Tutoría 3. Sistema Endocrino
Tutoría 3. Sistema Endocrino
Tutoría 3. Sistema Endocrino
OBJETIVOS DE LA TUTORÍA:
MATERIAL EMPLEADO:
1
Asignatura: Fisiología Humana
Prof: Mª Isabel Baeza Monedero
El Sistema Endocrino es una red de glándulas que producen hormonas para regular diversas funciones en el
cuerpo.
Estas hormonas actúan como mensajeros químicos que viajan a través del torrente sanguíneo para influir en el
metabolismo, el crecimiento, la reproducción y otros procesos corporales.
Las glándulas endocrinas principales incluyen: la pituitaria, la tiroides, las suprarrenales, el páncreas, los ovarios
y los testículos.
Su función es crucial para mantener el equilibrio y la homeostasis en el cuerpo.
Una hormona es un compuesto químico generado por las glándulas endocrinas que actúa como un mensajero,
encargado de regular diversas funciones en el cuerpo.
Estas sustancias son liberadas al torrente sanguíneo y se desplazan hacia células, tejidos u órganos
específicos, donde provocan respuestas particulares.
Su función es esencial en la regulación de procesos como el metabolismo, el crecimiento, la reproducción y
otros aspectos fundamentales del organismo.
El eje hipotálamo-hipófisis es una conexión entre el hipotálamo, en la base del cerebro, y la hipófisis,
situada debajo de él.
El hipotálamo controla funciones corporales como el hambre, la sed y la temperatura, además
de secretar hormonas que afectan la hipófisis.
Esta glándula pituitaria, a su vez, produce y libera hormonas que regulan otras glándulas endocrinas
en el cuerpo, influyendo en funciones como el crecimiento, el metabolismo y la reproducción.
Este eje es esencial para mantener el equilibrio hormonal y la estabilidad del cuerpo.
2
Asignatura: Fisiología Humana
Prof: Mª Isabel Baeza Monedero
5. ¿Cuáles son sus efectos sobre el organismo, es decir, sobre qué estructuras
actúa?. Haz un listado completo de sus órganos diana y sus efectos. (4 puntos)
1. Huesos y cartílagos:
- Estimula el crecimiento óseo y aumenta la longitud de los huesos durante la infancia y la
adolescencia.
- Contribuye a la densidad mineral ósea y la salud ósea en general.
2. Músculos:
- Estimula el crecimiento muscular y la síntesis de proteínas en los músculos.
- Mejora la fuerza y la capacidad de ejercicio.
3. Tejido adiposo:
- Regula el metabolismo de las grasas y aumenta la movilización de ácidos grasos.
- Reduce la acumulación de grasa corporal.
4. Hígado:
- Estimula la producción de factor de crecimiento similar a la insulina tipo 1 (IGF-1), que actúa en
muchos tejidos para promover el crecimiento y el desarrollo.
- Regula el metabolismo de los carbohidratos y las proteínas.
5. Riñones:
- Aumenta la retención de nitrógeno y la síntesis de proteínas en los riñones.
6. Páncreas:
- Regula la secreción de insulina y glucagón, lo que afecta el metabolismo de los carbohidratos.
7. Sistema inmunológico:
- Mejora la función del sistema inmunológico, fortaleciendo la respuesta inmunitaria.
8. Piel y cabello:
- Favorece la regeneración y reparación de la piel y el cabello.
9. Otros efectos:
- Contribuye a la función cognitiva y la salud mental.
- Participa en la regulación del equilibrio de líquidos y electrolitos.
- Promueve la síntesis de colágeno y la salud de los tejidos conectivos en general.