Tumores Cerebrales UPAO (Dr. Vences 2023)
Tumores Cerebrales UPAO (Dr. Vences 2023)
Tumores Cerebrales UPAO (Dr. Vences 2023)
□ Gliales (50 - 60 %)
□ Meningiomas (30 – 35
%) 95% de los Tumores
cerebrales
□ Adenomas Pituitario
(10%)
□ Neuroma del Acústico
Etiología
□ Única causa conocida (tumores gliales y meníngeos):
Radiaciones ionizantes.
■ Meningiomas: RR 10
■ Tumores gliales: RR 3-7
□ Genética: Genes supresores, protooncogenes
(Facomatosis: NF-1, NF2, Sturge Weber, etc.)
□ Factores diversos (no establecidos).
□ Las neoplasias cerebrales primarias no producen
metástasis fuera del SNC.
Clasificación Histopatológica (WHO, 2016)
1) Tumores Neuroepiteliales 2) Tumores de las vainas
□Astrocíticos nerviosas y meninges
■ Ej. GLIOBLASTOMA □ Ej. Meningioma, Neurofibroma,
□Oligodendrogliales Schwannoma
■ Ej. OLIGODENDROGLIONA 3) Tumores de células
□Ependimarios germinales
■ Ej. EPENDIMOMA
4) Otros tumores:
□Neuronales o neurogliales mixtos.
□ Ej. Craneofaringioma, adenoma
■ Ej. MEDULOBLASTOMA de hipófisis, metástasis
cerebrales
Manifestaciones Clínicas
□ Insidioso: Cefalea, náuseas, vómitos (HTE), paresia del VI NC.
(síntomas súbitos si hay sangrado u oclusión del III Ventrículo)
□ Hemiparesia de rápida instalación es más frecuente en los gliomas
de alto grado que los de bajo grado.
□ Cefalea: 50% de casos (difusa, nocturna, a/v con N/V, pero puede
ser unilateral y pulsátil, semejante a una migraña.) “cefalea que
cambia de características”.
□ Crisis Epilépticas: Típicamente son focales, pueden ser TCG, la
paresia de Todd indica localización.
□ Otros: disfunción cognitiva, afasia, alt. sensitivas, etc.
Manifestaciones Clínicas
Diagnóstico
□ Anatomopatológico ¡¡¡ (biopsia cerebral) + Test moleculares
□ Imágenes:
□ TAC cerebral (contrastada):
■ Adecuado para ver: calcificaciones, lesiones craneales, hemorragias
agudas.
■ Puede obviar lesiones de fosa posterior o lesiones no captadoras de
contraste (gliomas de bajo grado)
□ Ideal: RMN cerebral con gadolinio.
■ Detectan mejor lesiones isodensas, edema cerebral, metástasis.
■ Permiten diferencial lesiones intra y extramedulares
TUMORES GLIALES (Gliomas)
□ Derivan de células gliales (astrocitos, oligodendrocitos, y
células ependimarias)
□ Constituyen el 80% de los tumores malignos primarios
del SNC.
□ Se dividen en:
■ Tumores Astrocíticos
■ Tumores Oligodendrogliales.
■ Tumores Ependimarios IDH-mutant = IDH positive = mutation present
■ Tumores Mixtos = better prognosis