados adyacentes. Aquí se encontró también una piedra de piedra de desecho (color) y de fragmentos de hueso (negro) que se re
. bajada (A) que, como las piedras matriz, debió ser acarreada
no tra gistraron, sin poder llegar a localizarlos exactamente, en cada cuadrado.
63
das en lo que al consumo protohumano mentos recolectables (frutos, nueces, se debe !l. que no podemo� juzgar qué
de alimento vegetal se refiere. Tanto la tubérculos, verduras e incluso insectos), cantidad de la carne ingerida por los
morfología como los modelos de desgas sino si estos protohombres transporta protohombres de Africa oriental proce
te observables en los dientes de los homí ban tales alimentos. A falta de cual día de un carroñeo oportunista y qué
nidos sugieren un componente vegetal quier prueba del consumo de alimentos cantidad se obtenía cazando. Es razona
en la dieta, y lo mismo ocurre con los vegetales, volveré al argumento de que ble suponer que los cadáveres de ani
datos comparativos sobre las pautas de el sistema que propongo habría fun males matados por carnívoros y los de
subsistencia en los primates vivos no cionado mejor si la contribución al animales que habían muerto o que habían
humanos y en las sociedades humanas grupo social del cazador-carroñero resultado incapacitados de otro modo
no agrícolas. No obstante, si hay que móvil hubiera estado equilibrada por la habrían proporcionado siempre a los
encontrar pruebas directas, deberemos recolección de alimentos vegetales de carroñeros activos una cierta cantidad
aguzar nuestro ingenio, quizá dirigién alta calidad por parte del recolector de carne. En la actualidad parece me
donos al análisis geoquímico orgánico. transportista. Lo que es seguro es que nos razonable suponer que los proto
Parece evidente que mientras no corri en algún momento durante los últimos hombres, armados de manera primiti
jamos el desequilibrio creado por la millones de años una división del traba va, si es que lo estaban, hubieran sido
perdurabilidad de los huesos en compa jo de este tipo resultó ser el tipo normal cazadores particularmente eficaces.
ración con la de los restos vegetales, de comportamiento entre los antepasa Hoy se está intentando distinguir (en
los estudios de la evolución humana dos del hombre moderno. particular por parte de Elizabeth Yrba,
tenderán a tener prejuicios a favor de Una última consideración de adverten de Sudáfrica) entre agrupaciones de hue
los machos. cia acerca del modelo. El lector habrá sos atribuibles a carroñeo y agrupacio
En cuanto concierne al modelo, la notado que he utilizado cuidadosamente nes atribuibles a caza, pero todavía
cuestión clave no es si se comían ali- las palabras "cazador" y "cazar". Ello no se dispone de hallazgos correspon
dientes a Africa oriental. Por el mo
mento prefiero aceptar el veredicto de
J. Desmond Clark, de la Universidad de
e/ California en Berkeley, y de Lewis R.
./. Binford, de la Universidad de Nuevo Mé
: / xico. En su opinión, los primeros come
. ®:··
/ . • . dores de carne pudieron haber obtenido
1: // /
//
la carne de animales de hasta 30 kilo
gramos de peso mediante la caza delibe
IÍ//® /¡
rada, pero la carne de animales mayo
L---..-,--' �#/
.
/
1/ ... '---¡----,---, res probablemente sólo se encontraba
. /S/ / a su disposición en forma de carroña.
® i/
: � /
B
H; /
\ / V Los útiles como testimonio
/ ) /
"
/
j@ /• /
\ / r Como es obvio, el modelo adaptativo
\ ® ¡1
� \ que he aventurado refleja sólo una hipó
\
®1 tesis de trabajo y no un hecho estableci
\ ® ®
) do. No obstante, existen pruebas sufi
1 /"
/ /\
1 • \ cientes a su favor para justificar ulteriores
1 / \ consideraciones acerca de su posible
1 @ :· 1 implicación en el decurso de la evolución
1 • 1 humana. Por ejemplo, el modelo implica
/
1 / / /
1
1 claramente que los primitivos homínidos
1
1 constructores de herramientas exhibían
/ ciertas pautas de comportamiento que,
/
/ entre las pautas de comportamiento de
/
/
/ .
todos los primates, caracterizan de ma
----- nera única a nuestra propia especie y la
¡// / :/@) ,® separan de sus parientes vivos más cer
;'--��--/�/ /
canos: los grandes monos antropoides.
__
�
· ----
----- --
__
64
CULTURA
'
1
''
1
1
1
:
LUGARES '
DE RESIDENCIA 1
o
-�---
G ORRO NEO
- � L_TOLERADO
L:___f
_
_ _ __ _-
_J
_
EMPLEO
DE UTILES
COMPARACION DE PAUTAS DE COMPORTAMIENTO que Compartir el alimento se considera un elemento estructural fundamental,
difieren en su grado de organización. Los grandes monos actuales, ejem que incorpora la provisión de alimento animal y vegetal, la organización
plificados aquí por el chimpancé, exhiben pautas de comportamiento que de un lugar de residencia y una división del trabajo. Como soporte de la
resultaron importantes en la evolución humana, pero estas pautas 1 iz estructura integrada existe una infraestructura necesaria de manufactu
quierda) existen sobre todo en forma de elementos aislados. La caza ra de útiles y pertrechos; por ejemplo, sin dispositivos para transportar
existe a pequeña escala, pero conduce sólo a un "gorroneo tolerado" alimento no podría haber división del trabajo ni compartirse la comi
en lugar de a compartir el alimento de manera activa; algo semejante da de modo organizado. En las sociedades humanas modernas 1 dere
ocurre con el uso de utensilios, que, aunque lo practican, no está integrado cha) la estructura de compartir el alimento ha sufrido una complicación
con la caza ni con el gorroneo. El modelo del autor 1 centro) integra estas socioeconómica. Su infraestructura incorpora la tecnología, y ha surgido
tres pautas de comportamiento y otras en una estructura coherente. una superestructura similar para asumir otros elementos "culturales".
directa de saber si alguno de estos homí palo para cavar o para convertirlo en artesanos eran homínidos no humanos.
nidos primitivos tenía lenguaje o no. Y, venablo, hacer un recipiente de cor Imagino que si tuviéramos una máquina
sin embargo, sospecho que el principal teza, o destazar el cadáver de un animal. del tiempo y pudiéramos visitar un lugar
cambio evolutivo acaecido en la estirpe El hecho es que precisamente estos como el yacimiento Kay Behrensmeyer
homínida, que condujo a la plena huma simples útiles de piedra han sido fabri en el momento de su ocupación original,
nización durante los últimos dos mi cados y empleados continuamente desde encontraríamos homínidos que vivirían
llones de años, fue la gran expansión su primera invención hasta nuestros en grupos sociales muy parecidos a los
del lenguaje y de la capacidad de comu días. Sin embargo, la arqueología tam de los demás primates superiores. Las
nicación, junto con las posibilidades bién enseña que durante los últimos diferencias se harían patentes sólo
cognitivas y culturales relacionadas de cientos de miles de años algunos con después de prolongadas observaciones.
manera integral con el lenguaje. ¿En qué juntos de útiles de piedra empezaron a Quizás al despuntar el día observaría
baso mi opinión? reflejar una mayor complejidad cultural mos un grupo que se dividiría al mar
Un humilde indicador de la expansión en sus constructores. La complejidad charse algunos de sus miembros en una
de la capacidad mental es la serie de aparece primero en la imposición de dirección y otros en otra. Todos estos
cambios que aparece en el registro formas de útiles más arbitrarias; a subgrupos, muy probablemente, se ali
material disponible de mayor perdura estos cambios siguió un aumento en el mentarían de manera intermitente mien
bilidad para nosotros: los útiles de número de tales formas. Existe un no tras se desplazaban y encontraban ali
piedra. Los primeros útiles del período table contraste entre el puro oportu mento vegetai ubicuo y de baja calidad
que estamos considerando aquí mues nismo aparente en el acabado de los (bayas, por ejemplo), pero bien podría
tran, a mi entender, una variación de primeros útiles de piedra y la ordenada mos observar que algunos de los ali
formas simples y oportunistas que refle disposición de formas que surge más tar mentos de mayor calidad (grandes
jan únicamente una capacidad empírica de, en la Edad de Piedra Temprana, tubérculos o los cuartos traseros de un
nada complicada de una sola habilidad: época en la que cada tipo está represen cadáver) eran reservados para el consu
cómo fracturar piedras por percusión, tado por numerosos ejemplos patrón en mo del clan cuando los grupos de bús
de manera que se obtengan fragmentos cada conjunto de utensilios. El contraste queda de alimento volvieran a encontrar
con bordes
" afilados. En este estadio de la sugiere de manera inevitable que los se en el punto de partida.
fabricación de herramientas, el construc primeros constructores de herramientas Para el observador instalado en la
tor imponía a sus artefactos un mínimo carecían de la capacidad mental y cul máquina del tiempo un comportamiento
de formas dictadas culturalmente. Tan tural altamente desarrollada de los hom de este tipo, tomado en el contexto de la
simples útiles de piedra realizan perfec bres más recientes. práctica de los primitivos homínidos de
tamente bien las funciones básicas que El testimonio de homínidos fósiles jun construir útiles y pertrechos, resultaría
sostienen el p�ogreso que lleva a la ho to con la presencia de sus propios arte quizá tamiliarmente"humano". Si, como
ininización, por ejemplo: desbastar un factos da a entender que estos primitivos es de suponer, los homínidos en obser-
65
vación se comunicaran sólo como lo que cada ser humano en un grupo se curso de la evolución humana. Cada
hacen los chimpancés, o quizá mediante halla ligado a otros muchos miembros hipótesis de éstas tiende a sostener que
·señales protolingüísticas muy rudimen del grupo por lazos sociales y económi una u otra innovación en el comporta
tarias, entonces el observador podría cos. El antropólogo francés Maree! miento protohumano fue la fuerza crí
creer que asistía a las actividades de Mauss, en su obra clásica, "Ensayo tica que produjo el cambio. Por ejemplo,
algún tipo de mono bípedo fascinante. sobre el regalo", publicada en 1925, se ha argumentado que los útiles fueron
Cuando uno se basa en la arqueología mostraba que los lazos sociales suelen los "primeros motores". Aquí la supo
para reconstruir la vida protohumana, ser recíprocos en el sentido de que sición implícita es que, en cada gene
debe resistirse con fuerza a la tenta aunque los beneficios derivados de una ración sucesiva, los individuos más capa
ción de proyectar demasiado de nosotros relación pueden inicialmente dirigirse citados fabricaban utensilios mejores,
mismos en el pasado. Según ha señalado en una sola dirección, existe la expec y, por tanto, obtenían ventajas que favo
Jane B. Lancaster, de la Universidad tativa de un retorno futuro de ayuda en recían la transmisión de sus genes me
de Oklahoma, el sistema de vida de los época de necesidad. La formación y la diante la selección natural; se supone
homínidos de hace dos millones de años ges-tión de tales lazos precisa de la capa que esta mayor capacidad se aplicó más
no tiene ningún equivalente actual. cidad de calcular complejas cadenas tarde a aspectos de la vida distintos de la
de contingencias que se proyectan muy tecnología. Otra hipótesis remite la
lejos en el futuro. Una vez el compartir fuerza conductora a la caza; en efecto,
A vanees sociales
el alimento se convirtió en parte del la caza requiere inteligencia, destreza,
Mi modelo de adaptación de los comportamiento protohumano, la nece coordinación neuromuscular especializa
homínidos primitivos puede hacer algo sidad de esta capacidad de calcular y da y, en el caso de caza en grupo, coope
más que indicar que los primeros cons planear debió proporcionar una parte ración. Entre otros primeros motores
tructores de utensilios eran cultural importante de la base biológica para la que se han sugerido figuran prácticas
mente protohumanos. Puede asimismo evolución del intelecto humano. como el transporte y la recolección.
ayudar a explicar la dinámica de ciertos El modelo puede ayudar asimismo a Si comparamos la explicación que se
avances significativos a largo plazo en explicar el desarrollo de las disposiciones funda en el compartir el alimento con
el desarrollo de la humanidad. Por matrimoniales humanas. El modelo su estas razones alternativas observa
ejemplo, puede imaginarse que una orga pone que, en las poblaciones protohuma mos que, de hecho, el compartir el ali
nización social en los homínidos que nas primitivas, los machos y las hembras mento incorpora muchos aspectos de
supusiera cierta división del trabajo y dividían entre sí las tareas de subsis cada una de las demás. Se advertirá
cierto grado de reparto de alimentos tencia, de modo que cada sexo aprove también que, en el modelo de compartir
bien pudo haber funcionado, incluso si chaba de manera preferente un tipo dis el alimento, los elementos aislados se
sus capacidades de comunicación fueron tinto de recurso alimentario y después tratan como formando parte de un
poco más avanzadas que las de los actua compartía en el interior de un grupo sistema complejo y flexible. El mismo
les chimpancés. En un sistema de subsis social algo de lo que había obtenido. modelo es probablemente una versión
tencia tan simple, sin embargo, cualquier En tales circunstancias, un sistema de muy simplificada de lo que realmente
grupo cuyos miembros pudieran, además apareamiento que supusiera por lo me ocurno, pero parece suficientemente
de intercambiar alimento, intercambiar nos un macho que procurara el alimento realista como para que merezca ser
información, habría ganado una ventaja "familiar" en beneficio de cada una de probado mediante ulteriores investiga
selectiva crítica sobre todos los restan las hembras que cuidaba de su· cría en el ciones arqueológicas y paleontológicas.
tes. Los recolectores de un grupo así grupo tendría una clara ventaja selectiva Finalmente, puede apreciarse que el
podrían informar sobre oportunidades sobre, por ejemplo, la pauta de los chim modelo de compartir la comida guarda
de caza o de carroñeo que hubieran ob pancés de relaciones oportunistas entre interconexiones con las implicaciones
servado, y los cazadores podrían infor los sexos. físicas de la anatomía de los homínidos
mar a los recolectores acerca de cual He destacado el hecho de compartir fósiles. Por ejemplo, un prerrequisito
quier tipo de alimentos vegetales que el alimento como un principio central para compartir el alimento es la capa
hubieran encontrado. para la comprensión de la evolución cidad de acarrear cosas. Esta capacidad
Por la misma razón, el ajuste fino de humana a lo largo de los dos últimos a su vez se ve muy facilitada por una
las relaciones sociales, siempre un asun m iliones de años aproximadamente. postura bípeda habitual. Como ha
to de importancia entre los primates, se También he aducido pruebas arqueoló señalado Gordon W. Hewes, de la Uni
hace doblemente importante en un sis gicas de que el compartir los alimentos versidad de Colorado, una parte impor
tema social que implica el intercambio era un tipo de comportamiento estable tante de la divergencia evolutiva inicial
de alimento. En las modernas socieda cido entre los primitivos protohombres. de los homínidos respecto de sus pa
des humanas, el lenguaje sirve no sólo La idea está lejos de ser nueva: se halla rientes primates muy bien pudiera haber
para el intercambio de información, implícita en muchas especulaciones sido la propensión y la capacidad de
sino como instrumento de ajuste social e filosóficas y en muchos textos de pa transportar cosas de un lugar a otro.
incluso para el intercambio de falsa in leoantropología. La novedad de mi Para mí es igualmente plausible que las
formación. aportación estriba en explicitar esa hipó presiones de selección física que produ
El compartir el alimento y los tipos de tesis, de suerte que pueda comprobarse jeron un aumento en el tamaño del cere
comportamiento asociados con ello de y revisarse. bro protohumano, y por ello aumentaron
sempeñaron probablemente un papel im seguramente la capacidad de los homí
portante en el desarrollo de sistemas de nidos para la comunicación, son una
Explicando la evolución
obligaciones sociales recíprocas que ca consecuencia del cambio que va de una
racterizan a todas las sociedades huma Así pues, la hipótesis del compartir la alimentación individual a compartir la
nas de las que tenemos información. Las comida se añade ahora a otras hipótesis comida, cambio que se produjo hace
investigaciones antropológicas muestran que se han formulado para dar razón del unos dos millones de años.
66
1 \
11
) J
'1
1
J
j
Cirugía microvascular en el
ictus cerebral
El microscopio operatorio y los microinstrumentos constituyen
nuevos avances tecnológicos que han hecho posible intervenciones
quirúrgicas que permiten aumentar el flujo sanguíneo cerebral
Jack M. Fein
E
n las últimas décadas, cada vez blema importante de salud pública en truye la superficie endotelial lisa y
es mayor el número de enferme Occidente. El 30 por ciento de las 500.000 obstruye parcialmente la luz del vaso.
dades del sistema nervioso que nuevas víctimas de ictus cerebral que El contacto de las plaquetas de la
son tributarias de intervención quirúr ocurren cada año en los Estados Unidos sangre circulante con las fibras coláge
gica, pero los esfuerzos de los neurociru mueren a los 30 días; la mitad de los que nas adyacentes a las células endoteliales
janos se ven limitados muchas veces sobreviven requieren un cuidado ins produce alteraciones en su membrana
por la imposibilidad de ver claramente y titucional crónico. externa; las plaquetas se tornan pegajo
manipular estructuras de tamaño muy La mayoría de los accidentes cere sas y se conglomeran en un amasijo que
pequeño con las que tienen que habér brales (el 78 por ciento según el estudio inicia la formación de fibrina, una pro
selas. En los últimos cinco años el em de las enfermedades cardiovasculares de teína que participa en el proceso de
pleo de una nueva tecnología basada en Framingham) son debidos a la obstruc coagulación, a partir del fibrinógeno
el microscopio operatorio y en la micro ción de una arteria por un coágulo san proteico. La fibrina forma una red que
instrumentación ha hecho posible redis guíneo: un trombo o un émbolo. Estos
tribuir el flujo sanguíneo de una arteria son los accidentes que en ocasiones
del cuero cabelludo, a través del cráneo, pueden prevenjrse o tratarse mediante
a una de las arterias que nutren al cere la cirugía microvascular. (Las hemorra
bro. Este nuevo procedimiento de pon gias debidas a la rotura de una arteria
taje ("by-pass") puede prevenir el ictus causan el 17 por ciento de los ictus según
cerebral en algunos enfermos propensos el estudio de Framingham; el 5 por cien
a sufrirlo; puede evitar que se repita el to restante se deben a otras causas.) El
ictus en enfermos que ya lo han sufrido coágulo está facilitado muchas veces por
y en algunos puede incluso lograr una la aterosclerosis, que estrecha la luz de la
recuperación parcial de la función per arteria y predispone a la oclusión del
dida. vaso por trombosis o embolia.
69
atrapa nuevas plaquetas y células rojas,
dando lugar a la formación de un trom
bo. La asociación de ateroma y trombosis
puede estrechar la luz del vaso llegando
a reducir el flujo sanguíneo que irriga
el cerebro; a medida que progresa la
enfermedad, se va ocluyendo la arteria.
LOCALIZACIONES FRECUENTES Otra posibilidad es la de que se frag
DE OCLUSION EMBOLICA
mente el trombo y se convierta en un
émbolo móvil que, transportado por la
corriente sanguínea, llega a atascarse en
a una arteria cerebral de diámetro más
pequeño, de preferencia en un punto de
ramificación,obstruyéndola.
ED ARTERIAL La arterosclerosis puede dar también
lugar a insuficiencia arterial en otros
órganos (tales como el corazón y los
riñones) y las extremidades inferiores.
Sin embargo, el efecto sobre el cerebro
es particularmente ominoso, porque di
cho órgano es extraordinariamente sen
sible a los insultos circulatorios y, sobre
FLUJO SANGUINEO
todo, porque los resultados del accidente
vascular son devastadores. El cerebro es
muy sensible a la interrupción del flujo
b sanguíneo porque sus reservas energé
ticas son escasas. No ocurre lo mismo
en el corazón y en el músculo voluntario,
en los que la glucosa puede almacenarse
en forma de glucógeno. En cambio, en
el cerebro las sustancias nutritivas se
metabolizan rápidamente para producir
tri fosfato de adenosina (A TP), compues
e to rico en energía que facilita las funcio
nes especializadas de las células nervio
sas y mantiene su estructura.
70
ARTERIAS DEL
CUERO CABELLUDO
TEMPORAL
SUPERFICIAL
BASILAR
CEREBRAL
ANTERIOR
CEREBRAL
MEDIA
ARTERIAS MAYORES de ambos lados del cerebro y del cuero cabe comunicantes, anterior y posterior, las cerebrales anteriores y posterio
lludo. La carótida externa se distribuye para nutrir las arterias del cuero res y un segmento de las carótidas internas forman el círculo de Willis
cabelludo (color claro); la arteria carótida interna y la vertebral suminis (señalado por la línea negra de trazos interrumpidos y dibujado en el
tran a los vasos que nutren el cerebro (color obscuro). Las arterias recuadro inferior), a través del que puede fluir perfectamente la sangre.
71
2
INCISION EN EL
CUERO CABELLUDO
'
\
\
1
1
1
-�(
CRANEOTOMIA
INCISIONES EN EL
1\\ CUERO CABELLUDO
OPERACION DE PONTAJE MICRO VASCULAR. Consiste en co y otra sobre el sitio de la craneotomía, donde se va a extirpar un disco
nectar una arteria del cuero cabelludo a una arteria ocluida que irriga el de hueso. Se diseca la arteria del cuero cabelludo de la grasa y el múscu
cerebro en un punto distal a la oclusión. La intervención empieza ( 1) lo subyacente ( 2 ). Se retrae el cuero cabelludo y se extrae un disco de
con incisiones del cuero cabelludo: una a lo largo de la arteria donante unos 38 milímetros de diámetro (3 ). Se separa la duramadre y la mem-
de la laringe en carótida externa e inter mente desarrollada como para ser VISI Las arterias cerebrales anteriores ali
na. La carótida externa, a su vez, se dis ble a través de la piel. mentan a las partes del cerebro que están
tribuye en una docena de ramas. Una de Las arterias carótidas internas pe situadas cerca de la línea media y parti
ellas, la arteria temporal superficial,jun netran en la base del cerebro. Sus ramas cipan en los movimientos oculares, la
to con sus ramas,sigue un curso sinuoso más importantes (la cerebral anterior, la memoria, la conciencia, la función geni
a través del cuero cabelludo, y aporta cerebral media y las arterias comunican tourinaria y los movimientos de las
la nutrición del cabello, de la piel y del tes posteriores) irrigan los dos hemisfe piernas. La arteria cerebral media irriga
tejido subcutáneo. Su latido se palpa a rios cerebrales; sus ramificaciones más el 60 por ciento central de los hemisfe
nivel de la región temporal delante de la pequeñas nutren, entre otras regiones, a rios cerebrales. Esta región regula los
oreja; con frecuencia está la suficiente- la retina ocular y la glándula pituitaria. movimientos y las sensaciones (de la
CUATRO MOMENTOS DE LA INTERVENCION. El cirujano (sentado) pío operatorio esta envuelto en un plástico para garantizar la asep
y el ayudante se hallan en la mesa de operaciones (izquierda). El microsco- sia. Se separa la arteria del cuero cabelludo del tejido subyacente
72
DURAMADRE CRANEO
INCISION
EN EL CUERO
CABELLUDO
CEREBRO
ARTERIA CEREBRAL
brana aracnoid�a más fina, para poner en evidencia los vasos sanguí mismo y se coloca junto a la arteria cerebral anclándola con dos sutu
neos de la parte superior del córtex (4 ) . Trabajando bajo el microscopio ras (6). Se pasan nuevas suturas a intervalos iguales (7) y a continuación
operatorio, el cirujano corta una apertura en la arteria cerebral recep se anudan (8 ) . El resultado final de la cirugía se muestra en el esquema
tora ( 5 ). Se pasa la arteria del cuero cabelludo aislada por debajo del mayor (a la derecha); las flechas indican la dirección de la circulación.
parte opuesta del cuerpo) y representa nes del cerebro que participan en la re arterias comunicantes posteriores. Las
un papel importante en la recepción, cepción, interpretación y memoria de la dos arterias cerebrales anteriores están
interpretación y elaboración del lengua información visual. unidas por la arteria comunicante ante
je en el hemisferio dominante del cerebro. El tallo cerebral y el cerebelo están rior. Las arterias comunicantes estable
(El hemisferio izquierdo es dominante irrigados por ramas de las dos arterias cen por consiguiente el llamado círculo
en la mayoría de los individuos diestros vertebrales, que se unen para formar de Willis, que es un canal circular con
y en la mitad de los que son zurdos.) La la arteria basilar. La arteria basilar está tinuo a través del cual la sangre circula
arteria comunicante posterior y la arte conectada a las dos arterias carótidas procedente de ambas carótidas y arterias
ria cerebral posterior, que la continúa, internas mediante un segmento de la basilares; ello permite que la sangre se
contribuye a la irrigación de las porcio- arteria cerebral posterior y las cortas redistribuya cuando una oclusión impor-
(segunda a partir de la izquierda). Con las microtijeras se abre tora (lercera desde la izquierda). Se practica la anastomosis uniendo las
la aracnoides para poner al descubierto la arteria cerebral recep- dos arterias con suturas ·que se colocan con el portamicroagujas (derecha).
tante reduce la llegada del flujo sanguí terial de contraste a través del cerebro tratarse también mediante el ensancha
neo del corazón al círculo. mediante la obtención de placas seriadas miento de la luz del segmento bloqueado
La oclusión de una arteria intracraneal de rayos X. Esta tecnología se ha perfec con un parche o con un tubo prostético
importante produce, por lo general, sín cionado hasta el punto de que hoy es po o un injerto venoso que circunde la re
tomas relacionados con la parte del ce sible visualizar anormalidades importan gión bloqueada ("by-pass").
rebro que se afecta, lo que permite in tes en arterias de200 micras de diámetro. A medida que los neurocirujanos iban
tuir cuál sea la arteria comprometida. acumulando experiencias con estos
Pero los síntomas no pueden precisar la a primera intervención quirúrgica procedimientos extracraneales se puso
localización de la oclusión. Es más, las L que se demostró útil en el accidente de manifiesto que los enfermos que más
lesiones de la arteria carótida o vertebral cerebrovascular fue la endarteriectomía, se beneficiaban de este tratamiento eran
que ocurren en su porción extracraneal en lli que se practicaba una incisión en la los que habían sufrido un accidente cere
pueden dar lugar a síntomas semejantes arteria en el sitio de la oclusión y se ex brovascular de poca importancia y tenían
a los que producen la oclusión de una traía el coágulo responsable de la obs el riesgo de sufrir un accidente cerebral
arteria intracerebral. Por consiguiente, trucción. La primera endarteriectomía grave a corto plazo. Un estudio realizado
antes de que pueda considerarse la posi de la arteria carótida común ft!e llevada en colaboración por varios centros clí
bilidad de cualquier tratamiento quirúr a cabo en el Hospital y Centro Médico nicos de los Estados Unidos indicó que
gico es necesario localizar el sitio de la Montefiore de Nueva York el28 de enero los enfermos con historia de un accidente
oclusión. Esto puede llevarse a cabo de 1953. El coágulo se extendía dema cerebrovascular menor que padecían una
mediante la arteriografía cerebral, que fue siado en la parte distal de la arteria, por lesión bien definida de la arteria caróti
desarrollada originalmente en el año lo que no pudo extraerse completamente da, tenían un riesgo mayor que la pobla
1927 por el neurólogo portugués Anto y sólo se consiguió un pequeño aumento ción general de sufrir un ictus cerebral
nio de Egas Moniz, técnica que ha sido del flujo sanguíneo, pero la operación grave y eran los que podían beneficiar
posteriormente modificada y mejorada. permitió establecer los principios bási se mejor de este tipo de cirugía. Este
Se introduce una cánula larga y flexible cos del tratamiento quirúrgico de las mismo estudio mostró, sin embargo, que
en la arteria femoral y se pasa hasta el lesiones obstructivas de la arteria caróti si bien era cierto que la bifurcación de la
cayado de la aorta. Mediante esta cánu da. La endarteriectomía es hoy un méto arteria carótida común en el cuello era
la se inyecta en ambas arterias carótidas do clásico para el restablecimiento del la localización más frecuente de las le
y vertebrales un medio de contraste yo flujo sanguíneo a través de las arterias siones ateroscleróticas en los enfermos
dado que es opaco a los rayos X. En e�tracraneales del cuello. Las oclusiones con ictus cerebral, su frecuencia no al
cada caso puede seguirse el paso de ma- de las arterias carótida y vertebral pueden canzaba a más de la mitad de las lesiones.
MICROSCOPIO OPERATORIO BINOCULAR fabricado por la que dispone de oculares inclinados con un ángulo de 45 grados en rela
casa Carl Zeiss, que permite a los neurocirujanos del Albert Einstein ción con el eje del objetivo, permite el acoplamiento de tubos adicio
College Hospital una visión tridimensional del campo operatorio con nales a los que pueden adaptarse oculares para un ayudante, como
aumentos comprendidos entre los 6 y los 40 diámetros. Este modelo, aquí, o un dispositivo fotográfico. El microscopio se sujeta a un soporte.
7-l
La mayoría de los pacientes con enfer
medad oclusiva de las arterias cerebra
les tenían lesiones obstructivas en más
de una localización, que podía asentarse
tanto en las arterias pequeñas del cere
bro como en (o en vez de) las arterias de
mayor tamaño del cuello, y los procedi
mientos convencionales de endarteriec
tomía o injerto no podían llevarse a cabo
en estos pequeños vasos cerebrales.
Desde hace tiempo se ha buscado la
forma de restablecer la circulación en
enfermos con oclusiones intracraneales.
En el año 1944 un cirujano alemán,
G. Henschen, intentó la revasculariza
ción insertando un colgajo de músculo del
lado de la cabeza (músculo temporal)
a la superficie del cerebro, con la espe
ranza de que los vasos sanguíneos del
músculo se conectaran a las arterias ce
rebrales. Según el autor, la situación del
enfermo mejoró, aunque no se practicó
arteriografía que documentara el resul
tado. En los años 50, C. Miller Fisher,
de la Facultad de Medicina de Harvard,
apuntó que la anastomosis, o unión, de
las arterias cerebrales más allá del punto
de oclusión podía ser beneficiosa en
algunos casos de ictus cerebral, aunque
dicha intervención escapaba a las posi
bilidades de las técnicas de entonces.
75
situadas encima del campo operatorio.
Las lentes del objetivo y el ocular del
microscopio producen el aumento funda
mental (16 diámetros en nuestro instru
mento del Albert Einstein College Hos
pital). Mediante un cambiado rotatorio
se puede interponer encima del objeti
vo dos pares de sistemas refractores:
un par aumenta la imagen y el otro la
reduce, de forma que el cirujano puede
escoger entre cuatro aumentos (entre 6,
10, 25 y 40 diámetros en nuestro caso),
ajustando un dispositivo de control. Por
encima del objetivo está situado un sis
tema que desdobla el haz y dirige la ima
gen a dos tubos adicionales al mismo
tiempo que se transmite al tubo binocu
lar principal. Mientras el cirujano mira
a través de los oculares, un asistente pue
de acomodarse en el tubo suplementario,
quedando el tercero para obtener foto
grafías o películas o transmitir por
televisión. El desarrollo de la mi
croinstrumentación en los últimos diez
años ha extendido enormemente las po
sibilidades de manipulación del neuro
cirujano y de su habilidad para interve
nir en vasos sanguíneos muy pequeños.
Se han diseñado microtijeras y versiones
en miniatura de pinzas, sondas, clips vas
ANGIOGRAFIA de las arterias cerebrales obtenida mediante la inyección de un medio de cons
traste radioopaco, que permite seguir su curso en las distintas exposiciones a rayos X. Se distingue culares y portaagujas que pueden ser
la ramificación de la carótida interna. Se visualizan la arteria cerebral media y sus ramas (flecha). manipulados mediante pequeños movi
mientos de los dedos en vez de utilizar
los movimientos de las manos y de la
muñeca. Disponemos en la actualidad de
material de microsutura de nilón de
20 micras de diámetro, la cuarta o quinta
parte del grosor de un cabello humano,
con lo que el cirujano puede suturar
arterias y venas de 1 milímetro de diá
metro.
76
Albert Einstein College of Medicine, y
los cirujanos de otras instituciones mé
dicas estaban ya realizando pontajes
("by-pass") en pacientes seleccionados.
El objetivo primordial de la cirugía
de los accidentes cerebrovasculares es
la prevención del ictus. Los mejores can
didatos para el procedimiento del ponta
je ("by-pass") microvascular serán, por
consiguiente, aquellos enfermos que
encierren un mayor riesgo de sufrir un
accidente cerebral a causa de las lesiones
ateroscleróticas. En efecto, la opera
ción puede salvar lesiones obstructivas
de la carótida interna, de la cerebral me
dia o de las arterias vertebrales. En la
mayoría de los enfermos, la progresión
de la enfermedad es escalonada, antes
de que aparezca el accidente grave inca
pacitante. El interrogatorio cuidadoso
del enfermo o de sus familiares demues
tra que, en más del 75 por ciento de los
casos, el accidente cerebral grave fue
precedido de episodios transitorios de
irrigación vascular cerebral insuficiente.
Estos accidentes isquémicos transitorios,
o ictus premonitorios, duran de varios
minutos a 24 horas, y van seguidos de un
retorno gradual del flujo sanguíneo a la
normalidad con resolución del déficit
neurológico.
Algunos enfermos presentan sólo unas TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA (TC), que demuestra la extensión del daño cerebral,
pocas crisis antes del accidente grave; elemento importante en la selección de candidatos para la cirugía del ictus. La TC se elabora
mediante un análisis por ordenador de la atenuación de series de haces radiográficos, registrados
otros llegan a tener más de una docena
a medida que el foco y el detector se desplazan alrededor de la cabeza. El sistema ventricular se
al día. La sintomatología depende de la muestra como una imagen densa en forma de alas de mariposa. Las áreas densas de la derecha y
parte del cerebro afectada. Puede pare la izquierda indican la presencia de tejido dañado por la falta de riego sanguíneo adecuado.
77
una inclSlon a lo largo de dicha arteria.
(Dado que la arteria del cuero cabelludo
irriga una región determinada del mis
mo, la diversión de su flujo al cerebro
puede empeorar el aporte sanguíneo de
la piel, pero ésta tiene una circulación
colateral suficiente de forma que no se
produce ninguna alteración permanen
te o seria.) La arteria del cuero cabelludo
se libera de la piel y se abre el músculo
subyacente, exponiéndose el hueso del
cráneo. Mediante una sierra cilíndrica,
llamada trefina, se secciona y se separa
un disco de 4 centímetros de hueso del
cráneo. Se abre a continuación la dura
madre, la membrana protectora que cu
bre el cerebro, y se expone el corte
cerebral, las arterias y las venas de su
superficie.
Se examina la superficie de la corteza
a través del microscopio operatorio y se
escoge como vaso receptor del injerto
una arteria apropiada, que suele ser la
rama angular de la arteria femoral me
dia. Se diseca y se libera de tejidos subcu
táneos a la arteria donante del cuero
cabelludo, se ligan sus ramas y se inte
rrumpe la circulación mediante un pe
queño clip atraumático. Se corta la
arteria y se moviliza un trozo de la misma
para el pontaje. Trabajando con el mi
croscopio operatorio a aumentos de
16 o 25 diámetros, el cirujano prepara
a continuación el extremo de la arteria
donante, cortándola diagonalmente para
hacer una apertura oval que maximice el
área de la anastomosis. Se colocan micro
clips atraumáticos en la arteria cortical
para interrumpir el flujo sanguíneo tem
poralmente y se hace una apertura oval
en uno de sus lados, vaciándose el seg
mento de arteria que queda entre los
clips; se coloca en el vaso un tubo blan
do de teflon con el fin de mantener la
luz abierta y facilitar la sutura. Se in
crementa la amplificación del microsco
pio (25-40 diámetros), y se lleva el extre
mo de la arteria del cuero cabelludo en
contacto con la abertura lateral de la
arteria cortical y se suturan los dos va
sos mediante 18 a 24 microsuturas cui
dadosas.
Cuando se ha completado la anasto
mosis y se han quitado los clips tempora
les de las arterias donante y recipiente, se
produce un aumento inmediato del flu
jo sanguíneo al cerebro que alcanza
los 100 centímetros cúbicos por minuto,
que equivalen a la tercera parte o a la
mitad del flujo normal a través de la
carótida interna. Algunos cirujanos
han estimado que el flujo a través del
injerto puede llegar, en algunos casos,
a los 200 centímetros cúbicos por minu
to. Este aumento de la circulación puede
observarse a veces a simple vista en una
78
arteria temporal superficial. El cerebro
necesita más sangre que el cuero cabellu
do, de manera que el diámetro de la ar
teria que nutre al cuero cabelludo se
agranda cuando su flujo se desvía hacia
el cerebro. El flujo sanguíneo varía según
la cuarta potencia del radio del vaso,
por lo que parece probable que la anas
tomosis sea suficiente para nutrir la
mayoría del territorio del hemisferio
cerebral. Es evidente que esta nueva
técnica puede introducir un cambio muy
importante en los enfermos cuyo flujo
sanguíneo cerebral esté bordeando el
déficit y por consiguiente cerca de los
límites del sufrimiento cerebral.
79
Chimeneas de kimberlita
Estos singulares volcanes fósiles ascienden desde zonas muy
Keith G. Cox
L
a vida de los geólogos transcurre Se han descubierto otras varias chime
en la superficie de la tierra; ello neas en Kimberley desde entonces; asi casos, la erosión posterior ha barrido los
explica que su conocimiento direc mismo, se han encontrado, diseminadas rasgos superficiales y los niveles superio
to del interior del planeta sea escaso. De por el cono sur africano, chimeneas ais res tanto de la kimberlita como de las ro
las tres grandes envolturas que constitu ladas o formando grupos pequeños. Exis cas circundantes. Las chimeneas que,
yen la estructura terrestre, corteza, man te un conjunto de 17 chimeneas en Leso por su posición, pueden estudiarse hoy
to y núcleo, sólo la primera es accesible to, minúsculo país rodeado enteramente en día afloran en niveles de erosión más
e, incluso en las regiones donde su espe por Africa del Sur, y se conocen otros en profundos.
sor resulta máximo, representa aproxi Botswana, Namibia, Angola y, más hacia Los diamantes se separan de la kim
madamente el uno por ciento del radio el norte, en Tanzania. Los únicos yaci berlita gracias a la erosión, depositán
de la tierra. Determinados caracteres fí mientos de kimberlita que puedan paran dose generalmente en niveles fluviales.
sicos de las capas más profundas, como gonárseles, en otras partes del mundo, se Cambios geológicos posteriores pueden
su densidad media y la velocidad a que localizan en la república de Yakutsk (Si enterrar y consolidar estos sedimentos
en ellas se transmiten las ondas sísmicas, beria), donde fueron descubiertos no aluviales, pero los diamantes, por ser mi
pueden deducirse desde la superficie. hace mucho (1954). En América del Nor nerales extremadamente resistentes, per
No existe, sin embargo, ningún sustituto te se hallan concentrados a lo largo de manecen inalterados. La mayoría de
adecuado que pueda suplir a un ejem la frontera que limita los estados de Co chimeneas de kimberlita conocidas se
plar procedente del manto al estudiar la lorado y Wyoming; se han registrado al emplazaron durante el período cretácico
composición química. gunos en Montana y en la zona ártica de (hace entre 70 y 130 millones de años,
Una fuente extraordinaria de mues Canadá. La mayoría de las chimeneas de aproximadamente). Sin embargo, los dia
tras de este tipo son ciertas rocas, poco kimberlita americanas son pequeñas o mantes se encuentran en sedimentos de
frecuentes, que reciben el nombre de carecen de importancia económica; sólo varias edades geológicas, lo que pone
kimberlitas. Las formaciones de kimber una de ellas, la ubicada en Murfreesboro de manifiesto que también existían chi
lita suelen disponerse a modo de peque (Arkansas), se explotó durante breve meneas en períodos anteriores. Por ejem
ños pozos verticales, denominados chi tiempo como mina de diamantes. plo, Brasil cuenta con extensos yacimien
meneas, que nos demuestran su origen tos diamantíferos aluviales que no están
volcánico. Se han estudiado ampliamen e omparados con los restos más frecuen- asociados a kimberlitas conocidas. Se
te esas chimeneas, debido en gran parte tes de actividad volcánica existentes guramente, las chimeneas más antiguas
a su importancia económica: constituyen en la superficie terrestre, las chimeneas se hallan ocultadas hoy por formaciones
la fuente última de diamantes naturales. de kimberlita no dejan de ser elementos suprayacentes más modernas. No deja de
Pero las chimeneas de kimberlita sumi insignificantes. Las de mayores dimen ser curioso que una de las chimeneas de
nistran al geólogo gemas de un tipo dis siones tienen diámetros, en superficie, de mayores dimensiones de Africa del Sur,
tinto: rocas procedentes de gran profun menos de dos kilómetros, y muchas de la Premier, tenga una edad superior a
didad. Puede que algunas de estas rocas las reconocidas como importantes desde 1150 millones de años, y sea, por tanto,
sean muestras de materiales que carac el punto de vista económico poseen diá mucho más antigua que las típicas chi
terizan las partes superiores del manto metros de escasos centenares de metros. meneas cretácicas de la región.
terrestre. Las chimeneas tienen generalmente la La kimberlita es un tipo de roca muy
Hasta hace unos 100 años, los únicos forma de un cilindro o de un cono estre variable. La mayoría de las que afloran
yacimientos de diamantes conocidos se cho, cuyo diámetro se va reduciendo en superficie, que constituyen el llama
encontraban en graveras fluviales. En poco a poco con la profundidad. En las do "suelo amarillo" por mineros y pros
1870, sin embargo, se siguió la pista de proximidades de las chimeneas, la kim pectores, están muy meteorizadas. A ni
los yacimientos aluviales de diamantes berlita puede encontrarse integrando las veles más profundos existe un material
de Africa del Sur que conducía hasta sus formaciones asociadas denominadas di mejor conservado que se denomina "sue
orígenes, a saber: las chimeneas de kim ques; éstos son intercalaciones lamina lo azul", pero hasta hace poco no se ha
berlita de J agersfontein y Dutoitspan. res, verticales, originadas por la intrusión podido disponer fácilmente de muestras
Las chimeneas se hallaban cerca de un de material fundido en las fisuras de las de kimberlita nativa. La kimberlita fres
poblado que hoy se ha convertido en la rocas circundantes. Las chimeneas hi ca es una roca dura, de color gris obscu
ciudad sudafricana de Kimberley, cuyo cieron erupción probablemente, en super ro o azulado, cuya estructura demuestra
nombre se utilizó para denominar el tipo ficie cuando se formaron, manifestán sin lugar a dudas un origen ígneo. La
de roca en donde se observaron los dia dose entonces mediante un cráter abierto kimberlita fue extruida hasta su posición
mantes. y un pequeño cono de materiales de ex- actual en forma de líquido fundido, en-
80
friándose luego por contacto con el con mezclarse en cualquier proporciOn a lo cato sino que está formado por carbo
ducto volcánico y solidificándose final largo de un amplio intervalo de compo nato cálcico (CaCOJ más o menos puro.
mente. sición para cada una de ellas. Un consti De los materiales que se encuentran
Los principales constituyentes de la tuyente importante de la kimberlita es el en las chimeneas de kimberlita, la roca
kimberlita son silicatos, es decir, com mineral den,)minado olivino, solución de este nombre puede ser menos intere
puestos de silicio y oxígeno con iones sólida de silicato de magnesio (Mg2Si04) sante que alguno de los cuerpos extra
metálicos. En general, los minerales no y silicato de hierro (Fe2Si04). Otro sili ños que aparecen en forma de inclusio
pueden definirse como simples compues cato presente es la flogopita, mica rica en nes dentro de la matriz de la misma.
tos químicos porque su composición no potasio y magnesio, y existen igualmente Entre estas inclusiones figuran natural
está determinada por una relación fija diversos minerales silicatados clasifica mente los diamantes, gracias a los cuales,
de átomos. A menudo se encuentran dos dos como serpentinas. Estas se forman sobre todo, conocemos adecuadamente
o más compuestos, en cuyo caso se dice por hidratación del olivino, o, en otras estos notables volcanes. Sin los incenti
que forman una solución sólida entre palabras, por adición química de agua a vos económicos que se derivan de la in
ellos. Al igual que en una solución líqui este mineral. La kimberlita contiene tam vestigación y explotación minera de los
da, las substancias componentes pueden bién el mineral calcita, que no es un sili- diamantes, apenas si dispondríamos de
CHIMENEA DE KIMBERLITA en Africa del Sur intensamente ex geológicas de dimensiones muy reducidas, comprendidas generalmente
cavada a través de labores mineras realizadas a cielo abierto. La propia entre unos cuantos centenares de metros y los dos kilómetros de diá
kimberlita ha sido extraída hasta una profundidad de unos cuantos centena metro. Pero si consideramos su dimensión vertical, estos estrechos
res de metros; la forma del yacimiento original se pone de manifiesto pozos atraviesan la corteza terrestre y llegan al manto superior, pudien
por el tamaño y forma de la cavidad. Comparadas con los tipos de do haber transportado rocas desde esta última región hasta la superfi
volcanes más frecuentes, las chimeneas kimberlíticas son estructuras cie. La chimenea de la fotografía es la Premier, cerca de Johannesburgo.
81
las debidas muestras de kimberlita para de inclusión: las rocas denominadas nó Manchester, cabe la posibilidad de que
su análisis. dulos ultramáficos. Como los diaman los silicatos fundidos, bajo determinadas
Otro tipo de inclusión que se encuen tes, se trata de nódulos raros; y, al igual circunstancias, no se comporten co
tra en ellas, mucho más frecuente que los que ellos, se supone que proceden tam mo fluidos ordinarios, es decir, puedan
diamantes, son las rocas arrancadas de bién de grandes profundidades, tal vez tener una resistencia a la cizalla mayor
las paredes de la chimenea volcánica. En del orden de 250 kilómetros por debajo de cero. Los nódulos ultramáficos po
cuanto la kimberlita fundida se acerca de la superficie. Tienen una forma ca drían ser transportados entonces no por
a la superficie, con la consiguiente dis racterística redondeada. la fuerza de arrastre sino en forma de
minución de la presión que en ella existe, Constituye una cuestión im'portante inclusiones fijas en la matriz del fluido.
los gases disueltos en la roca (sobre todo, saber por qué los nódulos ultramáficos Una propiedad peculiar de estos fluidos
vapor de agua y dióxido de carbono) son se localizan en las chimeneas de kimber es que conservan su resistencia a la ciza
expulsados de la solución. A consecuen lita cuando no existen casi nunca en otros lla sólo cuando fluyen a velocidad baja
cia de ello, el volcán tiene una erupción volcanes, algunos de los cuales pueden y, por tanto, la otra posibilidad que que
de tipo explosivo. Las paredes del con originarse asimismo en zonas profundas da frente a un ascenso rápido es un as
ducto sufren una abrasión que se intensi dentro del manto. Según una hipótesis, censo excepcionalmente lento.
fica cerca de la superficie, de suerte que las kimberlitas ascienden a través de la
la chimenea se ensancha cerca de la boca tierra mucho más de prisa que los mag as condiciones físicas existentes en el
de salida. Parte de las rocas que integran mas de otros volcanes. Si la roca fluida se L interior de la tierra y determinadas pro
las paredes salen probablemente expulsa comportara igual que un líquido ordinario, piedades físicas de los materiales allí en
das durante la erupción, pero otra parte como el agua, entonces se requeriría un contrados pueden deducirse a partir de
mayor de las mismas queda fragmenta ascenso rápido para transportar los nó medidas hechas en superficie. Por ejem
da, molida e incorporada a la kimber dulos mayores. Se dice que tales líquidos plo, puesto qu� la masa y el momento
lita. Estas inclusiones reciben el nombre tienen una resistencia a la cizalla de angular de la tierra son conocidos, se
de xenolitos (del griego, rocas extrañas). valor cero: una parte del fluido se puede puede calcular la distribución de la den
Al derivar los xenolitos de rocas obser mover libremente en relación a otra parte sidad. A partir de esta información, se
vables en los terrenos circundantes a la del mismo. De ahí que un cuerpo sólido puede determinar la presión interna en
chimenea, podemos determinar su pro inmerso en el fluido pueda ser arrastra función de la profundidad. Se supone
fundidad de origen. Muchos de ellos do hacia arriba sólo si la fuerza de arras que la presión es hidrostática, o, en otras
cayeron por la chimenea encontrándose tre creada por el fluido en movimiento palabras, que se ejerce igualmente en to
ahora a centenares de metros por debajo sobrepasa el peso del nódulo. Los cálcu das direcciones por un material que de
de sus equivalentes en las paredes de la los basados en el peso de los nódulos por sí no es compresible. Se puede de
misma. Los xenolitos que se hallan en de mayores permiten deducir que pueden mostrar entonces que la presión aumenta
rivaciones cegadas de la chimenea (es haber ascendido a la superficie en un aproximadamente un kilobar, es decir,
decir, en conductos que no llegaron a período de horas o, todo lo más, de unos 1000 veces la presión atmosférica al nivel
alcanzar la superficie) indican que algu pocos días. del mar, por cada tres kilómetros de pro
nos fragmentos descendieron y luego se Acaba de formularse una hipótesis fundidad. Se pueden calcular las tempe
vieron arrastrados hacia arriba de nuevo. alternativa a esta del ascenso rápido. En raturas internas midiendo el flujo de
Quizás el máximo interés científico de opinión de R. S. J. Sparks, H. Pinkerton y calor cerca de la superficie. La tempera
las kimberlitas proceda de un tercer tipo R. MacDonald, de la Universidad de tura aumenta con la profundidad en
todas partes, si bien el incremento es
más lento bajo los continentes que bajo
el fondo oceánico.
El esquema más revelador del interior
de la tierra procede de la observación de
las ondas sísmicas que se han propagado
a grandes distancias. La refracción de
estas ondas a diversas profundidades re
vela cambios bruscos en su velocidad.
Estos cambios pueden corresponder a
discontinuidades que afecten igualmente
a otras propiedades.
La división de la tierra en corteza,
manto y núcleo se basa en este tipo de
observaciones sísmicas. La corteza tiene
un espesor de unos 10 kilómetros bajo
los océanos, variando este valor entre los
35 y 70 kilómetros bajo los continentes.
El manto se extiende desde la base de la
corteza hasta una profundidad de unos
LOS NODULOS ULTRAMAFICOS son inclusiones raras en las chimeneas de kimberlita, trans
2900 kilómetros y el núcleo llega hasta
portados, según parece, en estado sólido desde el manto superior. Algunos nódulos de pequeño
tamaño y fracturados están rodeados por la matriz kimberlítica de la roca (izquierda). El bloque el centro de la tierra, a una profundidad
redondeado del centro es un nódulo de gran tamaño. Las formas redondeadas y suaves, carac de 6370 kilómetros. El manto puede di
terísticas de los nódulos, se producen por abrasión durante su transporte. El término "ultramáfico" vidirse, además, en manto superior y
se aplica a las rocas constituidas principalmente por silicatos de magnesio y hierro._ La clase más
frecuente de nódulos, que incluye los que se observan en la fotografía, está compuesta por el tipo manto inferior estando el límite a una
de roca denominada peridotita, considerada como uno de los principales constituyentes del manto. profundidad de unos 700 kilómetros.
82
Las observaciones sísmicas han puesto SALISBURY
de manifiesto otra discontinuidad dentro •
83
.------ r-----1 +1.900METROS
LAVAS
+ 1.400METROS
CHIMENEA DE ORAPA
CHIMENEA DE
ARENISCA
LETSENG LE TERAI
o o o
o • o
o
o
a: o
<!
><: CAPAS ROJAS
LJ.J o
o o
o o [Y
<! <l
+ 850 METROS
:2;
LJ.J o
ti
üi KIMBERLITf'. 0
()
'o
o
SEDIMENTOS
FILON DE LAVA
(}
CHIMENEA
DE JAGERSFONTEIN
+200 METROS
FILON DE LAVA
LUTITAS CHIMENEA
o DE KOFFIEFONTEIN
O METROS
(NIVEL ACTUAL DE
FILON DE LAVA + LAS CHIMENEAS DE
LUTITAS KIMBERLEY)
TILLITA - 100METROS
"-
0:: LAVAS
o
o
(f)
0::
LJ.J
f CUARCITA
z
LJ.J
>
LJ.J
o
<!
:2;
LJ.J -500METROS
f
(f)
üi PORFIDO CUARCIFERO
/
CONGLOMERADO
DE VAAL RIVER
o
GNEISS GRANITICO
;i_
u PRECAMBRICO
� CON ESQUISTOS
MODELO DE UNA CHIMENEA DE KIMBERLIT A basado en las poco profundo rodeado por un cono de poca altura de materiales de
estructuras que afloran en distintas chimeneas a diferentes niveles ero expulsión. La abrasión que han sufrido las rocas de las paredes por ac
sivos. Las chimeneas entraron en erupción durante el período cretácico, ción de las kimberlitas ascendentes, y que se hizo más intensa cerca
hace entre 70 y 130 millones de años, cuando los estratos que afloran ac de la superficie, dio a la chimenea la forma de cono estrecho. Tanto
tualmente en Kimberley se encontraban a 1400 metros de profundidad. los fragmentos de roca de las paredes como los nódulos ultramáficos,
La estructura geológica de la región está constituida por una secuencia mucho más raros, se incorporan a la kimberlita. Varias chimeneas afri
alternante de rocas ígneas (en color) y sedimentarias (en gris); ambas canas (a la derecha) afloran en niveles más altos que las cercanas a Kim
secuencias, sedimentaria e ígnea, incluyen variedades petrológicas distin berley, la ciudad que ha dado nombre a este tipo de roca. El modelo se
tas. La erupción de la kimberlita produjo, probablemente, un cráter debe a J. B. Hawthorne, de la De Beers Consolidated Mines Ltd.
84
dos por eclogita, compuesta en gran terma, y puesto que las kimberlitas son rresponde a una profundidad de unos
parte de granate y de un piroxena rico en conocidas solamente en tierra firme, la 105 kilómetros. En todas las zonas de
calcio llamado omfacita. Las eclogitas curva que nos interesa es la geoterma profundidad menor, la presión es de
tienen varias propiedades interesantes, continental. La intersección de la curva masiado baja o bien la temperatura re
no siendo la menor el que a veces encie de inversión diamante-grafito con la sulta excesivamente alta para formar
rren diamantes. (Sin embargo, la mayo geoterma continental da la profundidad diamantes. Por tanto, la presencia de
ría de los diamantes no se hallan en las mínima probable de formación de dia diamante en la kimberlita indica que el
eclogitas, sino formando cristales aisla mantes. Se ha visto que las curvas se mineral se formó a más de lOO kilóme
dos dentro de la matriz de la kimberlita.) juntan a una presión de unos 35 kilobars tros de profundidad. Sin embargo, esta
y a una temperatura de aproximadamen profundidad da sólo un valor mínimo
a predominancia de peridotita en los te 800 grados Celsius. Esta presión co- y, puesto que el diamante es estable a
L nódulos ultramáficos apoya vigoro
samente la hipótesis de que la peridotita
es el principal constituyente del manto.
Tal como se demostrará más adelante,
los nódulos ultramáficos parecen haber
sido transportados hacia arriba desde
una profundidad de 100 o más kilóme
tros. Puesto que no existen discontinui
dades en las propiedades físicas del
manto por debajo de los 700 kilómetros,
parece razonable concluir que todo el
manto superior consta principalmente de
ASTENOSFERA
peridotita. Y cabe la probabilidad de que
el manto inferior tenga también la misma
composición. La zona de refracción si
tuada a 700 kilómetros no marca, a buen
seguro, un cambio en la composición si 00
1
Mg2Si04 mar a cualquier profundidad mayor.
OLIVINO ORTORROMBICO
CON Fe2Si04 A partir de la curva de inversión de
dos formas cristalinas de la sílice, po
o
z demos calcular una profundidad máxi
LJ.J
X MgSi03
<1: ORTOPIROXENO ORTORROMBICO ma para la formación de las kimber
f- o CON FeSi03
¡:: cr:
o a:: litas. A baja presión, la sílice está re
o
- presentada por el cuarzo, mineral muy
cr: CaMgSi206
LJ.J CLINOPIROXENO
"- CON Fe Y Cr MONOCLINICO conocido. Conforme aumenta la pre
(DIOPSIDO CROMICO)
sión, cambia su estructura cristalina,
convirtiéndose primero en coesita y,
i
<1:
GRANATE Mg3AI2Si3012 CON Fe CUBICO luego, en stishovita. La coesita se en
t:: (PIROPO)
cuentra en el diamante en forma de di
-L- 25
-'
minutas inclusiones. Recientemente, Jo
u
LJ.J CLINOPIROXENO CaMgSi206 seph R. Smyth, de Los Alamos Scientific
MONOCLINICO
(ONFACITA) CON Fe, Na Y Al
J
Laboratory, y C. J. Hatton, de la Uni
versidad de Ciudad del Cabo, han des
LOS CONSTITUYENTES MINERALES de los nódulos ultramáficos son principalmente si cubierto cristales de coesita, relativa
licatos, es decir, compuestos de silicio y oxigeno con iones metálicos. En los nódulos de peridotita mente grandes, en una eclogita procedente
más frecuentes los constituyentes dominantes son olivino y ortopiroxeno; la mayor parte de pe
de una chimenea de kimberlita en Africa
ridotitas contienen pequeñas cantidades de clinopiroxeno y granate que, no obstante, faltan a
veces. Otro tipo de nódulo, la eclogita, está constituido por granate y un clinopiroxeno denominado del Sur. La stishovita, por el contrario,
omfacita. Uno de los caracteres distintivos de los nódulos minerales, que llaman inevitablemente la no se ha observado nunca asociada a la
atención, estriba en que son mucho más ricos en magnesio que las rocas típicas de la corteza terrestre.
kimberlita. La curva de inversión stisho
vita-coesita corta a la geoterma conti
nental a una presión de unos 100 kilobars,
que corresponde a una profundidad de
unos 300 kilómetros. Así pues, la presen
cia de diamante y la ausencia de stishovi
ta indican que las kimberlitas se originan
a una profundidad comprendida entre
los 100 y 300 kilómetros.
EL DIAMANTE Y EL GRAFITO son formas cristalinas del carbono si bien son estables a dife utilidad calcular la profundidad de ori
rentes combinaciones de presión y temperatura. El grafito es la forma de baja presión; consta de gen de los nódulos considerados indivi
un empaquetamiento de planos constituidos por anillos hexagonales. El diamante, que se origina
dualmente. Para acometer este tipo de
sólo a elevada presión, tiene una estructura más simétrica, en la que cada átomo de carbono está ro
deado por otros cuatro átomos. La presencia del diamante en la kimberlita nos da un indicio sobre cálculos cabe determinar el estado de los
las condiciones de formació n de la roca. Los diamantes se separan de la kimberlita por erosión. sistemas minerales existentes en el nódu-
86
lo y calibrar luego las mediciones con TEMPERATURA (GRADOS CELSIUS)
observaciones de laboratorio. o 600 800 1,000 1,200 1,400 1,600 1,800
o o
El grado de disolución entre los orto
piroxenas y los clinopiroxenos consti
10
tuye un indicador muy útil. En 1966,
B. T. C. Davis y Francis R. Boyd, de la
20
Carnegie Institution del Washington's
Department of Terrestrial Magnetism,
30
demostraron que la solubilidad mutua de 100 -e
::n
estas dos fases aumenta con la tempe o
.,
Vi e
ratura, si bien es casi independiente de a: 40 z
<(
la presión. Así pues, la solubilidad es <D 2
o o
...J
un geotermómetro potencialmente muy 0.::
50
l>
o
CfJ 60 o
w S:
ción entre ortopiroxenos y granates a: 200 m
a.. ..;
coexistentes. En ese caso, el grado de ::n
70 o
reacción depende de la presión y de la --
!!!
temperatura, si bien la primera puede de
--
-
-
80 --
ducirse si la segunda se calcula en pri
mer lugar a partir de la solubilidad orto
piroxeno-clinopiroxeno. Conviene advertir 90
necesariamente a la profundidad en
LOS LIMITES SUPERIOR E INFERIOR (en profundidad), relativos al origen de la kimber
que se originaron los nódulos en un co
lita, vienen determinados por formas de carbono y sílice que se encuentran en las chimeneas. La
mienzo. Dan solamente aquella profun presencia de diamante indica la formación de kimberlita a una profundidad que está por debajo
didad a la que los sistemas minerales se de la curva de inversión diamante-grafito, la cual marca la zona en donde estas fases se hallan
encontraron en equilibrio por última vez. en equilibrio. Análogamente, la kimberlita contiene silice en forma de coesita, pero no en forma
de stishovita; por tanto, es probable que provenga de una región situada por encima de la curva
La permanencia prolongada en niveles de inversión stishovita-coesíta. Las temperaturas del interior de la tierra pueden calcularse a par
situados por encima o por debajo del tir de las mediciones del flujo de calor superficial; la curva resultante en las regiones situadas
lugar de formación podría "poner en bajo los continentes se denomina geoterma continental. Es probable que la kimberlita y los
nódulos que contiene se haya formado a lo largo de la geoterma entre aquellos puntos donde
marcha" de nuevo los indicadores de
la geoterma corta la curva de inversión diamante-grafito y la curva de inversión stishovita-coesita.
temperatura y presión.
Los primeros datos sobre presión y
temperatura relativos a los nódulos de mación de su estructura cristalina y Varias curvas de presión y tempera
peridotita fueron calculados en 1973 por dando pocos indicios de poseer una orien turas calculadas por Boyd y Nixon en
Boyd y P. H. Nixon. Hallaron que los nó tación preferente. En otros nódulos, 1973 indicaron que los nódulos cizalla
dulos procedentes de la misma chimenea sin embargo, la estructura de unos cris dos provenían casi invariablemente de
presentaban a menudo unas presiones y tales queda alterada mientras que otros una profundidad mayor que los nódulos
temperaturas de equilibrio que cubrían aparecen triturados; cambios todos ellos granulosos. Además, pareció que existía
un amplio intervalo. Pero los datos no que pueden interpretarse como debidos una brusca inflexión hacia arriba por
se distribuían al azar, sino que la presión a los efectos de la deformación produ parte de la geoterma en la profundidad
y la temperatura se correlacionaban de cida por cizalla. El inicio de la defor correspondiente a los nódulos cizalla
suerte que los valores de la mayoría de mación viene señalado por los cristales dos; es decir, a esta profundidad, la tem
nódulos caían dentro de una franja es de olivino que desarrollan en su red peratura parecía ser superior a la que
trecha. Se vio que la posición de la franja cristalina unas estrías, denominadas ban cabría esperar de las mediciones de flujo
variaba algo de una chimenea a otra, pero, das de deformación, y adquieren también de calor realizadas en superficie. Se ge
por regla general, coincidía con la geo una textura granular en sus bordes. Si la neralizó la opinión de que los nódulos
terma continental predicha por las medi deformación sigue actuando, la roca se cizallados podrían representar muestras
das de flujo de calor. Esta distribución fractura, dando una matriz de olivino de material procedente de la astenos
implicaba que la kimberlita ascendente finamente molido con fragmentos de fera. El deslizamiento de las placas litos
incorporaba de forma aleatoria una serie ortopiroxeno y granate a modo de in féricas sobre el manto en esta región
de muestras de material del manto a clusiones. La deformación extrema pro podría conducir ciertamente a una defor
través del cual pasa. duce rocas finamente bandeadas, en las mación extrema de las rocas y el calor
A partir de los cálculos de Bayd y Ni que todos los minerales, con la excep de fricción resultante podría ser el res
xon, se llegó a un descubrimiento sor ción frecuente del granate, tienen un ponsable de las temperaturas más ele
prendente: la constatación de que la tamaño de grano muy reducido. En al vadas.
textura de los nódulos varía en relación gunos ejemplares existen pruebas de re Tan interesante idea ha sido puesta en
con su profundidad aparente de origen. cristalización, que da lugar a rocas de entredicho desde entonces. El cálculo de
En mineralogía, la textura indica las grano grueso; estas últimas difieren de las presiones y temperaturas de equili
relaciones espaciales de los granos mi las peridotitas granulares ordinarias en brio ha sido objeto de estudios más
nerales entre sí. En los nódulos perido que los granos tienen una orientación precisos llevados a cabo especialmente
títicos más frecuentes, los granos tienen preferente. Todos los ejemplares defor por B. J. Wood y S. Banno, de la Uni
un diámetro aproximado de medio centí mados reciben el nombre genérico de versidad de Manchester. Los nuevos
metro, no presentando una clara defor- nódulos cizallados. cálculos referentes a'las curvas de p re -
87
s10n y temperatura de los nódulos exis
200 1,800 tentes en las kimberlitas, como los rea
o o lizados por J. C. Mercier y Neville L.
Carter, de la State University de Nueva
10
c�o York en Stony Brook, no demuestran
r�rr
inflexión alguna a la profundidad co
'1¿-1
20
Oo rrespondiente a los nódulos cizallados.
;-¡;
0-� Por otra parte, se ha confirmado la
30 <:<'.-¡, -<> -e
�( )7 100 :D observación según la cual los nódulos ci
1) o zallados proceden generalmente de profun
Vi )7 e
-n
:D
a._
kilobars, que corresponden a profundi
70 o
!!] dades situadas entre los 100 y los 250
kilómetros, aproximadamente.
80 Para interpretar el origen de los nódu
los cizallados, varios investigadores han
90 propuesto otras explicaciones en las
-' o
}> puede afirmarse que sean típicos del
:,¿ 50 o
material que constituye esta envoltura
z �
º NODULOS GRANULADOS de la tierra. El manto primitivo, forma
o
r
(f)
60 ;;: do en las primeras etapas de la historia
200
UJ
-f
a: m
:D
a._
del planeta, era probablemente muy
70 o
(f) parecido al material observado en los
meteoritos condríticos, modificado sólo
88
puede ser, pues, un producto residual.
Cuando se calienta una peridotita, una
de las primeras fracciones en fundir po
see una composición basáltica, y no hay
que olvidar que se ha emitido basalto,
en grandes cantidades, en casi todos los
períodos geológicos. Los basaltos tienen
más calcio y aluminio que la peridotita;
por tanto, el manto residual debería es
tar empobrecido en estos elementos; por
otro lado, debería ser comparativamen
te rico en magnesio. Estas alteraciones
se expresarían mineralógicamente por la
rareza o ausencia de granate y clinopiro
xeno, tal como ocurre en los nódulos de
kimberlita más frecuentes. Es significa
tivo que, comparativamente, estos nó
dulos parezcan tener un origen super
ficial, y que los nódulos cizallados,
procedentes de niveles más hondos, es
tén generalmente menos empobrecidos
en componentes basálticos.
89
disueltos entre sí, o pudieron h.aberse
a b
encontrado ambos disueltos con un orto
piroxena. Al enfriarse, los dos compo
nentes precipitaron quedando, únicamen
te, la asociación espacial como indicio
VOLCANES BASALTICOS de la primitiva estructura.
El origen de los nódulos de eclogita
CHIMENEA DE KIMBERLITA ha resultado ser especialmente difícil de
comprender. Las eclogitas se parecen, en
su composición, a los basaltos, y ello
explica el que se interpreten, de ordina
rio, como acumulaciones precipitadas a
partir de líquidos basálticos. Sin em
bargo, su textura bandeada no siempre
corrobora esta hipótesis. Otra explica
ción propuesta con anterioridad por
Alfred E. Ringwood, de la Australian
National University, sugiere que deri
varon de secciones de la corteza oceánica
hundidas en el manto en zonas de sub
ducción, en donde convergen continen
tes y fondo oceánico. Si tal es el origen
real de los nódulos de eclogita, la pre
sencia de diamantes en ellas resulta par
MANTO PRIMITIVO MANTO EMPOBRECIDO EN BASALTO
ticularmente intrigante.
El origen de la matriz kimberlítica per
manece, quizá, más obscuro aún que el
de los nódulos ultramáficos. Las kimber
e d
litas poseen el alto contenido en mag
nesio propio de los líquidos del manto,
pero, también, son extremadamente
ricas en elementos volátiles, y tienen
concentraciones de potasio más elevadas
VOLCAN BASALTICO VOLCAN BASALTICO
que las que se dan normalmente en rocas
CHIMENEA CHIMENEA
DE KIMBERLITA DE KIMBERLITA de este tipo ricas en magnesio. Líquidos
parecidos a la kimberlita podrían pro
ducirse por cristalización fraccionada
de magmas basálticos; cabe el que no
sea pura coincidiencia el asentamiento
de un volcanismo basáltico generaliza
do en las zonas correspondientes a Afri
ca meridional y Siberia. Bolsas de lava
fundida, inmovilizadas por trampas,
pudieron haber evolucionado hacia una
constitución kimberlítica, si bien, en
algunos casos, el fluido debe haber per
manecido así atrapado durante un largo
lapso de tiempo, del orden de 100 mi
llones de años. O bien, el fluido kimber
lítico pudiera ser el resultado de una
fusión parcial muy débil de material del
MANTO MANTO
manto, enriquecido quizás en determi
nados elementos por la migración de
fluidos a través suyo.
90
ULTRAESTRUCTURA de las células insulares pancreáticas de rata. célula B de otras células insulares (abajo, a la derecha). En la parte
Se observan dos células B, cuyos gránulos secretorios muestran un inferior de la microfotografía aparece un capilar fenestrado con un eri
contenido electrodenso retraído, lo que facilita la visión de la mem trocito en su interior. Esta microfotografía, de 15.000 aumentos, ha
brana que los envuelve; esta característica nos permite diferenciar la sido realizada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla.
92
¿Cómo se segrega la insulina?
Una alteración de las células beta del páncreas endocrino es causa primaria
de la diabetes. El conocimiento de la quimiosensibilidad de estas células
constituirá uno de los puntos de partida para el tratamiento de la enfermedad
Raimundo Goberna
a diabetes "mellitus" es una en estos islotes celulares con la secreción otros tipos celulares que son los respon
los islotes de Langerhans del páncreas lulas alfa que segregan el glucagón y la purificación a partir de tejido pan-
93
a b e
S S
1 1
Gly -- Cys- Cys - Cys ----- Cys- Asn
� 1
S
S
1
Phe ----
y
Cys ------ Cys
1 Ala
LA MOLECULA DE INSULINA tiene un peso molecular de 5900. hexámero de insulina. El cristal formado contiene Zn. El precursor
En su estructura (a) distinguimos dos cadenas. La cadena A comienza de la insulina, denominado proinsulina ( e ) . tiene un peso molecular de
con la Gly y termina con Asn y tiene un puente disulfuro intracatenario. 9000. En presencia de un enzima proteolítico como la tripsina, se rompe
La cadena 8 comienza con la Phe y termina con la Ala. Las dos cadenas la cadena en los lugares indicados por las flechas, liberándose el pép
están unidas entre sí por dos puentes disulfuros. En b se muestra el tido de conexión (o C) y apareciendo un resto que es la insulina activa.
creático. El páncreas es, en un 98 por dá, etcétera), pero la más conocida es la vestigadores norteamericanos, chinos y
ciento, exocrina: tiene por función se experiencia de Banting y Best. Ambos alemanes, simultánea e independiente
gregar jugo pancreático compuesto de investigadores operaron a un perro y le mente, lograron la síntesis de dicha hor
agua, bicarbonato y enzimas necesarios ligaron los conductos excretores pan mona.
para la digestión de lípidos, proteínas y creáticos, provocando de esta suerte la
carbohidratos. A hora bien, en la extrac atrofia del páncreas exocrina en unas a insulina es una proteína pequeña,
ción, se provoca involuntariamente la pocas semanas. El páncreas procedente L de peso molecular 5900. Este rasgo
activación de tripsina y quimotripsina, de este animal era pobre en enzimas suele tomarse como unidad de referen
que son enzimas proteolíticos, es decir, proteolíticos; efectivamente, un homo cia, de modo que las moléculas de peso
degradantes de la insulina al tratarse de genizado del mismo podía bajar la glu molecular menores se denominan pépti
una hormona proteica. La rotura de las cemia en el perro diabético. dos, y las de peso molecular superior,
cadenas peptídicas de la insulina acaba En los años siguientes, se logró puri proteínas. (Las proteínas están formadas
con la funcionalidad o actividad bioló ficar la insulina, conocer sus caracte por polimerización de péptidos.) Se com
gica de la misma. rísticas fisicoquímicas, sus propiedades pone de dos cadenas, A y B, unidas por
La solución de este problema la en y, por último, el mecanismo de su sín dos puentes disulfuro. Existe también
contraron varios grupos a la vez en lu tesis. En 1955, Sanger dilucidó la estruc un puente disulfuro intracatenario en la
gares distintos (Rumanía, Grecia, Cana- tura de la insulina bovina y, en 1963, in- cadena A (véase la ilustración superior).
La insulina fue la primera proteína en
que se describió con exactitud la secuen
cia de aminoácidos de ambas cadenas
constituyentes. También se ha estudiado
las diferencias aminoacídicas de la mo
lécula insulínica entre las especies ani
6
1-- 320 -+ males, encontrándose que son relativa
::J
z
mente pequeñas. La actividad biológica
:2:
a:
varía poco de una especie a otra, lo que
o
a.. representa una gran ventaja para su uti
(f) •
LJ.J lización en el tratamiento de la diabetes .
o
<! 1 En su configuración forma hexámeros
1
o
200 L con cationes de cinc (Zn++), agrupándo
z 1
::J 1
se varias moléculas del modo que apa
o
a:
u
1 recen en la ilustración superior (b), de
:2: esta misma página.
<! En 1970, Steiner y colaboradores, de
z 120
::::¡
::J
la Universidad de Chicago, aislaron un
(f)
z precursor de la insulina, al que deno
minaron proinsulina. El peso molecular
40 de la proinsulina es de 9000, aproxima
damente, y tiene muy poca actividad bio
lógica. Aparece en suero, en pequeña
50 100 300 600 proporción comparada con la insulina
GLUCOSA (MILIGRAMOS POR CIENTO) (de un 2 a un 4 por ciento). En presencia
de enzimas proteolíticos como la tripsi
CINETICA DE LA SECRECION de insulina por la célula 8 en presencia de concentraciones
na, se rompe la cadena de proinsulina,
crecientes de glucosa. Podemos observar ( a�ul) cómo la cinética es sigmoidea, con la rama ascen
dente del sigmoide entre 100 y 300. La respuesta lineal (rojo) aparece en determinadas condiciones liberando el péptido de conexión (oC),
metabólicas como el ayuno. En estas pruebas hemos utilizado el páncreas aislado y perfundido. transformándose en la insulina.
94
¿Cuáles son los métodos utilizados
para el estudio de la secreción de la cé
lula beta? Podemos dividirlos en dos
grupos, según estudiemos la secreción
O CONTROLES
··in vivo" o "in vitro". 6
f
Los estudios "in vivo" presentan la :J
z
ventaja de poder observar el comporta :;;
miento de la secreción en conjunto; pero a:
o
' o
tienen el inconveniente de que las accio o._
e1 DIA
(j) DE AYUNO
w
nes quedan enmascaradas por los siste o
<!
mas metabólicos de regulación y con o
l
•
, � - r
en un aparato que mantiene constan
.
-[;'"�
" - •--===--o
tes la temperatura (37,5 grados Cel
:{l9
zw
:Jo
.
'
.
1 ¡
' o ,
sius), la presión (20-25 mm Hg), el flujo :JO
. .A._
'
----• .
--- ---- - -"
��
- --
•. - ..
95
res de la secreción de insulina; noción gracias al enzima colagenasa, y siguen de la molécula proteica. Este enzima
que hay que tener muy en cuenta a la manteniendo sus propiedades tras el ais contribuye a la invasión del clostridio
hora de valorar la capacidad de inhibi lamiento, lo cual nos permite estudiar bacteriano, altamente patógeno, median
ción de la secreción, una vez hayamos la secreción de insulina y de glucagón te la destrucción de las barreras del te
medido el radioinmunoanálisis de las en ausencia del tejido exocrino. Las co jido conjuntivo. Las bacterias no sufren
hormonas pancreáticas. Después de la lagenasas son enzimas que degradan es la acción del enzima porque no tienen
perfusión, los tubos se guardan cuidado pecíficamente el colágeno, rompiendo colágeno.
samente a -20 grados Celsius hasta el enlaces peptídicos de esta hormona La cantidad de colágeno utilizada es
momento de la determinación de insuli proteica. Se forman en ciertos microor de 6 a 9 miligramos por páncreas de rata,
na y glucagón. De este modo, se puede ganismos, como el Clostridium histolyti siendo el tiempo de incubación (con
estudiar la dinámica de secreción de las cum, que es el causante de la gangrena agitación) necesario para el aislamiento
hormonas insulina y glucagón. gaseosa. El enlace roto por este enzima de 10 a 12 minutos. El tiempo varía de
El segundo método estriba en el aisla bacteriano es el que se halla uniendo acuerdo con la actividad del enzima co
miento e in.:ubación de islotes. Los un aminoácido cualquiera con el ami lagenasa: al cambiar el lote de este enzi
islotes de Langerhans pueden aislarse noácido glicina en la cadena peptídica ma nos vemos obligados a modificar el
tiempo de incubación.
En este momento del proceso, se ob
serva una fracción de la solución con
o,!co,
una lupa de microscopio (de 20 aumen
tos) y fondo obscuro. Se puede visualizar
así los islotes con su contorno irregular.
Una vez comprobada la digestión, se pes
can los islotes, uno a uno, mediante un
asa de vidrio o pipeta Pasteur modificada.
En cuanto se dispone de un acervo de
INFUSOR
1 inconveniente del aislamiento de is-
E lotes de Langerhans con colagenasa
radica en su difícil realización, pues en
no pocas ocasiones se daña a los islotes.
La ventaja es que, para estudios metabó
licos, prescindimos del tejido exocrino
pancreático, cuya intensa actividad lle
garía a enmascarar las reacciones meta
bólicas de los islotes. Si queremos estu
diar la biosíntesis de insulina valorando
la incorporación del aminoácido leuci
na, marcada con tritio (H3), en el caso
� de utilizar todo el páncreas, la leucina
CAMARA CAPTADOR DE BURBUJAS H3 se incorporará a las células de los is
DE PERFUSION lotes (2 por ciento del total del tejido
pancreático), mientras que el 98 por
ciento lo hará en el tejido exocrino. Dado
que la proporción 2/98 no es constante,
resulta muy difícil realizar este tipo de
estudios. Por el contrario, utilizando sólo
islotes obviamos esos problemas, ya
que la incorporación de leucina-H3 sólo
o será posible en las células de los islotes.
La glucosa es el estimulante fisiológi
COLECTOR DE FRACCIONES
co de la secreción de insulina. La célula
beta del páncreas tiene un receptor (glu
cosensor) que es sensible a determinadas
ESQUEMA DEL APARATO UTILIZADO en la perfusión del páncreas. El páncreas se intro concentraciones de glucosa. Cuando se
duce en la cámara de perfusión que está atemperada a 37 ,so C. En líneas rojas se representan relacionan las concentraciones de gluco
los conductos por donde circula la solución tampón utilizada. Las flechas indican el sentido de la sa con la respuesta insulínica obtenemos
corriente. La oxigenación se realiza en un oxigenador de membrana que recibe por una parte
una curva sigmoidea; la respuesta no es,
carbógeno ( O/C02) y por otra el líquido de perfusión. Finalmente, el colector de fracciones,
que está programado a tiempos de dos minutos, nos permite estudiar la dinámica de la secreción. pues, lineal. Si los análisis nos dieran una
96
9 CUCOSA
,------,
//
1
1
1 CELULA BETA
1
CELULA BETA 1 CELULA BETA ACTIVADA Y
IN ACTIVADA 1 ACTIVADA ESTIMULADA POR
1
1 PALMITICO
\
'
"�
L._____/ � --"' "-------'
� LMITICO
LA GLUCOSA tiene un papel permisivo para que otras substancias sean una vez adaptada la glucosa a su receptor/transportador ( cenlro ). el pal
capaces de estimular la célula beta. En la figura se muestra cómo el pal mítico es capaz de estimular la célula ya activada (derecha) provocando
mítico por sí solo es incapaz de estimular la célula beta {izquierda). pero de este modo la secreción de la insulina. (Ilustración propiedad del autor.)
respuesta lineal, ello significaría que la que, a bajas presiones parciales de 02, bién acciones cooperativas del mismo
secreción de insulina aumenta progresi tiene mayor afinidad (por el 02) y que, tipo en enzimas alostéricos como la fos
vamente al aumentar la concentración de a mayores presiones parciales, esta afi forilasa b, la fosfofructoquinasa, la as
glucosa en el medio. La respuesta sig nidad disminuye. Ello significa que la partatotranscarbamilasa, la treonina de
moidea demuestra que la célula beta es hemoglobina está preparada para captar saminasa y otros.
muy sensible a determinadas concentra 02 en los alveolos y liberar 02 en los Cabría pensar que, en la célula beta,
ciones de glucosa. Concretamente, el as tejidos. También intervienen otros fac la glucosa se uniría a una proteína en
censo rápido de la curva de la ilustración tores como la concentración de H+ y C02 varios puntos de fijación. Estos loci coo
superior de la página 94 corresponde a (el llamado efecto Bohr). perarían de modo que la fijación de una
concentraciones de glucosa entre 120 y primera molécula de glucosa favorecería
300 miligramos por ciento. Por debajo de a oxigenación particular de la hemo- la unión de las siguientes, dando la curva
120 por ciento de glucosa la respuesta es L globina se debe a un efecto cooperati sigmoidea. Esta proteína podría ser un
escasa (valores basales) y por encima vo entre las cuatro cadenas (protómeros) enzima o una proteína transportadora
de 300 miligramos por ciento el incre que constituyen la molécula de hemoglo responsable del proceso de amplificación
mento de la secreción es lento. bina (alfa2-beta2). El oxígeno puede de de la respuesta. Esta hipotética proteína de
Este comportamiento alostérico, de sempeñar el papel de regulador de su la célula beta, que manifiesta efectos
pendiente de la concentración, de la propia fijación. Es un verdadero proceso cooperativos, tendría una estructura oli
célula beta con la glucosa se pierde en de amplificación que asegura una perfec gomérica, constituida por varias subuni
determinadas circunstancias, como en ta coordinación entre condiciones del dades o protómeros, cada uno de los cua
el caso de ayuno prolongado. A nuestro medio y la fijación de oxígeno. En el les poseería un lugar de fijación para la
entender, la respuesta insulínica de la caso de la célula beta, el mecanismo es glucosa. Cada protómero debe existir
célula beta frente a la glucosa tiene dos por ahora desconocido, pero tenemos bajo dos estados conformacionales que
mecanismos; uno, dependiente de la con razones para pensar que pudiese ser aná difieran en su afinidad hacia la glucosa.
centración de glucosa en el medio (a logo al de la hemoglobina o a ciertos Los dos estados conformacionales esta
más glucosa mayor secreción) y, otro, enzimas reguladores, como la fosfofruc rían en equilibrio reversible, pero la unión
dependiente de una determinada concen toquinasa y la aspartatotranscarbamila de los protómeros a la glucosa desplaza
tración de glucosa (glucosa entre 120- sa. En cualquier caso de éstos, en lugar ría el equilibrio apareciendo entonces las
300 miligramos por ciento). El primero de seguir una ley hiperbólica, las curvas de interacciones cooperativas. Tendríamos
nos daría la respuesta lineal; el segundo, variación de la actividad en función de las que admitir, por tanto, un cambio de
la rama ascendente de la curva sigmoi concentraciones de sustrato o de efector conformación de la molécula proteica.
dea. Este fenómeno que describimos son sigmoideas. La unión de la proteína con el efector
aquí es semejante a la cinética de los Por lo que respecta a la hemoglobina, (glucosa) se acompañaría de una reor
enzimas alostéricos y al comportamiento se ha podido atribuir esta propiedad a ganización de la estructura espacial de
de la hemoglobina frente al oxígeno (sa la presencia de varios emplazamientos la molécula.
turación). En efecto, la curva de diso de fijación de oxígeno en la molécula. El año pasado, Shanahan y Czech ais
ciación de la hemoglobina es muy par Mientras que en la mioglobina no existe laron una proteína (dos dímeros de pe
ticular. Si representamos la saturación más que un emplazamiento de unión so molecular 200.000) que es la res
de la hemoglobina por el oxígeno frente por molécula, hay cuatro (uno por cada ponsable del transporte de la D-glucosa
a la presión parcial de 02 (p02) obten grupo hemo) en la hemoglobina. Los en la membrana de los adipocitos de
dremos una curva sigmoidea, mientras cuatro loci para el oxígeno "cooperan" rata. El sistema del transporte purificado
que la mioglobina sigue una curva hi en el sentido de que la fijación de una conserva las propiedades que tiene en
perbólica. primera molécula de oxígeno favorece células aisladas (inhibición con florizina,
La particularidad de la curva de diso la fijación de las siguientes. En el cam inhibición competitiva con 3-0-metil glu
ciación de la hemoglobina consiste en po de los enzimas, se han descrito tam- cosa, especificidad para la D-glucosa y
97
ciento. El número de pruebas medidas
para cada grupo ha sido muy elevado
a (exactamente 336 controles, 180 de cua
6 tro días de ayuno y 192 de ocho días de
1 l
1--
:::J b
z ayuno). El estudio estadístico no ofrece
� dudas en cuanto a la significación de los
a:
o r resultados. La respuesta registrada, en
y- -¡
í
a..
(fJ el caso de los controles, configura una
w
o
<{
1 curva sigmoidea característica, y, en el
400- ...
o 1 caso de 4 y 8 días de ayuno, una función
z
:::J
o 1 menor y lineal.
a: 300 En el estudio de la curva, podemos
u t
� decir que a los 4 y 8 días existiría una
<{ menor afinidad de la hipotética proteína
z
::J
200 para la glucosa. Un desplazamiento ha
:::J
(fJ cia el eje de ordenadas por el contrario
z
100 nos hubiese mostrado una afinidad ma
yor. El ayuno, por tanto, modifica la
respuesta con un desplazamiento de la
1
a una hipérbole). Si, por el contrario, es
6 tudiamos lo que ocurre a concentracio
l�l
1--
:::J nes de glucosa entre 300 y 600 miligra
z
� mos por ciento podemos observar que
a: no existen modificaciones durante los
o
a..
distintos períodos de ayuno. De cuyo
(fJ
experimento concluimos que, con el ayu
w
o
<{ 400 j__
o no prolongado, la sensibilidad se pierde
1
z sólo entre 100 y 300 miligramos por cien
:::J
o to. Ha desaparecido la rama ascenden
a: 300
u
te del sigmoide, o lo que es lo mismo,
�
el efecto cooperativo de nuestra hipóte
<{
z 200 sis anterior.
::J
:::J
(fJ
La secreción que encontramos entre
z
100 300 y 600 se debería al paso de la gluco
sa a la célula por el aumento de la con
centración en el medio, sin tener ningún
mecanismo activo del tipo que descri
10 20 30 40 60 70 80 90
bíamos para la hemoglobina o los enzi
TIEMPO (MINUTOS) mas alostéricos.
LOS CUERPOS CETONICOS, como el B hidroxibutirato (7 mM, b) en presencia de glucosa Un dato interesante en el estudio de
(5,5 nM, a) provocan una secreción de insulina monofásica. Al final de la perfusión se administra la secreción de insulina es el hecho de
un pulso de glucosa (e) para comprobar la reactividad de la célula beta. En efecto, los lípidos pue que cuando se perfunde con conocidos
den modificar también la secreción de insulina "in vitro": los ácidos grasos libres de cadena corta
(propionato, butirato y octanato) o larga (palmitato y oleato) y los cuerpos cetónicos, de los que
estimuladores de la secreción, sin gluco
hemos tomado la muestra, estimulan la secreción en concentraciones basales de glucosa. sa en el medio, no hay respuesta. Hemos
98
realizado estos experimentos en el pán
creas aislado y perfundido de rata por
j r
tratarse de un diseño experimental que a
nos permite modificar la concentración 6
f-
� �
de glucosa a voluntad. En una serie de :::J
z
perfusiones se siguió este proceso: du �
rante los 120 minutos que dura la per
cr:
o
a..
fusión, la solución tampón utilizada con (/)
w
tenía glucosa 100 miligramos por ciento o
<t
(los niveles habituales en el hombre sano) o
y entre los minutos 15 y 60 se infundió
z
:::J
además una solución de palmitato de
o
cr:
u 200
albúmina. En estas condiciones, el pal
�
mitato de albúmina se mostró como po <t
z
tente estimulador de la secreción. Si rea :J
lizábamos el mismo ensayo sin glucosa :::J
(/)
z
en el medio, el palmitato de albúmina
se mostraba incapaz de estimular la se
creción de insulina.
Repetimos puntualmente la misma de
10 20 30 40
mostración con otros metabolitos, como
el B-OH butirato y el acetoacetato. Estos TIEMPO (MINUTOS)
tres metabolitos necesitan unos niveles
LAS HORMONAS GASTROINTESTINALES, como la pancreozimina (b) en presencia de
mínimos de glucosa en el medio para glucosa 5,5 mM (a}, aumentan de un modo rápido la secreción. En ausencia de glucosa (e) la res
poder estimular la célula beta. ¿Cómo puesta es mucho menor. Al final de la perfusión, la glucosa ( d) demuestra la buena reactividad pan
creática. En una perspectiva más amplia, existe un gran número de hormonas, tanto esteroideas
explicar este fenómeno? Podíamos avan
como fenólicas y proteicas, capaces de modificar la respuesta de la célula beta, bien por interac
zar dos hipótesis. En primer lugar, la ción directa o indirecta. La mayoría de los estudios sólo se han realizado a nivel farmacológico.
ausencia de glucosa disminuiría la re
serva de ATP celular. Pero en contra
de esta posibilidad estaba el hecho de beta no es sólo sensible a la glucosa como aquellos que, a nuestro JUICIO, encie
que la ausencia de secreción era total, se pensó en un primer momento, sino rran mayor interés fisiológico y farma
mientras que el ATP, de disminuir su que otros metabolitos, hormonas, etcé cológico.
nivel intracelular, lo haría de un modo tera, pueden actuar incluso a niveles El glucosensor que describíamos antes
paulatino. Para la segunda hipótesis, la considerados como fisiológicos. Sin de posee una elevada especificidad hacia
glucosa, al unirse al glucosensor, modi determinadas concentraciones de gluco
tenernos en un estudio exhaustivo de
ficaría el receptor para el ácido palmí sa o azúcares muy similares, como lo
las posibilidades de estímulos de la cé
tico, de suerte que posibilitaría la unión apoya el hecho de que, en la rata al me-
lula beta, vale la pena poner de relieve
receptor-palmítico y de este modo de
sencadenaría la secreción de insulina.
Con la glucosa, la célula beta se activa
y permite la acción sobre ella de cono
cidos estimuladores (ácido palmítico,
aminoácido arginina, etcétera). a
6
f
:::J
emos visto, hasta ahora, que la célula z
H beta es sensible a determinadas con �
cr:
centraciones de glucosa en el medio. o
a..
Hemos mostrado también que unos ni (/)
w
veles basales de glucosa son necesarios o ¡
�.L
� 4oo-
para que otros metabolitos puedan pro
z
vocar la secreción. Tras disponerse en :::J
o
los laboratorios de técnicas sencillas que 5 300
nos permiten medir, en poco tiempo, :;;;
gran número de pruebas de insulina y <t
z 200
descubrirse sistemas como la perfusión :J
:::J
de páncreas y la incubación de islotes (/)
z
que hacen posible testar diversas sus 100
tancias en múltiples concentraciones,
han venido apareciendo, en los últimos
años, multitud de trabajos que revelan 10 20 30 40 50 60 70 90
acciones estimuladoras o inhibidoras de
TIEMPO (MINUTOS)
la secreción de insulina. Efectivamente,
se ha podido mostrar un amplio abanico SI EN VEZ DE UTILIZAR la molécula entera de la pancreozimina como veíamos en la ilus
de sustancias, de origen fisiológico o no, tración anterior, administramos únicamente el octapéptido terminal de la pancreozimina a dos con
centraciones distintas (1 y/min, b) (25 y/min, e) en presencia de 5,5 mM de glucosa (a), podemos
capaces de modificar la secreción de in ver cómo basta el octapéptido terminal para provocar la secreción. De las hormonas gastro
sulina. No cabe duda de que la célula intestinales, la pancreozimina es la de acción más potente y estimula la secreción de glucagón.
99
nos, la glucosa y manosa son los estimu así como los cuerpos cetónicos (acetoa monas hipotalámicas conocidas, sólo la
ladores más potentes de la secreción de cetato y 8-hidroxibutirato), estimulan la somatoestatina (tetradecapéptido) inhibe
insulina, mientras que otros azúcares, secreción de insulina en presencia de potentemente la secreción de insulina"in
como la fructosa y el xilitol, no provo concentraciones basales de glucosa. vivo" e "in vitro". Aunque desconoce
can ningún cambio. Algo dijimos ya de la acción del palmi mos el mecanismo de acción, debemos
En 1973, comprobamos que la glucosa- tato de albúmina en presencia y ausencia destacar dos hechos: en primer lugar, los
1-fosfato y la glucosa-6-fosfato no de de glucosa, como ejemplo del papel per islotes de Langerhans también segregan
sencadenaban la secreción de insulina misivo que tienen los niveles basales de somatoestatina y, en segundo lugar, 2
"in vitro". Ambos metabolitos inhibían glucosa sobre la activación de la célula nanogramos por mililitro son niveles fi
la liberación de insulina mediada por la beta. El B-hidroxibutirato (7mM) es siológicos circulantes para muchas hor
glucosa confirmando la idea de que una timula también la célula beta aunque su monas. Con estas dos premisas no es ex
pequeña modificación estructural podía acción es menos potente que el palmi traño pensar que la somatoestatina tenga
detectarse por el glucorreceptor. La ma tato de albúmina. El papel de estos meta un papel regulador a nivel de los islotes
noheptulosa, además de inhibir el meta bolitas en la regulación fisiológica de la de Langerhans. Las hormonas hipofisa
bolismo de la glucosa bloqueando su fos liberación de insulina requiere nuevos rias ACTH (adrenocorticotropinas) no
forilación a glucosa-6-fosfato, es capaz estudios. Es posible que su función sea tienen acción directa sobre los islotes de
de inhibir simultáneamente la secreción asegurar en el ayuno prolongado una Langerhans. La administración "in vivo"
de insulina mediada por glucosa. liberación mínima de insulina capaz de de estas hormonas, a dosis farmacoló
Hay determinados aminoácidos que evitar la gravedad de la cetoacidosis. gicas, modifica la secreción por un meca
estimulan la liberación de insulina y de nismo indirecto. Asimismo, las hormo
glucagón. La capacidad liberadora de xiste un gran número de hormonas, nas tiroideas T3 y T4 carecen de efecto
insulina por parte de cada aminoácido
E tanto esteroideas como fenólicas y directo sobre los islotes.
varía según la especie; en el hombre, el proteicas, capaces de modificar la respues La calcitonina es capaz de inhibir la
más potente es la arginina, seguido por ta de la célula beta, bien por interacción segunda fase de la secreción de insulina
la lisina y la leucina. directa o indirecta. Por desgracia, mu mediada por la glucosa. Posiblemente
También los lípidos pueden modificar chos de los estudios publicados se han esta acción sea debida a la acción de di
la secreción de insulina por la célula beta realizado a nivel farmacológico, siendo cha hormona sobre el Ca2+. De hecho,
"in vitro"; los ácidos grasos libres de cuestionable, por tanto, la validez de los está firmemente establecido que la omi
cadena corta (propionato, butirato y oc resultados obtenidos desde un punto de sión del Ca2+ extracelular anula la secre
tanoato) o larga (palmitato y oleato), vista fisiológico. Entre las diversas hor- ción de insulina mediada por glucosa y
otros agentes insulinotropos "in vitro".
Por el contrario, la acumulación de este
catión en el citoplasma de la célula beta
provoca la liberación de insulina acti
a b a vando un sistema contráctil compuesto
de microtúbulos, causante de la expul
20 sión del gránulo beta. De cualquier
modo, no podemos considerar única
mente dos compartimientos para el Ca2+
16
(el extracelular'y el intracelular). Dentro
6 de las células hay varios compartimien
f-
::::J
z 12 tos con niveles de calcio diversos. Baste
::::! recordar aquí que, en la membrana in
a:
o terna de la mitocondria, por un proceso
CL 8
(fJ alternativo de la fosforilización oxida
o
::::! tiva, se pone en marcha un sistema de
4:
a: 4 transporte activo capaz de almacenar
(!J
o Ca2+ intramitocondrial.
z
4: Otras hormonas que también parecen
�
tener un papel fisiológico en la función
4:
z de los islotes de Langerhans son las gas
::J
::::J a b trointestinales. Es bien conocida la ob
(fJ
z servación de que tanto la glucosa como
10 los aminoácidos provocan una insulina
ilustración, el periodo b contiene además somatoestatina (2 nanogramos por mililitro), siendo evi sulina y glucagón. Estudiando la relación
dente la potente inhibición de la secreción de insulina provocada por esta hormona hipotalámica. estructura-función, observamos que el
100
MODIFICADORES NATURALES SUBSTANCIAS CALORIGENICAS
YARTIFICIALES
FARMACOS
HORMONAS
101
vención quirúrgica, hemos dañado algún
vaso y el líquido de perfusión se escapa
por allí.
En segundo lugar, al medir las hor
monas en los tubos correspondientes
a la infusión con catecolaminas, será
obligado encontrar una inhibición de
la secreción insulínica. La caída de los
niveles de insulina son tan grandes y
constantes, que podemos calificar estos
descensos de dramáticos. La acetilcoli
na, por el contrario, incrementa la secre
ción de insulina, anulándose este efecto
por la atropina. La acción fisiológica que
"in vivo" pueda representar tanto el sis
tema simpático como el parasimpático
no está aclarada, si tenemos en cuenta
que "in vitro", con el páncreas denerva
do, los islotes responden normalmente a
toda clase de estímulos tanto excitatorios
como inhibitorios.
Existen fármacos capaces de lesionar
irreversiblemente las células beta; entre
la estreptozotozina. Utilizándolos se
puede conseguir una diabetes experi
puede conseguir una diabetes experi
mental. El diazóxido inhibe potentemen
te la secreción y no la síntesis. La sul
fonilureas son un grupo de sustancias
que estimulan la secreción de insulina,
utilizándose en el tratamiento de deter
minados tipos de diabetes en humanos.
103
en recrear los sonidos del trueno, del
P
latón y Aristóteles coincidieron esquilas. Strauss insistía en que cierto
en afirmar que, hasta cierto punto, pájaros, o el tañer la tensa cuerda de un personaje femenino del Don Juan de Fe
todas las bellas artes, música in arco. Una leyenda griega explica cómo lix Mottl tenía el pelo rojo, y en una oca
cluida, imitan la naturaleza. Desde sus Hermes inventó la lira: encontró un ca sión llegó a decir que algún día la música
tiempos, y hasta fines del siglo xvm, la parazón de tortuga que todavía tenía los podría distinguir entre el tintineo de
noción de "imitación" ha ocupado lugar tendones del animal ligados al mismo y cucharas y el de tenedores.
predominante en la estética occidental. observó que al pulsarlos emitían notas La imitación de tales sonidos es sin
Sin duda es fácil comprender en qué musicales. duda uno de los más triviales aspectos de
sentido es "representación" la pintura o Por encima de todos, los seres huma la música, aun cuando ésta acompañe a
escultura figurativa, o de qué forma "co nos cantan. Se puede decir que los ins ópera, ballet o cine. Además, tales ruidos
pian" a la vida la literatura o las artes trumentos musicales imitan el canto, para nada intervienen en la "música
escénicas; pero, ¿en qué sentido puede pero el canto, ¿qué es lo que imita? Una absoluta", música que no tiene la preten
decirse que la música "imita"? canción triste, o feliz, o airada o serena sión de describir nada. Un filósofo pla
Todavía a mediados del siglo XVIII dis recuerda de algún modo la tristeza, la tónico podría aducir que la música abs
cutían filósofos y críticos respecto del felicidad, el enojo o la calma; pero si una tracta imita las emociones, o la belleza,
modo preciso en que las artes imitaban, melodía no tiene letra y no invoca ningún o la divina armonía de Dios, o de los
y si el concepto de imitación era perti estado de ánimo especial, ¿de qué copia? dioses; pero desde más mundanas pers
nente en música. Podría decirse que los Es fácil comprender la perplejidad de pectivas, la música es la menos imitativa
ritmos musicales imitan ritmos naturales, Platón. de las artes. Incluso las pinturas no figu
como el cardíaco, el de la marcha, la Hay una excepción: el tipo de imita rativas recuerdan ciertos motivos de la
carrera, el batir de alas de los pájaros, el ciones que se ejecutan en la llamada naturaleza; pero la música no descriptiva
ondear de las aletas de los peces, el ritmo "música de programa". La posibilidad de a nada se parece, salvo a sí misma.
de las olas, de los movimientos de los imitar sonidos naturales con una lira es Desde comienzos de siglo, casi todos
cuerpos celestes, etcétera. Pero nada de muy limitada, pero no ocurre lo mismo los críticos han coincidido en afirmar
ello explica por qué gozamos más escu en la música sinfónica o electrónica. La que se han dado tantos significados al
chando música que con el canto de las música de programa no tiene dificultad término "imitación" (casi todos ellos
pueden encontrarse en Platón) que este
concepto se ha convertido en inútil sinó
nimo de "parecido, semejanza". Al pre
cisar su significado en literatura o en las
artes visuales, su sentido es evidente y
trivial. Pero al emplearlo en música, su
significación resulta demasiado ambi
gua e imprecisa para ser de ninguna uti
lidad. Este mes echaremos un vistazo a
un sorprendente descubrimiento realiza
do por Richard F. Voss, joven físico
nacido en Minnesota, que se incorporó
al Centro de Investigación Thomas J.
Watson de la International Bussiness
Machines Corporation tras doctorar
se en la Universidad de California en
Berkeley, bajo la dirección d¡¡: John
Ruedas de la fortuna para obtener música blanca (izquierda) y música parda (derecha) Clarke. No es probable que su· trabajo
104
devuelva el término "imitación" al léxico
de la crítica musical, pero en cambio su
giere un curioso modo en el que la buena
música puede reflejar una sutil propie
dad estadística del mundo.
Las nociones clave subyacentes al tra
bajo de Voss son las que matemáticos y
físicos llaman "densidad espectral" (o
espectro de potencias) y "autocorrela
ción" de una magnitud variable. Ambas
nociones son profundas, muy técnicas, y
de difícil comprensión. Beno1t Mandel A 8
brot, quien también pertenece al Watson
Research Center, y en cuyos trabajos
recientes se utilizan extensamente las
nociones de densidad espectral y auto
correlación, ha sugerido un método de
Las dos primeras etapas de la construcción de la curva
evitar su manejo aquí. Supongamos que
de Peana en copo de nieve creada por Benoft Mandelbrot
la grabación magnetofónica de un so
nido sea reproducida más rápida o más
lentamente que lo normal. Se puede es
perar que el carácter del sonido cambie
considerablemente. Por ejemplo, un vio
lín ya no sonaría como un violín. Hay,
sin embargo, una clase especial de soni
dos cuyo comportamiento es muy dife
rente. Si se reproduce una grabación de
tal sonido a velocidad diferente, basta
ajustar el volumen para conseguir que
suene exactamente igual que antes. Man
delbrot llama a tales sonidos "ruidos en
escala".
El más sencillo ejemplo de ruido en
escala es llamado, en electrónica y en
teoría de la información, "ruido blanco"
y también, "ruido de Johnson". Ser blan
co es no tener color. El ruido blanco es
un siseo incoloro, igualmente monótono
e invariable reproduciéndolo más rápi
da o más lentamente. Su función de auto
Paisaje browr:iano generado mediante un programa
correlación, que mide cómo están re de computador preparado por Richard F. Voss
lacionadas sus fluctuaciones en cada
instante con las fluctuaciones anteriores,
resulta idénticamente igual a cero. El la ilustración de la página anterior. Divi mente incorrelacionada. Si se desea, se
ruido blanco que se encuentra con más damos el círculo en siete sectores que lla puede dividir el círculo en más partes y
frecuencia es el ruido de origen térmico maremos con los nombres de las notas hacer que la aguja vaya seleccionando
producido al moverse aleatoriamente musicales. No importa en absoluto las notas de toda la gama del piano, lo mis
los electrones que atraviesan una resis longitudes de los arcos asignados a tales mo teclas blancas que negras.
tencia eléctrica. Dicho ruido es causa de sectores, que pueden ser completamente Para que la melodía blanca sea más
casi todos los "estáticos" que se reciben arbitrarios. En la rueda de la fortuna que compleja se puede usar una segunda
en una radio o amplificador y de la "nie allí se muestra se ha impuesto un cierto rueda, cuyo círculo se divide en cuatro
ve" que llena las pantallas de televisión orden dándole a "fa" el arco más largo partes (con las proporciones relativas
y radar cuando no hay señal de entrada. (máxima probabilidad de resultar elegi que se prefieran) rotulándolas 1, 1/2,
Mediante dispositivos de creación de da) y asignándoles probabilidades decre 1/4 y 1/8, con lo que se podrá asignar
azar, como dados, ruletas, ruedas de la cientes a los pares de notas situadas a a cada nota un tiempo completo, o la
fortuna, etcétera, es fácil generar ruido igual distancia por arriba y por abajo de mitad, o la cuarta u octava parte. Una
blanco, que puede después utilizarse "fa". Este proceder tiene el efecto de vez terminada la composición podemos
para componer una melodía "blanca" agrupar las notas en torno a "fa". tocarla al piano. La música sonará
aleatoria, en la que no hay correlación Para producir una melodía blanca se exactamente como lo que es: una tedio
entre dos notas cualesquiera. Nuestra es hace girar la rueda de la fortuna tantas sa salmodia aleatoria, que podría pro
cala será una octava de siete teclas blan veces como se desee, anotándose cada ducir un mono o un niño de dos años a
cas del piano: do, re, mi, fa, sol, la, si. vez la nota resultante. Dado que ninguna base de aporrear las teclas del piano
Fa será nuestra frecuencia central. Cons nota guarda relación alguna con la con un solo dedo.
truyamos ahora una aguja de la suerte, sucesión de notas que la precede, el re Un tipo más complicado de ruido en
como la mostrada en el lado izquierdo de sultado es una sucesión de notas total·· escala es el a veces llamado ruido brow-
105
niano, por ser característico del movi "música de Brown". El juego de palabras arriba y abajo del teclado. La tonada irá
miento browniano, movimiento aleato no tiene traducción equivalente exacta l. errando de acá para allá y, eventualmen
rio de pequeñas partículas en suspensión Podemos producirla fácilmente con una te, se saldrá del teclado. Si consideramos
en líquido provocado por los trompi rueda de la suerte cuyo círculo esté, co que los extremos del teclado actúen
cones de las moléculas en agitación mo antes, dividido en siete partes, aun como "barreras de absorción", la tonada
térmica. Cada partícula efectúa un "pa que ahora rotularemos las regiones de acaba al tropezar con alguna de ellas. No
seo aleatorio" tridimensional, cuyas forma que en lugar de notas representen es preciso que nos detengamos a expli
sucesivas posiciones forman una serie de intervalos entre dos notas sucesivas de la car cómo podrían transformarse las ba
elevada correlación. Por así decirlo, la melodía. El tamaño de los intervalos, y rreras en barreras reflectantes, que
partícula "recuerda" siempre dónde su probabilidad, puede ser el que se pre permiten que la melodía rebote, o en
estuvo anteriormente. fiera. Con la ruleta de la figura, un más barreras elásticas. Para conseguir barre
Cuando los tonos sonoros fluctúan de significa avanzar una, dos o tres notas ras elásticas es necesario introducir re
esta manera diremos, siguiendo a Voss, en la escala musical, y un menos signi glas nuevas, de forma que cuanto más
que el sonido es m(lsica browniana, o fica un descenso de la misma magnitud. se separe la nota del do central tanto
simplemente, música "parda" (brown Se comienza la melodía en el do cen mayor sea su probabilidad de retornar
music) lbrown music" y no "Brown tral del piano, y después se utiliza la ru al do, lo mismo que una bola al rodar
music", es decir, "música parda" y no leta para generar un paseo aleatorio p-or un canalón curvo puede ir oscilando
de lado, pero cada vez con menor am
plitud.
Lo mismo que antes, podemos hacer
más compleja nuestra música parda mo
50 dificando la duración de las notas. Si
se desea, podemos hacerlo también de
modo browniano usando otra ruleta
40
para determinar no la duración, sino el
incremento o decremento de la duración
de cada nota; otro paseo aleatorio, pero
30
por distinta calle. Resulta así una tonada
que suena muy diferente de la melodía
blanca, debido a su fuerte correlación,
20
aunque sigue siendo una tonada de muy
escaso atractivo estético. Se limita a ir
RUIDO BLANCO
arriba y abajo, como un borracho en
una estrecha callejuela, sin producir
nunca nada parecido a buena música.
50 Si se desea una solución intermedia en
tre los extremos blanco y pardo, hay dos
métodos esencialmente diferentes de
40 conseguirlo. El método elegido hasta
ahora por los compositores de "música
estocástica" consistía en adoptar reglas
30
de transición, que son reglas que van
seleccionando las notas basándose en las
tres o cuatro últimas. Por ejemplo, se
20
puede analizar la música de Bach y de
terminar con cuánta frecuencia una de
RUIDO 1/f
terminada nota sigue consecutivamente
a, pongamos por ejemplo, un cierto tre
sillo. La selección aleatoria de cada nota
60 puede entonces ponderarse con la dis
tribución de probabilidades deducida
de un análisis estadístico de todos los
40 cuadrupletas -sucesiones de cuatro no
tas- de Bach. Si ciertas transiciones
nunca aparecen en la música de Bach,
20 se añaden reglas de rechazo para prohibir
las transiciones indeseables. Resulta así
una música aleatoria que recuerda a
o
Bach, pero sólo someramente. Suena
como la de Bach en fragmentos cortos,
RUIDO BROWNIANO
pero a la larga se aprecia su carácter alea
o 128 256 384 512 640 768 896 torio. Si se examina la melodía en frag
1,024
TIEMPO mentos de cuatro o cinco notas se en
cuentran fuertes correlaciones tonales,
Aspecto típico del ruido blanco, 1/f, y browniano pero comparando una serie de cuatro o
106
cinco notas con otra serie suficientemen y la hermosa curva en "copo de nieve"
te posterior de la misma longitud se re descubierta en 1904 por el matemático
torna al ruido blanco. Ninguna correla sueco Helge von Koch. El "copo" de _J
UJ
o o
:::J a: '
ción existe entre las dos series. Casi toda Koch aparece en la portada de este nú N UJ o
<( > a:
la música estocástica producida hasta mero formando la frontera del obscuro
ahora pertenece a esta categoría. Suena "mar" que rodea el motivo central. (Pue 1
� � '+'
musicalmente si se escucha algún breve den verse más detalles sobre la construc o o o o
pasaje, pero gratuita y accidental, ca ción del copo de nieve en Investigación
o o 1
rente de interés, cuando se intenta cap y Ciencia, febrero de 1977.)
tar la estructura del conjunto. 2 o o
La parte más interesante de la cubier
La perspicaz intuición de Yoss consis ta es la curva fractal que forma el diseño 3 o
tió en buscar una solución intermedia central. Ha sido descubierta muy recien 4 o o
entre las entradas blanca y parda selec temente por Mandelbrot, quien ha per 5 o 1
cionando para ello un ruido en escala mitido a Scientific American e Investiga
6 o
exactamente a medio camino entre am ción y Ciencia su publicación por vez
7
bas. En la terminología del análisis es primera. Trazando la frontera entre las
pectral se llama ruido 1/f (El ruido blan regiones roja y blanca, desde el ápice
co tiene una densidad espectral 1/f', y el de la punta de la estrella situado en la
ruido browniano, una densidad de 1/j2. parte inferior izquierda hasta el ápice Tabla binaria para el algoritmo 1 !f de
En el ruido "1 entre f' el exponente de de la punta situada en la parte inferior lanzamiento de dados, debido a Voss
fes. igual, o muy cercano, a 1.) Las me derecha se descubre que esta linde está
lodías basadas en el ruido 1/ftienen una formada por una sola curva, que es la
moderada correlación, no solamente en tercera etapa de la construcción de una pertenece a una familia nacida del des
fragmentos cortos sino a través de pasa nueva curva de Peano. ¡En el límite, cubrimiento de la "curva serpenteante"
jes de cualquier tamaño. Con el resultado esta preciosa curva llenaría completa por William Gosper, curva fractal que
de que casi todos los oyentes manifies mente la región delimitada por la tra puede verse en la sección de Juegos ma
tan que tal música es mucho más agrada dicional curva en "copo de nieve"! Así temáticos ya citada y en el libro de
ble de escuchar que las músicas blanca pues, la curva de Mandelbrot enlaza dos Mandelbrot.) Cuando se prosigue inde
o parda. fractales que han sido hitos en la teoría: finidamente la construcción, resulta una
El ruido 1/f es bien conocido en elec las dos más antiguas de todas ellas, la sucesión de curvas cuya curva límite es
trónica, aunque no haya sido compren curva de Giuseppe Peano de 1890 y la una curva de Peano que llena completa
dido a fondo. Se le llama también ruido curva en copo de nieve de Koch, algo mente una región limitada por el copo
de trémolo ("flicker noise"). Mandel posterior. de Koch. Como es habitual, la curva de
brot, cuyo libro Fractals: Form Chance El secreto de la construcción de la cur Peano tiene dimensión 2, pero su fron
and Dimension (W. H. Freeman and va de Mandelbrot consiste en utilizar tera, una fractal invariante por cambios
Company, 1977) es ya un clásico moder segmentos rectilíneos de dos longitudes de escala de longitud infinita, tiene di
no, fue el primero en reconocer hasta distintas, orientados en 12 direcciones mensión fractal de log 4/log 3, o sea,
qué punto se encuentra extendido en la diferentes. La curva resultante es mucho 1 ,2618 ..., como demuestra Mandelbrot
naturaleza el ruido 1/f, y ello sin contar menos regular que las curvas de Peano en su libro.
la física. Descubrió, por ejemplo, que los precedentes, y, por tanto, mucho más A diferencia de estas impresionantes
datos estadísticos sobre las anuales cre próxima a los modelos ofrecidos por los curvas artificiales, las fractales que pre
cidas del Nilo forman una sucesión de fenómenos naturales, que son tema cen senta la naturaleza -líneas de costa, ríos,
fluctuación llf También ha investigado tral del libro de Mandelbrot. En su con árboles, cúmulos estelares, nubes, etcé
la relación entre las curvas que represen figuración pueden verse formas tan natu tera- son tan irregulares que su autose
tan gráficamente tales fluctuaciones y rales como las ramas, retorcidas y nudo mejanza (invariancia por cambios de
las fractales, término inventado por él sas, de un árbol o el perfil flameante de escala) tiene que analizarse estadística
mismo. Una fractal invariante por cam una llama. mente. Consideremos el perfil de ma
bios de escala puede definirse grosera En la parte izquierda de la ilustración cizo montañoso de la ilustración inferior
mente como una configuración geomé superior de la página 105 está la primera de la página 105, reproducido del libro de
trica (aparte de las rectas, planos y etapa de la construcción. Se traza una Mandelbrot. No es ninguna fotografía.
superficies euclídeas) que posee la nota línea quebrada de nueve segmentos que Se trata de una cordillera generada por
ble propiedad de presentar siempre el entra y sale de un triángulo equilátero. ordenador basándose en un ruido brow
mismo aspecto por muy de cerca que se A continuación, se dividen cuatro seg niano modificado. Cualquier corte ver
la examine, lo mismo que un sonido en mentos en dos partes iguales, creándose tical transversal da un perfil topográfico
escala suena de la misma forma al re una línea que va desde A hasta B, for que sigue el modelo del paseo aleatorio.
producirlo más rápida o más lentamente mada por 13 segmentos largos y cortos. Las manchas blancas, que representan
que lo normal. Mandelbrot acuñó el tér En la segunda etapa, cada uno de estos agua o nieve retenida en los huecos si
mino "fractal" porque le asigna a cada 13 segmentos se reemplaza por una copia tuados por debajo de una cierta altitud,
una de estas curvas una dimensión frac a menor escala de la línea quebrada. se han añadido para recrear la sensación
cionaria mayor que su dimensión topo Estas copias (que forzosamente son de de relieve.
lógica. distinto tamaño) se orientan según se El perfil de las cimas de la cordillera
Entre las fractales que hacen gala de muestra dentro de la estrella de la parte es una fractal autosemejante, lo que sig
fuerte regularidad topológica, las más derecha de la ilustración. Una tercera nifica que si se ampliase cualquier pe
conocidas son las curvas de Peano, que repetición del procedimiento engendra queña porción de curva, la ampliación
llenan completamente una región finita, la curva de la portada. (Dicha curva tendría estadísticamente el mismo ca-
107
el tiempo, podremos hallar miles de cur
vas naturales que pueden usarse como
se ha explicado para producir música
estocástica. Esta música suele ser, por
lo general, demasiado "parda", con
o
z demasiada correlación para resultar
o
f- interesante. Lo mismo que el ruido blan
co natural, el ruido pardo natural puede
resultar bastante bien para temas de arte
abstracto, pero no es lo suficientemente
interesante para utilizarlo en temas mu
sicales.
Cuando se analiza el mundo dinámica
mente, formado por magnitudes que
varían con el tiempo, tropezamos con un
z emporio de fluctuaciones de tipo fractal
o
u con densidades espectrales de la catego
<t
e: ría llf Mandelbrot cita unas cuantas en
::J
o su libro: las variaciones de las manchas
solares, el cabeceo del eje de rotación
terrestre, las corrientes submarinas, las
corrientes de membrana del sistema
nervioso de los animales, el fluctuante
o 16 32 48 64 80 96 112 128 nivel de los ríos, y otras semejantes. Las
TIEMPO incertidumbres en el tiempo medido por
un reloj atómico son del tipo llf: el error
es de 10-12 independientemente de que se
mida el error durante un segundo, un
o
minuto o una hora. Los científicos tien
108
datos que hasta él llegan procedentes de que otras tonadas basadas en fuentes sumas de puntuaciones obtenidas lan
sus sensores. Si se mide este ruido en la de ruido blanco o pardo. zando reiteradamente 1O dados. Las
periferia del sistema nervioso (bajo la La ilustración de la página 106, pro sumas oscilan entre 10 y 60, pero por la
piel de los dedos, por ejemplo), según porcionada por Yoss, muestra configura ley de probabilidad los valores obtenidos
Mandelbrot tiene la estructura del ruido ciones típicas de ruido blanco, de ruido se agrupan en torno a la mediana. El
blando. Sin embargo, cuanto más nos llf y de ruido pardo, representándose en ruido browniano se genera lanzando un
acercamos al cerebro, tanto más se apro ordenadas los valores del ruido y en único dado y subiendo un tono si sale
ximan a 1/f las fluctuaciones eléctricas. abscisas los tiempos. Tales configuracio puntuación par o bajándolo si resulta pun
El sistema nervioso parece actuar como nes se obtuvieron mediante un programa tuación impar.
un complejo dispositivo de filtrado, que de ordenador que simula la generación El ruido llfse generó también imitan
bloqueando los componentes irrelevantes mediante dados de las tres clases de su do el lanzamiento de 10 dados. Aunque
de la información recibida del exterior cesiones. El ruido blanco se basa en las el ruido llf es extraordinariamente fre-
procesa sólo los esquemas de cambio
útiles para el comportamiento inteligente.
La pintura crea en el lienzo formas y
colores estáticos; la pintura únicamente
puede reflejar esquemas estáticos del
mundo. "¿Es posible, se preguntó a sí
mismo Mandelbrot hace ya muchos
años, que incluso el arte más radical o
mente no objetivo, cuando es agradable z
o
de observar, esté reflejando los esquemas 1-
109
sumas van desde 3 hasta 18. Se seleccio
nan 16 notas consecutivas del piano, y
se las numera de 3 a 18.
Se expresan los primeros ocho núme
ros, de O a 7, en el sistema de numeración
o
z binario, y se asigna a cada columna un
o
f- color de dado, como se muestra en la
figura de la página 107. La primera nota
de nuestra tonada se obtiene lanzando
los tres dados a la vez, y tomando la nota
expresada por la suma de puntos. Ob
sérvese que al pasar de 000 a 001 sola
mente cambia el dígito rojo. Sin tocar
los dados verde y azul, que siguen mos
trando las puntuaciónes del lanzamiento
z
anterior, se toma el dado rojo y vuelve
º a lanzarse. La nueva suma de las puntua
u ·
<{ ciones de los tres dados dará la segunda
0:
::J
o
nota de la tonada. En la próxima tran
J
sición, de 001 a 010, cambian los dígitos
rojo y verde. Se recogen los dados verde
y rojo, dejando intacto el azul, y se lanza
de nuevo este par. La suma de los tres
o 16 32 48 64 80 96 112 128 dados da la tercera nota. Para hallar la
TIEMPO
cuarta nota basta lanzar el dado rojo;
para la quinta se lanzan los tres. El pro
cedimiento consiste, brevemente, en lan
zar solamente los dados correspondientes
¡¡f! N .1' n J' OJ' J oJ J J' J OJ J oJ JJ et:JL$ a la izquierda, son más estables. Por
consiguiente, los dados correspondientes
a ellos hacen una aportación constante a
la suma durante largos intervalos de
110
ración de los tonos con la misma clase investigación, escuchadas por muchos música para comprender que la música
de ruido considerado. Se muestran sobre cientos de personas. La mayoría de los 1/f ocupa lugar intermedio entre ambos
cada tonada los motivos sonoros utili- oyentes encontraron que la música blan- extremos. Las composiciones 1/f ante-
zados. ca era demasiado caprichosa, excesiva- riormente escritas por Voss estuvieron
Durante un período de dos años se mente correlacionada la música parda, basadas en ruido llfnatural, por lo gene-
tocaron baladas de los tres tipos en di- y que la música 1/fera "casi la buena". ral de origen electrónico; aunque una
versas universidades y laboratorios de En realidad, basta una ojeada a la propia de sus mejores grabaciones se deriva de
Allegro Mozart
&' er 1r r r 1J �� E 1 rr cr u r 1r 1 1 r 1nn u D 1f
1l
f f f
EJI··f}··Q¡J
EE EE '
&' 1 � � 11 r r J 1 J � � r 1 r r f r 1 r r 1 r J r r 1 r 1 r 1 r t r ,f 1
&' J � � f 1 ff r f u r 1 e t r 1 t H1 ét (? 1 f1U � r 1 U ft U F! 1f
1 '
UfFEJIJ � � f¡t r F
o.ülanv
111
la estadística de los niveles de inunda ser bajas, y recíprocamente. Finalmente,
ción anual del Nilo. No ha hecho ningún la tercera consiste en efectuar las dos
intento de imponer ritmos constantes. operaciones anteriores. Estas transfor
Cuando aplicó ruido 1/f a una escala maciones se realizan fácilmente en una
pentatónica (de cinco notas) variando pianola, sin más que pasar de atrás hacia
también el ritmo con ruido 1/f, la música delante y/o invertir el rollo de papel. Si
resultante recordaba fuertemente la mú se hace lo mismo con un disco o graba
sica oriental. Tampoco ha ensayado ción magnetofónica resultan efectos de
posibles mejoras de su música 1/f intro sagradables, pues las notas no terminan
duciendo reglas de transición o de recha ahora limpiamente, sino que van desva
zo. Está convencido de que la música neciéndose. (La música de piano recuer
aleatoria que utiliza tales reglas mejorará da a la de órgano.) Naturalmente, ambas
mucho si la idea que las inspira se basa clases de inversión destruyen los esque
en ruido llf en lugar del ruido blanco mas de transición introducidos por el
hasta ahora utilizado. compositor, y probablemente sea ésta la
Obsérvese que la música 1/f ocupa razón de que la música suene tan mal
lugar intermedio entre la música blanca al reproducirla de este modo. Sin em
y la parda en sentido fractal, y no al modo bargo, como Voss compuso sus melodías
de la música que impone al ruido blanco sin introducir reglas de transición de
reglas de transición. Como ya hemos pasaje corto, sus melodías suenan por
visto, este último tipo de música revierte igual al tocarlas de cualesquiera de estas
en música blanca al comparar fragmen maneras.
tos suficientemente distanciados. Pero la Se escribieron, especialmente en el si
música llf tiene la misma propiedad de glo xv, piezas contrapuntísticas para dos
permanecer en cada una de sus partes voces en la que una de las melodías es la
semejante al todo que tiene una línea de otra de atrás hacia delante; con frecuen
costa o el perfil de una cordillera. Ana cia, los compositores han buscado efec
lizando las fluctuaciones locales, a pe tos contrapuntísticos invirtiendo el or
queña escala, incluso nota por nota, re den de secuencias cortas de notas en
sulta ser de tipo 1/f Lo mismo ocurre obras de duración grande. La figura de
descomponiendo una larga melodía en la página anterior muestra un famoso ca
secciones de 10 notas y comparando las non que Mozart escribió humorísticamen
seéciones entre sí. La melodía nunca ol te. En este ejemplo, la segunda melodía es
vida dónde ha estado. Siempre hay al la que ve, pasada del revés y de atrás
guna correlación con !á totalidad de su hacia delante. Así pues, si se pone la
pasado. partitura sobre una mesa, situándose un
Ya es tópico en crítica musical afirmar cantante a un lado y el otro enfrente,
que el goce producido por la buena mú los intérpretes pueden leer la misma
sica se debe a que ofrece una mezcla de partitura y cantar concertadamente.
orden y de sorpresa. ¿Cómo podría ser No se pretende decir que la música
de otro modo? La sorpresa no sería tal si estocástica de tipo 1/ f, con reglas de tran
no existiera suficiente orden para que sición o sin ellas, pueda competir con la
podamos anticipar lo que tendría que música de los buenos compositores, des
venir después. Si nuestras expectativas de luego. Sabemos que ciertas relaciones
se cumplen con demasiada exactitud, de frecuencias, como la razón de tres a
como ocurre al escuchar una tonada que dos de una quinta dominante, son más
no es más que subir y bajar por el tecla agradables que otras, tanto si ambos
do a intervalo de una nota, difícilmente tonos se tocan simultáneamente como si
puede haber ningún tipo de sorpresa. se tocan en sucesión. Pero saber exac
La buena música, como la vida de las tamente qué hacen los compositores
personas o el grandioso panorama de la cuando tejen y combinan sus hermosos
historia, es una mezcla prodigiosa de acordes de sonidos sin significado con
expectativas cumplidas e insospechados tinúa siendo un misterio que ni siquiera
giros. Nada nuevo hay en estas ideas; ellos comprenden.
pero lo que Voss ha conseguido es suge En este punto parecen no estar de
rir una medida matemática de la mezcla. acuerdo Platón y Aristóteles. Platón
No puedo resistir la tentación de men miraba con reservas todas las bellas ar
cionar tres curiosas formas de transfor tes. Decía (o al menos, su Sócrates de
mar una melodía en otra diferente que cía) que son imitaciones de imitaciones.
tenga la misma densidad espectral 1/f, Cada vez que algo se copia, algo se
tanto en sus motivos tonales como en pierde. Un dibujo de una cama no es tan
las duraciones de las notas. Una de ellas bueno como una cama real, y una cama
consiste en escribir la melodía de atrás real no es tan buena como la idea, uni
hacia delante; otra, en volver la partitura versal y perfecta, de "ser cama". Platón
del revés, con lo que las notas pasarán a estaba mucho menos interesado en los
112
puros goces del arte que en sus efectos entonces, por el hecho 2, también A es
sobre el carácter; por esta razón, su culpable. Así pues, A es culpable.
República y sus Leyes recomiendan la 4. Hay que decir "No soy un caballe
fuerte censura estatal de todas las bellas ro pobre". La chica razonaría que si
artes. usted fuese un pícaro, desde luego no
Por otra parte, Aristóteles reconocía sería un caballero pobre; por consiguien
que las bellas artes son valiosas para los te, su declaración sería verdadera. Como
estados, ante todo porque causan placer, un pícaro nunca puede hacer una decla
y que este placer emana de que en reali ración verdadera, esta contradicción eli
dad los artistas hacen mucho más que mina la hipótesis. Así pues, usted ha de
malas copias. ser caballero. Como los caballeros siem
pre dicen la verdad, usted no es un ca
Dijeron, "Tienes una guitarra triste, ballero pobre, sino rico.
no tocas las cosas como son". 5. Un habitante de la Isla de los Zom
El hombre replicó: "Las cosas como son bis ha respondido "bal" a -la pregunta:
se transforman por la guitarra triste". ¿Es cierto que "bal" significa "sí"? Si
bal significa sí, entonces bal es una res
Wallace Stevens pretendía que su gui puesta verdadera; por consiguiente, el
tarra triste representara a todas las artes, que habla es humano. Si bal significa no,
pero la música, mucho más que cualquier también la respuesta es verdadera; por
otro arte, e independientemente de los consiguiente, el que habla es humano.
matices imitativos que pueda poseer, No se puede determinar lo que significa
implica la creación de algo radicalmente "bal", pero la respuesta demuestra que
nuevo. En alguna ocasión se podrán el isleño en cuestión es humano.
encontrar escenas naturales que recuer 6. Para determinar con una sola
den una determinada pintura, o vivir pregunta lo que significa "bal" se le pre
episodios que le hagan pensar en una gunta al isleño si es humano. Como tan
novela o una obra teatral. Pero nunca se to los humanos como los zombis contes
encontrará en la naturaleza nada que tarían afirmativamente a esa pregunta,
suene como una sinfonía. Con respecto si responde "bal" esta palabra significa
a si algún día llegarán los matemáticos "sí". Si responde "da" entonces "da"
a escribir programas de ordenador que significa "sí" y "bal" significa "no".
creen buena música -cuando menos una 7. Para determinar con sólo una pre
tonada sencilla y pegadiza- sólo el tiem gunta si un transilvanio es un vampiro,
po podrá decirlo. se le pregunta si está cuerdo. Un vampi
ro dirá que no y un humano dirá que sí.
L os problemas lógicos del mes pasa- (Se deja la demostración al cuidado del
do, extraídos de What /s the Name lector.) Para saber si el transilvanio está
of This Book? escrito por Raymond M. cuerdo, pregúntesele si es un vampiro.
Smullyan, tienen las siguientes solucio
nes: L os admiradores de M. C. Escher, así
l. El León del Bosque del Olvido so como todos los interesados en la her
lamente puede decir "ayer mentí" en mosa simetría de los poliedros regula
dos días: lunes y jueves. El Unicornio res, quedarán fascinados por M. C. Es
solamente puede hacer el mismo aserto cher Kaleidocycles, colección de juguetes
los jueves y domingos. Así pues, el único ·matemáticos publicada en noviembre
día en que el León y el Unicornio pue pasado por Ballantine Books. La colec
den ambos decir lo mismo es el jueves. ción consta de 17 hojas (muchas de
. ellas
2. Las inscripciones de los cofrecillos en brillantes colores) de cartulina par
de oro y de plomo dicen una lo opuesto cialmente cortada a matriz y un libro de
de la otra, y por consiguiente al menos instrucciones para montar la "escultura
una ha de ser cierta. Como a lo sumo de Escher".
puede haber un enunciado verdadero, el Los modelos van desde los sólidos
enunciado del cofrecillo de plata es fal platónicos, decorados con motivos crea
so. Por consiguiente, el retrato se en dos por Escher hasta anillos de tetrae
cuentra en el cofrecillo de plata. dros que "flexionan" de extrañas formas.
3. Si
B es inocente, entonces se sabe Fueron diseñados por Doris Schat
(por el hecho establecido número1) que tschneider, matemática del Moravian
A o e son culpables. Si B es culpable, College, y Wallace Walker, dibujante
necesariamente ha de tener un cómpli gráfico de Nueva York. La Sra. Schat
ce, pues no sabe conducir; así pues, de tschneider aporta al folleto un artículo
nuevo resulta que A o e han de ser cul de carácter informativo sobre la estruc
pables. Por consiguiente, A o e, o am tura matemática de los modelos, y repro
bos, son culpables. Si e es inocente, A duce algunos gráficos de Escher inéditos
tiene que ser culpable. Si e es culpable, hasta ahora.
113
lo cual las sales inorgánicas conteni
la física y la química que subyace a la misma enseñó a hacerlas Liz Knepp, de Cleve
land, pero se pueden encontrar procedi
mientos similares y con todos los de
Jearl Walker
talles en los muchos libros que existen
sobre dicha técnica. Empleé un reci
o crecí a la luz de la vela, que nos
Y
se siguen contestando con algunas re piente de dos pisos, de manera que el
daba la iluminación necesaria servas. En este trabajo describiré cómo agua hirviera en la parte inferior y la
para combatir la obscuridad de la puede uno fabricarse su propia vela y parafina se calentara en la superior.
noche en las grandes tempestades de cómo investigar sobre la física y la quí Debe controlarse la temperatura por
Texas. Recuerdo con frecuencia los mo mica de la llama de una candela. De aquí medio de un termómetro casero. Si
mentos en que estaba tendido en la cama saldrán respuestas a algunas de las pre la parafina no se ha mezclado bien
antes de dormirme, hipnotizado y mara guntas básicas. En parte seguiré las hue con la estearina con el fin de hacerla
villado ante la contemplación de la llas de Michael Faraday, quien se sentía más resistente, se fundirá en un rango
llama ardiendo. Había visto otras mu fascinado tanto por la sencillez como por de temperaturas comprendido entre 48 y
chas cosas quemarse, pero siempre lo la complejidad de las llamas de las velas. 74° Celsius. Si la estearina no ha sido su
hacían mucho más rápidamente. La vela Además de la parafina, que era la ma ficientemente dosificada, debe añadirse
ardía tan lentamente que la mecha du teria prima con la que mi abuela hacía . una cantidad de ésta tal que sea igual
raba toda la noche e, incluso, un par de las velas, se han empleado otros mate al 5 por ciento del volumen total de la
ellas. riales, a saber: sebo, estearina, esperma parafina. La estearina incrementa el
Había otros aspectos de las velas ceti (obtenido a partir del esperma de punto de fusión y evitará que la vela
que me intrigaban casi tanto como lo ballena o de cachalote) y cera de abe arda demasiado de prisa. Las velas de
anterior: ¿por qué una vela hecha de cera jas. En la actualidad se puede comprar las iglesias son, a menudo, de estearina
era mejor que otra fabricada con un ma parafina en cualquier almacén de comes solamente. En el recipiente no debe
terial distinto'� ¿Por qué la mayor parte de tibles o en tiendas de pasatiempos. A ve sobrecalentarse la parafina ni expo
la llama era amarilla y sólo tenía una pe ces viene mezclada con estearina (ácido nerla a la llama directamente. Si se
queña zona en su base de color azul? esteárico) para elevar su punto de fusión, incendiara, no debe apagarse con agua,
¿Por qué se formaba en el interior de la darle mayor resistencia a la vela y hac"er ya que se endurecería formando terro
llama una especie de cono obscuro entre que la misma se consuma más lentamente. nes.
la mecha y la zona amarilla de la misma? La mecha también se puede adquirir Mientras la cera se funde, hay que
¿Por qué algunas velas producían humo, fácilmente. Suelen hacerse de hilo de preparar el molde de la vela. Se pueden
otras ardían limpiamente y unas terceras algodón trenzado, el cual ha sido previa usar diversos tipos de moldes metá
parpadeaban a distinta velocidad? Final mente curtido en una sustancia que licos según la forma que se quiera dar
mente, ¿por qué tizna de negro la llama evita que produzca humos. Este trata a la vela, pero debe evitarse el uso de
de una vela mientras que, si se apaga, el miento es necesario, ya que el algodón aquellos de los<que sea luego difícil
humillo que desprende es blanco? natural ardería demasiado rápidamente extraer la candela. En el fondo del
Todas estas son viejas preguntas que y produciría mucho humo. El objetivo molde se abrirá un agujero y por éste se
probablemente tengan viejas respuestas. es hacer que la mecha arda de manera introducirá una cantidad adecuada de
Pero la realidad es que algunas de ellas que produzca una llama alargada, para mecha, la cual se sujetará practicando
un nudo en el exterior. En el extremo
abierto del molde se pondrá un lápiz en
posición horizontal, al cual se atará la
mecha de forma que quede tirante a lo
largo de todo el molde. Para facilitar
la extracción de la vela, deberá rociarse
el interior del molde con silicona, utili
zando un pulverizador.
Amarillo pÓiido---.;.¡
La elección de la mecha es muy im
portante, ya que de ello dependerá el que
la vela arda de forma adecuada. Si la
mecha es demasiado ancha, producirá
una llama humeante; si demasiado
Az..ul ------
estrecha, producirá una llama vacilante
que acabará apagándose. Una regla no
muy precisa, pero muy útil, que puede
seguirse es la que dice que la mecha
debe elegirse de acuerdo con el diámetro
de la vela.
Cuando la cera se haya fundido,
Diagrama de colores y temperacuras típicas de una llama viértase cuidadosamente en el molde.
114
Déjela enfriar un rato e introduzca
entonces, a todo lo largo del eje longitu
dinal de la vela y en la zona próxima a la
mecha, un destornillador fino o cualquier
otro utensilio de forma similar, con lo
que eliminará las burbujas de aire y
conseguirá que la contracción que
sufrirá la cera al enfriarse sea homogé
nea. Una vez retirado el destornillador,
hay que rellenar el hueco dejado por
éste con cera fundida. -La acción ante
rior debe repetirse varias veces con el
fin de conseguir una contracción sufi
ciente. Al día siguiente ya se puede
abrir el molde y, tras quitar los nudos de
la mecha, se saca la vela. Tenemos, pues,
la vela con la cual comenzar los expe
rimentos.
Faraday, cuyo nombre se asocia
normalmente con sus amplios trabajos
de investigación sobre la electricidad
y el magnetismo, hizo también sus escarceos
sobre la física y la química de las velas.
En 1860 y 1861, como parte de las cele
braciones de Navidad en la Royallnsti
tution y para su "juvenil auditorio", Fa
raday dio seis lecciones encaminadas a
mostrar el vasto alcance científico que
oculta una simple vela. Tratando de
comprender por qué una vela arde, he
repetido varios de los experimentos de
Faraday. así como algunos otros y tam
bién he investigado las teorías estableci
das a proposito de la llama. Quitando las
modernas teorías sobre las moléculas y
las emisiones atómicas, las indagaciones
sobre las llamas de las velas han progre
sado sorprendentemente poco desde
los tiempos de Faraday.
Cuando se enciende una vela, se ve
rápidamente cómo el calor radiado por
la llama funde la cera próxima a la me
cha; esta cera líquida sube por la mecha
en virtud de la atracción capilar, lo cual
es como decir que las fuerzas atractivas
entre las moléculas de cera y las molécu
las de la mecha hacen subir la cera. Una
vez que llega a la punta de la mecha se
vaporiza. Las moléculas de hidrocarburo
liberadas llevan a cabo diversas funcio
nes en la llama.
La llama tiene características muy
interesantes, que no son otras que las que
yo descubrí de niño. Inmediatamente
encima de la mecha puede observarse un
cono obscuro que está rodeado por la
zona amarilla, que es, en realidad, la
principal causa de la luminosidad. En los
lados de la llama y cerca de la mecha hay
unas zonas azules. Dependiendo del diá
metro de la mecha y de la altura de la lla
ma, las zonas azules pueden llegar hasta
una determinada altura de la llama o pue
den incluso alcanzar la parte alta de la
zona amarilla. Es sorprendent<:: el hecho Llama de una vela
115
de que las moléculas combustibles, al explicación cabal de todo lo concer emite más intensamente en lo que se ha
vaporizarse, den lugar a tres zonas niente a la emisión luminosa de la llama. llamado banda de Swan, un compacto
distintas en lugar de una sola zona de El cono obscuro constituye una re conjunto de bandas en el verde, con me
color uniforme. gión relativamente fría justo encima de nos intensidad en dirección al azul y
En la moderna clasificación de las lla la mecha. Allí, las moléculas combusti al azul intenso. En la llama de una vela
mas, el tipo de las producidas por las ve bles liberadas están insuficientemente el efecto concreto de la emisión de
las se denomina "llamas de difusión". calientes y tienen tan poco oxígeno que estas moléculas es una emisión azulada
Otro tipo familiar son las llamadas "pre emiten poca o ninguna luz. Se desconoce por lo menos en la parte baja de la
mezcladas", cuyos ejemplos más típicos en qué estado se encuentran las molécu zona de reacción.
son los mecheros Bunsen y la llama de las liberadas en esta zona, cómo se des Para mí la región más interesante
las estufas de gas. En una llama de difu componen en átomos simples o en de la llama de una vela es la amarilla,
sión, la relación de combustión viene de moléculas diatómicas y dónde se com conocida por zona del carbono o zona
terminada por la velocidad a la que un binan para reaccionar entre sí producien luminosa. Allí las partículas sólidas de
gas se mezcla con el otro y viceversa; en do partículas sólidas de carbón. Uno carbón son calentadas hasta la incan
una llama premezclada, sin embargo, los de los rasgos más curiosos de las llamas descencia por Jos gases y por el calor
gases se mezclan antes de quemarse y, es que, aunque el combustiblevaporizado radiado de la zona de reacción.
por tanto, la relación de combustión de se encuentre encima mismo de la mecha, Esta incandescencia produce la luz
pende de la relación de los caudales o flu en ningún otro punto de la llama se vapo amarillenta. Se emite todo el espectro
jos de los gases. Por ejemplo, el gas de las riza combustible aún cuando se ponga en visible; lo que ocurre es que la emisión
estufas se mezcla con el aire antes de que contacto con una cantidad significativa en la zona del amarillo es más intensa
lleguen a las boquillas de los quemado de oxígeno. Contrariamente a la imagen y su percepción prevalece sobre las
res. Otras clasificaciones de llamas con intuitiva que yo tenía de la llama, ni el demás. La emisión no es como las despe
templan la posibilidad de que tengan calor ni la luz de la misma provienen didas por una molécula o por un átomo
turbulencia, pero nosotros aquí nos limi de la simple oxidación del combustible simple, ya que ahora se emite todo el es
taremos a la llama de difusión no turbu evaporado en la mecha. pectro en vez de colores individuales. Al
lente. Las regiones azules de la llama defi guien ha podido ver algo similar si algu
Tal vez sorprenda el hecho de que la nen la zona de reacción. En dicha zona, na vez ha calentado un atizador blanco
zona de la llama cuya temperatura es las moléculas grandes de hidrocarburos ya caliente. El calor del atizador hará
más alta no se encuentre cerca de la vaporizados en la mecha se descom que las radiaciones térmicas se extiendan
mecha. El extremo superior de la mecha ponen en moléculas más pequeñas, las por todo el espectro visible, emitiendo
es, en relación con el resto, una zona cuales reaccionan entre sí y con el oxíge todos los colores y, por tanto, dando una
fría, pues su temperatura alcanza sola no que se ha difundido por la llama y percepción neta de luz blanca.
mente unos 600 grados Celsius. Confor que proviene del aire que la rodea. La Las partículas sólidas de carbón en
me se va subiendo en altura, la tempera luz azulada se debe principalmente a la zona luminosa tienen un tamaño que
tura va progresivamente en aumento la emisión de dos moléculas, la molécu va desde los lO a los 200 nanómetros,
hasta alcanzar aproximadamente 1200 la de carbón (C2) y la molécula de un siendo la mayoría de ellas no mayores
grados Celsius, en la parte central de hidrocarburo (CH) que se producen en de los 50 nanómetros. Si una vela humea,
la zona amarilla. Un poco más altas, las referidas reacciones químicas. Estas está lanzando partículas de carbón só
alrededor de 1400 grados Celsius, se dan moléculas en lugar de activarse térmi lidas, la mayoría de las cuales serán
fuera del centro y por los bordes ·de la camente por el calor del entorno, pueden mayores de 50 nanómetros. La primera
llama amarilla. Esta falta de unifor producirse ya con su estado de exci persona que explicó la luz amarilla
midad en la distribución de las tempe tación a partir de las reacciones quí por medio de las partículas incandes
raturas a lo largo de la llama impide una micas que las cree. Por lo que la luz centes de carbono sólido fue Humphry
azulada quizá no sea una emisión que Davy, maestro de Faraday. Aunque Da
resulte directamente del calor. vy expuso su teoría hace más de un siglo,
Mientras que los átomos simples emi el mecanismo por el cual se generan di
ten luz en una determinada longitud de chas partículas queda por explicar.
onda, las moléculas la emiten en lo Una hipótesis popular es que las
que se llama bandas de emisión, que grandes moléculas de hidrocarburo,
están formadas por grupos separados cuando se desprenden, primero se rom
constituidos por conjuntos de longitudes pen en moléculas de carbono atómico
de ondas muy próximas. A menos que se y de carbono diatómico y, luego, se
examine la luz por un espectroscopio agrupan de algún modo o bien algún
de gran dispersión, la banda de emisión agente exterior les hace tomar forma
emitida por una molécula parecerá sólida. Según otra hipótesis, los hidro
que se extiende uniformemente sobre carburos primero se agrupan para for
un amplio rango de longitudes de on mar partículas sólidas y Juego pierden su
Tubo de da, sobre todo si se compara con lo que hidrógeno. En cualquier caso, parece ser
vidr{oJ se vería con la luz emitida por un simple una condición fundamental para la for
átomo. La emisión más fuerte de la mo mación de dichas partículas que la
lécula CH tiene lugar en una banda alre deficiencia de oxígeno se dé en la zona
dedor de la longitud de onda del azul obscura por encima de la mecha. Sea
(432 nanómetros), junto con otras emi cual fuere el verdadero mecanismo, las
siones que se encuentran en bandas de partículas de carbón sólido se forman al
más cortas longitudes de onda en la tiempo que llegan a la zona luminosa, en
Experimentos con un tubo de vidrio zona del azul obscuro. La molécula C2 donde se hacen incandescentes y donde
116
producen la delicada llama amarillenta
Proa udos de la combustión, �
de las velas.
principalmenfe a9ua
Conforme las partículas van ascen �
y dióxido de c.arbono
diendo a través de la zona luminosa
se van consumiendo por reaccionar con Par�íwlos de carbono
el agua y el dióxido de carbono (los prin consum1das aquí o más
cipales productos de la llama) para abo¡o
producir monóxido de carbono. En
una llama sin humo, las partículas Partíwlas de carbono
se consumen totalmente conforme formadas Dqul o rnc(s
1 abajo
suben hasta la parte alta de la llama.
De lo contrario se desprenderían como Parh'wlas de c.arbono 1
hollín. El ennegrecimiento por el hollín
lo no. princ.ipal de reauió11
(/
poniéndose incandescen�e5
ocurre normalmente si la mecha es
demasiado gruesa, puesto que arrastra \\\ (eac.c.ión químico
una cantidad de combustible tal que no
y corto, como se muestra en la ilustra es frío, colocado en la zona luminosa de una vela es combustible, pero no arde
ción de la página 116. Hay que afilar un puede provocar que se forme hollín ni emite luz porque falta oxígeno en ese
extremo y poner el otro en la parte más porque el obstáculo interrumpe el con punto. Por eso, en la zona que está inme
baja de la zona obscura de la llama sumo de las partículas sólidas de car diatamente encima de la mecha la llama
de la vela. Los hidrocarburos vapori bón. Se puede hacer la prueba con un es obscura.
zados pasan por el tubo y salen por el clip de papel enderezado: éste se cubrirá La llama solamente produce luz cuan
extremo afilado en forma de corriente inmediatamente de hollín. Si se coloca do se forman las partículas sólidas de
transparente, o blanca si el vapor se con un trozo de tela metálica en la zona carbón y se hacen incandescentes.
densa de alguna manera y forma gotas amarilla, ésta puede obstruir comple Se puede demostrar el rápido con
pequeñas de cera. El vapor habría pro tamente la combustión de las partículas sumo de pequeñas partículas, tales
ducido partículas de carbono si se le de carbón y evitar que la llama llegue como las de carbón en la zona lumi
hubiera permitido subir a la zona ilu más arriba de la tela metálica. nosa, echando por medio de un pulveriza
minada, pero aún puede arder si se aplica En otra demostración, Faraday se dor polvo combustible fino a la llama de
una llama al extremo libre del tubo. propuso descubrir la combustibili la vela. Faraday usó polvo de licopodio.
En lugar de quemar así el vapor, se dad de los hidrocarburos vaporizados. Pero se puede usar también harina tami
puede recoger en un vaso frío o en una Para ello hay que apagar de un soplo zada.
redoma. El vapor se condensará y forma rápido la llama de la vela, sin variar Cuando se sopla ligeramente el polvo
rá una fina película de cera en las pare la corriente de vapor blanco que sale a través de la llama, arde en seguida con
des interiores. Esta recuperación de la después de apagarse. Coloquemos una un chisporroteo apreciable. Si se lanza
cera sólida implica que el vapor que en cerilla encendida sobre la mecha en ran las partículas de harina sin tamizar
tra en el tubo no ha tenido la oportuni la corriente ascendente. Si esto se hace la llama, no arderían con tanta facilidad
dad de completar el mecanismo que pro a tiempo, la llama arderá hacia abajo y es posible que no ardieran en absoluto.
duce las partículas sólidas de carbón en y volverá a encerder la vela. Cuando Los granos más pequeños arden mejor
la zona luminosa. se apaga la vela de un soplo, parte porque tienen una mayor superficie al
Si se levanta el extremo del tubo de la cera continúa vaporizándose por descubierto. Este efecto implica un
que está en contacto con la llama hasta los gases calientes y la mecha. Esta grave peligro en las minas y plantas in
la zona luminosa, saldrá hollín en lugar corriente ascendente de vapor es com dustriales que tienen una gran cantidad
de vapor por el otro extremo. El tubo bustible. de finas partículas de polvo en el am
no recoge ya hidrocarburos vaporizados Intenté encender el vapor después de biente. En un ambiente de este tipo, una
117
enciende la vela y se pone una jarra
transparente grande invertida sobre
ésta. La boca de la jarra deberá estar
sumergida en el agua, pero sin llegar al
fondo del cazo (se puede colocar en esta
Pres'1ón reduc.id� posición con soportes de madera, por
debido al enfr(amiento ejemplo) para permitir que el agua pase
del aire al interior de la jarra. El nivel del agua
al apo.gc¡rse la vela subirá de forma clamorosa hasta llegar
quizás a cubrir la vela: ello se debe a
que la llama de la vela consume el oxíge
no existente dentro de la jarra invertida
y ésta acaba por apagarse.
Este efecto se ha atribuido a veces,
erróneamente, a la pérdida del oxígeno
del aire cerrado a medida que se va que
Presión Troc.itos de madel'll mando la vela. Pero esa no puede ser la
atrrlosféri c.a par� rnanfener razón, porque la quema en sí libera gases
y vapores, sobre todo dióxido de carbono
elevado el fa.r"fO
y agua. La subida del nivel del agua se
debe en realidad al enfriamiento del
aire contenido en el interior de la jarra,
a medida que la llama de la vela se debi
lita y se apaga. Cuando se pone la jarra
sobre la vela, el aire que queda en su
interior está caliente y se dilata; parte del
El experimento de la jarra invertida mismo puede incluso fugarse formando
burbujas por debajo del borde sumergido
de la jarra. A medida que la llama se
chispa fortuita puede causar una com La llama era atraída hacia el polo negati debilita, el aire se va enfriando y se
bustión extremadamente rápida que pro vo y repelida por el polo positivo. contrae, por lo que la presión atmosfé
vocaría una violenta explosión. Parece ser que cuando la llama está en rica del exterior de la jarra empuja el
La distribución de la temperatura el campo eléctrico que está situado agua hacia arriba dentro de la misma.
en la llama de una vela puede ser de entre los polos, los electrones libres de Se pueden demostrar los posibles
mostrada de forma aproximada atrave la llama son desviados hacia el polo posi tipos de llama de una vela, desde la que
sando la llama con una hoja de papel y tivo, pero debido a que el observador no apenas se mantiene encendida porque re
fijándose en las zonas ennegrecidas del puede ver la corriente de electrones, el cibe poco combustible hasta la llama que
mismo justo antes de que empiece a efecto no es observable. Sin embargo, la echa abundante humo porque tiene de
arder. Estas zonas negras aparecen llama queda cargada con gran abun masiado combustible. Esto se con
más o menos formando un círculo alre dancia de iones positivos, los cuales son sigue poniendo en varias velas mechas
dedor del centro de la llama de la vela, relativamente pesados y menos móviles de distintos tamaños en cada una. Para
lo cual indica que el centro de la llama que los electrones. La llama cargada ahorrar tiempo, usé una vela llamada
está más frío que el borde exterior. positivamente es repelida entonces por "contravela", la cual consiste en una
Traté de poner obstáculos al meca el polo positivo y atraída por el nega mecha introducida en un soporte de
nismo de mi vela, protegiendo la punta tivo. plástico que flota en el combustible,
de parafina con una lámina de aluminio El agua es uno de los productos que que puede ser aceite vegetal. El soporte
para bloquear el calor emitido por la se libera en la quema del hidrógeno por flotante posee dos compartimentos; la
llama. Como era de esperar, la cera fluyó el combustible vaporizado. Esta se puede parte central, agujereada, permite el
a lo largo de la mecha reducida y la recoger pasando una cuchara fría sobre flujo del aceite por la mecha. La sección
llama palideció. Podía haber obtenido la parte alta de la llama, teniendo cui exterior no tiene agujeros, lo que evita
el mismo resultado si hubiera cubierto dado de evitar que se acumule hollín. que la plataforma se hunda. Cuando
la parafina con un filtro de infrarrojos, Para medir la cantidad de agua se puede la mecha está encendida, el aceite sube
es decir, un filtro que bloqueara la radia poner un embudo sobre la llama y reco por ella, se vaporiza y se quema produ
ción infrarroja pero que dejara pasar la gerla en un recipiente frío por medio ciendo llama.
radiación visible, porque casi toda la de un tubo de goma. Quizás el obser Si se empuja, ligeramente la plataforma
radiación de la vela es de rayos infra vador quiera medir cuánta agua se pro hacia abajo, la llama se debilita. Si se
rrojos. Menos del 0,4 por ciento del ca duci por una cantidad determinada de levanta, también ligeramente, la llama
lor es radiado en forma de rayos ultra consumo de la vela. se aviva y lo hace con tanta intensidad
violeta o visibles. Una demostración común relacio que produce hollín. Con un tapón de
El efecto de los campos eléctricos en nada con la quema de una vela se ha plástico, puede construirse, seguramen
las llamas de las velas ha sido descu interpretado a veces erróneamente. te, una plataforma flotante. Haya hecho
bierto hace mucho tiempo. Para com Coloquemos una vela en el fondo de un usted su propia vela, la compre o fabri
probarlo coloqué mi vela entre los cazo fijándola con unas gotas de cera que una serie de ellas con distintas me
polos opuestos de la máquina de Wims caliente. Después, se vierte agua dentro chas, contemple las características de las
hurst, el antiguo generador manual de del cazo hasta una altura aproximada llamas.
electricidad estática de alto potencial. de un cuarto de la altura de la vela. Se La llama más débil es una zona de
118
reacción y, por ello, sólo tiene luz azul. En de luz y vi un espectro completo desde el un lado de la llama, el espectro completo
una llama más fuerte la zona de car rojo al azul obscuro, sin ninguna apa de las partículas incandescentes no era
bón luminosa empieza encima de la zo riencia de emisiones moleculares. Para tan brillante y pude distinguir varias
na de reacción o justo dentro de ésta ver la emisión del C2 y el CH tuve que emisiones de moléculas. Una vez que
y asciende hasta dividir en dos la zona usar un espectrómetro del tipo de los descubrí las posiciones angulares de
de reacción. En una llama más alta, que se emplean en las clases introduc estas emisiones pude calibrar el espectro
la zona azul de reacción está alrede torias de física. La luz de la vela entraba de colores en términos de longitudes de
dor de la base y la parte alta de la zo por una estrecha ranura y era dirigida onda al quitar la vela y sustituirla por
na de carbón luminosa está directa por una lente hacia la rejilla de difrac una lámpara de sodio, observando así las
mente expuesta al aire exterior. De ción o al prisma, los cuales la desviaban posiciones angulares de las emisiones
hecho, la llama asciende tanto que la y dispersaban mostrando distintos colo del sodio. Las longitudes de onda de
zona interior de la parte de carbón lumi res. El espectrómetro tenía un telescopio las emisiones de sodio aparecen en
nosa se enfría; así pues, las partículas móvil con el cual se podía examinar la libros de consulta. Así pude identificar
de carbón ya no se con·sumen cuando luz dispersada. las emisiones moleculares procedentes
alcanzan la parte alta de la llama y Cuando permití que la luz procedente del C2 y CH calculando las longitudes
luego se liberan en forma de hollín. de la zona luminosa de carbón entrara de onda relacionadas con las posiciones
Comprobé el espectro de mi vela con por la ranura, volví a ver de nuevo un angulares que yo había registrado y re
una rejilla de difracción de bajo coste y espectro completo. Cuando permití que lacionándolas con otros trabajos que
con un prisma de cristal. La zona de entrara por la ranura sólo la luz pro incluían las longitudes de onda proce
carbón luminosa dominaba la emisión cedente de la zona azul de reacción de dentes de estas mismas moléculas.
Hollín
Ac.eife.
Diversos tipos de llamas
1
498.2 515.3 568.8 588.9 616
q; CH
1 1 1 1 Emisión del >odoo
119
rentes del cambio de la modalidad de
M
ECHANICS AND ENERGETICS OF
ANIMAL LOCOMOTION, edición a tras aún están contrayéndose (realizando tos de escala. La natación (junto con el
cargo de R. McN. Alexander y trabajo negativo, como los de un hombre remo y la propulsión a chorro en el agua)
G. Goldspink, Halsted Press, J ohn Wiley que camina escaleras abajo) consume se examina en profundidad; igual ocu
and Sons (37,50 dólares). PEDAL POWER: mucho menos combustible. Esto lo rre con el vuelo, desde el revoloteo sus
IN WORK, LEISURE, AND TRANSPORTA demostró en cierta ocasión A. Y. Hill pendido, pasando por el planeo y vuelo
TION, edición de James C. McCullagh. ante la Royal Society. Una frágil mujer a vela, hasta el aleteo rápido. Hay un
RodaJe Press, Emmaus, Pennsylvania que pedaleaba para frenar resistía fácil informe de C. J. Pennycuick, con sus
(4,95 dólares). Todo animal que se mue mente a los !Tiejores empeños de un datos sobre los buitres y cigüeñas afri
ve posee dispositivos análogos a un mo "atleta varón, grande y saludable" que canos, recogidos mientras el investigador
tor, un sistema electrónico de control y efectuaba el trabajo positivo sobre los y los pájaros andaban volando juntos
un mecanismo dinámico para convertir ergómetros acoplados de ambos. bajo la misma nube del tipo cúmulo hace
la energía interna en el movimiento apro Esta observación es la clave de nu unos años. (El ocupaba un pequeño
piado. Los trabajos realizados por el merosos aspectos de los diseños de la planeador motorizado.) Un moscardón
profesor Sir James Gray y su escuela naturaleza. Las alas de mosquito, ba encaja algo fuera de las curvas medias
expusieron hace dos décadas los proble tiendo velozmente, deberían consumir de revoloteo, con un rápido aleteo y
mas al respecto y revelaron con maña y gran cantidad de trabajo negativo inclu alas pequeñas para su tamaño, pero no
precisión cómo las fuerzas que mueven so a esta elevada tasa de descuento, pero hay dudas sobre la base de su diseño de
a cada creatura proceden de su interac unos goznes elásticos (hechos de un su vuelo; lo comprendemos principalmente
ción con el entorno. percaucho proteínico especial) significan a partir del brillante trabajo del fallecido
El libro Mechanics and Energetics of que no se efectúa tal trabajo. Las alas Torkel Weis-Fogh. (El profesor Ale
Animal Locomotion es un compendio, casi resuenan; los músculos no trabajan xander nos entrega los capítulos de re
densamente abarrotado de resultados y contra las fuerzas inerciales sino sólo paso sobre vuelo y natación que Weis
breves análisis y prolífico en notas, del contra el aire (y un tanto extra para com Fogh no alcanzó a preparar.)
trabajo de un grupo de investigadores pensar la falta de perfección total del Los peces evitan irse a pique de tres
ingleses y estadounidenses, un amplio material elástico). Ahora se conoce bas maneras. Unas aletas del tipo hidrodi
resumen de lo que sabemos. Nuestra tante bien la manera en que lo logran los námico trabajan, siempre que estén na
perspectiva se funda en una comprensión controles neurales. Los músculos de dando de modo continuo; compuestos
mucho más profunda del músculo mis las alas se contraen principalmente en de poca densidad, como el escualeno,
mo, en grandes avances de la neurofi respuesta a su propio estiramiento; unos pueden equilibrar el tejido más denso;
siología (especialmente, neurofisiología impulsos nemónicos infrecuentes sirven una vejiga natatoria es -quizás- una
de los insectos), en mediciones fisioló tan sólo para mantenerlos en estado de mejor solución en cuanto a energía. Los
gicas posibilitadas por túneles aero o activación. El salto del canguro exhibe nadadores lentos marchan de hecho me
hidrodinámicos y en análisis de rendi análogos ahorros elásticos. El salto jor que los compuestos livianos y poco
mientos y pruebas de campo realizados de la pulga es una hazaña catapultada densos, pero la natación veloz favorece
con un detalle digno de un proyecto de por un muelle, tensado por una contrac la solución de sustentación activa (todo
ingeniería cuantitativo. ción muscular lenta y soltado de pronto. ese volumen extra compensa la resis
El motor es, por supuesto, el músculo La fibra muscular no podría reaccio tencia extra, que es grande a alta velo
y su combustible A TP (salvo en cuanto nar con suficiente velocidad en una es cidad).
a las rápidas contracciones de ciertos cala pulguil, aun cuando existen fibras La vejiga con gas es lo mejor, pero
animales como los Stentor, en los cuales musculares rápidas y lentas. Muchos mantenerla a la presión ambiente exige
un potencial de calcio genera directa músculos contienen más de un tipo de trabajo químico; sólo los grandes peces
mente la tensión). Se dedica un capítulo fibra, cada uno de los cuales alcanza su pueden permitirse el mantener una cos
al intrincado diseño del músculo y sus eficiencia máxima a una velocidad de tosa burbuja de gas en las profundida
relaciones entre fuerza y trabajo vistas contracción diferente "un sistema de dos des. El capítulo final se ocupa de célu
en función de tasas y longitudes. Un se o tres marchas, como quien dice". las aisladas y su movimiento a través
gundo capítulo detalla los mecanismos El tipo de locomoción de la cucaracha de un mundo pegajoso. El citoplasma
moleculares del movimiento muscular se ha estudiado en detalle y se descri amebiano plantea arduos problemas de
y de su abastecimiento de combustible; be en la obra en el contexto de nume reología, pero es allí en donde ha de
un tercero pasa revista a la economía rosas pautas de cuadrúpedos galopan buscarse el movimiento de estos "carní
energética del motor primario. Hay un tes: factores funcionales de las varias voros lobulosos".
aspecto que es fundamental y vuelve a patas, estabilidad y velocidades prefe- Esta obra es un ejemplo particular-
120
mente pulcro de la industria inglesa del
libro, aunque es cara para su modesto
tamaño. Contiene muchos dibujos; casi
todas las demás ilustraciones son mi
crografías electrónicas. Es un rico yaci
miento de física e ingeniería, y un mapa
viario que conduce a una gran litera
tura de estupenda frescura e ingenio,
dentro de la gran tradición de los fisió
logos de la época dorada de Blooms
bury.
Sólo Horno sapiens posee la rueda ac
cionada por pedales, lo cual se celebra
en Pedal Power. A David G. Wilson,
ágil ingeniero mecánico del M.I.T.,
puede vérsele casi todos los días desli
zándose por las calles de Cambridge en
su bicicleta reclinable de su propio dise
ño (tiéndase y disfrute del viaje); Wilson
dice que es segura, eficiente y cómo
da. En esta obra leemos acerca de
bicitaxis, bicicletas con botalones para
apoyo sobre raíl, botes y tornos a pedal
-todos ellos de antaño y modernos- y un
nítido proyecto de bicicleta anclada de
factura doméstica para motorizar tareas
de cocina, taller y jardín (incluso un
televisor) mientras uno se ejercita duran
te 20 minutos. El tema es el del título:
ésta es la mejor manera de acoplar los
músculos de la espalda y muslo humanos
para producir energía de rotación útil
a razón de un fácil décimo de caballo
vapor o más para arrancadas y atletas.
La obra es práctica y a la vez filos.ó
fica, por no decir que es más bien exhor
tatoria. Ofrece información a muchos
niveles, pero no ofende en absoluto al
hombre económico sencillo. Podemos
sacarle más partido al pedal, incluso
allí donde el alimento es más caro que el
petróleo. Stuart S. Wilson, de Oxford,
expone maneras útiles de domeñar la
potencia pedálica en el contexto del
Tercer Mundo, en donde las redes
eléctricas y refinerías están lejanas.
"Quizá la bicicleta, esa máquina que nos
hermana a todos, sea la interfase de
unión entre Oriente y Occidente."
121
unas 100 aldeas. Se componían de vivien sito en esa tierra de apaches, al iniciarse unas 150 vasijas en fotografías en blan
das excavadas y complejos de adobe, que este siglo. Los coleccionistas privados, co y negro (y una docena, más dos
en los casos típicos alojaban unas doce y, finalmente, los arqueólogos profesio paisajes, en color), casi todas ellas
nas de familias de gente autosuficiente nales, sacaron a la luz la cultura del realizadas con gran sensibilidad por
cuyo alimento básico era el maíz. Eran Mimbres. En la segunda década del si Fred Stimson, incansable y afortunado
también cazadores y recolectores, exper glo ocurrieron las principales excava turista de colecciones. El profesor Bro
tos en "aprovechar plenamente la vida ciones y poco más en la siguiente. Al dy profundiza en la técnica de las pin
animal y vegetal que medraba en torno", estar unas 1500 vasijas a salvo en mu turas de la cultura del Mimbres y en lo
desde el bisonte a la yuca, según lo ofre seos, los intereses de los eruditos cam que podrían significar. Argumenta que,
ciera el ciclo anual. biaron. "Artefactos visual o emocional simplemente, no lo sabemos y los em
Su época no es fácil de fijar, pero la mente potentes como las pinturas de los peños por imputarles la calidad popu
fase Mimbres de las aldeas queda esta artistas del Mimbres podían distraer" lachera y el encanto de unos cuantos
blecida mediante algunas dataciones de a los estudiantes, que ahora buscaban símbolos de bandas guerreras, clanes
carbono y anillos de árbol y por asocia yacimientos por las implicaciones uni o fábulas animales son tan sólo proyec
ción con objetos de greda para intercam versales que tuviesen. ciones de nuestras propias actitudes.
bio comercial, de datación conocida. Luego, en la década de 1960-69, el Es poco lo que podemos decir, aunque
Su estilo de cerámica pintada comenzó mercado se apoderó de Mimbres. Los podemos admirar la composición y la
hacia el siglo X de nuestra era y continuó marchantes neoyorkinos enviaron a sus católica representación de lunas, hormi
en pleno auge durante unos 200 años, exigentes agentes; los "huaqueros" loca gas-león y antílopes, y también el claro
desvaneciéndose con el abandono de los les dejaron los yacimientos sembrados signo de mentes -no sólo manos y ojos
asentamientos del valle. Podemos seguir de cráteres, y las palas mecánicas remo en actividad. A quien las contemple, le
parcialmente los orígenes de esta gente vieron la tierra día y noche. No es inve evocan algo las grandes pinturas rupes
a partir de las complejas influencias del rosímil la existencia de unas 10.000 tres de Europa, cuando distingue al ar
milenio precedente a su época central, vasijas pintadas, hoy en manos privadas madillo con una máscara de cabeza de
pero ignoramos por qué se fueron y po y públicas, cuya procedencia es desco antílope o a un par de bailarines en
demos ver sólo vagamente sus huellas nocida en la mayoría de los casos. Es el trajes felinos, manos humanas y pies
ulteriores al sur y al este del Mimbres. conocido cuento de "explotación de un que aparecen bajo la cabeza y la piel.
No los echó ni la sequía, ni la erosión ni recurso irremplazable por parte de in La iconografía de Mesoamérica in
la necesidad militar. Sus solares eran tereses comerciales irresponsables y de clina a pensar que numerosos temas
abiertos y alejados de refugios y no hay la incapacidad de la comunidad cientí podrían referirse a la mitología de la
"señales de violencia en ningún yaci fica" para actuar y proteger tal recurso. muerte. La paradoja es más profunda
miento mimbres excavado hasta ahora". Los profesionales se contentaron con que eso. Los artistas a tiempo parcial del
Al parecer, llevaban una vida tranquila, clamar "no excavarás" y perdieron la Mimbres decoraron cantidad de cuen
apacible y autónoma, pero no aislada. oportunidad de reclutar a los embele cos. Los geométricos están a menudo
Una docena de generaciones de artis sados aficionados para poder proteger manchados por un largo uso como reci
tas pintó los dibujos mimbres en negro así los yacimientos. Los aficionados, pientes para comida. No así los cacha
sobre blanco, de ordinario sobre cuen despreciados, se convirtieron a su vez rros figurativos, los más de los cuales
cos utilitarios, casi hemisféricos, de en saqueadores. no fueron usados. Casi todas las vasijas
unos 25 centímetros de diámetro. Las Los pintores del Mimbres dibujaron que poseemos fueron ofrendas funera
vasijas se usaban para los alimentos y su temas figurativos y no figurativos. Los rias, "muertas" mediante la perforación
preparación; las hacían en hornos de un diseños geométricos son, en su mayoría, de su fondo con una herramienta pun
solo uso, compuestos de 15 o 20 reci lineales y tensamente organizados en la tiaguda antes del entierro. Esta gente
pientes apilados con madera seca y en superficie del cacharro y, a menudo, vivía cerca de sus difuntos; de entre 1009
cendida durante una o dos horas en "Ópticos" en el sentido actual. Las lí entierros recuperados en las extensas
descampado, soplada por un viento ca neas hacen un contraste lo bastante ruinas de Swarts se hallaron más de 900
prichoso, con lo cual pasaban de un denso como para recargar la visión, con bajo habitaciones ocupadas, en pozos
estado reducido a otro oxidado. Los un equilibrio de tensiones binarios: sin revestir, con ofrendas de cerámica,
alfareros eran casi con certeza mujeres "obscuro-claro, positivo-negativo, cur herramientas, turquesa o concha, rara
(por analogía con una difundida tradi vo-recto, dentro-fuera". (Los pintores mente de alimentos.
ción), pero los pintores eran mujeres y de cerámicas de Acoma Pueblo aprove Aquí se pone en tela de juicio gran
hombres por igual. La cerámica es dura chan hoy intencionadamente ciertos parte de la arqueología, si seguimos la
e impermeable. Era fácil de hacer, aun modelos característicos de los artistas del inquisición filosófica de este libro.
que de textura frágil. A los tiestos se les Mimbres.) ¿Cómo podemos desenterrar, decente
recubría con un fino caolín blanco ex Las mejores pinturas figurativas se adap mente, sin temblor, lo que unos artistas
traído de unos pocos depósitos. Con un tan a la simetría azimutal de un cuenco hace largo tiempo obviamente destinaron a
pincel diestramente masticado de yuca redondo, para crear un espacio pictóri permanecer para siempre bajo tierra?
húmeda y lacia y una pasta negra obteni co a partir de múltiples figuras o de una Los temas a debatir son profundos;
da moliendo los pedruscos de óxido de ilusión de interacción que unifica la dejémoslos entre Brody y su lector. Un
hierro de común ocurrencia en la zona, escena, míresela por donde se la mire, reseñador sólo puede agregar que quie
el pintor del Mimbres trabajaba con "pinturas con un equilibrio entre con nes forjaron aquello eran nuestros pró
segura mano; borrar resultaba poco tenido y valores decorativos que está jimos; en un mundo que se ha ampliado
práctico. entre los más importantes jamás reali tantísimo quizá compartirían la alegría
Los primeros tiestos fueron descu zados por indígenas americanos durante del Creador de contar con un auditorio
biertos por personal destacado en cam la época precolombina". admirativo e informado, por inesperado,
pamentos del ejército estadounidense Este hermoso volumen nos ofrece por ignorante que sea.
122
CHIMENEAS DE KIMBERLITA
Los lectores interesados en una mayor SUB-CRATONIC CRUST ANO UPPER MAN
Laboratory, 1976. PHY, PALEOECOLOGY ANO EVOLUTION. INSULJN II. Editado por A. Hasselblatt y
0AUGHTER 3T3 CELLS : ARE THEY MIR Dirigido por Yves Coppens, F. C. F. Bruchhausen. Springer-Yerlag 1975.
ROR IMAGES OF EACH 0THER? Guen Howeil, Glynn Ll. Isaac y Richard
ter Albrecht-Buehler en The Journal of E. F. Leakey. University of Chicago
Ce// Biology, vol. 72; 595-603; 1977. Press, 1976. JUEGOS MATEMATICOS
THE PHAGOKINETIC TRACKS OF 3T3 HUMANKINO EMERGING . Dirigido por
CELLS. Guenter Albrecht-Buehler en Bernard G. Campbell. Little, Brown NOISE: SOURCES, CHARACTERIZAT!ON,
Ce/l. vol. 11, n.0 2, págs. 395-404; Ju & Company, 1976. MEASUREMENT. A. van der Ziel. Pren
124
Seguiremos explorando
los campos del conocimiento
INVESTIGACION Y
CIENCIA
SCIENTIFIC
Edición en espariol de
AME RI e�
CUANDO EL MAR NEGRO SE DESECABA, K. J. Hsü ARMAS DE RADIACION INTENSIVA, Fred M. Kaplan
Hace menos de seis millones de años los ríos que morían en el mar La nueva arma nuclear tdctica norteamericana, ampliamente conocida
Negro fueron desviados hacia la cuenca desecada del Mediterráneo. como "la bomba de neutrones", tiene una utilidad militar dudosa. Su
Después de un período de desecación el mar Negro fue, hasta hace empleo en una guerra en territorio europeo conduciría a una guerra
poco, un lago de agua dulce. nuclear generalizada.