Informe 01
Informe 01
Informe 01
Practica de Laboratorio
Presentado por:
Asignatura:
Biología
Docente:
Índice
Carátula...................................................................1
Índice.......................................................................2
Introducción...............................................................3
Práctica I:
Reconocimiento y Uso de los Materiales del Laboratorio. 4
Práctica II:
Osmolaridad - isotónica..............................................................4
Práctica III:
Masa inicial - Masa final..............................................................4
Objetivos.................................................................3
Materiales................................................................3
Procedimiento............................................................4
Resultados.................................................................4
Discusión..................................................................4
Conclusión................................................................5
Evaluación...............................................................5
Referencias Bibliográficas...........................................6
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
1. INTRODUCCION:
2. OBJETIVOS:
Este informe detalla el análisis de un experimento diseñado para
verificar el fenómeno de la ósmosis. Nuestro protagonista: pequeños
trozos de papa sumergidos en soluciones de diferente concentración.
¿Qué esperábamos descubrir?
3. Materiales:
Los materiales de laboratorio se pueden clasificar en:
Material de vidrio: Vasos de precipitación, probeta
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
4. Procedimiento:
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
5. Resultados:
Concentració Masa Masa Diferenci
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
6. Discusión
En nuestro experimento, observamos cómo el agua se movía a través de
una membrana semipermeable desde una región con menor
concentración de solutos hacia una con mayor concentración. Este
proceso, conocido como ósmosis, es esencial para la vida celular. En las
células vegetales, la ósmosis regula el equilibrio hídrico y afecta
la turgencia, que es crucial para su estructura y crecimiento. Además, en
los animales, la ósmosis contribuye al equilibrio de fluidos y al
funcionamiento adecuado de las células. Nuestros hallazgos subrayan la
importancia de este fenómeno en la biología celular y cómo influye en la
vida tal como la conocemos
7. CONCLUSION:
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
8. EVALUACION:
El experimento fue planeado y ejecutado de forma
correcta, siguiendo las etapas del método científico. Se
emplearon materiales y técnicas adecuadas para el estudio del
fenómeno de la ósmosis. Los resultados logrados fueron nítidos y
coherentes, y se sometieron a un análisis crítico riguroso.
9. Referencias bibliográficas:
G. Costas. (08 de diciembre de 2021). Ósmosis ¿qué es y qué función tiene?
Cienciaybiologia. Consultado el 10 de mayo del 2024.
https://cienciaybiologia.com/osmosis/