Sesion 6 Cyt 3ero Abcd - Lennie Falcon

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA

SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS


San Ramón-Chanchamayo

SESIÓN DE APRENDIZAJE 07
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : IEI SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
1.2. Área : CIENCIA Y TECNOLOGIA
1.5. Grado - Sección : 3RO. A – B – C – D UA 01
1.6. Duración : 2 horas pedagógicas SEMANA 03
1.7. Fecha : Del 15 al 19 de abril de 2024 N° SESIÓN 07
1.8. Docente : Lic. Lennie N. FALCON SABUCO

TÍTULO DE LA SESIÓN ¿Cuáles son los cambios físicos que posee la materia?

PROPÓSITO DE LA SESIÓN Fundamentamos las implicancias éticas, y ambiental de los cambios físicos de la materia lo cual
permite el desarrollo de la ciencia y tecnología, desarrollando una ficha de trabajo.

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


INSTRUMEN
TO DE
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA
EVALUACIÓ
N
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO Fundamenta su posición frente a las implicancias éticas,  Fundamentar las implicancias éticas, y Desarrollo Lista de cotejo
BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS y ambiental de los cambios físicos y químicos de la ambiental de los cambios físicos de la materia lo de ficha de
SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y materia lo cual permite el desarrollo de la ciencia y cual permite el desarrollo de la ciencia y trabajo
ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y tecnología. tecnología.
UNIVERSO.
 Comprende y usa conocimientos sobre
los seres vivos; materia y energía;
biodiversidad, Tierra y universo

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados  Organiza acciones estratégicas para alcanzar Lista de
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
por las tic sus metas de aprendizaje. cotejo

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES OBSERVABLES

ENFOQUE DE DERECHOS VALOR: Consciencia de Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos,
derechos especialmente en poblaciones vulnerables.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA (Momentos de la sesión de aprendizaje)

PROCESO DE APRENDIZAJE T(mín.)


La docente saluda muy cordialmente a los estudiantes, con el saludo Correspondiente “Paz y Bien” y ellos
responden muy respetuosamente.
- La docente indica a un estudiante elija una oración y pide que todos juntos lo repitamos con mucho
respeto. Se continua la sesión recordando los acuerdos de convivencia de forma breve y específica, se
INICIO
presenta el propósito de esta sesión de aprendizaje asimismo el criterio de evaluación.
1. Recuperación de saberes previos: se entregará a cada mesa trozos de cartulina y una tijera, luego
Motivación
se les indica que observen y midan el tamaño con ayuda de sus reglas, después se les pedirá que
Saberes Previos 10`
partan en 4 pedazos, y que elijan uno de los pedazos y se les pregunta ¿Qué tipo de cambio hemos
Conflicto
observado? ¿Por qué crees que sea este cambio? Se van anotando las respuestas en la pizarra.
cognitivo
2. Planteamiento de la pregunta o del problema, se recuerda a los estudiantes que seguiremos con el
planteamiento de la pregunta retadora, lo cual generará en los estudiantes un conflicto cognitivo.
¿Cuál crees que sea la causa de los cambios físicas que experimenta la materia? ¿en qué nos
beneficiará estos cambios?
Después los estudiantes establecerán su hipótesis, aquí se les recuerda que es su postura personal, al dar
sus posibles respuestas en sus cuadernos a la pregunta retadora.
3. Planteamiento de hipótesis – posibles respuestas
Ahora los estudiantes darán su hipótesis o sus posibles respuestas, se les recuerda que esta acción
ayudará a los estudiantes a realizar el conflicto cognitivo, y deben de respetar sus respuestas, las cuales
pueden ser mejoradas al sistematizar el aprendizaje.

Se mostrará a los estudiantes un material de apoyo, asimismo irán registrando toda la información para
que puedan desarrollar la ficha de estudiante.

4. Elaboración del plan de acción. - los estudiantes irán registrando la información en su cuaderno en un
resumen, usando palabras claves y toda la información que halla guardado, se va motivando que a los
15 más rápidos se le sellara a modo de premio.
Se les recuerda a cada estudiante que es importante recolectar los datos, sistematizarlos y exponerlos ya
DESARROLLO 75`
que ayudaran a aclarar dudas en la elaboración y culminación del organizador - plan de acción.

5. Recojo de datos y análisis de resultados (de fuentes primarias) los estudiantes


organizaran los datos ayudando a completarlo con el uso de metaplanes. Al culminar el
organizador con la ayuda de la docente, los estudiantes desarrollarán una ficha de
estudiante.

6. Estructuración del saber construidos como respuesta al problema (fuentes


secundarias)
Los estudiantes con ayuda del organizador donde se usaron los metaplanes, establecerán sus
conclusiones. Según su propia perspectiva.
7. Evaluación y comunicación
CIERRE Los estudiantes realizaran la metacognición en sus cuadernos: ¿Qué aprendimos en esta 5`
sesión? ¿Como aprendimos? ¿en que nos sirve estos aprendizajes para nuestra vida diaria?

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


 Organizador de conocimiento
 Metaplanes
 Texto escolar 3 Santillana
 Hojas de colores – colores plumones

Lic. LENNIE N. FALCON SABUCO Rurzmery Osores Castillo Mg. PERCY COCA GAMARRA
DOCENTE COORDINADORA DE ÁREA CT
/EPT.
SUB DIRECTOR
 ¿QUÉ ES UN CAMBIO FÍSICO?
Los cambios físicos de la materia son cambios que alteran su forma sin modificar su composición. Durante un
cambio físico, la sustancia no varía, es decir, no implica una reacción química. Se trata de cambios de estado de
agregación de la materia (sólido, líquido, gaseoso) y otras propiedades físicas como el color, la densidad o
el magnetismo. Los cambios físicos suelen ser reversibles ya que alteran la forma o el estado de la materia, pero no
su composición.

Como su nombre lo indica, los cambios físicos implican alteraciones en algunas de las propiedades físicas de la
materia, como pueden ser su estado de agregación, su dureza, su forma, tamaño, color, volumen o densidad.

Solo en raras ocasiones este tipo de cambios implica un reordenamiento sustancial de los átomos (como ocurre en
la formación de cristales).

El hombre utiliza métodos físicos (basados en cambios físicos de la materia) cotidianamente en la industria, en la
medicina y en muchas otras aplicaciones. Ejemplos de estos son los métodos físicos de separación de
mezclas (como la destilación, la decantación, la filtración y la sedimentación) así como la aplicación de altas
presiones para licuar un gas o la aplicación de altas temperaturas para transformar un líquido en vapor.

Ver además: Fenómenos físicos

 Ejemplos de cambio físico


Al disolver azúcar en café, sólo se produce un cambio físico.
Algunos ejemplos de cambio físico son los siguientes:

 Evaporación de líquidos. Por medio de este proceso se


hace pasar un líquido a la fase vapor al administrarle calor. La evaporación ocurre lentamente, y las moléculas
de líquido ubicadas en la superficie son las primeras en pasar a la fase vapor. En este proceso no se modifican
químicamente las moléculas que componen al líquido. El vapor de agua, por ejemplo, sigue siendo
químicamente agua (H2O), aunque esté en estado gaseoso.
 Condensación de gases. Es un proceso que consiste en enfriar (retirar calor) un gas para que se transforme en
líquido. Este proceso es opuesto a la vaporización. Por ejemplo, cuando nos bañamos con agua caliente y
el vapor se condensa en el espejo y lo empaña de gotitas mínimas, lo que ocurre es que el vapor en contacto
con el espejo le transfiere calor, que se condensa en forma de estas gotitas sobre el espejo.
 Solidificación de líquidos. Es el proceso mediante el cual al aumentar la presión, un líquido puede transformarse
en sólido. El ejemplo más simple es el congelamiento del agua en hielo sólido, sin cambiar su composición
química en absoluto. Pero en este caso el agua se transforma en hielo y aumenta mucho la presión del agua
líquida.
 Disoluciones de sólidos en líquidos. Cuando disolvemos sal en agua o azúcar en café, dejamos de observar los
sólidos añadidos, pero aún así sentimos su efecto en la mezcla. Bastará con vaporizar el líquido para encontrar
el sólido de nuevo en el fondo del envase, en su forma química inalterada.
 Magnetización de metales. Metales como el hierro y otros semejantes, al entrar en contacto con una fuente
de energía eléctrica o magnética, adquieren parcialmente carga magnética y atraen a otros metales. Un
ejemplo de esto podemos verlo cuando acercamos clips a un imán. En este caso veremos cómo los clips se
pegan al imán, pero su composición química y sus formas siguen estando inalteradas.
MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA,
BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS
COMPETENCIA SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.

Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía;


CAPACIDADES biodiversidad, Tierra y universo

Argumenta su posición frente a las implicancias éticas,


y ambiental de LOS cambios físicos químicos de la Emplear fundamentos científicos sobre las
CRITEROS DE EVALUACIÓN materia lo cual permite el desarrollo de la ciencia y propiedades físicas y organizar en sus resumenes
tecnología.

SI NO

N° Apellidos y nombres

1. ABARCA PUCLLAS, MATTIAS EFRAIN

2. ARRIETA MAGUIÑA, FRANK ENRIQUE

3. ASTETE CARDENAS, PAULA FERNANDA

4. ASTOLA POMA, ANDREA LUANA

5. AYALA MERCADO, CLAUDIA SUTMI

6. AYUQUE MENDOZA, NICOLE VALERIA

7. BRICEÑO AGUIRRE, PATRIK JEFERSON

8. CARDENAS PEREZ, VASCO MATIAS

9. CARRERA MURIANO, OSIRIS NAYSHA

10. CASTRO BUENDIA, MARJORIE


ARACELY

11. CHUCOS RUBIANES, VICTORIA


ALEJANDRA

12. CONDOR CATAMAYO, LEONEL


ESTEFANO

13. CONDOR RAFAEL, ANGEL KIRAM

14. CONDORI CORNEJO, KASUMI DAYANA

15. CONTRERAS LUNAREJO, SASUKE


SEBASTIAN

16. CRISTOBAL ÑAHUI, FERNANDO DANTE

17. DIANDERAS CURASI, YERALI ALINA

18. ESPINOZA COLLACHAHUA, LUCIANA


ABRIL

19. ESTRADA TOVAR, ARIANA NICOLE

20. FLORES POMA, SEBASTIAN MATEO

21. GARCIA HUAMANCHAQUI, NATHALY


ALIZEE

22. GARCIA QUIÑONES, TAMARA BRITSY


23. GONZALES ESTRADA, GIAMPIERO
PAUL

24. GONZALES PACHECO, MIROSLAVA


NATHALIEL

25. HILARIO GOMEZ, ANYELY NICOL

26. LOPEZ HERNANDEZ, JUAN DAVID

27. MIGUEL MENDEZ, JULIO CESAR

28. ORTIZ ESPINOZA, FABIAN FARID

29. SANTOS PECHO, GANESHA SARAI

30. WISSAR DE LA CRUZ, ROY GUILLERMO


LISTA DE COTEJO – EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES
VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS
COMPETENCIA SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.

Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía;


CAPACIDADES biodiversidad, Tierra y universo

Argumenta su posición frente a las implicancias


éticas, y ambiental de LOS cambios físicos Emplear fundamentos científicos sobre las propiedades
CRITEROS DE EVALUACIÓN químicos de la materia lo cual permite el desarrollo físicas y organizar en sus resumenes
de la ciencia y tecnología.

SI NO

N° Apellidos y nombres

1. CALDERON FLORES, LUCIANA


LISELL

2. CRUZ QUINTO, MATIAS SEBASTIAN

3. CUSI CUDEÑO, JUAN MOISES

4. DURAND OBLITAS, RODRIGO


GAEL

5. FARFAN CELESTINO, JARED


JEFF

6. FLORES RIOS, LIZETH


ESPERANZA

7. GARCIA SANCHEZ, JAMIL


ARMANDO

8. GOMEZ MATOS, ADRIAN


ESTEFANO

9. HUAMAN BORNE, ARIADNA IRMA

10. HUAMAN FABIAN, JUAN DARIO

11. HUARANGA VASQUEZ, BRUCE


DIEGO

12. HUAYANA ROMERO, MAXIMO


EDNECY

13. HUAYANA TAIPE, LUCIANA


MILAGROS

14. IDONE CAHUAMARI, MARIA DEL


CIELO

15. IÑIGO CRUZ, ANITA MARIA DEL


ROSARIO

16. JARA BOBADILLA, ROSSE


CAMILA

17. LAURENTE VICENTE, DASHA


MARIA JOSE
18. LEDESMA ANTAZU, JETSY
MABEL

19. LEON TORRES, LUHANA AYLEEN

20. MENDOZA VILCHEZ, MERCY


ZAROLI

21. MORENO GUERRA, AZUMI


HERMIONE

22. NAVARRO GALARZA, VALERIA


MISHELL

23. OLIVERA ESPINOZA, AKEMI


NEKITA

24. PAITAMPOMA GALARZA, MAITE


VICTORIA

25. QUISPE CAMPOS, JHELVIN


JHOSEP

26. RUIZ YACTAYO, GABRIEL


ANTONIO

27. TITO SEDANO, THAYZA


DAMILINGS

28. VASQUEZ BRAVO, SEBASTIAN


FABRIZIO

29. YEPEZ CARDENAS YAZIRA


YAMILE

30.
LISTA DE COTEJO – EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES
VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE
COMPETENCIA LOS SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y
UNIVERSO.

Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía;


CAPACIDADES biodiversidad, Tierra y universo

Argumenta su posición frente a las implicancias


éticas, y ambiental de LOS cambios físicos Emplear fundamentos científicos sobre las
CRITEROS DE EVALUACIÓN químicos de la materia lo cual permite el propiedades físicas y organizar en sus resumenes
desarrollo de la ciencia y tecnología.

SI NO

N° Apellidos y nombres

1. BULEJE CELADA, ARNOLD DAVID

2. GARCIA QUIÑONES, BRIYITH YVONNE

3. GARCIA QUIÑONES, CRISTOPHER


MANUEL

4. HUARIPATA AGUILAR, FRANCHESCA


MIHA

5. LABIO CARRERA, MATTEUS ARTURO

6. LANAZCA CONTRERAS, CARLOS


ANTONIO

7. LANDEON QUISPE, BRAYAN FERNANDO

8. LIMAYLLA MALPARTIDA, JHON


ALEXANDER

9. MARIN RAYMUNDO, LUIS ANDERSON

10. MERCADO RIVAS, STEVE JOSE

11. MEZA ARIAS, BRYANT LUIS

12. MEZA FLORES, MATTIU PIKASE

13. MEZA LLACTAS, RAQUEL

14. ORTEGA RIOS, ALDO MARCELO

15. PALOMINO PEREZ, ADRIANA CAMILA

16. PARDO ANDRADE, FABIANA LUCIANA

17. PEREZ HIDALGO, ANTONELA SAYURI

18. PEREZ PODESTA, LEONEL STHIF


19. PILLHUAMAN BENDEZU, JHANNEL
MEGAN

20. PIÑAS ZURITA, YATZIL ANIK BIANCA

21. PODESTA MAMANI, KIMBERLYN


DAMARIS

22. POMA CAPCHA, VANIA JUDITH

23. POMA VARGAS, ZAIDA ESPERANZA

24. QUINTO AYMACHOQUE, DANITZA


BRIGHIT

25. RAMOS CARDENAS, DANIELA

26. RAMOS NUÑEZ, NANCY MARIA

27. REYES CAMPOS, KIARA ZENITH

28. RONDAN TOMAS, ALDAIR LEONEL

29. SANCHEZ TERRAZOS, ANGEL ANDREE

30. VALDIVIA MAMALLACTA, ANDREE JHACK


LISTA DE COTEJO – EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES
VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS
COMPETENCIA SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.

Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía;


CAPACIDADES biodiversidad, Tierra y universo

Argumenta su posición frente a las implicancias


éticas, y ambiental de LOS cambios físicos Emplear fundamentos científicos sobre las propiedades
CRITEROS DE EVALUACIÓN químicos de la materia lo cual permite el físicas y organizar en sus resumenes
desarrollo de la ciencia y tecnología.

SI NO

N° Apellidos y nombres

1. LICARES VILLALBA, NOEMI


ANGELICA

2. PALOMINO RUPAY, JAFET NEZARETH

3. PARIONA CARRANZA, MAYLI ROSA

4. POMA CARHUAPOMA, JORGE


RODRIGO

5. POMA ESPEZA, IZHAR LAEL

6. QUINTANA QUINTO, SANDER ABEL

7. RAMOS PATRICIO, ANDRE BENGI

8. RENGIFO SAHUANAY, ALONSO


SANDRO

9. RENGIFO SAHUANAY, NICOLAS


EMILIANO

10. RICAPA MENDEZ, KATHERIN


HALLINAA

11. RIVERA GUERRA, JOSUE FRANCIS

12. RODRIGUEZ CROCCO, EFRAIN


HENDRICK

13. ROJAS ARZAPALO, YAMILETHE


FERNANDA

14. ROJAS CACERES, GREYS SARAI

15. ROJAS RIVERA, DAYANNA MISHELY

16. SAAVEDRA BADOS, ASAFP SAMUEL


17. SABERO RAMIREZ, DAMARIS
FERNANDA

18. SALAZAR ESPINOZA, DEISY NICOLE

19. SALVATIERRA YAURI, ZHARAI


GUADALUPE

20. SAMANIEGO NAVARRO, ADRIANA


ALISON

21. SANTOS CORDOVA, DAYSI ZARAI

22. SEDANO EGOAVIL, KARELY


SAHORY

23. SOBRADO ORELLANA, KRISSIA


JANELLEE

24. SORIANO CUBA, STEPHANY HEYDI

25. TELLO RIPAS, JHEYSSON WILDER

26. TORRES PAREDES, YUDZEL


KAROLAY

27. TORRES POVIS, JACKS ANDERSON

28. VALERO ABREGU, ALBERTO KEVIN

29. VALLE ABREGU, NOLDA LUCIANA

30.

También podría gustarte