Clareamiento
Clareamiento
Clareamiento
Blanqueamiento o
?
clareamiento
✓ Chapplein (1877) utilizo ácido oxálico
✓ Westlake (1895) uso peróxido de
hidrógeno y electricidad
✓ Abbott (1918) uso peróxido de
hidrogeno diluido en agua y calor.
✓ Kane (1926) uso ácido clorhídrico y
calor
✓ Aprile (1951) uso de hipoclorito y
peróxido de hidrogeno
✓ Zack y Cohen (1965) uso peróxido de
hidrogeno y calor por 30 segundos.
Con alteraciones pulpares.
✓ Haywood y Heymann (1989) uso de
peróxido de carbamida.
ALTERACIONES CROMÁTICAS DE ORIGEN EXTRÍNSECO
• Biopelícula bacterias
• Uso de clorhexidina
(manchas marrones)
• Manchas por la dieta
(TANINOS: metabolitos
de té, café)
• Manchas por bacterias alquitrán
cromógenas
• Manchas de cigarrillos
(alquitrán) CHX
Fluorosis
ALTERACIONES CROMÁTICAS DE
ORIGEN INTRÍNSECOS
Hipoplasia
Tetraciclinas
Congénitas Hipoplasia del esmalte (castaño – blanco opaco)
Dentinogénesis imperfecta (amarillo marrón)
tipo IV (oscuro)
2) post eruptivas
traumatismos con vitalidad pulpar (oscuro)
impregnación de iales (azul, amarillo)
envejecimiento (amarillo)
Traumatismos
Envejecimiento
Reabsorciones internas
Iatrogenia
CLASIFICACIÓN
Según condición dental
• En dientes vitales
• En dientes no vitales
Según técnica:
• Profesional
• Ambulatorio
• MIXTA
COMPOSICIÓN
• PERÓXIDO DE HIDRÓGENO
• CARBOPOL (AUMENTA LA VISCOSIDAD)
• TRIETANOLAMINA (ELEVA EL pH)
• Glicerina
• Ácido cítrico
• EDTA
• Benzoato sódico
• FLUOR
• NITRATO DE POTASIO
• Saborizantes
• Colorantes
MECANISMO DE ACCIÓN
• Uso en el hogar
• Uso de cubetas individuales
• Uso de peróxido de hidrogeno 2 al 15%
• Uso de peróxido de carbamida 10 al 16%
• Obtención de impresiones y modelos de yeso
• Confección de cubetas individuales (termoplásticas)
• Recorte con tijeras de las cubetas 2mm por encima
del limite cervical.
• Aplicación del gel solo por caras vestibulares
• Aplicación 1 hora(3 veces al día) / toda la noche
Esperar 7-10 días como mínimo hasta que todo el oxigeno se a eliminado de la
matriz del esmalte antes de hacer adhesión.
PRECAUCIONES
• Mantener buena higiene oral.
• Evitar consumo de alimentos ácidos durante el tratamiento.
• Evitar cualquier producto que manche los dientes: café, té, colas o vino
rojo.
•En pacientes que tienen dentina o cemento
descubierto a causa de recesión gingival o de
algún problema periodontal, esta zona debe
ser muy bien protegida para evitar contacto
con el agente blanqueador.
•Para los pacientes que necesitan
restauraciones estéticas se recomienda
esperar mínimo 2 semanas después de haber
terminado el tratamiento para restaurarlos.
“Estabilización del color”
• Disminuir la dosis, tiempo o suspender
temporalmente, si hay mucha sensibilidad.
•Aplicación de flúor neutro al terminar el
tratamiento o enjuague de fluoruro durante
dos semanas.
COMPLICACIONES
•Liberación de radicales libres:
Mutagénico- Potenciador si el
paciente es fumador (DMBA
dimetilbenzantraceno).
• Alteración lengua
• Alteración flora normal oral
•Acción sobre la matriz de
materiales restauradores
disminuyendo su dureza.
COMPLICACIONES
• Sensibilidad pulpar
•Efectos sobre la superficie radicular
expuesta (reabsorciones externas)
•Longevidad deficiente, depende del
paciente
•Irritación gástrica y garganta si es
ingerido
• Abuso por parte de los pacientes
CLAREAMIENTO DENTAL EN DIENTES NO
VITALES O CLAREAMIENTO INTERNO
PROFESIONAL
• Corrección de la apertura y
rectificación de las paredes de
la cámara pulpar.
• Desobturación del conducto
radicular a nivel cervical 3 mm.
• Aplicación de tapón de CaOH2 -
ionómero
• Aplicación del gel blanqueador
(peróxido de hidrógeno 35%)
dentro de cámara pulpar y Se puede
sellarlo. combinar con
• Dejar 20 a 30 minutos. perborato de
sodio
CLAREAMIENTO DENTAL EN DIENTES NO VITALES O
CLAREAMIENTO INTERNO
AMBULATORIO(WALKING
BLEACH)
• Pasos similares
• Concentración menor de los geles 10 al
15%
• Sellar la entrada.
• Esperar segunda cita a los 7 días. Repetir
si fuese necesario.
• Neutralización con hidróxido de calcio por
1 semana
• Realizar la obturación definitiva.
CONTRAINDICACIÓN
• Conductos radiculares mal sellados
• Piezas con elementos inorgánicos (cementos – plata - yodoformo)
TÉCNICA MIXTA
3mm ancho
1mm de espesor
MANIPULACIÓN DEL GEL WHITENESS HP MAXX
PROPORCIÓN 3:1
PERÓXIDO DE HIDRÓGENO : ESPESANTE
PARA 20 DIENTES
15 GOTAS DE PERÓXIDO DE HIDRÓGENO
5 GOTAS DE ESPESANTE
1MM DE ESPESOR
LUEGO DE 15 MINUTOS CAMBIO DE COLOR DE ROJO
CARMIN A VERDE CLARO
Aplique el Desensibilizante
KF2% por 10 minutos (nitrato de
potasio y fluoruro de sodio)