Economia Politica - Trabajo de Investigacion
Economia Politica - Trabajo de Investigacion
Economia Politica - Trabajo de Investigacion
Docente: Estudiante:
María Salome Guillón R. Franco J.
V.- 25.672.962
1
ÍNDICE
PAG.
INTRODUCCIÓN 03
CONCLUSIÓN 14
BIBLIOGRAFIA 15 - 16
2
INTRODUCCIÓN
3
¿CUÁL ES EL OBJETO DE LA ECONOMÍA POLITÍCA?
4
la propiedad de los medios de producción y las necesidades inherentes del ser
humano, así como también a sus determinaciones legales, técnicas, científicas
y culturales, en función de lo cual busca en teoría, organizar la producción, la
distribución e intercambio de bienes y servicios de manera eficiente, para
satisfacer las necesidades colectivas, promover el crecimiento, el empleo y
lograr una distribución equitativa de los recursos.
5
¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE HABER ABANDONADO EL
ESTUDIO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA?
6
moral en el siglo XVIII para explorar la administración de la riqueza de los
Estados”. Asimismo, el referido portal web señala que: “Los primeros trabajos
de economía política generalmente se atribuyen a los pensadores británicos
Adam Smith, Thomas Malthus y David Ricardo, aunque fueron precedidos por
el trabajo de los fisiócratas franceses, como François Quesnay y Anne Robert
Jacques Turgot”.
7
sobre la industria y el comercio. Su enfoque incluía la acumulación de
metales preciosos, el fomento de una población trabajadora y la
restricción de importaciones así como, exportaciones selectivas para
favorecer la economía nacional. Esta corriente, prominente en los siglos
XVI, XVII, y XVIII destaco por su intervencionismo estatal y
proteccionismo, influyendo en la consolidación de los Estados-Nación y
el surgimiento de nuevas ideas económicas.
8
figuras posteriores como Adam Smith. Abogaban por un impuesto único
sobre la tierra y criticaban la intervención estatal en la economía.
9
actual, destacando la creación de riqueza a través del trabajo y el
estímulo del interés propio para generar ingresos.
William Petty: fue un destacado economista inglés, reconocido como
precursor de la economía política clásica. Nacido en 1623. Entre sus
contribuciones a la teoría económica clásica, se incluyen la introducción
de métodos cuantitativos en economía, la teoría del valor-trabajo y la
separación de la moral y ciencia en sus investigaciones. Petty, fue
influido por Francis Bacon y su método inductivo, así como por su
enfoque en la aritmética política. Su legado abarca la relación entre el
dinero y actividad económica, así como la importancia de la división del
trabajo y la teoría del valor.
10
En este sentido, ambas revoluciones, junto con la americana, formaron
parte de un proceso intercontinental que estableció gradualmente sistemas
parlamentarios y liberales, a la par que avanzaba la industrialización en el siglo
XIX. Este proceso consolidó el capitalismo como el nuevo orden económico y
social hegemónico.
11
¿QUÉ ES LA ACUMULACION DE CAPITALES?
12
¿CUÁL FUE EL PENSAMIENTO ECONOMICO HASTA LA CRISIS DE
1873?
13
CONCLUSION
14
BIBLIOGRAFIA
15
Roldán, Paula N. (2016). “ECONOMÍA CLÁSICA: QUÉ ES, ORIGEN Y
PRINCIPIOS”. [Artículo en Línea] para: Economipedia.com. [Sitio web]
recuperado de: https://economipedia.com/definiciones/economia-clasica.html.
Fecha de Consulta:
16