Explotacion Minas
Explotacion Minas
Explotacion Minas
➢ La explotación minera, es
el conjunto de las actividades
socioeconómicas que se
llevan a cabo para obtener
recursos de una mina (un
yacimiento de minerales).
➢ El verbo explotar tiene varios
usos. La extracción de
riquezas o utilidades de
un negocio.
➢ Minero, es relativo a
la minería (el trabajo que se
realiza en las minas).
ETAPAS DE LA ACTIVIDAD MINERA
CATEO Y PROSPECCIÓN
Gemas: incluyen los diamantes, los rubíes, los zafiros y las esmeraldas.
Combustibles: incluyen el carbón, el lignito, la turba, el petróleo y el gas
(aunque generalmente estos últimos no se consideran productos
mineros). El uranio se incluye con frecuencia entre los combustibles.
EXISTEN DOS TIPOS DE PRODUCCIÓN
MINERA:
A. LA MINERÍA SUBTERRÁNEA (mina de
socavón o subterránea) es utilizada cuando las
zonas mineralizadas (comúnmente llamadas
vetas) son angostas y profundas, por lo que es
preferible hacer perforaciones en la roca para
acceder a las mismas. Se hacen excavaciones
a manera de túneles: galerías (túneles
horizontales), chimeneas (túneles verticales),
y rampas (túneles diagonales), todos ellos
tienen por finalidad unir los diversos niveles de
la mina para llegar hacia zonas valiosas de
mineral.
B. LA MINERÍA A TAJO ABIERTO
(mina a tajo abierto o cielo abierto) se
realiza cuando los yacimientos son de
gran tamaño, presentan una forma
regular, y están ubicados en la
superficie o cerca de ésta.
Se extrae la tierra que cubre el
mineral usando potentes explosivos
formando niveles a manera de
escalones gigantes, comunicados por
rampas o caminos a desnivel. La
tierra levantada se traslada en equipo
móvil de gran tamaño. El mineral
extraído se traslada en camiones a la
zona de procesamiento.
SISTEMA DE EXTRACION DE MINERAL
tipos de mina de superficie:
1. MINERÍA DE
Minas de cielo abierto: Adoptan la
SUPERFICIE
forma de grandes fosas en terraza,
La minería de superficie cada vez más profundas y anchas.
es el sector más amplio Explotaciones al descubierto: se
de la minería, y se emplea emplean con frecuencia, para extraer
para más del 60% de los carbón.
materiales extraídos. Canteras: son bastante similares a las
Puede emplearse para minas de cielo abierto, y el equipo
cualquier material. empleado es el mismo. o. La diferencia
es que los materiales extraídos suelen
ser minerales industriales y materiales
de construcción.
ETAPAS DE LA MINERIA SUPERFICIAL
PROCESO ATAJO- CIELO ABIERTO
2. MINERÍA SUBTERRÁNEA
La minería subterránea es la más peligrosa por lo que
se prefiera emplear alguno de los métodos
superficiales siempre que resulte posible.
Puede subdividirse en minería de roca blanda y
minería de roca dura.
a. LAS ROCAS BLANDAS (CARBON): pueden
cortarse con las herramientas que proporciona la
tecnología moderna.
b. LA ROCA BLANDA (METALES Y MINERALES): la
sal común y otros minerales.
ETAPAS DE LA MINERIA SUBTERRANEA
ETAPAS DE LA MINERIA SUBTERRANEA
MINERIA SUBTERRANEA VS SUPERFICIAL
PROCESOS MINEROS
c. Extracción por dragado: El dragado de
aguas poco profundas es con toda
probabilidad el método más barato de
extracción de minerales.
CAMBIOS en El MICROCLIMA
¿Qué es la rentabilidad?
1. Manual
2. Perforación
neumática
3. Perforación
eléctrica
4. Perforación
hidráulica
1. PERFORACION MANUAL
❖ Percusión: Son los impactos producidos por los golpes del pistón, los que originan ondas de
choque que se transmiten a la broca.
❖ Rotación: Es aquella que hace girar la broca para que los impactos sobre la roca se produzcan en
distintas posiciones.
❖ Barrido: El fluido del barrido permite extraer el detrito del fondo de Perforación.
Y tiene como finalidad de abrir unos huecos en los cuales serán introducidos una serie de cargas
explosivas y sus accesorios iniciadores.
VOLADURA
Es la primera etapa de conminución del material in situ, siendo de vital importancia aprovechar al máximo
la energía química del explosivo, para así obtener una fragmentación adecuada con el menor costo;
elevándose la productividad en las labores de carguío, acarreo y chancado, dando como resultado un
mejor Costo Global de Minado.
Objetivo de la Voladura
• Destruir la estructura in situ de un macizo rocoso de manera
que un equipo mecánico pueda excavar eficientemente los
fragmentos.
1 Densidad
2. Resistencia al agua
3. Sensibilidad
4. Estabilidad química
5 Balance de oxígeno
6. Generación de gases
Tipos de Explosivos Industriales
Los explosivos están hechos de oxidantes y combustibles
en una mezcla estable. Dándoles un estímulo suficiente, se
descomponen violentamente liberando una gran cantidad
de energía que llega a ser útil para quebrar la roca. En la
mayoría de los explosivos comerciales, los oxidantes son
principalmente nitratos, siendo el NITRATO DE AMONIO el
material básico de fabricación.
ANFO
+ +
ANFO
EMULSION
Es una mezcla de dos líquidos inmiscibles unidos por un Emulsificante.
ANFO Emulsión
ANFO
PESADO
Tipos de Explosivos Industriales
Iniciadores y rompedores: Productos a base de Pentrita (PETN) y TNT
(dinamita) , mezcla que se denomina Pentolita.
Tipos :
• Iniciadores cilíndricos regulares
• Rompedores cónicos
Propiedades principales:
• Alta Velocidad de Detonación (sobre 7000 m/s).
• Mayor resistencia al fuego, impacto y fricción
• Efecto direccional, en el caso de los rompedores.
• Presencia de agua
Voladura en Cielo Abierto
Diseño de
la Voladura
Refinamiento Preparación
del Diseño del Banco
Cuantificación Distribución
del Resultado del diseño de Malla
Excavación Perforación
Carga de la
Voladura
Preparación del Banco
Replanteo de la Malla y
Perforación
Carguío de Explosivo
Voladura Excavación
Control de Daño:
Minimizar el daño en el entorno de la
Voladura.
Principales Gases de Voladuras
Monóxido de Carbono
Gases Nitrosos
Medidas de Seguridad en los Trabajos con
Explosivos
Nunca....
....Corte o recorte un tubo de choque y jamás retire o desgarre
una cápsula en un tubo de choque
....Fije la línea de inicio a la voladura o al disparo hasta haber hecho
todas las conexiones y el área de voladura haya sido despejada.
Instrumento de
Gestión
Ambiental Establece medidas a fin
conformado por A cargo de de rehabilitar el área
acciones titulares mineros utilizada por la actividad
técnicas y minera
legales
ESCENARIOS DE CIERRE
OPERACIÓN CIERRE
Cierre
Cierre Temporal Cierre Final
Progresivo
Actividades de
Se realiza en caso de rehabilitación que el titular Actividades de
paralización o suspensión de va realizando rehabilitación que se
actividades de la operación simultáneamente al ejecutan una vez que ha
minera. desarrollo de su actividad terminado la operación
productiva, de acuerdo al minera.
No podrá ser mayor a 3 años
cronograma y condiciones
establecidas en el PCM
AUTORIDAD COMPETENTE
MINEM – MINISTERIO DE
ENERGÍA Y MINAS
PROGRAMAS SOCIALES