Tercer Grado
Tercer Grado
Tercer Grado
Grado y sección : 2° C
Fecha : 09 de abril
Dialogamos para conocernos mas
Enfoques transversales Acciones observables
Búsqueda de la excelencia Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a
todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada
en el prejuicio a cualquier diferencia (relacionado a lo físico, a sus
gustos, preferencias y habilidades) al participar de diversas
actividades.
EVALUACIÓN
PEDAGOGICOS
Inicio Se plantea las siguientes preguntas: ¿alguna vez les han leído un cuento?, ¿qué
cuentos les agradan?, ¿les gustaría que les narre un cuento?, ¿cuál creen que
Motivación será?. Video
Se menciona el título del cuento (“El patito feo”) y el nombre del autor (Hans
Saberes previos Libro De 90
Christian Andersen). ¿Han escuchado hablar de este autor?, ¿lo conocen?, ¿cómo
Comunicación
Propósito creen que será “El patito feo”?, ¿de qué creen que tratará?
Escuchan la narración del cuento en el aula virtual. TIC Ficha
Se plantea las siguientes preguntas: ¿qué les ha parecido el cuento?, ¿les gustó?;
¿por qué le decían patito feo al personaje?, ¿quién era el patito feo en realidad?, Colores
Desarrollo
¿el patito feo sabía quién era?, ¿se conocía a sí mismo?, ¿qué pasó cuando se dio
cuenta de que era un cisne y no un patito?, ¿cómo se sintió?
Se registra sus respuestas
Problematizació Propósito de la sesión: hoy dialogarán sobre cómo son; es decir, mencionarán sus
n Gestión y características físicas, y de personalidad, así también, comentarán lo que más les
acompañamien gusta hacer: preferencias, pasatiempos, etc.
to Acordamos las normas de convivencia.
Antes del diálogo
Leen el texto: Cómo eres tú del Cuaderno de trabajo.
Se pregunta: ¿cómo soy? relacionan las características leídas en el Cuaderno de
trabajo
Llenen la ficha según los datos que se piden. Luego, comparten con sus
compañeras y compañeros la información que escribieron.
Cierre
Se organizan para realizar una presentación en ella deberán expresar primero sus
Evaluación características físicas y luego lo que les gusta hacer.
Durante el diálogo
Se les hace recordar las pautas para un correcto diálogo
Inician la presentación de sus fichas. Por turnos, cada integrante compartirá los
datos que anotó.
¿qué características comunes encuentran entre ustedes?, ¿y cuáles diferentes?,
¿en qué se parecen?, ¿en qué son distintos?, ¿qué cosas en común les llaman la
atención?, etc.
Después del diálogo
Se explica la importancia de conocernos más entre todos, sentirnos bien por ser
como somos y valorarnos con los talentos y las cualidades que poseemos, ya que
esto nos permitirá comunicarnos mejor y lograr mayores aprendizajes.
¿qué hicieron?, ¿cómo se sintieron al realizar las actividades?, ¿qué les gustó
más?, ¿hubo algo que no les gustó?, ¿qué aprendieron en esta sesión?, ¿para qué
les servirá lo aprendido?, etc.