Analisis
Analisis
Analisis
Programa: Contaduría.
Facilitadora: Estudiante:
Ofrece información oportuna y confiable sobre la situación financiera del negocio agr4icola o
ganadero
La actividad agrícola se define como la gestión por parte de la entidad, de las transformaciones
biológicas realizadas mediante pproducción, cría o cultivo de plantas o animales, o
mantenimiento de superficies agrarias en condiciones adecuadas para pastos o cultivos.
Asimismo en la parte contable se Registran todo evento agrícola de producción como también
la tramitación de ayudas y subvenciones, la presentación de facturas entre agricultores y la
declaración del IRPF y la gestión de la propia empresa agrícola, tanto a nivel productivo
(rendimientos, costes, etc.) como a nivel laboral (personal, nóminas, etc.).
En este orden se puede decir que el uso de las NIIF es la información financiera que se aplica a
los productos agrícolas, que son los productos obtenidos de los activos biológicos de la entidad,
pero sólo hasta el punto de su cosecha o recolección.
Por otra parte El Activo Biológico Es el producto generado de una planta productora O Animal
productor que posee una empresa para su uso en la producción, suministro de bienes, prestación
de servicios o para arrendamiento por terceros. Algunos ejemplos son el ganado vacuno, ovino y
porcino, los cultivos agrícolas, los árboles frutales y los peces en piscifactorías.
Mientras que el producto agrícola Procede de un activo biológico que pertenece a la entidad
como la lana de las ovejas, la leche del ganado lechero, el algodón recolectado de las plantas de
algodón, las uvas recolectadas de las vides, etc. Según la NIC 41 se establece el tratamiento
contable y la información a revelar aplicada a los productos agrícolas donde se registran y se
gestionan para garantizar una adecuada presentación financiera y control de inventario.
Asimismo la Transformación biológica se refiere a los procesos de crecimiento, degradación,
producción o procreación y Obtención de productos agrícolas que causan cambios cualitativos o
cuantitativos en los activos biológicos.
La NIC 41 ha tenido su alcance en la agricultura estableciendo las pautas para el tratamiento
contable, la presentación en los estados financieros y la información a revelar relacionada con
esta actividad. En los Activos biológicos: Incluye la contabilización de activos biológicos,
excluyendo las plantas productoras. En los Productos agrícolas: Se aplica hasta el punto de
cosecha o recolección. Y en las Subvenciones del gobierno: Cubiertas por los párrafos 34 y 35 de
la norma.
La aplicación de la NIC 41 puede tener un impacto significativo en los estados financieros de las
entidades agrícolas, ya que se deben valorar y reconocer los activos biológicos de acuerdo con
los requisitos establecidos en la norma, beneficiando tanto a las empresas como a los inversores.
Asimismo, se puede decir, que dentro de los impactos se ha incrementado.
* La Mejora de la transparencia y calidad estableciendo principios contables claros y uniformes
para todas las empresas, sin importar su ubicación geográfica o sector. Esto garantiza que los
estados financieros sean precisos, relevantes y fiables.
* La Armonización internacional donde Las NIC/NIIF facilitan el proceso de armonización
global de los estados financieros.
* Unifican criterios y permiten comparaciones más efectivas entre empresas de diferentes países.
Y por último Proporcionan Información confiable para inversores que les permite evaluar si es
rentable invertir en la empresa.