Rafael López Guzmán
Rafael López Guzmán
Rafael López Guzmán
· ¿No hay cosa peor en la vida que ser ciego en Granada, como dijo
Francisco de Icaza?
Es cierto que el sentido de la vista es muy importante, pero no el único, para
la percepción del patrimonio y la belleza de Granada. El mexicano Francisco
Icaza venía de viaje romántico a la ciudad, al haber contraído matrimonio
con Beatriz de León, nacida en La Habana pero criada en Granada; y, claro,
ante la Alhambra y con su feliz situación emocional, no nos sorprende ese
maravilloso poema al contemplar los palacios nazaríes.
Versos que podemos leer cuando visitamos la Alcazaba, concretamente en
el Jardín de los Adarves, donde fueron colocados en 1957.
· ¿Diría que esos fueron los meses más felices en la vida del emperador?
Desde luego fueron momentos muy significativos en la vida de Carlos. Llegó
a la ciudad el 4 de junio y estuvo hasta el 10 de diciembre de 1526. Esos seis
meses de verano y otoño posibilitaron una estancia placentera: banquetes,
fiestas, cacerías. Pero, además, se encontraba en uno de los momentos más
importantes de su reinado. En febrero de 1526 había firmado el Tratado de
Madrid con Francisco I de Francia, siendo liberado ya que había estado
preso desde la batalla de Pavía (24 de febrero de 1525), lo que no quita que
iniciara nuevas conspiraciones, de inmediato, firmando acuerdos con el
Papa contra Carlos. También los turcos, en agosto de aquel año, habían
triunfado en la batalla de Mohacs.
Estos reveses no deslucen que en Granada se dieran cita lo mejor de la
diplomacia europea, políticos y responsables del gobierno imperial, así
como poetas, escritores, músicos y artistas, a la sombra del joven monarca.
Para Granada fue fundamental, ya que en esos meses decide la construcción
de su palacio en la Alhambra, la nueva catedral renacentista, la apertura del
Hospital Real y la fundación de la Universidad.
En lo personal, la emperatriz queda embarazada de su primogénito y
sucesor, Felipe II. No sé si fueron los meses más felices de su vida pero,
desde luego, cuentan entre los momentos de más tranquilidad y posibilidad
de reflexión sobre su gestión y futuro político.