Informe de Aje Group - Renta

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

DETERMINACIÓN DEL TRABAJO DE RENTA EN LA EMPRESA


“AJEGROUP”

AUTOR (ES)

Benites Romero, Daniela Milagros (orcid/0000-0003-2621-5678)


Caballero Torres, Patricia Yameli (orcid/0000-0001-5932-9714)
Chavez Minaya , Marco Fernando (orcid/0000-0002-8261-4828)
Lopez Huanca, Milenka (orcid.org/0000-0002-2740-9055)
Pinedo Olivo, Geraldine Leslie (orcid/0000-0002-0421-5573)
Vasquez Cordova, Anderson Dario (orcid.org/0000-0001-8842-5916)
Vásquez Noriega, Teylor (orcid.org/0000-0002-2273-019X)

ASESOR(A)(ES):
Espejo Chacon, Luis Fernando (orcid.org/ 0000- 0003-3776-2490)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN……………………….. (Mayúsculas y minúsculas,


Arial 12 puntos)

LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA:


……………………….. (Mayúsculas y minúsculas, Arial 12 puntos)

CHIMBOTE — PERÙ

202

0
INTRODUCCIÓN

La historia de AJE es un relato inspirador de tenacidad y adaptabilidad. Surgiendo


desde sus modestos inicios, la empresa ha superado una serie de desafíos para
convertirse en un jugador destacado en el escenario mundial. A través de una
combinación de visión estratégica, agilidad operativa y un enfoque implacable en
satisfacer las necesidades del cliente, AJE ha logrado diversificar y expandir su
portafolio de productos, manteniéndose siempre a la vanguardia de las tendencias
del mercado.

Kola Real es una de las marcas más populares de Ajegroup, uno de los
innovadores más grandes en el sector de la bebida del mercado latinoamericano.
Nacida en Perú en 1988 en medio de un gran caos económico y en épocas de
una violencia generalizada, la compañía ha crecido y se ha ampliado no
solamente en Perú, sino también en Ecuador,Venezuela, México, Costa Rica,
Chile y República Dominicana. Kola Real está constituida por la Familia Añaños,
siendo estos seis hermanos, quienes con sus padres fundaron la Empresa en "el
patio de su casa", como suelen decir, para así poder tener otro tipo de ingresos,
debido a que el terrorismo que asolaba la paz en esos tiempos, no les permitía
Vivir de su fuente normal que era la agricultura.

Los primeros refrescos eran comercializados en botellas de cerveza, debido a que


el hermano mayor de los Añaños, Jorge Añaños, tenía experiencia en la
distribución cervecera, empezaron de esta manera, consiguiendo una
rudimentaria máquina para hacer refresco, llamada 'Atahualpa", la cual aún se
encuentra en una de las numerosas plantas que Kola Real tiene en Perú; el éxito
de esta se debe en mucho a la formación técnica de los hermanos, mayormente
Ingenieros, lograron una bebida agradable al paladar de la población, tratando en
lo posible de usar lo menos de químicos en su fabricación, la distribución empezó
entre los vecinos, luego en la localidad donde residían y así se fue extendiendo
poco a poco su fama y la preferencia de la gente por esta bebida, ayudó mucho
que el flagelo del terrorismo no dejaba ingresar camiones con productos hacia
Ayacucho si no pagaban un cupo, por lo que la competencia de otras bebidas era
muy poca.

1
Consolidando su marca se trasladaron poco a poco a otras zonas aledañas a
Ayacucho, siempre con la visión de dar un refresco a un precio al alcance de la
gran mayoría de la población, para quienes tomar un refresco era un lujo, Kola
Real cambio eso dando mejor precio y mayor cantidad junto con un sabor
agradable, lo cual siempre ha caracterizado a sus productos.

Su gran aceptación hizo que la familia vaya consolidándose a lo largo y ancho del
territorio peruano, su éxito se basa no en quitarle mercado a los otros refrescos,
sino en ampliar el mercado de consumidores en Perú y en su política de no
concertación para el precio de los refrescos.

La estructura organizativa de AJE refleja su compromiso con la eficiencia y la


excelencia operativa. Con una presencia global que abarca muchos países, la
empresa ha establecido una red de operaciones integradas que trabajan en
armonía para maximizar sinergias y optimizar resultados. Esta estructura
descentralizada permite a AJE adaptarse rápidamente a las dinámicas
cambiantes del mercado y capitalizar oportunidades emergentes en todo el
mundo.

El portafolio de productos de AJE es una prueba de su capacidad para innovar y


satisfacer las necesidades de los consumidores de manera integral. Desde sus
emblemáticas bebidas gaseosas hasta sus populares marcas de agua
embotellada, jugos naturales, bebidas energéticas y más, la empresa ofrece una
amplia gama de opciones que reflejan la diversidad de gustos y preferencias de
los consumidores globales.

Además de su compromiso con la excelencia empresarial, AJE también se ha


comprometido activamente con la responsabilidad social corporativa. A través de
programas de desarrollo comunitario, iniciativas de sostenibilidad ambiental y
esfuerzos para promover estilos de vida saludables, la empresa busca generar un
impacto positivo en las comunidades donde opera, contribuyendo así al bienestar
general y al desarrollo sostenible.

En este informe detallado, exploramos en profundidad la fascinante historia, la


estructura organizativa, los productos emblemáticos, las estrategias de mercado y
las perspectivas futuras de AJE. Al hacerlo, esperamos proporcionar una visión
completa y enriquecedora de esta empresa dinámica y su contribución al
panorama global de las bebidas que se producen.

2
El objetivo principal de la empresa AJEGROUP es la prosperidad para todos,el
concepto de hermandad es un valor muy importante dentro de la compañía, ya
que AJE fue fundada y está gestionada por la familia Añaños, una familia que es
símbolo de unidad, respeto, humildad, empatía, y trabajo en equipo.

La cultura empresarial de Aje Group se basa en valores sólidos como la


integridad, la pasión por el trabajo bien hecho y el compromiso con la excelencia.
Con operaciones en más de 20 países de América Latina, Asia y África, la
empresa sigue expandiendo su presencia global, adaptándose a los cambios del
mercado y anticipando tendencias emergentes.

La innovación es una constante en todos los aspectos del negocio de Aje Group,
desde la formulación de productos hasta los procesos de fabricación y
distribución. La empresa invierte en tecnología de vanguardia y mejora continua
de sus operaciones para garantizar calidad y eficiencia en todos los niveles.

En esta presentación, profundizaremos en la historia, logros y visión futura de Aje


Group, así como su impacto en la industria de bebidas no alcohólicas y en las
comunidades a las que sirve.

AJEGROUP ha demostrado un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible al


alinear su estrategia de negocio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
de las Naciones Unidas. La empresa implementa diversas iniciativas para
contribuir al logro de estos objetivos, como la oferta de productos accesibles para
combatir la pobreza, la generación de empleo en las comunidades donde opera,
la reducción de su impacto ambiental y el apoyo a programas educativos. Estas
acciones demuestran el enfoque integral de AJEGROUP para la sostenibilidad,
que busca no solo el crecimiento económico, sino también el bienestar social y la
protección del medio ambiente.

Podemos decir que AjeGroup es una de las empresas más conocidas, con más
de 30 años de experiencia en el mercado, opera en más de 20 países a nivel
mundial siendo así una de la multinacionales más grandes del mundo, también
cuenta con un portafolio con más de 10 marcas como Bio, Cielo, Pulp, Free Tea,
Cifrut, Sporade, Big Cola y Volt, en más de 8 categorías.

3
Esta empresa tiene como visión futura ser líderes en productos, marcas
saludables y valoradas, así como crear oportunidades que generan de manera
sostenible bienestar y salud. La empresa AjeGroup está enfocada en mantener su
compromiso con la accesibilidad, la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo de
una cultura sólida. La empresa busca crear un impacto positivo en el mundo
ofreciendo productos de calidad a precios justos, generando empleos,
protegiendo el medio ambiente y promoviendo el bienestar de las comunidades.

Lo que hace que AjeGroup sea un caso de estudio tan fascinante es su enfoque
poco convencional para los negocios. A diferencia de muchas empresas
multinacionales que se basan en estrategias de marketing masivas y
presupuestos publicitarios exorbitantes, AjeGroup ha prosperado enfocándose en
productos de alta calidad a precios accesibles y en una estrategia de expansión
agresiva en mercados emergentes. La empresa ha logrado reducir costos
significativamente mediante la implementación de prácticas de producción
eficientes y el uso de tecnología innovadora.

La determinación del trabajo de renta en una empresa tan destacada como


AjeGroup, no solo representa un análisis financiero, sino también una radiografía
detallada de su eficiencia operativa, su capacidad para generar valor agregado y
su capacidad de adaptación a un entorno empresarial en constante cambio.
AjeGroup, una compañía multinacional con presencia en más de 20 países y
reconocida por ser uno de los líderes mundiales en la industria de bebidas, es un
caso paradigmático para entender cómo se calcula y se optimiza el trabajo de
renta en una organización de esta envergadura.

Para comenzar, es crucial definir qué se entiende por "trabajo de renta". En


términos sencillos, se trata de la capacidad de una empresa para generar
beneficios a partir de sus recursos y operaciones. Este concepto abarca no solo la
rentabilidad financiera, sino también la eficiencia en el uso de los recursos, la
innovación, la calidad de los productos y servicios, y la capacidad para generar
empleo y desarrollo económico en las comunidades donde opera.

En el caso específico de AJE Group, la determinación del trabajo de renta implica


un examen exhaustivo de varios aspectos clave de su modelo de negocio. Por un
lado, se debe evaluar la eficiencia en la gestión de sus recursos, desde la materia
prima hasta la distribución de productos terminados. Esto incluye analizar la

4
productividad de sus fábricas, la optimización de la cadena de suministro, la
gestión de inventarios y la eficacia de sus estrategias de marketing y ventas.

Además, es fundamental considerar la capacidad de AjeGroup para innovar y


diferenciarse en un mercado altamente competitivo. Esto implica evaluar la
inversión en investigación y desarrollo, la capacidad de adaptación a las
tendencias del mercado y la capacidad de ofrecer productos y servicios que
satisfagan las necesidades y expectativas de los consumidores.

Por otro lado, el aspecto clave en la determinación del trabajo de renta de


AjeGroup es su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social
corporativa. En un mundo cada vez más preocupado por el impacto ambiental y
social de las empresas, el desempeño en estas áreas puede tener un impacto
significativo en la percepción de la marca y, en última instancia, en su rentabilidad.

La determinación del trabajo de renta en AjeGroup es un proceso complejo que


implica evaluar múltiples aspectos de su desempeño operativo, financiero y
estratégico. Solo a través de un análisis integral y continuo de estos factores, la
empresa puede mantener y mejorar su posición en el mercado y continuar
generando valor para sus accionistas, empleados y comunidades en las que
opera.

De manera similar, el gran favoritismo de AJE no se limita a su capacidad para


satisfacer las papilas gustativas de sus clientes. La empresa considera la
sostenibilidad como una piedra angular de sus operaciones comerciales y ha
implementado prácticas responsables en todas las etapas de su cadena de valor.
Desde la gestión eficiente del agua hasta el apoyo a programas comunitarios, AJE
demuestra un compromiso integral con el bienestar social y ambiental.

Con visión de futuro y un enfoque audaz hacia la expansión global, AJE Group
continúa superando los límites de la industria de bebidas y redefine
continuamente lo que significa ser líder en un mercado dinámico y en evolución.
Esta es la historia de una empresa que no sólo fabrica bebidas, sino que crea
conexiones, inspira cambios y deja una huella duradera en el mundo de las
bebidas. La empresa ha introducido tecnología avanzada en sus procesos de
producción para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental. Además, la
compañía ha lanzado iniciativas para promover el consumo responsable y la
conservación de los recursos naturales en todas las etapas de la cadena de valor.

5
Además de su éxito empresarial, el Grupo AJE tiene un impacto significativo en el
desarrollo económico y social de sus áreas de negocio, así como de las regiones
en las que opera. Todos estos logros han convertido a la empresa en un actor
líder en la industria global de bebidas debido a su enfoque en la diversificación de
productos, la expansión geográfica, el impacto positivo en la comunidad y el
compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Su historia de éxito continúa
inspirando a empresas de todo el mundo a luchar por la excelencia en un
mercado en constante evolución.

En última instancia, esta filosofía empresarial impulsó el crecimiento exponencial


de la empresa y su expansión a múltiples países, nuestro enfoque en la
responsabilidad social y ambiental ha fortalecido nuestra reputación como una
empresa comprometida con el desarrollo sustentable y el bienestar de las
comunidades en las que operamos. En este contexto, la importancia en el
panorama empresarial global es innegable, y la influencia e influencia de
AJEGROUP en el negocio de los refrescos sigue siendo significativa.

6
REFERENCIAS:

AjeGroup.(1988). Nuestra historia. Obtenido de https://www.ajegroup.com/

Rodríguez, D. (2022). «La estrategia de AJE es integrar la sostenibilidad en toda


nuestra cadena de valor».
https://www.ajegroup.com/la-estrategia-de-aje-es-integrar-la-sostenibilidad
-en-toda-nuestra-cadena-de-valor/

Conexión Esan. (2016). Ajegroup: un caso emblemático de liderazgo en costos.


https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/ajegroup-un-caso-emblematico-d
e-liderazgo-en-costos#:~:texto=En%202002%20Ajegroup%20ingres%C3
%B3%20al,Coca%20Cola%20o%20Pepsi%20Cola.

RedBlack. (2023). El Éxito de AJE Group: Un Ejemplo de Emprendimiento en


Perú.
https://es.linkedin.com/pulse/el-%C3%A9xito-de-aje-group-un-ejemplo-em
prendimiento-en-per%C3%BA#:~:text=El%20Origen%20de%20AJE%20G
roup,mejorar%20sus%20productos%20y%20expandirse.

Valcárcel, N., & Valcárcel, N. (2016). AJE Group, una de las empresas peruanas
más exitosas del mundo. Mercado Negro.
https://www.mercadonegro.pe/uncategorized/aje-group-una-de-las-empres
as-peruanas-mas-exitosas-en-el-mundo/

También podría gustarte