Sesion de La Reproduccion Humana Manantay
Sesion de La Reproduccion Humana Manantay
Sesion de La Reproduccion Humana Manantay
I.E.
Docente:
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Competencias/
Desempeños Evidencias de aprendizaje
Capacidades
1
MOMENTOS DE LA SESIÓN:
Planteamiento de la hipótesis
A nivel de grupo escriben sus respuestas en unas hojas de colores, las pegan en la
pizarra y la socializan.
2
Estructuración del saber construido
Del aporte de los estudiantes esquematizamos en un organizador visual:
Comunicación
En grupo clase se explica que, hablar de su aparato reproductor es como si
habláramos de la respiración. Que es necesario que conozcan también esas
partes de sus cuerpos para que aprendan a cuidarlas como cuidan todas las
demás. Que también es necesario conocer los aspectos de la reproducción
humana y la sexualidad, debido a que la ignorancia en estos temas es
responsable de la adquisición de enfermedades y de otros problemas, como
el embarazo precoz.
Metacognición: ¿qué aprendieron hoy?, ¿qué sabían antes del embarazo?, ¿para qué
les servirá lo aprendido hoy?, ¿pueden comentar cómo vinieron al mundo? Etc.
Como actividad para casa se pide responder las preguntas planteadas en su libro de
Ciencia y Ambiente 5.
3
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 40
I.E.
Docente:
MATEMÁTICA
Competencias/
Desempeños Evidencias de aprendizaje
Capacidades
Resuelve problemas de 5° Grado Resuelve situaciones o
regularidad Justifica su proceso problemas cotidianos de
equivalencia y Cambio. de resolución y los ecuaciones.
Traduce datos y resultados obtenidos. Criterios de evaluación
condiciones a 6° Grado Relaciona los datos del
expresiones Justifica su proceso problema como cantidades y
algebraicas. de resolución y los cuenta de diferentes formas.
resultados obtenidos. Explica sus procedimientos
Usa estrategias y
o resultados propios o de
procedimientos para otros, con apoyo concreto o
encontrar reglas gráfico.
generales.
Instrumento de evaluación
Argumenta afirmaciones
Lista de cotejo
sobre relaciones de
cambio y equivalencia.
ENFOQUE
Inclusivo o de atención a la diversidad
TRANSVERSAL:
Valores Actitudes y/o acciones observables
Los docentes convocan a las familias principalmente
a reforzar la autonomía, la autoconfianza y la
Confianza en la persona
autoestima de sus hijos, antes que a cuestionarlos o
sancionarlos.
4
MOMENTOS DE LA SESIÓN:
Luego pido responder las siguientes preguntas: ¿qué nombre tiene lo que
observan?, ¿qué significa 1er miembro y 2do miembro?, ¿cuál es el valor de
la variable x?, …
5
X = 12
Reflexión y formalización
Pido responder las preguntas de reflexión:
¿Qué procedimientos realizaste para resolver el problema?
¿Qué necesitaste saber para resolver el problema?
6
Planteamiento de otros problemas
Invito a que puedan aprender más sobre el tema observando el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=IHblqjW8RY8
Promuevo la metacognición:
¿Cómo se han sentido durante esta sesión?
¿Qué aprendieron?, ¿para qué aprendieron?
¿Qué dificultades han tenido?
¿Lo aprendido es útil para sus vidas?
7
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 41
I.E.
Docente:
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Competencias/
Desempeños Evidencias de aprendizaje
Capacidades
ENFOQUE
Inclusivo o de atención a la diversidad
TRANSVERSAL:
Valores Actitudes y/o acciones observables
Los docentes convocan a las familias principalmente
a reforzar la autonomía, la autoconfianza y la
Confianza en la persona
autoestima de sus hijos, antes que a cuestionarlos o
sancionarlos.
8
necesarios, … Accesorios
MOMENTOS DE LA SESIÓN:
Planteamiento de la hipótesis
A nivel de grupo escriben sus posibles respuestas en tiras de papelote y las pegan
debajo de las preguntas.
9
Posteriormente comparan las respuestas iniciales con la información del video
encontrando similitudes y diferencias en sus concepciones
Comunicación y evaluación
En grupo clase se explica que, ser padres no es solo traer un bebé al
mundo, sino que implica muchas responsabilidades. La edad adulta es un
buen momento para educar a un hijo. La adolescencia es una etapa para
crecer físico y emocionalmente; es importante evitar los embarazos en esta
etapa.
Finalmente desarrollan una ficha de afianzamiento que se encuentra en el
10
anexo.
Promuevo la metacognición:
¿Qué aprendieron hoy?
¿Cómo se han sentido en el desarrollo de la actividad?
¿Cuánto conocían del tema?
11