ELITA S.A.S Emprendimien2.0

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 41

Proyecto Microempresarial Elite S.A.

Integrante:

Steven Molina Almonacid

Contabilización En Operaciones Comerciales y Financieras

Servicio Nacional De Aprendizaje SENA

Colegio Cooperativo Prospero Pinzón.

Once

Villapinzón Cundinamarca

2024
Elite Proyecto Microempresarial S.A.S

Integrantes:

Molina Almonacid Steven

Asesores:

Marly Gonzales

Carlos Gordillo

Edith Esperanza Gómez

Contabilizacion En Operaciones Comerciales y Financieras

Servicio Nacional De Aprendizaje SENA

Colegio Cooperativo Prospero Pinzón

Once

Villapinzón Cundinamarca

2024
Introducción

Somos un centro automotriz recién inaugurado dedicado al cuidado integral de vehículos,

comprometidos con brindar un servicio de calidad y confianza para satisfacer las necesidades de

nuestros futuros clientes. En esta etapa inicial, nos esforzamos por establecernos como una

opción confiable y profesional en el sector automotriz, ofreciendo servicios de mantenimiento,

reparación y cuidado de vehículos con un enfoque personalizado y atención al detalle.

Nuestro equipo contará con técnicos especializados, con un jefe de taller con experiencia de 5

años que cuenta con equipo de tres mecanicos, cuenta con la formación y la pasión necesarias

para brindar un servicio excepcional. En nuestras instalaciones, equipadas con herramientas

modernas, nos comprometemos a realizar cada trabajo con precisión y eficiencia, garantizando

la satisfacción de nuestros clientes y el óptimo rendimiento de sus vehículos.

En esta nueva etapa, valoramos la confianza que depositan en nosotros nuestros primeros

clientes y nos esforzamos por superar sus expectativas en cada visita. Con precios competitivos

y un enfoque centrado en la calidad, queremos establecer relaciones duraderas basadas en la

transparencia y la excelencia en el servicio.

A pesar de ser una serviteca nueva, nuestra visión es convertirnos en un referente en el sector

automotriz local, destacando por nuestra profesionalidad, compromiso y pasión por los

vehículos. Estamos emocionados por esta nueva etapa y por la oportunidad de crecer junto a

nuestros clientes, ofreciendo soluciones efectivas y un trato cercano que nos distinga en el

mercado.

Te invitamos a conocernos y a confiar en nosotros para el cuidado de tu vehículo. En nuestra

serviteca en crecimiento, encontrarás un equipo comprometido y dispuesto a atender tus

necesidades automotrices con dedicación y profesionalismo. ¡Únete a nuestra familia automotriz

y déjanos cuidar de tu vehículo como si fuera el nuestro!


Justificación

La existencia de una serviteca es crucial para asegurar el mantenimiento adecuado de

los vehículos y promover la seguridad en las carreteras. Por estas razones ofreceremos

servicios especializados que son esenciales para prevenir averías, garantizar el correcto

funcionamiento de los automóviles y prolongar su vida útil. Al proporcionar

mantenimiento preventivo, reparaciones y atención personalizada a los vehículos,

nuestra serviteca se convierte en un aliado confiable para los propietarios de

automóviles, brindándoles la tranquilidad de contar con un lugar experto al que acudir

en caso de necesidad si se tiene en cuenta que nuestra serviteca contribuirá

significativamente a la comodidad y satisfacción de nuestros clientes al ofrecerles un

servicio integral y especializado para el cuidado de sus vehículos. Al brindar soluciones

efectivas a problemas mecánicos, realizar revisiones periódicas y garantizar la calidad

en cada intervención, nuestra serviteca se convertirá en un punto de referencia para

aquellos que buscan mantener sus automóviles en óptimas condiciones. La presencia de

esta serviteca no solo promueve la seguridad vial y la prevención de averías, sino que

también fomenta la confianza y la tranquilidad de los conductores al saber que cuentan

con un equipo profesional y capacitado para atender sus necesidades automotrices.

Tabla De Contenido
2. Proyecto pedagógico productivo

2.1. Propuesta.

2.1.1. Descripción De La Propuesta.

2.2. Alcance.

2.4. Objetivos De La Propuesta

2.4.1 Objetivo General.

2.4.2 Objetivos Específicos.

2.5. Bases Teóricas

2.5.1 Marco Teórico.

2.6 Sector económico al que pertenece el proyecto

2.7 Análisis del entorno

2.7.1 Factores políticos y legales

2.7.2 Factores sociales y culturales

2.7.3 Factores económicos

2.7.4 Factores ecológicos

2.8 Dofa

2.9. Logo

2.10. Slogan

3. Direccionamiento Estratégico

3.1. Mision

3.2. Vision
3.3. Objetivo general

3.4. Objetivos especificos

3.5 Principios corporativos

3.5 Valores corporativos

3.6 Organigrama

3.6.1 Análisis y descripción de cargos

3.7 Direccionamiento legal

3.7.1 Documentos legales

3.8.1 Encuesta

3.8.3 Graficas

3.8.4 Análisis

3.9 Análisis del mercado

3.9.1 Descripción general del producto o servicio

3.9.2 Perfil del consumidor

Tabla de grafica
2.8 Dofa

Grafica 1

Grafica 2

Grafica 3

Grafica 4

Grafica 5

Grafica 6

Grafica 7

Grafica 8

Grafica 9

Grafica 10

3.9.2 Perfil del consumidor


2. Proyecto pedagógico productivo

2.1 Propuesta

¿Cómo hacer que las personas de la comunidad del municipio de Villapinzón prefieran

los servicios básicos para vehículos ofrecidos por Elite car?

2.1.1 Descripción

Esta serviteca la hacemos con el fin de solucionar problemas diarios de la comunidad

de Villapinzon, a pesar de que esta localidad cuenta con más servitecas nuestra idea es

hacer destacar nuestro trabajo que las personas noten un cambio rotundo en nuestra

calidad a comparación de las demás, qué nuestro trabajo sea muy eficiente y de un

ambiente ameno para nuestros clientes.

2.2 Alcancé

Élite Car al contar con profesionales experimentados en estos ámbitos y al tener los

mejores equipos para ejecutar los diferentes trabajos en busca de que podamos llegar a

ser la serviteca preferida y pedida por la gente de Villapinzón y sus alrededores, no solo

por la calidad de nuestro trabajo sino también por nuestra excelente atención al cliente.
2.4 Objetivos De La Propuestas

2.4.1 Objetivo general:

Generar preferencia en las personas por nuestro trabajo al implementar equipos de

excelente calidad para brindar el mejor trabajo, contar también con un personal más que

calificado para ejecutar los diferentes trabajos que implica la serviteca.

2.4.2 Objetivos específicos:

- Responsabilidad Ambiental, se busca tener un orden en los desechos que se

obtengan de la serviteca de manera que no afecten al medio ambiente y al desarrollo

sostenible.

- Implementar mejoras en la gestión de inventario, la eficiencia en la programación

de citas y en la ejecución de servicios, así como en el seguimiento de mantenimiento

preventivo, con el objetivo de aumentar la productividad, reducir tiempos de espera y

optimizar la experiencia del cliente.

- Desarrollar programas de fidelización, descuentos especiales para clientes

recurrentes y promociones atractivas que motiven a los clientes a regresar a la serviteca

para futuros servicios, generando lealtad a la marca y aumentando la retención de

clientes.

2.5 Bases Toricas

Las primeras servitecas que se establecieron en Colombia surgieron a mediados del

siglo XX, como parte de la evolución de los servicios de mantenimiento y reparación de

vehículos en el país. Estos establecimientos nacieron con la finalidad de brindar a los

propietarios de vehículos un lugar especializado donde pudieran realizar el cambio de


aceite, ajustes mecánicos básicos, reparaciones menores y otros servicios de

mantenimiento automotriz de forma rápida y eficiente.

Con el crecimiento del parque automotor en Colombia, la necesidad de contar con

lugares especializados en el mantenimiento de vehículos se hizo más evidente, lo que

impulsó el surgimiento y la expansión de las servitecas a lo largo y ancho del país. Estas

servitecas no solo se dedicaban al cambio de aceite y otros servicios básicos, sino que

también ofrecían la venta de repuestos y accesorios, facilitando así a los propietarios de

vehículos el cuidado y la conservación de sus automóviles.

Con el paso del tiempo, las servitecas se han consolidado como un punto de

referencia importante para los conductores colombianos, ofreciendo servicios de

calidad, personal especializado y productos de confianza para el mantenimiento de sus

vehículos. A lo largo de los años, las servitecas han evolucionado para adaptarse a las

necesidades cambiantes de los clientes y han contribuido significativamente al

desarrollo y profesionalización del sector automotriz en Colombia.

2.5.1 Marco Teórico

Algunos de los marcos teóricos que podrían fundamentar el establecimiento y

funcionamiento de nuestra serviteca incluyen:

1. Servicios de mantenimiento automotriz: Basado en la importancia del mantenimiento

preventivo y correctivo de vehículos para garantizar su óptimo funcionamiento y

prolongar su vida útil.


2. Servicio al cliente: Enfocado en la atención personalizada, la rapidez en la atención,

la transparencia en los servicios y la satisfacción del cliente como pilares fundamentales

para fidelizar a la clientela.

3. Gestión de la calidad: Incorporando prácticas de calidad en los procesos de

mantenimiento y reparación de vehículos para garantizar un servicio confiable y seguro.

4. Innovación y tecnología: Aprovechando las herramientas tecnológicas y los avances

en la industria automotriz para ofrecer servicios más eficientes, precisos y actualizados.

5. Sostenibilidad ambiental: Promoviendo prácticas sostenibles en los procesos de

mantenimiento y reparación de vehículos, incluyendo el manejo adecuado de residuos y

la adopción de tecnologías amigables con el medio ambiente.

2.6 Sector economico al que pertenece el proyecto

Las servitecas pertenecen al sector de servicios automotrices o sector de servicios de

mantenimiento y reparación de vehículos. Este sector se encarga de brindar una

variedad de servicios relacionados con el cuidado, mantenimiento y reparación de

automóviles, contribuyendo al funcionamiento seguro y eficiente de los vehículos en

circulación.
2.7 Análisis del entorno

2.7.1 Factores políticos y legales

Las servitecas se ven involucradas en varios factores políticos y legales, como:

1. Normativas de seguridad vial: Deben cumplir con regulaciones relacionadas con la

seguridad de los usuarios de las vías, como la calidad de las llantas vendidas y los

estándares de mantenimiento de los vehículos.

2. Licencias y permisos: Requieren cumplir con los trámites legales para operar el

negocio, como obtener las licencias municipales y cumplir con las normativas fiscales.

3. Legislación laboral: Deben respetar las leyes laborales vigentes en cuanto a

contratación de personal, horarios de trabajo, salarios, seguridad laboral, entre otros

aspectos.

4. Protección al consumidor: Deben cumplir con las leyes que protegen a los

consumidores, como brindar información transparente sobre productos y servicios

ofrecidos.

Estos son solo algunos de los factores políticos y legales en los que pueden estar

involucradas las servitecas. Es importante mantenerse actualizado y cumplir con todas

las normativas para operar de manera adecuada y legal.

2.7.2 Factores Sociales Y Culturales

En una serviteca en Cundinamarca pueden influir diversos factores sociales y

culturales. La cultura arraigada del automóvil en el país, particularmente en nuestra

region Cundinamarca, genera una alta demanda de servicios de mantenimiento y


reparación en establecimientos como nuestra futura serviteca. Además, las condiciones

climáticas y geográficas en Cundinamarca, con terrenos accidentados y montañosos,

pueden requerir servicios especializados como alineación y balanceo, impactando así la

oferta de la serviteca.

Los hábitos de consumo locales también juegan un papel crucial. Las preferencias

por ciertos tipos de vehículos o marcas en Cundinamarca pueden influir en la demanda

de servicios específicos en la serviteca. Asimismo, los diferentes niveles

socioeconómicos presentes en la región pueden afectar la disposición de los propietarios

de vehículos a invertir en mantenimiento y reparaciones, lo que lleva a la necesidad de

adaptar la oferta de servicios y precios para satisfacer las diversas necesidades de la

población.

Además, la creciente conciencia ambiental en Colombia impacta en la demanda de

servicios automotrices sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Una serviteca

que promueva prácticas ecoamigables podría atraer a clientes preocupados por el

impacto ambiental de sus vehículos. Estos factores sociales y culturales son esenciales

para una serviteca, ya que influyen en la demanda de servicios, las estrategias de

marketing y la relación con los clientes en esta región específica de Colombia.

2.7.3 Factores Económicos

Un factor económico importante para nuestra serviteca es la demanda de servicios

automotrices en el mercado. Esta demanda puede estar influenciada por diversos

aspectos económicos, como el nivel de ingresos de la población, la cantidad de

vehículos en circulación, la frecuencia de mantenimiento requerida por los automóviles

y la competencia en el sector. Además, la fijación de precios de los servicios, los costos


operativos, la eficiencia en la gestión de recursos y la rentabilidad del negocio son

factores económicos clave que pueden impactar en el éxito y la sostenibilidad financiera

de una serviteca.

2.7.4 Factores Ecológicos

Tenemos presente la importancia de nuestro planeta por lo que para algunas prácticas

ecológicas que pensamos implementar incluyen el manejo adecuado de residuos

peligrosos, la reducción del consumo de recursos naturales, la adopción de tecnologías

ecoamigables, el uso de productos químicos menos contaminantes y la promoción de

prácticas sostenibles en sus procesos operativos. Al priorizar la sostenibilidad ambiental,

una serviteca puede reducir su impacto en el medio ambiente y contribuir a la protección

del entorno en el que opera.

2.7.5 Factores Tecnológicos

Es importante para nuestra serviteca la adopción de tecnologías avanzadas en sus

procesos de mantenimiento y reparación de vehículos. La incorporación de equipos de

diagnóstico automotriz de última generación, software especializado, herramientas

tecnológicas para la reparación de vehículos y sistemas de gestión automatizada pueden

mejorar la eficiencia, precisión y calidad de los servicios prestados. Además, la

actualización constante en tecnologías automotrices y la capacitación del personal en el

uso de estas herramientas son clave para mantenerse competitivo y ofrecer un servicio

de alta calidad en el sector automotriz.


Debilidades Oportunidades

1. Competencia fuerte en el mercado local. 1. Crecimiento del mercado de vehículos en la zona.

2. Falta de diversificación en los servicios 2. Posibilidad de ampliar servicios a mantenimiento

ofrecidos. general de vehículos.

3. Dependencia de proveedores específicos. 3. Mayor conciencia sobre la importancia del

mantenimiento preventivo.

Fortalezas Amenazas

1. Ubicación estratégica en una zona con alta Cambios en las regulaciones gubernamentales que

densidad vehicular. afecten al sector automotriz.

2. Personal altamente capacitado y con experiencia 2. Posible entrada de competidores internacionales

en el sector automotriz. en el mercado local.

3. Buena reputación y fidelidad de los clientes 3. Variabilidad en los precios de los repuestos y

actuales. materiales necesarios para los servicios.

2.8 DOFA

2.9 Logo
2.10 Slogan

Tu vehículo en buenas manos, nuestro compromiso es tu seguridad

3. Direccionamiento Estratégico

3.1 Mision

Generar recursos, empleo, servicios adicionales y utilidades, implementando

nuestros sistemas de reparación técnica y especializada a toda clase de vehículos, a

través de establecimientos acondicionados para dicha operación, con tecnología de

punta, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y seguridad, tanto para

clientes internos como externos, a precios competitivos que satisfagan las necesidades

del mercado. Somos una empresa emprendedora, atractiva para los clientes, empleados,

propietarios y socios estratégicos siendo una unidad con objetivos comunes y en un

proceso dinámico de permanente superación, conservando su tradición y valores.


3.2 Visión

Para el año 2025, nos proponemos ser reconocidos por ser una empresa colombiana

comprometida con el desarrollo del país, contando con empleados altamente calificados,

competitivos y comprometidos con su trabajo, orgullosos tanto de su vida personal

como de pertenecer a nuestra compañía. Aspiramos a mantener una sólida liquidez, un

margen de rentabilidad adecuado y la disposición constante de brindar un servicio

excelente. Además, nos comprometemos a mantener equipos de alta tecnología que se

alineen con la evolución y desarrollo del mercado automotriz.

3.3 Objetivo General

El objetivo general de nuestra serviteca es mejorar la eficiencia, calidad y

rentabilidad de los servicios de mantenimiento y reparación de vehículos, a través de la

implementación de procesos optimizados, capacitación del personal, uso de tecnología

adecuada y enfoque en la satisfacción del cliente.

3.4 Objetivos Específicos

1. Establecer y operar una serviteca para venta de llantas y mantenimiento vehicular.

2. Proporcionar servicios de calidad y atención al cliente.

3. Generar ingresos sostenibles y rentabilidad a largo plazo.

4. Contribuir al desarrollo y crecimiento de la empresa en el sector automotriz.


3.5 Principios Cooperativos

1. Excelencia en el servicio al cliente: Consiste en brindar un servicio de alta calidad,

atendiendo de manera eficiente y amable a los clientes, superando sus expectativas y

asegurando su satisfacción.

2. Calidad en los productos y servicios ofrecidos: Implica proporcionar productos y

servicios de primera calidad, garantizando su eficacia, durabilidad y seguridad para los

clientes.

3. Honestidad y transparencia en todas las operaciones: Se refiere a llevar a cabo todas

las actividades del taller con integridad, transparencia y veracidad, manteniendo una

comunicación abierta y honesta con los clientes.

4. Responsabilidad social y respeto al medio ambiente: Incluye el compromiso de

realizar las operaciones del taller de manera sostenible, respetando el entorno y

contribuyendo positivamente a la comunidad.

5. Trabajo en equipo y colaboración: Promueve la cooperación entre los empleados del

taller para lograr un ambiente de trabajo armonioso, fomentando la colaboración y el

apoyo mutuo.
6. Innovación y mejora continua: Busca impulsar la creatividad y la innovación en el

taller, implementando mejoras constantes en los procesos, servicios y productos

ofrecidos.

7. Ética empresarial y profesionalismo: Se refiere a actuar con ética, respeto y

profesionalismo en todas las interacciones con clientes, proveedores y empleados,

siguiendo principios morales y legales.

8. Compromiso con la satisfacción del cliente: Consiste en priorizar la satisfacción del

cliente en todas las acciones realizadas en el taller, buscando resolver sus necesidades

de manera efectiva y oportuna.

9. Desarrollo y bienestar de los empleados: Busca promover el crecimiento personal y

profesional de los empleados, brindando oportunidades de formación, desarrollo y un

ambiente laboral seguro y saludable.

10. Contribución positiva a la comunidad y al entorno en el que opera: Implica

participar activamente en iniciativas que beneficien a la comunidad local, promoviendo

el bienestar social y cuidando el impacto ambiental de las operaciones del taller.

3.5 Valores Cooperativos

1. Solidaridad: Trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes.


2. Igualdad: Todos los miembros tienen voz y voto en la toma de decisiones.

3. Democracia: Decidir de manera participativa y equitativa.

4. Equidad: Distribuir los beneficios de manera justa entre los miembros.

5. Responsabilidad social: Contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad.

6. Honestidad y transparencia en la gestión.

3.6 Organigrama

3.6.1 Análisis y descripción de cargos

Nombre del cargo: Gerente general

Jefe inmediato: No aplica

Personal a cargo: Administrador, jefe de taller y mecánicos


Formación académica: Administración de empresas

Funciones y responsabilidades: Responsable de liderar y supervisar todas las

operaciones del negocio, asegurando la eficiencia en la prestación de servicios de

mantenimiento y reparación de vehículos, gestionando el personal, coordinando las

actividades diarias, controlando el inventario de repuestos, manteniendo la calidad del

servicio al cliente, elaborando y supervisando presupuestos, estableciendo metas y

objetivos, así como implementando estrategias para el crecimiento y la rentabilidad del

negocio.

Horario de trabajo: Jornadas completas de 8-10 horas en los días que la serviteca esté

operando.

Lugar de trabajo: Serviteca Élite S.A.S

Experiencia profesional: Un año de experiencia

Rango salarial: 1’500.000 mensual.

Nombre del cargo: Contador

Jefe inmediato: Representante legal

Personal a cargo: No aplica

Formación académica: Contaduría pública

Funciones y responsabilidades: Se hará cargo de los análisis y estados financieros, del

libro contable, presupuestos, el cumplimiento de las obligaciones fiscales, así como las

declaraciones mensuales y anuales

Horario de trabajo: Una vez por mes

Lugar de trabajo: Servitecas Élite S.A.S

Experiencia profesional: Un año de experiencia

Rango salarial: 1’000.000 mensual


Nombre del cargo: Administrador

Jefe inmediato: Gerente general

Personal a cargo: Jefe de taller y mecanicos

Formación académica: Administración de Empresas

Funciones y responsabilidades: Supervisar las operaciones diarias, gestionar el personal,

controlar el inventario y garantizar la satisfacción del cliente.

Horario de trabajo: Jornada completa de 8-10 horas en los días que la serviteca esté

operando.

Lugar de trabajo: Servitecas Élite S.A.S

Experiencia profesional: Un año de experiencia

Rango salarial: 1’300.000 mensual

Nombre del cargo: Jefe de taller

Jefe inmediato: Gerente general y administrador

Personal a cargo: Mecánicos

Formación académica: Técnico en Mecánica Automotriz o al menos una carrera afín

Funciones y responsabilidades: Supervisar al personal técnico, coordinar tareas y

garantizar la calidad y eficiencia en la reparación de vehículos.

Horario de trabajo: Jornada completa de 8-10 horas en los días que la serviteca esté

operando.

Lugar de trabajo: Servitecas Élite S.A.S

Experiencia profesional: Un año de experiencia

Rango salarial: 1’300.000 mensual


Nombre del cargo: Mecánico

Jefe inmediato: Gerente general, administrador y jefe de taller

Personal a cargo: No aplica

Formación académica: Técnico en Mecánica Automotriz o al menos una carrera afín

Funciones y responsabilidades: Diagnosticar y reparar vehículos, realizar

mantenimiento preventivo y cumplir con estándares de calidad y seguridad en el trabajo.

Horario de trabajo: Jornada completa de 8-10 horas en los días que la serviteca esté

operando.

Lugar de trabajo: Servitecas Élite S.A.S

Experiencia profesional: Un año de experiencia

Rango salarial: 1’000.000 mensual

3.7 Direcciónto legal

3.7.1 Documentos legales


3.8.1 Encuesta

1. ¿Consideras importante la ubicación de la serviteca para elegir sus servicios?


Muy importa nte

Importa nte

No e s impotante

2. ¿Qué factor consideras más relevante al elegir una serviteca?


Prec io

Ca lidad de los se r

Rapide z e n la a nt

Bue n se rvic io al c

3. ¿Cuantas veces al mes suele realizar mantenimiento a su vehículo?

1 ve s a l me n

2-3 vc e s a l me s

4 ve ce s o más a l

Solo c uando surg

4. ¿Le gustaría que la serviteca tenga servicios de lavado de autos?


Si

No

5. ¿Considera importante que la serviteca brinde servicios de cambio de batería y


servicios de motor?
Si

No

6. ¿Qué tipos de servicios adicionales le gustaría encontrar en una serviteca?


Ve nta de re puesto

Aline ac ion y ba la n

7. ¿Qué factor considera más importante al elegir una serviteca?


Prec io c ompe titivo

Ca lidad de los se r

Rapide z e n la a te

Atenc ion pe rsona

8. ¿Qué tipos de promociones preferiría recibir de la serviteca?


Descue ntos en se

Promoc ione s por

Pa que tes de se rv
Sorteos y premios

9. ¿Qué tipo de método de pago le resulta más conveniente para los servicios de una
servita?
Efec tivo

Ta rje ta de c redito

Trasfe re ncia ba nc

Pa go e n line a

10. ¿Qué horario de atención le resultaría más conveniente?


Hora rio c ontinuo

Hora rio e xte ndido

Hora rio noc turno

3.8.3 Graficas
3.8.4 Análisis

1. *Ubicación de la serviteca*: Para el 9.1% de las personas, la ubicación es de poca

importancia.

2. *Factores más importantes de una serviteca*: El 0% de las personas considera

importante el precio de los servicios.

3. *Frecuencia de mantenimiento vehicular*: El 27.3% de las personas solo realiza

mantenimiento cuando surge un problema.


4. *Servicio de lavado en la serviteca*: El 9.1% de las personas no les gustaría que la

serviteca tenga servicio de lavado.

5. *Servicios de cambios de batería y motor*: El 18.2% de las personas no considera

importante que la serviteca ofrezca estos servicios.

6. *Servicio adicional preferido*: El 36.4% de las personas prefieren el servicio

adicional de venta de repuestos y accesorios.

7. *Factor más importante para los clientes*: El 9.1% de las personas consideran

importante la atención personalizada.

8. *Promociones preferidas*: El 9.1% de las personas prefieren sorteos y premios por

fidelidad.

9. *Medio de pago preferido*: El 9.1% de las personas prefieren los pagos con tarjeta

de crédito o débito.

10. *Horario de atención preferido*: El 36.4% de las personas prefieren un horario

extendido los fines de semana.


3.9 Análisis del mercado

En una encuesta a clientes potenciales de una serviteca, se destacan los siguientes

puntos clave: la ubicación es crucial para el 81.8% de los encuestados, seguido de cerca

por la calidad de los servicios. El 72.7% realiza mantenimiento mensual, el 90.9% desea

un servicio de lavado, y el 81.8% valora cambios de batería y motor. El 63.6% prefiere

alineación y balanceo. La calidad es fundamental para el 81.8%. El 45.5% prefiere

descuentos en mantenimiento, el 50.5% paga en efectivo, y el 63.6% prefiere un horario

continuo. Estos datos orientan a la serviteca para adaptar sus servicios y estrategias a las

necesidades de los clientes potenciales.

3.9.1 Descripción general del producto o servicio

En una serviteca, también conocida como taller mecánico o taller de reparación de

vehículos, se realizan diversas tareas de mantenimiento y reparación de automóviles.

Algunos de los servicios comunes que se ofrecen en una serviteca incluyen cambio de

aceite, revisión y reparación de frenos, alineación y balanceo de ruedas, cambio de

llantas, revisión y reparación del sistema de suspensión, diagnóstico y reparación de

fallas mecánicas, entre otros. En resumen, una serviteca es un lugar donde los

propietarios de vehículos pueden llevar sus autos para realizar todo tipo de

mantenimiento y reparaciones necesarias para mantener su buen funcionamiento.


3.9.2 Perfil del consumidor

NOMBRE: Carlos Pérez

EDAD: 38 ¿Cómo compra el ¿Es le al a la marca?

GENERO: Masculino servicio?

OCUPACION: Vendedor Si sería leal a nuestra

DEMOGRAFIA: Compra según la marca si viviera en

calidad del servicio del villapinzón.

taller.

¿Dónde donde le hace ¿Porque usa el ¿Qué lo motivo a

mantenimiento a su servicio? comprar el servicio?

vehículo?

El señor Carlos le hace Usa nuestro servicio Al señor Carlos lo motivo

mantenimiento a su vehículo por que estaba en una a comprar el servicio

en Bogotá reunión de trabajo y se porque el establecimiento

le baro el carro. es llamativo y la atención

al cliente es buena
NOMBRE: Ana Chasqui

EDAD: 25 ¿Cómo compra el ¿Es leal a la marca?

GENERO: Femenino servicio?

OCUPACION: Nutricionista No sería leal a nuestra

DEMOGRAFIA: Compra el servicio marca

según la calidad del

servicio del taller y la

experiencia de los

mecánicos.

¿Dónde donde le hace ¿Porque usa el ¿Qué lo motivo a

mantenimiento a su servicio? comprar el servicio?

vehículo?

La señorita Ana le hace Usa el servicio porque La señorita Ana la motivo

mantenimiento a su vehículo está de viaje. a comprar el servicio

en Medellín porque el establecimiento

es llamativo.
NOMBRE: Edgar Sánchez

EDAD: 28 ¿Cómo compra el ¿Es leal a la marca?

GENERO: Masculino servicio?

OCUPACION: Dueño de un Edgar es leal a nuestra

restaurante Compra el servicio por marca por la confianza que

DEMOGRAFIA: la calidad del servicio y deposito en nosotros

la experiencia de los

mecánicos.

¿Dónde donde le hace ¿Porque usa el ¿Qué lo motivo a

mantenimiento a su servicio? comprar el servicio?

vehículo?

Al señor Edgar le hace Usa nuestro servicio Al señor Edgar lo motivo a

mantenimiento a su vehículo por que confía en comprar el servicio porque

en villapinzón nuestro trabajo y es ya ha visto nuestro trabajo

cliente fijo
NOMBRE: Pedro Gonzales

EDAD: 37 ¿Cómo compra el ¿Es leal a la marca?

GENERO: Masculino servicio?

OCUPACION: Dueño de Pedro no es tan leal a la

una ferretería Compra el servicio por marca.

DEMOGRAFIA: la experiencia de los

mecánicos y el servicio

al cliente.

¿Dónde donde le hace ¿Porque usa el ¿Qué lo motivo a

mantenimiento a su servicio? comprar el servicio?

vehículo?

Usa nuestro servicio Al señor Pedro lo motivo

Al señor pedro le hace porque es el lugar más que nuestros trabajadores

mantenimiento a su vehículo cercano que tiene. son experimentados en la

en villapinzón. mecánica.
NOMBRE: Dayana morales

EDAD: 27 ¿Cómo compra el ¿Es leal a la marca?

GENERO: Femenino servicio?

OCUPACION: Fotógrafa No sería leal a nuestra

DEMOGRAFIA: Compra el servicio marca por que no sería una

porque le pareció clienta fija

confiable y cumple con

lo que ella necesitaba

para su carro

¿Dónde donde le hace ¿Porque usa el ¿Qué lo motivo a

mantenimiento a su servicio? comprar el servicio?

vehículo?

La señorita Dayana le hace Usa nuestro servicio La señorita Dayana la

mantenimiento a su vehículo por necesidad motivo a comprar el

en donde sea porque viaja por servicio porque encontró

todo el país un volante en el parabrisas

de su carro.
NOMBRE: Cesar Gutiérrez

EDAD: 30 ¿Cómo compra el ¿Es leal a la marca?

GENERO: Masculino servicio?

OCUPACION: Ingeniero Cesar si es leal ya que sabe

civil Compra el servicio por cómo trabaja su familiar

DEMOGRAFIA: la calidad que le dijeron

que tenía nuestro

servicio.

¿Dónde donde le hace ¿Porque usa el ¿Qué lo motivo a

mantenimiento a su servicio? comprar el servicio?

vehículo?

Usa nuestro servicio Al señor Cesar lo motivo

Al señor Cesar le hace porque es primo de que los precios no son

mantenimiento a su vehículo unos de nuestros sumamente altos y el

en villapinzón. trabajadores trabajo que hacemos

Para nosotros Elite car, un cliente ideal sería aquel que busca en nuestros servicios

buena calidad, agilidad, y confiabilidad para su vehículo. También que valore el tiempo

y entrega de nuestro equipo de atención al cliente y vea que los precios que va a pagar

por estos son los justos

También podría gustarte