Lenguaje Motociclista para Rodar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

LENGUAJE MOTOCICLISTA PARA RODAR

Para que disfrutes al máximo tus rutas cuando salgas a


rodar en grupo, ITALIKA te dice las señales más comunes
para comunicarse entre motociclistas durante un trayecto.

Estoy Listo
Se coloca el dedo pulgar hacía arriba en muestra de que
todo está bien y están listos para avanzar.

Arrancar
Al mover en círculos la mano con el dedo índice extendido
se indica al grupo que es momento de acelerar y arrancar.

Vuelta
Con el brazo izquierdo y con el dedo índice se señala un
cambio de dirección, a la izquierda o a la derecha, y se
debe acompañar con luces direccionales.

Obstáculo
Bache, gravilla, liquido, Cuando se extiende la pierna mas
allá del posapie se indica que hay un obstáculo en el
camino, ya sea a la izquierda o a la derecha.

Obstáculo en ambos lados


Si se bajan las dos piernas al mismo tiempo indica que el
obstáculo está por ambos lados.

Tope
La señal es muy similar a la de un obstáculo por ambos
lados, pero se acompaña con el ejercicio de bajar y subir
los pies dos veces.

Bajar velocidad
Se mueve el brazo izquierdo hacia arriba y hacia abajo con
la palma extendida para indicar que todos bajen su
velocidad, suele usarse antes de llegar a una curva
pronunciada.

Detenerse
Al levantar el brazo izquierdo con el puño cerrado se da la
indicación de detener la marcha por completo.

DETENERSE
Levantarelpuñoizquierdocerradoindica
quesedetengalamarchaporcompleto.

Rebasar
Con el brazo extendido de forma horizontal y con la palma
de la mano abierta se hacen movimiento hacia delante y
hacia atrás para decirle a la o las personas que vienen
atrás que pueden rebasar.

Formación
Al levantar el brazo izquierdo con un solo dedo indica al
grupo que hay que circular en una sola fila, con dos dedos
para circular en dos filas con posición zigzag para dar
espacio entre motos.

Replegarse
Se extiende el brazo hacia la parte de atrás y con la palma
extendida se hacen movimientos hacia la moto para
indicar a los de atrás que se replieguen al grupo, esto
sucede cuando se cambia de carril y uno o más no lo
hacen.

REPLEGARSE
Extiendeelbrazoparaatrásrealizando
movimientoshacialamotoconlapalma
abiertaparareplegaralgrupo.

Reserva
Se mueve hacia delante y atrás la palma extendida a la
altura del cuello para advertir que una moto está rodando
solo con la reserva.

Gasolina
Con el dedo pulgar se señala hacia el tapón del tanque de
gasolina para indicar que la moto se ha quedado sin
combustible.

Tengo problemas
Cuando se levanta el brazo izquierdo por completo con la
mano extendida sin hacer movimientos, indica al grupo
que esa moto tiene algún problema, por lo cual hay que
auxiliarla.

Motocicleta en problemas
Cuando una moto se detiene a la orilla del acotamiento y
coloca el casco en el piso por la parte de atrás de la moto
quiere decir que esta moto tiene problemas, y hay que
ayudarla.

MOTOCICLETAENPROBLEMAS
Unamotodetenida,orilladaenel
acotamientoconelcascoenelpisodetrásde
lamoto,indicaquetieneproblemas.

Motocicleta sin problemas


Cuando la moto se detiene a la orilla del acortamiento y
tiene el casco en el manillar esto dice que la moto está
bien y solo decidió hacer una parada.

Saludo
Esta es sin duda la señal más emblemática de toda la
comunidad, cuando dos motos se encuentran de frente en
el camino se levanta ligeramente el brazo izquierdo, para
formar una “V” con la mano, como “amor y paz”, esto
muestra que son parte de la hermandad motociclista, y que
se desea buen viaje para que lo disfruten y lleguen con bien
a su destino.

También podría gustarte