Diseño de La Investigacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

INVESTIGACIÓN

DE MERCADOS
DISEÑO DE LA
INVESTIGACION
El diseño de la investigación es un paso crucial en
cualquier estudio científico, ya que establece el marco y
los métodos que se utilizarán para abordar una pregunta
de investigación específica
Planteamiento del Problema o Pregunta de
Investigación:

01.
Define claramente el problema que se va a
investigar o la pregunta que se busca
responder. Es importante que esta pregunta
sea clara, específica y relevante.

Revisión de la Literatura:

ELEMENTOS
Realiza una revisión exhaustiva de la

02.
literatura existente relacionada con el tema
de investigación. Esto te ayudará a
contextualizar tu estudio, identificar brechas

BÁSICOS
en el conocimiento y fundamentar tu
investigación en trabajos previos.

Objetivos de la Investigación:
Establece los objetivos generales y

03.
específicos que persigue tu estudio. Los
objetivos deben ser claros, alcanzables
y estar directamente relacionados con
la pregunta de investigación.
1. Hipótesis (si aplica):
Si tu investigación es de naturaleza

04.
experimental, puedes formular
hipótesis específicas que prevean los
resultados esperados. Las hipótesis
deben ser verificables y estar
basadas en la evidencia disponible.

elementos 1. Diseño de la Investigación:

básicos
Selecciona el tipo de estudio que mejor se

05.
adapte a tu pregunta de investigación.
Algunas opciones incluyen estudios
experimentales, estudios observacionales,
estudios longitudinales, estudios
transversales, entre otros.
Define las variables independientes,
dependientes y de control que serán
evaluadas en tu estudio.
Determina el tamaño de la muestra y los
criterios de inclusión/exclusión de los
participantes, si aplica.
Decide sobre la asignación de grupos en
caso de estudios experimentales (por
ejemplo, grupos de control y grupos de
tratamiento).
Métodos y Procedimientos:
Describe detalladamente los métodos que

06.
utilizarás para recopilar datos, como entrevistas,
cuestionarios, observaciones, pruebas de
laboratorio, etc.
Especifica los procedimientos que seguirás para
llevar a cabo tu estudio, incluyendo el
reclutamiento de participantes, la recopilación
de datos, el análisis de datos, etc.

Consideraciones Éticas:

ELEMENTOS
Asegúrate de que tu investigación cumpla
con los principios éticos, como el

07.
consentimiento informado de los
participantes, la confidencialidad de los

BÁSICOS
datos, la minimización del riesgo, entre otros.
Si tu investigación involucra seres humanos
o animales, asegúrate de obtener la
aprobación ética correspondiente de un
comité de ética de la investigación.

Análisis de Datos:
Describe cómo analizarás los datos

08.
recopilados para responder a tu pregunta
de investigación. Esto puede incluir
técnicas estadísticas, análisis
cualitativos, software utilizado, etc.
METODOS DE
INVETIGACION
SEGUNDA FESE
La segunda fase de un estudio de investigación
generalmente implica la implementación de los métodos
diseñados en la fase anterior para recopilar datos, llevar a
cabo el análisis y obtener resultados significativos.
Métodos Experimentales: Métodos Observacionales:

En los estudios experimentales, se Los estudios observacionales implican la


manipulan variables independientes para observación directa y sistemática de
observar su efecto en variables eventos, comportamientos o fenómenos
dependientes bajo condiciones controladas. en su entorno natural sin manipulación
Durante esta fase, se lleva a cabo la por parte del investigador.
implementación del experimento según el Durante esta fase, se recopilan datos
diseño previamente establecido. observacionales utilizando técnicas como
la observación directa, el registro de
comportamientos, la grabación de vídeo,
entre otros.

Métodos de Encuesta Métodos Cualitativos


Los estudios de encuesta implican la Los métodos cualitativos se utilizan para
recopilación de datos a través de comprender en profundidad las
cuestionarios o entrevistas estructuradas experiencias, percepciones y significados
o semiestructuradas. subjetivos de los participantes.
Durante esta fase, se administra la Durante esta fase, se llevan a cabo
encuesta a los participantes entrevistas en profundidad, grupos
seleccionados según el diseño del focales, análisis de contenido, o análisis
estudio de narrativas, según el enfoque de la
investigación.
Métodos Cuantitativos Métodos Mixtos
Los métodos cuantitativos se centran en la
recopilación y análisis de datos numéricos
para examinar relaciones, patrones y Lorem ipsum dolor sit amet,
asociaciones entre variables. consectetur adipiscing elit, sed do
Durante esta fase, se aplican técnicas eiusmod tempor incididunt ut labore
estadísticas para analizar los datos et dolore magna aliqua. Ut enim ad
recopilados, como pruebas de hipótesis, minim veniam, quis nostrud
análisis de regresión, análisis de varianza, exercitation ullamco laboris nisi ut
entre otros aliquip ex ea commodo consequat.

Métodos Mixtos
Los métodos de investigación mixtos
combinan tanto enfoques cuantitativos
como cualitativos en una sola
investigación para proporcionar una
comprensión más completa de un
fenómeno.
Durante esta fase, se implementan
estrategias para recopilar y analizar tanto
datos cuantitativos como cualitativos,
instrumentos
de
investigación
Los instrumentos de investigación son las herramientas
utilizadas para recopilar datos en un estudio científico.
Estos instrumentos están diseñados para medir variables,
obtener información y facilitar el análisis de los datos
recopilados
Cuestionarios Pruebas Psicométricas:
Las pruebas psicométricas son instrumentos diseñados
·Los cuestionarios son formularios estructurados que contienen para medir características psicológicas, como habilidades
una serie de preguntas diseñadas para recopilar datos sobre cognitivas, personalidad, inteligencia, aptitudes, entre otros.
·Pueden ser administrados de forma presencial, por teléfono, Ejemplos de pruebas psicométricas incluyen el Test de
por correo electrónico o en línea. Rorschach, el Inventario de Personalidad NEO, el Test de
·Los cuestionarios pueden incluir preguntas de opción múltiple, Inteligencia de Wechsler, entre otros.

instrume
preguntas de escala de Likert, preguntas abiertas, entre otros
tipos.

ntos de
Entrevistas: Registros y Archivos:
Las entrevistas son conversaciones estructuradas o Los registros y archivos pueden ser utilizados como
semiestructuradas entre el investigador y el participante, fuentes de datos secundarios en la investigación.

investiga
diseñadas para obtener información detallada sobre Estos pueden incluir datos demográficos, registros
experiencias, percepciones, opiniones o comportamientos.
médicos, registros académicos, registros financieros,
Pueden ser individuales o grupales, dependiendo del diseño del
registros gubernamentales, entre otros.
estudio.

ción
Las entrevistas pueden ser cara a cara, por teléfono o por
videoconferencia

Observaciones: Dispositivos de Medición:


Las observaciones implican la observación directa y Los dispositivos de medición se utilizan para recopilar
sistemática de eventos, comportamientos o fenómenos en datos objetivos y cuantitativos sobre variables
su entorno natural sin manipulación por parte del específicas.
investigador. Ejemplos incluyen termómetros, cronómetros,
Los investigadores pueden utilizar listas de verificación, medidores de presión arterial, balanzas, acelerómetros,
escalas de observación o sistemas de codificación para entre otros, dependiendo de las necesidades del
registrar y categorizar los eventos observados estudio.

También podría gustarte