Retro Guía 4 Lectura y Escritura Especializada IIIeros EM

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

1

Colegio Santa María de Maipú


Departamento de Lenguaje.

RETRO GUIA AUTO APRENDIZAJE N 4 LECTURA Y ESCRITURA


ESPECIALIZADA III eros MEDIOS

Se les recuerda que ante cualquier problema, duda o consulta puedes escribir al
siguiente correo lenguaje.ivem.smm@gmail.com, La docente a cargo de contestar los
correos enviados, es Paola Martín Gatica.

“El desarrollo de las guías de autoaprendizaje puedes imprimirlas y archivarlas en una


carpeta por asignatura o puedes solo guardarlas digitalmente y responderlas en tu
cuaderno (escribiendo sólo las respuestas, debidamente especificadas, N° de guía, fecha
y número de respuesta)”

LINK DE LA CLASE. https://youtu.be/_GyLh6iL_m4

PROPÓSITO
El propósito de la actividad es que los estudiantes indaguen en la vida laboral e intereses
de un miembro de una comunidad especializada mediante una entrevista
semiestructurada para conocer y valorar el aporte que entregan para la caracterización de
las comunidades.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OA1
Producir textos pertenecientes a diversos géneros discursivos académicos, en los cuales
se gestione información recogida de distintas fuentes y se demuestre dominio
especializado de un tema.

ACTITUD
Pensar con apertura hacia otros para valorar la comunicación como una forma de
relacionarse con diversas personas y culturas, compartiendo ideas que favorezcan el
desarrollo de la vida en sociedad.

1. Retomamos en econcepto de comunidades especializadas.

COMUNIDADES ESPECIALIZADAS

 Reciben el reconocimiento de sus pares.


 Formados por especialistas en el área.
 Abordan distintas áreas del saber.
 Utilizan un lenguaje técnico, vocabulario específico.
 Se forman en instituciones de educación formal.
 Utilizan y producen textos especializados para difundir el nuevo conociemiento.
 Consultan fuentes reconocidas, otros investigadores e instituciones de renombre
en el área.
 Presentan pruebas o evidencias surgidas de las investigaciones.

1
2

2. Entrevistando a comunidades especializadas.


Observa los siguientes videos de personajes que pertenecen a comunidades especializadas
diferentes y posteriormente elige con cuál te gustaría trabajar para generar preguntas de
entrevistas.

 https://www.youtube.com/watch?v=B0aRqsUg5tE José Maza, Astrónomo chileno.

 https://www.youtube.com/watch?v=xbZfRbt9Hsw Ricardo Darín, Actor argentino.

 https://www.youtube.com/watch?v=o1eEAd0Inew Amanda Céspedes,


Neuropsiquiatra Infante juvenil.

2
3

 https://www.youtube.com/watch?v=xG5n_FUsUq0 Valerie Jane Morris-Goodall,


Etóloga.

Una vez los estudiantes hayan observado los videos propuestos sobre un personaje
destacado (en alguna área del conocimiento. Responden las siguientes preguntas.

 ¿Qué temas aborda? Ricardo Darín

Su trabajo en el teatro en Europa.


Lo que piensa de Hollywood.
Su modo de ver la vida, lo que valora, lo que agradece de la vida.

 ¿Cómo es el lenguaje que utiliza?

Utiliza un lenguaje formal e informal, se siente cómodo en la entrevista.

 ¿Qué lugares educativos o de su área menciona?

Teatros en europa
Su propia filosofía de vida.
 ¿Cómo responde el entrevistado a las preguntas del entrevistador?

Responde de una forma relajada y en confianza.


Muy seguro de sus convicciones personales.

 ¿Qué otros aspectos llamaron tu atención?

Llama la atención su humildad ante la necesidad de adquirir cosas materiales.


El amor a su familia.

3. Los estudiantes a partir de las personas y comunidades espcializadas que


observaron o les gustaría conocer recopilan información que necesitan conocer del
personaje. Para ello, pueden guiarse por las siguientes preguntas:

 ¿Qué comunidades conocen o con cuáles se vinculan?

Comunidad de las artes y en general de las humanidades.

3
4

 ¿Por qué les interesa conocer esa comunidad?

REFLEXION PERSONAL

 ¿Qué aspectos es necesario conocer del entrevistado?

Su trabajo en el teatro argentino y el mundo.

Completa el siguiente cuadro que tambien te ayudará

➢ Nombre del entrevistado.


Ricardo Alberto Darín
➢ Área de conocimiento y temas de investigación.
Actor argentino muy reconocido y premiado.
➢ Para qué instituciones trabaja.
Películas argentinas y teatro
➢ Su historial académico.
Actor de telenovelas en su inicio y después se dedico al teatro y el cine.
➢ Motivaciones e intereses.
Familia de artístas, sus padres estaban relacionados a eso
➢ Características de su comunidad especializada
Su importancia en el mensaje social que entregan.
Darín como anti social a lo que le gusta a su comunidad.

4. Escribir preguntas para una entrevista.

Si bien, la entrevista es un contenido estudiado en los cursos anteriores, te presentamos una


pauta que te puede guiar la escritura de las preguntas que deberás crear para en
entrevistado que escogiste.

Estructura del texto Ejemplo

Titular Ricardo Darín


“Vivimos en una suerte de hipnosis colectiva”

Escríbe aca tus preguntas para el personaje que escogiste


tomando en cuenta que no pueden ser mas de 10 y
menos de 7.

1. ¿Con tu película La Señal, te ganas el Oscar?

2. ¿Fantaseas con la idea de ganarte un Oscar?

3. ¿Cuáles son tus estandares de calidad de vida?

4. ¿Cuál es el festival de cine que más respetas¿

4
5

Preguntas para el 5. ¿Ahora que dirijiste una película, encontraste cosas


entrevistado nuevas en el cine que no conocias?

7 a 10

6. ¿Te sentiste presionado por tu taryectoria como actor


cuando dirigiste la película?

7. ¿Cuál es el personaje que más te ha gustado relaizar?

8.

9.

10.

También podría gustarte