PROGRAMA DE TRABAJO Aud Cumplimiento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ANEXO 1:

EJEMPLO DE PROGRAMA DE TRABAJO


AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO AL PROCESO DE CONTRATACIÓN
DE ADQUISICION XXXXXXXX

OBJETIVOS
1. Expresar una opinión independiente sobre el cumplimiento del ordenamiento administrativo
2. Expresar una opinión independiente sobre el cumplimiento del ordenamiento jurídico y
demás normas legales
3. Verificar el cumplimiento de los objetivos y resultados en la aplicación de recursos públicos

Nº PROCEDIMIENTOS REL. REF. HECHO


OBJ. P/T POR:
1 Verifique que exista la Resolución Administrativa, que delega a la
Autoridad Responsable del Proceso de Contratación de Licitación
Pública (ó ANPE).

2 Verifique que exista la Certificación Presupuestaria especificando


las fuentes de financiamiento y que el mismo este incluido en el
POA y en el PAC.

3 Verifique si se ha elaborado el Documento Base de Contratación


(DBC) incorporando Especificaciones Técnicas, Método de
Selección y Adjudicación.

4 Verifique que exista la autorización del inicio del Proceso de


Contratación.

5 Verifique que se haya aprobado el Documento Base de


Contratación y que el mismo se haya publicado en el SICOES.

6 Verifique que exista el Memorándum de designación de la


Comisión de Calificación y que los mismos estén designados
dentro de los tres días hábiles previos a la presentación de
propuestas.

7 Verifique que exista la documentación de respaldo de la


presentación de las propuestas de acuerdo a lo establecido en el
DBC referente a:
a) Formulario de Presentación de Propuesta (Formulario A-1).
b) Formulario de Identificación del Proponente (Formulario A-2a).
c) Garantía de Seriedad de Propuesta.

8 Verifique la existencia de la documentación de respaldo de


recepción y apertura de las propuestas de acuerdo a lo establecido
en el DBC.

9 Determine si la Comisión de Calificación tomó en cuenta lo


establecido en el DBC referente a:
a) Nómina de proponentes, precios ofertados y validez de la
propuesta.
b) Garantía de seriedad de propuesta.
c) Verificación de las Especificaciones Técnicas.

10 Verifique que exista el informe final de calificación y


recomendación, y que el mismo se haya aprobado.

11 Verifique que exista la Resolución de Adjudicación de


Contratación, en conformidad al informe de evaluación y
recomendación de la Comisión de Calificación.

12 Verifique que la empresa adjudicada cumpla con los requisitos del


proveedor referente al NIT, RUPE.

13 Verifique que la empresa adjudicada cumpla con los requisitos del


proveedor referente al Registro Sanitario.

14 Verifique que existan las notificaciones de adjudicación a todas las


empresas proponentes y que la Resolución de Adjudicación haya
sido publicada en el SICOES.

15 Compruebe que los documentos presentados por la empresa


adjudicada estén dentro del plazo de presentación establecido en
el DBC y que la Comisión de Calificación haya verificado tales
documentos.

16 Verifique que existan las Garantías del Contrato de acuerdo al D.S.


N° 0181, que las mismas cubran el objeto del contrato y que hayan
estado vigentes.

17 Verifique que exista el Contrato debidamente protocolizado de


acuerdo a lo establecido en el D.S. N° 0181.

18 Verifique que exista la factura correspondiente y la misma este


correctamente realizada, asimismo la autorización de las facturas
dentro del plazo correspondiente.

19 De acuerdo a los resultados obtenidos emita una conclusión sobre


la validez de los objetivos de Auditoría, cumplimientos,
disposiciones legales y obligaciones contractuales de los casos
analizados emita el o los informes finales.

Nombre Firma
ELABORADO POR:
SUPERVISADO POR:
ANEXO 2:
EJEMPLO DE CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO AL PROCESO DE CONTRATACIÓN
DE ADQUISICION XXXXXXXX

ÁREA / UNIDAD: Administrativa y Financiera Fecha:


Responsable: Lic. Entrevistado: Lic.

CONTROLES DISEÑO
SI NO N/A Ref. P/T
1. Designación del Responsable del Proceso de Contratación por
instrucción de la MAE.
1.1. ¿El RPC es delegado para todos los Procesos de Contratación
por Licitación Pública (ANPE)?
1.2. ¿Se designa mediante Resolución expresa al RPC para el
Proceso de Contratación de ………….?
2. Obtención y/o elaboración de la Certificación Presupuestaria y
Especificación Técnica por la Unidad Solicitante.
2.1. ¿Se cuenta con la Certificación Presupuestaria para dicho
programa?
2.2. ¿La Unidad Solicitante se encarga de la elaboración de las
Especificaciones Técnicas?
3. Elaboración y/o aprobación del Documento Base de
Contratación.
3.1. ¿La Unidad Administrativa se encarga de la elaboración del
Documento Base de Contratación?
3.2. ¿El RPC es quién aprueba el Documento Base de
Contratación?
4. Documentación presentada por los proponentes.
4.1. ¿La Comisión de Calificación elabora un informe de los
documentos presentados por el proponente?
4.2. ¿Dicho informe es revisado por el RPC?
5. Obligación del Responsable del Proceso de Contratación.
5.1. ¿Autoriza el inicio del Proceso de Contratación?
5.2. ¿Éste a su vez designa a la Comisión de Calificación?
6. Cumplimiento de las Especificaciones Técnicas y Documento
Base de Contratación por parte de los proponentes.
6.1. ¿Las Especificaciones Técnicas que contiene el DBC detallan la
vigencia que deben tener los …………… presentados por los
proponentes?
6.2. ¿Se comprueba que las Boletas de Garantía presentadas por
las empresas proponentes cumplan con lo establecido en el DBC?
7. Elaboración y publicación de la Resolución Administrativa de
Adjudicación.
7.1. ¿El Director Jurídico elabora la Resolución Administrativa de
Adjudicación?
7.2. ¿Dicha resolución es firmada por el Responsable del Proceso
de Contratación?
7.3. ¿La Unidad Administrativa se encarga de publicar la
Resolución Administrativa de Adjudicación?
8. Protocolización del Contrato.
8.1. ¿Se advierte si el Contrato contempla todas las cláusulas que
garanticen la buena ejecución?
8.2. ¿La Máxima Autoridad Ejecutiva firma el Contrato
debidamente protocolizado?

También podría gustarte