2023 Car
2023 Car
2023 Car
Identificación de peligros y Método definido para la identificación de Método definido para la identificación de Coordinador de SST &
5 ESTRUCTURA SGI Anual Cumplimiento
riesgos peligros peligros. SGC
Gerente
N° de recursos humanos disponibles según Jefes de Área
7 ESTRUCTURA Recursos Asignación de Recursos Humanos SGI Anual Número
tamaño de la empresa. COPASST
Coordinador SST
Coordinador de SST
N° de sedes con plan de emergencia/Nro total
8 ESTRUCTURA Plan de emergencias Sedes con Plan de emergencia SGI Comité de Anual Número
de trabajadores.
emergencias
FUENTE DE FRECUENCIA
INDICADOR N° TIPO DE INDICADOR NOMBRE INDICADOR DEFINICION COMO SE MIDE RESPONSABLE UNIDAD
INFORMACIÓN DE MEDICIÓN
Muestra el porcentaje de condiciones Numero de condiciones mejoradas x 100 Coordinador de SST &
28 RESULTADO % Condiciones mejoradas SGI Anual Porcentaje
mejoradas Número de condiciones encontradas SGC
Mide el grado de implementación de las
actividades preventivas resultado de las Acciones correctivas realizadas x 100 Coordinador de SST &
29 RESULTADO Acciones correctivas SGI Anual Porcentaje
inspecciones, investigaciones, No de No Conformidades encontradas SGC
observaciones,
TION INTEGRAL
INTERPRETACION META
El documento de la Política
de SST se firmada, divulgada 100%
y fechada.
Indentificación de peligros
1
realizado
Número de reuniones
90%
anuales del Copasst
Número de Comités en
funcionamiento y número de 2
encargados del SGSST
XX% de personas
100%
capacitadas
INTERPRETACION METAS
XX% de actividades
80%
cumplidas del plan de trabajo
XX% de peligros
90%
intervenidos
XX% de actividades
cumplidas del plan de 90%
intervención de riesgos
XX% de investigaciónes
90%
realizadas
XX% de simulacros
100%
ejecutados
INTERPRETACION META
Por cada 100 trabajadores en
la clinica Antioquia, se
8%
presentan X Accidentes de
Trabajo en el año
0%
9%
XX % de las personas
nuevas aaistieron a la 100%
induccion
Fecha: Septi
EJECUCION SI
Analisis: El indicador de La politica de sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo cumple ya que el documento fue firmado el dia 07 de junio del año 2019, divulgado con todos los
colaboradores el dia 13 de septiembre del año 2019 y firmado por el representante legal el dia 07 de junio del año 2019.
CRB-F-100
Version: 001
: Septiembre 2021
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES
EJECUCION SI NO
Analisis:
El indicador del objetivo del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo si cumple ya que los objetivos fueron aprobados el
dia 06 de junio del año 2019, fueron divulgados con los colaboradores el dia 13 de septiembre del año 2019 y fueron firmados por el
representante legal dia 06 de junio del año 2019.
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES
CRB-F-100
DATOS
Numero de areas de la empresa 4
Limite 4
A r eás con plan de tr abajo
Numero de areas con plan 4 4.5
4 4 4
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
Numero de areas de la Limite Numero de areas con plan
empresa
Analisis:
El indicador de Area de la empresa con la implementacion del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo cumple parcialmente ya que solo se
esta implementando el SG-SST en la plantación, quedando faltante el area administrativa.
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES
CRB-F-100
DATOS
Total de jefes 5 JEFES CON RESPONSABILIDAD EN SG-SST
Meta 5
Jefes con resposabilidad 5 5.5
4.5
3.5
2.5
1.5
0.5
Analisis:
El indicador cumple parcialmente ya que el lider del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo y el administrador de la plantación
tienen responsabilidades pero el gerente no cumple ya que tiene responsabilidades asignadas pero no la acata.
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES
CRB-F-100
Datos 2021
EJECUCION SI NO
Analisis:
El indicador cumple ya que se selecciono el metodo establecido para la identificacion de peligros, valoracion de riesgos y determinacion de controles el
cual es guia tecnica colombiana 45.
DATOS
Numero de reuniones anuales 12
Meta 6
FUNCIONAMIENTO DEL COPASST
Numero de reuniones ejecutadas 9
12
Column B
Analisis:
El indicador de funcionamiento del copasst no cumple ya que como vemos reflejado en la grafica solamente se ha realizado una
reunion de 6 posibles teniendo como meta 6 reuniones mensuales del segundo semestre.
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES
CRB-F-100
DATOS
Numero de personas total en la
25
empresa ASIGNACION DE RECURSOS HUMANOS
Meta 25
Numero de personas con
25
responsabilidad en el SG-SST
Numero de personas total en
la empresa
33% 33% Meta
Numero de personas con
responsabilidad en el SG-
SST
33%
Analisis:
El indicador de asigancion de recursos humanos cumple parcialmente ya que la meta es llegar a 5 personas con
responsabilidades en el SG-SST dentro de la empresa y solo hay 3 personas con responsabilidades en el SG-SST.
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES
CRB-F-100
Analisis:
El indicador cumple parcialmente ya que solo una sede cuenta con plan de emergencias debido a los riesgos y peligros intervenidos en la operación productiva de la empresa.
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES
CRB-F-100
Datos
Numero de Capacitaciones
PROGRAMA DE CAPACITACIONES
9
Programadas
Meta 9
Numero de Capacitaciones Ejecutadas 6
Numero de Capacitaciones
6
Ejecutadas
Meta 9
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Analisis:
El indicador cumple ya que la grafica nos muestra que las capacitaciones programadas se ejecutaron en su totalidad con evidencias de asitencia.
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES
CRB-F-100
Datos
EVALUACION INICIAL
Evaluacion Inicial Primer
40 90
Semestre
80
Evaluacion Inicial Segundo 80
66
Semestre 70 66
Meta 80 60
50
40
40
30
20
10
0
Evaluacion Inicial Primer Evaluacion Inicial Segundo Meta
Semestre Semestre
Analisis:
El indicador de la Le evaluacion incial cumple parcialmente ya que la evaluacion inciail realizada en el primer semestre dio por resultado5%, con respecto a la
evaluacion inicial realizada en el segundo semestre muestra un avance realizado de un 66%, para lo cual la meta nos haria falta un 14% para llegar a un 80%
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES
CRB-F-100
Datos
Actividades Programadas 66 ejecucion plan de trabajo
Actividades Ejecutadas 54
Meta 90%
Porcentaje Actual 82%
P o r c en t aj e Ac t u al
Met a
Analisis:
El indicador de ejecucion del plan de trabajo cumple parcialmente ya que se programaron anualmente 66 actividades y se ejecutaron 54 actividades dando un
cumplimiento de 82%, quedando faltando un 8 % para poder llegar a la moto.
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES
CRB-F-100
Datos
Numero de Peligros Totales 4
Numero de peligros
3
Char t Title
intervenidos
Numero de Peligros Totales Numero de peligros intervenidos
3; 43%
4; 57%
Analisis:
EL ANALISIS DEL INDICADOR CUMPLE YA QUE EN TOTAL SE HAN INTERVENIDO 3 PELIGROS FALTANDO SOLAMENTE 1 PELIGRO POR
INTERVENIR
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES
CRB-F-100
Datos
Actividades Desarrolladas 3
Actividades Propuestas para PLAN DE ACCIDENTALIDAD
5
Intervencion de peligros
A c ti v i d a d e s P r o p u e s t a s p a r a I n t e r v e n c i o n
d e p el i gr o s 5
A c ti v i d a d e s D e s a r r o l l a d a s 3
0 1 2 3 4 5 6
ANALISIS: EL INDICADOR CUMPLE EN UN 60% YA QUE SE HAN PROPUESTO PARA INTERVENIR LOS PELIGROS 3 Y EN TOTAL LOS PELIGROS SON 5 QUEDANDO
INTERVENIR.
CRB-F-100
Version: 001
: Septiembre 2021
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES
RA LA INTERVENCIÓN DE LOS R
ncidentes
ción de riesgos
Consolidado
60%
Datos
Accidentes Investigados 2
Accidentes Reportados 2
INVESTIGACION DE ACCIDENTES E
2.5 INCIDENTES DE TRABAJO
2 2
2
1.5
0.5
0
A c c i d e n t e s I n v e s ti g a d o s Ac c i d en t es R ep o r t ad o s
ANALISIS: EL INDICADOR CUMPLE EN UN 100% YA QUE SE HAN INVESTIGADO EN SU TOTALIDAD TODOS LOS ACCIDENTES DE TRABAJO
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES
No. AT con TOTAL
2021 No. AT Sin Incapacidad
incapacidad AT
ENE 0 0 0
FEB 0 0 0
MAR 0 0 0
ABR 0 0 0
MAY 0 0 0
JUN 0 1 1
JUL 0 1 1
AGO 0 0 0
SEP 0 0 0
OCT 0 0 0
NOV 0 1 1
DIC 0 0 0
Promedio 0 3 3
ENE 0 0 0
FEB 0 0 0
MAR 0 0 0
ABR 0 1 1
MAY
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
Total 0 1 1
ENE 0 2 2
FEB 0 0 0
MAR 0 1 1
ABR 0 1 1
MAY 0 2 2
JUN 0 0 0
JUL 0 0 0
AGO 0 1 1
SEP 0 0 0
OCT 0 1 0
NOV 0 0 0
DIC 0 0 0
TOTAL 7
ENE 0 0 0
FEB 0 0 0
MAR 0 0 0
ABR 0 0 0
MAY 0 0 0
JUN 0 1 1
JUL 0 1 1
AGO 0 0 0
SEP 0 0 0
OCT 0 0 0
NOV 0 1 1
DIC 0 0 0
TOTAL 0 3 3
IS
0.00 0.00 0.00
0.00
ENE
0.00
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SEP
PALMERAS CARARABO META
IS 19.05
IF 8.8888888888889
ILI 0.0987654320988
AUSENTISMO POR AÑO 3.33%
ACCIDENTE DE TRABAJO 3
OROBERLIN META
IS 25.510204081633
IF 6.12
ILI 0.1561849229488
AUSENTISMO POR AÑO 30.00%
ACCIDENTE DE TRABAJO 35
MATRIZ DE REGISTRO DE INDICADORES DE SGI
39 0 0 0 0 24
40 0 0 0 0 24
45 0 0 0 0 27
45 0 0 0 0 26
44 0 0 0 0 25
44 4 0 4 0 24
44 3 0 3 0 25
44 0 0 0 0 25
44 0 0 0 0 26
41 0 0 0 0 25
41 7 0 7 0 25
42 0 0 0 0 23
513 14 0 14 0 299
45 30 0 30 0 24
40 30 0 30 0 24
35 35 0 35 0 26
35 50 0 50 0 23
Te
uencia con Incapacidad
22
ARABO SA
160.00
4.4
140.00
Te
uencia con Incapacidad
22
ARABO SA
160.00
4.4
140.00
120.00
(IFI) 2022 IF con Incapacidad
2.86 100.00
Meta IF
80.00
66.67
60.00
40.00
20.00
8.89
0.00
ABR ENE
1.50
1.00
0.50
0.00 0.00 0.00 0.
0.00
Promedio ENE FEB MAR AB
35 0 0 0 0 27
35 0 0 0 0 25
36 2 0 2 0 26
38 3 0 3 0 26
40 6 0 6 0 25
40 4 0 4 0 26
40 4 0 4 0 26
40 4 0 4 0 26
40 4 0 4 0 26
40 4 0 4 0 25
45 0 0 0 0 26
44 0 0 0 0 23
39 31 0
39 0 0 0 0 24
40 0 0 0 0 24
45 0 0 0 0 27
45 0 0 0 0 26
44 0 0 0 0 25
44 4 0 4 0 24
44 3 0 3 0 25
44 0 0 0 0 25
44 0 0 0 0 26
41 0 0 0 0 25
41 7 0 7 0 25
42 0 0 0 0 23
43 14 0 14 0 299
6.00
5.00
2.50
2.50 2.00
2.44
1.00 0.00
0.00
0.00 0.
0.00 0.00
0.00 0.00
0.00 0.00
ENE
0.00
0.00
FEB
ce de Severidad
2021
ararabo S.A. 0.3000
0.2500
ce de Severidad
2021
ararabo S.A. 0.3000
0.2500
17.07 0.2000
10.00
9.0910.00 10.00 10.00
IS (2020)
0.1500
6.82 10.00 IS (2021)
ILI
0.1000
0.00 0.00 0.0500 0.01540
0.00 0.00 0.0000
0.0000
0.0000
0.00000.00
0.00
0.00 0.0000
JUN
JUL
AGO
MAR
ENE
FEB
SEP
OCT
NOV
DIC
INDICADOR FORMULACION
N° de accidentes
N° de dias perdidos por accidentes
Tasa de accidentalidad N° AT / N° Promedio de trabjadores
Indice de frecuencia de AT (N° total de AT en el año / N° HHT año) x 1.000.000
Indice de severidad de At (N° AT con incapacidad en el año / N ° HHT año) x 1.000.000
Inidice de lesiones Incapacitantes Indice de frecuencia x Indice de severidad / 1000
Total horas hombres trabajadas (Total dias trabajados x 8 x Numero de trabajadores) + Horas extras
CRB-F-100
Version: 001
Fecha: Septiembre de 2021
TOTAL
TOTAL IF Global (IFI) 2021 IF con ILI PI*100 W
HORAS IS (2021)
HHT 2021 Incapacidad (2021) (2021)
EXTRAS
0 7,488 0.00 0.00 0.00 0.0000 0.00
0 7,680 0.00 0.00 0.00 0.0000 0.00
0 9,720 0.00 0.00 0.00 0.0000 0.00
0 9,360 0.00 0.00 0.00 0.0000 0.00
0 8,800 0.00 0.00 0.00 0.0000 0.00
0 8,448 2.27 2.27 9.09 0.0207 2.27
0 8,800 2.27 2.27 6.82 0.0155 2.27
0 8,800 0.00 0.00 0.00 0.0000 0.00
0 9,152 0.00 0.00 0.00 0.0000 0.00
0 8,200 0.00 0.00 0.00 0.0000 0.00
0 8,200 2.44 2.44 17.07 0.0416 2.44
0 7,728 0.00 0.00 0.00 0.0000 0.00
0 102,376 0.58 0.58 2.73 0.0016 0.58
TOTAL
TOTAL IF Global (IFI) 2022 IF con ILI PI*100 W
HORAS IS (2022)
HHT 2022 Incapacidad (2022) (2022)
EXTRAS
0 8,640 0.00 0.00 66.67 0.0000 0.00
0 7,680 0.00 0.00 75.00 0.0000 0.00
0 7,280 0.00 0.00 100.00 0.0000 0.00
0 6,440 2.86 2.86 142.86 0.4082 2.86
0
100.00 IS (2022)
0 93.55 Meta IS
0 75.00
66.67
0
0
8.89 8.89 8.89 8.89 8.89
0
ENE FEB MAR ABR Promedio
2.44
2.27 2.27
PI*100 W (2021)
TOTAL
TOTAL IF Global (IFI) 2020 IF con ILI PI*100 W
HORAS IS (2020)
HHT 2020) Incapacidad (2020) (2020)
EXTRAS
0 7,560 5.71 5.71 0.00 0.0000 5.71
0 7,000 0.00 0.00 0.00 0.0000 0.00
0 7,488 2.78 2.78 5.56 0.0154 2.78
0 7,904 2.63 2.63 7.89 0.0208 2.63
0 8,000 5.00 5.00 15.00 0.0750 5.00
0 8,320 0.00 0.00 10.00 0.0000 0.00
0 8,320 0.00 0.00 10.00 0.0000 0.00
0 8,320 2.50 2.50 10.00 0.0250 2.50
0 8,320 0.00 0.00 10.00 0.0000 0.00
0 8,000 0.00 2.50 10.00 0.0000 0.00
0 9,360 0.00 0.00 0.00 0.0000 0.00
0 8,096 0.00 0.00 0.00 0.0000 0.00
0 17.76 0.00 78.65 1.3967 17.76
TOTAL
TOTAL IF Global (IFI) 2021 IF con ILI PI*100 W
HORAS IS (2021)
HHT 2021 Incapacidad (2021) (2021)
EXTRAS
FEB
MAR
0.00
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
0.3000
0.2500
ILI (2020)
Tendencia del indice de Lesiones incapacitantes
2020-2021
Palmeras Cararabo S.A.
0.3000
0.2500
ILI (2020)
0.2000 ILI (2021)
0.1500 Meta
0.1000 0.0750
0.0416
0.0500 0.01540.0208 0.0250
0.02070.0155
0.0000
0.0000
0.0000
0.00000.00000.00000.0000
0.00000.0000 0.0000
0.0000
0.0000
0.0000
0.0000
0.00000.0000
0.0000
0.0000
MAR
ABR
JUN
DIC
TAL
AGO
JUL
OCT
ENE
FEB
MAY
SEP
NOV
TO
CION
00.000
año) x 1.000.000
1000
ajadores) + Horas extras
RB-F-100
sion: 001
ptiembre de 2021
57.1 571.4
0.0 0.0
27.8 277.8
26.3 263.2
50.0 500.0
0.0 0.0
0.0 0.0
25.0 250.0
0.0 0.0
0.0 0.0
0.0 0.0
0.0 0.0
177.6 1775.9
0.0000
2020
ILI
90.0000
80.0000
70.0000
60.0000
50.0000
40.0000
30.0000
20.0000
10.0000
0.0000
2020
20.0000
10.0000
0.0000
2020
20.0000
17.7590
18.0000
16.0000
14.0000
12.0000
10.0000
8.0000
6.0000
4.0000
2.0000
0.0000
2020
ILI META
1.3967 0.2551
0.23 0.2551
6000
4000
2000
0000
8000
6000
4000
2000
0000
2020 2021
ILI META
0
IS META
2020 78.6469 35.40
2021 32.75 35.40
IS
90.0000
80.0000
70.0000
60.0000
50.0000
40.0000
30.0000
20.0000
10.0000
0.0000
2020 2021
IS META
20.0000
10.0000
0.0000
2020 2021
IS META
IF META
2020 17.7590 10.05
2021 7.02 10.05
IF
20.0000
17.7590
18.0000
16.0000
14.0000
12.0000
10.0000
8.0000 7.02
6.0000
4.0000
2.0000
0.0000
2020 2021
IF META
AUSENTISMO
NUMERO DE TRABAJADORES POR MES
NUMERO DE DIAS PROGRAMADOS DE TRABAJO
AUSENTISMO
RESULTADO %
MES % DE CUMPLIMIENTO
REGISTROS DE AUSENTISM
9.9
10.0
6.0
3.8
4.0 3.4
3.2
2.0
0.0
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPT
ANALISIS
tal de ausentismo, se evidencia que la causa mas marcada fueron las incapacidades medicas por enfermedad común y un trabajador p
tal de ausentismo, se evidencia que la causa mas marcada fueron las incapacidades medicas por enfermedad común y un trabajador p
tal de ausentismo, se evidencia que la causa mas marcada fueron las incapacidades medicas por enfermedad común y un trabajador p
tal de ausentismo, se evidencia que la causa mas marcadda fueron las incapacidades medicas por enfermedad común y un trabajador
tal de ausentismo, se evidencia que la causa mas marcadda fueron las incapacidades medicas por enfermedad común y un trabajador
tal de ausentismo, se evidencia que la causa mas marcadda fueron las incapacidades medicas por enfermedad común y un trabajador
tal de ausentismo, se evidencia que la causa mas marcadda fueron las incapacidades medicas por enfermedad común y un trabajador
tal de ausentismo, se evidencia que la causa mas marcadda fueron las incapacidades medicas por enfermedad común y un trabajador
tal de ausentismo, se evidencia que la causa mas marcadda fueron las incapacidades medicas por enfermedad común y un trabajador
tal de ausentismo, se evidencia que la causa mas marcadda fueron las incapacidades medicas por enfermedad común y un trabajador
tal de ausentismo, se evidencia que la causa mas marcadda fueron las incapacidades medicas por enfermedad común y un trabajador
tal de ausentismo, se evidencia que la causa mas marcadda fueron las incapacidades medicas por enfermedad común y un trabajador
DORES DE SGI
GISTROS DE AUSENTISMO
MO AÑO 2022
9.7
0%
Resultado
0.00 0.00 0.00
Deseado
Resultado
0.50 0.50 0.50
Satisfactorio
Resultado
0.70 0.70 0.70
Crítico
Resultado
0.00 0.00 0.00
alcanzado
PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN DEL INDICADOR
0.90
0.80
0.70
0.60
Puntuación
0.50
0.40
0.30
0.20
0.10
0.00
Año 2019 Año 2020 Año 2021
estion Integrado
TIPO DE INDICADOR
RESULTADO
OR
oral en el periodo evaluado
VALOR PROGRAMADO AÑO
0%
INDICADOR
FUENTE DE LA INFORMACIÓN
UNIDAD DE MEDIDA
Proporción
TIPO DE MEDICIÓN
Suma
ación del indicador)
ONOCER EL RESULTADO
TION INTEGRADO
NDICADOR
NDICADOR
AL EN EL PERIODO EVALUADO
2021.
ADAS
Asegurar Salud
Calidad de servicios de salud
Control Disciplinario
Evaluación, seguimiento y control a
Gestión Comunicaciones
Gestión Contractual
Gestión de Bienes y Servicios
Gestión de TIC
Gestión de urgencias, emergencias
Gestión del conocimiento e innova
Gestion del Talento Humano
Gestión en Salud Pública
Gestión Financiera
Gestión Juridica
Gestión social en salud
Inspección, vigilancia y contro
Planeación Institucional y Cal
Planeación y Gestión Sectoria
Política y Gerencia estratégic
Provisión de servicios de salu
Subsistema de Gestión de Ca
Subsistema de Control Intern
Subsistema de Seguridad y S
Subsistema de Gestión Ambi
Subsistema de Seguridad de
Subsistema Interno de Gestió
Subsistema de Responsabilid
Eficacia
Eficiencia
Efectividad
Mensual
Trimestral
Semestral
Anual
Cantidad
Porcentaje
Días
Pesos (S)
Estable
Creciente
Decreciente
Suma
Promedio
Asegurar Salud
Calidad de servicios de salud
Control Disciplinario
Evaluación, seguimiento y control a la gestión
Gestión Comunicaciones
Gestión Contractual
Gestión de Bienes y Servicios
Gestión de TIC
Gestión de urgencias, emergencias y desastres
Gestión del conocimiento e innovación
Gestion del Talento Humano
Gestión en Salud Pública
Gestión Financiera
Gestión Juridica
Gestión social en salud
nspección, vigilancia y control
Planeación Institucional y Calidad
Planeación y Gestión Sectorial
Política y Gerencia estratégica
Provisión de servicios de salud
Decreciente
MATRIZ DE REGISTRO DE INDICADORES DE SGI
0%
Resultado
0% 0% 0%
Deseado
Resultado
5% 5% 5%
Satisfactorio
Resultado
20% 20% 20%
Crítico
Resultado
0.0% 0.0% 0.0%
alcanzado
90%
80%
70%
60%
Porcentaje
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Año 2019 Año 2020 Año 2021
FUENTE DE LA INFORMACIÓN
UNIDAD DE MEDIDA
%
TIPO DE MEDICIÓN
Suma
ación del indicador)
CONOCER EL RESULTADO
TION INTEGRADO
NDICADOR
NDICADOR
TALES
ADAS
Asegurar Salud
Calidad de servicios de salud
Control Disciplinario
Evaluación, seguimiento y control
Gestión Comunicaciones
Gestión Contractual
Gestión de Bienes y Servicios
Gestión de TIC
Gestión de urgencias, emergencia
Gestión del conocimiento e innov
Gestion del Talento Humano
Gestión en Salud Pública
Gestión Financiera
Gestión Juridica
Gestión social en salud
Inspección, vigilancia y cont
Planeación Institucional y Ca
Planeación y Gestión Sector
Política y Gerencia estratégi
Provisión de servicios de sa
Subsistema de Gestión de C
Subsistema de Control Inter
Subsistema de Seguridad y
Subsistema de Gestión Amb
Subsistema de Seguridad de
Subsistema Interno de Gest
Subsistema de Responsabil
Eficacia
Eficiencia
Efectividad
Mensual
Trimestral
Semestral
Anual
Cantidad
Porcentaje
Días
Pesos (S)
Estable
Creciente
Decreciente
Suma
Promedio
Asegurar Salud
Calidad de servicios de salud
Control Disciplinario
Evaluación, seguimiento y control a la gestión
Gestión Comunicaciones
Gestión Contractual
Gestión de Bienes y Servicios
Gestión de TIC
Gestión de urgencias, emergencias y desastres
Gestión del conocimiento e innovación
Gestion del Talento Humano
Gestión en Salud Pública
Gestión Financiera
Gestión Juridica
Gestión social en salud
nspección, vigilancia y control
Planeación Institucional y Calidad
Planeación y Gestión Sectorial
Política y Gerencia estratégica
Provisión de servicios de salud
Efectividad
Decreciente
MATRIZ DE REGISTRO DE INDICADORES DE SGI
0%
Resultado
0.00 0.00 0.00
Deseado
Resultado
0.02 0.02 0.02
Satisfactorio
Resultado
0.50 0.50 0.50
Crítico
Resultado
0.00 0.00 0.00
alcanzado
PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN DEL INDICADOR
0.90
0.80
0.70
0.60
Puntuación
0.50
0.40
0.30
0.20
0.10
0.00
Año 2019 Año 2020 Año 2021
estion Integrado
TIPO DE INDICADOR
RESULTADO
OR
n el periodo evaluado
VALOR PROGRAMADO AÑO
0%
INDICADOR
FUENTE DE LA INFORMACIÓN
UNIDAD DE MEDIDA
Proporción
TIPO DE MEDICIÓN
Suma
ación del indicador)
ONOCER EL RESULTADO
TION INTEGRADO
NDICADOR
NDICADOR
EL PERIODO EVALUADO
periodo 2021.
ADAS
Asegurar Salud
Calidad de servicios de salud
Control Disciplinario
Evaluación, seguimiento y control a
Gestión Comunicaciones
Gestión Contractual
Gestión de Bienes y Servicios
Gestión de TIC
Gestión de urgencias, emergencias
Gestión del conocimiento e innova
Gestion del Talento Humano
Gestión en Salud Pública
Gestión Financiera
Gestión Juridica
Gestión social en salud
Inspección, vigilancia y contro
Planeación Institucional y Cal
Planeación y Gestión Sectoria
Política y Gerencia estratégic
Provisión de servicios de salu
Subsistema de Gestión de Ca
Subsistema de Control Intern
Subsistema de Seguridad y S
Subsistema de Gestión Ambi
Subsistema de Seguridad de
Subsistema Interno de Gestió
Subsistema de Responsabilid
Eficacia
Eficiencia
Efectividad
Mensual
Trimestral
Semestral
Anual
Cantidad
Porcentaje
Días
Pesos (S)
Estable
Creciente
Decreciente
Suma
Promedio
Asegurar Salud
Calidad de servicios de salud
Control Disciplinario
Evaluación, seguimiento y control a la gestión
Gestión Comunicaciones
Gestión Contractual
Gestión de Bienes y Servicios
Gestión de TIC
Gestión de urgencias, emergencias y desastres
Gestión del conocimiento e innovación
Gestion del Talento Humano
Gestión en Salud Pública
Gestión Financiera
Gestión Juridica
Gestión social en salud
nspección, vigilancia y control
Planeación Institucional y Calidad
Planeación y Gestión Sectorial
Política y Gerencia estratégica
Provisión de servicios de salud
Efectividad
Decreciente
CRB-F-100
Datos SIMULACROS
Simulacros Realizados 1
Simulacros Programados 1
Simulacros Programados 1
Simulacros Realizados 1
ANALISIS: EL INDICADOR CUMPLE EN UN 100% YA QUE SE HA REALIZADO EL SIMULACRO PLAENEADO ESTE AÑO EN EL MES DE OCTUBRE
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES
CRB-F-100
Datos 2021
Datos 4%
Datos
Horas perdidas en el año 120
Horas programadas en el año 2280 TIEMPO PERDIDO EN EL AÑO
120
2280
ANALISIS: EL INDICADOR CUMPLE EN UN 80% YA QUE SE HA PERDIDO POR ACCIDENTES DE TRABAJO O ENFERMEDAD LABORAL 120 HORAS
F-100
n: 001
iembre 2021
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES
dades.
Consolidado
4%
CRB-F-100
Datos Jan-21 Feb-21 Mar-21 Apr-21 May-21 Jun-21 Jul-21 Aug-21 Sep-21 Oct-21 Nov-21 Dec-21 Jan-22
Formato Induccion-Reinduccion 2 200%
Datos
Numero de Inducciones
2
Ejecutadas
Numero de Inducciones
INDUCCIONES EN EL SGSST 2021
2
Programadas
META 2
META 2
ANALISIS: EL INDICADOR CUMPLE EN UN 100% YA QUE SE HAN EJECUTADO EN TOTALIDAD LAS INDUCCIONES PROGRAMADAS.
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES
CRB-F-100
Datos Jan-21 Feb-21 Mar-21 Apr-21 May-21 Jun-21 Jul-21 Aug-21 Sep-21 Oct-21 Nov-21 Dec-21 Consolidado
Entrega EPP 0 0 89.23077 89.23077 89.23077 26769%
Datos
Numero de EPP Entregados 58
CUBRIMIENTO EPP
Numero de EPP requeridos 65 66
65
64
62
60
58
58
56
54
Numero de EPP Entregados Numero de EPP requeridos
Analisis:
EL INDICADOR CUMPLE EN UN 85 % YA QUE SE HAN ENTREGADO UN 85 % DE EPP SOLICITADOS.
VOLVER A HOJA
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES
DE INDICADORES
CRB-F-100
Datos Jan-21 Feb-21 Mar-21 Apr-21 May-21 Jun-21 Jul-21 Aug-21 Sep-21 Oct-21 Nov-21 Dec-21 Consolidado
Numero EPP entregados 91% 91% 91% 91% 91% 455%
Datos
Trabajadores que usan EPP 20 USO DE EPP
Numero total de trabajadores 22
20
22
ANALISIS: EL INDICADOR CUMPLE EN UN 85 % YA QUE SE EN LAS INSPECCIONES SE DEMUESTRA QUE LOS TRABAJADORES UTILIZAN LOS EPPS.
VOLVER A HOJA
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES
DE INDICADORES
CRB-F-100
Datos Jan-21 Feb-21 Mar-21 Apr-21 May-21 Jun-21 Jul-21 Aug-21 Sep-21 Oct-21 Nov-21 Dec-21 Consolidado
Inspecciones 5 10% 10% 10% 530%
Datos
Numero de Inspecciones
2 INSPECCIONES REALIZADAS
realizadas
Numero de Inspecciones
3
Planeadas
Numero de Inspecciones Planeadas 3
ANALISIS: EL INDICADOR CUMPLE EN UN 85 % YA QUE SE EN LAS INSPECCIONES SE DEMUESTRA QUE LOS TRABAJADORES UTILIZAN LOS EPPS.
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES
CRB-F-100
Datos
Numero de Mejoradas 3
Numero de condiciones
5
encontradas
Condiciones Mejor adas
6
5
5
3
3
0
Numero de Mejoradas Numero de condiciones encontradas
ANALISIS: EL INDICADOR CUMPLE EN UN 85 % YA QUE SE EN LAS INSPECCIONES SE DEMUESTRA QUE LOS TRABAJADORES UTILIZAN LOS EPPS.
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES
CRB-F-100
Datos
Acciones correctivas realizadas 4
ACCIONES CORRECTIVAS
N° de No conformidades
4
encontradas
META 2 META 2
N° de No conformidades encontradas 4
ANALISIS: EL INDICADOR CUMPLE EN UN 100% YA QUE TODAS LAS ACCIONES CORRECTIVAS SE HAN EJECTUDADO
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES
CRB-F-100
Formula: Am / Na * 100
Datos
NA= Numero de accidentes de
2
trabajo en el año MORTALUDAD DE LOS ACCIDENTES
Am= Numero de accidentes
0
mortales en el año
META 0 META0
ANALISIS: EL INDICADOR CUMPLE EN UN 100% YA QUE NO SE HAN PRESENTADO ACCIDENTES MORTALES EN EL AÑO.
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES
CRB-F-100
*% de No accidentalidad: El % se toma con base al resultado de la tasa de accidentalidad laboral, para lo cual, se toma el % de la población que no
ha presentado eventos.
Formula:
*% de No ausentismo laboral: El % se toma con base al indicador de ausentismo labotal, para lo cual, se toma el % de la población que no ha
presentado ausencia laboral.
*% Cumplimiento de evaluación del SGSST "Resolución 1111 de 2017"
% de No accidentalidad: El % se toma con base al *% Cumplimiento del plan de trabajo anual al SG-SST
Responsable:
resultado de la tasa de accidentalidad laboral, para CARLOS FELIPE ARIAS RODRIGUEZ Fuente: Plan Anual SG-SST, Ausentismo laboral, Accidentalidad
lo cual, se toma el % de la población que no ha
Unidad: Porcentaje Interpretacion: XX% de la mortalidad de los accidentes
presentado eventos.
*% de No ausentismo laboral:
Datos El % se toma con 2021 Consolidado
base al indicador de ausentismo labotal, para lo
84% 84%
cual, se toma el % de la población que no ha
presentado ausencia laboral.
Datos del SGSST
*% Cumplimiento de evaluación
% de No accidentalidad
"Resolución 1111 de 2017" 21%
*%
% deCumplimiento
No ausentismodel plan de trabajo anual
laboral 21%al SG- % EFECTIVIDAD DEL SG-SST
SST
%Cumplimiento de evaluación
70%
del SGSST
*% Cumplimiento del plan de trabajo anual al
85%
*% Cumplimiento del plan de SG-SST
85%
trabajo anual al SG-SST
TOTAL 49%
%Cumplimiento de evaluación del SGSST 70%
% de No accidentalidad 21%
ANALISIS: EL INDICADOR CUMPLE EN UN 49% YA QUE ES EL PROMEDIO DE 4 ESTANDAR DEL DECRETO 1072 DEL AÑO 2015.
VOLVER A HOJA
DE INDICADORES